Plasma panasonic recomendacion 100% (#9)

es obvio que puedes optar por otros "artefactos" incluido el i-plus.

El problema es que ya me dirás como lo haces para recibir televisión por satélite en alta definición y en español si no dispones de este cacharro........

NO-LO- HAY .

Ojalá hubiera mas oferta digital y tuvieramos varios i-plus donde escoger pero como no es así, o lo tomas o lo dejas, o te esperas.....

andlopper
Al ser open source tienen muchas aplicaciones , entre ellas diferentes emuladorassss..........
Lo malo del i-plus es que tiene disco duro y para los que nos hemos comprado ya el grabador de disco duro y pagado 400 euracos como q no nos apetece volver a comprar un aparato de caracteristicas similares. Cuando saquen un decodificador sólo Hd sin disco duro y con salidas de audio digitales lo compraré, pero de momento sigo abonado a digital plus con el deco este penoso que tantos años llevamos soportando.
Una preguntilla, ¿que tal va la plasma de pana para usarla con la Ps3?

Saludos
que podeis decirme de la pana TH37 px7e que hay ahora en MM por 699 euros? vale la pena? gracias.
zayonnn escribió:que podeis decirme de la pana TH37 px7e que hay ahora en MM por 699 euros? vale la pena? gracias.


Esta muy bien pero ten en cuenta que la serie px7 no soporta 24p, o sea el bluray y la mayoria de pelis en HD tendran ligeros saltitos (judder) en movimientos rapidos de camara.

Ademas creo que no tiene entrada VGA, aunque de eso no estoy seguro.
Me reitero en mi pregunta, que tal son las plasmas para jugar en Ps3, ya que estoy a punto (esta tarde he salido a mirar en el corte ingles) de comprar y he visto unas plasmas de pana a buen precio, y si no es asi, terminare comprandome probablemente lun lcd F86 de samsung.
zibergazte escribió:Alguien ha visto el TH42PZ81E

porque tiene muy buena pinta

1080P/24p y 100 hz

http://www.electroprecio.com/Plasma-42-pulgadas-plasma-panasonic-th42pz81e-p-1796.html?cPath=37_46

Salu2


No, no la he visto ni siquiera en la web de panasonic... lo cual es raro... y además es que uno mira las características y no entiende por qué es más barata que la Pz85... si no hay diferencia.

De expediente x vamos.

Si alguien tiene info de esta y las diferencias con la 85 que nos ilumine por favor.

Salu2.
Buenas!

Ha llegado la hora de comprarme tele para casa, y aunque tenía pensado comprarme un LCD después de leer este hilo e investigar he visto que merece más la pena irme a por un plasma Panasonic.

Después de mucho mirar he visto el PX80 y el PZ85. El PX80 me sale a 1020 €, mientras que el PZ85 por unos 1530 € y llega la semana que viene. A grandes rasgos, la única diferencia que veo entre ambas es la diferencia de resolución, y teniendo en cuenta que voy a utilizarla principalmente para ver la TDT y jugar a la 360 a ratos, con una distancia entre 2,50 y 3,00 metros no sé si merece la pena gastar 500 € que podría destinar por ejemplo a un amplificador de sonido.

Qué pensáis?
Me reitero en mi pregunta, que tal son las plasmas para jugar en Ps3, ya que estoy a punto (esta tarde he salido a mirar en el corte ingles) de comprar y he visto unas plasmas de pana a buen precio, y si no es asi, terminare comprandome probablemente lun lcd F86 de samsung.


Yo tengo la PZ70 (fullHD) y la tengo con la PS3 por HDMI. Se ve brutal,las letras se ven muy nitidas (cosa que con una PX60 que tengo no era tanto) y ni rastro de purple snakes y cosas raras. Lo unico,eso si,que tengas cuidado con dejarte la pantalla encendida mucho rato si dejas de jugar que entonces tendras algunas retenciones pero que se iran en poco tiempo.
marjalone está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lenejam escribió:Buenas!

Ha llegado la hora de comprarme tele para casa, y aunque tenía pensado comprarme un LCD después de leer este hilo e investigar he visto que merece más la pena irme a por un plasma Panasonic.

Después de mucho mirar he visto el PX80 y el PZ85. El PX80 me sale a 1020 €, mientras que el PZ85 por unos 1530 € y llega la semana que viene. A grandes rasgos, la única diferencia que veo entre ambas es la diferencia de resolución, y teniendo en cuenta que voy a utilizarla principalmente para ver la TDT y jugar a la 360 a ratos, con una distancia entre 2,50 y 3,00 metros no sé si merece la pena gastar 500 € que podría destinar por ejemplo a un amplificador de sonido.

Qué pensáis?


ha esa distancia mejor una hd full q hd ready
2 preguntas...

1.- El euroconector de las 42PX70 hay que configurarlo de alguna manera para que se vea bien? es que se me ve la pantalla como descuadrada y separada en 4 partes ... algo muy raro y si lo coencto en el euroconector 2 no se me ve la fuente... Me compre un Suntech TDT grabador pero se ve mal y solo tiene euroconector o RCA y RCA no encuentro en la Pana.

2.- Hay algo para unificar el sonido de la 360 y el pc para no estar cambiando todo el rato por detras la parte del audio? es que tengo la 360 por compo y el pc por vga pero el audio lo tengo que estar cambiando constantemente y me gustaria comprar un cable para esto pero no se si existe.

No se si me he expplicado bien... gracias de antemano.
tengo una pregunta, saven si las nuevas PX80 tienen mas brillo que las PX70 ?..

la pregunta es devido a que yo tuve una px70, y la verdad la imagen habeses lucia un poco apagada... mi pregunta es si la px80 posee una imagen mas viva o brillante, si es asi me planearia comprarla :p ...


saludos
0mag escribió:tengo una pregunta, saven si las nuevas PX80 tienen mas brillo que las PX70 ?..
la pregunta es devido a que yo tuve una px70, y la verdad la imagen habeses lucia un poco apagada... mi pregunta es si la px80 posee una imagen mas viva o brillante, si es asi me planearia comprarla :p ...


Hombre si ya tuviste una px70 y te parecio apagada, no creo que haya variado mucho la cosa.

Pillate mejor un LCD, que aunque los colores no sean tan reales tiene bastante mas brillo.
Salvador21 escribió:
Hombre si ya tuviste una px70 y te parecio apagada, no creo que haya variado mucho la cosa.

Pillate mejor un LCD, que aunque los colores no sean tan reales tiene bastante mas brillo.


mmm, los LCDs casi no me gustan por muchos motivos... me he planteado comprar un lcd en varias ocasiones, es mas, lo he hecho unas 3 veces, y las 3 veces los he terminado devolviendo en la tienda...

he tenido la impresion, de que el plasma LG 50PG6000 tiene buen brillo... pero es solo la impresion, ya que no lo he visto en vivo, solo en videos.. que me pueden decir de este plasma?

saludos
Vamos a ver, si hay algo que precisamente destaca en un plasma con respecto a los LCDs es precisamente el brillo y contraste.
Si tuviste un PX70 y te pareció tener menos brillo que un LCD sería porque o bien estuvo exposición durante algun año, o bien estaba defectuoso. Si ahora miras un PX80 que es la nueva versión de Panasonic, verás que precisamente en brillo y contraste no tiene NINGÚN rival en LCD que se le acerque siquiera. Obviamente el plasma de LG también esta por encima en este aspecto que cualquier LCD. Así que vuelve a mirar el tema del brillo y contraste pues cualquier plasma verás que es superior a LCD ya que es inherente a su sistema de funcionamiento.

Saludos.
hola, gracias por tu respuesta.... lo de que el contraste es mayor el de los plasmas es algo ke ya se, vamos, un plasma esta a kilometros en este aspecto a un lcd...

en cuanto al brillo ai si me dejas pensando... osea, nose, en los centros comerciales cualquiera puede notar que la imagen de un lcd casi que molesta a los ojos de lo brillante que es, sin embargo la del plasma es bastante apagada si le comparamos..

por eso es mejor ver un plasma en condiciones de poca luz, para no tener este problema...

otra cosa que me dejo pensando, has querido decir que al año, un plasma pierde el brillo? buff vamos si es asi, mejor no compro mas plasmas, ai si me he kedado asustado...

en fin... sera la 50px80 o la 50PG6000... con cual se quedan?

saludos
0mag escribió:la imagen de un lcd casi que molesta a los ojos de lo brillante que es, sin embargo la del plasma es bastante apagada si le comparamos..


Hola.

El mecanismo de producción de la imagen que ves según sea plasma o LCD es distinto, como es lógico, en el LCD tienes una luz posterior permanentemente encendida (porque si no, sencillamente no se ve) con lo que el ojo está sometido a estrés de forma permanente (siempre hay luz) con variaciones al alta y la baja, pero siempre tiene una cantidad fija (incluso con la pantalla en negro).

Razón por la que un porcentaje de usuarios siente fatiga con las pantallas LCD al cabo de un tiempo y menos con las de plasma, que se iluminan o no según se excite el fósforo de esa parte. Esa es otra razón elemental de la diferencia de contraste.

En las últimas generaciones de plasma el brillo ha aumentado considerablemente, un PZ700 tiene un brillo MUY, pero que MUY similar a un LCD, pero sin los problemas que ello conlleva.

Este tipo de comportamiento tiene sus seguidores y detractores, en lo personal opino que la imagen que (salvo que encuentre algo que contravenga la norma) muestra un LCD es antinatural.
Demasiado brillo (blancos artificiales, no hay nada en la realidad que luzca así) colores demasiado saturados (especialmente los bravia están calibrados de serie MUY exagerados) y demasiado "sharpen".

Pero también es cierto que si uno quiere ver lo "real" lo mejor es salir a la calle, y no estar viendo la tele, así que tampoco censuro a aquellos que busquen PRECISAMENTE eso... pero quien quiera un brillo, contraste, y gama cromática más cercana al estándar del cine o a los patrones reales... hoy por hoy, el plasma es lo que más se acerca.

Ah!, salvo que quieras sacar la tele a la calle a pleno sol en verano, tampoco es un problema la diferencia de brillo para las condiciones de visualización de la tele... incluso yo agradezco ese tono más "apagado" (que no es otra cosa que aproximarse más a lo natural), en todas mis teles desde siempre es raro que tenga el brillo a más del 40%

En cuanto a la pérdida de brillo... el plasma pierde su brillo a la mitad después de 34 años viendo la tele 8 h al día... en los últimos paneles... así que yo en ese aspecto no me preocuparía.

Salu2.
gracias por tu respuesta...
opino igual, siempre me ha gustado mas el plasma porque es una tecnologia autoluminisente... nada de lamparas traseras ni cuentos...

por esta razon espero mucho de el OLED....

y hombre, esa sifra de las 100.000 horas de vida, suena MUY bonita si, muchisimo mas que suficiente, y la tv la usaria en momentos muy puntuales, pues seria la TV para ver peliculas y jugar con las consolas... es decir, 6 horas al dia como mucho, y muchos de los dias a la semana la usaria incluso menos...

pero bueno, me has dicho ke al cumplir las 100.000 horas de vida, el brillo se abra bajado al 50% devido al desgaste de el fosforo, un fenomeno normal, pero vamos, de donde sacaste esta informacion?... en el caso que sea veridica pues vamos, es demasiaaadisimo bueno para ser sierto....

buff si lo que dices es verdad no me lo pienso mas... me buscaria una pantalla de 50" de plasma, podria ser la LG PG6000 o la pana PX80...

eso si, dejo de lado los misterios... seria para usarla con mi consola en un 80% ... para jugar, y ver pelis en HD, yo creo que a estas alturas eso es algo ke se puede hacer tranquilamente con los tvs de plasma, que opinas?


saludos
Ciertamente no lo expresé correctamente, ya que lo que quería decir es lo que ya ha respondido tan acertadamente DNKROZ sobre el brillo más "real" de los plasmas, no es cuestión de cantidad sino de calidad con respecto al LCD, aunque estos ultimamente no estan nada mal.

Lo de la pérdida de brillo al estar mucho tiempo encendida, la verdad es que eso no debería ser motivo para que se apreciara tanto porque es cierto que el tiempo de vida de un plasma es bastante elevado, aun así, un plasma maltratado puede acortar su tiempo de vida. Si dejas una pantalla en blanco con el brillo a tope estas provocando el mayor desgaste posible, y este por cierto, es el método que usan para calcular el tiempo medio de vida, bueno, esto y además someter a temperaturas elevadas para incrementar el máximo estres a los materiales y hacer un cálculo del tiempo de vida.

En los centros comerciales no debería apreciarse a simple vista diferencias de brillo, salvo que las configuraciones esten notablemente mal. Hace poco estuve en el CI y tenían un PZ70 que parecía verse apagado al lado de un X3500, con solo poner los valores por defecto ya era imposible ver las diferencias de brillo, eso sí, los colores un poco saturados.

Las 100.000h son las oficiales que anuncia Panasonic, así que en principio y hasta que se demuestre lo contrario, es su tiempo medio de vida ;)

Saludos.
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
El mecanismo de producción de la imagen que ves según sea plasma o LCD es distinto, como es lógico, en el LCD tienes una luz posterior permanentemente encendida (porque si no, sencillamente no se ve) con lo que el ojo está sometido a estrés de forma permanente (siempre hay luz) con variaciones al alta y la baja, pero siempre tiene una cantidad fija (incluso con la pantalla en negro).

eso es cierto, yo lo noto enseguida, cuando estoy delante de un LCD se me cansa la vista más que cuando estoy delante de un CRT o Plasma.
Nunca me ha gustado ese brillo excesivo antinatural de los LCD.
tengo una th42pz70 y hace tiempo k no entro en este hilo.hay ya alguna actualización k convierta la señal vga a 1080p?de k me sirve entrar en el menu de servicio de la tv?k parametros debo tocar?

gracias y saludos
He echado un vistazo a la página de Panasonic (no la de España) y he comparado 3 TV de plasma:

http://www2.panasonic.com/webapp/wcs/stores/servlet/vModelComparisonResults?storeId=15001&catalogId=13401&catGroupId=75003&surfCategory=VIERA%26%23174%3B%20Plasma%20HDTVs&cacheProgram=11002&cachePartner=7000000000000005702&items=221680|126557|177931|

¿Me podrías decir en que se diferencian estos modelos?

Lo pregunto porque en teoría yo creia que el 42PZ85, era el más alto de gama, pero segun veo hay otro que le iguala en precio: PZ77; e incluso uno que le supera: PZ700.

¿Por qué?
Es el PZ800 el más alto de gama, el PZ85 el intermedio y el PZ80 el bajo, pero esto es un poco engañoso ya que básicamente se trata del mismo panel salvo que el PZ80 no tiene TDT HD, ni IFC, la PZ85 no tiene TDT HD y la 800 lo tiene todo. La diferencia de precio es bastante considerable, bueno del 80 al 85 no hay demasiada, pero el 800 sube mucho solo por el TDTHD, yo creo que no renta.

Los PZ7xx son los modelos de 10ª generación del 2007 y son más o menos equivalentes a estos nuevos, pero con peores características (como es lógico),

Saludos
Nirry escribió:He echado un vistazo a la página de Panasonic (no la de España) y he comparado 3 TV de plasma:

http://www2.panasonic.com/webapp/wcs/stores/servlet/vModelComparisonResults?storeId=15001&catalogId=13401&catGroupId=75003&surfCategory=VIERA%26%23174%3B%20Plasma%20HDTVs&cacheProgram=11002&cachePartner=7000000000000005702&items=221680|126557|177931|

¿Me podrías decir en que se diferencian estos modelos?

Lo pregunto porque en teoría yo creia que el 42PZ85, era el más alto de gama, pero segun veo hay otro que le iguala en precio: PZ77; e incluso uno que le supera: PZ700.

¿Por qué?


Seguramente porque no tienen los precios actualizados.. son de la anterior generacion... aunque creo que eran de gama un pelin superior, ahora mismo salen los PZ800,etc...

salu2
Tengo pensado comprarme una tv panasonic px80 para ver sobre todo divx; la he visto con dvds y la imagen se ve muy bien, pero me gustaría saber que tal se vería conectada a un ordenador; ya se que reproduciendo pelis bien, pero podría navegar, o la resolución no me permitiría distinguir bien las letras?

Es una duda que tengo, pero claro, en las tiendas siempre te la enseñan conectada a un dvd y no a un pc o similar; no es que la vaya a utilizar para navegar a diario, pero si un día me apetece, y ya que voy a conectarle un htpc, pues me gustaría saber que tal se verá.

Gracias

P.D. Navegando por el foro he encontrado una fotos de una Sony 3000W, en la que se ve muy bien la resolución de la pantalla, alguien sabe si están para una Panasonic 42PXXX? (sobretodo que se vea el Windows o similar)
para conectarle un PC mejor que tenga mas resolucion...

la PX80 solo llega a 1024 x 768..

Salu2
coloma, todo depende de la distancia a la que vayas a estar del televisor, si estas cerca (menor o igual de 1,5m) más resolución te vendrá mejor. Si te situas a más de esa distancia, con 1024x768 va sobradamente bien para navegar, ten en cuenta que a más resolución verías todo más pequeño y tendrías que ampliarlo, que es lo habitual cuando te montas un HTPC, y tienes que ampliar las fuentes e iconos en un panel FullHD.

Se vería mejor desde luego un FullHD con las fuentes ampliadas, pero vamos, todo depende del uso que le vayas a dar, para ver sobre todo divx y dvds te va mejor el PX, y te ahorras bastante dinero.

Saludos.
WEBster, ¡QUE TAL TU PANA PX70?? YO ME QUIERO PILLAR LA PX 80.
tx42px80 probado con toshiba ep30 y con xbox360: una delicia, oiga, aunque cuando hay travellings (creo que se dice así), aún noto a veces ligeros tirones que no esperaba ver.
Gracias por las respuestas; sí me imagino que con fullhd se vería mejor, pero todas las pelis que tengo son en divx (normalmente de muy buena calidad, pero nada de mkv ni h264) y si me compro un fullhd creo que las pelis las veré peor al tener que adaptarse a 1920x1080 (además los plasma fullhd consumen mucho).

Por otra parte , yo lo voy a tener a una distancia aproximada de 2,5 m., que por lo que he leído no notaré la diferencia a esa distancia con hdready, no?

Alguien que tenga un panasonic pxXX y un PC (o mac) conectados sería tan amable de hacerle una foto y subirla? (es que me haría muchas ganas verlo)

Gracias
Hola.

Por si os sirve de algo, yo tengo una pana 42px70 a unos 2.5metros y se ve de p.m.

La uso para ver TDT, Sat y Pelis en mkv y la tele se ve de escandalooo , osbre todo codo con las pelis de fullhd que le meto con el maravilloso popcorn.

Los divx es lo que peor se ve y las emisiones en baja calidad , no tengo ps3 ni xbox con lo que de los juegos no puedo opinar.

Pero me da la sensacion que lo del fullhd es un poko camelo para esa medidas de television y distancia.

Saludosss
kaiser_sose escribió:tx42px80 probado con toshiba ep30 y con xbox360: una delicia, oiga, aunque cuando hay travellings (creo que se dice así), aún noto a veces ligeros tirones que no esperaba ver.


¿Pero no tiene esa tele 24p? :O

No deberias ver ningun tiron, has mirado en que pelis te pasa si son a 24fps o que. ¿No tendras algo mal configurado?.
Una preguntilla a ver si se os ocurre algo. Tengo una px70 de 37 a la que le tengo enchufadas una Xbox (para el XBMC) y una Xbox360. Hasta ahora no tenía problema porque conectaba la Xbox con cable RGB y la 360 por componentes. Hace unos días compré un cable de componentes para la Xbox1 (el High Definition AV Pack oficial), con el cual el XBMC se ve espectacular a 720p. Estando ahora ocupada la entrada de componentes, la 360 la he puesto por VGA. Peeeero, aquí viene mi problema, sólo hay una entrada de audio RCA (o eso creo), que ha de ser compartida entre la 360 y la Xbox1. ¿Cómo me las apaño para tener las dos a la vez y olvidarme de andar conectando o desconectando cables si quiero usar una u otra?
Salvador21 escribió:
¿Pero no tiene esa tele 24p? :O

No deberias ver ningun tiron, has mirado en que pelis te pasa si son a 24fps o que. ¿No tendras algo mal configurado?.


Efectivamente debe ser eso, porque es 100hz 24p y esa fue la razón principal de la compra. A ver si me leo los manuales, aunque ya he visto que tenía el ep 30 en "hasta 720p" porque veo generalmente dvds y ése es el rescalado que más me gusta, y al ponerlo en "hasta 1080p24hz" me ha parecido no notar ya los tironcillos con alguno de los hd dvds que tengo. Creía que cogía el modo de manera forzada.
Gracias.
la 360 no reproduce 24p,o sea que los hd dvds que pongais en el addon los seguireis viendo a tirones.tener en cuanta que tanto dispositivo externo como el visualizador deben reproducir 24 p,si uno de elllos no lo acepta teneis judder.conclusion,que con la 360 no se pueden hacer pruebas de judder.lo podeis hacer con la ps3 por ejemplo que esta si que reproduce a 24p.
Hoy he ido a ver la Panasonic PX80, en el ECI no la tenían, pero he visto una PX70 (999 €) junto a una Pioner HD ready (1.800 €). En la Panasonic tenían la tele puesta, y en la Pioner un vídeo de alta resolución, que claro, se veía muy bien.

He pedido si me lo podían poner en el PX70, pero no ha sido posible; mi pregunta es si en definición hay mucha diferencia entre la Pioner y la Panasonic (siendo las 2 hd ready, según la pegatina de Pioner).

Porque en teoría la Panasonic admite 720 de resolución, no?
Pero sólo tiene 1024x768 ¿?.

Por otra parte he bajado un vídeo de 720 y el mismo a 1080, apenas puedo distinguir la calidad entre uno y otro...

La verdad es que estoy hecha un lio, no sé si pillarme un LCD fullhd (tipo Sony W3000 por unos 1.350 €) o coger un PX80... voy a usarlo para ver pelis dvix, pero me gustaría en el fúturo poder aprovecharlo...


Algún consejo, porfavor!
a ver,yo tengo un w3000 ahora mismo y 10 televisores a mi re3spaldo que he ido cambiando y te puedo decir que si no fuera por las estelas verdes de los plasmas(green ghosting)ahora mismo tendria un plasma de cabeza sin importarme la perdida de resolucion.
saboke escribió:la 360 no reproduce 24p,o sea que los hd dvds que pongais en el addon los seguireis viendo a tirones.tener en cuanta que tanto dispositivo externo como el visualizador deben reproducir 24 p,si uno de elllos no lo acepta teneis judder.conclusion,que con la 360 no se pueden hacer pruebas de judder.lo podeis hacer con la ps3 por ejemplo que esta si que reproduce a 24p.


¿Me sabeis decir porque tengo judder con los dvds? por que con los dvds no debería.
normalmente los dvds no sifren este efecto ya que los dvds pal estan grabados un fotograma mas por segundo quelos americanos.esto es debido a que se deben ajustar a la frecuencia de 50hz.si tu dvd esta puesto en ntsc(o sea 60 hz)tu imagen sufrira judder,de echo los americanos siempre han sufrido judder.otro tema es los 100 hz que no se hasta que puinto interfiere en este tema,prueba a deactivarlos y asegurate que no tienes el reproductor de dvd en ntsc(60 hz)
ayer estuve en la Fnac viendo teles y puedo decir que sin duda la px80 lo mejor en calidad precio, que lastima que no sea full hd, porque la voy a ver a metro y medio... al lado habia una pz85 y se veia brutal. Lo ´nico es que esta última vale una pasta 1500 pavos.
Tengo dudas sobre la serie pz de panasonic:
La hay en 37"?
Aqui en España van a sacar la pz80 o será pz81?
Al final, las poder por fin ver ayer la PZ85 en 42", me he animado a comprarla...

Me llevé una serie de DVDs especialmente elegidos (pelis complicadas de mostrar, escenas de muy alto contraste etc) y le pedí expresamente que no reescalara los DVDs a 1080... quería ver el panel en SD, qye ya sabemos que en HD se ven de coña...

Y la verdad... se ve DE LA LECHE.... (aunque siendo sinceros, la PX80, PZ80 se ven sino igual, muy parecidas) suaaaaaaave, suave, contraste de la leche, blancos muuuuy parecidos a un LCD (en modo dinámico) negros muy negros (casi casi casi al nivel de una Kuro).
Por contra la pantalla refleja un pelín más de lo que me gustaría, pero teniendo en cuenta que la tienda estaba llena de luces no se porta mal.

NADA de judder, ni estelas verdad, ni purple snakes, ni nada, el panel que vi además era uniforme, nada de green blobs ni gaitas... en resumidas cuentas, me enamoré, más teniendo en cuenta que la tele estaba al lado de varias más, que SI tenían judder (pese a tener soporte 24p y modos DVD 50 y 60, no había forma de ajustarlas para que no lo hicieran).

Eso, sumado a que la tele me va a salir por 1400 € puesta en casa (no me preguntéis cómo porque es un chanchullo personal, no se puede repetir :)) pues de cabeza me voy.

Salu2, os contaré más cuando la reciba... este MIÉRCOLES :D
DNKROZ te hago saber que... te envidio! ;)

Suerte de ahorrarte 150€, yo tendré que pagarlos y seguramente pida la mía esta semana. Cuando la tengas ya sabes, deleitanos con imágenes variadas para ver la calidad de esa pedazo de pantalla. De todas formas voy a ir al Panasonic center que hay al lado de Callao en Madrid a ver si consigo liar al que le compré la cámara de vídeo para que se estire con el precio ;).

zayonnn siento comunicarte que no hay PZ en tamaños inferiores a 42", tienes la PZ80 por 1400... no es mucho ahorro, pero algo es algo.

En toda Europa excepto en Francia sale la PZ80, la cual tiene 24p nativos y la TDT no es HD, la PZ81 sale solo en Francia (que yo sepa) con TDT HD y sin 24p nativos, por lo que mucho OJO a los que quieran comprarlas en sitios como electroprecio donde tienen la 81, que sí, esta bien que tenga TDT HD pero que no tenga 24p nativo es un crimen, vamos yo prefiero que no tenga TDT HD a que no tenga 24p nativo.

Saludos.
Segun las especificacioned de electroprecio, la pz81E tiene 24p Real Cinema.
Hemos visto las especificaciones de Electroprecio, y zibergazte nos ha comentado en el hilo que esta semana va a comprobarlo con alguien de allí, pero que seguramente sea un error en las especificaciones. En las webs europeas de Panasonic se puede ver que el PZ81 es solo para Francia, y que en las tiendas online francesas pone que este modelo no tiene 24p nativo pero si TDT HD.

Saludos.
Hola a todos.

Tengo una tele Panasonic TH-42Pz85e fullhd con la funcion 24p y es de 100hz.

Lo de los 24p ha eliminado el parpadeo continuo (judder) de los bluray que aparece cuando los reproduces no tienen esta función pero sigo viendo judder, o no se como llamarlo, en algunas escenas (contadas) y sobre todo en travellings horizontales de media/baja velocidad. Para mi es bastante molesto. La veo desde el reproductor de PS3 y he configurado bien lo de los 24hz. Es como una falta de refresco o algo así.

Enredado en la tele con el IFC (intelligent frame creation) se solucionan pero aparece otra efecto que se ve mas habitualmente. Hay momentos en que las imagenes se ven con movimientos antinaturales. Como pequeños tironcitos. Como si creara mal esos frames que añade con el IFC.

Pasa por ejemplo cuando hay una escena de accion y tiene que mostrar movimientos bruscos o cuando por ejemplo se cruza alguien por delante del plano principal, no se si se me entiende.

Me parece que la calidad de imagenes excelente pero tiene esos fallos. Como si a veces le costara mover tanta alta definicion, no se si me explico. Y se me hace mas raro porque la tele tiene 100hz y 0,001 ms de repuesta, o eso ponía.

La tele es cojonuda y la gente dice maravillas en foros que he visto por ahi pero nadie menciona esto.

A ver si me podeis ayudar y decirme si esto pasa con todas las teles o solo con la mia.

Gracias!!
Curioso eso que comentas.

Yo la que he podido ver no tenía NADA de judder, con ninguna fuente, y por lo que se ha podido leer en los foros todo el mundo habla maravillas del soporte 24p de este modelo, nadie menciona un problema similar.

Te aconsejaría probaras con la misma fuente y otro set igual en la tienda donde la compraste (o donde te dejen probar), a ver si puedes apreciar los mismos síntomas.

Yo soy un tipo muy remirado para esas cosas (al comercial que me vendió la tele le hice probar una SD con esquemas de uniformidad de color, calibraciones, patrones geométricos; cuatro pelis en DVD y dos en blueray) y no noté nunca nada, y conste que puse mis siete sentidos en ello :)

El IFC debería ayudar a la hora de hacer el movimiento más fluído (pero el efecto es menos de "cine") pero el judder no debería estar presente ni con él ni sin el, puesto que en el primer caso la tele reproduce las imágenes a la misma velocidad que le llegan por decirlo así, y en segundo mete fotogramas de por medio entre índices (que siguen siendo múltiplos de 24).

Ya nos cuentas si es cosa de tu tele o si tus ojos son mucho más avanzados que los nuestros ;)

Salu2

PD: Te podré decir algo más el miércoles que es cuando me traen la mía.
Es que lo que te digo no se si se llama judder o no. Lo que si que ha eliminado lo de 24p es el judder ese continuo.

Lo que yo noto es como que la imagen va a tirones en los travellings horizontales si no le activas el IFC. En la jungla 4.0 por ejemplo, cuando bruce willis se sube a un coche y mira a su alrededor que es justo en el momento de la peli en el queanulan los semaforos. No se si la has visto. En ese punto, entre otros, con el IFC conectado no hace nada de tirones pero sin el hace bastante. EL problema es que con el IFC conectado, ganas la eliminacion de esos tirones en esos travellings pero te añade unos "raros" en otros. Con esos raros me refiero a esos tironcitos en movimientos bruscos de personas o cuando alguien sale o entra de plano por ejemplo. Tambien en algunos mivimientos muy muy lentos se aprecia algun raro de esos.

Antes de esta tuve una loewe spheros r37 full HD y una philips 9732 y con sus respectivas tecnologías de creacion de frames tambien hacian raros de este tipo pero decidí devolverlas por provocar un lag con juegos de la ps3.
2735 respuestas
14, 5, 6, 7, 855