PS6 seguiría los pasos de PS5 al apostar por una unidad de disco acoplable

1, 2, 3
Y habra stock de la unidad de disco ?
Como está el tema, se habla de una PS6 teniendo una generación de consolas que entre la pandemia y los refritos ni siquiera se ha aprovechado bien, al final entre los sobreprecios de los packs del principio de PS5, la PS5 Pro y dentro de poco la 6 te pones a mirar y el que haya pasado por el aro con todo ese hardware se ha dejado más dinero que el tío que se ha montado un PC.

Mucho tendría que cambiar el tema para que yo me pillara una PS6 porque total, para seguir jugando a las mismas mierdas ya tengo la PS5 y el PC y viendo lo que ha durado la PS4 y como han seguido sacando juegos para ella a saber cuantos años seguirán saliendo juegos para PS5.

Las generaciones de consolas a este paso ya no están teniendo mucho sentido salvo por sacarle los cuartos a la gente.
Pues podian tb meterle el ssd extraible. Porque en ps5 es ampliable pero el principal está bien soldado...

De todas formas los programadores con razon ya hab dicho para sacar una ps6 que mejore en poco a la ps5 que no la saquen... que 600 mortadelos para que la gente se chupe 5 años de intergeneracionales con apenas diferencias...

Vamos sin 32GB y 16 nucleos y 40 TF de GPU yo no termino de ver la Next gen a precio razonable...

Y la verdad un pc con mando de xbox no anda muy lejos de una consola ya... porque cada vez se actualizan mas y sus precios se acercan...

500 pavos por la digital ahora mismo es un sinsentido aun con inflación y lo que querais. Es un pisapapeles al ser casi todo soldado a los 3 años si tienes algun problema.

Que le pongan sdcard express o un pcie para cartuchos a 7GB/s sería lo suyo. Poder enchufar 200GB de golpe y tener un juego bien hecho sin parches tiene que molar. El formato optico pues para retro y poco mas... yo lo veo limitadillo salvo por coste o reventa.

Cartuchooooos!!!!
Tengo las 3 consolas de esta generación más la Switch 2. Creo que la próxima generación me la voy a saltar y pasarme a un PC consolizado tipo Steam Deck. Hay ofertas continuas y estarán al mismo precio que una nueva consola. Podrás usarla de equipo portable y conectarla a una televisor vía dock.
Y con los beneficios de jugar en PC.
Aún espero que me den motivos para comprar la 5.
Una duda que me asalta, es si tanta gente tiene asumido que no es justo que eliminen el físico, porqué seguís comprando algo que atenta en contra de vuestros intereses? Tan vital es jugar aunque sea tragando cada vez más injusticias?

Yo también pienso que una consola sin físico no tiene sentido, que le hagan tarjetas, USB's modificados o cualquier tipo de dispositivo, pero depender de un internet y de servidores para tu ocio personal, lo veo un atraso (pese a la modernidad del asunto)

Vamos, que al fin y al cabo, la industria ya os tiene pillados por donde ellos querían, tener la distribución de los juegos y encima clavarlos al mismo precio sin tener el coste de duplicarlos y distribuirlos.
Santa fe que se lee aquí. Si rebajan calidades, accesorios, componentes... No es para darla más barata al público, es para ganar más ellos!!!
Huele a 999€ sin lector esto...
y con el gamepass de xbox incluido [qmparto]
Vamos chicos para la PlayStation 7 desaparece el formato físico.

Para 2030 mueren las consolas.

Los nostradamus, fallando mas que una escopeta de feria
keverson303 escribió:Retirar el formato físico, retirar el formato físico, retirar el formato físico.

Todo digital, todo controlado, todo bajo sus reglas.

El físico molesta, el físico da libertad.

Si no tengo ps5, parece que ps6 no será consola para mí viendo esta basura.

El digital de sony me supone pagar un 21% de iva que no estoy obligado a pagar en mi región, encima la subida de precio de la tienda online mas o menos sobre un 30% del precio final.

MARAVILLOSO.

La única libertad que da el físico es la de poder re-venderlo por lo demás poca libertad tienes.

Con el digital al menos en la experiencia de usuario de Xbox/PC:

- Si tengo una colección de 50 juegos y me quiero llevar mi consola por ejemplo de vacaciones con los juegos tengo que llevarme 50 cajas de juegos mientras que con el digital no tengo que llevar nada

- Si quiero comprar juegos con un amigo a medias, con digital puedes compartir cuenta y tener los dos accesos a los juegos mientras que con el físico o tiene el disco uno o lo tiene el otro

- Si quiero comprarme un juego un sábado a las 3 de la mañana tengo la libertad de hacerlo con el físico tengo que esperar al lunes por la mañana

- Si quiero ir cambiando entre diferentes juegos tengo la libertad de hacerlo sin tener que hacer nada, con el físico tengo que estar sacando juego, buscando el otro juego, metiéndolo ... a parte que en Xbox está el Quick Resume que te permite volver al punto exacto en el que estabas en tus juegos y es una maravilla

- Si quiero visitar otra tienda de otro país como Islandia dentro de la Unión Europea tengo la libertad de hacerlo sin tener que hacer nada ilegal ni que vaya contra las políticas como usar VPN lo puedo hacer y me ahorro un 15-40% en el precio del juego

- Si el juego es Playanywhere con el digital compro una vez el juego y lo puedo usar en consola y PC, mientras que en físico solo sirve para consola

- Tengo la libertad de buscar en diferentes tiendas de keys para buscar un precio competitivo: Instant Gaming, Eneba, Gamivo ...

- Si me voy a la otra punta del mundo sin llevarme mi consola y en ese sitio tengo acceso a una consola, solo con meter mi usuario ya tengo acceso a mi biblioteca de juegos

- Con digital puedo tener acceso a jugar en la nube a varios de mis juegos en propiedad para tener la libertad de jugar desde cualquier parte cosa que con el físico no se puede hacer.

Entiendo que varias de estas ventajas en digital no está para los usuarios de PlayStation, pero para los de Xbox si y es un ejemplo de que el formato digital no tiene por qué ser malo por si solo estando bien planteado, el problema en este caso es la compañía que haya detrás y tenga peores políticas con sus usuarios, por ejemplo Sony ya tiene varias demandas por el tema de su tienda digital y no dejar la venta en otras tiendas.
@dunkam82 Revenderlo, prestarlo, jugarlo, metertelo por el culo... Con el digital, jugarlo y ya
Me alegro mucho de que sigan apostando por el lector y además que sea opcional, que a mí me sigue gustando el poder intercambiar juegos con amigos o si no me gusta, el poder vénderlo, aparte de tenerlo en la estantería y poder tocarlo, que pena dan esos que solo creen que lo puedes vender y ya está.
zeles escribió:gente huid a pc, es lo mejor que podéis hacer, ps5 es mi última consola de sobremesa. menuda gen más decepcionante de remastered secuelas pochas y remakes, que encima acaban llegando a pc tarde o temprano también pffff.


O a una consola con un ecosistema asociado al PC mediante Play Anywhere.

[looco]
Era obvio que las nuevas vendrían sin lector de serie.
Bueno. Me parece una buena decisión porque seguro que la versión portátil solo soportará formato digital así que si en la doméstica todavía está el formato físico, podré seguir disfrutando de las consolas una generación más tras PS5. Cuando ya no hayan juegos en formato físico me voy al PC antes que a una consola solo digital.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@yopmoi Pero tengo una 7800XT. Con Nvidia ya me dijeron que iba fino.
@katatsumuri caro es uno de 2tb para arriba, pero uno de 250-500gb que solo fuera ROM con la velocidad de un Nvme en formato cartucho no creo que les costara tanto, pero tal como he dicho les interesa vender el mismo juego una y otra vez, ahi tienes por ejemplo Gears Of War Reloaded or GTA V.
Ps5 es mi última consola.

Me paso a pc y complemento con Nintendo
No se.. leyendo esta noticia solo entiendo que ps2 ha vendido 5 millones mas
Cada vez más todo se orienta a lo digital y es una lástima.
razor1984 escribió:@katatsumuri caro es uno de 2tb para arriba, pero uno de 250-500gb que solo fuera ROM con la velocidad de un Nvme en formato cartucho no creo que les costara tanto, pero tal como he dicho les interesa vender el mismo juego una y otra vez, ahi tienes por ejemplo Gears Of War Reloaded or GTA V.

Bueno, pero son remasters, son juegos diferentes, si compras una versión física de un juego te vas a tener que comprar la otra versión igualmente, y con un formato físico se pueden perfectamente limpiar las manos, con el GTA V yo he podido actualizar en PC a la enhanced gratis con el juego de steam, la gente que tenía el físico en PS5 ha tenido que pagar esa mejora.

No sé, no creo que sea un problema ese aspecto porque yo lo tendría claro, si me compras físico como mucho te vas a llevar algún parche ya que el dispositivo del juego tendrá escrituras limitadas, las justas como para instalar parches o DLCs, pero si hago un remaster, no un parche, un juego standalone con gráficos mejorados, vas a pasar por caja de nuevo full price si has comprado físico, y si tienes digital ya veremos, lo mismo te hago una rebaja si ya tienes el juego.
Por mi como si lo quieren regalar, total, estarán sacando juegos "intergeneracionales" hasta casi el final de la próxima generación...
Si tiene formato físico posiblemente caerá. Si es solo digital, ps5 será mi última consola.
Para ir a morir al digital me quedo en pc. Que no existen generaciones. Si me van a quedar juegos digitales anclados a una consola los compro en pc y fuera.

Yo soy de los que le gustaba el fisico. Llamarme fetichista pero en consola me hacia ilusion. Si todo van a ser licencias no me van a ver.
Realmente lo hacen porque vender la consola por módulos les hace ganar más dinero, algunos os creéis que hay otro motivo pero no.
r00mezkuh escribió:Para ir a morir al digital me quedo en pc. Que no existen generaciones. Si me van a quedar juegos digitales anclados a una consola los compro en pc y fuera.

Yo soy de los que le gustaba el fisico. Llamarme fetichista pero en consola me hacia ilusion. Si todo van a ser licencias no me van a ver.


Siempre han sido licencias sea físico o digital.

Respecto a la noticia entiendo que Ps6 llevará conexión para un lector externo que podrá usarse para ampliar el espacio en disco, porque disco interno siempre habrá ¿O los juegos de Ps6 se podrán ejecutar desde el soporte óptico?
Si no viene con dispositivo físico para reproducir juegos, que no cuenten conmigo al 100%
Bueno, quizas mi paso lógico sea quedarme en PC y no comprar mas consolas de Sony.
Para digital ya tengo el PC, los exclusivos cada vez van mas al PC, y para mi las consolas son coleccionismo en la medida de lo posible.
Con switch 2 igual, si me hacen guarradas con las game key card difícilmente las compraré, a no ser que en la store esté a 5 euros.
Y de hecho Xbox esta gen no he tenido precisamente porque el mayor punto fuerte es el gamepass.
Yo quiero tener una colección de videojuegos y una biblioteca, pero si no se puede, PC, que no tengo que pagar una absurda mensualidad para jugar online, todo es mas barato, mas funcional, mods, y un sin fin de posibilidades.
Lamento decir, que en vista de que juegos como el Cyberpunk 2077 ... cuando salieron, fue de las CAGADAS mas gordas que yo recuerdo de los ultimos 5 años... que tuviera gente apoyando a esos desgraciados, y que actualmente, aun haya quien diga ... es que no lo hicieron tan mal ... que cojones importa lo que hagan las compañias.

Acabo de leer otra noticia, en la que hablan de que la generacion Z le suda los huevos las consolas ... es que si no fuera por la generacion que ahora estamos entre los 35 y 55 años (de media) este negocio se habria ido hace tiempo a la mierda.

Con esto, lo que vengo a decir, por resumir mucho, es que llevamos ya dos generaciones, que lo de sacar "consolas" generacionalmente, me parece la absurdez mas grande del mundo. Lo que tendria sentido, es que las consolas ya NO tuvieran numeros o generaciones, como sucede con un PC, porque uno puede tener un PC de hace 1 años, 3 años o 5 años ... y juegas a lo mismo.

Que sucede con las futuras consolas ... que lo que yo me temo ya no es la proxima generacion, si no la que venga despues, porque esta claro, que todo tira a PC, ya sea de un modo u otro, a excepcion de Nintendo (que tampoco tiene sentido para mi, cerrarse a un solo hardware ...) que todo salga en una misma plataforma.
Pues me parece la mejor decisión que han tomado está gen. Se te jode el lector, y es super fácil cambiarlo. Y ahora está a 80 euros precio bastante razonable.

Ahora después de lo visto está gen, a ver qué hacen para vendernos ps6 a los jugadores que tenemos ps5 pro. Porque me da a mí que va a ser muy parecida en cuanto potencia.

Y viendo que hoy en día la mayoría de juegos digitales tienes tu versión PS4 y ps5, si hacen lo mismo en ps6. No veo necesidad rápida de cambiar de ps5 pro a ps6.
Y veremos el precio. Que por partes seguro que es más cara encima
Apostar los usuarios, con custom pc’s a piezas de 2ª mano + scene, ante toda esta mierda de industria que ha quedado … al gitaneo máximo !!! [oki]

ENJOY !!! :)
lo de que no la vendan con el lector integrado tiene una clara dirección, hacernos comprar todo en su tienda digital de mierda. Lo peor es que los imberbes que no saben lo que les conviene lo aceptarán, porque pensar 2 minutos si te compensa pagar por un lector que te permite usar juegos de segunda mano a precio de saldo es demasiado duro para ellos.
Sony está demandada por monopolio de la tienda digital, solo permite comprar en su tienda y por lo tanto al precio que ellos digan. Si fuera por ellos ni la opción de formato físico darían, lo que harán será una consola digital y la opción de pagar para poder poner un lector o algo así.

Y si la justicia les da la razón que lo dudo mucho, entonces adiós al formato físico, si han sacado la ps5 y a vendido lo que ha vendido siendo peor consola que la competencia y con un catálogo mucho más pobre que la ps4, saben perfectamente que venden un ladrillo y se lo van a comprar igualmente .

El formato físico está en sus últimos días y más si es Sony la primera interesada
Valiente basura y abusos traigáis en consolas.
Viva el PC
Pues lo normal y esperable a estas alturas de la película.
adrimared escribió:Pues me parece la mejor decisión que han tomado está gen. Se te jode el lector, y es super fácil cambiarlo. Y ahora está a 80 euros precio bastante razonable.

Hombre, eso era mas normal antiguamente cuando jugabas directamente desde el lector. Ahora solo lo usas para instalar el juego y listo. Aún asi no esta mal visto, no lo había pensado. Una lente de ps2 sin ir mas lejos ronda los 50 pavos (original) y es solo la lente.
neofonta escribió:Tristemente, hoy en día comprar algo físico ya no tiene sentido, te venden una caja con un disco incompleto el cual sin internet el juego es inservible.

Lo han logrado, han acabado con el mercado de segunda mano y de rebote con el coleccionismo.


No te falta razón en parte, pero aún no es así. Por lo menos la segunda mano sigue siendo una opción.
Necesitas descargar datos, si, pero el Bluray funciona en cualquier consola.
Mi tienda de juegos últimamente ha sido Wallapop.
zeles escribió:gente huid a pc, es lo mejor que podéis hacer, ps5 es mi última consola de sobremesa. menuda gen más decepcionante de remastered secuelas pochas y remakes, que encima acaban llegando a pc tarde o temprano también pffff.


Con los precios tan buenos del hardware para jugar va a ser que no. Lo mejor es mandar a la mierda todo y que reviente como en la crisis de los 70, a ver si así espabilan unos y otros.

Porque el formato físico ya no es tal, porque sacan los juegos a medias. Y el día que te quitan esos parches el disco no te vale para nada, bueno si, de posavasos.
Yo llevo ya bastantes años sin comprar nada en físico, por lo que la decisión no me afecta mucho. Ya con la PS4 vendí todos mis juegos físicos y los fui comprando en su versión digital aprovechando ofertas y con la PS5 directamente me fui primero con la slim sin lector y luego con la pro también sin lector.

Personalmente, ya no me interesa el físico en videojuegos, he preferido gastar dinero en ampliar memoria con un ssd de 4 teras y tener toda mi biblioteca de PS5 en digital y la de PS4 en un disco externo. Ya sé que así no los puedo vender salvo que vendiese la cuenta pero bueno, no es algo que me quite el sueño ni mucho menos. Y tengo tanto juego pendiente que normalmente espero a que haya buenas ofertas.

Aunque, curiosamente, en cine voy al revés, cada vez dejo más de lado las plataformas de streaming y me estoy montando una filmoteca en Blu-ray 4K y Blu-ray normal para ver las películas en mejor calidad y no depender de que las plataformas las quiten o las censuren, aunque también tengo una pequeña filmoteca digital pero casi todas compradas antes de empezar a coleccionar películas en formato físico. En videojuegos la calidad en digital es la misma que en físico, así que ahí no noto tanto la diferencia.

Lo que espero que no sea verdad es el rumor de que vayan a sacar 3 modelos de consola porque si sacan un modelo de bajas prestaciones al estilo "Series S" para poder vender una consola más barata, está claro que los juegos se harán en base a ese modelo (porque el grueso de compradores siempre tirará hacia el modelo más barato) y no se aprovechará tanto la potencia que pueda ofrecer el modelo superior.
Tengo claro que si las consolas abandonan el formato físico ya no tiene sentido para mi estas. Prefiero tener y comprar en PC para juegos digitales. Steam, para ser más exactos.

Xbox Series X casi desde el día de lanzamiento y me han mentido con el formato físico. No sale ni uno de los juegos de MS. Conmigo ya no cuenten estos por lo menos, para la siguiente generación.
Hay que suscribirse al quiosco para no perderte ninguna entrega de la ps6?
yggdrassilbcn escribió:Permiteme que lo dude...
El formato físico, aún siendo mejor, se está perdiendo. Y luchar contra eso, es un gasto de energía sin necesidad. Lo malo de eso, es que el precio digital, aún teniendo que ser mas barato, por reducción de gastos en la hora de producción y materiales, están al mismo precio, y va en aumento, que los físicos. Eso es una vergüenza.
Por esto mismo, @mulder07 , pongo en duda que se vaya a reducir el precio del producto final. Reducción de costes, mayor beneficios al venderse igual. Y como nadie hace nada, y se siguen comprando... pues ahí lo tenemos. Yo veo bien lo digital, pero si que me jode que se vendan al mismo precio. Por eso siempre entro en páginas buscando descuentos y ofertas, en lugar de comprar en las tiendas oficiales


Así es. Es sangrante el tema de los precios de los juegos. Por eso alucino cuando algunos sostienen que cuando desaparezca el formato físico definitivamente, bajarán los precios de los digitales porque teorizan que es culpa de los juegos físicos que los digitales se sostengan a un precio artificialmente elevado.
El formato físico está prácticamente desaparecido en PC y no por eso los precios de los juegos se han derrumbado, al revés han aumentado bastante. Solo hay recordar los principios de la década de 2010, el formato físico todavía existía en PC y los juegos en rebajas en Steam estaban regalados: triples o dobles A con apenas dos años de antiguedad vendidos a cinco dólares.

No conozco el sector a fondo, pero esas comisiones del 30% en las tiendas digitales mayoritarias prácticamente deben ser del orden de los costes de fabricación y distribución de un juego físico.
Notarioh escribió:pero depender de un internet y de servidores para tu ocio personal, lo veo un atraso (pese a la modernidad del asunto)


Bueno, depender de internet, tampoco. Lo compras, lo descargas desde internet, si, pero solo una vez. Del mismo modo, podríamos decir que el físico depende de una tienda. Si, el día que vas a comprarlo, y ya. Pues esto es lo mismo. Que me digas jugar desde la nube? Entonces si, te lo compro. Los jugadores de pc, compramos los juegos en digital, a traves de steam, mayoritariamente. Y nadie dice nada. Nunca entenderé porque hay quejas de los juegos en digital, pero sólo en ciertas plataformas. En otras, como que da igual, o a mi al menos me lo parece.

Notarioh escribió:Vamos, que al fin y al cabo, la industria ya os tiene pillados por donde ellos querían, tener la distribución de los juegos y encima clavarlos al mismo precio sin tener el coste de duplicarlos y distribuirlos.


Esto no es nuevo. Esto ha sido siempre así en una sociedad de consumo. No entender esto, es un problema. Y querer remar contra esto, pero al mismo tiempo, jugar en la misma partida, es contradecirse. Como bien dices en este párrafo... Una duda que me asalta, es si tanta gente tiene asumido que no es justo que eliminen el físico, porqué seguís comprando algo que atenta en contra de vuestros intereses?

Al final de todo, cada uno escoge el camino a seguir. Y quejarse por algo del cual no hace nada para cambiarlo, es quejarse por quejarse. La queja es una herramienta que debería llevar al cambio. Es la puerta a un cambio de algo que nos esta molestando, y pretendemos hacer saber que nos molesta. Pero siempre con la intención de hacer algo para que eso cambie. Quejarse uno por quejarse, y quedarse en el mismo lugar, es como rascarse el culo cuando le pica a uno la cabeza.
Yo por mi parte, no le veo tantas desgracias al formato digital. Lo uso para escuchar música a través de spotify, ver contenido multimedia, como cine, series, etc, a traves de kodi (yo me quejo de lo absurdo de pagar cada vez mas, por menos calidad en ciertas plataformas, y actúo en consecuencia. No me quejo y sigo pagando una y otra vez), leo en digital... parece que los que se molestan por la erradicación del físico, solo les molesta en ciertos sectores. Ojo, que lo respeto, aunque me parezca absurdo predicar en favor del formato físico, y consumir digital en muchos otros sectores.
yggdrassilbcn escribió:
Notarioh escribió:pero depender de un internet y de servidores para tu ocio personal, lo veo un atraso (pese a la modernidad del asunto)


Bueno, depender de internet, tampoco. Lo compras, lo descargas desde internet, si, pero solo una vez. Del mismo modo, podríamos decir que el físico depende de una tienda. Si, el día que vas a comprarlo, y ya. Pues esto es lo mismo. Que me digas jugar desde la nube? Entonces si, te lo compro. Los jugadores de pc, compramos los juegos en digital, a traves de steam, mayoritariamente. Y nadie dice nada. Nunca entenderé porque hay quejas de los juegos en digital, pero sólo en ciertas plataformas. En otras, como que da igual, o a mi al menos me lo parece.

Notarioh escribió:Vamos, que al fin y al cabo, la industria ya os tiene pillados por donde ellos querían, tener la distribución de los juegos y encima clavarlos al mismo precio sin tener el coste de duplicarlos y distribuirlos.


Esto no es nuevo. Esto ha sido siempre así en una sociedad de consumo. No entender esto, es un problema. Y querer remar contra esto, pero al mismo tiempo, jugar en la misma partida, es contradecirse. Como bien dices en este párrafo... Una duda que me asalta, es si tanta gente tiene asumido que no es justo que eliminen el físico, porqué seguís comprando algo que atenta en contra de vuestros intereses?

Al final de todo, cada uno escoge el camino a seguir. Y quejarse por algo del cual no hace nada para cambiarlo, es quejarse por quejarse. La queja es una herramienta que debería llevar al cambio. Es la puerta a un cambio de algo que nos esta molestando, y pretendemos hacer saber que nos molesta. Pero siempre con la intención de hacer algo para que eso cambie. Quejarse uno por quejarse, y quedarse en el mismo lugar, es como rascarse el culo cuando le pica a uno la cabeza.
Yo por mi parte, no le veo tantas desgracias al formato digital. Lo uso para escuchar música a través de spotify, ver contenido multimedia, como cine, series, etc, a traves de kodi (yo me quejo de lo absurdo de pagar cada vez mas, por menos calidad en ciertas plataformas, y actúo en consecuencia. No me quejo y sigo pagando una y otra vez), leo en digital... parece que los que se molestan por la erradicación del físico, solo les molesta en ciertos sectores. Ojo, que lo respeto, aunque me parezca absurdo predicar en favor del formato físico, y consumir digital en muchos otros sectores.


Yo creo que el auténtico problema es pasar por el aro, pero claro, para ello requiere no comprar y protestar, aunque protestando con la cartera ya se dan por aludidos.

Aunque para muchos el ocio es insustituible a día de hoy, prefieren que les traten como a mierda con tal de no perder su dosis de evasión de la realidad.
Edy escribió:Lamento decir, que en vista de que juegos como el Cyberpunk 2077 ... cuando salieron, fue de las CAGADAS mas gordas que yo recuerdo de los ultimos 5 años... que tuviera gente apoyando a esos desgraciados, y que actualmente, aun haya quien diga ... es que no lo hicieron tan mal ... que cojones importa lo que hagan las compañias.


No se a que viene el offtopic y era cierto si tenías un hardware desfasado(PS4) pero yo disfruté en Navidades 2020 del cyberpunk de principio a fin con un PC y una 3070.

Edito: ese es un juego de nueva generación (que no es posible en la generación anterior sin numerosos recortes). ¿Cuántos juegos han salido de nueva generación en los últimos cinco años?
Pues nada, seguimos avanzando hacia el solo digital primero y solo Stream y suscripciones después. Lo que digo siempre bonito futuro le espera a este mundillo, cuando ellos lo controlen al 100%. Y lo peor es que hay mucha gente que encima lo aplaude, porque "ahora es superguay", incapaces de ver un poco más allá..

Salu2
katatsumuri escribió:
razor1984 escribió:@katatsumuri caro es uno de 2tb para arriba, pero uno de 250-500gb que solo fuera ROM con la velocidad de un Nvme en formato cartucho no creo que les costara tanto, pero tal como he dicho les interesa vender el mismo juego una y otra vez, ahi tienes por ejemplo Gears Of War Reloaded or GTA V.

Bueno, pero son remasters, son juegos diferentes, si compras una versión física de un juego te vas a tener que comprar la otra versión igualmente, y con un formato físico se pueden perfectamente limpiar las manos, con el GTA V yo he podido actualizar en PC a la enhanced gratis con el juego de steam, la gente que tenía el físico en PS5 ha tenido que pagar esa mejora.

No sé, no creo que sea un problema ese aspecto porque yo lo tendría claro, si me compras físico como mucho te vas a llevar algún parche ya que el dispositivo del juego tendrá escrituras limitadas, las justas como para instalar parches o DLCs, pero si hago un remaster, no un parche, un juego standalone con gráficos mejorados, vas a pasar por caja de nuevo full price si has comprado físico, y si tienes digital ya veremos, lo mismo te hago una rebaja si ya tienes el juego.

Si un parche aun cuela, siempre que sea gratis para los que tengan el juego orginal, pero que te cobren por un parche que lo unico que hace es desbloquearte los fotogramas como en Switch 2 eso ya es un timo, eso ya me lo hace un emulador en PC gratis y ya que nos ponemos tambien te mejora los graficos a años luz del juego orginal.
A estas alturas, el que sigue en consolas y no se ha pasado al pc, es por pura dejadez, fanboyismo y masoquismo, capaz les venden el lector, el ssd, la placa madre, la memoria todo licenciado de sony/microsoft/nintendo y lo comprarían igual, porque "el pc es más trabajoso y echarme con mi mando en el sofá no tiene precio".
112 respuestas
1, 2, 3