› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Que si, que si es asi, que si te mueres por pasar de 120. Y si no me crees, preguntale a los de trafico. Seguro que pueden darte unos cuantos datos de cuanta gente muere al año en la carretera. Y de paso, que te indiquen la velocidad a la que iban.Dj-Aeri escribió:Que no, que no es asi, que no te mueres por pasar de 120...
Anterior escribió:Algunas personas parece que os gusta jugar con la muerte.
Bartews3 escribió:Que si, que si es asi, que si te mueres por pasar de 120. Y si no me crees, preguntale a los de trafico.
Kojimasex escribió:
Eso es como preguntarle a la SGAE acerca de la pirateria, las ventas y los precios de los discos...
Dj-Aeri escribió: Y si, la DGT y la SGAE son clavadas.
Dj-Aeri escribió:
No hagas esa comparación, que cada vez que la he hecho yo saltan aún mas. Y si, la DGT y la SGAE son clavadas.
Clavadísimas, oiga. Aclaremos una "sutil" diferencia: en los accidentes de tráfico puede (y suele) haber pérdidas de vidas humanas, mientras que con la piratería no hay esa implicación.Dj-Aeri escribió:Y si, la DGT y la SGAE son clavadas.
LadyStarlight escribió:Por cierto, ¿alguno conoce la A4?
LadyStarlight escribió:Si tenéis razón, por ir a 200 km/h no te matas. Las leyes de la Física no engañan: efectivamente, te matas por pegártela cuando vas a esa velocidad.
jonkoman escribió:yo digo que no son los únicos problema de la red vial
Hay marcas de automóviles que ya alertan en los manuales de sus coches y en algún otro sitio más de que las medidas de seguridad presentes en este vehículo no alteran las leyes de la física. Y es que es así, mucha gente se confía, pensando en que los trastos que lleva el coche les vacunan contra todo riesgo, cuando eso no es así. Por ejemplo: el airbag no solamente no sirve para nada si no se combina con el cinturón de seguridad, sino que puede ser hasta peor que no llevar nada.wolf_ou escribió:
yo he hecho cursos de conduccion en condiciones adversas (digamos suelo deslizante, plena curva y pasa un imprevisto....... y similares pruebas) y las leyes de la fisica decian q el coche se piraba fuera de la pista todo el rato, incluso con las ayudas electronicas y pilotos expertos a veces no los controlaban
la gente cree q porq el coche tiene ABS frena igual a 200.... o q tiene ESP y no se sale nunca......... son AYUDAS electronicas, q en caso de ir a una velocidad normal te pueden servir para evitar un accidente...... pero a altas velocidades el coche es un ladrillo volador y ni los mejores pilotos (F1) son capaces de controlarlos si ocurre un fallo.
Maestro yoda: lo del circuito lo llevo diciendo yo tiempo..... q tengo colegas q se fueron al jarama a pasarselo bien
jonkoman escribió:yo no defiendo que alguien vaya a 213 por ninguna carretera, yo digo que no son los únicos problema de la red vial
jonkoman escribió:¿A que viene todo esto? Aqui se ponen 7 posibles causas de accidente y no tiene nada que ver el hecho de la velocidad en ellas.
Garibaldi escribió:
Muy bien y segun tu si el niñato este cumplia las 7 condiciones que tu dices no tenia porque provocar ningun accidente ni tampoco es condenable el hecho de que fuese a 213km/h???
jonkoman escribió:en mi opinión para conducir correctamente tienes que tener en cuenta:
- el coche que tienes, conocer como reacciona. No es lo mismo conducir un coche la primera vez que cuando lo has conducido durante 4 años.
- tener el coche en buen estado, ruedas y demás.
- colocarte en la via correctamente. Porque hay gente que se planta en el carril central y no sale de ahí y las normas tambien dicen que si el carril derecho está libre lo uses.
- ir atento a la carretera, parece una tonteria pero conozco mogollón de gente que va al volante y está pensando en babia.
- respetar la distancia de seguridad, algo que muy poca gente hace, muy a mi pesar es un error que en ocasiones cometo.
- el estado de la carretera, hay peña que conduce en mojado o con viento como si estuviera seco y sin viento, absolutamente increible.
- utilizar los intermitentes, que no se gastan!
¿A que viene todo esto? Aqui se ponen 7 posibles causas de accidente y no tiene nada que ver el hecho de la velocidad en ellas.
jonkoman escribió:- el estado de la carretera, hay peña que conduce en mojado o con viento como si estuviera seco y sin viento, absolutamente increible.
jonkoman escribió:Y a mi la sensación que me transmite la DGT es que si fuesemos más despacio, habria 0 accidentes y no se porque me da que no seria asi...
Garibaldi escribió:La DGT nunca ha dicho eso, ha dicho que un 40% de los accidentes (no estoy seguro si un 40 o un 60) se producen por exceso de velocidad. Y ese dato a mi me parece creible. Si el alcohol y la velocidad son los dos principales causantes de accidentes en nuestro país es normal que la DGT se vuelce en perseguir a los que cometen estas infracciones. Otra cosa es el afán recaudatorio y demás, pero a mi nunca me han multado por ir a 140 asi que no creo que haya tal persecución por sacar dinero. Si lo hubiera estaros por seguro que la DGT recaudaría un 100% más de lo que recauda ahora.
jonkoman escribió:yo no creo que un accidente sea unicamente por una razón, yo pienso que intervienen varios factores.
Garibaldi escribió:Evidentemente, pero claro cual es el factor más facil de controlar por parte de la DGT el que un conductor vaya despistado o que vaya a 200 por hora por la autovia?? O sacamos una regla para medir la distancia de seguridad entre cada coche y multamos sino es correcta? Y lo de la carretera sucia no es una excusa, si tu vas por una autovia llena de piedrecilla y baches a 200 por hora es que eres gilipollas con mayusculas. El problema no es la carretera sucia, es tu estupidez para darte cuenta de que a esa velocidad no puedes ir por una carretera asi. Otra cosa es que yendo a 120, la velocidad marcada por la señal, te pegaras un piño por un bache. Pero en el 99,9% de los casos no es así.
Dj-Aeri escribió:
Si lo he dicho es por algo.
Parece que si pasas de 120 y pasa algo con el coche ya se te viene el mundo encima. Que no, que no es asi, que el 120 ese que teneis grabado en la cabeza lo teneis metido de manera inconsciente, pero QUE NO, que no te mueres por pasar de 120...
Maestro Yoda escribió:Ir a 200 por hora es lisa y llanamente no tener un pimiento de respeto por la vida de los demás. Una pequeña curva que no se coge bien, una pequeña elevación que de la velocidad que lleva el coche pega un brinco, o un atasco surgido de la nada, y a tomar por saco el invento.
Maestro Yoda escribió:Los límites de velocidad son el resultado de un cálculo que dice la velocidad máxima a la que la mayoría de los riesgos son razonablemente evitables.
Garibaldi escribió:Es increible que haya gente que pueda defender a un tio que va a 213 por la autovia con 2 meses de carnet y 18 tacos a sus espaldas. Que no sabemos las condiciones de carretera? Que no sabemos la experiencia que pueda tener el chaval? Con 18 tacos que experiencia pueda tener? Que le cogia al padre el Mercedes con 11 tacos no? porque sino ya me direis.
Maestro Yoda escribió:De pe a pa. Y he visto de todo, hasta camiones adelantándome (yendo yo a 120 justos) . Ahí lo normal es ver coches yendo a 150, y de vez en cuando aparece algún pirado que va a más.
wolf_ou escribió:yo he hecho cursos de conduccion en condiciones adversas (digamos suelo deslizante, plena curva y pasa un imprevisto....... y similares pruebas) y las leyes de la fisica decian q el coche se piraba fuera de la pista todo el rato, incluso con las ayudas electronicas y pilotos expertos a veces no los controlaban
wolf_ou escribió:obviamente te tengo q dar la razon en este punto, hay carrteras q dan pena y mal señalizadas, etc..... y q pueden igualemente provocar accidentes............ pero la velocidad maxima no se debe exceder
Maestro Yoda escribió:un todoterreno que cogió a 120 o más una curva con limitación de velocidad a 70, con varios niños dentro y sin un maldito cinturón abrochado. Resultado: no se salvó ni el gato.
Maestro Yoda escribió:Por supuesto, pero si sabes que la red vial tiene otros problemas como los puntos negros, se empieza por extremar la precaución, y ya verás como bajan los accidentes.
Garibaldi escribió:Aparte que está demostrado que a velocidades superiores a 180 km/h un pinchazo, una piedra que te tragas o un animal que te pasa por delante y tienes que atropellarlo puede ser fatal.
eraser escribió:Porque te has dejado la velocidad excesiva y/o inadecuada, también causa de accidente.
Garibaldi escribió:Evidentemente, pero claro cual es el factor más facil de controlar por parte de la DGT el que un conductor vaya despistado o que vaya a 200 por hora por la autovia??
junchan escribió:Dímelo el día que te la pegues.
Dj-Aeri escribió:Deseándolo estais todos en éste foro, y no os preocupeis, le diré a Alejo que lo ponga en primera página, pero por ahora me va bien. También hay que decir que yo no acostumbro a conducir por autopistas, no hay cosa mas aburrida y peligrosa.
Por la crisis del petróleo fijaron los límites a 90 por hora en los Estados Unidos, y allí el personal tiene el combustible mucho más barato que aquí. El límite de los 120 existe aquí porque cuando se puso, los coches que había apenas podían superar esa velocidad. Es más, si ponías un trasto de esos a los 120, el coche empezaba a temblar.Dj-Aeri escribió:No digas mentiras. El límite de 120 en España se puso por la crisis del petróleo, no intentes meter en la cabeza otras cosas a la gente.
Pues alguno lo hizo. Ya sé que los camiones tienen ese límite, pero créeme, me fio más de lo que vieron mis ojos que lo que dice la ley sobre cómo deben ir. Como si fuera raro el oir "la entrega es urgente, así que cagando leches, la empresa paga la multa si hace falta".Dj-Aeri escribió:Los camiones estan limitados a 100km/h, ¿me explicas como te han podido adelantar?
Maestro Yoda escribió:Por la crisis del petróleo fijaron los límites a 90 por hora en los Estados Unidos, y allí el personal tiene el combustible mucho más barato que aquí. El límite de los 120 existe aquí porque cuando se puso, los coches que había apenas podían superar esa velocidad. Es más, si ponías un trasto de esos a los 120, el coche empezaba a temblar.
Pues alguno lo hizo. Ya sé que los camiones tienen ese límite, pero créeme, me fio más de lo que vieron mis ojos que lo que dice la ley sobre cómo deben ir. Como si fuera raro el oir "la entrega es urgente, así que cagando leches, la empresa paga la multa si hace falta".
jonkoman escribió:- Primero, yo no voy a 200 Km/h nunca, como mucho he ido a 170.
Dj-Aeri escribió:Obvio, los pilotos no llevan coches con ayudas electrónicas. Todas estas ayudas deberían poderse quitar, pero os venden la moto de que es mas seguro.
Dj-Aeri escribió:Maestro Yoda escribió:un todoterreno que cogió a 120 o más una curva con limitación de velocidad a 70, con varios niños dentro y sin un maldito cinturón abrochado. Resultado: no se salvó ni el gato.
¿Lo ves? el problema no era la velocidad, pero os vais a empeñar en que si.
Dj-Aeri escribió:Exacto, la excesiva o inadecuada, que no tienen NADA que ver con los límites de velocidad (mas que los de poblado).
eraser escribió:Flipo. O sea, que es menos seguro llevar las ayudas electrónicas...
No, si resultará que el problema fue que la DGT puso la señal de 70 con afán recaudatorio y por eso se ahostió el todoterreno...
No, sobre todo porque la mayor parte de las veces, la excesiva o inadecuada es SUPERIOR al límite. Y por una sencilla razón de sentido común: no todos conducimos igual, ni en las mismas condiciones, ni con los mismos coches.
Dj-Aeri escribió:
No, pero estan pensadas para gente que no sabe lo que tiene que hacer cuando el coche por ejemplo se les va. Para ése tipo de gente me parece de PM, pero vamos, que aparte del ABS los otros me parecen un peligro que le hacen comportarse de forma extraña y peligrosa al coche.
Dj-Aeri escribió:No, me refería a que ése accidente contará en las estadísticas de la DGT como muerte por exceso de velocidad, y la verdad es que se mataron por ir sin cinturón.
Dj-Aeri escribió:Precisamente por eso a cada uno se le deberían de imponer unos limites.
eraser escribió:No, hacen que el coche no se te salga de la carretera en una curva en la que has encontrado gravilla, ya que ibas un poco pasado (si vas muy pasado te la pegas igual).
Es que se mataron por ir a 120, no por no llevar el cinturón. Si no llevan el cinturón pero van a 70 no se salen de la carretera. Y no hay vuelta de hoja
Y luego unas carreteras para cada uno, y sólo un determinado tipo de coche para cada uno... y ya puestos que elijan también el trabajo que tienes que tener, y lo que debes estudiar, y lo que debes comer.... etc, etc, etc...
Los camiones estan limitados a 100km/h, ¿me explicas como te han podido adelantar?
Kojimasex escribió:
Ahí no estamos de acuerdo. He currado mucho en logística y los camioneros k hace ruta llevab un dispositivo kles dejan engañar por lo menos 3 veces en un 10% a la velocidad del tacómetro, amén de k a mí yendo con la moto lloviendo a 100-110 tb me han adelantado, sin problemas.
Pero k es lo de simpre,, yo no he ido x las autovias del norte, ni la a4 esa k citáis. Pero me parece k nadie se ha puesto a 120 en la autopista del mediterraneo, desde alicante a francia, sin salir de españa, y ver como la gente k puede va a la media del doble casi de eso.. trankilamente.. y no veo k se estrellen oiga..
Dj-Aeri escribió:Pues a mi no me parece para tanto. Ser novel no quiere decir que haya aprendido a conducir ahora.
Retroakira escribió:porqué no me sorprende tu opinión?
Dj-Aeri escribió:Con los pedales y la dirección lo puedes hacer tu. No necesitas ayudas de ningun tipo.
Dj-Aeri escribió:Con cinturón no se habrían matado. Y no hay vuelta de hoja.
Dj-Aeri escribió:En fin... luego no digais que quereis reducir la mortandad en carretera. Me jodería mucho si en mi familia alguien muriése por culpa de la DGT y encima utilizasen su muerte para meter miedo al resto.