Tomax_Payne escribió:No veo el porqué, tiene mucho más contenido que cualquier juego de la época, múltiples rutas, personajes desbloqueables, 2 bandas sonoras, con mega cd 2 player y con multitap 3.
Sordos tiene otras virtudes, es el final fight de mega con ost pollote y fx que duelen al impacto, aunque como sistema de juego me sigue pareciendo rotisimo y prefiero la tercera parte (o sor rimeik mejor aún).
Nadie niega las virtudes del Paprium, que las tiene y muchas. Y haces bien en destacarlas, porque lo has jugado y disfrutado. Eso son argumentos.
Lo que no tiene sentido es lo que hacen otros, que para destacar un juego se denoste a otro. Y menos si tienen 20 años de diferencia en el tiempo y 6 años de diferencia de desarrollo. Y más, cuando aún así, el Golden Axe es mucho Golden Axe.
Yo siempre he pensado que el Paprium tiene un par de errores brutales que lo lastran. Fonzie y que no funcione en todos lo modelos de Megadrive. Lo del bigotes puede que sea subjetivo para algunos, aunque personalmente pienso que el Paprium sin Fonzie le daría un buen lavado de cara y la creación no sería opacada por el ego del creador.
Pero lo de no funcionar en todos los modelos de MD es un fallo MUY GORDO, y a día de hoy sin vistas, ni interés de solucionarlo. Los que lo comparan con juegos de la época, que recuerden que si cualquier juego tiene semejante fallo, no saldría siquiera al mercado.
Lo del SOR2 no estoy de acuerdo. No todo es músculo gráfico y sonoro. El SOR2 tiene una jugabilidad y carisma que aún hoy no ha sido superada (a mi modo de ver, eh, que tb reconozco que soy muy pollavieja).
En lo del SOR remake te doy la razón. Es un juegazo, pero no es de MD.
Y en el SOR3 tb te lo compro. Sobre todo a la versión Jap. Es muy buen juego, al que por desgracia, lo tapa la enorme sombra del 2, la versión PAL y el cambio de registro del Yuzo.
PD: mbia Paprium a o'neill, que siempre que lo veo en El Sabroso me pide el mío.