PSX22 escribió:Hay platinos bien hechos
Persona 5 royal. No te pide malabarismos
No odio los platinos odio que la gente no disfrute del juego con tareas absurdas
El wolfenstein 2 requiere el mein leben a ver quien se lo pasa....
alfaroingles escribió:Buenas!
No sé si había tal fijación en la generación pasada, pero en esta he visto que la gente ya no habla de pasarse un juego, sino de "platinarlo".
Tampoco sé si será por mi edad (cuarentón) pero me da bastante igual sacar o no trofeos. Sí que es verdad que cuando me salta un trofeo sin buscarlo, pues me gusta, en plan "cargarse a 5 con una bomba" o tal; es decir, tu forma de jugar ha hecho que salte uno de los trofeos que estaban prefijados.
Supongo que es una forma de que el juego dure más, pero es que algunos trofeos que he visto tienen pinta de ser lo más horroroso y aburrido posible, a mi parecer.
Ya el colmo (en mi opinión, obviamente) es jugar a un juego que no te gusta o que no te llama la atención, pero lo juegas porque te han dicho o has leído que sacarse el platino es fácil.
Así que, ¿eres de los que busca sacarse el platino en los juegos o pasas del tema (casi)completamente?
lebroncesto escribió:Yo creo que es una de tres.
O la gente no tiene nada que hacer en la vida, quizas son unos privilegiados y no tienen que trabajar o trabajan poco, o son estudiantes aun. Ya que teniendo trabajo, familia, vida social, ocio y un largo etc es imposible que tengas tiempo para sacar platinos, sobretodo de abril a octubre.
O la gente no se puede permitir comprar muchos juegos pero quieren jugar, juegan a un juego 6 meses exprimiendolo al maximo. Pero para esa gente quizas una recomendacion: yo no me puedo permitir pagar por los juegos lo que valen, por eso me los paso y los vendo entre 0 y 15 euros mas baratos.
O les gustan muy poco juegos y los que les gustan los exprimen totalmente, viviendo en ese mundo.
Reservoir escribió:lebroncesto escribió:Yo creo que es una de tres.
O la gente no tiene nada que hacer en la vida, quizas son unos privilegiados y no tienen que trabajar o trabajan poco, o son estudiantes aun. Ya que teniendo trabajo, familia, vida social, ocio y un largo etc es imposible que tengas tiempo para sacar platinos, sobretodo de abril a octubre.
O la gente no se puede permitir comprar muchos juegos pero quieren jugar, juegan a un juego 6 meses exprimiendolo al maximo. Pero para esa gente quizas una recomendacion: yo no me puedo permitir pagar por los juegos lo que valen, por eso me los paso y los vendo entre 0 y 15 euros mas baratos.
O les gustan muy poco juegos y los que les gustan los exprimen totalmente, viviendo en ese mundo.
Lo de sacar un platino tampoco es estarte 10 horas seguidas jugando todos los días. Yo soy una persona que tengo todo lo que dices (trabajo, familia, vida social, etc...) y los días que a lo mejor no me apetece salir (y menos ahora tal y como esta el tema) lo dedico a los videojuegos que es uno de los pocos caprichos que hoy en día me puedo permitir.
A mi por ejemplo lo de jugar online no me gusta absolutamente nada, pues las horas que a lo mejor la gente le echa 3, 4 o 5 seguidas jugando en linea yo lo hago con los trofeos una vez me he terminado la historia del videojuego.
Lo de los platinos tampoco lo veo un misterio ni algo fuera de lo normal.
PSX22 escribió:@ElSrStinson
Al contrario un platino no debe ser hacerlo todo, confundes platino con 100% cosa ni remotamente parecida, a mucha gente le pasa y afirman lo tengo ya platinado como si eso fuera el 100%... Ni de lejos...
PSX22 escribió:@ElSrStinson
Al contrario un platino no debe ser hacerlo todo, confundes platino con 100% cosa ni remotamente parecida, a mucha gente le pasa y afirman lo tengo ya platinado como si eso fuera el 100%... Ni de lejos...
Reservoir escribió:lebroncesto escribió:Yo creo que es una de tres.
O la gente no tiene nada que hacer en la vida, quizas son unos privilegiados y no tienen que trabajar o trabajan poco, o son estudiantes aun. Ya que teniendo trabajo, familia, vida social, ocio y un largo etc es imposible que tengas tiempo para sacar platinos, sobretodo de abril a octubre.
O la gente no se puede permitir comprar muchos juegos pero quieren jugar, juegan a un juego 6 meses exprimiendolo al maximo. Pero para esa gente quizas una recomendacion: yo no me puedo permitir pagar por los juegos lo que valen, por eso me los paso y los vendo entre 0 y 15 euros mas baratos.
O les gustan muy poco juegos y los que les gustan los exprimen totalmente, viviendo en ese mundo.
Lo de sacar un platino tampoco es estarte 10 horas seguidas jugando todos los días. Yo soy una persona que tengo todo lo que dices (trabajo, familia, vida social, etc...) y los días que a lo mejor no me apetece salir (y menos ahora tal y como esta el tema) lo dedico a los videojuegos que es uno de los pocos caprichos que hoy en día me puedo permitir.
A mi por ejemplo lo de jugar online no me gusta absolutamente nada, pues las horas que a lo mejor la gente le echa 3, 4 o 5 seguidas jugando en linea yo lo hago con los trofeos una vez me he terminado la historia del videojuego.
Lo de los platinos tampoco lo veo un misterio ni algo fuera de lo normal.
Reservoir escribió:lebroncesto escribió:Yo creo que es una de tres.
O la gente no tiene nada que hacer en la vida, quizas son unos privilegiados y no tienen que trabajar o trabajan poco, o son estudiantes aun. Ya que teniendo trabajo, familia, vida social, ocio y un largo etc es imposible que tengas tiempo para sacar platinos, sobretodo de abril a octubre.
O la gente no se puede permitir comprar muchos juegos pero quieren jugar, juegan a un juego 6 meses exprimiendolo al maximo. Pero para esa gente quizas una recomendacion: yo no me puedo permitir pagar por los juegos lo que valen, por eso me los paso y los vendo entre 0 y 15 euros mas baratos.
O les gustan muy poco juegos y los que les gustan los exprimen totalmente, viviendo en ese mundo.
Lo de sacar un platino tampoco es estarte 10 horas seguidas jugando todos los días. Yo soy una persona que tengo todo lo que dices (trabajo, familia, vida social, etc...) y los días que a lo mejor no me apetece salir (y menos ahora tal y como esta el tema) lo dedico a los videojuegos que es uno de los pocos caprichos que hoy en día me puedo permitir.
A mi por ejemplo lo de jugar online no me gusta absolutamente nada, pues las horas que a lo mejor la gente le echa 3, 4 o 5 seguidas jugando en linea yo lo hago con los trofeos una vez me he terminado la historia del videojuego.
Lo de los platinos tampoco lo veo un misterio ni algo fuera de lo normal.
. Siempre hay los que van en relacion con el avance del juego, pero luego otros que te hacen perder el tiempo basicamente. Taliak escribió:La pregunta es, por que tanta obsesión con los que nos gusta sacar trofeos? Al que no le guste que no los saque y punto.
En mi caso intento sacarlo a todos los juegos y me siento más satisfecho cuando termino el juego si lo he sacado.
Vive y deja vivir...
, esto es un poco lo mismo. Clean Up escribió:Todo esto es más sencillo de lo que parece, se resume en:
Obligaciones.
Tiempo libre.
Cuando has acabado tus obligaciones el modo en el que empleas tu tiempo libre es cosa tuya, para mi es igual de respetable el que lo gasta en ver series, irse de cervezas, sacárse un platino o machacarse en el gym, yo ya he pasado por muchas etapas en la vida y mis formas de ocio han variado muchas veces según la época, juergas, viajes, vida en pareja, deporte, formación solo por el hecho de sentirte bien sin pensar en rédito económico, en fin, a mi edad tengo la suficiente personalidad como para no avergonzarme sobre lo que hago en mi tiempo libre, esto lo digo teniendo solo 15 platinos pero si me hubiera comprado la consola en 2013 probablemente tendría más de 100 y si hubiera tenido la PS3 en la pasada generación igual tendría muchos más.
No os avergonceis por lo de los platinos, hay mil formas de perder el tiempo, si no es con los platinos será con otra cosa, nadie es productivo el 100% del tiempo, haced con vuestro tiempo libre lo que os de la gana.
Taliak escribió:La pregunta es, por que tanta obsesión con los que nos gusta sacar trofeos? Al que no le guste que no los saque y punto.
En mi caso intento sacarlo a todos los juegos y me siento más satisfecho cuando termino el juego si lo he sacado.
Vive y deja vivir...
Jota_T escribió:Yo perdí un amigo porque jugando en coop a un juego sacaba mas trofeos que él.
Terminó rallandose y a dia de hoy no me habla ajaja.
Zyan escribió:Jota_T escribió:Yo perdí un amigo porque jugando en coop a un juego sacaba mas trofeos que él.
Terminó rallandose y a dia de hoy no me habla ajaja.
Ojo con eso que puede llegar a ser más grave de lo normal.
En la época se la psvita teníamos un grupo hecho y con wasap, muy asiduos todos, hasta que uno de ellos empezó a obsesionarse con los trofeos de mala forma, solo juega cosas por trofeos, si no tiene trofeos era una mierda, si jugaba sin trofeos se enfadaba, soltaba cosas del palo "saco trofeo y fuera juego", al final perdimos un gran colega por culpa de la puta obsesión que llegan a dar.
Están guays y curiosos, pero como otras cosas pueden con facilidad crear dependencia psicológica grave y obsesion por ellos.
Yo tengo bastante por que junto vita y ps4, pero si supierais la cantidad de platinos que tengo a 1 solo trofeo que son del palo mejora esto solo en un rato.....xd
Y me suda los huevos sacarlos
Jota_T escribió:Yo perdí un amigo porque jugando en coop a un juego sacaba mas trofeos que él.
Terminó rallandose y a dia de hoy no me habla ajaja.
egregor38 escribió:Yo diria que hasta molestan,estas jugandos ahi tope metido,vibñviendolo ybde repente te salta alguna mensaje pop-up que has ganado el trofeo de 100saltosb de trampolin o no se que mierdas...rompe totalmente el juego.....nah
Desactivados,gracias.Juego por diversion.
, también ayuda con los remasters por ejemplo la saga KH, si no fuera por los trofeos seguramente me los habria comprado y ni los habría desprecintado seguramente se habrían quedado como colección, pero tener los trofeos me animo un poco a rejugarlos e incluso a superarme a mi mismo y aprender a pasármelos en niveles de dificultad por encima del normal xD