Paprium: Here we go again...

Sceptre_JLRB escribió:También, creo que el tema de RetroArch es más sencillo. Basta con cargar el core seleccionando el .dll (.dylib en caso de Mac) de la ubicación donde lo tengas, y luego cargar como contenido la ROM.

Algunas observaciones:

* Con el core original de Genesis Plus (descargado desde Internet con RetroArch), saldrá el Mini Paprium, al no "detectar" el chip Datenmeister.

* Mi antivirus, NOD32, me elimina automáticamente el .dll en cuanto lo extraigo. Tengo que hacerlo desactivando el antivirus, y luego, una vez cargado el core en RetroArch, analizar el archivo (el original y la copia que RetroArch crea en la carpeta "cores") haciendo clic derecho y con la opción de "Analizar sin desinfectar" de NOD32. Tras ello ya puedo activar el antivirus sin que me elimine el archivo .dll.

* Si la ruta de acceso al directorio de la ROM del Paprium y a sus pistas sonoras es muy larga, éstas no se cargarán y no sonará la music. Yo y mis manías con los nombres...


@Sceptre_JLRB Aaaaaamigo, esto es lo que me estaba pasando. Exactamente lo mismo. Gracias.

EDIT: Nada, no. Entiendo que no puedo usar un DLL en el Mac y punto, por más vueltas que le dé [+risas] Y que tendré que buscar "por otro sitio" el core para RetroArch de Mac. @Ulmez
hombreimaginario escribió:@Sceptre_JLRB Aaaaaamigo, esto es lo que me estaba pasando. Exactamente lo mismo. Gracias.

Me alegro de que le haya sido útil a alguien mi pequeño periplo con RetroArch. No lo había utilizado nunca... Llevo usando emuladores desde los 90, pero seguía anclado en el modo tradicional de "programas ejecutables en los que cargar ROMs". [+risas]

En el tema del Mac ya ni idea, nunca los he usado para emular.
@Sceptre_JLRB Edité mi anterior comentario pero fuiste más rápido. Lo que decías tenía lógica, pero no puedo meterle el DLL. Me dice que "error al cargar el núcleo". Ni aún renombrándolo con la extensión que tienen los demás núcleos de RetroArch en Mac. Que no se lo come, dice.

EDIT: entendido el (obvio) error. Funcionando ya :)
hombreimaginario escribió:@Sceptre_JLRB Edité mi anterior comentario pero fuiste más rápido. Lo que decías tenía lógica, pero no puedo meterle el DLL. Me dice que "error al cargar el núcleo". Ni aún renombrándolo con la extensión que tienen los demás núcleos de RetroArch en Mac. Que no se lo come, dice.


No claro, tienes que usar el Core para Mac. Un Core para Windows no te sirve.

Pero en la release de la rom han metido unos cuantos cores y están los de Mac.


Se le acabó el sueño al bigote [hallow].
Ya era hora coño!!!
La release que teneis, ¿incluye el core de GNU/Linux para RetroArch?
La que yo he encontrado incluye las músicas, cosa que la ROM que tenía antes no incluia, pero sólo trae el core genesis_plus_gx_libretro.dll, es decir, el core para Windows, pero no incluye el core para Linux.

Por cierto, si alguien está buscando la release, simplemente buscad "comunidademegadrive". No estoy dando un link a la release, es una página general de contenido de juegos de SEGA [beer]
Pues a mí no me carga el juego, me sale lo de elegir idioma y luego el mini juego de mierda, y estoy usando el dll incluído con la rom.

edito: nah, ya rula, no sé qué le picaba pero ya arranca perfecto [beer]. Ahora a jugarlo, que me lo merezco.
Gelion escribió:@__KURRY__ en el cartucho es la misma. La cadencia es "rara", por decirlo de alguna manera.


Pues está claro que sigue habiendo un rey llamado Street of rage 2. Para mi, este "paprium", ha sido una decepción enorme....me esperaba una jugabilidad endiablada rápida y dinámica..... y es lenta e imprecisa...... y la gente quejándose de las colisiones del final fight de Mauro.....en fin...

Un saludo¡¡¡
Hola a los expertos en el tema, se podría compilar el core para Android?, me interesa jugarlo en la Odin 2.
Tengo curiosidad que hace realmente el dll, porque si no es algo muy complejo, veo a los chinos haciendo repros en menos de un mes
stormlord escribió:Pues a mí no me carga el juego, me sale lo de elegir idioma y luego el mini juego de mierda, y estoy usando el dll incluído con la rom.

edito: nah, ya rula, no sé qué le picaba pero ya arranca perfecto [beer]. Ahora a jugarlo, que me lo merezco.


He leido que a veces pasa eso, creo que por que no pilla bien la dll. Carga de nuevo hasta que te funcione. Funcionar funciona, 100% realnofake.

Otra opción, quizás, es que al principio a mi me pasaba y no había manera de que me chutara. En vez de sobreescribir la nueva dll encima de la vieja, eliminé directamente y copie. No me ha vuelto a pasar. Igual es casualidad, pero por si acaso.

El juego mola mil.
bobst escribió:Tengo curiosidad que hace realmente el dll, porque si no es algo muy complejo, veo a los chinos haciendo repros en menos de un mes

Otro curioso por aquí. Como los chinos lo pillen con ganas se vienen bootlegs a cascoporro y denuncias en masa a Baigots
Esperando reacción del Fonzo.... [rtfm]
Varios cores y el código fuente para compilarlo. ¡Este enlace no lleva la rom!

https://www.mediafire.com/file/3nnv6oym ... e.zip/file
weyland escribió:Esperando reacción del Fonzo.... [rtfm]


Manda huevos que reaccionase ahora que el dump de la rom funciona cuando lleva prácticamente 1 año sin dar ni una puta señal de vida.
Esta mañana lo he probado y funciona bien, sabéis si se podría compilar para la Wii este core? Lo digo por jugarlo en el crt por RGB que es como la tengo conectada, el demon of asterborg se juega muy bien en la Wii
A mí me parece que va más lento que en consola.....

Lo tengo configurado en NTSC + VDP forzada a 60Hz + el truco de la combinación del mando.

También he probado subiendo la velocidad de emulación hasta 200% y lo único que consigo es romper los gráficos de los planos de fondo.
Ok pero esto que han sacado ahora quien lo ha hecho? Más que nada por ver qué es ll que hace y si es posible que esto rule o haya indicios de hacerlo funcionar en breve en hardware real.
Buenas.

Me manejo bien con los emuladores, pero nunca usé retroarch. Alguien se anima a explicar de forma sencilla (si esto es posible) cómo hacer para jugar a este juego paso a paso?

PD: funcionaría esto en el Kega así tal cuál?
Se puede usar con RGB-Pi?
Directo a Mega Drive mini o qué?
1P Javi escribió:Buenas.

Me manejo bien con los emuladores, pero nunca usé retroarch. Alguien se anima a explicar de forma sencilla (si esto es posible) cómo hacer para jugar a este juego paso a paso?

PD: funcionaría esto en el Kega así tal cuál?

Bájate retroarch lo instalas y después sigues este video....

Bájate también el "mediafire" del enlace del video.

Pues después de un rato, se ha colgado xD.

Lo que he visto me ha gustado mucho, el juego está a buen nivel en todos los aspectos. Coincido en que parece algo facilón pero supongo que se irá complicando.

Ojalá me llegue algún día.
weyland escribió:
1P Javi escribió:Buenas.

Me manejo bien con los emuladores, pero nunca usé retroarch. Alguien se anima a explicar de forma sencilla (si esto es posible) cómo hacer para jugar a este juego paso a paso?

PD: funcionaría esto en el Kega así tal cuál?

Bájate retroarch lo instalas y después sigues este video....

Bájate también el "mediafire" del enlace del video.



Gracias mil
Seré que me estoy haciendo viejo, pero después de jugar un rato me ha parecido un poco meh!. Llama la atención el tamaño de los sprites y el tema de las voces digitalizadas, pero bueno con hardware adicional le resta bastante merito, que ni aun con esas tiene una musica decente, me ha dado bastante dolor de cabeza. Pero bueno, ya está, una espinita que nos quitamos.
Se podrá jugar en MiSTeR?
Uno de los imposibles ha caído, ojalá algún día un valiente dumpee los juegos de NG Dev y los libere para todos, que por cierto ya han pasado muchos años en varios casos.
danemw escribió:Se podrá jugar en MiSTeR?


Esperando avances sobre esto :Ð
Que lo hayan emulado es música para mis oídos. Aún espero los juegos de Megadrive, Switch y Dreamcast que compré.

¿Hay algún tutorial para instalarlo en el Retroarch de una raspberry? Sería interesante jugarlo ahí.
Snowbro escribió:Uno de los imposibles ha caído

Paprium a caído por pura manía ( merecida ) a su creador.
Siempre está bien que un juego como Paprium pueda ser emulado. Creo que hay ninguna otra manera de poder acceder a este juego, fuera del mercado de segunda mano, ya que éste no se comercializa en ninguna plataforma actual. Otro de esos momentos históricos para el ámbito de la emulación que es comparable a cuando PicoDrive emuló la versión Mega Drive del juego Virtua Racing con su chip SVP.
Trasteando la ROM me encuentro esto.....

Imagen
Que putada, estaba ahora para pasarme el modo arcade y me ha petado el emu en el nivel 5 ó 6.

Cada vez me gusta más. Me parece guapsísimo de la hostia.

Hay enemigos que te quitan las monedas o fichas esas del suelo, si no las recoges. Luego los matas y te la sueltan. Está petao de detalles muy locos.

¿Nadie sabe que hace la DLL esa? Es pura magia, joder! jajaja
weyland escribió:A mí me parece que va más lento que en consola.....

Lo tengo configurado en NTSC + VDP forzada a 60Hz + el truco de la combinación del mando.

También he probado subiendo la velocidad de emulación hasta 200% y lo único que consigo es romper los gráficos de los planos de fondo.

Lo he solucionado poniendo la frecuencia del monitor en windows a 59,940HZ
3 cosas curiosas.

- todos los que decian que el juego era una mierda, curiosamente ahora les parece maravilloso [facepalm]
- los que decian que el juego no era un juego de mega y blabla, bueno parte de razón tenían. Mirando los cambios que se han hecho en el core para que funcione vemos que, no solo es la musica sino tambien el escalado y la descompresion de los sprites lo que necesita una ayuda externa para luego mandarlo a la vram.
- Esto cabreará bastante a Fonzie, será menos probable aun que cumpla con el KS y con AMB. así que... [noop]

Para los que nunca recibieron el juego, supongo que esto les alegrará un poco y equilibra la balanza.

Deseando ver cual sera la respuesta de WM...
Toma!!! Qué maravilla. Everdrive? Mister?

Ojalá el bigotes haga un vídeo encocao llamando infieles a los responsables, si puede ser en calzoncillos.
Probado y ciertamente me parece una mierda.

Ahora el bigotes llorará.
jordirafel escribió:Para los que nunca recibieron el juego, supongo que esto les alegrará un poco y equilibra la balanza.

En este caso me parece totalmente justo y necesario que llevaba 8 años esperando.
La música da dolor de cabeza, y la jugabilidad no es la gran cosa, admito que los sprites son resultones :o.
doblete escribió:La música da dolor de cabeza, y la jugabilidad no es la gran cosa, admito que los sprites son resultones :o.

Eres un hater xD.
stormlord escribió:
doblete escribió:La música da dolor de cabeza, y la jugabilidad no es la gran cosa, admito que los sprites son resultones :o.

Eres un hater xD.


doblete siempre dice la VERDAD [ok].
@jordirafel a mí en una ocasión de golpe desaparecieron los sprites , los golpeaba al vacío. Desde entonces tuve claro que el chip hace algo más que la música.
PeppinoSpaghetti escribió:Probado y ciertamente me parece una mierda.

Ahora el bigotes llorará.

Me ha parecido lo mismo ,los diseños de algunas cosas si me gustan pero el juego lo veo cutrisimo con esos impactos y la manera que tiene de morir los personajes .
Por fin puedo probar éste juego!



Veo que a su creador le gusta el púrpura... mucho.
titorino escribió:
PeppinoSpaghetti escribió:Probado y ciertamente me parece una mierda.

Ahora el bigotes llorará.

Me ha parecido lo mismo ,los diseños de algunas cosas si me gustan pero el juego lo veo cutrisimo con esos impactos y la manera que tiene de morir los personajes .


Exactamente opino igual, no veo las colisiones correctas, le falta pulir si pero madre mía....
O´Neill escribió:
Compa, ya no hace falta que mbies Papiro [carcajad]

Habrá que "baixar", "emiular" y probar Papirus a ver que tal está [sonrisa]
En mi opinión, FZ sabía que algún día le iban a hackear el Paprium. Lo ha puesto difícil pero al final ha caído.
Si esto va a influir o no en los KS que muchos tenemos “colgados”, nunca lo sabremos. Todo lo que él vaya a decir hay que cogerlo con pinzas.
Sea como fuere, que la gente pueda disfrutar del juego es una buena noticia. Si tuviera la tienda online abierta con stock de sobra a precio de humanos seguramente seguiría ganando pasta. Pero prefiere tener el dinero en un paraíso fiscal hasta que decida mover un dedo.
Un poco de enfado y un poco de alegría. A peor no podemos ir, al menos saber que le han tocado un poco las balls.
O´Neill escribió:@jordirafel a mí en una ocasión de golpe desaparecieron los sprites , los golpeaba al vacío. Desde entonces tuve claro que el chip hace algo más que la música.


si parece que se leen los datos en la rom, se descomprimen en la ram del cartucho y vuelta a la vram de la consola. moverse se mueve por la mega el juego pero claro, es "tan" cheto como un megacd o svp. ademas tambien se hace el escalado, no solo la descompresion, almenos eso es lo que en el core se ha añadido. no es que haya mucho codigo adicional para que funcione, al final la parte de la musica es la mas chetada ya que "suena" en directo en el cartucho y eso no esta "emulado", simplemente se reproducen los mp3 con la ost y voces ripeadas y arreando.
4965 respuestas
196, 97, 98, 99, 100