Yo apenas tengo tiempo, pero no solamente llevo mucho tiempo hacerme mi propia distro ("alimentar el ego", lo llaman...
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
) sino que tambien llevo tiempo hacer una para la XBox, que las que hay ya dan pena. Ademas llevo con Linux desde hace muchos años (como desde principios del 2003, cuando empece a ir al Laboratorio 4), asi que aunque no sea demasiado amigo de compilar kernels si que puedo ayudar y dar ideas.
Lo primero, definir que queremos hacer: ¿un CD Live? ¿Una distro instalable? ¿Una distro mixta (CD Live con la posibilidad de ser instalada)? ¿Mejorar alguna de las existentes? ¿Un poco de todo?

Yo soy partidario de hacer una personalizada y orientada a la XBox pero basandonos en alguna que ya exista quitandole toda la mierda que sobra (¿¿¿para que quiere la XBox un servidor de impresion??? A la [censurado] calle y ahorramos memoria) y metiendole los drivers actualizados.
Luego definir como lo queremos hacer. Mi idea es coger alguna distro estandar y completita (como por ejemplo xUbuntu o Xebian) y asi poder usar todo el sistema de paqueteria y de software ya existente, porque una vez arrancada la XBox ya se comporta como un ordenador normal y corriente con un Celeron a 700MHz. Por supuesto, como ya he dicho, toda la mierda quitada: nada de servidores de impresion o de red, una unica terminal... Y sustituir toda esa mierda que hemos quitado por cosas mas utiles para una consola: juegos a pantalla completa y codecs a mansalva
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
.
Y por ultimo y lo mas importante... tener las modificaciones facilmente accesibles, es decir, hacer un repositorio con paquetes precompilados especificos para la XBox: el kernel compilado solo con red, soporte USB, FatX, Framebuffer, FatX y sin deteccion de hardware (no lo necesita

) para que arranque rapido (lo del arranque grafico con un splash que ponga EOLinux ya lo debatiremos...
![buenazo [buenazo]](/images/smilies/nuevos/risa_tonta.gif)
), el ALSA y las X (quizas mejor nanoX) compiladas solo con el servidor grafico de la XBox y con el archivo de configuracion ya preparado. Asi luego cualquier otra distro compatible con .deb (Xebian, xUbuntu,

SL...) solo tiene que poner nuestro repositorio con prioridad absoluta y asi aunque se actualice el sistema siempre se mantendria actualizado con nuestro repositorio en lugar de con los oficiales y no se jode la instalacion. ¿Que se nos queda desfasada? Da igual, al menos sabemos que lo basico funciona y podemos tener el resto del sistema actualizado. ¿Y de donde viene esta idea? Pues de cuando intente actualizar la Xebian (la unica que consegui instalar y arrancar en mi negra) con un apt-get update para poder jugar al UltraStar y al Frets on Fire...
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
Luego me lo cargue dos veces, intente instalar xUbuntu... y casi me quedo sin disco duro y sin 150 gigas de pelis
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
(si, consegui salvarlo...)
En resumen, para mi, la distro debe de:
* estar basada en Debian o derivados (xUbuntu, Xebian o

SL, a ser posible el primero)
* minimalista, es decir, estar libre de todas las cosas inutiles: servidores de impresion, servidores de red, procesadores de texto... al menos en la version publica. Luego cada cual que le instale lo que quiera.
* orientada a una videoconsola, y como tal, con una interfaz sencilla (pero que no le quite prestaciones: FreeVo y MythTV descartados) y repleta de juegos a ser posible a pantalla completa: TuxRacer, FrozenBubble... Si alguien tiene [censurado] y consigue meterle el XBMC4Linux como interfaz grafica que me lo diga
* con los drivers minimos y actualizados (funcionalidad, ahorro de recursos y velocidad)
* todas las "mejoras" puestas de forma independiente de la distribuccion en un repositorio aparte o similar para que puedan utilizarlo los demas. Incluso se pueden hacer "metapaquetes" e incluirlos en el repositorio para asi tambien tener centralizados los juegos y programas que metamos en la distribucion. Luego se configura para que intente en todo lo posible tirar de nuestro repositorio el cual al tener metapaquetes lo que hara es tirar de los otros que esten configurados y listo.
Ea, pedazo mazacote. Como dicen los ingleses, ahi van mis dos peniques