› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Hookun escribió:@Seideraco
En teoría si debería ser posible puesto que el Mega Everdrive Pro es un cartucho. Con lo que si existe comunicación con el slot de cartuchos .
Bueno mira estaba buscando información y aquí existe confirmación de tal posibilidad . De hecho están trabajando en un proyecto:
Sega CD RAM cart project
Yo también soy de los que opino que el Mega CD fue infra utilizado y de haberle puesto más ganas y apoyo tal como hizo Nec con su PCE CD hubiéramos visto cosas bastante potentes en el .
Incluso ports de Neo Geo bastante majos .
Y tampoco hemos visto mucha cosa en la scene pese a salir el Mega Everdrive Pro puesto que debe ser complicado trabajar para Mega CD . Aún así el Port del Doom para CD 32X es bastante impresionante :
Pero lo primero de todo es que se cree un sdk tan bueno y fácil como el de MD para Mega CD . Así de esa manera si es más amigable programar para el empezaremos a ver más y mejores proyectos .
Hookun escribió:@Seideraco
En teoría si debería ser posible puesto que el Mega Everdrive Pro es un cartucho. Con lo que si existe comunicación con el slot de cartuchos .
Bueno mira estaba buscando información y aquí existe confirmación de tal posibilidad . De hecho están trabajando en un proyecto:
Sega CD RAM cart project
Yo también soy de los que opino que el Mega CD fue infra utilizado y de haberle puesto más ganas y apoyo tal como hizo Nec con su PCE CD hubiéramos visto cosas bastante potentes en el .
Incluso ports de Neo Geo bastante majos .
Y tampoco hemos visto mucha cosa en la scene pese a salir el Mega Everdrive Pro puesto que debe ser complicado trabajar para Mega CD . Aún así el Port del Doom para CD 32X es bastante impresionante :
Pero lo primero de todo es que se cree un sdk tan bueno y fácil como el de MD para Mega CD . Así de esa manera si es más amigable programar para el empezaremos a ver más y mejores proyectos .
Hookun escribió:@mcfly
Pues claro que tiene que ver pero vamos de todas maneras ya está más que confirmado en Retro RGB :
Sega CD RAM Cart
Funciona en Mega CD lo que aún no con un CD32X.
Tomax_Payne escribió:La ventaja que tendrá siempre la pc engine cd frente al mega cd, es que no tiene hard extra, para los programadores siempre es más sencillo y tienes mejores resultados cuando tienes menos variables a tu alcance.
Si el mega cd hubiera sido solo la interface cd de la mega, habrían salido grandes pepinos, aún con su falta de RAM o el posible cartucho update posterior, pero enfrente tenían también a la snes, y había que tener rotaciones y modo 7 (que no hacían falta), así que le calzan más hardware, para luego no usarlo o no poder usarlo. Fail segas mega cd.
chinitosoccer escribió:Y con 32X supongo que servirá para meter mas texturas y mapas mas grandes en juegos 3D tipo Doom a 15-20 FPS ya que el transfer rate entre 32X y MegaCD es lentiiiiisimo
On 5/22/2025 at 4:40 PM, Aleksandr said:
one more question, is it possible to make this game just on a disk without a cartridge? that would be great.
As Vic already stated, it isn't, because the 32X doesn't have enough RAM to load everything needed to run a level from disc. You need to have a cart for the ROM space, to use that instead of RAM. You could try to use a custom RAM cart, and load things from disc to this custom cart at runtime, but again, it wouldn't be disc only.
naxeras escribió:Ellos dicen que usan el cartucho para cargar casi todo ya que usan el cartucho precisamente como RAM (en este caso con datos fijos como si fuera un KOF95 de saturn):
Segastopol escribió:Igualmente hubieran estado muy bien que los juegos del 32x hubieran tenido una version con musica calidad CD, tampoco creo que les hubiera costado tanto, sacas un Afterburner y un Outrun con la musica 1-1 grabada directamente del arcade y ya tienes dos ports tremendos en su momento y a todo el personal hypeado
VEGASFII escribió:Pues mira la pila de años que ha estado Sonia Herranz, incluso siendo directora de publicaciones. No creo que ninguna mujer de esa época llegara tan lejos, o al menos siendo tan conocida. Que ahora digamos que no tenía ni puta idea (lo cual se podría extrapolar a casi cualquier redactor de revista de videojuegos española de la época) es otra cosa.
Yo hubiera matado por tener un Space Harrier, un Afterburner o un Outrun como los de la recreativa en 1994 en mi Pc, o sea que de juegos "rancios" nada de nada.
Seideraco escribió:¿Pero y si das con un redactor que está saturado de ese género o tipo de juegos? ¿Es justo que a una persona que no le apetezca jugar a un determinado tipo de juegos le den esos juegos para analizar?
Me recuerda al caso del New Zealand Story de Commodore 64 analizado en la Micromanía. La tipa que le hizo la review decía que era más de lo mismo que ya habíamos visto mil veces, que no aportaba nada nuevo y le cascó un 6. ¿Y qué pasa con los que somos unos enamorados de la recreativa y esperamos con ganas la conversión a C64? ¿A esos que nos den? ¿Cómo sabíamos si el juego era una versión fiel a la recreativa?. Seguramente la redactora ni conociera el juego original de Arcade.
Pues sí que era fiel a la máquina original y en la ZZap64 británica le cascaron un 9 y está considerado uno de los mejores juegos de plataformas de C64. Lo que son las cosas... redactores españoles de la época... teníamos lo que teníamos. Y ya está xD
Saludos.
Tomax_Payne escribió:Nadie teníamos la intención de comprar la 32x por el afterburner ni por el space harrier, mientras nos hacíamos pajas con el combo =Saturn, salió el virtua fighter y vimos la cruda realidad, nadie quería maquinas de 1985 en la nueva consola 32bit, igual que tarde llegó final fight a mega cd. Totalmente de acuerdo con la teniente Ripley
Seideraco escribió:Tomax_Payne escribió:Nadie teníamos la intención de comprar la 32x por el afterburner ni por el space harrier, mientras nos hacíamos pajas con el combo =Saturn, salió el virtua fighter y vimos la cruda realidad, nadie quería maquinas de 1985 en la nueva consola 32bit, igual que tarde llegó final fight a mega cd. Totalmente de acuerdo con la teniente Ripley
No funciona así. No es que 32X se diseñara para sacar en ella los Space Harrier o Afterburner. Sino que se dió la circunstancia de que Sega disponía de un hardware doméstico donde por fin se podían portar esos clásicos de manera fidedigna y fiel.
Así que si había hardware para sacarlos, ¿por qué no hacerlo? ¿Acaso Megadrive había sido capaz de mover el Out Run, Space Harrier o Afterburner igual que la recreativa? No. Pues si 32X puede, me parece una oportunidad estupenda para sacarlos ahí.
Pero se ve que la gente no tenía dos dedos de frente para valorar esto como merecía. Y quizás por eso nos quedamos sin Out Run en 32X. Ojalá algúna día alguien lo saque en homebrew.
Saludos.
Tomax_Payne escribió:Así es, puedes sacarlos como tantos juegos viejunos se editan pero no eran el baluarte de la consola ni el aliciente, queríamos cosas cuadradotas que hoy diríamos que han envejecido mal, no el outrun que habríamos valorado positivamente 30 años después. Que me pegue mucho tiempo ahorrando y sin comprar juegos para pillarla, menos mal que me pase al lado Sony de la vida.
Seideraco escribió:
Como si tener juegos como el Out Run, Space Harrier o Afterburner idénticos a la recreativa fuese poca cosa allá por 1994. No señor, había que tener el Daytona USA... no iban de flipados por la vida, que va xD
Luego nos comimos el Daytona USA a 15-20 fps, por gañanes.
Tomax_Payne escribió:@VEGASFII a mí no me molesta que salgan juegos, lo que no me vende una mega el flicky (juegaco en el que me dejé muchos billes) ni los indies la ps5, no me compre la 32x por el space harrier ni el afterburner, ni aún teniendo el outrun por medio, en el momento que todo era triángulos y cuadrados, se veía atrasado de verás. Juegos en 2d eran repetitivos en aquella época y veíamos más punteros los dk de snes que un space harrier de 32x. Así le fue a la pobre.
Que 30 años después pensemos que podríamos haber jugado algo así en aquel entonces pues es bonito y está ahí, luego pongo star wars arcade y se me pasa.
Tomax_Payne escribió:@VEGASFII a mí no me molesta que salgan juegos, lo que no me vende una mega el flicky (juegaco en el que me dejé muchos billes) ni los indies la ps5, no me compre la 32x por el space harrier ni el afterburner, ni aún teniendo el outrun por medio, en el momento que todo era triángulos y cuadrados, se veía atrasado de verás. Juegos en 2d eran repetitivos en aquella época y veíamos más punteros los dk de snes que un space harrier de 32x. Así le fue a la pobre.
Que 30 años después pensemos que podríamos haber jugado algo así en aquel entonces pues es bonito y está ahí, luego pongo star wars arcade y se me pasa.
cristus escribió:el 32x si hacia una diferencia notoria respecto a la maquina original, o sea lo venden como una expansión mas de la consola(para no sacarla como una consola), pero sale cerca de la salida de sega saturn, y megadrive iba muy bien por si sola, fue para peor.
digo esto por lo que se había hablado anteriormente de supergrafx, esta no hace una diferencia palpable respecto a la maquina original, se animaron a sacarla, pero si se hubiese sacado como ampliación, para expandir las capacidades no hubiese estado mal, lo mas logico que ya venga junto con el cdrom.... igual son conjeturas, lo que hizo nec fue perfecto, solo tardo mucho en sacar el arcade card.
RPRM escribió:
¿Pero como sabemos el techo de la SuperGrafx si la abandonaron nada más salir?
RPRM escribió:cristus escribió:el 32x si hacia una diferencia notoria respecto a la maquina original, o sea lo venden como una expansión mas de la consola(para no sacarla como una consola), pero sale cerca de la salida de sega saturn, y megadrive iba muy bien por si sola, fue para peor.
digo esto por lo que se había hablado anteriormente de supergrafx, esta no hace una diferencia palpable respecto a la maquina original, se animaron a sacarla, pero si se hubiese sacado como ampliación, para expandir las capacidades no hubiese estado mal, lo mas logico que ya venga junto con el cdrom.... igual son conjeturas, lo que hizo nec fue perfecto, solo tardo mucho en sacar el arcade card.
¿Pero como sabemos el techo de la SuperGrafx si la abandonaron nada más salir?
O´Neill escribió:Porque estáis diciendo que mega CD es independiente de md? Si todo el gráfico y la mayoría del audio lo hace la MD...
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoPero lo comprendo porque no has tenido Amiga en tu vida así que es normal que no sepas del tema
Y por éso primero pregunto, para no quedar cómo tú hablando de asignaturas que no dominas
Segastopol escribió:Se requiere de una IA muy potente para dar tantos datos y no acertar ni uno, mala semanita
Y de 1 cerebro peculiar para fiarse más de una búsqueda en Google por IA que de toda una carrera universitaria y encima seguir agarrándose a su propia ignorancia xD
BTW mi resolución favorita de 15 kHz son los 384x224 de las CPS:
_ThEcRoW escribió:
Que juego es ese?. Me suena un monton pero ahora no caigo.
cristus escribió:@Señor Ventura creo que este hilo esta bien para preguntarte, así tengo como referencia, la velocidad que permite el DMA en pc engine??
Señor Ventura escribió:cristus escribió:@Señor Ventura creo que este hilo esta bien para preguntarte, así tengo como referencia, la velocidad que permite el DMA en pc engine??
Ni idea, según @chinitosoccer no tiene las restricciones de un dma, mejor esperemos que aparezca y diga algo.
chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:cristus escribió:@Señor Ventura creo que este hilo esta bien para preguntarte, así tengo como referencia, la velocidad que permite el DMA en pc engine??
Ni idea, según @chinitosoccer no tiene las restricciones de un dma, mejor esperemos que aparezca y diga algo.
No tiene las restricciones que tienen MD o SFC donde es recomendable transferir durante el V-blank, PC Engine puede hacerlo en cualquier momento sin penalizar, sin parar el CPU,VDC ya sea durante la Pantalla activa, H-Blank, V-Blank y ademas se puede mapear el espacio de memoria en el slot de Hu-Cards como te de la gana, aunque con la memoria limitada de las System Cards esto viene a volverse útil realmente recién con el combo Arcade Card+ CDrom, estamos hablando de un sistema que funciona como una NeogeoCD, pero que es de 1987, época en que la memoria era aún demasiado costosa.
Señor Ventura escribió:
Pero cuanto, ¿puedes transferir durante un frame? (V-blank + pantalla activa).
O´Neill escribió:Es increíble la pc engine, lo malo es que luego te pones con ella y no sabes si es una sms o una md funcionando con el 68000 apagado
cristus escribió:megadrive sigue estando por encima en velocidad, teórica.
O´Neill escribió:Es increíble la pc engine, lo malo es que luego te pones con ella y no sabes si es una sms o una md funcionando con el 68000 apagado
O´Neill escribió:No seáis resentidos, es que mi pc engine ta rota.
Pillaré otra en breves