Paposi escribió:Las microsd que hayamos corrompido con el zzblank.img se pueden recupera a posteriori?
chuckles escribió:Paposi escribió:Las microsd que hayamos corrompido con el zzblank.img se pueden recupera a posteriori?
Muy buena pregunta, yo compre una de 64 gb para la vita, pero se que en algún momento la usaré para mi móvil.
¿Alguien puede corroborar que con un formateo quedé sin problemas la SD para usarse donde quiera?
Lo haría yo, pero aún no me llega la tarjeta.
alex_murcia escribió:Buenas, estoy en Henkaku 3.68.
Me gustaría cambiar la cuenta y poner la mia por sincronizar trofeos.
Hay riesgo de ban? Como cambio de cuenta sin formatear/perder Henkaku?
alex_murcia escribió:alex_murcia escribió:Buenas, estoy en Henkaku 3.68.
Me gustaría cambiar la cuenta y poner la mia por sincronizar trofeos.
Hay riesgo de ban? Como cambio de cuenta sin formatear/perder Henkaku?
Me autocito. Una mano?
Jonap escribió:Gente voy un poco perdido, mediante tutoriales he puesto mi vita fat en 3.60 henkaku + enso.
Todo perfecto, pero no se muy bien como actua el tinglado, me explico tengo una memory vita oficial de 8gb que es muy justa y acbaré por comprar un sd2vita con una sd, entonces el henkaku y el enso son programas activos que residen y actuan desde la memory vita? deberia transferirlos a la sd cuando compre el sd2vita?
Que pasaria pues si por lo que sea ahora mismo se me rompe o pierdo la targeta? se me queda la vita en la 3.60 oficial firmware?.
gracias.
esto he visto por internet, supongo que para conseguirlo la primera vez, tengo que pedir prestada una memory card para hacer el exploit.Super Vegeta escribió:¿soy el unico "loco" que ha usado IMCUnlock para liberar memoria interna de la PSVita FAT y tener 1 GB interno y no tener que depender mas de memoria oficial? me salio bien a la primera y funciona incluso quitandole Henkaku, con ese GB externo (se pueden liberar hasta 3 GB, pero con uno sobra) y la SD2Vita dije adios a las memorias oficiales para siempre.
tinibertex escribió:Buenas, traigo varias dudas:
Es posible utilizar la sd2vita en una vita Slim con 3.69?
Por otro lado quisiera saber cuánto espacio necesitaría para instalar unos 10juegos, entre ellos las trilogías de sly, jak and daxter y rachet y clank.
Hidalgo escribió:tinibertex escribió:Buenas, traigo varias dudas:
Es posible utilizar la sd2vita en una vita Slim con 3.69?
Por otro lado quisiera saber cuánto espacio necesitaría para instalar unos 10juegos, entre ellos las trilogías de sly, jak and daxter y rachet y clank.
Esas trilogías son más de 3gb cada una. Otros juegos depende mucho. En general, lanzamientos de grandes compañías suelen estar por encima de 1gb pero por debajo de 2.
La 3.69 no será vulnerable hasta que Sony no deje de dar soporte oficial. Se supone que eso será en primavera. El Hack está listo, solo esperando el momento. No se libera ahora para que Sony no lo tape.
tinibertex escribió:Hidalgo escribió:tinibertex escribió:Buenas, traigo varias dudas:
Es posible utilizar la sd2vita en una vita Slim con 3.69?
Por otro lado quisiera saber cuánto espacio necesitaría para instalar unos 10juegos, entre ellos las trilogías de sly, jak and daxter y rachet y clank.
Esas trilogías son más de 3gb cada una. Otros juegos depende mucho. En general, lanzamientos de grandes compañías suelen estar por encima de 1gb pero por debajo de 2.
La 3.69 no será vulnerable hasta que Sony no deje de dar soporte oficial. Se supone que eso será en primavera. El Hack está listo, solo esperando el momento. No se libera ahora para que Sony no lo tape.
Gracias compañero, creo que tirare de tarjeta original pero no se si pillar la de 16 o 32, he visto que hay juegos como la trilogía de sly de 28 45gb o el god of war collection de 21,38gb ambos los he conprado ya y creo que son los más grandes, pero si no tienes una tarjeta de 32gb no puedes jugarlos??
. chuckles escribió:Tengo un problema.
Tengo un cable no original de la psvita fat, el cual no me lo reconoce el pc (Pero no tiene problemas en carga con el cargador...).
Quería instalar la sd2vita y pasar todo el contenido de la tarjeta original de la vita a la sd, pero como dije, no puedo conectarla al pc para hacer ese respaldo.
Se me ocurre instalar sd2vita y mediante FTP pasar todo el contenido de la memoria original a la sd, pero por ahí leí que para poder pasar todo el contenido se tenía que activar el "ver las carpetas ocultas", cosa que en FTP no se si ya se ven todas las carpetas o estarán ocultas...
Lo mismo se me ocurrió hacerlo sin el FTP, solo copiar todo lo de la memoria original a la sd mediante vitashell, pero me surge la misma duda de las carpetas ocultas (no se si estarán ya visibles desde vitashell por defecto)
Por si se preguntan por que quiero pasar la información, es porque quiero vender la memoria oficial (16 gb) y solo quedarme con una antigua de 4gb que tenía por ahí.
Iluminenme por favor
. Super Vegeta escribió:a mi en el Filezilla si se me ven las carpetas "ocultas", pero ¿no es mas sencillo conectar la tarjeta SD directamente al PC? o si no tiene puerto SD pues un adaptador a USB, e incluso os voy a decir un truquillo si no teneis a mano el PC, pero si una Xbox 360 con RGH, y ojo no lo digo de broma, si la SD esta en FAT32 el navegador de archivos del Aurora Dashboard y el del FSD3 se ven todas las carpetas de la SD, e incluso las "ocultas", yo a veces que no he tenido ganas de encender el PC lo he usado para copiar, borrar, etc... archivos y tal, y sin ningun problema.
ironicamente, los loaders de PS3 no leen bien las SD preparadas para la Vita y la PS3 se cuelga.
MasterRodd escribió:Hola,
mi problema es que me desaparecen burbujas de juegos instalados en SD2VITA pero obviamente el juego sigue en la SD ocupando espacio.¿Existe alguna manera de restaurar las burbujas?
Hace falta memory stick para hacer todo esto,quiero decir que sin memory stick no veo manera de instalar henkaku en la psvita.sigried escribió:En este review/tutorial algunos archivos han sido sacados de las wikis de EOL donde lo tendréis mejor explicado paso a paso, esto es un "todo en uno" para que la gente no pregunte tanto en los diversos hilos.
Gracias a gente como @BEAmostoles , @Darkcloud98, @draqen y muchos mas tanto por la ayuda, como por las wikis y repositorios creados
1.Review
Primero de todo, voy a hacer un review del adaptador comprado a Srident, el adaptador tiene bastante consistencia y esta creado con mimo, incluso en las zonas donde puede hacer corto viene con su pegatina azul para la gente que desconozca este hecho, también cada una de las tarjetas viene probada por el mismo, por lo que no deben fallar.
Yo lo he probado y no ha fallado ninguna vez, dejo las fotos de este:
Con el pequeño trozo de celofan, puedes sacar la tarjeta sin mayor problema, quedando cerrada la tapa:
Aqui una foto del grosor de esta, entra y sale perfectamente:
2.Funcionamiento con ENSO, primeros pasos, preparar la microSD.
Ahora voy a intentar explicar los pasos que hay que hacer, para que funcione con ENSO.
Lo primero, y mas importante, es que primero debemos hacer funcionar la microsd sin ENSO, es decir, de la metodología normal, para ello:
- Descargarmos el win32diskimager
- Descargamos el archivo para corromper la microsd
- Instalamos el Win32diskimager
- Lo abrimos
- Insertamos la microsd en nuestro ordenador
- Seleccionamos la unidad de la micro sd, y en seleccionar imagen seleccionamos "zzBlank.img" y le damos a write:
- Ahora nos dará un error y nuestra microsd no cargara, debemos sacarla de nuestro ordenador y volverlo a meter.
- Cuando lo hagamos, la tarjeta nos dirá si queremos formatear, le diremos que si, y la formatearemos en exFAT, en tamaño deberemos poner "formato predeterminador" y seleccionamos "formatear rápido"
- Ya tenemos la microSD lista.
3.Funcionamiento con ENSO, primeros pasos, ver si funciona la microsd con henkaku Web (no ENSO).
Vamos a probar nuestra microSD con nuestro adaptador con Henkaku, vamos a ello.
- Cargamos Henkaku via web mediante la pagina https://henkaku.xyz/go/
- Nos bajamos el Vitashell 1.63
- Bajamos el plugin gamesd.skprx
- Nos metemos en la burbuja molecularshell y le damos a "start"
- Selecionamos "Configure Henkaku in Settings application"
- Selecionamos "Ajustes Henkaku" y seleccionamos "Habilitar Homebre inseguro",con esto podremos instalar VPK
- Volvemos a molecularshell,seleccionamos "select" y nos aparecera "ftp server is now running", con esto deberemos de conectar por ftp con filezilla o algun otro gestor de FTP.
- Dentro del ftp, nos vamos a UR0 y creamos una carpeta llamada VPK y metemos el VPK que queramos usar, en nuestro caso el vitashell que hemos bajado previamente.
- Nos metemos dentro de UR0/tai y guardamos dentro el archivo gamesd.skprx
- En UX0/tai copiamos el archivo "config.txt" a nuestro ordenador, y le añadimos debajo de la linea "*Kernel" lo siguiente -->"ur0:tai/gamesd.skprx" sin las comillas
- Guardamos el config en nuestro ordenador y lo copiamos a nuestra vita, sobreenscribiendo el que teniamos.
- Cambiamos el nombre de la carpeta a "tai_DEL" , podemos tambien borrarla pero es BUENO tener una copia para poder mover con Vitashell mas adelante.
Copiamos el config de "tai_DEL" a ur0:/tai, a UR0, no a UX0, es UR0, importante.- Apagamos la consola, quitamos la tarjeta de memoria de la psvita original, y encendemos de nuevo.
- Cargamos Henkaku web, si ha funcionado todo deberemos tener en ajustes el tamaño de nuestra microsd, aunque por ahora NO PODREMOS HACER NADA, deberemos de apagar, volver a poner la tarjeta de memoria original de la psvita , encender y cargar henkaku web dando a R1, para que recargue los datos que teníamos.
4.Funcionamiento con ENSO, cargar ENSO permanente en la microSD (Paso Final)
Ahora vamos a instalar ENSO de tal forma que siempre cargue la microSD, es importante hacer los pasos en el mismo orden sin saltarse ninguno:
- Nos bajamos el henkaku ENSO en vpk
- Cargamos henkaku web
- Nos metemos en molecularshell e instalamos el vitashell 1.63 que descargamos en los pasos anteriores,simplemente dandole a la X en el vpk
- Salimos de molecularShell y le damos a la nueva burbuja "vitashell", veremos que es el mismo sistema que molecularShell
- Dentro de vitashell, le damos a start y en "selected button" seleccionamos "USB", conectamos la psvita a nuestro ordenador y le damos dentro de vitashell a select
- Ahora podremos ver y pasar datos de nuestra vita al ordenador de forma sencilla, metemos el archivo enso.vpk dentro de Ux0/data, sería bueno tambien meter dentro de UR0 el vpk de vitashell para mas adelante
- Ahora en vitashell instalamos el enso.vpk
- Salimos de vitashel y seleccionamos la burbuja enso, le damos y hacemos los pasos para instalarlo, es muy sencillo.
Se reiniciará y ya tendremos ENSO con la memory card original de la psvita, ahora vamos a modificar para que cargue siempre la microsd.- Encendemos la psvita, nos vamos a vitashell y eliminamos la carpeta TAI de UX0, acto seguido nos vamos a tai_del (carpeta que creamos anteriormente) y copiamos el config a UR0/TAI
- Quitamos vitashell, apagamos la consola y quitamos la tarjeta de la memory card de psvita original, y metemos nuestro adaptador con la microsd.
- Encendemos la consola, veremos que aunque no ha cargado nada (no tenemos burbujas ninguna de molecular, vitashell, etc..), puedo asegurar que SI sigue funcionando henkaku ENSO, lo que hacemos es darle a henkaku web y le damos a R1, es MUY importante darle a R1, con esto nos ha creado la burbuja molecular shell FUNCIONAL dentro de ENSO.
- Cargamos molecular shell, instalamos el vitashell que guardamos en UR0 anteriormente y ya tendremos vita shell.
- Por ultimo, repetimos el paso de eliminar la carpeta TAI de UX0 y copiar el archivo config.txt de tai_del a UR0/tai.
- Apagamos la consola, y ahora, cada vez que encendamos tendremos que funciona el adaptador microsd con henkaku enso y las burbujas molecularshell y vitashell funcionando.
4.Cosas a tener en cuenta
He estado probando y funciona en estos momentos Retroarch, todos los vpks, todos los emuladores, y programas, adrenaline incluido.
Espero os sirva, suerte!
adriguasas escribió:@sigried
eolianos necesito ayuda con mi FAT.
No encuentro la manera de instalarle la sd2vita...
He seguido varios tutoriales, desde la pagina "oficial", desde EOL desde mil sitios, videos etc y no lo consigo...
¿Podrias decirme como hacerlo?
Estoy en 3.68, modelo fat con 3g
synbios escribió:Tengo la sd2vita con una tarjeta de 64 gigas y se me queda un corta. Qué tarjeta de 128 gigas recomendáis? Suelo comprar en Amazon. Gracias.
agente zeth escribió:Tengo una duda con respecto al adaptador, que tan posible es que te bannen teniendo sdvita y henkaku? ojo con juegos originales.
Resulta que quiero jubilar mi tarjeta de 32GB por poco espacio, pero comprar la de 64GB se me hace un lujo de primer nivel (a eso sumado con los rumores que se descomponen facilmente), con lo cual he pensado en comprar el adaptador con alguna microsd de 64 o de 128 y meter todos mis juegos de la store en ella, pero me da miedo de algún baneo por.
ALCAMJI escribió:agente zeth escribió:Tengo una duda con respecto al adaptador, que tan posible es que te bannen teniendo sdvita y henkaku? ojo con juegos originales.
Resulta que quiero jubilar mi tarjeta de 32GB por poco espacio, pero comprar la de 64GB se me hace un lujo de primer nivel (a eso sumado con los rumores que se descomponen facilmente), con lo cual he pensado en comprar el adaptador con alguna microsd de 64 o de 128 y meter todos mis juegos de la store en ella, pero me da miedo de algún baneo por.
En principio mientras no sincronices trofeos en teoria no te banean, ya que hay bastante gente jugando al Phantasy Star Online 2 gracias a la traduccion no oficial.
ni hablar