OK, para entendernos en algunas ideas y creo asi quede mas entendible mi consejo anterior
Para hacer una analogia sobre el tema de dolby y los discos de vinilo.
Hablaremos un poco del tema del audio en los discos de vinilo. El audio de un disco de vinilo se le aplica una 'ecualizacion' antes de grabarse en el disco, esta ecualizacion es necesaria por limitaciones en el ancho de banda y limitacion del rango dinamico que puede usar el disco de vinilo. Cuando se reproduzca este disco de vinilo el sonido pasa por un circuito que 'desecualiza' el sonido para que tenga el rango dinamico completo, luego ese audio ya restaurado es cuando se envia a los circuitos de amplificacion y lo escuchemos por las bocinas. Por eso mismo, cuando conectas un tocadiscos debes ponerlo en la entrada PHONE del aparato de sonido, ya que en esa entrada esta el circuito 'desecualizador', si lo metes en una entrada normal [por ejemplo, la AUX] se escuchara 'raro'.
Ahora hablaremos de el sonido Dolby, Dolby Labs fue creado por un ingeniero y su grupo de asociados haya por los 60´s del siglo pasado, todos ellos entusiastas del cine y del sonido. En aquellos dias no habia una buena estandarizacion en el tema de los equipos de sonido en las salas de cine, asi que el sonido variaba en su calidad entre salas y salas. Entonces Dolby Labs creo un sistema de estandarizacion, para que en las salas pese a las diferencias en la calidad y tipo de amplificadores el sonido tenga una calidad muy parecida. Y esta estandarizacion consistio en un sistema de ecualizacion; algo similar al tema de los discos de vinilo. Entonces para que se 'escuche como debe escucharse' en la sala de cine pasan el sonido grabado de la pelicula a un equipo decodificador Dolby, el cual 'desecualiza' y la salida ya la mandan a sus amplificadores que tengan. Asi con este sistema de ecualizado dolby en la salas solo deben preocuparse de contar con ese aparato de sonido decodificador dolby, asi el sonido que sale de el ya tiene las caracteristicas de 'sonido dolby'.
Y entonces resumiendo, lo que llamamos sonido DOLBY se refiere a un sonido que a recibido un tratamioento de mejoras acusticas en base a la ecualizacion dolby. Esta ecualizacion mejora la percepcion de ciertas frecuencias mejorando como las escuchamos y estan pensadas para aprovechar lo mejor posible las limitaciones del equipo de sonido. Incluso habia apartos de sonido caseros con el sistema de sonido dolby [decodificador dolby] que realizaba estas ecualizaciones y mejoras del sonido para vinilos y cassetes.
Creo que hasta aqui quedara claro lo que deberiamos entender cuando hablemos del 'sonido dolby' [el audio que escuchamos el cual ya ha tenido modificaciones para mejorar como escuchamos el sonido en base al sistema de audio dolby].
Pasaremos al tema digital.
Llegan los 80´s e inicios de los 90´s, y se comienza a hablar de sonido digital y Dolby ya es el estandar de los estandares en cuanto al tema de sonido en cine. Dolby crea un sistema de digitalizacion del audio, el cual consiste en aplicar la ecualizacion dolby de siempre [lo que quedamos que llamariamos sonido dolby], mas el poder tener desde uno a varios canales de audio independientes en un solo stream de sonido, mas la compresion de los datos para reducir el espacio de almacenamiento. Nuevamente se requiere el decodificador dolby, el cual ahora hace varias tareas, entre ellas la acostumbrada 'desecualizacion' para al final contar con eso que llamamos 'sonido dolby'.
Entonces, el sonido dolby es cuestion de una calidad [estandarizada] del sonido, no de la cantidad de canales ni si esta en forma analogica o en formato digital. Peliculas o viejas canciones que estan en audio monoaural [un solo canal de sonido] si ha sido hechas con la ecualizacion dolby y al reproducirlas cuentas con el decodificador dolby, el sonido que salga de las bocinas sera un sonido dolby.
En las consolas y en la PC, los videojuegos tiene sonido en PCM, luego el fabricante de la consola [o el de la trajeta de sonido o el ensamblador de la PC] pago los temas de licencia para usar el codificador dolby, este codificador hara varias tareas como aplicar la ecualizacion dolby [ya contamos con el sonido dolby], la compresion y el encapsulado en un solo stream de sonido de todos los canales.
En tu televisor o monitor o equipo de sonido tienes un chip decodificador dolby, el cual descomprimira los datos para obtener la informacion del sonido digitalizado, obtendra los canales y aplicara la 'desecualizacion' a cada canal [ya tienes el sonido con calidad dolby] y el resultado es una señal PCM que pasara al DAC integrado. El sonido que sale de la salida analogica tendra 'sonido dolby' porque viene de una fuente de audio la cual ya tiene la ecualizacion dolby y en la reconstruccion se uso el sistema decodificador dolby.
Ahora la calidad del sonido que de el DAC del televisor/monitor es otra cosa, si el DAC es de buena calidad pues el audio analogico resultante tendra una alta calidad porque reconstruye lo mas preciso posible la forma de onda que le entrego el decodificador dolby.
Tengo licencia dolby pagada en la consola y el sonido va con dolby por el HDMI de la consola al monitor, por lo que entiendo que si los cascos los conecto al jack del monitor me vendra con dolby el sonido
En efecto, por todo lo que se explico antes el sonido te llegara como 'sonido dolby' de dos canales, sin embargo, ese sonido asi como esta no esta optimizado lo mejor posible para los drivers de unos audifonos.
Por ello...
[si le paso el sonido al G6 por el jack (ya que los monitores no lleva salida toslink) entiendo que el G6 recibira stereo y perdere el dolby ¿no?]
El sonido que sale del televisor por las salidas analogicas sera estereo, como mencionamos parrafos atras, el sonido dolby no tiene nada que ver con la cantidad de canales. El sonido que sale del televisor ya tiene 'calidad de sonido dolby' como ya hemos explicado.
Pero por algo te dije que seria mejor conectar a tu DAC los audifonos, ya que este tiene su propio sistema de mejoras de sonido [su tipo de ecualizacion] y como tiene salida para audifonos tendras un sonido optimizado para escucharse mejor en audifonos. El procesador de sonido creative hara modificaciones del audio para esa salida de audiifonos adecuandolo a los drivers [llamemosle bocinas] de tus audifonos, sobre todo en los sonidos graves y muy agudos.
Asi que terminamos dandote el mismo consejo de mi post anterior:
"En resumen, yo conectaria los audifonos al DAC [y el dac al monitor] y asi tener un mejor sonido por las mejoras acusticas que realiza ese DAC."
monitor>>>>minijack>>>>DAC>>>>>audifonos