Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

IvanQ escribió:
GXY escribió:no es penalizar. es compensar, redistribuir...

pero ya sabemos cual es el discurso. el vivo al bollo y el muerto, al hoyo. :o

Si no hay viviendas para todos y das prioridad a los "pobres" estás dejando sin vivienda a los que no lo son, por lo tanto el mensaje es claro, si quieres vivienda a ser pobre.


los que ya tienen vivienda no la pierden. y dicho por ustedes mismos "el 85% de personas ya tienen vivienda" :o

a los que hay que ayudar es a los que no llegan.

@Mrcolin no se cuantas veces quieres sumar recaudaciones del estado. ¿cuantas estas sumando?

y el "riesgo" del estado, es sencillo. si no hay operacion no hay recaudacion. si no hay venta el estado recauda 0. ahi tienes el "riesgo".

ten por seguro que si la operacion no le sale a cuenta, el vecino no la hace, ni por 315mil ni por nada. dicho por ustedes tambien, por cierto, que las cosas si no es ganando pasta no se hacen. :o

yo solo estoy aplicando el razonamiento que ustedes mismos defienden.
GXY escribió:
@Mrcolin no se cuantas veces quieres sumar recaudaciones del estado. ¿cuantas estas sumando?

- Compro la vivienda por 175.000€ => Pago 17.500€ de ITP/IVA
- Vendo la vivienda por 315.000€ => Plusvalias y demás mierdas son 55.000€ (dicho por el usuario).
- Y si hay venta... es que ha habido compra por 315.000 => El otro paga 31.500€ por ITP/IVA

En 2 movimientos. Una compra y una venta de una vivienda el Estado se ha llevado 17.500 + 55.000 + 31.500 = 104.000€ asi a lo gordo.
El propietario 1 ha ganado 70.000€ (en 5 años con riesgo)
El propietario 2 ha palmado 31.500€
El estado ha ganado sin riesgo 104.000€

Not bad

GXY escribió:
y el "riesgo" del estado, es sencillo. si no hay operacion no hay recaudacion. si no hay venta el estado recauda 0. ahi tienes el "riesgo".

ten por seguro que si la operacion no le sale a cuenta, el vecino no la hace, ni por 315mil ni por nada. dicho por ustedes tambien, por cierto, que las cosas si no es ganando pasta no se hacen. :o

Si no hay operación, tampoco el propietario se enriquece nada. Pero el estado por eso ya recaudó el día que la adquirió, por si acaso.
Primero te cobro y luego ya... si vendes te vuelvo a cobrar.

IvanQ escribió:
@Mrcolin y eso que te dejas otros gastos como notarías, plusvalia municipal, ...

Si si, he ido a lo gordo que más llama la atención. El IVA de lo que tienes que gastarte para poder realizar la compraventa lo he obviado. Pero ahí hay algunos miles de euros más, claro.
GXY escribió:los que ya tienen vivienda no la pierden. y dicho por ustedes mismos "el 85% de personas ya tienen vivienda" :o

a los que hay que ayudar es a los que no llegan.

Es obvio que estamos hablando de los que no tienen o de los que quieren acceder al mercado por primera vez.

@Mrcolin y eso que te dejas otros gastos como notarías, plusvalia municipal, ...
IvanQ escribió:
GXY escribió:los que ya tienen vivienda no la pierden. y dicho por ustedes mismos "el 85% de personas ya tienen vivienda" :o

a los que hay que ayudar es a los que no llegan.

Es obvio que estamos hablando de los que no tienen o de los que quieren acceder al mercado por primera vez.


precisamente ese es parte del tema... que la mayoria de gente con altos ingresos que compra, no esta comprando precisamente su primera vivienda.

como siempre yo hablo de supuestos para ayudar a los que lo necesitan, y ustedes responden con asuntos que tienen cero y nada que ver. :o

Mrcolin escribió:
GXY escribió:
@Mrcolin no se cuantas veces quieres sumar recaudaciones del estado. ¿cuantas estas sumando?

- Compro la vivienda por 175.000€ => Pago 17.500€ de ITP/IVA
- Vendo la vivienda por 315.000€ => Plusvalias y demás mierdas son 55.000€ (dicho por el usuario).
- Y si hay venta... es que ha habido compra por 315.000 => El otro paga 31.500€ por ITP/IVA

En 2 movimientos. Una compra y una venta de una vivienda el Estado se ha llevado 17.500 + 55.000 + 31.500 = 104.000€ asi a lo gordo.
El propietario 1 ha ganado 70.000€ (en 5 años con riesgo)
El propietario 2 ha palmado 31.500€
El estado ha ganado sin riesgo 104.000€


yo creo que en los 55000 ya se esta contando todo el pago que hace el vendedor.

tampoco veo sentido ni que cuentes los 17mil de la compra de hace años ni los 31.5 que paga el otro.

diria que tendrias que hacer dos cuentas diferentes. uno para el que vende y otro para el que compra. y de ambas el estado se lleva, pero no es la suma tal cual.

aparte que tampoco sabemos si es primera vivienda o no de ninguno de los sujetos que seria el primer factor (en caso supuesto) para una posible reduccion de impuesto.
GXY escribió:precisamente ese es parte del tema... que la mayoria de gente con altos ingresos que compra, no esta comprando precisamente su primera vivienda.

como siempre yo hablo de supuestos para ayudar a los que lo necesitan, y ustedes responden con asuntos que tienen cero y nada que ver. :o

Con 3000€ te compras 800 viviendas, claro que sí.
GXY escribió:
yo creo que en los 55000 ya se esta contando todo el pago que hace el vendedor.

tampoco veo sentido ni que cuentes los 17mil de la compra de hace años ni los 31.5 que paga el otro.

diria que tendrias que hacer dos cuentas diferentes. uno para el que vende y otro para el que compra. y de ambas el estado se lleva, pero no es la suma tal cual.

aparte que tampoco sabemos si es primera vivienda o no de ninguno de los sujetos que seria el primer factor (en caso supuesto) para una posible reduccion de impuesto.

¿Por qué no lo vas a contar?
Yo compro algo y lo vendo (porque alguien lo compra). Pues habrá que contar todo lo pagado por esos movimientos.
Si hablamos de especulación, yo no puedo especular con algo si no lo compro y no lo vendo...
En los 55.000 euros que he puesto yo de impuesto me refería a:
- plusvalía: 21.000
- ITP del comprador: 31.500
- Iva de las inmobiliaria: 3.000 ( si pagan tanto comprador como vendedor, como pasa aquí en Valencia pero no en todas las Comunidades).

En su día cuando el comprador la compró por 175.000 pues también pagó lo correspondiente xD.
LynX escribió:En los 55.000 euros que he puesto yo de impuesto me refería a:
- plusvalía: 21.000
- ITP del comprador: 31.500
- Iva de las inmobiliaria: 3.000 ( si pagan tanto comprador como vendedor, como pasa aquí en Valencia pero no en todas las Comunidades).

En su día cuando el comprador la compró por 175.000 pues también pagó lo correspondiente xD.



Y la pregunta importante que estamos obviando en el tema, es ¿Cual era realmente el valor que pedía hacienda? No me extrañaría que el valor de referencia este cerca de esa cantidad XD
LynX escribió:En los 55.000 euros que he puesto yo de impuesto me refería a:
- plusvalía: 21.000
- ITP del comprador: 31.500
- Iva de las inmobiliaria: 3.000 ( si pagan tanto comprador como vendedor, como pasa aquí en Valencia pero no en todas las Comunidades).

En su día cuando el comprador la compró por 175.000 pues también pagó lo correspondiente xD.

Entonces es menos cantidad de la que yo decia.
LynX escribió:En los 55.000 euros que he puesto yo de impuesto me refería a:
- plusvalía: 21.000
- ITP del comprador: 31.500
- Iva de las inmobiliaria: 3.000 ( si pagan tanto comprador como vendedor, como pasa aquí en Valencia pero no en todas las Comunidades).

En su día cuando el comprador la compró por 175.000 pues también pagó lo correspondiente xD.


Gracias. Aclarado.
3509 respuestas
167, 68, 69, 70, 71