bitnoel escribió:Gracias Ray_McCoy , pero mi tv no tiene esas opciones en modo pc, ni los menús son así, (la tv que tengo en otra sala también LG si los tiene iguales que la tuya, es una tv que compre mas tarde.
De todos modos, en el modo DTV, aunque se me come parte de la imagen, no noto mas borrosidad que de la otra forma...
Tendré que conformarme...
berez12 escribió:Ahora mismo conectado por DVI no me deja editar la opción. Está bien como esta?
Dasato escribió:Os cuento lo mío por si a alguno le sirve. Mi TV es una Sony 42W805A.
No sé si en todas las Sony, pero por lo menos en las dos que he tenido sí, tienes opción de modificar los ajustes en función de la fuente o entrada seleccionada, es decir, yo puedo poner una configuración de color, modo, brillo, etc, en el HDMI1 de la PS3 y otra cosa totalmente diferente para el HDMI2 en la 360, por ejemplo.
La cosa está en que si yo voy a la opción "Home/Visualización/control de pantalla/Area de pantalla automática" mientras esta la TDT puesta me dice que la opción del área automática de pantalla esta en NO y área a Normal. Efectivamente si le doy a la opción de Normal, me deja poner +1 y -1, en +1 se ve algo más de pantalla y en -1 algo menos.
Bien, si yo pongo ahí +1 iré todo feliz pensando que al pasar al HDMI esa opción se quedará así, pero no. Al poner el HDMI cambia la configuración por completo, se activa el modo juego y las opciones pasan a estar así, área automática si, área pixel completo (sin poder modificarlo).
Moraleja, al menos en mis teles, no hay que tocar nada, y si se hace, hay que hacerlo mientras está seleccionada la fuente afectada, si no, no se hace nada.
Tocando un poco más se puede llegar a poner y quitar el pixel completo, y la verdad es que no aprecio diferencia alguna (en pixel completo es como si se hiciera zoom out y ya)... al menos no algo que me haga brillar los ojos...
Lo que sí que tiene la tele es la opción Nitidez, y esa si que es la opción a tocar en esta tele. El cambio es ABISMAL de un valor bajo a uno algo más alto. A quien tenga una Sony con esa opción le recomiendo que toquetee el valor, yo lo tengo a 65 que es que viene por defecto en modo juego.
Un saludo
berez12 escribió:Ahora mismo conectado por DVI no me deja editar la opción. Está bien como esta?
zatu_21 escribió:Este hilo necesita una wiki urgentemente, por que muchos no paran de preguntar lo que ya se ha respondido... con una wiki en la primera página se podría añadir cada televisión y muchos se ahorrarían el tener que esperar una respuesta a algo que ya se ha contestado.
Ballantinesss escribió:No veo la barra negra de google y no puedo hacer por verla.
¿Es posible que en mi tele no sea posible ver la imagen nativa de la PS4?
Es una 24" marca Bogo. Por supuesto Full HD, pero no es muy buena claro. Los menús son muy simples, pero encuentro la opción correcta. La única que veo pero que no me lo soluciona es el modo 16:9, Zoom1, Zoom2, 4:3. De ahí no sale y la que mejor se ve evidentemente es 16:9 pero aun asi no veo la dichosa barra ni la nitidez deseada.
Ray_McCoy escribió:bitnoel escribió:Ray_McCoy escribió:
Tenerlo en "modo PC" no es malo. Yo mismo lo tengo así.
Lo único que ahora te toca hacer, es configurar los colores, la iluminación posterior, etc. Ya verás cómo cuando lo dejes todo maqueado vas a verlo todo perfecto. Eso mismo lo tuve que hacer yo.
Eso hago, pero solo consigo quitarle grisaceo a costa de que me queden colores oscuros.
Me podrías dar tu configuración, porfa?
Supongo que teniendo misma marca, y fecha parecida, quizá compartimos varias opciones de configuración. A ver si te sirve la mía:
(Esto teniendo en cuenta que mi entrada por HDMI está configurada como "PC". Por eso sólo me ofrece 16:9 y 4:3, ya que el "overscan" está deshabilitado por defecto)
(Muy importante el apartado "Nitidez H". Déjalo en un valor 44 ó 45. Si pones más, se ve "mal sintonizado". Si pones menos, se ve todo difuminado)
Espero que te sirva como referencia, pero tienes que tener en cuenta que nuestros receptores tienen paneles distintos, y por tanto los colores mostrados no tienen por qué ser iguales. Además, claro está, que tus gustos no tienen por qué ser iguales a los míos, y a lo mejor te gusta añadir un poco más de azul... o de rojo... o de verde.
blade_vampiro escribió:yo tengo el modelo 47lw5500-ze sirve esta configuración para la mia?
un salud2 muy bueno este aporte
Ferdopa escribió:Jur...
Para los que teneis duda sobre el tema y lo tengais aún más fácil.
En AVS Forum está disponible este disco descargable que podeis grabar en un DVD y utilizar en multitud de reproductores, también con PS3 (con PS4 no lo he probado)
http://www.wuala.com/alluringreality/Pu ... CHD-2d.exe
Ray_McCoy escribió:blade_vampiro escribió:yo tengo el modelo 47lw5500-ze sirve esta configuración para la mia?
un salud2 muy bueno este aporte
Pues depende...
Puedes tener las mismas opciones que yo, o tener más... o tener menos, o ninguna. Y además, los paneles de nuestros televisores son distintos, y aunque mi configuración sea adecuada, quizá para ti no lo sea (gustos personales aparte).
Lo mejor es que probéis por vosotros mismos, o miréis la información que aporta Ferdopa, para saber mejor qué es lo que estáis tocando y cómo calibrarlo bien.
PD:
La idea es que cada uno podamos aportar nuestro modelo de TV/ Monitor, y qué configuración tenemos (para quitar el "overscan", o incluso para configurar los colores y demás), en la wiki que estoy haciendo. Y así lo tengamos todos a mano y nos sirva como referencia.
Ferdopa escribió:Jur...
He probado un DVD-RW con el AVS HD en PS4 y lo lee perfectamente.
http://www.wuala.com/alluringreality/Pu ... CHD-2d.exe
Bajais este archivo y grabais en un DVD grabable o regrabable la ISO que incluye.
Insertais el disco en la consola, arrancais el DVD.
Os saldrá una pantalla principal que en su parte superior pone "Basic Settings". En trais ahí.
- El primer patrón es el de brillo. Como os comentaba antes teneis que bajar/subir el nivel de brillo de vuestra TV hasta que la barra "16" y anteriores sean totalmente negras. Las barras "17" y siguientes deben brillar como un "flash" de manera intermitente. Si estais en rango completo y teneis problemas en este test pasad a rango limitado.
- Pasais al capítulo 3 (dais dos toques al botón R1 de vuestro mando). Es el de contraste. Todos los valores de blanco deben verse de manera diferenciada (hasta 255 en rango completo o 235 en rango limitado), los niveles altos de contraste no deben cambiar el blanco de pantalla (si tienes un valor de 50 en contraste y la pantalla se ve "blanca" y al subir a 70 la pantalla se ve más rojiza el valor 70 no sería valido) y que el el nivel de contraste no debe molestar a la vista.
- Luego pasais al capítulo 5 (dais dos toques al botón R1 de vuestro mando), que es el Nitidez y Overscan. Mientras esteis moviendo/cambiando los niveles de nitidez fijaos sobre todo en los cambios de las lineas divergentes verticales de la parte izquierda y el grupo de puntos/lineas de la parte inferior izquierda. vereis que a más nitidez parecen más blancas, "grandes" y con mayor brillo. Hay que evitar ese efecto y poner el valor de nitidez más alto sin que eso ocurra.
En cuanto al overscan podeis ver que en ese patrón ya os indica si la pantalla hace sobreescaneo o no (os marca los bordes y los porcentajes). Si no hay sobreescaneo podreis ver una linea blanca justo en el borde superior y una frase que pone "Outside White Line Indicates No Overscan".
Un saludo.
jomuto escribió:de que sirve el modo pc en el hdmi, la primera vez que conecte la ps4 creo que me pregunto pero le puse que no y que no volviera a preguntar
Desde el menu eso lo puedes canviar con la tv lg?
jomjom escribió:Yo también descubrí el tema del overscan al comprar WiiU (ya que se comía botones y texto de la pantalla, y también al verlo duplicado en la pantalla del gamepad me fije que mi tele se comía los bordes) al desactivarlo fue todo un cambio, todo empezó a verse mucho más nítido, y mi PS3 había ganado bastante en definición, pero mucho mucho.
En las Samsung (la mía es una SyncMaster) para desactivar el overscan es algo raro, tienes que ir a Menú/Entrada/Fuentes/Editar Nombre y en el HDMI 1 o 2, le pones que tienes conectado un PC... todo un cambio.
CheWinki escribió:Alguien me puede ayudar como hacerlo en una Pioneer PDP-5080XD?
Gracias y un saludo!
Ferdopa escribió:- El primer patrón es el de brillo. Como os comentaba antes teneis que bajar/subir el nivel de brillo de vuestra TV hasta que la barra "16" y anteriores sean totalmente negras. Las barras "17" y siguientes deben brillar como un "flash" de manera intermitente. Si estais en rango completo y teneis problemas en este test pasad a rango limitado.
Ferdopa escribió:Jur...
Ese patron es para el nivel de brillo. No tienes ni debes de entrar en modo RGB de tu tv.
Solo debes ajustar el brillo. Es raro que no puedas cambiar el brillo, diría que imposible. Todos lis modos de imagen (cine, standard, juego, etc) de todas las tv y monitores permiten cambiar el nivel de brillo. Consulta tu manual de usuario.
El modo RGB de tu tv es para calibrar el balance de blancos, algo que sólo debería hacerse con colorimetro o espectrometro (aunque a veces y a modo aficionado se hace con filtros de color).
Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...
Normalmente los receptores/amplificadores tienen una opción "bypass" que permite que la imagen no se altere ni se toque en el receptor.
Consula tu manual.
Un saludo.
. No va con segundas ni nada eh, de verdad que eres un crack, te leo en este hilo y en los hilos de sonido y tal y alucino.