¿Por cuanto puede salirme un SEAT LEON FR 150 cv?

1, 2, 3, 4, 5
LadyStarlight escribió:¿Qué estabais pensando, que el adelantamiento lo hacíamos en 5ª? No, os lo aseguro, no estábamos locos: íbamos en 5ª, apagábamos el AA, reducíamos a 4ª y entonces adelantábamos.


¿Estás hablando de una carretera? porque si es asi, a lo que teneis que reducir es a 3ª, no a 4ª.

Pero es posible que esté confundida con la potencia, ¿si fueran 90 cv os encajaría más lo que os cuento?


Tampoco, yo acostumbro a cojer un ZX de 75cv y puedo adelantar hasta con el AA (en esos momentos echo de menos tener mas de 100).

Con respecto a la velocidad, sigo sin comprender exactamente por qué no es lógico querer un diesel si no vas a superar (de media) los 130 km/h (es lo que solemos tener como máximo al final de un viaje).


Porque tienes que hacer mas de 200kms diarios para que salga rentable.

Es decir, si quieres un diesel es porque consume menos, y eso es independiente de la velocidad a la que quieras ir. Si quieres potencia es para que la respuesta sea rápida. Si queréis llamar pasear a ir a 130 por autovía, pues vale, llamémoslo pasear, pero no entiendo por qué es mala elección.


Que si, que en la TV, en la radio y en el periódico te dicen que consume menos, pero lo que no te dicen es que son coches mucho mas caros.

Si la diferencia de precio de 130 cv a 150 cv es mínima, como fue el caso nuestro cuando fuimos a comprar, ¿cuál elegiríais y por qué?


El de gasolina, siempre, porque el diesel no es para lo que yo lo quiero y además me saldría mucho mas caro.

Por cierto, Korn_BCN, estás defendiendo lo indefendible. No puedes comparar las prestaciónes de un diesel con las de un gasolina y además, si tu coche fuese gasolina te ahorrarias mas dinero.
LadyStarlight escribió: Pero es posible que esté confundida con la potencia, ¿si fueran 90 cv os encajaría más lo que os cuento?


bueno, puede, pero aun así me parecen cv suficientes para un ford fiesta con 2 personas >_<

ladystarlight escribió: Con respecto a la velocidad, sigo sin comprender exactamente por qué no es lógico querer un diesel si no vas a superar (de media) los 130 km/h (es lo que solemos tener como máximo al final de un viaje).


es que decir eso es una tontería. Cada uno tiene que ver que le conviene. Igual yo quiero potencia pero voy a hacer 100 kms al día y pretendo estar con el coche 10 años. En ese caso me tiraré (casi seguro) al diesel. Pero si quiero potencia y hago 5 kilómetros cada 2 días, me tiraré a gasolina. A mi me da igual una cosa u otra, solo quiero que no me cueste mas del gasto que es necesario para mantener un coche, que al fin y al cabo no es mas que otro gasto mas.

ladystarlight escribió: Si la diferencia de precio de 130 cv a 150 cv es mínima, como fue el caso nuestro cuando fuimos a comprar, ¿cuál elegiríais y por qué?


El de 150 cv, por lo que he dicho, mas cv nunca vienen de mas, y la diferencia en consumos es mínima.

Hoy en día en el "nuevo" golf, los tdi son o de 105 o 140 (la versión de 150 cv ahora es un motor gasolina), y el de 105 gastará unos 5 a los 100 y el de 140 rondará los 5.6 o 5.8 como mucho. La diferencia en el coche son 2000 euros en versión que conozco.

Dj-aeri escribió:Porque tienes que hacer mas de 200kms diarios para que salga rentable.


no caigas en generalizar, cada modelo hay que analizar la diferencia de precios entre diesel y gasolina, los años que piensas tener el coche y los kilómetros que haces para ver si es rentable o no.
the passenger escribió:No caigas en generalizar, cada modelo hay que analizar la diferencia de precios entre diesel y gasolina, los años que piensas tener el coche y los kilómetros que haces para ver si es rentable o no.


Un diesel de hoy en dia tiene incluso menos vida que un gasolina atmosférico. Por lo tanto, echando a ojo una media, sería algo como eso.
Dj-Aeri escribió:
Un diesel de hoy en dia tiene incluso menos vida que un gasolina atmosférico. Por lo tanto, echando a ojo una media, sería algo como eso.


yo diría que hoy en día tanto un diesel como un gasolina tienen que rendir Xcientosmil kilómetros (300-400-500, cada uno lo que prefiera decir), así que años y kilómetros hay para amortizarlo.
yo jamas me compraria un diesel a no ser que fuera a hacer por lo menos de 15000-20000 km anuales,si no,ni amortizaria el sobreprecio de un diesel,ni disfrutaria como con un gasolina

y nadie dice que los diesel sean malos coches,ni mucho menos,pero,a mi lo que me hacer mucha gracia,es la gente que se compra un diesel para hacer 10000 o menos km anuales,y les preguntas y te dicen,"por ahorrar" y porque "andan mas",vamos,lo de siempre,y yo me rio claro...que cojones vas a ahorrar si no amortizas el sobreprecio del diesel con esos infimos km anuales por dios¿?

luego estan tambien los que se creen que un diesel y un gasofa a igualdad de cv,anda mas el diesel,porque al primo de uno le han dicho que su tdi da 20 o 30 cv mas en banco que los especificados(si,y mi abuela tiene cojones,y las marcas regalan cv porque si..)

en definitiva,que hoy dia la fiebre diesel pega fuerte,pero la realidad es bien distinta,y lo mas gracioso de todo esque poco a poco los precios de la gasolina y el gasoil se estan equiparando,e incluso hay paises en los que el gasoil supera a la gasolina,asi que ya me diras donde esta el ahorro(repito,si no haces lo menos los km anuales que he dicho antes)
ferry escribió:yo jamas me compraria un diesel a no ser que fuera a hacer por lo menos de 15000-20000 km anuales,si no,ni amortizaria el sobreprecio de un diesel,ni disfrutaria como con un gasolina

y nadie dice que los diesel sean malos coches,ni mucho menos,pero,a mi lo que me hacer mucha gracia,es la gente que se compra un diesel para hacer 10000 o menos km anuales,y les preguntas y te dicen,"por ahorrar" y porque "andan mas",vamos,lo de siempre,y yo me rio claro...que cojones vas a ahorrar si no amortizas el sobreprecio del diesel con esos infimos km anuales por dios¿?

luego estan tambien los que se creen que un diesel y un gasofa a igualdad de cv,anda mas el diesel,porque al primo de uno le han dicho que su tdi da 20 o 30 cv mas en banco que los especificados(si,y mi abuela tiene cojones,y las marcas regalan cv porque si..)


pero eso es lo que digo, ninguno es malo, cada uno debería mirar su caso y ver que le sale mejor, y sigo diciendo que eso de los kilómetros no puedes decirlo en general, hay que ver la diferencia de precios (igual en un modelo el diesel me cuesta 500 euros mas que el gasolina con misma motorización) y los años que lo tendrás, no es lo mismo rentabilizar X euros en 2 años o en 10.

saludos.
ferry escribió:porque al primo de uno le han dicho que su tdi da 20 o 30 cv mas en banco que los especificados(si,y mi abuela tiene cojones,y las marcas regalan cv porque si..)

Eso no es ninguna novedad. Muchas marcas declaran menso cv de los k ofrecen para ceñirse a X segmento o lo k sea.
ferry escribió:luego estan tambien los que se creen que un diesel y un gasofa a igualdad de cv,anda mas el diesel,porque al primo de uno le han dicho que su tdi da 20 o 30 cv mas en banco que los especificados(si,y mi abuela tiene cojones,y las marcas regalan cv porque si..)


En eso tiene parte de razón, pero no es cosa de los diesel, sino de todos los motores con turbo.

La explicación está en que los turbos no entregan la potencia al momento, sino que tienen un retraso a la hora de entregar la potencia. Teniendo en cuenta que al meter los motores en banca la potencia se mide teniendo los motores a ciertas rpms durante un rato en algunos momentos el turbo no sopla al máximo y por eso dicen que dan menos caballos.

Aparte de esa razón hay otra que es por cuestiones de impuestos en los cuales las propias marcas "trampean" las curvas de potencia, para asi librarse de pagar mas. En Japón se hace mucho esto debido a que hay una prohibición de sacar coches con mas de 270cv creo, y luego dan bastantes mas.

EDITO: por cierto, el famoso FR 150 de hecho en realidad da más de 160cv
Dj-Aeri escribió:
En eso tiene parte de razón, pero no es cosa de los diesel, sino de todos los motores con turbo.

La explicación está en que los turbos no entregan la potencia al momento, sino que tienen un retraso a la hora de entregar la potencia. Teniendo en cuenta que al meter los motores en banca la potencia se mide teniendo los motores a ciertas rpms durante un rato en algunos momentos el turbo no sopla al máximo y por eso dicen que dan menos caballos.

Aparte de esa razón hay otra que es por cuestiones de impuestos en los cuales las propias marcas "trampean" las curvas de potencia, para asi librarse de pagar mas. En Japón se hace mucho esto debido a que hay una prohibición de sacar coches con mas de 270cv creo, y luego dan bastantes mas.

EDITO: por cierto, el famoso FR 150 de hecho en realidad da más de 160cv


para mi eso son pamplinas, un motor declarado en 150 cv por ejemplo no puede dar 20 o 30 cv mas(repito,los fabricantes no regalan cv),a lo sumo podras tener 5 mas y vas que te matas,las medidas se hacen mal y se obtienen resultados erroneos,me explico.Hay mucho iluminado que sigue creyendo que su tdi de 130 caballos tiene en realidad 150 y cosas por el estilo. Lo que pasa en realidad es que los tios que se dedican a medir potencias con los bancos de potencia tienen muy poca idea de fisica , ingieneria y menos de ciencia. asi a "grosso modo" te explicare que esas diferencias de potencia (la del banco de potencia y la dada por el fabricante) se deben sobre todo a la forma de entregar la potencia los motores, cuandos metes en un banco un motor con turbo, en el momento que le entra el turbo se descompensan los sistemas de medida del banco dando medidas erroneas. Por eso los coches sin turbo dan mas o menos lo anunciado por el fabricante (gasolina atmosfericos) y los turbo de entrega "bruta"de potencia tipo tdi del grupo vag dan muchos mas de los que en realidad tiene. si no me crees coge un gasolina de 100 cv y un tdi de 100 cv ( que en el banco te daria 120-130) y veras como andan lo mismo.Lo dicho pamplinas.
ferry escribió: si no me crees coge un gasolina de 100 cv y un tdi de 100 cv ( que en el banco te daria 120-130) y veras como andan lo mismo.Lo dicho pamplinas.


Mejor yo pruebo con el de verdad y el tractor lo cojes tu XD

Quizás tengas razón nose, yo te digo lo que he leido. Eso si, lo de Japón si que es cierto.
Dj-Aeri escribió:Porque tienes que hacer mas de 200kms diarios para que salga rentable.
Eso será, como dice pass, dependiendo de los años de vida que le calcules al coche. ¿De cuántos estás hablando?

Y lo vuelvo a preguntar, ¿qué tiene que ver la velocidad que cojas en carretera con los km que hagas?
Dj-Aeri escribió:
Mejor yo pruebo con el de verdad y el tractor lo cojes tu XD

Quizás tengas razón nose, yo te digo lo que he leido. Eso si, lo de Japón si que es cierto.


nah tio,el tractor tu XD

mira,me reafirmo,he encontrado esto en forocoches que lo explica bastante bien,lo copio tal cual lo pone el forero:
------------------------------------------------------------------------------
"Es fiable un banco de potencia??? LADRILLO
Buenos días a todos,

Quiero exponer mi opinión sobre un tema que ya me tiene un poco cansado, tanto aquí en los foros como en la calle en conversaciones con amigos, conocidos…
Es el tema de “mi coche de 110 cv en banco da 130 cv …” Bueno pues todos estamos al corriente del tema ¿no?

Quiero decir también que no quiero que se me tome como un anti-diesel por poner este tema (ya que todos sabemos de quien provienen el 90% de estos comentarios).

A mí me parece estupendo que ciertos coches den más caballos de lo anunciado, pero me parece un poco osado decir que da 30 caballos más porque cierto banco lo diga.

Para intentar razonar esto he estado buscando un poco entre mis olvidados apuntes y he encontrado esto:
_________________________________________________
Es sabido que las prestaciones de un motor (potencia efectiva, etc) varían según las condiciones ambientales, por lo que los resultados de los ensayos deben corregirse según unas condiciones ya normalizadas. Para buscar un valor corregido de la potencia (Nec) empleamos un factor corrector X d tal que :
Nec = X d•Ne
FACTOR CORRECTOR DE LA POTENCIA X d
El factor corrector de la potencia Xd se halla a partir de dicha norma ISO 1585:
Considera el factor corrector como un factor atmosférico elevado a un factor motor:
X d=Fatm elevado a Fmotor
Condiciones de ensayo: Son las adecuadas para poder extrapolar resultados:
MEP Temperatura : 288 - 308 K
MEC Temperatura : 283 - 313 K
Presión : 80 - 110 KPa

Factor atmosférico fatm
Representa el efecto de las condiciones ambientales (P, T, hu) sobre el aire aspirado por el motor

MEP: Fatm=(99/Ps)^1.2*(T/298)^0.6 y debe estar comprendido entre 0.93 y 1.07


MEC
-Atmosféricos y sobrealimentados mecánicamente:
Fatm=(99/Ps)*(T/298)^0.7 No hay límite
-Turboalimentados:
Fatm=(99/Ps)*(T/298)^1.5 No hay límite

Siendo Ps la presión seca, en kPa, donde: Ps = Patm - PH20 = Patm - Pv•hur (Pv : presión de vapor del agua, reflejada en la tabla de la pág 34, hur : humedad relativa)

Factor motor fmot
Antes definiremos la entrega específica corregida Ee como: Ma/Rc (en mg/litro.ciclo)
Siendo Ma el gasto másico de combustible, expresado en mg, que en cada ciclo entra por litro de cilindrada del motor, y rc relación de presiones entre la salida y la entrada del compresor: rc = Psal/Pent , donde rc es igual a 1 para motores atmosféricos.

MEP fmot = 1

Ee < 40 mg/litro.ciclo fmot = 0.3
MEC 40 < Ee < 65 mg/litro.ciclo fmot = 0.036•Ee - 1.14
Ee > 65 mg/litro.ciclo fmot = 1.2

__________________________________________________ _

Ahora mi pregunta es: ¿de verdad usan estos parámetros en ciertos bancos de potencia? En especial el tema de la variable Ee que como vemos puede variar el coeficiente Fmot de un 0.3 a un 1.2 (casi ná)
Yo creo que no, así como el tema del ventilador en un motor con intercooler….

Bueno pues esto es todo,
Agradecería que me desburruliceis un poco si hay algo que no está bien de lo que he dicho

Saludos"

--------------------------------------------------------------------------------


mas o menos es lo que he dicho yo,pero con mucho mas tecnicismo XD
LadyStarlight escribió:Eso será, como dice pass, dependiendo de los años de vida que le calcules al coche. ¿De cuántos estás hablando?


Pues entre 5 y 10 dependiendo del coche.

Y lo vuelvo a preguntar, ¿qué tiene que ver la velocidad que cojas en carretera con los km que hagas?


No entiendo lo que quieres decir :?

ferry escribió:(...)


Osea que todo depende de la variable Ee. Creo que ya lo pillo a grosso modo... a ver si me lo miro bien.

Y no, el tractor lo pruebas tu.
Dj-Aeri escribió:
Pues entre 5 y 10 dependiendo del coche.


sigo diciendo que no generalicemos.

Ahora que viene al caso, me acuerdo hace tiempo en una revista (que he buscado y no encuentro) traía comparativas de mogollón de coches y ponía ejemplos de lo que compensaba mas, si diesel o gasolina, por los precios de cada uno, consumos y demás, y recuerdo que había hasta algún modelo que directamente el gasolina ni interesaba por que el diesel estaba a mejor precio.

Te ponía además cuantos kilómetros deberías hacer para compensarlo, y había coches que le tendrías que hacer 200mil y a otros 15mil kilómetros.

Tranquilos, ya me quedo yo con el "tractor".
LadyStarlight escribió:¿Qué estabais pensando, que el adelantamiento lo hacíamos en 5ª? No, os lo aseguro, no estábamos locos: íbamos en 5ª, apagábamos el AA, reducíamos a 4ª y entonces adelantábamos.


Con mi 1.6 100cv llevo el aire acondicionado a tope, 5 personas en el coche, y no tengo que apagar el aire para adelantar. Es más, tira un monton el condenado, y eso que es del 93.
Tampoco se ha dicho la diferencia de precio i/o el mantenimiento entre un gasolina y un diesel...

Por cierto, aquí hablando de CV como si nada cuanto yo tengo un ibiza de 60 CV ; (
Por cierto para terminar con los tópicos del diesel... el Audi R10 'TDI' que debutará en Le Mans.
Imagen
Nooooo
Has abierto la caja de los trastos y estropicios de Dj Aeriiii [+risas] [+risas]
PAL escribió:Por cierto para terminar con los tópicos del diesel... el Audi R10 'TDI' que debutará en Le Mans.
Imagen


Si, con 1000cc cubicos más, para poder compensar.
la seat ya tiene un cupra DIESEL, no son alucinaciones ni nada...

Pero claro, coches como por ejemplo un mercedes clk coupé 320 cdi, 3.0, 224 cv, eso es un tractor, al igual que lo son el audi a4 3.0 tdi con 205 cv, o el bmw 335d con 272cv (que si no ha salido ya saldrá durante este año), o el 535d con también 272 cv, el jaguar s-type, audi a6 3.0 tdi quattro, mercedes e320 cdi, o el citroen c6 (no se si ha salido ya) que gastará el mismo motor del jaguar.

Todos tractores, todos tractores.

edit: bueno, y por no hablar de el audi a8 4.2 tdi, bmw 745d, mercedes e420 cdi, todos ellos con mas de 300 cv, traaaaactores, ¿lo he dicho ya?

edit2: el cupra de seat es un ibiza tdi

edit3: ui, se me olvidaba el touareg 5.0 de 313 cv creo, que asquito me daría probar uno de estos, seguro que se me ensucian las manos con estos... (creo que no lo he dicho aun) tractores.

saludos.
y luego el mensaje será
" gana el audi la carrera, habiendo consumido 4 litros menos"

Cuando para kien no se acuerde, retiraron las motos 2t de carreras " pk contaminan mucho"
xDD

EDITO:
No sé qué obsesion tienes The Passenger, pero ya de paso te has olvidao de los 2t diesel de barcos y trenes, k seguro k sacan caballos x un tubo :D, y las cabezas de los traillers 400-500 cv [inlove]
the passenger escribió:la seat ya tiene un cupra DIESEL, no son alucinaciones ni nada...

Pero claro, coches como por ejemplo un mercedes clk coupé 320 cdi, 3.0, 224 cv, eso es un tractor, al igual que lo son el audi a4 3.0 tdi con 205 cv, o el bmw 335d con 272cv (que si no ha salido ya saldrá durante este año), o el 535d con también 272 cv, el jaguar s-type, audi a6 3.0 tdi quattro, mercedes e320 cdi, o el citroen c6 (no se si ha salido ya) que gastará el mismo motor del jaguar.

Todos tractores, todos tractores.

edit: bueno, y por no hablar de el audi a8 4.2 tdi, bmw 745d, mercedes e420 cdi, todos ellos con mas de 300 cv, traaaaactores, ¿lo he dicho ya?

edit2: el cupra de seat es un ibiza tdi

edit3: ui, se me olvidaba el touareg 5.0 de 313 cv creo, que asquito me daría probar uno de estos, seguro que se me ensucian las manos con estos... (creo que no lo he dicho aun) tractores.

saludos.

Lo del Cupra, creo que quedó claro que era referido única y exclusivamente al León, no a la SEAT...

Y sinceramente, esos petroleros tienen que consumir muy poquito menos que un gasolina equivalente.
Y además, creo que quien pueda eprmitirse alguno de esos coches que mencionas, no tiene problemas para pagar la gasolina, por lo tanto, no le veo el más mínimo sentido a comprar esos coches, lo único, el ya mencionado, la publicidad unida a la desinformación.

salu2.
Las motos de dos tiempos ya no están mas que nada porque han tocado techo, ya no se pueden evolucionar mas. Están al maximo.
Cógete la nsr 125 2t de los 90
y después mira qué modelo la ha sustituido, la cbr 125 f, y dime el abismo k hay entre las 2.
Passenger yo también te veo demasido obstinado en el tema de defender los diesel pero sin argumentar demasiado a su favor. Como ya han dicho arriba, si te puedes permitir un coche de esos, ¿por qué diesel?
Sin acritud eh [beer] .
Blytk escribió:Passenger yo también te veo demasido obstinado en el tema de defender los diesel pero sin argumentar demasiado a su favor. Como ya han dicho arriba, si te puedes permitir un coche de esos, ¿por qué diesel?
Sin acritud eh [beer] .


los pongo por que cansa ver como la gente en cuanto oye diesel ya está diciendo la palabra tractor, y coño, que mas a favor del diesel que esos coches quieres que ponga?

Me encantan los gasolina (el mío es un gasolina, 2.4 150 cv) pero coño, los diesel que he cogido los he cogido tan agusto y si uno sabe aprovechar al máximo un coche va a disfrutar tanto con diesel como con gasolina.

Que habrá mucha publicidad y desinformación sobre diesel, pero también la hay en mas de un comentario de algunos progasolinasamuerte.

saludos.
the passenger escribió:
edit3: ui, se me olvidaba el touareg 5.0 de 313 cv creo, que asquito me daría probar uno de estos, seguro que se me ensucian las manos con estos... (creo que no lo he dicho aun) tractores.


5 litros y solo da míseros 300cv???? y con el peso que tiene cómo va? empujando? xDDD

Nooooo
Has abierto la caja de los trastos y estropicios de Dj Aeriiii [+risas] [+risas]


[looco] [looco] [looco] [looco] [looco]

Adrián no hables Adrián no hables Adrián no hables Adrián no hables ... xDDDD
Dj-Aeri escribió:
5 litros y solo da míseros 300cv???? y con el peso que tiene cómo va? empujando? xDDD



hombre, creo que es obvio que va empujando no? con 300cv con suerte de que pueda llegar a 100 por hora sin ahogarse el motor o sin que eche a arder el coche...
the passenger escribió:
hombre, creo que es obvio que va empujando no? con 300cv con suerte de que pueda llegar a 100 por hora sin ahogarse el motor o sin que eche a arder el coche...


El Ferrari 430 con "sólo" 4308cc dá 490cv. La diferencia es abismal. Aparte de que un motor diesel como ése me parece un aborto (como ése tipo de coches).
y los motores Renault con 1.5 daban 1500cv [qmparto]
Adris escribió:y los motores Renault con 1.5 daban 1500cv [qmparto]


¿Lo ves? pu*** petroleros... [+risas]

Bueno, petroleros no, que ahora también funcionan con aceite de cocinar xDD
Dj-Aeri escribió:
El Ferrari 430 con "sólo" 4308cc dá 490cv. La diferencia es abismal. Aparte de que un motor diesel como ése me parece un aborto (como ése tipo de coches).


no habré repetido ni nada que las comparaciones me dan igual, yo solo pongo eso pa que veáis que hay un mundo mas allá de los gasolina, y que nada de diesel caca, caca diesel.

A mi abortos me parecen muchísimos coches italianos empezando por los fiat, lancia y como no, alfa romeo XD, y no por ello voy a capa y espada diciendo desde aquí hasta kentucky que son una puta mierda.

Pero bueno, allá cada uno y allá los tractores.

saludos.
the passenger escribió:
no habré repetido ni nada que las comparaciones me dan igual, yo solo pongo eso pa que veáis que hay un mundo mas allá de los gasolina, y que nada de diesel caca, caca diesel.

A mi abortos me parecen muchísimos coches italianos empezando por los fiat, lancia y como no, alfa romeo XD, y no por ello voy a capa y espada diciendo desde aquí hasta kentucky que son una puta mierda.

Pero bueno, allá cada uno y allá los tractores.

saludos.


Si claro, los 147 de 400cv son una mierda [sati]
Dj Aeri escribió:¿Lo ves? pu*** petroleros... smile_[+risas]


y con mierda de vaca tambien.... [buenazo]

hombre, si nos ponemos borricos te diria:
Ala el Bugatti Veyron, que con un 16.4 "solo" """""SOLO""" da 1001cvXD
Dj-Aeri escribió:
Si claro, los 147 de 400cv son una mierda [sati]


dios miiiiiiiiiiio, y que parte de "y no por ello voy a capa y espada diciendo desde aquí hasta kentucky que son una puta mierda." no has leido?

no lo digo por que se que hay muchos que no son una mierda, igual que he puesto en la página anterior unos ejemplo de diesel's cojonudos igual que tu me acabas de hacer ahora.

Podríamos seguir así años, lustros, incluso décadas, o también podrías entenderlo.
the passenger escribió:
dios miiiiiiiiiiio, y que parte de "y no por ello voy a capa y espada diciendo desde aquí hasta kentucky que son una puta mierda." no has leido?

no lo digo por que se que hay muchos que no son una mierda, igual que he puesto en la página anterior unos ejemplo de diesel's cojonudos igual que tu me acabas de hacer ahora.

Podríamos seguir así años, lustros, incluso décadas, o también podrías entenderlo.


Ya, pero si esque además yo soy el primero que dice que los FIA...digo ALFA de hoy en dia son una mierda. Pero esque a mi los que me has puesto no me parecen diesel cojonudos, sino una "manera absurda de derrochar dinero pudiéndolo invertir en un gasolina mejor y mas barato".
Dj-Aeri escribió:"manera absurda de derrochar dinero pudiéndolo invertir en un gasolina mejor y mas barato".


bueno, a cada cual le parecerá absurdo lo que quiera, pero eso no quita que haya coches diesel cojonudos, no te niegues a admitirlo que parece que con tal de no decir eso podrías estar poniendo cosas que vienen a decir lo mismo pero maquilladas.
Dj-Aeri escribió:No entiendo lo que quieres decir :?
A ver si sé explicarlo.

Dj-Aeri escribió:150cv en un diesel si sólo se quiere pasear es un poco absurdo.

La pregunta es: ¿qué tiene que ver la potencia con pasear (=ir a 120 por autovía)?

Se prefiere diesel para gastar menos y potencia para acelerar rápidamente, no necesariamente para ponerse a 200 km/h. Por lo tanto no veo absurdo querer un diesel de 150 cv para ir por autovía a velocidades inferiores a 140 km/h. Y tú sí. Es lo que no entiendo.
LadyStarlight escribió:A ver si sé explicarlo.


La pregunta es: ¿qué tiene que ver la potencia con pasear (=ir a 120 por autovía)?

Se prefiere diesel para gastar menos y potencia para acelerar rápidamente, no necesariamente para ponerse a 200 km/h. Por lo tanto no veo absurdo querer un diesel de 150 cv para ir por autovía a velocidades inferiores a 140 km/h. Y tú sí. Es lo que no entiendo.


Pues que un gasolina bien conducido rinde igual o mejor, gasta muy poco más (mi astra 1.6 100cv del 93 gasta 6.8 a los 100, y tiene 13 años), vale bastante menos, y encima es una delicia de conducir, eso es lo que pasa.
Johny27 escribió:
Pues que un gasolina bien conducido rinde igual o mejor, gasta muy poco más (mi astra 1.6 100cv del 93 gasta 6.8 a los 100, y tiene 13 años), vale bastante menos, y encima es una delicia de conducir, eso es lo que pasa.


Pero eso no quita que el diesel no rinda bien y también sea una delicia de llevar (algunos disfrutamos con cualquier coche).

El que compense o no económicamente cada caso (nunca me cansaré de repetirlo) es cosa de cada modelo de coche, las diferencias entre diesel y gasolina, el precio del combustible, los kilómetros que se hagan y los años que se piensa tener el coche.
the passenger escribió:
Pero eso no quita que el diesel no rinda bien y también sea una delicia de llevar (algunos disfrutamos con cualquier coche).


Yo ahi no puedo estar de acuerdo. No he probado un diesel que me haya gustado,y mira que he probado (el ultimo un 3.0 tdi). Simplemente, odio como se conduce un diesel, cuando esta subiendo de rpm ya hay que cambiar nada mas pisarle, es como si me cortaran el rollo.
Johny27 escribió:
Yo ahi no puedo estar de acuerdo. No he probado un diesel que me haya gustado,y mira que he probado (el ultimo un 3.0 tdi). Simplemente, odio como se conduce un diesel, cuando esta subiendo de rpm ya hay que cambiar nada mas pisarle, es como si me cortaran el rollo.


[burla2] Qué gran verdad.
Johny27 escribió:
Yo ahi no puedo estar de acuerdo. No he probado un diesel que me haya gustado,y mira que he probado (el ultimo un 3.0 tdi). Simplemente, odio como se conduce un diesel, cuando esta subiendo de rpm ya hay que cambiar nada mas pisarle, es como si me cortaran el rollo.


Bueno, yo cuando conduzco un gasolina disfruto como un niño, y cuando llevo un diesel igual, y no tengo problema alguno al no poder revolucionar tanto el motor.
the passenger escribió:
Bueno, yo cuando conduzco un gasolina disfruto como un niño, y cuando llevo un diesel igual, y no tengo problema alguno al no poder revolucionar tanto el motor.


Sabes que no es sólo el revolucionar el motor. Los diesel son como...tontos. Además de ser mucho mas pesados (con todo lo que eso conlleva).
Bueno, estoy de acuerdo en que algunos disfrutamos conduciendo cualquier cosa, unas veces se disfruta mas, y otras menos, pero lo importante es conducir ¿no?

A mi manera de verlo, un diesel es mas comodo de conducir, puesto que no es tan necesario cambiar de marchas, con alguna variacion del entorno....


PD:
ThePassenger escribió:Podríamos seguir así años, lustros, incluso décadas, o también podrías entenderlo.


Antes habran sacado el lancer evo electrico, con 1 motor en cada rueda, que proporciona 400N/m de par por cada rueda, con pila de hidrogeno, o minicentral nuclear de fusion fria... XD XD


(Modo caxondeo ON)
No, fuera caxondeo, esto es como intentar hacer entender a un fanatico autentico de la muerte de "Insertar aqui cualquier consola"
que hay vida fuera de su consola, o en este caso, de la gasolina...
(Modo caxondeo OFF)
eduy1985 escribió:Bueno, estoy de acuerdo en que algunos disfrutamos conduciendo cualquier cosa, unas veces se disfruta mas, y otras menos, pero lo importante es conducir ¿no?


Un coche en el que no hace falta cambiar de marcha casi para nada no es compatible con "conducir", con viajar si. Diesel -> viajar dormido, gasolina -> disfrutar.
Quereis cambios de marchas? COmpraros un camion de transporte de rocas en minas, hasta 24 marchas que traenXD
Hombre, si me decis en autopista, pero yo con la express, en montaña tengo que estar reduciendo y cambiando de marchas en cada curva, que si reduzco, que si le piso a fondo y tengo que reducir xk no tira y es cuesta arriba, amos, que carlos sainz no cambia muxo mas k yo xD.

Pues ya con un gasolina de 55 cv, pues imaginate, amos, que me dejo el brazo cambiando...

Y en autopista, entonces vosotros sereis de los que estais en contra de el control de velocidad de crucero no??
Pues a mí eso del control de velocidad no es algo que me mate demasiado, igual es porque no hace nada que quité el carnet y me gusta mucho conducir, y no me da trabajo cambiar de marcha tampoco, es que si no hubiese que cambiar de marcha constantemente y controlar la velocidad pues ya no me gustaría conducir. Yo creo que depende más de la persona, algunos no disfrutarán conduciendo y preferirán ir lo más relajados posibles y hacer lo mínimo y a otros pues le gustará ir más activos. A mi me gusta conducir, no solo manejar el volante.
Dj-Aeri escribió:
Sabes que no es sólo el revolucionar el motor. Los diesel son como...tontos. Además de ser mucho mas pesados (con todo lo que eso conlleva).


algunos estais obsesionados con los Diesel..

yo conduzco los 2 habitualmente.. y cada uno es para lo suyo...

agurex
203 respuestas
1, 2, 3, 4, 5