EPSYLON EAGLE escribió:@titorino
Tremendas gotas para los ojos el Star Gladiator.
Otro petardazo grafico del PSX
retropie escribió:¿Como curiosidad cuanto es el número de poligonos o quads máximos por frame que movieron sat/n64/psx?
Dio_Brand escribió:
El problema de Astal es como juego luego es un bluff de cuidado, es una pena porque al final se queda cómo un showcase técnico y poco más
RiGaL escribió:@Dio_Brand @Bullrun @SuperPadLand @CarrieFernandez y a quien pueda interesar:txefoedu escribió:CarrieFernandez escribió:https://www.youtube.com/watch?v=piuOzuHAUtE&ab_channel=HobbyConsolas
Acaba de decir Dani Quesada en el directo de Hobby Consolas que fue YEN en el telephono rojo quien dijo que 32x + MegaCD = Saturn.
En el número 37, octubre del 94, Yen dice una cosa y la contraria:
Dos páginas después:
No sé si en algún otro número se metió en ese berenjenal. La ecuación era más complicada, el lector asumía que MD+MCD+32X=Saturn y la duda era si Multimega + 32X = Saturn... La respuesta es que sí, cuando dos páginas antes decían que en julio del 94 habían publicado que Sega había dicho que eso no iba a ser compatible... La que liaste pollito Yen
Yo a Quesada al principio no lo tragaba, no conectaba con sus bromas / sentido del humor, pero luego le pillas el punto y lo acabas queriendo como es
En honor a la verdad, en ese momento (octubre del 94), no quedaba ni el tato en Hobby de los jugones y la gente que de verdad controlaba. Marcos, Jose Luis, Bruno y demás redactores hacía tiempo que se habían marchado a Superjuegos. Hobby empezó a ser un chiste a finales de 1993.
retropie escribió:ahora que lo pienso una de las razones del mayor exito de la consola en oriente y no en occidente es que
si miras esta imagen y achinas los ojos lo suficiente https://i.imgur.com/pWj09xR.png
no se ven las tramas
crazy2k4 escribió:Satutn es mi consola favorita de siempre,y durante año crei que era mas potente que ps1,pero no,no lo es,tampoco es tan inferior pero en 3d lo es,lo notas en juegos de carreras,saturn siempre sufre de poping por ejemplo
Para mi son dos consolas que se complementan
crazy2k4 escribió:Satutn es mi consola favorita de siempre,y durante año crei que era mas potente que ps1,pero no,no lo es,tampoco es tan inferior pero en 3d lo es,lo notas en juegos de carreras,saturn siempre sufre de poping por ejemplo
Para mi son dos consolas que se complementan
magrosomohoso escribió:sobre el tema del 32x y saturn, os dejo esta entrevista en la todosega 14, portada de dragon ball, una de las pocas todosegas que tuve, y es que mi fanatismo por la serie me hacia comprar todas las revistas que veia con goku en portada![]()
https://ia800203.us.archive.org/18/items/Todosega_14/Todosega_14.pdf
página 14 en adelante, entrevista a Paco Pastor, el jefazo de sega en españa en esos años, no tiene desperdicio
tirando de memoria, esto debe ser mayo del 94 mas o menos
SuperPadLand escribió:Gracias a moderación por actuar y banear en este hilo


varios escribió:retropie escribió:ahora que lo pienso una de las razones del mayor exito de la consola en oriente y no en occidente es que
si miras esta imagen y achinas los ojos lo suficiente https://i.imgur.com/pWj09xR.png
no se ven las tramas
¿Te acabas de registrar una cuenta nueva para decir tonterias?
En su día la mayoría teníamos CRT de 14" para jugar , poca trama se podría ver ahi...
Yoshin escribió:SuperPadLand escribió:Gracias a moderación por actuar y banear en este hilo
Ya solo faltaría banear por no contrastar lo que sale por la boca.
Duendeverde escribió:Parece que siempre sale este tema cada cierto tiempo.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
SuperPadLand escribió:Nos quedaríamos sin segueros en el hilo, tampoco hay que ser malos
CarrieFernandez escribió:Pero el colorido de Lara o Jill siempre me ha gustado más en Saturn.
urko74 escribió:Mi opinion que una Playstation tal cual no podia mo ver un Raian silvergun o un Panzer Dradon 2 o Saga :
retropie escribió:Era una broma sin acritud, edito.
Lo cierto es que el tema de las tramas era algo que si bien en la hornada final de juegos se fue resolviendo con inteligencia y que con un cable determinado no se veía tan mal, pero afeaba los juegos cosa mala, cualquier departamento de QA interno con un SCART hubiese puesto pegas seguro.
No se que tan difícil y ya puestos a parchear era implementar algún sistema de dithering en el encoder de vídeo para que al menos no se viera tan feo, había un juego de aviones que no sabías si lo que venían eran nubes o enjambres de abejas, la mayor crítica en la prensa ya pasada la época en la que demostró que si podía hacer 3d mas o menos competente eran siempre las "horribles tramas en la versión saturn".
How it works : I render the transparent sprites outside the framebuffer, in an unused area (from x:352 to 511 and y:0 to 112).
That gives me a 160x112 resolution to work with, which isn't great, but that's good enough.
I then transfer that portion of the framebuffer to vdp2 ram into a NBG0 layer at 16 bpp.
Unlike Burning Rangers, I only need to clear that portion of the framebuffer once per frame, but I do lose 16 pixels compared to BR.
Since the VDP2 NBG0 layer used here comes on top of the framebuffer, I also need to draw transparent polygons to mask the columns and weapons.
Pig_Saint escribió:Había varios juegos con transparencias en entornos 3D en Saturn (Nights en las nubes de la última fase o las ideya, Panzer Dragoon II Zwei en la cuarta fase con el boss bajo el agua, niebla de Thunder Force V, parte de las llamas de Burning Rangers) pero en realidad eran sprites o planos 2D puestos por delante por la VDP2 o efectos similares. También está la famosa capa de Nicole en Guardian Heroes, que es transparente para todo menos para los sprites, que desaparecen.
El tema de las transparencias era en mi opinión lo más feo que tenía la Saturn gráficamente, y conste que yo jugaba en una TV de 14" por cable de antena, pero en juegos 3D se notaba un huevo. Era sucio. Me acuerdo de las luces que salían de las naves de WipEout 2097 y me daba bajona conociendo de sobra cómo lucían en PlayStation.
Seguramente hay juegos con transparencias hechas por fuerza bruta en Saturn, pero es que en PlayStation se hacía facilísimo y hasta el juego más cutre tenía efectos de ese tipo. Cuando se portaban juegos de PSX a Saturn no iban a comerse el coco en cómo poner transparencias, así que dittering y a otra cosa.
CarrieFernandez escribió:Siempre he dicho lo mismo.
Sera mas cuadrado, más poligonal, lo que quieras.
Pero el colorido de Lara o Jill siempre me ha gustado más en Saturn.
Mi hermano lo decía " Lara está más morena en Saturn "...
Dudeman Guymanington escribió:A mí lo que siempre me ha hecho gracia es que Sega, que venía de una Mega Drive potente pero muy espartana en efectos en comparación con SNES, volviera a cagarla en ese sentido con Saturn. Incluso su Model 2 carecía de muchos de los efectos que PS1 hacía con la chorra y mostraba tramas a cascoporro en prácticamente todos los juegos, solo que como era una burra escupiendo polígonos, a nadie le importaba (también ayudaba el hecho de que las tramas se noten mucho menos a mayor resolución y 60 fps). Si Saturn hubiese movido polígonos con la misma soltura que Model 2, nos la habría pelado fortísimo que no mostrase transparencias.CarrieFernandez escribió:Siempre he dicho lo mismo.
Sera mas cuadrado, más poligonal, lo que quieras.
Pero el colorido de Lara o Jill siempre me ha gustado más en Saturn.
Mi hermano lo decía " Lara está más morena en Saturn "...
Saturn solía tener colores más vivos, pero creo que eso juega en su contra cuando lo que quieres es mostrar humanos más realistas. En Resident Evil, entre que los modelos eran más cuadradotes y que sustituyeron el sombreado por colorear a lo bruto las texturas, no veas lo que cantan a veces los personajes delante de los fondos.
titorino escribió:
la imagen del resident en saturn me ha recordado a ...
SuperPadLand escribió:El problema de Saturn no son los colores más o menos vivos, es que la máquina puede tener cualquier cosa de PS1 idéntica por separado, lo que no aguanta es el pulso en conjunto. PS1 puede subir resolución sin sacrificar la profunidad de color de 16 bits y usando goraud, trasparencias e iluminación. En SS su subes la resolución tienes que rebajar la profunidad de color a 8 bits y sacrificar el resto de cosas.
Dudeman Guymanington escribió:SuperPadLand escribió:El problema de Saturn no son los colores más o menos vivos, es que la máquina puede tener cualquier cosa de PS1 idéntica por separado, lo que no aguanta es el pulso en conjunto. PS1 puede subir resolución sin sacrificar la profunidad de color de 16 bits y usando goraud, trasparencias e iluminación. En SS su subes la resolución tienes que rebajar la profunidad de color a 8 bits y sacrificar el resto de cosas.
Con todos los problemas que tiene la consola y has ido a coger el más leve. En Saturn no es ningún problema tener que hacer sacrificios al subir la resolución porque... hay muy pocos juegos a alta resolución.
SuperPadLand escribió:Dudeman Guymanington escribió:SuperPadLand escribió:El problema de Saturn no son los colores más o menos vivos, es que la máquina puede tener cualquier cosa de PS1 idéntica por separado, lo que no aguanta es el pulso en conjunto. PS1 puede subir resolución sin sacrificar la profunidad de color de 16 bits y usando goraud, trasparencias e iluminación. En SS su subes la resolución tienes que rebajar la profunidad de color a 8 bits y sacrificar el resto de cosas.
Con todos los problemas que tiene la consola y has ido a coger el más leve. En Saturn no es ningún problema tener que hacer sacrificios al subir la resolución porque... hay muy pocos juegos a alta resolución.
No, es que lo de la profundidad de color afecta a más cosas. Al final tienes que elegir que metes y que no, todo ello haciendo malabares con fps, resolución, etc. Y no es solo a hi-res, BR va a menos de 320x240 precisan por esto mientras que en PS1 un juego como Legacy of Kain o Quake 2 van a 512x240
txefoedu escribió:
En el número 37, octubre del 94, Yen dice una cosa y la contraria:
Dos páginas después:
Dudeman Guymanington escribió:SuperPadLand escribió:Dudeman Guymanington escribió:Con todos los problemas que tiene la consola y has ido a coger el más leve. En Saturn no es ningún problema tener que hacer sacrificios al subir la resolución porque... hay muy pocos juegos a alta resolución.
No, es que lo de la profundidad de color afecta a más cosas. Al final tienes que elegir que metes y que no, todo ello haciendo malabares con fps, resolución, etc. Y no es solo a hi-res, BR va a menos de 320x240 precisan por esto mientras que en PS1 un juego como Legacy of Kain o Quake 2 van a 512x240
Está claro que afecta a todo (de hecho, en cuanto subes de 352x256 ya vienen los recortes). Lo que quiero decir es que BR se queda en 351x224 porque... ¿para qué aumentarla si ya a esa resolución va a 20 fps? Incluso en el hipotético caso de que se pudiera subir a 640x256, por ejemplo, sin tener que cargarse la profundidad de color (y, por tanto, pudieras mantener el gouraud y demás), tendrías un juego a 15 fps que te daría más ganas de rajarte los ojos todavía. Esto es un problema en juegos con poca carga a los que puedes subir la resolución, como Virtua Fighter 2, que pierde el gouraud y los relámpagos en el escenario de Sarah respecto a la recreativa, pero en juegos corrientes y molientes yo creo que ni se planteaban subir la resolución porque la consola ya iba con la lengua fuera.