Depende de la interpretación que se le quiera dar
Empecemos diciendo, que hablo desde el ateismo, pero no desde la falta de respeto a las religiones, que parece estar tan de moda en algunos circulos, pero siempre contra las mismas. Contra otras, o no hay cojones o se ve que no conviene, que todo hay que decirlo
El concepto de que un Dios existe, es discutible, ya que el mismo concepto de "Dios" no está claro. Aparentemente, un Dios es según nuestros canones culturales, una entidad que trasciende a las leyes de la naturaleza y que las puede manipular a su antojo, que es onminiscente y onmipotente desde nuestro punto de vista
Es decir, que si por teorizar... una inteligencia que estuviera completamente fuera de nuestro alcance o comprensión, hubiera creado este universo y sus leyes y pudiera manipularlas a su antojo, sería un Dios. Algunos diría que no el de la biblia o el Coran... eso es irrelevante. El concepto es lo que cuenta.
¿Imposible?... en todo caso, no podemos probarlo ni desmentirlo. Algunos dirían que hay que probarlo, pero partimos de la base de que la no existencia tiene una cualidad de "prueba" que no existe en realidad. En cualquier caso, existiera o no dicha entidad, simplemente estaría a una distancia de cualquier cosa que podamos imaginar o experimentar, que no podriamos ser capaces de entender o comprender, de manera que hablar de "pruebas" en estos casos roza el ridiculo.
Luego tenemos el ámbito temporal e histórico. Las religiones, nos guste o no, se han regido siempre por los conocimientos e ideas de su época. Uno puede discutir eso, pero es lo que hay.
En tiempos pasados, el mecanicismo de Laplace e incluso mucho antes la idea de que el futuro estaba "escrito" era una creencia. Hoy en día no lo es. Hoy en día no. Hoy en día se asume que al hombre, o en general a los seres vivos se les da la libertad de elección. El libre albedrío.
Sin ese libre albedrío, el mundo entero, el universo en su conjunto no sería mas que un mecanismo de relojería. Una gigantesca broma de mal gusto en el que la gente cree firmemente en una cosa y otra de acuerdo con un plan predeterminado. Los ateos serían ateos, porque así se ha predeterminado. Los que no creen que eso sea así, lo creen porque así se ha predeterminado, y así hasta el absurdo, la nausea o el cansancio.
No obstante, si asumimos como cierto el libre albedrío, una deidad o entidad superior "creadora" tiene dos opciones desde nuestro punto de vista. Una, es intervenir constantemente y hacer de este mundo un gigantesco videojuego al estilo "Los Sims" donde las personas no son mas que juguetes en sus manos
La otra es concederles el estatus de seres inteligentes y con voluntad propia, y permitirles crear su propio futuro
No hay intermedios aqui. O somos libres, o no lo somos. Si somos libres, debemos de aceptar que las desgracias y males del mundo son fruto del azar y de nuestras acciones. Si elegimos que no lo sea, entonces toda la culpa es de ese Dios.
No hay medias tintas. O blanco, o negro.
En realidad, la elección no sirve para nada, porque no tenemos forma de saber si lo que nosotros pensamos es o no cierto. Podemos creerlo, pero el conocimiento, la certeza de ese hecho se nos niega. Podemos pensar que somos libres, o que no lo somos.
Y si pensamos que somos libres, el echar la culpa a ese Dios de los males del mundo, de los cuales somos responsables los hombres, es un acto de hipocresía, de ignorancia o de simplemente de estupidez.
Si creemos que somos los Sims en carne y hueso, entonces si... podemos echarle la culpa de todo y darle las gracias por todo lo bueno. Pero eso si, aceptando que somos fichas de dominó de un juego inconmensurable.
Cada cual que elija lo que prefiera. Yo prefiero pensar que somos libres, y ojo, eso no implica la existencia de nada, pero si niega la tontería de que una entidad superior sea responsable de los males del mundo. Eso es actuar como un completo idiota y echar a otros la culpa de nuestros actos