Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
Arnaldo Otegi, ha dado un paso importante, pero cabe recordar que solo es uno entre tantos.
A pesar de que casi en la mayoría de los casos todos los temas y discusiones referentes a "lo vasco", acaban llevándonos al tema de ETA.
Hay radica el error mayúsculo que ha cometido tanto la sociedad vasca como la española, y es poniendo el asunto del terrorismo como pilar básico a derrumbar antes de abordar lo esencial de la cuestión, y tratare de analizar a las dos por partes iguales y a sabiendas que tanto a una como a otra las conozco perfectamente;
La sociedad vasca cometió un error histórico al permitir que las reivindicaciones sobre la soberanía de Euskal Herria recayeran prácticamente en una opción política que ni quiso ni supo desmarcarse a tiempo de la violencia terrorista, si bien en los últimos tiempos eso a sido encauzado, esta sociedad recela y aun pasaran años antes de que definitivamente todo el sector abertzale, demuestre que esta por la labor de defender políticamente lo que la ceguera de las armas, impidió.
De todas maneras no confundir la aceleración del acelerado sentimiento abertzale con el progresismo ideario del nacionalismo vasco, que si bien ya ha manifestado rotundamente que la aspiración máxima es la independencia, pero en un proceso de construcción nacional, que esta a punto de culminar.
Solo una persona en este estado ha utilizado el conducto reglamentario para un proceso de secesión o autodeterminista, con un resultado que todos conocen, Juan José Ibarretxe.
La sociedad española, simplemente ha estado cegada, en parte por el legado histórico recibido por sus instituciones políticas, que siempre ha arengado a sus ciudadanos contra cualquier expresión de identidad diferente, bajo la concepción de una identidad única y nacional.
Hoy asistimos a como patriotas de tres al cuarto envueltos en rojigualdas, y bajo un argumentario de truño medieval, apelar a coronas antiguas, reyes diversos, y batallas para justificar una unidad que jamás se dio.
Las sociedades modernas con ciudadanos formados eligen su destino, no tengo la regla de con que periocidad estos deben decidir hacia donde dirigirse, pero es impensable mantener una ideología y un ente global, cuando entre la ciudadanía existe una autentica amalgama de sensibilidades y sentimientos.
Ciudadanos españoles e instituciones españolas, que han ninguneado sistemáticamente cualquier brote de cultura interna y hoy asistimos a expresiones tan "curiosas" de gente afirmar que todo es España, y arremeter contra lenguas cooficiales que consideran propias (sic), sin prácticamente saber contar de uno al diez en estas lenguas. No porque profesionalmente no las necesiten, pero cuando te arrogas de que algo es tuyo, al menos tener la decencia de conocerlo antes de rechazarlo.
Y en estas estamos, dispuestos a seguir construyendo país, frente a aquellos que no ya han dejado de tenerlo sino que siquiera han podido defenderlo precisamente de aquellos a los que ellos mayoritariamente eligieron como representantes.
Los culpables no somos nosotros, nosotros jamás hemos dejado de amar y cuidar nuestras instituciones y nuestros símbolos los datos saltan a la vista, esa es la diferencia de aquellos que dicen defender algo y otros que se revuelven ante lo que han perdido, pero insisto;
Nosotros no tuvimos la culpa.