katxan escribió:Normal que estén en decadencia. Por lo que dice GXY, la peña se columpia (por lo general) un huevo con los precios. un artículo de segunda mano en buenas condiciones debería rondar la mitad que ese mismo artículo nuevo. Por puro sentido común.
Y luego también es cierta la otra parte, los rácanos que regatean hasta céntimos u ofrecen cantidades ridículas.
En definitiva, la segunda mano es bastante lamentable en general. Y es una pena, porque sería una buena opción para gente con menos recursos o para darle nueva vida a cacharros que ya no vamos a usar en lugar de llenar los vertederos de aparatos que aún funcionan.
En este país siemper ha sido así.
Hace unos 15 años me dio por comprar aparatos de vídeo profesionales tanto estropeados como funcionando y los precios que pedían tanto en páginas especializadas de vídeo profesional como en foros, ebay, en todocolección mejor ni mirar...
Por poner un ejemplo, hace unos 15 años estaba mirando para comprar algunos U-Matic tanto de alta banda como de baja banda, así como Betacam y cámaras de tubos, las anteriores a las de CCDs.
Estos equipos que iba a comprar tenían más de 20 años a sus espaldas, de finales de los 70, principios de los 80, sin problema mientras funcionasen o los pudiera arreglar.
Empecé a mirar precios y los U-Matic de baja banda oscilban entre los 800€ y los 1100€ aproximadamente, dependiendo si solo era reproductor o también grabador y lo machacados que estaban, un equipo profesionales en menos de 10 años acaba destrozado si no tiene un mantenimiento cada cierto tiempo, mantenimiento que no se suele hacer a menos que se trate de alguna productora o cadena de TV muy grande.
Los U-Matic alta banda oscilaban entre los 3000€ y los 6200€, los Betacam directamente era algo impensable, niguno bajaba de los 6000€, las cámaras de tubos
sin óptica andaban entre los 120€ y los 150€
¿Que hice? Mirar y comprar fuera de ejpaña, los U-Matic baja banda que peor estaban andaban sobre los 100€ e incluso menos, los que mejor 200€-250€, los alta banda entre los 500€ y los 700€ más o menos, los Betacam lógicamente eran más caros pero tampoco para tirarse de los pelos, andaban entre los mil y algo y los 3000€ los más nuevos, algunos no tenían ni 5 años.
Las cámaras de tubos, con optica y todo, casi regaladas, muchas no pasaban de los 100€, compré una en Los Ángeles, creo, con portes, aranceles y demás pagos a la aduana y a Correos no llegó a 120€. La cámara funciona sin problemas, lo único que es NTSC pero para lo que quería me daba igual, es una cámara JVC de hombro del año 83 color naranja con optica Canon y un visor casi sin uso comprado a finales de los 80, todo ello metido en su maleta original de transporte. El visor se puede colocar en casi cualquier cámara de hombro de hoy en día y la óptica lo mismo utilizando un adaptador que cuesta cuatro duros.
Por aquel entonces andaba trabajando en JVC Professional y cuando les conté el tema este de los precios me dijeron que aquí en españa pasa una cosa bastánte curiosa con la segunda mano, la gente no se da cuenta de que está vendiendo algo que tiene un montón de años, con un montón de horas a sus espaldas, "
Es que me costó millón y medio de pesetas, ¿cómo lo voy a vender ahora por 15.000?". Claro, millón y medio hace 20 años y totalmente nuevo el cacharro.
Luego están los jetas, y como hay gente que compra bien porque no le queda otra o porque no mira más opciones, pues salen más jetas y al final entre los que no se dan cuenta de que le estás haciendo un favor comprándole lo que te está vendiendo y estos últimos, los jetas, la segunda mano en este país se ha ido prácticamente a la mierda con precios que no son de segunda mano, acercandose más a los que ves en artículos nuevos en el escaparate de la tienda.