@GioCorleone. Muy buenas! Por supuesto que me interesa tu opinión...y, además, siempre es bienvenida.
Me apunto las Focal 👍
En realidad no me refería a la diferencia entre altavoces activos vs pasivos. Quizás no me he explicado correctamente (mea culpa). Tengo claro que lo que quiero son unos altavoces activos, pero la duda es que, dentro de los altavoces activos, parece haber dos tipos o categorías, los enfocados al ámbito profesional (monitores de estudio) como las Adam T5V o las Krk (las krk en un ppio ya las he descartado) y los enfocados al ámbito doméstico HiFI como las Q ACOUSTICS M20 (de las que todo el mundo habla maravillas), que no son monitores de estudio. De hecho, en este tipo de altavoces activos, lo usual es que uno de ellos es el que tenga la amplificación integrada, y el otro actúe como pasivo, a diferencia de los monitores, que son independientes y cada uno tiene su propia amplificación.
Y por lo leído, me surgen las dudas.
Los monitores de estudio tienen, se supone, un sonido más plano, neutro, de cara a una escucha más analítica para tareas de masterización y producción, y los otros parecen estar destinados a disfrutar de la música sin más.
Este es el primer punto que me "descoloca" y que me genera varias preguntas.
No se supone que unos altavoces HIFI han de transmitir la música con la menor coloración posible? Entonces, porqué esa diferenciación entre unos y otros?
Realmente, existe tanta diferencia entre un tipo y otro de altavoces en cuanto a sonido?
Pueden llegar a ser unos monitores de estudio aburridos para escuchar música sin más, sin analizar cada detalle?
Veo que los altavoces activos, llamémosle "convencionales", suelen tener más conexiones de entrada y, por lo general, también disponen de DAC integrado. No es que me importe mucho, ya que, en un principio, irían conectados al Topping, pero bueno, es otro punto a su favor de cara a si en un futuro quisiera darle otro uso.
Por otro lado, los monitores de estudio de ese rango de precios son de campo cercano y los altavoces activos convencionales creo que no. Igual, al utilizarlos en una habitación tan pequeña, el que sean de campo cercano es un punto a su favor (por el tema de las resonancias...). Por otro lado, si luego quisiera darles otro uso, jugaría en su contra.
Después de mucho mirar, y de tu recomendación, estoy entre estas opciones:
Monitor de estudio:
ADAM Audio T5V - 332 €  (en un ppio me llaman más que las JBL, pero si tanto te han gustado, no las descarto 😃)
Focal Alpha 50 EVO - 549,00 €
Altavoces:
Magnat Monitor Reference 2a - 399 € (de estas hay menos información, pero por lo visto tienen una gran relación calidad/precio)
Q ACOUSTICS M20 - 548 €
Por diseño, posibilidades de conexión y críticas leídas, los que más me gustan (sin haberlos escuchado) son los Q ACOUSTICS, pero priorizo la mejor calidad de sonido al menor precio (pagar 200 euros más, solo por diseño o por unas conexiones que a lo mejor nunca llego a utilizar, si no voy a obtener una calidad de sonido superior, no me interesa). Son, además, los únicos que tienen salida para un subwoofer, si bien, en un principio, no la voy a utilizar por el tamaño de la sala (pero bueno, ahí está por si un día decido utilizarlos en otra ubicación y quisiera añadir un subwoofer).
Un saludo