Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

GXY escribió:
amchacon escribió:El "grifo de dinero" no es un problema en esta economia con liquidez abundante.


si ya, ya sabemos de donde sale la "liquidez abundante"... de las promesas. luego al final se descubre el pastel, se volatiliza el dinero, y ocurren los yonocreiaque y los dramas :o

la economia sostenida en la nada, acaba cayendo.

Qué?

Toda la actividad económica/empresarial se financia con crédito. Hasta el propio gobierno se financia con crédito. No es nada nuevo ni revolucionario ni raro.

Me estas discutiendo conceptos bastante básicos. Ahora resulta que la burocracia no es un problema en España, el país de los funcionarios. Claro claro.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
seaman escribió:
Findeton escribió:
amchacon escribió:- Hipotecas al 95% o incluso al 100%.


Eso no es una medida liberal.

Lo que hay que hacer es eliminar trabas para crear bancos, a la vez que dejar claro que NO se van a rescatar. Y luego, el banco que quiera, que preste lo que quiera pero sabiendo que si quiebran nadie les va a rescatar.

En otras palabras, permitir más competencia.


Un plan sin fisuras.
Ya se vio en la crisis de 2008 que eso funciona de puta madre.


La crisis de 2008 fue causada precisamente porque los banqueros SABÍAN que los políticos les rescatarían.

Lo sabían y tenían razón, es lo que ocurrió.

De hecho en España los únicos bancos rescatados fueron las cajas, la banca estatal. De hecho Pedro Sánchez fue asesor de Caja Madrid en tiempos en que el corrupto Blesa era su presidente. La banca hoy en día no es más que un apéndice del estado y si se volviera al patrón oro absolutamente todos los bancos de hoy en día quebrarían sin excepción.
Findeton escribió:
seaman escribió:
Findeton escribió:
Eso no es una medida liberal.

Lo que hay que hacer es eliminar trabas para crear bancos, a la vez que dejar claro que NO se van a rescatar. Y luego, el banco que quiera, que preste lo que quiera pero sabiendo que si quiebran nadie les va a rescatar.

En otras palabras, permitir más competencia.


Un plan sin fisuras.
Ya se vio en la crisis de 2008 que eso funciona de puta madre.


La crisis de 2008 fue causada precisamente porque los banqueros SABÍAN que los políticos les rescatarían.

Lo sabían y tenían razón, es lo que ocurrió.

De hecho en España los únicos bancos rescatados fueron las cajas, la banca estatal. De hecho Pedro Sánchez fue asesor de Caja Madrid en tiempos en que el corrupto Blesa era su presidente. La banca hoy en día no es más que un apéndice del estado y si se volviera al patrón oro absolutamente todos los bancos de hoy en día quebrarían sin excepción.


Si se eliminarán trabas para crear bancos saldrían bancos y mierdas para aburrir y timar a la gente.

Solo hay que ver la basura que hay con las financieras que te cobran intereses ilegales por todos lados.

Que por cierto, la crisis de 2008 no me refiero a los rescates, me refiero a los bancos timando a la gente y a otras entidades vendiendo paquetes basura.
seaman escribió:
Findeton escribió:
seaman escribió:
Un plan sin fisuras.
Ya se vio en la crisis de 2008 que eso funciona de puta madre.


La crisis de 2008 fue causada precisamente porque los banqueros SABÍAN que los políticos les rescatarían.

Lo sabían y tenían razón, es lo que ocurrió.

De hecho en España los únicos bancos rescatados fueron las cajas, la banca estatal. De hecho Pedro Sánchez fue asesor de Caja Madrid en tiempos en que el corrupto Blesa era su presidente. La banca hoy en día no es más que un apéndice del estado y si se volviera al patrón oro absolutamente todos los bancos de hoy en día quebrarían sin excepción.


Si se eliminarán trabas para crear bancos saldrían bancos y mierdas para aburrir y timar a la gente.

Solo hay que ver la basura que hay con las financieras que te cobran intereses ilegales por todos lados.

Que por cierto, la crisis de 2008 no me refiero a los rescates, me refiero a los bancos timando a la gente y a otras entidades vendiendo paquetes basura.


Simplementes dejarles claro que no se van a rescatar, que para eso con quitar el FGD sería más que suficiente.

Y por otra parte, igual toca que la gente se vaya haciendo responsable de lo que le toca, que esta muy manido el tema "es que me han timado, es que yo no sabía..."
Aragornhr escribió:
seaman escribió:
Findeton escribió:
La crisis de 2008 fue causada precisamente porque los banqueros SABÍAN que los políticos les rescatarían.

Lo sabían y tenían razón, es lo que ocurrió.

De hecho en España los únicos bancos rescatados fueron las cajas, la banca estatal. De hecho Pedro Sánchez fue asesor de Caja Madrid en tiempos en que el corrupto Blesa era su presidente. La banca hoy en día no es más que un apéndice del estado y si se volviera al patrón oro absolutamente todos los bancos de hoy en día quebrarían sin excepción.


Si se eliminarán trabas para crear bancos saldrían bancos y mierdas para aburrir y timar a la gente.

Solo hay que ver la basura que hay con las financieras que te cobran intereses ilegales por todos lados.

Que por cierto, la crisis de 2008 no me refiero a los rescates, me refiero a los bancos timando a la gente y a otras entidades vendiendo paquetes basura.


Simplementes dejarles claro que no se van a rescatar, que para eso con quitar el FGD sería más que suficiente.

Y por otra parte, igual toca que la gente se vaya haciendo responsable de lo que le toca, que esta muy manido el tema "es que me han timado, es que yo no sabía..."


Hostia, ¿defiendes que timen a la gente con productos basura?
seaman escribió:
Aragornhr escribió:
seaman escribió:
Si se eliminarán trabas para crear bancos saldrían bancos y mierdas para aburrir y timar a la gente.

Solo hay que ver la basura que hay con las financieras que te cobran intereses ilegales por todos lados.

Que por cierto, la crisis de 2008 no me refiero a los rescates, me refiero a los bancos timando a la gente y a otras entidades vendiendo paquetes basura.


Simplementes dejarles claro que no se van a rescatar, que para eso con quitar el FGD sería más que suficiente.

Y por otra parte, igual toca que la gente se vaya haciendo responsable de lo que le toca, que esta muy manido el tema "es que me han timado, es que yo no sabía..."


Hostia, ¿defiendes que timen a la gente con productos basura?


Viendo la falta de comprensión lectora imperante, se entienden muchos timos.

Toca volver a leer
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
seaman escribió:Hostia, ¿defiendes que timen a la gente con productos basura?


¿Eres consciente de que ya existían bancos antes de que existiese el FGD o ningún banco central?

Por ejemplo todo el período dorado de la rev. industrial del siglo XIX... y EEUU no tenía ningún banco central. (Tampoco tuvo inflación en ese período).
Aragornhr escribió:
seaman escribió:
Aragornhr escribió:
Simplementes dejarles claro que no se van a rescatar, que para eso con quitar el FGD sería más que suficiente.

Y por otra parte, igual toca que la gente se vaya haciendo responsable de lo que le toca, que esta muy manido el tema "es que me han timado, es que yo no sabía..."


Hostia, ¿defiendes que timen a la gente con productos basura?


Viendo la falta de comprensión lectora imperante, se entienden muchos timos.

Toca volver a leer


Aprende a redactar.
Mucha gente a la que se rescató cuando los bancos, se rescataron depósitos de personas que tenían dinero en esos bancos.

Findeton escribió:
seaman escribió:Hostia, ¿defiendes que timen a la gente con productos basura?


¿Eres consciente de que ya existían bancos antes de que existiese el FGD o ningún banco central?

Por ejemplo todo el período dorado de la rev. industrial del siglo XIX... y EEUU no tenía ningún banco central. (Tampoco tuvo inflación en ese período).


También en el siglo XIX se trabajaban 80 horas a la semana sin días de descanso llegando a trabajar niños y cuando la gente protestó y se echó a la calle, las empresas empezaron a matar a los sindicalistas.

De verdad que se leen unas cosas.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
seaman escribió:También en el siglo XIX se trabajaban 80 horas a la semana sin días de descanso llegando a trabajar niños y cuando la gente protestó y se echó a la calle, las empresas empezaron a matar a los sindicalistas.

De verdad que se leen unas cosas.


¿Y? ¿Qué tiene que ver?
@seaman no intentes razonar con gente asi, son calculadoras. no razonan como personas con sentimientos (o al menos no cuando hay dinero de por medio).
Vamos a comentar otra cosita de nada de la derecha/ultraderecha en favor de la vivienda.

Ésta gente no apuesta por la vivienda pública si no saca un beneficio, es decir, que lo único que los mueve es el dinero.

El otro día puse una noticia sobre la compra de pisos en valencia por una empresa inmobiliaria rusa, a un precio mucho más bajo que el actual.

El Ayto de Valencia dice que ejercerá el derecho de tanteo y (dice) comprará esa vivienda y la incorporará a la vivienda pública, pues bien. Esa ley ha sido derogada por Pedro Sánchez... Uy que cosas digo, por el PP/Vox.

https://x.com/OSCARBOLIVARAMO/status/19 ... svsWg&s=19
Es gentuza que tienen metido su dinero en el ladrillo y muchos empresarios amigos del partido y que les tienen pillados.
Los politicos estan a favor de los buitres y la carroña.
Libre mercado no?
Pues que dejen que el estado compre edificios y los dedique a alquiler publico.
Pero no quieren competencia.
ilmater64 escribió:Es gentuza que tienen metido su dinero en el ladrillo y muchos empresarios amigos del partido y que les tienen pillados.
Los politicos estan a favor de los buitres y la carroña.
Libre mercado no?
Pues que dejen que el estado compre edificios y los dedique a alquiler publico.
Pero no quieren competencia.

Eso era cualquier cosa menos libre mercado. Una cosa es que el estado compre por su cuenta o mande construir, y otra meterse en medio de una venta entre agentes privados.
si empezasen a prohibir comprar viviendas a quien no resida y trabaje en el pais se quedaba libre la mitad (por donde curro cada vez hay menos españoles,vienen extranjeros que sueltan billetazos y tienen los pisos como inversion en alquileres cortos mientras va subiendo de precio.Literalmente segun compran los ponen en venta por casi el doble y "ya se venderan".

Bastante ridiculo el tema vivienda en general,empiezo a pensar que pocos okupas hay...
https://www.20minutos.es/noticia/571699 ... esde-2020/

No me digas que la reducción de la oferta de viviendas se debe a que la gente prefiere ponerla en alquiler vacacional o dejarla vacía...

@pacman_fan
Yo tuve un compañero que vivía en un piso de alquiler y el dueño era italiano que ni vivía en España.

Como si nosotros españoles fuéramos a marruecos comprasemos pisos y se los alquilamos a los locales con un margen de beneficio.
Pesfor está baneado por "Troll multinicks"
Yo no soy economista inmobiliario, pero estaría bien aplicar políticas de países nórdicos en esos temas. Ante problemas de derecha, política de derecha:

- Si tienes más de 2 viviendas, cotizas como una empresa.
- Coser a impuestos a propietarios de los AirBnB y similares.
- Limitación de oferta turística en la ciudad, quizás mediante la concesión de licencias en la construcción de hoteles y, por supuesto, desalentar o incluso prohibir la existencia de los AirBnb y similares. Si quieres ir de vacaciones, te vas a un hotel.
- Tasa abusiva de pernoctación al turista, con plus extra si eres extranjero. No tiene pasta? Que lo deje en las arcas del estado y no en las de un particular.
- Más construcción de vivienda pública hasta superar la oferta una vez regulado el mercado.
- Obligación de sacar al mercado las viviendas vacías bajo pena de multa gorda, cosida de impuestos por vivienda extra o, en última instancia, expropiación de la propiedad. Nadie debería de tener más de dos viviendas. La vivienda es un derecho, no un lujo.
- La última opción: Intervención de precios. Cuando el mercado no se autorregula ante los bienes básicos, el estado debe intervenir.

Con esto jodes el turismo y a los negocios que dependen de ellos? Sí. Pero por otro lado, beneficias la calidad de vida y conviertes tu país en algo más que un lugar de vacaciones para turistas. Mientras se siga como ahora, priorizando al turista sobre el ciudadano de a pie simplemente porque trae pasta, seguiremos viviendo mal y encareciendo la ciudad.
Pesfor escribió:- Si tienes más de 2 viviendas, cotizas como una empresa.


¿Puedes definir el cotizar como una empresa? ¿Te refieres montarte una sociedad y pagar un 25% de impuesto de sociedades en lugar de un >30% que tienes que pagar por IRPF?

Pesfor escribió:Coser a impuestos a propietarios de los AirBnB y similares.


Eso ya se va a hacer como que tengas que pagar un 21% de IVA por un apartamento turístico. La cosa es que ese impuesto lo pagaras TU cuando duermas en el AirBnB. Por no comentar que teniendo en cuenta el punto número 1 que comentas, las empresas se pueden "desgravar" cualquier impuesto que les pongas.

Pesfor escribió:- Tasa abusiva de pernoctación al turista, con plus extra si eres extranjero. No tiene pasta? Que lo deje en las arcas del estado y no en las de un particular.


Ya lo hacen. De hecho de eso viven todos los sitios turísticos. Tampoco se para que quieres subir los impuestos si luego no promueves políticas de vivienda en esos sitios. Supongo que porque te parece mal que venga gente a gastarse la pasta pero te parece genial que se la queden tus políticos.

Pesfor escribió:Nadie debería de tener más de dos viviendas


Cuando se mueran mis padres y yo herede, a tomar por culo, di que si

Pesfor escribió:- La última opción: Intervención de precios. Cuando el mercado no se autorregula ante los bienes básicos, el estado debe intervenir.


Subamos los sueldos a 5.000 euros por ley y bajemos los precios de todo a 1 euro. Lo que no se es como vamos a hacer lo primero sin subir también lo segundo, pero ya me lo explicareis.
mucho estaba tardando la replica... :o
@Aragornhr dicen lo de tener 2 o 3 viviendas como si fuera algo ultra raro… a poco que tus padres tengan 2 entre los 2, seas hijo unico y tu te hayas hecho con tu vivienda, ya estas en ese limite (y es algo muuuuy normal que los padres tengan 2 propiedades o mas (¿no era algo antes asequible?).
Si heredo, me van a quitar el fruto del esfuerzo de mis padres?

Es que vamos… que habra casos que ni padres ni hijos tengan una vivienda en propiedad… pero lo normal en españa no es eso.
Otra cosa es que luego los hijos se deshagan de ellas porque prefieren el dinero, pero juntarte con 3 viviendas si no vendes es bastante bastante comun.
Mrcolin escribió:@Aragornhr dicen lo de tener 2 o 3 viviendas como si fuera algo ultra raro… a poco que tus padres tengan 2 entre los 2, seas hijo unico y tu te hayas hecho con tu vivienda, ya estas en ese limite (y es algo muuuuy normal que los padres tengan 2 propiedades o mas (¿no era algo antes asequible?).
Si heredo, me van a quitar el fruto del esfuerzo de mis padres?

Es que vamos… que habra casos que ni padres ni hijos tengan una vivienda en propiedad… pero lo normal en españa no es eso.
Otra cosa es que luego los hijos se deshagan de ellas porque prefieren el dinero, pero juntarte con 3 viviendas si no vendes es bastante bastante comun.



Yo ya he comentado varias veces que mis abuelos por parte de madre y de mi padre tenian una casa en el pueblo y otra en la ciudad. Sumale a la que tienen mis padres en la ciudad, eso son 5 casas de forma rapida == Gran tenedor supuestamente.

Puedes expropiar / subir impuestos a las que estan en el pueblo, pero dudo que te vayan a resolver el problema de la vivienda.

Por otra parte, voy a seguir esperando mi respuesta de que queremos conseguir haciendo que se tribute como una empresa. Parece que hay mucho desconocimiento con el tema de impuestos, ya que con medidas como esta de subir el iva de los pisos turísticos, al único que fastidias es al que se aloja en el: el IVA es un impuesto que pagas tu como consumidor, la empresa lo unico que hace es recolectarlo.

Y lo mismo con el tema de empresas, hay mucho desconocimiento de como funcionan las empresas. Si te haces una sociedad para tributar por tus pisos, tributarias unicamente por el 25% de sociedades, 15% si la sociedad es de nueva creación y un 4% si la sociedad esta en las canarias, lo cual digo yo que agravaría bastante el problema en dicha comunidad.
Pero cómo van a arreglar el problema de la vivienda estos del Psoe si casi todos los ministros y demás palmeros tienen varios pisos en propiedad, no les conviene xD.
De todos los pisos asequibles que ha prometido Sanchinflas durante estos 7 años cuántos han construído...ni uno xD.
Lo único que se les ocurre a estos es subir los impuestos que al final repercute en el precio del alquiler que le va a costar al inquilino final.
Recuerdo que en enero del año pasado podía alquilar mi ático por 650 euros al mes, ahora mismo lo podría alquilar por 1.200 xD.
Bueno al menos las políticas del Psoe en vivienda me favorecen, algo es algo. Aunque hasta que no quiten el puñetero decreto anti deshaucios de los huevos no lo alquilo ni loco.

El problema de la vivienda en España no lo van a arreglar ni los unos ni los otros, aunque los de ahora lo han empeorado bastante con sus leyes sin sentido.
LynX escribió:Pero cómo van a arreglar el problema de la vivienda estos del Psoe si casi todos los ministros y demás palmeros tienen varios pisos en propiedad, no les conviene xD.


Es que no interesa solventar el problema de la vivienda. Lo que interesa es aprobar medidas populistas en las cuales parece que haces algo como subir el IVA o decir que no vas a permitir pisos turísticos, porque son medidas que luego dan muchos votos.
LynX escribió:Pero cómo van a arreglar el problema de la vivienda estos del Psoe si casi todos los ministros y demás palmeros tienen varios pisos en propiedad, no les conviene xD.
De todos los pisos asequibles que ha prometido Sanchinflas durante estos 7 años cuántos han construído...ni uno xD.
Lo único que se les ocurre a estos es subir los impuestos que al final repercute en el precio del alquiler que le va a costar al inquilino final.
Recuerdo que en enero del año pasado podía alquilar mi ático por 650 euros al mes, ahora mismo lo podría alquilar por 1.200 xD.
Bueno al menos las políticas del Psoe en vivienda me favorecen, algo es algo. Aunque hasta que no quiten el puñetero decreto anti deshaucios de los huevos no lo alquilo ni loco.

El problema de la vivienda en España no lo van a arreglar ni los unos ni los otros, aunque los de ahora lo han empeorado bastante con sus leyes sin sentido.


Estoy en parte de acuerdo con tu comentario, ningún gobierno quiere atajar de una vez el problema. Cierto que el PSOE ha hecho medidas bastante frías, que realmente por si sola no hacen nada.

Lo de los pisos de ministros me juego la cuenta que da igual el color del político, todos tienen.

Respecto al tema de los impuestos, no he visto noticias alguna sobre esto.

El tema de los deshaucios es igual que el tema de las ocupaciones, la asusta-viejas de Ana Rosa Quintana se pasa las tardes metiéndole el miedo a las viejas, que si se van a comprar una docena de huevos, se les entra un ocupa y no. Que no digo que no tenga que mejorar la ley, no hay ley perfecta. El problema no es tan grave como Securitas Direct quiere hacerte ver.

Pero con forme están las cosas, te piden hasta la partida de nacimiento para alquilar un piso, así que salvo casos puntuales, hay demasiada histeria respecto a los "inqui-ocupas". Pero eso si, para arriesgaros a alquilarlo a extranjeros, ahí el riesgo ya no hay.
Pesfor está baneado por "Troll multinicks"
Aragornhr escribió:
Cuando se mueran mis padres y yo herede, a tomar por culo, di que si


Si tienes las casas paradas y fuera de mercado, sí, claro que sí. Es más, para que no las pongas al precio que te salga de los cojones y no la alquiles, debería haber una tasa optimizada. Pero no puede ser que haya millones de casas vacías.

Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás. Pero no puede ser que haya gente que con un sueldo, no te digo malo, sino bueno, no pueda comprarse un piso o un triste alquiler digno en una ciudad como Madrid o Barcelona, o que un médico tenga que compartir piso.

Así que evidentemente, si piensas así, el curro de tus padres a tomar por culo.
Pesfor escribió:Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás.


La verdad es que no, pero se ve que cuando se acaban los argumentos, tocan las alusiones personales.

Pesfor escribió:Si tienes las casas paradas y fuera de mercado, sí, claro que sí. Es más, para que no las pongas al precio que te salga de los cojones y no la alquiles, debería haber una tasa optimizada. Pero no puede ser que haya millones de casas vacías.


Lo dicho, te pongo en alquiler las casas del pueblo, pero dudo que tu (o alguien) quiera irse a vivir allí, la verdad.

Sobre lo de cotizar como empresa ¿Nada que comentar, no?
Pesfor escribió:Así que evidentemente, si piensas así, el curro de tus padres a tomar por culo.


Luego nos extrañamos de que la peña recurra a la hostia limpia y bien dada.
Pesfor escribió:
Aragornhr escribió:
Cuando se mueran mis padres y yo herede, a tomar por culo, di que si


Si tienes las casas paradas y fuera de mercado, sí, claro que sí. Es más, para que no las pongas al precio que te salga de los cojones y no la alquiles, debería haber una tasa optimizada. Pero no puede ser que haya millones de casas vacías.

Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás. Pero no puede ser que haya gente que con un sueldo, no te digo malo, sino bueno, no pueda comprarse un piso o un triste alquiler digno en una ciudad como Madrid o Barcelona, o que un médico tenga que compartir piso.

Así que evidentemente, si piensas así, el curro de tus padres a tomar por culo.

Millones de casas vacias donde ni tu regalada querrias vivir. Termina la frase ;)

Sobre lo de a tomar por culo la vivienda de sus padres si no se hace lo que vosotros querais con ella, de verguenza.
Pesfor escribió:Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás. Pero no puede ser que haya gente que con un sueldo, no te digo malo, sino bueno, no pueda comprarse un piso o un triste alquiler digno en una ciudad como Madrid o Barcelona, o que un médico tenga que compartir pis.

No tengo herencia de mis padres y tengo piso propio ya pagado con 40 años en una localidad a 20 km de Madrid por voluntad propia para vivir algo mas tranquilo y me planto en Madrid si lo necesito en 15 minutos.

Tampoco soy millonario pero donde mis amigos se fundian todo en fiestas yo ahorraba para la entrada de un piso y la di en cuanto pude (no hace falta inflarse a cubatas para salir y pasarselo bien).

Asi que tambien depende de como te hayas gestionado de adolescente-adulto.
pacman_fan escribió:si empezasen a prohibir comprar viviendas a quien no resida y trabaje en el pais se quedaba libre la mitad (por donde curro cada vez hay menos españoles,vienen extranjeros que sueltan billetazos y tienen los pisos como inversion en alquileres cortos mientras va subiendo de precio.Literalmente segun compran los ponen en venta por casi el doble y "ya se venderan".

Bastante ridiculo el tema vivienda en general,empiezo a pensar que pocos okupas hay...


Según podemos/sumar no hay okupas.

Curiosamente los deoskupadores se están forrando, qué cosas.
Pesfor está baneado por "Troll multinicks"
aibo19 escribió:
Pesfor escribió:Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás. Pero no puede ser que haya gente que con un sueldo, no te digo malo, sino bueno, no pueda comprarse un piso o un triste alquiler digno en una ciudad como Madrid o Barcelona, o que un médico tenga que compartir pis.

No tengo herencia de mis padres y tengo piso propio ya pagado con 40 años en una localidad a 20 km de Madrid por voluntad propia para vivir algo mas tranquilo y me planto en Madrid si lo necesito en 15 minutos.

Tampoco soy millonario pero donde mis amigos se fundian todo en fiestas yo ahorraba para la entrada de un piso y la di en cuanto pude (no hace falta inflarse a cubatas para salir y pasarselo bien).

Asi que tambien depende de como te hayas gestionado de adolescente-adulto.


Y me parece fenomenal, y así debería ser. Pero tienes un piso, no tienes 5 y te dedicas a vivir en 1 y a ingresar 4000 pavos al mes en alquileres en los otros 4.

Esta gentuza que es vaga por naturaleza. Que no produce absolutamente nada a la sociedad y que solo vive como una sanguijuela, robando más de la mitad del suelo a gente más humilde porque tuvo la suerte de heredar un piso que sus padres compraron hace 50 años por 3 pesetas, y especulando hoy con un bien de primera necesidad como son las viviendas, merece todo mi desprecio.

Que no están especulando con la switch 2 o con la PS5 en su día, de la que te puedes aprovechar con tontitos cagaprisas con FOMO crónico. No. Es que están especulando con algo necesario para vivir. Es un tema muy serio.
aibo19 escribió:
Pesfor escribió:Los que decís eso es porque tenéis la herencia de papá y os importa bien poco los demás. Pero no puede ser que haya gente que con un sueldo, no te digo malo, sino bueno, no pueda comprarse un piso o un triste alquiler digno en una ciudad como Madrid o Barcelona, o que un médico tenga que compartir pis.

No tengo herencia de mis padres y tengo piso propio ya pagado con 40 años en una localidad a 20 km de Madrid por voluntad propia para vivir algo mas tranquilo y me planto en Madrid si lo necesito en 15 minutos.

Tampoco soy millonario pero donde mis amigos se fundian todo en fiestas yo ahorraba para la entrada de un piso y la di en cuanto pude (no hace falta inflarse a cubatas para salir y pasarselo bien).

Asi que tambien depende de como te hayas gestionado de adolescente-adulto.


¡Ni Ayuso lo hubiera dicho mejor!

Me parece deplorable tu comentario, se puede resumir en:

"No hay problema con la vivienda, yo (con 40 años) me he podido pagar un piso"

Pero lo que realmente has dicho es: he tenido que contenerme durante 20 años (suponiendo que empezaste a currar con 20) para que con 40 años termine de pagar un piso.

Por favor, no extrapolemos la situación individual al problema general.

Sin embargo, ahí tenéis los datos de emancipación de los jóvenes y cuánto tienen que dedicar de la nómina a pagar el alquiler.

@Pesfor
Ya no solo están especulando con un bien de primera necesidad, si no que se están directamente al grueso de la población.
Alguien ha intentado alguna vez hacer lo siguiente?

Te presentas con un amigo/a o supuesta pareja en el banco, enseñais las nominas etc y supongamos que os conceden la hipoteca. A la hora de firmar la pones únicamente a tu nombre y una vez firmada la otra persona se desentiende.

Todo eso teniendo en cuenta que tienes el dinero para la entrada, claro.

Como de factible lo veis? Porque yendo de cara está claro que no hay posibilidad de conseguir hipoteca para uno solo.
ale210 escribió:El tema de los deshaucios es igual que el tema de las ocupaciones, la asusta-viejas de Ana Rosa Quintana se pasa las tardes metiéndole el miedo a las viejas, que si se van a comprar una docena de huevos, se les entra un ocupa y no. Que no digo que no tenga que mejorar la ley, no hay ley perfecta. El problema no es tan grave como Securitas Direct quiere hacerte ver.


yo ya lo he dicho muchas veces. el tema de las okupaciones (hablo de "okupaciones" no de alquileres donde el inquilino en una situacion de emergencia deja de pagar) se resuelve con dos acciones muy "sencillas": alquileres registrados, que la policia y juzgados puedan examinar la situacion del piso en horas/ pocos dias, y intervenirle a los bancos, fondos, etc (sociedades y particulares con 5+ viviendas en propiedad) las enesimas viviendas que lleven mas de 1 año paradas. a los particulares por debajo de una determinada cifra de ingresos/patrimonio al año y que tengan mas de una vivienda, darles la opcion de cederla para alquiler regulado a cambio de ventajas (una renta + reduccion de impuestos de esas viviendas)

con lo primero eliminas la gran mayoria de problemas que se dan en las situaciones de okupacion. con el segundo aumentas el parque de vivienda social disponible. con el tercero aumentas el parque de viviendas disponibles con precios menos especulados.

y no tienes que mandar fuerzas especiales de mercenarios a ningun lado. te basta con la policia haciendo su trabajo.

pero claro, mucho mejor meter miedo a la gente, pisos inflados de precio por doquier, etc. :-|

algunos aqui me dicen que es que le tengo odio a los que ganan 4 duros. no es cierto. a los que tengo odio es a los que pudiendo ganar 4 duros prefieren ganar 8 puteando y pisando cabezas. hay una diferencia.
@ale210 me descojono con tu comentario, a mi la política ni me va ni me viene, cambio de canal cuando aparece así que ni Ayuso, ni Sánchez, ni la prima lejana, políticos = todos son la misma mierda con distinto nombre.

Y estas dando por hecho que me he quitado de cosas y nada mas lejos de la realidad, he salido, viajado, comprado caprichos y no tengo que mirar ofertas en super ni comer todo el dia macarrones.

Pero eso no quita que salir a fundirse los ahorros en copas que en media hora se irán por el retrete lo vea de género tonto pero oye que si para ti no hacer eso es contenerse pues si, me he contenido mucho y orgulloso de ello.

Prefiero gastarme mas en cosas que me duren mas tiempo como mi piso, consolas o tecnología.

Hay problema con la vivienda? Si.

La gente tiene tambien parte de culpa por como se gestiona los ingresos a lo largo de su vida? Si

Irse a vivir de alquiler es la mayor estupidez que puedes hacer, estas tirando el dinero en algo que jamás será tuyo, es mi opinión y te puede gustar o no pero para mi es mejor aguantar donde estes a tener para una entrada y luego destinar lo que pagarías de alquiler a pagar la hipoteca.

Y cuando pasen los años ese dinero que habrías tirado en un alquiler habrá hecho que tengas algo en propiedad
@aibo19 Yo no digo que no tengas parte de razón, pero la vida no es tan sencilla.
Hay mucha gente que vive fuera de las ciudades y tiene que mudarse.
Hay mucha gente que no aguanta a sus familias (con o sin motivo).

Evidentemente el que pueda debería tratar de quedarse con los padres y ahorrar, pero mucha gente no puede (y tampoco creo que lo mas sano para la sociedad sea que todos los menores de 30 vivan asi)
@Alex10020 esta claro que hay casos y casos y no siempre se podrá ya que cada uno tiene sus circunstancias.

Yo hablo por lo que veo a mi alrededor, gente quejándose de lo caro que está todo lo referente a la vivienda y es gente que se ha bebido hasta el agua de los floreros, de fiesta dia si y dia también, comprandose cosas financiadas cada año y que se independizo con 30 años de alquiler y no ha ahorrado ni un céntimo.

Pues esa gente en mi opinión tiene su parte de culpa por pensar en vivir al dia, por encima de sus posibilidades y sin tener un mínimo de pensamiento en su futuro.
@aibo19

Tu te "descojonas" pues bien allá tu, pero resumir el problema de la vivienda en:

aibo19 escribió:La gente tiene tambien parte de culpa por como se gestiona los ingresos a lo largo de su vida? Si


Me descojono yo ahora.

Me da que pensar que eres como los otros tantos que participan en el hilo, que básicamente el problema es de "nosotros", porque queríamos vivir en la ciudad, queríamos tener X hijos, NO querer irnos a vivir a una hora de una capital etc etc (dicho en el hilo)

aibo19 escribió:Yo hablo por lo que veo a mi alrededor, gente quejándose de lo caro que está todo lo referente a la vivienda y es gente que se ha bebido hasta el agua de los floreros, de fiesta dia si y dia también, comprandose cosas financiadas cada año y que se independizo con 30 años de alquiler y no ha ahorrado ni un céntimo.


No te niego que haya gente que prefiera vivir al día, pero no, me niego a siquiera pensar que el problema de la vivienda se reduce a eso. Y de nuevo, "lo que ves a tu alrededor" es sesgar la realidad.

Y lo vuelvo a repetir: que a ti te haya ido bien, no se aplica al resto de personas que ven cómo el sueldo se les va en vivir bajo mínimos, lo que nos lleva a la probreza.

aibo19 escribió:Irse a vivir de alquiler es la mayor estupidez que puedes hacer, estas tirando el dinero en algo que jamás será tuyo, es mi opinión y te puede gustar o no pero para mi es mejor aguantar donde estes a tener para una entrada y luego destinar lo que pagarías de alquiler a pagar la hipoteca.


Con esto si que me parto la polla de risa... ¿aguantar dónde? ¿En casa de los papis? Entonces ya directamente empezaste a currar y te dieron la hipoteca, así mágicamente sin entrada. No me hagas reír.
@ale210 yo no he dicho que la culpa sea íntegramente de la gente, digo que tienen un porcentaje de culpa aunque sea pequeño por el estilo de vida que algunos deciden llevar y quejarse y echar la culpa solo al sistema es lo fácil pero también se deberia hacer autocritica en muchos casos
La vivienda está cara. Punto. No tiene nada que ver con que los menores de 30 gasten 15e al mes en Netflix y 60e al mes en cerveza. Aducir eso es pretender tapar la luna con el dedo
Que está cara lo tenemos todo claro, ahora solo os falta saber porqué.

El otro día vi un meme (que no encuentro), que era algo tal que 2 imágenes. En una salía un tio vendiendo una botella fresquita en la Antártida por 1€ y no Peter la compraba, y en la otra imagen salía un tio vendiendo la misma botella por 100€ y había una cola enorme para comprarle una.
Es lo mismo que ocurre con la vivienda. Misma bebida, distinto precio, distinta demanda.

Pero vamos, alguno es de vergüenza que queráis quitar las herencias de los padres que tanto esfuerzo les ha costado si no se hace con la vivienda lo que vosotros queráis que se haga... vergonzoso es poco.

Añado: Acabo de leer una noticia sobre las consecuencias de quitar pisos de AirBnb (que si son ilegales, me parece bien, pero quitar competencia, es lo que tiene). Subida de precio de los hoteles. Impacto 0 en el problema de las viviendas de uso residencial. Perjudicados los de siempre.

Sigamos así, que vamos en la buena dirección.
Mrcolin escribió:El otro día vi un meme (que no encuentro), que era algo tal que 2 imágenes. En una salía un tio vendiendo una botella fresquita en la Antártida por 1€ y no Peter la compraba, y en la otra imagen salía un tio vendiendo la misma botella por 100€ y había una cola enorme para comprarle una.
Es lo mismo que ocurre con la vivienda. Misma bebida, distinto precio, distinta demanda.


Ahórrate los ejemplos simplistas que sirven para NADA.

Mrcolin escribió:Pero vamos, alguno es de vergüenza que queráis quitar las herencias de los padres que tanto esfuerzo les ha costado si no se hace con la vivienda lo que vosotros queráis que se haga... vergonzoso es poco.


Lo habitual: "nos queréis expropiar", "nos queréis quitar la herencia de los padres, que con tanto sudor se han ganado" etc NADIE ha dicho de "quitar los pisos de las herencias", seamos serios con el tema.

Mrcolin escribió:Añado: Acabo de leer una noticia sobre las consecuencias de quitar pisos de AirBnb (que si son ilegales, me parece bien, pero quitar competencia, es lo que tiene). Subida de precio de los hoteles. Impacto 0 en el problema de las viviendas de uso residencial. Perjudicados los de siempre


Muy bien, pon el artículo y lo intentaré leer. Pero ya te digo yo que el vecino del primero, lo acabará vendiendo o poniendo de alquiler de larga temporada. No olvidemos que NO es el piso de la abuela o de los padres, son pisos comprados con hipoteca, meramente para sacar rendimiento económico. Y sé de primera mano ejemplos así, de conocidos directos.
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Sigamos así, que vamos en la buena dirección.


Siguiendo con tu ejemplo simplista: vendedores de botellas de agua se han mutliplicado en el desierto y tienen control sobre todas las botellas de agua que se venden. ¿te gusta? [sonrisa]


Y la solucion es?
- Quitarles las botellas a quien les pone un precio desorbitado basandose en la escasez y la demanda
- Llevar mas al desierto a precio coste por un vendedor que no busque lucro o pueda vender sin benefico incluso a perdidas
- Llevarte a la gente del desierto a zonas con agua

???
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:El otro día vi un meme (que no encuentro), que era algo tal que 2 imágenes. En una salía un tio vendiendo una botella fresquita en la Antártida por 1€ y no Peter la compraba, y en la otra imagen salía un tio vendiendo la misma botella por 100€ y había una cola enorme para comprarle una.
Es lo mismo que ocurre con la vivienda. Misma bebida, distinto precio, distinta demanda.


Ahórrate los ejemplos simplistas que sirven para NADA.

Es que el problema de la vivienda es bastante simplista aunque la solución sea más complicada/costosa.
ale210 escribió:
Lo habitual: "nos queréis expropiar", "nos queréis quitar la herencia de los padres, que con tanto sudor se han ganado" etc NADIE ha dicho de "quitar los pisos de las herencias", seamos serios con el tema.


Cuando se mueran mis padres y yo herede, a tomar por culo, di que si


Si tienes las casas paradas y fuera de mercado, sí, claro que sí.

Ahí lo tienes. Y es solo un ejemplo, si quieres te busco más.
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Añado: Acabo de leer una noticia sobre las consecuencias de quitar pisos de AirBnb (que si son ilegales, me parece bien, pero quitar competencia, es lo que tiene). Subida de precio de los hoteles. Impacto 0 en el problema de las viviendas de uso residencial. Perjudicados los de siempre


Muy bien, pon el artículo y se intentará leer. Pero ya te digo yo, que el vecino del primero, lo acabará vendiendo o poniendo de alquiler de larga temporada. No olvidemos que NO es es el piso de la abuela o de los padres, pisos comprados con hipoteca, meramente para sacar rendimiento económico.

Sabrás tu si es el piso de la abuela o no. Aquí todos los propietarios que tienen en alquiler 1 vivienda son especuladores asquerosos. Sea el piso de la abuela o lo haya comprado para ese fin.
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Sigamos así, que vamos en la buena dirección.

Siguiendo con tu ejemplo simplista: vendedores de botellas de agua se han mutliplicado en el desierto y tienen control sobre todas las botellas de agua que se venden. ¿te gusta? [sonrisa]

Es que el problema viene precisamente de eso que comentas. De tener el control sobre las viviendas.
Controlas construcción (la limitas) y dejas el resto al libre albedrio, pues tenemos lo que tenemos.
Y, por adelantarme, si constrolas también precios, si, la vivienda se volverá barata... Ahora, no pienses que nadie pondrá un solo ladrillo más en la zona porque nadie querrá trabajar a perdidas. Y tampoco te pienses que nadie querrá reformar una vivienda para no sacar beneficio alguno... Si la vivienda se cae a trozos, ajo y agua.

Esto es lo que nos espera si empezamos a regular todo esto.

sadistics escribió:
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Sigamos así, que vamos en la buena dirección.


Siguiendo con tu ejemplo simplista: vendedores de botellas de agua se han mutliplicado en el desierto y tienen control sobre todas las botellas de agua que se venden. ¿te gusta? [sonrisa]


Y la solucion es quitarles las botellas a quien les pone un precio desorbitado basandose en la escasez y la demanda o lo suyo seria llevar mas al desierto a precio coste por un vendedor que no busque lucro o pueda vender sin benefico incluso a perdidas por el bien del resto o seria llevarte a la gente del desierto a zonas con agua?

Efectivamente. En vez de controlar el precio de las 20 botellas para las 100 personas (que valgan lo que valgan, no habrá para todos), habría que llevar más. Puede ser por lo privado (competencia, bajada de precios, etc etc aunque al ser el suelo limitado, pues no sería tan fácil), o por lo público (alguien que las lleve como dices a precio de coste y se consiga que en vez de 20 botellas, haya 40, 50 o las 100 necesarias).
GXY escribió:hablo de "okupaciones" no de alquileres donde el inquilino en una situacion de emergencia deja de pagar


Supongo que aplicarás el mismo razonamiento si mañana vas a trabajar y tu jefe deja de pagarte la nómina "por una situación de emergencia en la empresa"

Mientras se siga con esa línea de pensamiento y no se le de seguridad jurídica alguna a los propietarios, seguirá sin haber pisos en alquiler.

ale210 escribió:Lo habitual: "nos queréis expropiar", "nos queréis quitar la herencia de los padres, que con tanto sudor se han ganado" etc NADIE ha dicho de "quitar los pisos de las herencias", seamos serios con el tema.


Hace un par de posts se ha dicho claramente.

Mrcolin escribió:Añado: Acabo de leer una noticia sobre las consecuencias de quitar pisos de AirBnb (que si son ilegales, me parece bien, pero quitar competencia, es lo que tiene). Subida de precio de los hoteles. Impacto 0 en el problema de las viviendas de uso residencial. Perjudicados los de siempre


España le ha declarado la guerra a Airbnb. Así que los hoteles han hecho lo que cabría esperar: subir precios

De hecho, me quedo con la siguiente parte del artículo, a ver sí así entra ya en la cabeza de algunos:

a lección de Barcelona. La ciudad condal es la única que tiene limitados los pisos turísticos desde 2014. Se suponía que eso permitiría que muchos de ellos volvieran al mercado del alquiler tradicional y que así el precio medio del alquiler bajaría. Como indican en en El País, un informe de PwC derriba esos dos mitos tras analizar qué ha pasado desde 2014 a 2023 en dicha ciudad:

El crecimiento acumulado de alquileres tradicionales ha sido del 2,2%, totalmente insuficiente. Gran parte de las viviendas que se alquilaban vía Airbnb no "han vuelto" al mercado tradicional
El precio del alquiler se ha disparado un 72% en ese período


Limitar los pisos turísticos tampoco es la solución.
Hace unas semanas estuve por la Emilia Romana, en Italia, y por curiosidad me ponía a ver los escapartes de las inmobiliarias y me sorprendían los precios. Veías alquileres por 500 euros, y viviendas por 80.000 euros, Idealista tiene versión en italiano, lo cual es muy practico para poder comparar, y veo que en Parma el alquiler está a 14 euros el m2, y la venta 2.450. En mi ciudad, Sevilla, el alquiler está a 14.5 y la venta a 2.800. Pero hay que tener en cuenta que en Italia el sueldo medio está como un 10% por encima del de España, pero ademas, el salario en el norte de Italia está por encima de la media nacional, y en Sevilla está por debajo de la media nacional.
Aragornhr escribió:
Mrcolin escribió:Añado: Acabo de leer una noticia sobre las consecuencias de quitar pisos de AirBnb (que si son ilegales, me parece bien, pero quitar competencia, es lo que tiene). Subida de precio de los hoteles. Impacto 0 en el problema de las viviendas de uso residencial. Perjudicados los de siempre


España le ha declarado la guerra a Airbnb. Así que los hoteles han hecho lo que cabría esperar: subir precios

De hecho, me quedo con la siguiente parte del artículo, a ver sí así entra ya en la cabeza de algunos:

a lección de Barcelona. La ciudad condal es la única que tiene limitados los pisos turísticos desde 2014. Se suponía que eso permitiría que muchos de ellos volvieran al mercado del alquiler tradicional y que así el precio medio del alquiler bajaría. Como indican en en El País, un informe de PwC derriba esos dos mitos tras analizar qué ha pasado desde 2014 a 2023 en dicha ciudad:

El crecimiento acumulado de alquileres tradicionales ha sido del 2,2%, totalmente insuficiente. Gran parte de las viviendas que se alquilaban vía Airbnb no "han vuelto" al mercado tradicional
El precio del alquiler se ha disparado un 72% en ese período


Limitar los pisos turísticos tampoco es la solución.

Nunca lo habría imaginado...

Yo lo que no entiendo es porqué no son capaces de reconocer que esas medidas no sirven (al revés, empeoran la situación). Es que no es "tu palabra contra la mia", es ver que narices está pasando en la realidad (no en mi planeta imaginario) cada vez que meten mano y regulan más y más cosas...
Aquí se emperran en decir que los pisos turísticos son un problema gordo gordo que es el gran responsable de la situación... Se regulan, se eliminan, y los precios siguen subiendo IGUAL que antes. Ni un poquititititito ha mejorado nada... ¿Siguiente objetivo? Y volveremos a encontrarnos en la misma situación

dinodini escribió:Hace unas semanas estuve por la Emilia Romana, en Italia, y por curiosidad me ponía a ver los escapartes de las inmobiliarias y me sorprendían los precios. Veías alquileres por 500 euros, y viviendas por 80.000 euros, Idealista tiene versión en italiano, lo cual es muy practico para poder comparar, y veo que en Parma el alquiler está a 14 euros el m2, y la venta 2.450. En mi ciudad, Sevilla, el alquiler está a 14.5 y la venta a 2.800. Pero hay que tener en cuenta que en Italia el sueldo medio está como un 10% por encima del de España, pero ademas, el salario en el norte de Italia está por encima de la media nacional, y en Sevilla está por debajo de la media nacional.

Pues habrá muchas variables... no se la cantidad de viviendas que hay, no se la demanda que tiene esa ciudad en Italia... etc etc. Pero si se que por ejemplo hay en Parma 200K habitantes en 260km2 y en Sevilla hay 700.000 en 140km2.
Pero lo dicho, sin saber si en esa region hay 200 viviendas o 200 millones.... poco se puede sacar en claro.
sadistics escribió:Y la solucion es?
- Quitarles las botellas a quien les pone un precio desorbitado basandose en la escasez y la demanda
- Llevar mas al desierto a precio coste por un vendedor que no busque lucro o pueda vender sin benefico incluso a perdidas
- Llevarte a la gente del desierto a zonas con agua


¿Te llevamos a ti?

Mrcolin escribió:Es que el problema de la vivienda es bastante simplista aunque la solución sea más complicada/costosa.

Estamos de acuerdo en que la solución es compleja. Sinceramente, me alegro. Pero no entiendo porqué te sigues empeñando en meter ejemplos infantiles.

Mrcolin escribió:Sabrás tu si es el piso de la abuela o no. Aquí todos los propietarios que tienen en alquiler 1 vivienda son especuladores asquerosos. Sea el piso de la abuela o lo haya comprado para ese fin.

Te pido un artículo y me vienes con esta contestación tan simplista. Pues no, no lo sé, pero no me negarás que es un hecho que se puede dar, además te he dicho que conozco varios casos cercanos a mi.

Pues si, todos los propietarios son unos especuladores asquerosos.

Mrcolin escribió:De tener el control sobre las viviendas.
Controlas construcción (la limitas) y dejas el resto al libre albedrio, pues tenemos lo que tenemos.


¿Primero dices que tener el control es malo y que luego el libre albedrío también es malo? ¿Entonces?

Si seguís con ejemplos de botellitas y manzanas, yo paso de comentar. ¿No te quejabas de mi que venía solo a comentar noticias? Es que para este nivel ni me molesto.
ale210 escribió:
sadistics escribió:Y la solucion es?
- Quitarles las botellas a quien les pone un precio desorbitado basandose en la escasez y la demanda
- Llevar mas al desierto a precio coste por un vendedor que no busque lucro o pueda vender sin benefico incluso a perdidas
- Llevarte a la gente del desierto a zonas con agua


¿Te llevamos a ti?

No se porqué me da que no has leído/entendido bien el punto en negrita...
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Es que el problema de la vivienda es bastante simplista aunque la solución sea más complicada/costosa.

Estamos de acuerdo en que la solución es compleja. Sinceramente, me alegro. Pero no entiendo porqué te sigues empeñando en meter ejemplos infantiles.

Pongo ejemplos fáciles para que todo el mundo lo entienda, y ni aun así...
El problema es super sencillo, la solución no tanto (o al menos, no es barata para el Estado).
Os perdéis en "viviendas vacías", "pisos turísticos", etc etc cuando eso puede representar un 1, 2 o 5% del problema total (y que además es un efecto totalmente temporal. Porque si, regulas todo eso y 1 año aumentas bastante la oferta (si sale todo como los cabezas pensantes creen que saldrá), pero el año siguiente vuelves a tener poca oferta y la demanda sigue en aumento).
Por eso, regular "4 viviendas", es pan para hoy, hambre para mañana.
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:Sabrás tu si es el piso de la abuela o no. Aquí todos los propietarios que tienen en alquiler 1 vivienda son especuladores asquerosos. Sea el piso de la abuela o lo haya comprado para ese fin.

Te pido un artículo y me vienes con esta contestación tan simplista. Pues no, no lo sé, pero no me negarás que es un hecho que se puede dar, además te he dicho que conozco varios casos cercanos a mi.

Pues si, todos los propietarios son unos especuladores asquerosos.

Ya te lo han puesto. Pero vamos, es algo que con lógica no hace falta artículo ninguno... es algo que venimos diciendo desde el inicio de los tiempo y oh vaya sorpresa, ahí está.
ale210 escribió:
Mrcolin escribió:De tener el control sobre las viviendas.
Controlas construcción (la limitas) y dejas el resto al libre albedrio, pues tenemos lo que tenemos.


¿Primero dices que tener el control es malo y que luego el libre albedrío también es malo? ¿Entonces?

No lo has entendido. Controlas oferta PERO dejas al libre albedrío todo lo demás. Ahí está el problema. En hacer ambas cosas a la vez.
Si dejaras producción TAMBIEN al libre albedrío (cosa que se que no es posible ni correcto, pero piénsalo en plan teórico), en pocos años se habría solucionado el problema pues habría construído tanto que los precios se desplomarían. Como construir 27 millones de casas solo en Madrid (cifra inventada) no es posible, creo que lo correcto para esa competencia y falta de vivienda la tiene que hacer el Estado con vivienda pública y barata.
Por otro lado, puedes controlar oferta Y ADEMÁS regular todo lo demás. Y, efectivamente, tendrás viviendas al precio que el Estado quiera (incluso a 1€ si le viene en gana), PERO tendrás el problema que nadie (privado) querrá construir viviendas para venderlas a 1€, ¿estamos de acuerdo? Entonces solucionas un problema y generas otro de imposible solución (solo se solucionaría si fuera el propio estado el que pusiera ladrillos, cosa que no hace, ni ha hecho nunca, ni hará, pues todo lo hacen empresas privadas).
@Mrcolin

Mrcolin escribió:El problema es super sencillo, la solución no tanto (o al menos, no es barata para el Estado).
Os perdéis en "viviendas vacías", "pisos turísticos", etc etc cuando eso puede representar un 1, 2 o 5% del problema total (y que además es un efecto totalmente temporal. Porque si, regulas todo eso y 1 año aumentas bastante la oferta (si sale todo como los cabezas pensantes creen que saldrá), pero el año siguiente vuelves a tener poca oferta y la demanda sigue en aumento).
Por eso, regular "4 viviendas", es pan para hoy, hambre para mañana.


Tu sigue inventándote números y cosas.

Dices que el problema es que son pocas viviendas que no tienen efecto en todo el parqué inmobiliario y que a la vez, regular esas "pocas" viviendas hace que todo el mercado se vea afectado.

Sin sentido.


Mrcolin escribió:Ya te lo han puesto. Pero vamos, es algo que con lógica no hace falta artículo ninguno... es algo que venimos diciendo desde el inicio de los tiempo y oh vaya sorpresa, ahí está.


No, no lo han puesto.

Mrcolin escribió:No lo has entendido. Controlas oferta PERO dejas al libre albedrío todo lo demás. Ahí está el problema. En hacer ambas cosas a la vez.
Si dejaras producción TAMBIEN al libre albedrío (cosa que se que no es posible ni correcto, pero piénsalo en plan teórico), en pocos años se habría solucionado el problema pues habría construído tanto que los precios se desplomarían. Como construir 27 millones de casas solo en Madrid (cifra inventada) no es posible, creo que lo correcto para esa competencia y falta de vivienda la tiene que hacer el Estado con vivienda pública y barata.


Sigues inventándote situaciones y cifras para darle sentido a tu razonamiento.

Ahí te quedas. [bye]
5600 respuestas