El video es un batiburrillo de cosas que bueno, nace de la movida del último fin de semana pero luego cuenta más cosas interesantes.
Sale a la palestra Almamater dando su opinión, aunque a estas alturas no aporta nada. Igual que treme utilizó términos poco adecuados en el hilo (y por eso ha sido baneado temporalmente), AlmaMater hace lo mismo y despotrica contra todo el foro. Pero aquí Rob lo disculpa y dice que hay que entenderlo en su contexto, cosa que no ha sucedido si lo vemos desde la otra parte. Ley del embudo para unos, Jarabe de Montecristo para otros. La realidad es que ni las formas de unos ni de otros pintaban nada aquí, ni por barriobajeras ni por grandilocuentes.
Luego hay un par de momentos en que comenta cosas interesantes la mayoría ya comentadas aquí pero que viene bien hacer unas apreciaciones ya que al parecer en su canal de YB se borran comentarios.
A partir del minuto 13:11 habla de las tipografías de las traducciones de Retrobit que se le ha acusado de copiarlas de otra gente. Sobre esto vuelve al final del video pasándole un poco la responsabilidad a Retrobit.
- La de
Gley Lancer reconoce que copió la rutina de Mijet para ajustar el tamaño del texto porque iba con prisa y porque Mijet había dado permiso a la comunidad para reutilizarlo y que además lo ha reafirmado hace poco. Bien, puede ser, no he leído nada a Mijet sobre esto. El problema aquí es que como luego hay más cosas de la traducción de Mijet que se han utilizado, aislar solo esta parte me parece que es hacer trampas al solitario.
- La del
King of Demons la copió de una traducción fan pero lo achaca a que esa traducción fan lo copió a su vez del Wild Arms de Playstation cuyos autores no se han pronunciado y que además es un juego abandonware. Su argumento es que en todo caso él habría copiado a Wild Arms, no a la traducción fan.
Esto, que suena espectacular en la cabeza de Rob para mi tiene muy poco recorrido. Que los autores de Wild Arms no se hayan pronunciado no significa nada, lo más seguro es que ni se hayan enterado. Luego, en el momento de traducir ¿era consciente en ese momento que la tipografía era de Wild Arms? ¿si la traducción fan hubiera tenido otra fuente distinta hubiera seguido manteniendo la de Wild Arms? Te puede gustar mucho una tipografía pero que sea justo la de la traducción fan, no sé Rick...
- La de
Shockman Zero afirma que es una tipografía genérica de Internet que no ha copiado de ninguna otra traducción. Sobre este tema tenemos un diálogo de besugos ya que Rob no se ha dado por enterado del verdadero problema. Él ha enseñado una captura del juego donde MyFonts identifica esa fuente como una genérica. Pero Krokodyle
en su segundo post sobre el tema enseñó que a la Svambo, había añadido varias letras latinas hechas de su puño y letra que no estaban en la rom original japonesa con la particularidad de que tenía pequeñas variaciones con respecto al resto del alfabeto que sí estaba. Esas variaciones se veían en las sombras de los contornos y resulta que la rom de Retrobit justo esas letras las tiene igual que las de Svambo con lo cual, cae por su propio peso el argumento de que es una fuente genérica. Lo es sí, pero solo por 19 o 20 letras, el resto son diferentes con matices. Esto obviamente se puede refutar pero no con una captura de pantalla de MyFonts de un texto que puede que no contenga ninguna de las letras especiales. Se hace mirando el código de la rom que es lo que hizo Krokodyle mostrando todos los caracteres y comparándolos con todas las versiones que había.
Así que parece que de las primeras traducciones para Retrobit, en todas se usaron tipografias de la traducción fan. Bien porque MIjeto lo permitió, porque se habían copiado previamente de Wild Arms o porque Svambo había metido sin saberlo una marca de agua en varias letras. Si resulta que de tres juegos en los tres pasa esto, lo primero que piensa uno es que es un patrón. Y si se copia la tipografía ¿por qué no otras cosas?
Del tema de que aparezca MIjet en los créditos vuelve sobre lo mismo que ya se ha dicho antes y le da un poco más de contexto porque comenta que inicialmente tenía un problema al traducir del japonés al inglés ya que le faltaba espacio. En los créditos los nombres japoneses solo ocupan dos espacios por cada una de las letras/caracteres orientales pero luego en inglés debía ser más largo al tratarse de un nombre y un apellido. ¿Cómo lo resolvió? Pues como estaba atascado y no se le ocurría nada miró el código de la rom de Mijet para consultar cómo lo había hecho él, y si no recuerdo mal, copió el código de la traducción de Mijet en su rom para ver cómo funcionaba pero luego se olvidó de deshacer los cambios en su rom.
Esto es una cagada que le puede pasar a cualquiera pero se suma a todo lo comentado anteriormente lo que alimenta las suspicacias. Además los plazos debieron ser cortos y faltó tiempo de depuración con lo que ni él ni Retrobit se dieron cuenta. Las explicaciones posteriores de lo del nick del IRC y que no plagia sino que en realidad lo que se hace es reconocer a Mijet son accidentes con los que justificar lo que ha pasado, algo que nunca estuvo en los planes iniciales.
En 30:41 habla de que en su traducción de Assault Suit Valken (aka Cybernator) también para Retrobit resuelve un problema técnico igual que una traducción fan porque él no encontró otra forma mejor de hacerlo (no lo llama plagio sino "evolución convergente") y que eso lo había reconocido él desde el principio su "alegato inicial" que para los despistados es
su primer mensaje de este hilo. Aquí reconoce que lo es cierto que lo copia pero no lo hace porque sí, desarrolla todo el problema técnico, dice todas las cosas que probó y luego como solo funcionaba lo que hacía la traducción fan, usó eso. La explicación es que no había otra manera de hacerlo. Esto hace que no pueda considerarse copia.
En este punto podíamos discutir si es aquí donde se demuestra que a Rob le faltan capacidades de programación para solventar el problema. Si es cierto que no había otra manera de hacerlo su argumento es válido. Si resulta que ahora viene alguien y lo hace bien usando otro método pues tendría que desdecirse.
Otra cosa interesante es que confirma que Retrobit tiene su propio equipo de revisión, que le hacía comentarios para que cambiara varias cosas como las tipografías y que ante su falta de indicaciones se debe entender que llegado a cierto punto, ya se cuenta con el beneplácito de la empresa por lo que cualquier reclamación se la han de hacer a Retrobit, no a él. Que lamenta que les haya caído el marrón porque no hayan revisado más concienzudamente algunas cosas pero que la responsabilidad de publicarlo, al fin y al cambo es de la empresa. Aquí entrarían cosas como lo de AolAAitAAightAtAAAe! o el error en el logo de Masaya Games. Veo lógico este punto. El control de calidad por parte de la empresa también es importante.
Al parecer todo esto continuará en otro video donde hará un resumen y dará más explicaciones. Quizás sería buena idea hacer un listado ordenado de temas o preguntas para ver si las lee y las responde. Que ya está bastante desvirtuado el hilo en algunas partes para apetecerle a alguien retroceder y ver qué se dijo, qué no, y qué puntos estarían bien aclararse.
Por ejemplo mirando así por encima el post de Krokodyl sobre Shockman Zero...
- Qué pasó en los créditos donde elimina a Hida Taiji y Yamanaka Youko para ponerse él como traductor. Lo que en Gley lancer era un problema aquí parece no serlo.
- El parecido entre los tilemaps del logo de Retrobit y el de la traducción de Svambo. En Ratalaika por ejemplo lo cambiaron entero y le dieron otro estilo.
- El hecho de que coincida el 75% del script con la versión de Svambo, en algunos casos incluyendo licencias que se tomó éste para traducir del japonés como decir que よくおぼえておくわ es "I'll Put on My List" en lugar de "I'll Remember Your Name" como se dice en la versión de Playstation o que sugiere Google Translate. También el hecho de cambiar BB Dan por BB Corps como en la traducción fan...