Sanidad quiere doblar el precio del tabaco para equipararlo a nuestro entorno

1, 2, 3, 4, 5, 6
Hasta 8 euros la cajetilla

El Ministerio de Sanidad quiere que las cajetillas de tabaco cuesten el doble de lo que se paga ahora por ellas, cerca de cuatro euros, para que así España se iguale en este sentido a países de su entorno, como Francia, Irlanda o Reino Unido. Así lo ha señalado la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, este martes, cuando se celebra el Día Mundial sin Tabaco.

Según Ramírez, España sigue teniendo "un tabaco mucho más barato que países de su entorno como Francia, Reino Unido o Irlanda". "De hecho, suministramos tabaco barato a estos países y es un negocio en determinadas áreas", asevera.

Para acabar con esta situación, lo ideal sería que las tasas del tabaco subieran "hasta al menos igualarnos a estos países europeos" y que la cajetilla de tabaco, que actualmente puede costar en España unos cuatro euros, pase a costar ocho.

"La subida de las tasas no depende de Sanidad, depende directamente del Ministerio de Economía. Pero nosotros, desde el Ministerio de Sanidad, estamos periódicamente recordando al Ministerio de Hacienda la necesidad de que sigan subiendo las tasas", afirma.

PIDE REGULAR LOS 'CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS'

Ramírez ha dicho también que España ha pedido a la UE que se estudie regular la vía de consumo de los llamados 'cigarrillos electrónicos', dispositivos que en algunos casos son perjudiciales para la salud pero que no están dentro de ningún marco legal, al no ser productos farmacológicos ni tratarse de un producto del tabaco.

"Sólo Argentina ha hecho una norma (sobre los 'cigarrillos electrónicos'. En el resto de los países no existe ningún tipo de regulación. Nosotros hemos pedido que la UE estudie llevar a cabo esta regulación, pues no se trata de un producto sanitario ni es un producto del tabaco, porque ahí no hay tabaco", añade.

Para Ramírez, los beneficios de la ley del tabaco para la salud de los españoles ya son visibles, como muestra un estudio presentado hace dos meses sobre ingresos hospitalarios de niños con asma y otro sobre ingresos por infarto agudo de miocardio. No obstante, adelanta que Sanidad presentará resultados oficiales "a finales de este año".

ESPAÑA, UN "NOTABLE" CONTRA EL TABAQUISMO

Por su parte, el presidente de la Comisión de Sanidad, Gaspar Llamazares, ha señalado que las tabaqueras están ahora inmersas en "una guerra de precios" para "sobreponerse" a los efectos de la ley antitabaco. El objetivo de esta campaña son sobre todo los jóvenes, el colectivo al que más afecta el precio a la hora de comprar tabaco.

Por ello, pide "que se siga trabajando en la fiscalidad del tabaco" y que se acabe con "el falso mito de que el Estado obtiene beneficios del tabaco", pues los efectos del tabaquismo cuestan a España "entorno a 17.000 millones de euros" y sin embargo, "el país se ingresa por la fiscalidad del tabaco menos de la mitad".

Según Llamazares, aunque queda mucho por hacer sobre impuestos y tratamientos de deshabituación, en estos cinco años de normativa antitabaco España "ha dejado de ser el modelo de las compañías tabaqueras" para ser "el modelo de lucha contra el tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud y de protección del fumador pasivo".

A juicio del diputado de IU, la nueva ley del tabaco se ha aplicado en este país con "éxito y normalidad prácticamente en todo el sector de la hostelería". Así, dice, "hemos pasado de un suspenso a un notable en relación a la política para la prevención del tabaquismo".

SER EJEMPLO PARA LOS JÓVENES

En este sentido se ha manifestado también el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Francisco Rodríguez Lozano, quien ha recordado que el precio del tabaco tienen "una gran influencia" en los jóvenes, que en España comienzan a fumar a los 13 años. Por este motivo, apoya la subida de tasas.

Asimismo, señala que la publicidad otro factor que influye a los adolescentes a la hora de fumar. Así, pide a los médicos que se conviertan en "referentes de hábitos saludables" en este sentido.

A su juicio, España y su ley del tabaco está marcando tendencia en Europa para países como Hungría, con una ley que entrará en vigor mañana, o Bélgica, con una modificación "que se parece a la española". No obstante, señala, queda aún "mucho por hacer contra el tabaquismo".

http://www.europapress.es/sociedad/cons ... 33618.html

Ya sabeis chicos, hay que equipararse a europa..en todo menos en salarios, indice de desempleo, jornada laboral, educación etc..
Pues en este caso lo veo hasta bien :)
Personalmente me parece de PM. Por mi como si triplican el precio.

No veo mucho sentido en criticar cosas bien hechas porque otras vayan de culo.
Yo lo veo bien, el que fume, que pague el gasto que hará luego en el tratamiento de su cáncer de pulmón (y no me vengáis con "mi abuelo murió a los 95 años de viejo y fumaba 2 cartones diarios y mi vecina tuvo cáncer de pulmón y nunca fumó").
Pues nada, ahora en vez de 1 paquetillo al día, 1 a la semana, porque si no nos arruinamos.. [+risas]
Como no fumo, me da bastante igual xd

Eso sí, creo que está aumentando el tabaco de contrabando. En mi pueblo cada vez lo venden más kioskos.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
maesebit escribió:Personalmente me parece de PM. Por mi como si triplican el precio.

No veo mucho sentido en criticar cosas bien hechas porque otras vayan de culo.


Pienso iguar.
No me gusta que se duplique el precio "para equipararlo a nuestro entorno".
Otros motivos me pueden parecer buenos. Ése, no.
Hombre... yo de acuerdo estoy en que suban el precio. Pero 8 euros, mi madre!! si se les va a coger cariño a los cigarros que se fume la gente y todo.
Lo veáis bien o lo veáis mal, este país es una estafa. Vamos que la excusa.."equipararlo a nuestro entorno" Si es que nos sangran y aún así o lo agradecéis u os da igual pq no fumais. Yo no fumo y me parece una tomadura de pelo. Es como si mi madre viera bien que triplicaran la gasolina pq ella no conduce, y mira, así menos contaminación.
Me parece perfecto. Aunque también estoy de acuerdo en lo de "equiparación", sueldos y demás...
No lo entiendo de verdad, que más os da a los no fumadores (y no me vengáis con que encarecemos la sanidad pública, eso está trilladísimo).

Yo me jodo con no fumar en los bares y sitios públicos, porque se comparten con otros y nadie se tiene que tragar mi humo. Pero que me tenga que gastar 8 € en un cajetilla de tabaco manda cojones, señores no fumadores, la vida está igual de díficil para todos. Si consiguen erradicar el tabaco o disminuirlo sustancialmente, no cogerán los mismos impuestos, y los subirán de otro lado. Pero claro, a los fumadores a la horca por favor, violan abuelas y matan gatitos mientras se echan un cigarro.

Saludos.
Cuidado... que empiezan con el tabaco y acaban cobrando hasta por respirar.
Equiparacion para pagar, para ganar ya es otra cosa.
Wein escribió:No lo entiendo de verdad, que más os da a los no fumadores (y no me vengáis con que encarecemos la sanidad pública, eso está trilladísimo).


A mí me importa porque encarecéis la sanidad pública, la verdad. No sé como de trillado está, pero lo hacéis.
Hombre me parece bien ya que estoytotalmente en contra del tabaco, pero poniendome en la piel de un fumador si que estaria bien que se equiparasen tambien otras cosas, sobretodo los sueldos.
Gaiden escribió:Lo veáis bien o lo veáis mal, este país es una estafa. Vamos que la excusa.."equipararlo a nuestro entorno" Si es que nos sangran y aún así o lo agradecéis u os da igual pq no fumais. Yo no fumo y me parece una tomadura de pelo. Es como si mi madre viera bien que triplicaran la gasolina pq ella no conduce, y mira, así menos contaminación.



Ya estamos con la comparación del combustible.

El combustible es una NECESIDAD, el tabaco un LUJO y de los chungos.
Es un chiste... Si lo suben para equipararnos a nuestro entorno, que suban también los sueldos. Y si lo hacen "por nuestro bien" que lo prohiban y dejen de ingresar cantidades astronómicas en impuestos.

Hipócritas...
Me da igual que lo suban, ahora la excusa que han puesto es de traca. Estoy hasta los huevos de equipararnos a Europa solo en lo malo.


Saludos
Es que como empiecen con la tontería de "equipararlo" todo, estamos jodidos, porque los sueldos no se van a tocar, de hecho van a ir bajando.

Vamos, que entramos en un vértice jodido, porque hacen reformas para incentivar a los empresarios la contratación (o sea putear más a los obreros), pero el gasto y el nivel de vida está subiendo para "equipararnos a Europa".
LLioncurt escribió:
Wein escribió:No lo entiendo de verdad, que más os da a los no fumadores (y no me vengáis con que encarecemos la sanidad pública, eso está trilladísimo).


A mí me importa porque encarecéis la sanidad pública, la verdad. No sé como de trillado está, pero lo hacéis.



Entonces tambien estaras de acuerdo en que se suban drasticamente los precios de pizzerias, burguers y toda la comida basura con la que ceba a la gente, empezando por los niños, y que a la larga repercute en encarecer la sanidad publica.
Y yo me pregunto el dinero que saquen con la subida, ¿donde va a ir a parar?
De todas formas la excusa que han puesto me parece demagógica.

Salu2.
Fumadores resentidos inside.

Por mi me parece perfecto, como si cuesta 20 euros.
Cuando suban también la gasolina también pesareis igual? Yo no fumo pero no eso no significa que me parezca bien que doblen el precio de algo porque ellos quieren.

En vez de subir el tabaco para que sea como el entorno, mejor sería evitar tanto tabaco de contrabando y de paso equiparar el sueldo al entorno, cosa mucho más importante y necesaria.

Dímelo escribió:Y yo me pregunto el dinero que saquen con la subida, ¿donde va a ir a parar?


Pues en cosas importantes, como la banca, los puestos a dedo, las empresas públicas, subvenciones... vaya preguntas.
Nada, nada a plantearselo seriamente...dejarlo, me refiero...Pero ya verás como después subirán los impuestos del alcohol, o del café, o del papel higienico, que de eso no nos podemos quitar...Panda de sinverguenzas...
Dímelo escribió:Y yo me pregunto el dinero que saquen con la subida, ¿donde va a ir a parar?
De todas formas la excusa que han puesto me parece demagógica.

Salu2.

No va a haber subida efectiva, si doblan el precio, se lo dejarán la mitad o más...
aguriga escribió:Fumadores resentidos inside.

Por mi me parece perfecto, como si cuesta 20 euros.


Algunos resentidos y otros revanchistas......de todo tiene que haber.
Que hipocrita es la gente.

Se alegran de las desgracias ajenas, pero cuando les toca a ellos sufrir otras consecuencias, bien que se quejan.
LLioncurt escribió:
Wein escribió:No lo entiendo de verdad, que más os da a los no fumadores (y no me vengáis con que encarecemos la sanidad pública, eso está trilladísimo).


A mí me importa porque encarecéis la sanidad pública, la verdad. No sé como de trillado está, pero lo hacéis.


Demagogia pura y barata. Nadie quiere morirse a causa de tabaco, también pagamos la sanidad de esos que tienen accidentes en casa, en el trabajo, haciendo deporte pero la persecución a los fumadores es brutal.

¿Por qué no doblan el precio de la bebida? ¿O el de la comida basura? Esas pizzas mmmmmmm....

No seáis tan patéticos de desear la desgracia ajena, porque todos estamos en crisis y nos cuesta llegar a final de mes. Esperen a que suba más la gasolina, los alimentos....
A mí ni me va ni me viene, pero siendo un poco empático es una putada para los ya fumadores. A ver si con suerte alguno que quiera dejarlo ve en esto la excusa perfecta para dejar de comprar tabaco.
aguriga escribió:Fumadores resentidos inside.

Por mi me parece perfecto, como si cuesta 20 euros.

Yo no fumo, pero mi madre sì, y si suben el precio y mi madre no deja de fumar, la subida del tabaco repercutirà en la economìa familiar. Me parece bien que quieran subor para equiparar, pero es que esoty hasta los cojones de equiparar todo menos el salario. Lo que no dice la noticia es que aunque el tabaco vale màs en Francia, allì el salario mìnimo es de 1400. Eso no lo dicen, no. Siempre andas con verdades a medias.
No soy fumador, pero creo que no se deberia permitir cargarle burradas de impuestos a los productos, si son malos, que se prohiban, pero nada de colocarle impuestos en plan 200%, deberia haber un maximo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Si se considera artículo de lujo ya podrían bajar algo los combustibles a cambio de la subida de productos de lujo.. pero ni por ésas oye..
Lit escribió:
LLioncurt escribió:
Wein escribió:No lo entiendo de verdad, que más os da a los no fumadores (y no me vengáis con que encarecemos la sanidad pública, eso está trilladísimo).


A mí me importa porque encarecéis la sanidad pública, la verdad. No sé como de trillado está, pero lo hacéis.



Entonces tambien estaras de acuerdo en que se suban drasticamente los precios de pizzerias, burguers y toda la comida basura con la que ceba a la gente, empezando por los niños, y que a la larga repercute en encarecer la sanidad publica.


No, ya que la "comida" es comida, y es intrínsicamente buena para la salud (a la par que necesaria), a diferencia del tabaco que es intrísicamente malo. Una hamburguesa NO es mala para la salud, ya que contiene proteínas en forma de carne de vaca, verduras, pan y salsa. Lo que es malo son los aditivos que pueda llevar, la mierda que le echen a la salsa, etc, que por supuesto deberían de estar controlados y prohibidos todos aquellos que fueran malos para la salud. Las pizzas, tres cuartos de lo mismo, ¿se te ocurriría prohibir el pan, o el jamón, o cualquier ingrediente de una pizza? Está claro que no, pero claro, otra cosa es la mierda que lleve.

Otro tema totalmente aparte son las patatas fritas. Un supuesto trozo de patata envuelto en aceite refinado de girasol requemado tras varios "ciclos" sin cambiar, y con más sal que patata.
Las salsas, pues está claro que la mayonesa que usan no es ligeresa ni mucho menos.

Básicamente, el problema de la comida basura es la mierda que puede tener QUE NO SEA PURAMENTE ALIMENTO. Y no pienso que haya que subir el precio, pienso que directamente se tienen que prohibir los "ingredientes secretos", es decir, todo lo que no sea carne, verdura, huevo, etc. Tendrían que prohibir niveles de sal que pasen de lo imprescindible (el que quiera sal, que se la eche él mismo). Y tendrían que controlar que realmente no lleven nada que pueda ser perjudicial para la salud.

Por cierto, es otra de las medidas que tendrían que tomar con el tabaco. Quitarle todo lo que no sirva para estríctamente "fumarse la planta del tabaco".
Wein escribió:Demagogia pura y barata. Nadie quiere morirse a causa de tabaco, también pagamos la sanidad de esos que tienen accidentes en casa, en el trabajo, haciendo deporte pero la persecución a los fumadores es brutal.


Porque ninguna de esas personas está causándose un daño por el simple hecho de causárselo. A ver, sois ADICTOS a una SUSTANCIA que hace ya tiempo dejó de produciros placer. Para un fumador enganchado, como drogadicto que es, la "dosis" ya no le sirve para sentirse bien, solo para evitar sentirse mal por el mono. Se llama "tolerancia" y puedes comprobarlo sencillamente: Deja de fumar un mes y luego fúmate un cigarro. Ya verás como es el mejor cigarro que te has fumado en años. Eso es porque al deshabituarse tu cuerpo otra vez al consumo, vuelves a ser sensible a la nicotina. Y por supuesto, al poco vuelves a ser tolerante y a necesitar la dosis para no sentir ansiedad.

Wein escribió:¿Por qué no doblan el precio de la bebida? ¿O el de la comida basura? Esas pizzas mmmmmmm....

Lo de la bebida... ¿otra vez? Creo que lo suben año sí año también, como vicio que es, si bien no engancha ni la centésima parte que el tabaco. Y es muy fácil de comprobar, ¿cuántos fumadores hay y cuántos de ellos son adictos? Y misma pregunta sobre el alcohol, porque yo me bebo mi cerveza cuando me apetece y si me tiro dos meses sin beber, no me pasa nada. Dile a un fumador que se tire dos meses sin fumar.

Wein escribió:No seáis tan patéticos de desear la desgracia ajena, porque todos estamos en crisis y nos cuesta llegar a final de mes. Esperen a que suba más la gasolina, los alimentos....


Yo no deseo la desgracia ajena, deseo que prohiban el tabaco de una vez o, al menos, lo que he puesto más arriba, que prohiban el meter tanta mierda al tabaco para potenciar la adictividad de la nicotina. Que solo se pueda fumar tabaco y aquellos aditivos que no sean perjudiciales para el organismo. Y no es desear desgracia, creo que es lo mejor que le puede pasar a los fumadores.
Uy uy uy, con los vicios hemos topado. Como esto sea verdad se va a liar una gordísima y no lo del 15M.

PD: como no fumador, me la pela. Me conformo con que no puedan fumar en bares como ahora.
Cuando dupliquen o tripliquen el precio de la cañita del bar espero ver a los mismos que les parece bien esta medida aplaudir también con las orejas por ser un lujo prescindible XD
LLioncurt escribió:No, ya que la "comida" es comida, y es intrínsicamente buena para la salud (a la par que necesaria), a diferencia del tabaco que es intrísicamente malo. Una hamburguesa NO es mala para la salud, ya que contiene proteínas en forma de carne de vaca, verduras, pan y salsa. Lo que es malo son los aditivos que pueda llevar, la mierda que le echen a la salsa, etc, que por supuesto deberían de estar controlados y prohibidos todos aquellos que fueran malos para la salud. Las pizzas, tres cuartos de lo mismo, ¿se te ocurriría prohibir el pan, o el jamón, o cualquier ingrediente de una pizza? Está claro que no, pero claro, otra cosa es la mierda que lleve.

Otro tema totalmente aparte son las patatas fritas. Un supuesto trozo de patata envuelto en aceite refinado de girasol requemado tras varios "ciclos" sin cambiar, y con más sal que patata.
Las salsas, pues está claro que la mayonesa que usan no es ligeresa ni mucho menos.

Básicamente, el problema de la comida basura es la mierda que puede tener QUE NO SEA PURAMENTE ALIMENTO. Y no pienso que haya que subir el precio, pienso que directamente se tienen que prohibir los "ingredientes secretos", es decir, todo lo que no sea carne, verdura, huevo, etc. Tendrían que prohibir niveles de sal que pasen de lo imprescindible (el que quiera sal, que se la eche él mismo). Y tendrían que controlar que realmente no lleven nada que pueda ser perjudicial para la salud.

Por cierto, es otra de las medidas que tendrían que tomar con el tabaco. Quitarle todo lo que no sirva para estríctamente "fumarse la planta del tabaco".



Pero si tu mismo te lo estas diciendo.
No me digas que el problema de la comida basura es la mierda que puede tener.......por eso es comida basura, por esa mierda, y mucha de la gente que la consume es consciente de ello. Por lo tanto, si esa comida es un factor importante de, por ejemplo, padecer obesidad, habra que subirla......vamos digo yo. Si yo soy responsable de encarecer la sanidad porque fumo, como yo no como comida de ese tipo, quien la coma, sera responsable de encarcer la mia.
Cuando se venda una comida rapida con los parametros que tu dices, entonces dire lo contrario......por que ya no sera comida basura.


Por cierto, suscribo lo ultimo que dices.
NaNdO escribió:Uy uy uy, con los vicios hemos topado. Como esto sea verdad se va a liar una gordísima y no lo del 15M.

PD: como no fumador, me la pela. Me conformo con que no puedan fumar en bares como ahora.


has estado fuera de España unos años?? ley antitabaco te suena??

Saludos
Lit escribió:
LLioncurt escribió:No, ya que la "comida" es comida, y es intrínsicamente buena para la salud (a la par que necesaria), a diferencia del tabaco que es intrísicamente malo. Una hamburguesa NO es mala para la salud, ya que contiene proteínas en forma de carne de vaca, verduras, pan y salsa. Lo que es malo son los aditivos que pueda llevar, la mierda que le echen a la salsa, etc, que por supuesto deberían de estar controlados y prohibidos todos aquellos que fueran malos para la salud. Las pizzas, tres cuartos de lo mismo, ¿se te ocurriría prohibir el pan, o el jamón, o cualquier ingrediente de una pizza? Está claro que no, pero claro, otra cosa es la mierda que lleve.

Otro tema totalmente aparte son las patatas fritas. Un supuesto trozo de patata envuelto en aceite refinado de girasol requemado tras varios "ciclos" sin cambiar, y con más sal que patata.
Las salsas, pues está claro que la mayonesa que usan no es ligeresa ni mucho menos.

Básicamente, el problema de la comida basura es la mierda que puede tener QUE NO SEA PURAMENTE ALIMENTO. Y no pienso que haya que subir el precio, pienso que directamente se tienen que prohibir los "ingredientes secretos", es decir, todo lo que no sea carne, verdura, huevo, etc. Tendrían que prohibir niveles de sal que pasen de lo imprescindible (el que quiera sal, que se la eche él mismo). Y tendrían que controlar que realmente no lleven nada que pueda ser perjudicial para la salud.

Por cierto, es otra de las medidas que tendrían que tomar con el tabaco. Quitarle todo lo que no sirva para estríctamente "fumarse la planta del tabaco".



Pero si tu mismo te lo estas diciendo.
No me digas que el problema de la comida basura es la mierda que puede tener.......por eso es comida basura, por esa mierda, y mucha de la gente que la consume es consciente de ello. Por lo tanto, si esa comida es un factor importante de, por ejemplo, padecer obesidad, habra que subirla......vamos digo yo. Si yo soy responsable de encarecer la sanidad porque fumo, como yo no como comida de ese tipo, quien la coma, sera responsable de encarcer la mia.
Cuando se venda una comida rapida con los parametros que tu dices, entonces dire lo contrario......por que ya no sera comida basura.


Por cierto, suscribo lo ultimo que dices.


Y yo lo que dices de la comida basura, pero soy más extremista. No digo que haya que subir el precio, aquello que es intrínsecamente malo para la salud debe de estar prohibido simple y llanamente. Y la hamburguesa y la pizza que sean simplemente eso, bienvenidas sean (Y bien buena está la pizza de pizzería tradicional, por cierto. Hay una en Hondón de las Nieves a la que soy adicto, en el buen sentido de la palabra).
Eso de "equipararlo a nuestro entorno", no se les ocurre hacerlo con los sueldos no?, me parece una excusa bastate triste.
Con respecto a que suba de precio, yo ya no fumo, cuando lo deje estaba a 2,50 mas o menos, una subida a 7-8 euros me parece una exageración, pero si se lleva a cabo, me da a mi que mucha gente dejará de fumar...
LLioncurt escribió:Y yo lo que dices de la comida basura, pero soy más extremista. No digo que haya que subir el precio, aquello que es intrínsecamente para la salud debe de estar prohibido simple y llanamente. Y la hamburguesa y la pizza que sean simplemente eso, bienvenidas sean (Y bien buena está la pizza de pizzería tradicional, por cierto. Hay una en Hondón de las Nieves a la que soy adicto, en el buen sentido de la palabra).


En prohibir, bueno, creo que todo tiene unos limites.
Pero si a mi lo que me jode de estas cosas, es la infinita hipocresia del/los gobierno/s con estas cosas. El tabaco es malo, correcto, pero en vez de prohibirlo hacen una ley que consiste en intentar esconder a los fumadores, pero al mismo tiempo seguir pillando la pasta de eso que les mata.......como es muchisimo dinero, miran para otra parte. Vamos, que de ley antitabaco, nada, ley antifumadores.
Y cuidado, que es el derecho de los no fumadores que se respete su salud en estas cuestiones, y cualquier medida que se tome para esto, me parece adecuada.
kriminal escribió:
NaNdO escribió:Uy uy uy, con los vicios hemos topado. Como esto sea verdad se va a liar una gordísima y no lo del 15M.

PD: como no fumador, me la pela. Me conformo con que no puedan fumar en bares como ahora.


has estado fuera de España unos años?? ley antitabaco te suena??

Saludos

Cuando digo "no puedan fumar en los bares como ahora" me refiero a que me doy por contento con que no puedan fumar en los bares como pasa ahora (que no pueden fumar).
Anubi escribió:Eso de "equipararlo a nuestro entorno", no se les ocurre hacerlo con los sueldos no?, me parece una excusa bastate triste.
Con respecto a que suba de precio, yo ya no fumo, cuando lo deje estaba a 2,50 mas o menos, una subida a 7-8 euros me parece una exageración, pero si se lleva a cabo, me da a mi que mucha gente dejará de fumar...



es que ahora estan viendo las orejas al lobo al comprobar como han reducido la recaudacion del propio impuesto del tabaco al tener menos ventas, han caido muchisimo por varios factores, por el aumento sistematico y en escala de los precios y por la propia ley antitabaco.

A este gobierno se le esta viendo la hipocresia, no era esta la finalidad de la propia ley? reducir la venta y el consumo de tabaco?? pues que no vengan con estas tonteria de "equiparar los precios a nuestro entorno" por que huele a kilometros que como recaudan menos, al subir los precios quieren seguir chupando y chupando con menos ventas.
Lit escribió:
LLioncurt escribió:Y yo lo que dices de la comida basura, pero soy más extremista. No digo que haya que subir el precio, aquello que es intrínsecamente para la salud debe de estar prohibido simple y llanamente. Y la hamburguesa y la pizza que sean simplemente eso, bienvenidas sean (Y bien buena está la pizza de pizzería tradicional, por cierto. Hay una en Hondón de las Nieves a la que soy adicto, en el buen sentido de la palabra).


En prohibir, bueno, creo que todo tiene unos limites.


Sí, pero también tiene que haberlo en la sal de unas patatas fritas, ¿no?

Y mira, soy un antitabaco bastante radical, y no me gusta la ley antitabaco, me parece demasiado restrictiva hacia los fumadores y los locales. Lo que tendrían que haber hecho era arreglar la anterior ley que no la cumplía ni el Tato y listo.
Por ejemplo, lo de bares y restaurantes, si se hiciese cumplir que no pueden entrar menores de 18 en un local en el que se fume, seguro que habría muchísimos más restaurantes que VOLUNTARIAMENTE se cambiarían de bando.
Cuando equiparen el salario a nuestro entorno les admitiré esos argumentos. Todo sube menos los salarios, así está la gente perdiendo las casas con 4 críos que alimentar. No tendrá nada que ver pero decir que lo suben "para equipararlo a nuestro entorno" me fffffffuuuuuuuu.
LLioncurt escribió:
Lit escribió:En prohibir, bueno, creo que todo tiene unos limites.


Sí, pero también tiene que haberlo en la sal de unas patatas fritas, ¿no?




Me refiero a prohibir todo lo que sea perjudicial para la salud, si lo hacen, lo llevamos claro........ni salimos de casa [carcajad]

Bueno socio, encantado de charlar contigo, pero me tengo que ir.

Un saludo.
no-fumador aleatorio escribió:Como no fumo, me da bastante igual


Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.

Martin Niemöller
Claro, como algunos han tenido que dejar de fumar por la Ley Antitabaco ahora tienen que compensar las pérdidas. :-|

Otra medida recaudatoria más.
Si, que lo sigan europeizando todo, todo menos los sueldos, eso no lo europeizan y seguimos cobrando una puta mierda en comparacion con nuestro entorno. Y que conste que me la pela lo que cueste el tabaco porque ya no fumo.
Lo veo muy bien siempre que venga acompañada esta subida de un incremento salarial, y de precio para todo lo demás.

Si queremos ser europeos, pues seámoslo de verdad.


Hace dos años costaba el paquete de Lucky como 2,80€. Ahora lo he llegado a ver a 4€. Y he tenido que irme a una marca de mierda de 3.30€ que sinceramente me da igual porque lo que fumo al día es irrisorio.

Que lo suban por el motivo que sea, pero eso de igualarnos a Europa no se lo traga ni su puta madre.
A mi no me parece nada bien y eso que soy exfumador, que equiparen TODO de una vez porque ahora es el tabaco, mañana serán los chicles, pasado los garbanzos...
291 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6