RetroArch: Hablemos de Shaders, overlays, etc...

13, 4, 5, 6, 7
elokillo escribió:Hola,

Que shader me recomendaís para saturn, megadrive, snes, psx y dreamcast...

He visto el mattias y me gusta mucho, pero me da la sensación de que oscurece la imagen...


Yo al final me he decidido por el crt caligary (creo que se llama así)
Hola.

Estoy planteándome adaptar los bezels de Bezel Proyect, quitando el marco que simula el televisor. Lo quiero hacer porque los shaders que estoy utilizando ahora mismo son los de Mega Bezel Reflection Shaders, que ya tienen su propio marco y si no quito el marco de la imagen, aunque no queda mal del todo, pero no queda como a mí me gustaría.

Mi duda es si conocéis una forma de automatizar este proceso, ya que no quisiera tener que ir imagen por imagen por la miles de ellas que hay haciéndolo a mano. El tema es hacer un recorte en las imágenes por defecto y este recorte sería siempre el mismo.

Para que se vea más claro, me refiero a pasar todas las imágenes de manera automática de algo como esto:
Imagen

A algo como esto:
Imagen

Me valdría un programa, un script o cualquier cosa.

Por favor, si alguien sabe cómo hacer y puede echarme una mano, se lo agradecería mucho.

salvor70 escribió:Desarchivado


Muchas gracias. :D
SirAzraelGrotesque escribió:Hola.

Estoy planteándome adaptar los bezels de Bezel Proyect, quitando el marco que simula el televisor. Lo quiero hacer porque los shaders que estoy utilizando ahora mismo son los de Mega Bezel Reflection Shaders, que ya tienen su propio marco y si no quito el marco de la imagen, aunque no queda mal del todo, pero no queda como a mí me gustaría.

Mi duda es si conocéis una forma de automatizar este proceso, ya que no quisiera tener que ir imagen por imagen por la miles de ellas que hay haciéndolo a mano. El tema es hacer un recorte en las imágenes por defecto y este recorte sería siempre el mismo.

Para que se vea más claro, me refiero a pasar todas las imágenes de manera automática de algo como esto:
Imagen

A algo como esto:
Imagen

Me valdría un programa, un script o cualquier cosa.

Por favor, si alguien sabe cómo hacer y puede echarme una mano, se lo agradecería mucho.

salvor70 escribió:Desarchivado


Muchas gracias. :D


Para arrojarte un poco de luz en tu búsqueda que sepas que ChatGPT hace unos scripts bastante funcionales, tu le explicas lo que quieres y la IA te crea el script.
@DJ Deu Gracias. Consultaré con la IA a ver. Aunque, ¿los scripts en base a qué programa? Es que no tengo ni idea, pero imagino que, para recortar las imágenes, habrá que tirar sí o sí de algún programa de retoque de imágenes. ¿O el propio sistema operativo podría hacerlo?
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu Gracias. Consultaré con la IA a ver. Aunque, ¿los scripts en base a qué programa? Es que no tengo ni idea, pero imagino que, para recortar las imágenes, habrá que tirar sí o sí de algún programa de retoque de imágenes. ¿O el propio sistema operativo podría hacerlo?


Da igual, tu pregúntale y a ver que solución te da, si realmente la IA vale la pena para estas cosas.
DJ Deu escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu Gracias. Consultaré con la IA a ver. Aunque, ¿los scripts en base a qué programa? Es que no tengo ni idea, pero imagino que, para recortar las imágenes, habrá que tirar sí o sí de algún programa de retoque de imágenes. ¿O el propio sistema operativo podría hacerlo?


Da igual, tu pregúntale y a ver que solución te da, si realmente la IA vale la pena para estas cosas.


Pues me ha dado una posible solución. Voy a probarla y os cuento. XD

La verdad que esto de la IA está super bien para aprender. [amor]
SirAzraelGrotesque escribió:
DJ Deu escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu Gracias. Consultaré con la IA a ver. Aunque, ¿los scripts en base a qué programa? Es que no tengo ni idea, pero imagino que, para recortar las imágenes, habrá que tirar sí o sí de algún programa de retoque de imágenes. ¿O el propio sistema operativo podría hacerlo?


Da igual, tu pregúntale y a ver que solución te da, si realmente la IA vale la pena para estas cosas.


Pues me ha dado una posible solución. Voy a probarla y os cuento. XD

La verdad que esto de la IA está super bien para aprender. [amor]


Lo bueno de estas herramientas es que en lugar de darte enlaces con la solución te la dicen y te la adaptan a tus necesidades.

Ahora ya solo queda una IA a nivel personal para que scrapee y organice colecciones de juegos y ya estaría el asunto cubierto.
DJ Deu escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:
DJ Deu escribió:
Da igual, tu pregúntale y a ver que solución te da, si realmente la IA vale la pena para estas cosas.


Pues me ha dado una posible solución. Voy a probarla y os cuento. XD

La verdad que esto de la IA está super bien para aprender. [amor]


Lo bueno de estas herramientas es que en lugar de darte enlaces con la solución te la dicen y te la adaptan a tus necesidades.

Ahora ya solo queda una IA a nivel personal para que scrapee y organice colecciones de juegos y ya estaría el asunto cubierto.


¡Buf, sería brutal eso! De hecho, me acabas de dar una idea. Voy a ver si puedo generar los xml para Launchbox a través de la IA. ;)

Todavía no me he puesto con lo de recortar las imágenes "por lotes", como lo ha denominado la propia IA. Pero lo dicho, en cuanto me ponga a ello os cuento el resultado.

P.D.: Pongo aquí la sugerencia que me dio la IA. He utilizado Photoshop y he de decir que ha funcionado perfectamente. Esta herramienta es maravillosa para ayudarte a aprender. [amor]

¡Claro que sí! Aquí te proporciono un ejemplo de cómo recortar imágenes en lote utilizando Adobe Photoshop:

1. Abre una imagen que tenga el área que deseas recortar. Haz una selección de esa área utilizando la herramienta de selección de tu elección (por ejemplo, la herramienta de selección rectangular o la herramienta de selección de lazo).

2. Crea una acción que realice el recorte de la imagen. Para hacerlo, ve a la pestaña "Acciones" en la ventana "Acciones" de Photoshop (si no la tienes visible, puedes encontrarla en el menú "Ventana" > "Acciones"). Haz clic en el botón "Nuevo conjunto" para crear un nuevo conjunto de acciones y, a continuación, haz clic en el botón "Nueva acción" para crear una nueva acción. Asígnale un nombre descriptivo a la acción (por ejemplo, "Recorte automático") y haz clic en "Grabar" para empezar a grabar la acción.

3. Con la acción grabando, selecciona la herramienta de recorte (por ejemplo, la herramienta de recorte rectangular) y haz clic y arrastra el área que deseas recortar.

4. Haz clic en "Aceptar" o presiona Enter para recortar la imagen.

5. Detén la grabación de la acción haciendo clic en el botón "Detener" en la ventana "Acciones" de Photoshop.

6. Abre todas las imágenes que deseas recortar en lote.

7. Haz clic en "Archivo" > "Automatizar" > "Procesar por lotes" en la barra de menú de Photoshop.

8. Selecciona la carpeta que contenga las imágenes que deseas procesar. Asegúrate de seleccionar la opción "Compatibilidad de carpetas y archivos" para que Photoshop pueda procesar los archivos en lote.

9. Selecciona el conjunto de acciones y la acción que creaste anteriormente.

10. Selecciona la ubicación donde deseas guardar las imágenes procesadas.

11. Haz clic en "Ejecutar" para iniciar el proceso de recorte en lote.

Photoshop recortará automáticamente todas las imágenes en la carpeta seleccionada y las guardará en la ubicación que hayas especificado. El recorte se aplicará uniformemente a todas las imágenes, utilizando el mismo tamaño y posición que definiste en la acción que grabaste.

Espero que esto te ayude a recortar tus imágenes en lote utilizando Adobe Photoshop. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.
308 respuestas
13, 4, 5, 6, 7