caren103 escribió:- La sección Sound Test también ha sido interesante, como interesante ha sido recapacitar que a pesar de haber jugado bastante con un amigo al Gears of War, no me acuerdo en absoluto de cómo era su banda sonora.... es curioso como las de algunos juegos se te quedan grabadas a fuego, y otras, quizás pensadas ya para no "molestar", se van tan pronto apagas la consola/ordenador.
Querido amigo caren103, siempre se ha dicho que la buena Música de Cine es aquella que "no se oye" sino que está ahí, traduciendo emocionalmente aquello que el espectador "ve", haciendo de puente, por así decirlo, entre imágenes y espectador. Por mi parte estoy de acuerdo con esa afirmación, y creo que hoy día, demasiados compositores se sienten "demasiado protagonistas" y se dejan oir en exceso, más en éstos tiempos difíciles en los que el exceso de post-producción es práctica habitual. Con eso lo que hacen los músicos mediocres es perjudicar a la película, dejándose sentir ésta como álgo artificial o ajeno al espectador simplemente por el hecho de no supeditarse el score a la imagen como es debido.
Con la Música de Videojuegos el caso es diferente. Con un arcadazo al estilo clásico la música no sólo no ha de supeditarse al propio Videojuego sino que en mi opinión, ha de ser un elemento más, para que el Videojuego emocione de primeras, con lo que ha de ser directa a la médula, ha de oírse y buscar su protagonismo, ser retentiva, abusar de melodías facilongas si es necesario. Por eso tantas Músicas de Videojuegos se nos han quedado grabadas tantas veces en la memoria, mientras jugábamos en videojuegos clásicos. En SEGA, Capcom y Treasure, siempre ha habido compositores que han sido auténticos genios en ese sentido. La música atronadora de Daytona USA, el fantástico tema del nivel del cementerio de Ghosts´n´Goblins o cada fantástica pieza compuesta por el gran Norio Hanzawa para Gunstar Heroes son brillantes ejemplos de ello, pequeñas obras maestras, que golpeaban magistralmente nuestros oídos desde el primer momento integrándose sin problemas en el Videojuego pero reforzando brutalmente a nivel sonoro nuestra experiencia.
Hoy día en que los videojuegos intentan parecerse más a películas recuperamos la primera reflexión, en que la Música ha de integrarse en la trama para no desvirtuar nuestra experiencia, con lo que las Bandas Sonoras de videojuegos cada vez son más sutiles, sus temas principales, aunque están ahí, están en muchos casos encubiertos y buscan, como tú bien dices, amigo caren103, "no molestar" al oyente / jugador. Es el maravilloso gran paso que en los últimos tiempos ha dado la Música de Videojuegos. Por eso se está recurriendo en tantas ocasiones a compositores cinematográficos para componer Música de Videojuegos, para recuperar para el Videojuego, el "feeling" musical de las producciones cinematográficas, por eso tantísimos músicos que componen para videojuegos en la actualidad están adquiriendo tantos tics y dejes sonoros del panorama hollywoodiense actual. Pienso que el Videojuego está dando un paso de gigante en los últimos tiempos, no sé si en la dirección correcta, la verdad...pero está arrastrando consigo parte de su esencia, su alma, aquello que hace que a veces un Videojuego emocione, te haga vibrar: su música, con él. Y lo está haciendo para parecerse cada vez más a la Música de Cine actual, por eso hoy día, la Música de Videojuegos, como la de Cine, está teniendo la atención que se merece y hay tantísimas Bandas Sonoras de videojuegos maravillosas. Sutiles, emocionantes, bien cuidadas y orquestadas.
Es más: si os apetece y tenéis unos minutos, queridos amigos, haced un experimento. Ya que hablamos de la música de Gears of War, descargad éste tema del juego que he subido a Megaupload:
Jacinto Prison Theme ...como bien apuntaba caren103, Gears of War no es precisamente un juego que se caracterice por tener una partitura recordada y recordable. Pero fijaros...en el maravilloso poder evocador de la Música de Videojuegos. Descargad el tema. Escuchad su desarrollo, cómo te envuelve, cómo despliega sutilmente su tema principal. Cómo te atrapa y cómo provoca un "click" en tu cabeza para, acto seguido y según escucháis la música...la melodía hace aparecer en tu mente imágenes, situaciones y emociones vividas en el videojuego Gears of War.
Es el fantástico poder de la Música de Videojuegos: a veces no se siente, pero está ahí. Y cuando escucháis la Música de Videojuegos fuera del medio para el que fué compuesta, conserva su poder de atrapar y emocionar al jugador como el propio juego lo hace.
...
johntones escribió:¿Sabe que quizás en un futuro bastante próximo, Mr. Winters, ese deseo suyo (y mío) se puede hacer realidad? Pronto tendrán noticias al respecto, y no son las que esperan. Usted sí, Mr. Winters: son las que espera.
...en ascuas me has dejado con tu comentario, amigo Tones. En ascuas.