anne kinoko escribió:@GioCorleone A la espera estamos de ver que hay dentro de esa bolsa!!
Poco a poco jeje, ahora toca la pequeña revisión del auricular top que comente.
------------------
Perdonad si hay muchas erratas, pues estoy sin pc y todo esto lo hago desde el móvil.
SONY MDR-Z1REs curioso, a las grandes compañías de consumo electrónico no se les da bien.
Bueno, no se les da bien o no quieren hacer auriculares de cierto nivel, no hablo de modelos 50 o 60€, hablo de gamas altas, nombres como Samsung, LG, Panasonic.... Monstruos con capital suficiente para hacer locuras, pero no lo hacen.
Luego están otras como Hifiman, Audeze, Stax etc que siendo mucho más pequeñas sacan algunos de los mejores modelos que existen. Cierto que se dedican en exclusiva a este mundillo, pero las diferencias de unas a otras son enormes. En todos los sentidos.
Luego esta Sony, compañía grande, enorme diria, como las citadas se dedica a todo tipo de consumo electrónico, ya sea televisores, cámaras, consolas, un largo etc y además, audio y esta vez, del bueno.
Que se puede decir de los inventores del walkman?

Modelos como el mítico MDR-R10 de finales de los 80, uno de los mejores auriculares cerrados que se recuerdan o el Qualia de 2003 son testigos del buen hacer de los japoneses cuando se ponen.

MDR-R10
Pero pasaron años, demasiados para mí gusto antes que se pusieran de nuevo a mostrár eso que saben hacer, MDR-Z7 con su enorme driver de 70mm y su sonido cálido les puso otra vez en el punto de mira de muchos audiofilos, pero para mirar de verdad de tu a tu a los más grandes les hacia falta algo más, mucho más y llego, pisando fuerte, sin complejos.
Mdr z1r, ahora si, esto es otra cosa, otro nivel.

Decía que es curioso que marcas grandes no tengan modelos de alta gama, pero algo quizás aún más curioso es la elección de un auricular cerrado como flagship, pocos totl de otras casas que sean así me vienen a la caveza.
Bueno, tenemos por fin Sony dándolo todo y encima cerrado, ahora lo importante, a ver si esta a la altura.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN.
Mires por donde lo mires rebosa calidad, buenos materiales, cómodo, bien hecho, pesa poco...
Discreto no es, pero esta hecho para usar en casa y lo importante es que sea cómodo para largas escuchas y lo es, uno de los más cómodos que he podido ponerme en la caveza, eso no es decir poco pues son ya unos cientos (si, lo se, no me juzguéis) los que han pasado por ella.

Las copas tienen un diseño un tanto peculiar pero tiene un por qué que ya explicaré en el apartado de sonido.
Pads muy acolchados y profundos que junto a la diadema también recubierta y el peso bien repartido de 385 gramos (sin cable) hacen que podamos usarlos horas sin fatiga.
De momento aguantan bien el paso del tiempo, en mi caso algo más de 2 años de uso bastante intenso.
Es de agradecer que incorpore un cable terminado en 4.4, aunque por otra parte, siendo su principal impulsor, tampoco extraña.
SONIDO****Todas las impresiones son sin usar eq y con más de 300 horas de escucha usando distintos daps y amplificadores****
Si buscas un sonido plano, sin que ninguna frecuencia destaque sobre las demás, lo más próximo a lo que se creó en el estudio, fiel 100%.....................
...........Este no es tu modelo, bufff que bajón, no? Pintaba todo tan bien hasta ahora....... Tranquilos esta muy muy lejos de ser un mal auricular, más bien todo lo contrario pero no está afinado para lo mencionado, sino más bien con la diversión en mente.
Más para mover los pies que para ser fiel, más para emocionar que para producir.
Ahora tiene mejor pinta, verdad?

Un sonido que me recuerda mucho a unos buenos y grandes altavoces, con mucho cuerpo, hacen que formes parte de la música, que te involucres con lo que está sonando y eso es algo muy difícil de lograr, pero cuando sucede, el resto desaparece.
Tienen uno de los mejores graves que he escuchado en un auricular cerrado, bajan mucho pero no se descontrola al igual que el subgrave, es capaz de hacerte temblar la caveza, pero solo si es necesario. Una delícia escuchar uno tras otro los temas de Random Access Memories, el último (por desgracia) álbum de estudio de Daft Punk, un disco lleno de matices en la zona baja que con la mayoría de auriculares no se perciben.
Cierto es que esta frecuencia está por encima de la neutralidad, pero solo ese toque justo para hacerla más divertida sin llegar a ser molesta y muy muy detallada.
Los medios son cálidos y agradables, tanto voces, cuerdas como demás instrumentos situados en esa frecuencia se escuchan perfectamente si que agudos o graves se entrometan, quizás algo más atrasados pero al tener una gran separación nunca distantes, profundos si hace falta no tan detallados como los mejores abiertos pero espectaculares viniendo de un cerrado.
Un placer sentir la dulce y ya un poco gastada voz de Mick Hucknall en su último disco Blue Eyed Soul, baladas como Complete Love o algunas más movidas como BadBootz muestran esos medios, como antes decía, algo atrás pero no distantes y sobretodo en el segundo tema nombrado, no pisados por los bajos.

Llega la zona alta, reconozco que la más complicada de analizar, es muy detallada a la vez que suave, pero cuidado con que amplificador o dap se asocia por que un mal emparejamiento podría estropearla haciendo que sonarà algo pasados tanto agudos como medio-altos y así arruinar todo lo demás.
Un buen ejemplo esta en el inicio Solitary Man del gran Johnny Cash, esa aguda guitarra sino esta bien controlada a cierto volumen puede perforar los tímpanos (quizás exagero?), con un buen amplificador todo esta en su sitio, con algo que no esté a la altura, es molesto.
La escena es enorme para ser cerrado y eso es en parte gracias a ese diseño peculiar que nombré de las copas, junto al tamaño y calidad del driver hace que tenga mayor escena y separación que muchos abiertos y si a eso se le suma un gran aislamiento tenemos algo bastante único.
Dentro de esa escena se puede situar sin problema alguno los músicos dentro del escenario, en un cuartero de jazz no sólo es fácil saber que el pianista está a la derecha de la batería, sino que también notamos que esta algo más cerca, incluso la diferencia de altura en la que están situados los instrumentos.
Ancho, alto y profundo, todo en su sitio.

En un principio són fáciles de amplificar, no necesitan mucha potencia para sonar, pero como ya he mencionado antes, si es impórtate que se conecten a una buena fuente, no es lo mismo sonar fuerte que sonar bien.
Con un dap de cierta calidad ya "cantan" pero un buen amplificador sacara lo mejor de ellos y merece la pena.
Hay una diferencia notoria de conectarlos a daps como el Astell&kern KANN Cube o el Wm1z que siendo grandes reproductores y mueven muy bien el z1r no llegan a igualar a amplificadores estacionarios como el hdvd800 de Sennheiser.
Para películas y juegos, directamente es el mejor cerrado que he usado y solo superado por algún abierto top, ese posicionamiento tan bueno hace que para juegos sea fantástico y ese pequeño punch extra en la zona baja los hace muy divertidos y espectaculares con juegos/películas de acción.
Siendo cerrados también nos permite centrarnos y sin molestias externas aún manteniendo una buena escena.

Al principio he dicho, si buscas el sonido plano no són para ti, ahora digo, si quieres algo que te haga disfrutar pero a la vez detallado, mucha escena y encima cerrados, entonces si que los son.
Uno de los 3 o 4 mejores cerrados del mercado, que no es poco.
Es una lástima que cada vez sean más difíciles de encontrar y si hablas con alguien de la marca te dicen que están siendo sustituidos por los MDR z7m2, cuando son gamas distintas.
Esperemos que si lo sacan de circulación, al menos no tarden tantos años en lanzar otro totl al mercado, ya que cuando se ponen, se ponen de verdad.