PS6 seguiría los pasos de PS5 al apostar por una unidad de disco acoplable

1, 2, 3
bainomamueles escribió:
yggdrassilbcn escribió:Permiteme que lo dude...
El formato físico, aún siendo mejor, se está perdiendo. Y luchar contra eso, es un gasto de energía sin necesidad. Lo malo de eso, es que el precio digital, aún teniendo que ser mas barato, por reducción de gastos en la hora de producción y materiales, están al mismo precio, y va en aumento, que los físicos. Eso es una vergüenza.
Por esto mismo, @mulder07 , pongo en duda que se vaya a reducir el precio del producto final. Reducción de costes, mayor beneficios al venderse igual. Y como nadie hace nada, y se siguen comprando... pues ahí lo tenemos. Yo veo bien lo digital, pero si que me jode que se vendan al mismo precio. Por eso siempre entro en páginas buscando descuentos y ofertas, en lugar de comprar en las tiendas oficiales


Así es. Es sangrante el tema de los precios de los juegos. Por eso alucino cuando algunos sostienen que cuando desaparezca el formato físico definitivamente, bajarán los precios de los digitales porque teorizan que es culpa de los juegos físicos que los digitales se sostengan a un precio artificialmente elevado.
El formato físico está prácticamente desaparecido en PC y no por eso los precios de los juegos se han derrumbado, al revés han aumentado bastante. Solo hay recordar los principios de la década de 2010, el formato físico todavía existía en PC y los juegos en rebajas en Steam estaban regalados: triples o dobles A con apenas dos años de antiguedad vendidos a cinco dólares.

No conozco el sector a fondo, pero esas comisiones del 30% en las tiendas digitales mayoritarias prácticamente deben ser del orden de los costes de fabricación y distribución de un juego físico.


Sobre esa época de inicios de los 2010s, añado que también habian frecuentemente juegos de ps3/360 en físico a 5 euros al año de salir, pero la cosa ha empeorado bastante las últimas dos generaciones.

Definitivamente han engordado mucho los precios de los juegos estos 15 años, y luego está la subida general de 10-20 euros que han pegado de salida en este tiempo en todas las plataformas.

El 30% si no me equivoco es la tasa general que meten las stores a las editoras, tanto Steam como las de sony y MS. En el caso de consolas, salga el juego en físico o en digital.

PD: yo tampoco creo que si nos vamos al todo digital, que la cosa baje... mas bien estariamos todos en sus manos. Con el formato físico por lo menos los usuarios podemos comprar y vender de 2a mano e incluso subvencionarnos con ello el hobby en parte.
De aquí a que saquen la PS6 pues ya veremos. Me parece demasiado pronto ponerse a hablar de la PS6 cuando aún la PS4, sin contar la PS5, está activa en el mercado y siguen sacando en torno a los 20 juegos semanales para ella.
yo tengo ps5 y pc y últimamente poco juego y básicamente en el pc que es nuevo y mucho más potente, pero no entiendo que en esta noticia se vea "valiente mierda! pasaos al pc!" como si en Pc hubiese formato físico de serie (y no fuesen solo 4 gatos los que tengan un lector y comprado a parte y no para juegos) y los juegos en formato físico fuesen mínimamente comunes, o la gente no se comprase el mismo pc enterito por piezas...

Vamos, que si alguien me pregunta puedo recomendarle que se compre un pc (o no, dependiendo de lo que busque) pero en esta noticia me parece completamente absurdo sacar el tema del pc. Es como si saliese una noticia ahora en la que para las bicicletas hubiese que sacarse un seguro obligatorio y alguien saltase "¡vaya mierda! ¡compraos una moto!"
mulder07 escribió:Pues me lloverán palos, pero para ps6 y la nueva xbox (si existe) yo elegiría un lector de tarjetas básico y que le tarjetas fueran como las game key cards de Nintendo (o incluso que fueran tokens nfc). Antes de que me deis los palos, estos son mis motivos:
- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.

Para eso mejor full digital, las key card tienen lo malo de un mundo y lo malo del otro (necesitas tener la tarjeta física, y necesitas hacer la descarga digital).
Eso eso que quiten el físico para poder tenernos pillados por los huevos y cobrar lo que quieran jaja yo solo quiero físico compro por walapo o Game de segunda mano por 30 euros lo paso y lo vendo otra vez por 30 y juego gratis a todo , pero los videojuegos se están convirtiendo en una mierda por tantos descerebrados
adrimared está baneado por "troll"
@Tio_Sephi Si pero el lector no solo vale pa videojuegos, también pa cine y series. Aún que hoy no se use tanto como antaño.
Yo lo veo bien la verdad. Y es algo más fácil de mantener a largo plazo.
yo no voy a dejar de comprar fisico, pero solo lo que me interese para coleccionismo y cuando bajen mucho de precio, los juegos los comprare para pc, en mi casa no entra mas una consola de sobremesa, como mucho alguna portátil.
Con la limitadísima retrocompatibilidad que tienen las consolas, otro motivo más para seguir apostando por el PC. Al menos aquí, puedo seguir jugando de forma legal todo mi catálogo de juegos, sin importar la fecha en la que fueron lanzados.
@korchopan la movida es que las consolas estan perdiendo todas las ventajas tecnicas que tenia. Ahora casi que ni por los exclusivos merece la pena
Y cuando harán las subidas de precio como han hecho dos veces con PS5? Eso lo han dicho?
aki7 escribió:De aquí a que saquen la PS6 pues ya veremos. Me parece demasiado pronto ponerse a hablar de la PS6 cuando aún la PS4, sin contar la PS5, está activa en el mercado y siguen sacando en torno a los 20 juegos semanales para ella.

Ps5 va a cumplir 5 años a ps6 le quedará 2 años para salir aproximadamente, la media son 7 años no queda tanto
Si PlayStation fuera solo digital, entonces ya no tendría motivos para seguir con la plataforma, me pasaría al PC, donde me siento más a gusto comprando en digital.
Jormavio escribió:
Edy escribió:Lamento decir, que en vista de que juegos como el Cyberpunk 2077 ... cuando salieron, fue de las CAGADAS mas gordas que yo recuerdo de los ultimos 5 años... que tuviera gente apoyando a esos desgraciados, y que actualmente, aun haya quien diga ... es que no lo hicieron tan mal ... que cojones importa lo que hagan las compañias.


No se a que viene el offtopic y era cierto si tenías un hardware desfasado(PS4) pero yo disfruté en Navidades 2020 del cyberpunk de principio a fin con un PC y una 3070.

Edito: ese es un juego de nueva generación (que no es posible en la generación anterior sin numerosos recortes). ¿Cuántos juegos han salido de nueva generación en los últimos cinco años?


Venga ... otro que se comio la bola de que ese juego no era posible en la generacion PS4/Xbox One ... cuando anunciaron el juego? Te lo recuerdo? en 2013 .... es decir ... que no me vengan con MOÑADAS de que no era posible. El problema es que YA EN PC el juego estaba jodido hasta decir ... venga ... dos versiones anteriores de la ALPHA ... y es que ni el instalador funcionaba.

Pero el offtopic viene por lo de siempre ... que si un desarrollo desastroso como ese, hay tanta gente que les comeria la polla porque es como ... un juego sin IA, sin fisicas, sin particulas, sin una puta mierda ... solo con un buen guion, una ciudad vacia, todo scripteado ... y con mas bugs que yo recuerde ver en cualquier juego en toda mi vida ... y ya los habia diciendo que era el mejor juego de la generacion (de que generacion ...). Que pasa ... que una PS6 que tenga o no lector, que tenga o no carcasa, que venga o no con mando ... da igual, si a dia de hoy, pueden hacer lo que les salga de la polla ... si la gente se lo compra igual, y se queja lo mismo, tenga lo que quiere o no lo tenga ... es asi de triste.

Y en toda mi vida, si te dijera la de juegos, ... cientos de juegos que han sido posibles en un hardware justo, ni te lo crees ... pero vienen estos imbeciles diciendo que la PS4 es una tostadora, y la gente se lo traga, cuando en esa consola ves el Horizon (por ponerte un ejemplo) y es una puta burrada tecnica, y estable en frames como una jodida pelicula...
Edy escribió: juego sin IA, sin fisicas, sin particulas, sin una puta mierda ... solo con un buen guion,


Y con un buen guión y un apartado gráfico increíble está entre los mejores de la actual generación.

Ese juego no debió salir en PS4, me da igual que la culpa sea de Sony por dejar venderlo o de CD Project por no esforzarse lo suficiente. Pero era una experiencia deprimente

La gente pensaba que sería un GTA en el futuro y no todo tiene que ser un GTA. Por cierto hablando de GTA, ¿ GTA VI tiene que salir en Ps5 o esperar a Ps6,? O sacarlo en Ps5 limitado por el hardware para luego sacar el juego bueno en Pc (y luego otra vez en Ps6)
Estimado redactor, NO. sacar la co nnsola digital y el lector a parte NO ES APOSTAR POR WEL FORMATO FISICO.
Yo creo que la próxima generación es la última del formato físico como tal. Está claro que las compañías quieren deshacerse de la distribución y limitarse a vender en tiendas digitales. Xbox hace años que ya pasa como de la mierda del físico y no digamos en España, que seremos cuatro gatos.

Lo que pasa que si a eso le sumas el abandono cada vez mayor de las exclusividades (sobre todo Xbox, pero Sony parece que va por el mismo camino porque la rentabilidad obliga), yo creo que hace cada vez menos atractivas las futuras consolas (Nintendo sigue siendo excepción por sus exclusividades, pero está claro que tb está por la labor de lo digital, hace ya años que no lanza un pack con copia física de su juego, por ejemplo).

Y si a eso le sumas la sensación que me está dejando esta gen de que tengo dos buenas máquinas (Series X/S y PS5) a las que apenas les empiezan a sacar juegos que expriman el hard en condiciones a estas alturas), lo más probable es que salvo por Switch 2 y sus exclusivos, probablemente me salte la gen en consolas o me espere bastante para renovar equipos.
Tiene cojones la ironía, Sony fue el fabricante del MEGA CD de Sega, con esto vuelve a sus origines.
Cuando desaparezca el juego en formato físico abandono las consolas.
No lo veo mal, en lugar de sacar dos modelos, sacan uno y si quieres/necesitas el lector, amplias.

Todo depende del precio base claro
ReZ escribió:Tiene cojones la ironía, Sony fue el fabricante del MEGA CD de Sega, con esto vuelve a sus origines.
Cuando desaparezca el juego en formato físico abandono las consolas.


Fue JVC con la que se asoció con Sega para el Mega CD. Sony fue la que iba fabricar el lector de CD para la sucesora de SNES, pero Nintendo rompió el acuerdo y Sony entró en el mercado del videojuego con la primera PlayStation petándolo fortísimo.
... y obvio no será la misma que la de PS5 [360º]
$ony siendo $ony !!!

De que se sorprenden ?
bainomamueles escribió:
ReZ escribió:Tiene cojones la ironía, Sony fue el fabricante del MEGA CD de Sega, con esto vuelve a sus origines.
Cuando desaparezca el juego en formato físico abandono las consolas.


Fue JVC con la que se asoció con Sega para el Mega CD. Sony fue la que iba fabricar el lector de CD para la sucesora de SNES, pero Nintendo rompió el acuerdo y Sony entró en el mercado del videojuego con la primera PlayStation petándolo fortísimo.



En el 97 pillé la mía, por 22500 pesetas. En dos años bajó de 60000 pelas a casi un tercio, igualito que las generaciones actuales.
No me acordaba de lo cara que salió, claro que en el 97 un Discman Sony de gama alta, podía costar 20000 o más de las antiguas pesetas.
Eso si en el 97, muchos juegos iban mejor en la consola que en un PC y solo se podían jugar en ps1.
Hoy en día veo un abismo entre una PS5 y un pc de gama media. Un 5700x + una RTX5070 o RX9070 triplican el rendimiento de una PS5Pro.

Saludos [oki] [oki]
dovahkin escribió:
aki7 escribió:De aquí a que saquen la PS6 pues ya veremos. Me parece demasiado pronto ponerse a hablar de la PS6 cuando aún la PS4, sin contar la PS5, está activa en el mercado y siguen sacando en torno a los 20 juegos semanales para ella.

Ps5 va a cumplir 5 años a ps6 le quedará 2 años para salir aproximadamente, la media son 7 años no queda tanto

Y cuando salga PS6 te vas a seguir comiendo juegos intergeneracionales durante años como pasa en esta generación.
La proxima generación puede comenzar igual de mal o peor, o atrasarse indifinidamente si la gerra estalla
Ya piqué con las PS5 PRO. La PS6 se la pueden meter donde les quepa
bartletrules escribió:
mulder07 escribió:Pues me lloverán palos, pero para ps6 y la nueva xbox (si existe) yo elegiría un lector de tarjetas básico y que le tarjetas fueran como las game key cards de Nintendo (o incluso que fueran tokens nfc). Antes de que me deis los palos, estos son mis motivos:
- el incremento de coste en la consola sería minúsculo, mucho menor de lo que cuesta un lector de disco.
- también el consumo sería mucho menor y el tamaño también
- el precio de esas tarjetas también sería muy bajo puesto que vendría con un almacenamiento muy pequeño y no sería necesario una gran velocidad (el ssd es quien sí tendría que ser rápido). Si tuviera que venir todo el juego en la tarjeta, aumentaría el precio y más si la tarjeta tuviera que ser de gran velocidad (ver switch 2).
- seguiría existiendo segunda mano (a diferencia de si compras digital)
- los discos hoy en día prácticamente son como los game key card y encima más incómodos de transportar, se rallan,...
- yo veo que tiene casi toda la comodidad de los juegos digitales, pero pudiendo seguir revendiendolos y sin apenas sobrecostes.

Para eso mejor full digital, las key card tienen lo malo de un mundo y lo malo del otro (necesitas tener la tarjeta física, y necesitas hacer la descarga digital).

Pero te permiten poder vender tu juego de segunda mano, poder prestar tu juego a amigos, te permite poder comprar los juegos en sitios diferentes de la tienda oficial, a mejores precios,...
mulder07 escribió:Pero te permiten poder vender tu juego de segunda mano, poder prestar tu juego a amigos, te permite poder comprar los juegos en sitios diferentes de la tienda oficial, a mejores precios,...


Cierto, en el mercado de segunda mano no había pensado. Como no suelo revender mis juegos, no lo suelo considerar.

De todos modos, habrá que ver lo que se valoran las key cards en segunda mano, teniendo en cuenta que dependes enteramente de que la eshop siga en pie para poder acceder a "tu" juego.

Lo que sí reconozco es que al menos Nintendo es totalmente transparente al haber escogido este formato, porque también pasa con los discos actuales para Xbox y compañía, que apenas llevan unos cientos de megas y te fuerzan a descargar obligadamente todo el juego de la red (Doom, sin ir más lejos)
Hace tiempo leí que el formato físico seguía a día de hoy porque si no, las tiendas físicas se rebelaban, y hoy por hoy, necesitan de dichas tiendas físicas para vender las consolas. Si algún día encuentran forma de distribuir las consolas sin depender de tiendas, entonces sí que los juegos físicos estarían sentenciados.
Mientras el físico siga vivo, seguiré apostando por consolas.

Si jubilan al físico me voy al pc.

Que lo tengan muy claro que encima el online es gratis.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
129 respuestas
1, 2, 3