PS6 seguiría los pasos de PS5 al apostar por una unidad de disco acoplable

1, 2, 3
La próxima generación aún está a unos pocos años de distancia, pero la temporada de rumores ya está aquí. Según informa Tom Henderson Insider Gaming, PlayStation 6 será una consola que mantendrá la apuesta por el formato físico al incluir una unidad de disco, pero al igual que pasa con PlayStation 5 desde 2023 esta será acoplable. Esta misma fuente es la que anteriormente habló antes que nadie de la existencia de PS5 Pro o el mando DualSense Edge.

A diferencia que PS5, cuyo modelo con unidad de disco acoplable apareció en 2023, PS6 sería una consola que desde el primer día ofrecería la opción de comprar el lector aparte. Esto significa que existirá desde el lanzamiento una PS6 Edición Digital y otra con lector (posiblemente Blu-ray), pero en ambos casos esta parte del hardware sería acoplable. Quien quiera comprar una consola de próxima generación con unidad de disco lo podrá hacer, y aquellos que opten por el modelo digital tendrán la opción de adquirir más adelante el lector.

Insider Gaming sostiene que sus fuentes hablan de un plan ya trazado por parte de Sony, así que solo un cambio de última hora podría modificar la estrategia de usar una unidad de disco acoplable en PS6. Según estos informantes, la unidad de disco acoplable de PS5 ha cumplido con todos los objetivos internos de la compañía japonesa, que básicamente han consistido en reducir costes de fabricación y distribución. Se habla de "tiempos inciertos" en una posible referencia a las turbulencias que han provocado los aranceles de Donald Trump.

Las mismas fuentes afirman que la incertidumbre creada por la guerra comercial también habría influido en el diseño de PS6, que sería mucho más sencillo para maximizar la eficiencia, costes de distribución, peso... Sony tiene un largo historial de diseños de consolas cuyos cambios internos tienen como objetivo reducir costes a medida que avanza la generación. Todas las PlayStation han pasado por este proceso y parece que PS6 pondrá énfasis en este aspecto desde el primer día.

La decisión de mantener la unidad de disco acoplable no es sorprendente si tenemos en cuenta que cumple con varios objetivos. Sony rebaja costes y el cliente puede elegir entre comprar una consola con o sin lector. En caso negativo, siempre lo puede añadir más adelante.

Por otro lado, Insider Gaming da por buena la información de billbil-kun, un personaje con un notable historial de filtraciones que no hace mucho habló sobre una nueva versión digital de PS5 (Chassis E) con un almacenamiento interno de 825 GB en lugar de 1 TB. A pesar de la reducción en la capacidad de SSD, el precio seguiría siendo el mismo. La nueva versión de PS5 podría aparecer en las tiendas este mismo mes. La reducción del almacenamiento no afectaría al modelo con unidad de disco (independientemente de su chasis).
Y a subir el precio con el tiempo? Y a reducir memoria? Lo pregunto enserio. Si el lector de discos lo dejan para ejecutar discos game-key-card...
Lo veo bien, es más la competencia debería tirar por ahí también, aunque cada vez va a menos mucha gente prefiere el formato tradicional

Un saludo!
Si se puede desconectar el lector de la PRO y enchufarlo a la PS6 pues entonces ya lo bordan.
Dartanyan escribió:Si se puede desconectar el lector de la PRO y enchufarlo a la PS6 pues entonces ya lo bordan.

Y perder la oportunidad de vender dos veces el mismo aparato?
Con PS6 sera el principio del fin del formato físico [enfado1].
doblete escribió:Con PS6 sera el principio del fin del formato físico [enfado1].

ya hace tiempo que es el fin del formato físico, en PC ya nadie lo usa, en consola se tarda un poco más, pero pasará a no ser que aparezca una tecnología mágica que permita leer datos a gran velocidad y con una gran capacidad de almacenamiento a muy bajo coste.
fulfidor escribió:
Dartanyan escribió:Si se puede desconectar el lector de la PRO y enchufarlo a la PS6 pues entonces ya lo bordan.

Y perder la oportunidad de vender dos veces el mismo aparato?


En ese caso no lo bordan. [+risas]
Ahora hasta las consolas van a venir con DLCs, y lo gracioso es que muchos se creerán que así ahorran porque solo compran en formato digital, ya veremos el precio ya [carcajad]
Pues a mi xbox series creo que en 4 años solo le he metido un dvd y solo para probar si funcionaba.

Al menos hay que contentarse que existirá como opcional en la próxima generación. Podrían haberlo quitado por completo el lector.
Qué perezon profundo … [agggtt] lo mejor que pueden hacer es morir las consolas o volver a la fórmula noventera. De todas formas ahí está el PC y la scene [fumando] [bye]
Rebozamiento escribió:Ahora hasta las consolas van a venir con DLCs, y lo gracioso es que muchos se creerán que así ahorran porque solo compran en formato digital, ya veremos el precio ya [carcajad]


Igual esto es una gilipollez
Quiero pensar que obligarían a Sony a abrirse al “modelo Steam”, donde los precios no están tan locos.


Me da miedo el momento en que el formato físico desaparezca por completo, pero más miedo me da cuando la única forma de jugar sea por streaming.

Sobre la noticia, me parece una guarrada tener que comprar el lector aparte. Ya tragué con la 5 pro y para nada feliz cawento
Otro clavo en el ataúd del físico.
Que sepáis que el fin del formato físico implicará precios aún mayores en juegos digitales.
gente huid a pc, es lo mejor que podéis hacer, ps5 es mi última consola de sobremesa. menuda gen más decepcionante de remastered secuelas pochas y remakes, que encima acaban llegando a pc tarde o temprano también pffff.
Al margen del debate eterno del físico, no tengo muchas ganas de ps6 ni a corto ni medio plazo, siento que mi ps5 pro no está aprovechada y el margen de salida entre generación y generación, actualmente tendría que ser más largo.
No la compraré de salida, me esperaré a que suba de precio tiempo después
Si realmente se quedan en el mismo formato y capacidad de blu-rays, me parece perfecto. No tiene sentido que haya que pagar 1/5 del precio de la máquina solo para un lector de discos inútil que podrias haber sacado de otra parte. Tendrian que decir "Hasta que no necesitemos un cambio de formato, podéis seguir usando el lector separado de PS5 en nuestras futuras consolas" y se acabó. A seguir usando el mismo periferico.

De modo que si PS6 el dia de mañana cuesta 500€ sin lector (por decir algo, que será mas), al menos son 500€ invertidos en hardware nuevo y necesario.

Un saludo,
El formato físico ya es historia.
Nos guste o no, lo poco que sale viene cojo, mutilado o ni viene. En cualquier caso con parche Día 1.

Que PS6 vaya a salir con una unidad de disco (supongo que óptico) acoplable me parece una broma de muy mal gusto.
Si yo fuera actualmente usuario de una PS5, me sentiría ofendido de que tengan la PS6 planeada para dentro de dos años ya. Cuando ni siquiera han sacado el pringue todavía a la 5 y con un modelo PRO salido recientemente al mercado que vale 900 Pepinos. Pero claro, como no sacan software propio, necesitan vender hardware, tener beneficios por algún lado, seguramente sea por eso que van a sacar 3 modelos de PS6, para abarcar todo lo que puedan.
En mi humilde opinión, lamentable. Porque al final su modelo de negocio se orienta más en estar continuamente obligando a la gente a que cambie de hardware.
Cuadri escribió:Otro clavo en el ataúd del físico.


El clavo seria no tener opcion de meterle lector.
Exacto, así es como es, aportar por el lector.

De entrada, con lector incluido lo compraré y usar los discos de PS4 y PS5 servirán ya que también apuestan retrocompatibilidad.
Mi consejo es que empecéis a quitaros todas esas tonterías del PC y migréis a eso, que hoy día si no eres jugador de juegos de niño rata, te montas un PC con Linux al más puro estilo consola y encima los juegos no caducan...
Lo ideal sería aprovechar lo que ya tenemos y bien podrían las autoridades decirles que eso de vender dos veces el mismo lectos de 20 euros a 100 euros para generar residuo tecnologico pues como que tal.

Lo que no entiendo es una empresa como Sony que se meta en estos jaleos para hacernos pasar por el aro de los auriculares, lectores y tal y no quedar bien desde el principio con piezas estándar y vender la consola por 50 euros más que nos daría igual y ellos ganan más con menos esfuerzo.
A mi esta decisión no me va mucho, soy de los que prefieren el físico y por eso seguramente no comprare ps6, como no he comprado ps5.
Actualizarán la consola a los pocos años y el lector ya no servirá, habrá que que comprar otro modelo que será 99,9 % igual que el anterior.

@Notarioh En Pc hay otros problemas como los ridículos precios en las gráficas. Es una mejor opción, pero no nos libramos en ningún lado.
PS6 con lector asegurado.

Al menos me vale los juegos de PS4 y PS5 en la PS6 y todo, ajjaja.

Solo digital para mi es una soberana mierda pinchado en un palo.
Pues todo parece indicar que será así, claro hasta confirmación oficial de Sony pero lo raro es que no fuera así.

Yo no veo problema con esto si la consola fuera algo mas barata para paliar un poco el costo de tener que comprarte el lector por separado.
katatsumuri escribió:
doblete escribió:Con PS6 sera el principio del fin del formato físico [enfado1].

ya hace tiempo que es el fin del formato físico, en PC ya nadie lo usa, en consola se tarda un poco más, pero pasará a no ser que aparezca una tecnología mágica que permita leer datos a gran velocidad y con una gran capacidad de almacenamiento a muy bajo coste.

Eso ya existe y se llama Nvme, que perfectamente se podria vender en formato cartucho como los de Switch pero no interesa porque ellos quieren sablearte cada generacion con ALL Digital y asi venden el mismo juego cada generacion de consolas con minimas mejoras, vamos un negocio redondo.
Es lo lógico si quieren que la PS6 sea 100% retrocompatible con las PS4/PS5. Buena noticia sin duda :)
Amiguitos míos, la próxima generación será la última con formato físico 🐑
Dartanyan escribió:Si se puede desconectar el lector de la PRO y enchufarlo a la PS6 pues entonces ya lo bordan.

Si, claro, y peder la oportunidad de venderte el nuevo lector externo, al que podrian denominar "Lector Externo Remake" o edicion del Director, vamos, lo que les surja primero
Tristemente, hoy en día comprar algo físico ya no tiene sentido, te venden una caja con un disco incompleto el cual sin internet el juego es inservible.

Lo han logrado, han acabado con el mercado de segunda mano y de rebote con el coleccionismo.
Pues me lloverán palos, pero para ps6 y la nueva xbox (si existe) yo elegiría un lector de tarjetas básico y que le tarjetas fueran como las game key cards de Nintendo (o incluso que fueran tokens nfc). Antes de que me deis los palos, estos son mis motivos:
- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.
Actualmente si quisiera una consola solo me plantearia la Switch 2.
La PS6 y la nueva XBOX pasando, para eso tengo el PC y si no lo tuviera invertiria en uno.
Ya vale de esta broma.
mulder07 escribió:- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.


- El coste de la consola será lo mismo tenga lector o no, lo único que cambia es el margen de beneficio.
- La consola utiliza el lector una vez para instalar el juego, luego todo funciona en su almacenamiento interno, un NVME y ya está.
- Aquí con las tarjetas tengo dudas pero me da que las Game key esas valen más que un BD.
- Los discos son físicos y tienen el juego entero dentro, e incluso, aunque sea v1.0 del juego, se puede jugar entero con él, hoy por hoy aún no están desbancados, por ahora.
- Pues sí, hasta que cierren los servidores o vete tú a saber lo que inventaran para quitarte el juego.

Saludos.
Y seguramente quieran estandarizar el precio completo a 999 euros. Justo el doble que la PS5 en su día.

Pero se la van a meter, a mí no, al otro XD
mulder07 escribió:Pues me lloverán palos, pero para ps6 y la nueva xbox (si existe) yo eligiera un lector de tarjetas básico y que le tarjetas fueran como las game key cards de Nintendo (o incluso que fueran tokens nfc). Antes de que me deis los palos, estos son mis motivos:
- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.


Pero si el lector sera de las cosas mas baratas que habrá xD
Una consola sin fisico para mi tiene 0 sentido
razor1984 escribió:
katatsumuri escribió:
doblete escribió:Con PS6 sera el principio del fin del formato físico [enfado1].

ya hace tiempo que es el fin del formato físico, en PC ya nadie lo usa, en consola se tarda un poco más, pero pasará a no ser que aparezca una tecnología mágica que permita leer datos a gran velocidad y con una gran capacidad de almacenamiento a muy bajo coste.

Eso ya existe y se llama Nvme, que perfectamente se podria vender en formato cartucho como los de Switch pero no interesa porque ellos quieren sablearte cada generacion con ALL Digital y asi venden el mismo juego cada generacion de consolas con minimas mejoras, vamos un negocio redondo.

Es muy caro, no es rentable, y tampoco sabes cuanto aguantaría el juego ahí en una memoria parada.


Pero yo si lo haría, me refiero, crear un estándar para seguir vendiendo formato físico pero a coleccionistas que estén dispuestos a pagar ese sobrecoste, de hecho es algo que ya he hablado otras veces e incluso hice una edición de el SSD de microsoft con la carátula de RDR2.

hilo_formato-fisico-vs-formato-digital-encuesta-incluida_2500525_s50#p1754892248


Imagen

Hay que pensar que hay mucha gente que compra para especular o por coleccionismo, porque es gente que nació en la época de lo físico, y que un juego no tenga versión física puede perjudicar a las ventas ya que esa gente muchas veces solo compra para guardar, no para jugar, y son muchas las ventas, entonces es perder muchos compradores.

Además que tiene sus beneficios, como comento en ese hilo, las memorias pueden tener una serie limitada de escrituras para updates e incluso DLCs, y la velocidad de lectura sería muy rápida, pero también tienes que tener en cuenta que son costes de distribución y fabricación caros, pero se podría perfectamente.


De hecho mi estrategia sería, salida del juego digital, precio por las nubes, quien quiera jugarlo de salida paga full precio digital (decir que no todos se pueden permitir eso, un estudio poco conocido o regulero no puede hacer esto) y más tarde, meses después, salida del formato físico a precio por las nubes para coleccionistas, así te aseguras dobles ventas, porque habrá gente dispuesta a quererlo jugar de salida y comprarlo luego en físico para coleccionarlo, ya que coleccionar también es una inversión a futuro de la que la empresa del juego o de la consola no va a ver ni un duro.

No sé, yo si tuviese mucha pasta, millones, e influencia, poder hablar con las empresas a ver si les interesa, me montaría una empresa de eso y lo empezaría a mover en PC a ver si funciona, hablando con las empresas que quieran sacar sus juegos en PC, incluso fabricaría un adaptador PCIe para ello, para ver si se estandariza, o simplemente lanzar versiones que puedan ir perfectamente por USB 3 o C de juegos más antiguos pero que puedan tener tirada.
zeles escribió:gente huid a pc, es lo mejor que podéis hacer, ps5 es mi última consola de sobremesa. menuda gen más decepcionante de remastered secuelas pochas y remakes, que encima acaban llegando a pc tarde o temprano también pffff.


Lo unico que me falta es poder pasar la imagen al salon sin depender del hdmi. Asi me convencen 100%

Steam link no me acaba de ir fino.

Si sacaran steam link 4K seria compra segura (y que vaya bien)
Al ver la imagen en la página principal he pensado "otra subida de precio".
PS6 seguiría los pasos de PS5 al apostar por una unidad de disco acoplable [qmparto]

Los usuarios seguiran en PS4, al apostar por gastar poco dinero, es más si se puede ayudaremos a las ventas de Ps2!!!


Valga me dios, divide y venceras....

* Papa quiero un juguete de Lego...

- Hijo, los lego estan carisimos, no paran de subir...

- En fin te regalo, una Ps6, que al cambio la montas tú por piezas y nos saldra un poco más barata que esa nave de star wars de Lego!!!

Disco Magico nvme 200€
Tapas de la carcasa de Ps6, con motivo del aniversario de la Ps2....300€
fuente de alimentación externa.....300€
Unidad de disco externa para ps6....250€
Patas soporte mini plastico para ps6 en horizontal....100€
Base de pie para PS6....150€

1300€ la nueva PS6 [plas] [beer] [tadoramo] [oki] [plas]

Y lo querian trocear...A precio que ellos digan...Faltaria más....

Hacer ya las reservas...que se agotan !!!!!
YEROPAA escribió:
zeles escribió:gente huid a pc, es lo mejor que podéis hacer, ps5 es mi última consola de sobremesa. menuda gen más decepcionante de remastered secuelas pochas y remakes, que encima acaban llegando a pc tarde o temprano también pffff.


Lo unico que me falta es poder pasar la imagen al salon sin depender del hdmi. Asi me convencen 100%

Steam link no me acaba de ir fino.

Si sacaran steam link 4K seria compra segura (y que vaya bien)

Prueba apollo server en tu PC, y moonlight de cliente donde quieras jugar, y tienes 4k 120hz con hdr.
Hay que afrontarlo,el lector va a desaparecer,igual que en el pc, llegará un punto que no les será rentable y lo quitarán.
AlterNathan escribió:
mulder07 escribió:- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.


- El coste de la consola será lo mismo tenga lector o no, lo único que cambia es el margen de beneficio.
- La consola utiliza el lector una vez para instalar el juego, luego todo funciona en su almacenamiento interno, un NVME y ya está.
- Aquí con las tarjetas tengo dudas pero me da que las Game key esas valen más que un BD.
- Los discos son físicos y tienen el juego entero dentro, e incluso, aunque sea v1.0 del juego, se puede jugar entero con él, hoy por hoy aún no están desbancados, por ahora.
- Pues sí, hasta que cierren los servidores o vete tú a saber lo que inventaran para quitarte el juego.

Saludos.

- Lo del primer punto es discutible, las empresas podrán ajustar más el precio si el coste de producción es menor.
- Sobre el segundo punto estamos en las mismas, lo que propongo también seguirá tirando del ssd interno, lo único es que se tendría que descargar de internet la primera vez y con las conexiones que hay hoy en día no lo considero un problema (y te ahorras el ruido del bluray)
- El coste de una tarjeta con un almacenamiento mínimo y sin necesidad de alta velocidad (solo se haría consulta mínima para verificar que tienes el juego) yo no creo que difiera mucho del de un bluray, no sé decir cuál valdría más, pero me da que en ambos casos sería bastante bajo
- Lo de que algunos discos posean el juego completo, sí, a veces pasa, otras veces no, otras veces hay que descargarse casi todo el juego,... Con las velocidades de internet en mi caso no lo vería un problema y de serlo para mí esta desventaja sería menor respecto a otras ventajas que indicaba.
- Sobre la posibilidad de que cierren los servidores, creo que hasta ahora lo que suele ocurrir es que las tiendas virtuales de alguna consola en concreto no te permite comprar más, pero siempre te dejan seguir descargando lo que compraste y creo que en el caso de las 3 grandes eso seguirá siendo así durante muchísimo tiempo.

Como sé que no muchos pensarán igual (al menos en este momento), posiblemente una opción mejor sería:
- vender la consola pelada
- poder comprar aparte el lector de tarjetas/nfc y el lector bluray por separado ambos. Si el lector de tarjetas o nfc (lo que se eligiese) tuviera un coste irrisorio, igual que venga de serie. Si el lector de tarjetas o nfc tiene un precio similar o superior a la unidad bluray -> descartado
- lanzar al mismo precio los juegos en los 3 formatos (si algún formato no se espera que vaya bien, que lo vendan solo en la tienda oficial)
A mi modo de ver, si PS6 es retrocompatible con PS5 y por extensión con PS4, si o si necesitan unidad de discos si no quieren que les caiga la de Dios. De ahí que tiren de una unidad de discos opcional, el que la quiera la compra, y el que no o prefiera ahorrarse un dinero, tiran del only digital.

Pero realmente no creo que vaya a desaparecer el formato físico ni a corto ni a medio plazo. Más bien vamos a tener consolas que no lo tendrán (Deck, Ally, seguramente la futura Xbox) y consolas que sí lo tengan. Pero tan pronto como se abaraten costes y se logre crear un formato físico que permita velocidades de lectura muy altas y regrabar su contenido para contener actualizaciones u otros contenidos, volverá en boga.
La reservo ya a 999,99 y 4 meses después de que salga la vendo a 1099,99 y si espero un año quizás la venda a 1199,99.

En dos años la vendo a 1499,99 eso sí, sin mandos y a ser posible la consola solo con las tripas, la carcasa aparte por 99,99 euros de nada.

Voy a comprar 10
thekrizalid escribió:Si yo fuera actualmente usuario de una PS5, me sentiría ofendido de que tengan la PS6 planeada para dentro de dos años ya. Cuando ni siquiera han sacado el pringue todavía a la 5 y con un modelo PRO salido recientemente al mercado que vale 900 Pepinos. Pero claro, como no sacan software propio, necesitan vender hardware, tener beneficios por algún lado, seguramente sea por eso que van a sacar 3 modelos de PS6, para abarcar todo lo que puedan.
En mi humilde opinión, lamentable. Porque al final su modelo de negocio se orienta más en estar continuamente obligando a la gente a que cambie de hardware.


Y esperate no sea que sale con gta6....1300€ de consola.
No entiendo porque en los hilos de Nintendo se vomita cada vez que se habla de los card-keys, y cuando lees aquí, parece que al menos la mitad,está de acuerdo. Algo que no ocurre en la contraparte. No se si es que los usuarios van moviendose por los hilos y según les de el viento, cambian de opinión... o sinó, no lo entiendo

mulder07 escribió:el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.

Permiteme que lo dude...
El formato físico, aún siendo mejor, se está perdiendo. Y luchar contra eso, es un gasto de energía sin necesidad. Lo malo de eso, es que el precio digital, aún teniendo que ser mas barato, por reducción de gastos en la hora de producción y materiales, están al mismo precio, y va en aumento, que los físicos. Eso es una vergüenza.
Por esto mismo, @mulder07 , pongo en duda que se vaya a reducir el precio del producto final. Reducción de costes, mayor beneficios al venderse igual. Y como nadie hace nada, y se siguen comprando... pues ahí lo tenemos. Yo veo bien lo digital, pero si que me jode que se vendan al mismo precio. Por eso siempre entro en páginas buscando descuentos y ofertas, en lugar de comprar en las tiendas oficiales
Retirar el formato físico, retirar el formato físico, retirar el formato físico.

Todo digital, todo controlado, todo bajo sus reglas.

El físico molesta, el físico da libertad.

Si no tengo ps5, parece que ps6 no será consola para mí viendo esta basura.

El digital de sony me supone pagar un 21% de iva que no estoy obligado a pagar en mi región, encima la subida de precio de la tienda online mas o menos sobre un 30% del precio final.

MARAVILLOSO.
112 respuestas
1, 2, 3