fresquitotv escribió:Veo que las cosas por aquí no cambian. Hace tiempo que no me pasaba por EOL porque acabé hastiado de este debate.
Os voy a dejar una reflexión: Existe el concepto de mal simulador. Y antes de que le explote la cabeza a alguien, añadiré que no ser un buen simulador no te convierte en un juego arcade. BAM!
Project CARS 1 tiene errores de simulación, Assetto Corsa tiene errores de simulación, iRacing tiene errores de simulación, los simuladores profesionales tienen errores de simulación. La cantidad de errores y su importancia determina lo alejado que estás de la simulación perfecta,.Una simulación errónea es una simulación errónea, no una concesión arcade.
Luego, también me gustaría que la gente hablara con propiedad. Es decir, en vez de decir que el comportamiento del coche es real, que diga que el comportamiento del coche es parecido al juego que a mí me gusta, que me transmite mucho y me hace pensar que eso es lo real, porque yo no he corrido en condiciones similares a las de estos juegos y en verdad no tengo ni idea. Así se podrá avanzar un poco en el debate, o al menos desenmascararlo.
Gracias.
+100000
Clarament!
Hablas con pilotos reales y escuchas de otros pilotos reales sus opiniones y cada uno difiere pero todos sacan a relucir diferencias entre los simuladores.
Unos que el balance de pesos entre cambios de dirección de assetto es demasiado lento y que le falta mordida en los frenos.
Que en iracing la sensación y mordida de frenada es mas realista però falta algo en la físicas generales que si pero no..
En simuladores profesionales van probando piezas nuevas que funciona de lujo y en la pista real no y se tiene que descartar quejándose que debería de volver más entrenamientos libres en los parones de el campeonato.
Que Project C.A.R.S es algo permisivo al pisar astroturf y que que no permite mantenerse en la zona gris del neumático.
Pero al final los pilotos coinciden que lo mejor es los circuitos escaneados por láser porque en casa les permite ir rodandolo para refrescar la memoria y tenerlo bien mentalizado cuando llegan a la pista real.
Ex finalistas de la GT academy coinciden que la vida real no tiene nada que ver con GT,que esté es demasiado permisivo en todo pero si enseña lo básico que es trazar una curva correctamente, frenar,ir al apex y salir de el lo mas rápido posible.
También me hace gracia que venden el assetto como "tu simulador de carreras" y no como simulador de conducción.
Tiene muy buenas físicas con un nivel de simulación muy alto, pero como "simulador de
carreras està debajo de por ejemplo el Pcars o el próximo pcars 2 que con unas físicas un poco menos trabajadas simula mejor un fin de semana de carrera.
Por lo que se entiende que lo vendan como "el simulador de carreras mas completo".
El único que se ha vendido como simulador de conducción es el Gran Turismo, y ahí viene la polémica con la coletilla de "the
real driving simulator" siendo el juego que más permisivo es y que no va ni por los datos CAD de los fabricantes.
Al inicio del GT Sport dejó la coletilla pero volvió a ella ahora al final del desarrollo..
El término simcade lo ha hecho popular los usuarios, y se podría usar de cierta manera, pero se suele usar mas por desprestigiar al juego que no gusta o no te termina de convencer las sensaciones que te ofrece dicho título.
No olvidamos que el término "arcade" viene de las "recreativas" plan outrun, daytona, sega Rally, virtua racer,crazy taxi... Donde el propósito era divertirte y que fuera puro espectáculo dejando de lado cualquier comportamiento minimamente realista en cualquier aspecto de el juego.
Entiendo a gente que se lo tiene muy creído como Stefano, ha hecho un gran trabajo, y tiene que darle las gracias a Aris por mucho, ha llegado de la nada con 3 personas y 70.000 y las "sensaciones" realistas y sus físicas han dado tanto que hablar comparándolo con ya grandes de la industria.
Su simulador no es perfecto y carece de muchas cosas... Así que iría bien que se bajará del burro y se pusiera a currar en otros aspectos de su simulador para hacerlo mas completo, sobretodo en consolas donde es un desastre.
Lo mismo va por otro grande, Kazonuri yamhuchi, que también vino de la nada y al sér el primero de tratar de ofrecer una simulación en consolas con unas sensaciónes mas realistas ha ganado su titulo mucha fama, ha ganado muchos premios y el respeto de muchos, pero se lo tiene tan creído y va tan a la suya que parece que no se da cuenta que muchos lo han adelantado en niveles de simulación en muchos aspectos... Veremos como le irá con su siguiente título. Pero se ha quedado estancado en una época de finales de los 90 / principios de los 2000 en muchos aspectos.
Los de SMS parecen haber aprendido de los errores que reportaron el primero, tanto en ffb como en físicas y modelo de neumáticos entre otros aspectos...
Ahora hay que ver que no les venga aires de grandeza y empiezan a abarcar demasiadas cosas.
Si éste realmente no destaca en nada pero lo hace todo correcto, pues estamos ante lo que venden "el simulador mas completo".
Luego los usuarios seran con sus sensaciones que lo elevarán al olimpo de los juegos de conducción o lo llevaran al pozo de las vergüenzas.
Yo personalmente antes era como muchos,pero escuchando opiniones de pilotos reales y sacando conclusiónes...no hay simulador perfecto.
No dejan de ser juegos con niveles de simulación mejores y peores.
Toca disfrutar de los bondades que te ofrece cada título y quedarte con el que mas te hace disfrutar y sensaciones te ofrece.
Si las físicas de un coche fueron reales en cada simulador, todos serían 100% iguales..
Cada desarrollador mete en las físicas sus sensaciones en base de lo probado en vida real, de lo que saca de los datos CAD de los fabricantes y luego del Feedback que les ofrece otras personas que suelen ser ingenieros,pilotos profesionales o de prueba.
(y si ya hablamos de mods que los hace personas.. Hace que un simulador cobre una montaña rusa de sensaciones y niveles de simulación)
Menuda biblia acabo de soltar...
Conclusión, disfruta del juego y elegid el simulador que más os complace y sensaciones os ofrece.
Siempre se puede debatir y discutir.
Pero no hay simulador perfecto, ni ninguno que se acerca a lo que realmente es la vida real.
Si quieres vida real id a un track day en vuestro circuito local, y veréis que tanto GT,PCars, assetto, iracing, raceroom, automobilista lo que os ha enseñado es como trazar correctamente una curva y algunas reacciones al volante.
Un saludo a todos
PD.... No estamos a 22 de septiembre ya???