No entiendo tanta queja anti-remastered

17, 8, 9, 10, 11
Don_Boqueronnn escribió:Es una obviedad pero era necesario cubrir los dos primeros años con remasters , juegos crossgen e indies, más de lo habitual en los saltos generacionales anteriores para rellenar catálogo, se veía venir de largo por lo que se tarda hoy en día en hacer juegos que supongan una evolución con respecto trabajos anteriores. Ahora empezaran a llegar esos nuevos desarrollos, los que tardan 3-4 años en desarrollarse, ya han salido algunos con mejor o peor critica pero el no tener retrocompatibilidad ha ayudado a rellenar ficticiamente el catálogo next gen en estos dos primeros años. Nadie duda de que los nuevos desarrollos llegarán, es comprensible y yo no me he quejado, pero de ahí a defender esos remasters, crossgen e indies por encima de un catálogo propio que es lo que venía siendo habitual, aunque se fuera perfeccionando y mejorando progresivamente conforme se mejoraban las herramientas, pues es un poco raro. Vaya, si Nintendo hubiera cogido y remasterizado lo de Wii, el cielo hubiera estallado en llamas.


Yo MATARIA por un remaster HD del Xenoblade Chronicles!!!!!!!

Un saludo!
Yo tampoco las entiendo. En su día me pasé juegazos como el Tomb Raider, el GTA V, el The last of us o el Resident Evil que he vuelto a disfrutar en su remasterización.

Creo que la oferta de juegos es brutal, hay remasterizaciones y también hay otros juegos muy buenos, además hay pequeños estudios que sacan sus indies que muchas veces son mejores que muchas superproducciones (yo he flipado con Stick it to the man o The unfinished swan, por ejemplo).

Así que si la gente se queja es por una de dos: O quieren que todos los años sean como el glorioso 2007 (este 2015 pinta muy bueno), o la gente tiene tanto tiempo libre y dinero que la oferta siempre les sabe a poco...o quizá una mezcla de las dos.
Scofield escribió:Creo que la oferta de juegos es brutal, hay remasterizaciones y también hay otros juegos muy buenos, además hay pequeños estudios que sacan sus indies que muchas veces son mejores que muchas superproducciones (yo he flipado con Stick it to the man o The unfinished swan, por ejemplo).

Y esta es la clave de todo, hay muchos remasters, SÍ, hay muchos juegos nuevos, TAMBIÉN. A partir de aquí, que cada uno se haga sus catálogos al gusto dónde solo valen unos pocos juegos para decir que todo se va a la mierda.
shenmue está baneado por "troll"
aaalexxx escribió:Y esta es la clave de todo, hay muchos remasters, SÍ, hay muchos juegos nuevos, TAMBIÉN. A partir de aquí, que cada uno se haga sus catálogos al gusto dónde solo valen unos pocos juegos para decir que todo se va a la mierda.

Discrepo en lo segundo, y hasta la propia sony lo admite:

http://www.elsotanoperdido.com/noticias ... 5052840267
shenmue escribió:
aaalexxx escribió:Y esta es la clave de todo, hay muchos remasters, SÍ, hay muchos juegos nuevos, TAMBIÉN. A partir de aquí, que cada uno se haga sus catálogos al gusto dónde solo valen unos pocos juegos para decir que todo se va a la mierda.

Discrepo en lo segundo, y hasta la propia sony lo admite:

http://www.elsotanoperdido.com/noticias ... 5052840267

Poca razón me quita Sony admitiendo que tiene un catálogo exclusivo escaso, cosa que es totalmente cierta. El día que me explote la consola al poner juegos no exclusivos volvemos a hablar y discrepamos juntos.
En mi opinion, pagar por un juego de hace 10 años unos 30 euros creo que es un poco estafa, solo por meterle unos filtros a unas texturas que ya tienen en propiedad, que no creo que sea nada del otro mundo remasterizarlas y meterle mas pixeles cobrar esa cantidad. Por supuesto, un remake ya seria otra historia, como van a hacer con final fantasy VII. Eso es un trabajo nuevo, con todo lo que conlleva y veo bien que salga a un precio de 40 o 50 euros, aunque sigo viendo excesivo los precios en españa pero es lo que hay. De toda la vida hemos emulado los juegos antiguos y sino hemos desempolvado las consolas y los hemos rejugadoy mira, no nos ha ido tan mal. Aun recuerdo emular en un pc el final fantasy X añadiendole filtros etc etc y se ve igual que la remasterizacion que hizo sony sino mejor. Es otro modelo de negocio enfocado a los fanboys y a los que no tuvieron X consolas y no pudieron disfrutarlo. Por mi parte que los hagan pero no esperen ni un duro por mi parte.
¿El Remake de FFVII 40-50 euros? Si, y 70, que es lo que probablemente valdrá. Y los remasters valen 30 euros, pero normalmente traen mas de un juego (solo los de PS4 vienen solos, y porque la mayoría son juegos tan nuevos que para PS3/X360 siguen siendo caros).
Capell escribió:¿El Remake de FFVII 40-50 euros? Si, y 70, que es lo que probablemente valdrá. Y los remasters valen 30 euros, pero normalmente traen mas de un juego (solo los de PS4 vienen solos, y porque la mayoría son juegos tan nuevos que para PS3/X360 siguen siendo caros).

Pero aun valga 70 es un juego nuevo y estara enfocado para una consola nexgen, eso lleva un trabajo y hay que pagarlo. Los remastered son juegos que encuentras en muchos sitios por entre 5 y 10 euros fisico pero claro, al ser remastered te lo vendo por 30 o mas. Para mi es como el DLC, no deberia de existir, y de hacerlo, a su justo precio no a lo que nos los venden.
shenmue está baneado por "troll"
aaalexxx escribió:Poca razón me quita Sony admitiendo que tiene un catálogo exclusivo escaso, cosa que es totalmente cierta. El día que me explote la consola al poner juegos no exclusivos volvemos a hablar y discrepamos juntos.

Ya te digo yo que de multi también tiene un catálogo escaso, no hace falta que te lo diga sony.
amate escribió:
Capell escribió:¿El Remake de FFVII 40-50 euros? Si, y 70, que es lo que probablemente valdrá. Y los remasters valen 30 euros, pero normalmente traen mas de un juego (solo los de PS4 vienen solos, y porque la mayoría son juegos tan nuevos que para PS3/X360 siguen siendo caros).

Pero aun valga 70 es un juego nuevo y estara enfocado para una consola nexgen, eso lleva un trabajo y hay que pagarlo. Los remastered son juegos que encuentras en muchos sitios por entre 5 y 10 euros fisico pero claro, al ser remastered te lo vendo por 30 o mas. Para mi es como el DLC, no deberia de existir, y de hacerlo, a su justo precio no a lo que nos los venden.


Mentira. Lo puesto en negrita es totalmente mentira. De verdad que cuando decís ese tipo de cosas no las, porque no solo criticáis algo que no tiene aspectos negativos si no que encima para intentar defender vuestra postura, os inventáis las cosas. GoW3 Remastered 32€, GoW3 PS3 20€. The Last of us 35€, Remastered 40-45€. Saints Row 20 + 20 de la "expansión", Remastered ambos a 35€, sale incluso mas barato. Y podría seguir, porque hay otros que incluso te sale mas barato comprar el remaster que comprar los 3 juegos de segunda mano (aparte que muchos ya cuesta conseguirlos, como Final Fantasy X/X-2 o los Kingdom Hearts). Además, incluso en el caso de que realmente costara como tu dices, 20-30€ mas que el original, no es para nada comparable a un DLC, con los cuales te dan un juego incompleto y te hacen comprar ese contenido después, en ocasiones jodiéndote partes de la historia si no los compras. Un remaster al menos viene completo y siendo en el 99% de las ocasiones la mejor versión de ese juego.
amate escribió:Aun recuerdo emular en un pc el final fantasy X añadiendole filtros etc etc y se ve igual que la remasterizacion que hizo sony sino mejor.


No sabía que Sony era también culpable de los remasters de las thirds parties.


Y permiteme que dude que el FFX en emulador con un par de filtros se vea igual o mejor que la remasterización.
Christian Troy escribió:
amate escribió:Aun recuerdo emular en un pc el final fantasy X añadiendole filtros etc etc y se ve igual que la remasterizacion que hizo sony sino mejor.


No sabía que Sony era también culpable de los remasters de las thirds parties.


Y permiteme que dude que el FFX en emulador con un par de filtros se vea igual o mejor que la remasterización.


Yo tengo la remasterización y tengo el Final Fantasy X de PS2 original, así que lo he jugado tanto en PS2, PS3 como PC con el emulador al 3x de resolución interna y demás, y ni de coña se ve mejor en PC que en PS3. Lo que si que no me gusta nada como quedaron las caras de los protas, pero en todo lo demás el remaster se ve infinitamente mejor.
¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?


Te has pegado años hypeando al personal con lo bien que se ve el FF XII en el emulador para pc y ahora con estas XD
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?


Eso es porque sabes poco de física cuántica.
ertitoagus escribió:
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?


Te has pegado años hypeando al personal con lo bien que se ve el FF XII en el emulador para pc y ahora con estas XD


Ya, pero es que una cosa no quita la otra, y en este caso (de momento) no hay un remaster donde hayan mejorado poligonalmente modelos o rehecho texturas, como el caso que se hablaba :P
A mi no me parece mal que hagan remasterizaciones, siempre y cuando sea como complemento a los verdaderos juegos next-gen y no como si fueran los principales títulos de las consolas actuales... lo que no puede ser es que anuncien GoW3 o el remaster de los 3 uncharted como si fueran bombazos.

Yo no pido menos remaster, lo que pido son más juegos nuevos.
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?

No tiene nada que ver con el ejemplo que se estaba tratando, y no tengo ni idea de si algún emulador de PS2 para PC lo permite, pero sí, se pueden cambiar las texturas emulando un juego.


Ho!
El emulador Dolphin puede cambiar las texturas de los juegos lo único que hace falta para cada juego que alguién se curre las texturas mejoradas.
Si se lo indicas al emulador carga las texturas modificadas en lugar de las originales. Vamos, exactamente igual que los mods gráficos de Skyrim, al igual que en este las texturas que carga Dolphin no dejan de ser mods

Ejemplo Smas Borsh Brawl
https://forums.dolphin-emu.org/Thread-s ... -june-2015
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?

Por ciencia infusa no, necesitas, al igual que un mod, que alguien haya creado dichas texturas para el juego emulado.

Desde hace años pasa esto, y hay muchos juegos que quedan muy chulos con los cambios que ha metido la gente.
Xenoblade es un ejemplo del tema "texturas".

Cuando las aplicas, parece un juego completamente nuevo.
Sabio escribió:
tiku escribió:¡No sabía yo que emulando un juego se cambian, por ejemplo, las texturas por ciencia infusa! :-?

No tiene nada que ver con el ejemplo que se estaba tratando, y no tengo ni idea de si algún emulador de PS2 para PC lo permite, pero sí, se pueden cambiar las texturas emulando un juego.


Ho!


Claro que tenía que ver, si lees los posts anteriores al mío que son los que crean el contexto a mi respuesta, y es que soy el primero que he sido años betatester de PCSX2 y de Dolphin y he alucinado con los cambios que se dan en juegos con un aumento de resolución o ciertos filtros, sea el FF XII o el Xenoblade, pero en este caso el usuario estaba lanzando una hipérbole tan exagerada (quizás tendría que haber citado, pero vamos, mi post es justo al siguiente al de la exageración) que directamente no era cierto, porque en el caso concreto del FFX (al igual que en otros productos del estilo, aunque no todos), hay remodelados poligonales de los personajes y texturas rehechas ajustadas a la nueva resolución, cosa que a día de hoy no existe en las versiones emuladas del original de PS2 (y directamente el remodelado de personajes no creo que nunca se dé).

Así que sí, claro que tenía que ver, puesto que hablaba de ese ejemplo en concreto. Obviamente luego tenemos casos de remasters que incluyen modelos y texturas nuevos, otros no, y luego está los baremos que a cada uno le sirven para comprarse un juego remasterizado, los cuales, sean cuales sean, son totalmente respetables.
Remasters si: uncharted, sly trilogy, halo master chief, metro redux, ratchet clank trilogy

Remasters no: tlou, gears 1, gow3, sleeping dogs

En resumen, si remasterizan sagas completas si. Si no, mas vale esperar y pillarlos en su plataforma original de segunda mano. Cuales son los que tienen derecho a remaster y cuales no?? Porque hay miles de juegos.
tiku escribió:Claro que tenía que ver, si lees los posts anteriores al mío que son los que crean el contexto a mi respuesta, y es que soy el primero que he sido años betatester de PCSX2 y de Dolphin y he alucinado con los cambios que se dan en juegos con un aumento de resolución o ciertos filtros, sea el FF XII o el Xenoblade, pero en este caso el usuario estaba lanzando una hipérbole tan exagerada (quizás tendría que haber citado, pero vamos, mi post es justo al siguiente al de la exageración) que directamente no era cierto, porque en el caso concreto del FFX (al igual que en otros productos del estilo, aunque no todos), hay remodelados poligonales de los personajes y texturas rehechas ajustadas a la nueva resolución, cosa que a día de hoy no existe en las versiones emuladas del original de PS2 (y directamente el remodelado de personajes no creo que nunca se dé).

Así que sí, claro que tenía que ver, puesto que hablaba de ese ejemplo en concreto. Obviamente luego tenemos casos de remasters que incluyen modelos y texturas nuevos, otros no, y luego está los baremos que a cada uno le sirven para comprarse un juego remasterizado, los cuales, sean cuales sean, son totalmente respetables.

No me refería a que tú comentario no tenga nada que ver, digo que mi comentario no tiene nada que ver con el juego en cuestión porque no sé si existen packs de texturas para él, o si los emuladores de PS2 para PC lo permiten o no, pero únicamente informaba de que sí que hay posibilidades de cambiar las texturas de juegos emulados.


Ho!
Sabio escribió:En ningún momento he hablado de mejoras gráficas. Precisamente me estoy refiriendo a las remasterizaciones que aportan más cosas que una simple mejora gráfica.

Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores
javier_himura escribió:
Sabio escribió:En ningún momento he hablado de mejoras gráficas. Precisamente me estoy refiriendo a las remasterizaciones que aportan más cosas que una simple mejora gráfica.

Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores


Se podría añadir el GTA V con la cámara en primera persona en la next-gen... pero es un caso muuuuuuuuy concreto y no se me ocurre ningún otro más.
Rokzo escribió:
javier_himura escribió:
Sabio escribió:En ningún momento he hablado de mejoras gráficas. Precisamente me estoy refiriendo a las remasterizaciones que aportan más cosas que una simple mejora gráfica.

Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores


Se podría añadir el GTA V con la cámara en primera persona en la next-gen... pero es un caso muuuuuuuuy concreto y no se me ocurre ningún otro más.


GTA V NO es un remaster.

PD: Vamos, yo al menos no consideraría como remaster un juego que estaba siendo desarrollado en paralelo con las versiones de PS3/X360, lo considero un cross-gen.
Capell escribió:
Rokzo escribió:
javier_himura escribió:Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores


Se podría añadir el GTA V con la cámara en primera persona en la next-gen... pero es un caso muuuuuuuuy concreto y no se me ocurre ningún otro más.


GTA V NO es un remaster.

PD: Vamos, yo al menos no consideraría como remaster un juego que estaba siendo desarrollado en paralelo con las versiones de PS3/X360, lo considero un cross-gen.


Yo tampoco. Pero es que no se me ocurría otro ejemplo XD
Yo tampoco considero GTA V un remaster.

Yo no veo los remaster HD (de un HD) enfocados para los que en su dia no pudieron jugarlo, son una empresa, y si como empresa obtienen beneficios de los refritos HD seguirán sacando, cada uno que pague si quiere y si no es libre de tampoco pagarlo.
Rokzo escribió:
Capell escribió:
Rokzo escribió:Se podría añadir el GTA V con la cámara en primera persona en la next-gen... pero es un caso muuuuuuuuy concreto y no se me ocurre ningún otro más.


GTA V NO es un remaster.

PD: Vamos, yo al menos no consideraría como remaster un juego que estaba siendo desarrollado en paralelo con las versiones de PS3/X360, lo considero un cross-gen.


Yo tampoco. Pero es que no se me ocurría otro ejemplo XD


Y Kingdom Hearts lo dicho por el compañero, el añadido "jugable" no es cosa del remaster, es cosa del Final Mix, versión de la cual nosotros no disfrutamos en su momento en PS2. Por tanto no es que el remaster sea mejor que el juego original, es que el juego original nunca llegamos a verlo aquí (al igual que Chain of Memores RE, que salió como juego standalone en EEUU pero como juego "extra" con KH Final Mix en Japón, pero ni el uno ni el otro llegaron nunca a España hasta el remaster).
Assassins creed 4 que fue? un remaster? que era exactamente? Watchdogs?

Fueron juegos que salieron para ambas generaciones, que los hace diferente de un remaster? que salieron al mismo tiempo? es decir si sleeping dogs o dishonored estuvieran saliendo ahora para todas las consolas no serian remasters?
AlbertX escribió:Assassins creed 4 que fue? un remaster? que era exactamente? Watchdogs?

Fueron juegos que salieron para ambas generaciones, que los hace diferente de un remaster? que salieron al mismo tiempo? es decir si sleeping dogs o dishonored estuvieran saliendo ahora para todas las consolas no serian remasters?


Si nos ponemos así, vamos a considerar todos los indie como remasters, también vamos a considerar el remaster de Resident Evil Remake como un remaster del remaster de Resident Evil Remake y, ya de paso, el remaster de Final Fantasy X/X-2 sería un remaster del remaster de Final Fantasy X/X-2 de PS3. Un juego cross-gen es un juego que se desarrolla a la vez para ambas consolas. ¿Deberíamos considerar ciertos juegos de PS3 como remasters de juegos de Wii? Los FIFA de PS3 eran remasters de los FIFA de PS2, ¿no?
AlbertX escribió:Assassins creed 4 que fue? un remaster? que era exactamente? Watchdogs?

Fueron juegos que salieron para ambas generaciones, que los hace diferente de un remaster? que salieron al mismo tiempo? es decir si sleeping dogs o dishonored estuvieran saliendo ahora para todas las consolas no serian remasters?


Precisamente los hacen diferentes que salieron al mismo tiempo por lo que no puede ser un remaster un juego por salir a la vez en PS3 y PS4 porque entonces todos los juegos que salgan a la vez en dos consolas serian un remaster, incluyendo todos los multiplataformas. Por lo tanto Assassins creed 4 y Watchdogs al salir a la vez en ambas generaciones al mismo tiempo lo que son es juegos multiplaforma, no remastered.
aja pero entonces cual es el problema del remaster? que es lo que molesta? yo la unica diferencia que veo entre un remaster y un cross gen es el momento en el que salen.

Pero ambos tienen la misma intencion llegar a la mayor cantidad de gente posible.

Yo no veo a nadie diciendo que como assassins salio para ambas tenian que pasar por caja dos veces.

Cada quien compro el juego para la consola que mejor le parecia no?

Lo que molesta es que sean juegos que tienen tiempo? si Batman Arkham Knight salia para todos los sistemas era un problema?

Muchos indies de hace algun tiempo ahora estan saliendo en las consolas actuales y no veo a nadie lamentandose, ah por cierto me voy a jugar a Journey en mi PS4.
AlbertX escribió:aja pero entonces cual es el problema del remaster? que es lo que molesta? yo la unica diferencia que veo entre un remaster y un cross gen es el momento en el que salen.

Pero ambos tienen la misma intencion llegar a la mayor cantidad de gente posible.

Yo no veo a nadie diciendo que como assassins salio para ambas tenian que pasar por caja dos veces.

Cada quien compro el juego para la consola que mejor le parecia no?

Lo que molesta es que sean juegos que tienen tiempo? si Batman Arkham Knight salia para todos los sistemas era un problema?

Muchos indies de hace algun tiempo ahora estan saliendo en las consolas actuales y no veo a nadie lamentandose, ah por cierto me voy a jugar a Journey en mi PS4.


No se por que, tu primer mensaje lo tomé como si estuvieras en contra de los remasters, cuando realmente es justo al revés xD Perdón por mi respuesta, no pillé tu mensaje como debería xD
Yo la diferencia que veo entre un cross-gen y una remasterización es que el primero suele ser habitualmente anunciado al mismo tiempo (salvo excepciones contadas), y uno puede valorar si le interesa pillar el juego para una plataforma o esperar a tener la otra.
Una remasterización no, y el que ha comprado ya el original (sí, siempre hablo desde el punto de vista del que ya tiene el original) no ha podido escoger si le interesaba esperar o no.


javier_himura escribió:Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas).

Pues a bote pronto por ejemplo el manejo del viento o navegar más rápido en 'The wind waker HD' (a parte de otras muchas correcciones), la equipación de las botas en el 'Ocarina of time 3D', el control con ratón de la remasterización del 'Grim fandango', el comentado control de la cámara del 'Kingdom hearts' (que me da igual si era cosa del final mix, es algo que la única versión que nos llegó no tenía), el control alternativo en el 'REmake HD', y las mejoras de frames de 'Shadow of the colossus', porque una cosa es que suban los fps, y otra que eviten que tenga bajones que perjudican la jugabilidad (como era el caso).

Y ojo, hablo sólo de ejemplos de mejoras de jugabilidad, no quiero decir que sólo por esto estas remasterizaciones merezcan la pena o no (la mayoría de las remasterizaciones que he puesto para mí no merecen la pena).


Ho!
javier_himura escribió:
Sabio escribió:En ningún momento he hablado de mejoras gráficas. Precisamente me estoy refiriendo a las remasterizaciones que aportan más cosas que una simple mejora gráfica.

Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores


El remaster de MGS tiene la los controles y algunos aspectos de la jugabilidad actualizados a los tiempos que corren.
AlbertX escribió:aja pero entonces cual es el problema del remaster? que es lo que molesta? yo la unica diferencia que veo entre un remaster y un cross gen es el momento en el que salen.

Pero ambos tienen la misma intencion llegar a la mayor cantidad de gente posible.

Yo no veo a nadie diciendo que como assassins salio para ambas tenian que pasar por caja dos veces.

Cada quien compro el juego para la consola que mejor le parecia no?

Lo que molesta es que sean juegos que tienen tiempo? si Batman Arkham Knight salia para todos los sistemas era un problema?

Muchos indies de hace algun tiempo ahora estan saliendo en las consolas actuales y no veo a nadie lamentandose, ah por cierto me voy a jugar a Journey en mi PS4.


Vamos a poner las diferencias

1.- Remasters son juegos ya hechos a un nivel tecnologico para no decir calidad (aunque se puede por ejemplo el grafico) y actualizado a las tecnicas actuales o en este caso de las maquinas actuales.

1.a.- El multiplataforma es porteado y se deberia suponer optimizado a las consolas existentes, por ejemplo projet cars que han abandonado el proyecto de portearlo a la wii-u (ya no menciono la pasada generacion), es decir estan hechos con tecnicas actuales y por actuales se incluye las mas avanzadas de la pasada genaracion.

2.- el remaster implica el minimo esfuerzo es tomar solo el juego "viejo" y pasarlo a las tecnicas nuevas.

2.a.- El multiplataforma es desde cero aunque sea un port necesitas guion , proyecto, realizacion te enfrentas a los problemas o trabas de ellos etc.

3.- remaster , igual que los gotys o demas , sale el juego para PS3 (por mencionar una), lo compras y dias despues te salen conque esta haciendo el remaster que se vera mucho mas chulo o que tendra esto y aquello y te crean o nos crean a algunas la espinita de ya lo tengo pero quiero el mejor,.....etc,etc

3.a.- El multiplataforma no te sugieren pasar dos veces por caja por que tienes simplemente la opcion, que pasaria si sacaran la edicion de PS3 primero y un o dos años despues la de PS4

4.- El remaster hace competencia a los juegos nuevos debido a que el desarrollador prefiere el dinero facil y esta inundando el mercado con estos, es decir por decir un ejemplo sin bases hace y publica 5 remasters en lugar de una ip nueva, para llegar a todo el mercado, es decir si tenemos un mercado de 5 tipos de jugadores que no han juagado tal juego es decir a 1/5 le vendo el juego x, a otro 1/5 le vendo el juego y.,...

4.a.- El multiplataforma llega a todo el mercado pero se ve compado de remasters y los juegos originales de la psada generacion por lo que la competencia es desleal. para un juego de mayor inversion y esfuerzo.

puedo poner mas cosas pero creo que son suficientes....y bueno pues es una realidad, al menos yo la veo asi y no no tengo nada contra los remasters salvo un regusto amargo cuando me compre el juego X a 70 euros, que ya esta depreciado y sale el mismo supuestamente mejor pero con DLC, o capitulos sin cortes,etc,etc y que son muchos si son muchos, comparado con los juegos nuevos.....y si hablamos de nuevas ips ya no se diga brillan por la usencia,

Besos
Colen escribió:El remaster de MGS tiene la los controles y algunos aspectos de la jugabilidad actualizados a los tiempos que corren.


Hombre, ese era más bien un remake.
Rosencrantz escribió:
Colen escribió:El remaster de MGS tiene la los controles y algunos aspectos de la jugabilidad actualizados a los tiempos que corren.


Hombre, ese era más bien un remake.


El remaster del 2 y del 3 digo.

Creo que tiene los controles adaptados, cuando apuntas con el arma y tal.
Colen escribió:
Rosencrantz escribió:
Colen escribió:El remaster de MGS tiene la los controles y algunos aspectos de la jugabilidad actualizados a los tiempos que corren.


Hombre, ese era más bien un remake.


El remaster del 2 y del 3 digo.

Creo que tiene los controles adaptados, cuando apuntas con el arma y tal.


Te vas a librar... porque está aquí mi señora.
Colen escribió:
javier_himura escribió:
Sabio escribió:En ningún momento he hablado de mejoras gráficas. Precisamente me estoy refiriendo a las remasterizaciones que aportan más cosas que una simple mejora gráfica.

Pues entonces no se a que te refieres porque no me suena ninguna versión HD que tenga más cambios aparte de añadir DLC's y mejoras gráficas (y en eso incluyo resolucion y 60FPS porque ambas son mejoras gráficas). Como mucho los juegos de peleas, pero sobre las mil ediciones de los Streeth Fighter, DOA y demás habría que hablar aparte porque es un tema particular que solo ocurre en este tipo de juegos. No hay que mezclar versiones HD con los superhypermega streeth fighter igual que no hay que mezclaro con los juegos crossgen, aunque algunos se empeñen en considerar a todos los juegos igual

Lo que has comentado antes de KH imagino que será un añadido del KH Final Mix japonés, ya que aunque para nosotros los añadidos del Final Mix sea contenido nuevo exclusivo de la versión HD no deja de ser una versión HD de un juego que salio hace 10 años sin nada nuevo, solo que parte de ese juego nunca salió de Japón. Igualmente ya he dicho que hay diferencias entre los clients potenciales de remakes de juegos recientes y remakes de juegos de hace 10 años, mientras que de los primeros estoy convencido de que la mayoría de los compradores de los segundos estoy convencido de que puede haber tantos compradores que lo vuelven a comprar por nostalgia como nuevos compradores


El remaster de MGS tiene la los controles y algunos aspectos de la jugabilidad actualizados a los tiempos que corren.


No que yo sepa, es mas bien un estilo al remaster de Kingdom Hearts. En vez de poner las primeras versiones (Metal Gear Solid 2 Sons of Liberty y Metal Gear Solid 3 Snake Eater) pusieron las versiones mejoradas que ya salieron para PS2 (Metal Gear Solid 2 Substance y Metal Gear Solid 3 Subsistence) que ya traían esas mejoras de control. El único que creo que tiene mejoras jugables es Metal Gear Solid Peace Walker, lo cual tiene sentido ya que viene de un juego de PSP (y, por tanto, solo un analógico) a una consola con un mando con dos analógicos, un estilo al Final Fantasy Type 0.
Pregunta estúpida, pero que me intriga.
En las diferentes remasterizaciones de Metal Gear Solid, nunca incluyen la versión de PSX.
Sólo he visto una versión que traía el juego como contenido descargaban. A qué es debido? Es porque lo distribuyó Sony en vez de Konami? De ser así no podrían incluir el Twin Snakes que salió en Cube?

Y otra pregunta, qué tiene de malo la remasterización de Silent Hill? Y por qué de nuevo se dejan otra vez sin incluir la versión de PSX?
Un saludo y gracias.
Hola Men escribió:Pregunta estúpida, pero que me intriga.
En las diferentes remasterizaciones de Metal Gear Solid, nunca incluyen la versión de PSX.
Sólo he visto una versión que traía el juego como contenido descargaban. A qué es debido? Es porque lo distribuyó Sony en vez de Konami? De ser así no podrían incluir el Twin Snakes que salió en Cube?

Y otra pregunta, qué tiene de malo la remasterización de Silent Hill? Y por qué de nuevo se dejan otra vez sin incluir la versión de PSX?
Un saludo y gracias.


Fácil, para pasar de un juego ps2 a ps3 era semiautomático (a los cargadores de juegos de ps2 me remito) sin embargo pasar un juego de ps1 a ps3 requería algo que últimamente no suelen saber lo que es: trabajo.


No porque no pueda hacerse de forma semiautomática, más bien porque:

La máquina destino es 100% compatible con el software de ps1 así que aunque no toquen nada, funcionará sin problemas.

El lavado de cara implicaría reprogramar todo el juego. Pfffff... Pa que pa que...
Hola Men escribió:Pregunta estúpida, pero que me intriga.
En las diferentes remasterizaciones de Metal Gear Solid, nunca incluyen la versión de PSX.
Sólo he visto una versión que traía el juego como contenido descargaban. A qué es debido? Es porque lo distribuyó Sony en vez de Konami? De ser así no podrían incluir el Twin Snakes que salió en Cube?

Y otra pregunta, qué tiene de malo la remasterización de Silent Hill? Y por qué de nuevo se dejan otra vez sin incluir la versión de PSX?
Un saludo y gracias.


Yo creo que es simple política de empresa. Les interesa vender juegos que luzcan bien en la consola, por ejemplo los juegos de PS2 remasterizados lucen muy bien en una PS3, parecen "casi" juegos de PS3. Sin embargo juegos de PSX son demasiado básicos y toscos como para causar una buena impresión a un usuario actual. De la misma forma ahora un juego de PS3 remasterizado luce muy bien en una PS4, pero sin embargo no remasterizan juegos de PS2 para PS4 pues el salto es demasiado grande.

Problema técnico no creo que haya, puesto que todas las PS3 son retrocompatibles con juegos de PSX.
Bueno, gracias por la aclaración, o sea que tienen pocas ganas de trabajar y hacer una buena remasterización HD de los juegos de PSX con sus filtros y demás... Porque por ejemplo en MGS3 vienen los MGS de MSX tal cual y eso no es impedimento para que los hayan incluído hasta en el recopilatorio HD, pero no el primer MGS de PSX.

Por cierto, a la otra pregunta que hacía. Por qué tiene tan mala fama la HD collection de Silent Hill?
Saludos!
El problema no son tanto los remastered en si, sino mas bien el catalogo de las consolas.

Apenas hay triple A's que merezcan la pena, no se estan creando las suficientes IP's nuevas de calidad y en cambio si que estan proliferando como setas los remasters, que no dejan de ser juegos de otras generaciones. De ahi vienen las quejas.
Absolute Terror escribió:El problema no son tanto los remastered en si, sino mas bien el catalogo de las consolas.

Apenas hay triple A's que merezcan la pena, no se estan creando las suficientes IP's nuevas de calidad y en cambio si que estan proliferando como setas los remasters, que no dejan de ser juegos de otras generaciones. De ahi vienen las quejas.



Mejor resumido imposible.
Hola Men escribió:Por cierto, a la otra pregunta que hacía. Por qué tiene tan mala fama la HD collection de Silent Hill?


Pues porque salió a la venta lleno de fallos y errores. Parece ser que el estudio que hizo el remaster se quejó de haber recibido el código del juego incompleto y de que eso le diera muchos problemas. Fuera como fuese, el remastered salió lleno de bugs, caídas de framerate, fallos gráficos, pésima recreación de la niebla, errores de audio, excesiva oscuridad, falta de algunos efectos de sonido...

No obstante, la versión de PS3 que era la que inicialmente había quedado peor, recibió un parche que arreglaba muchos de estos fallos. La versión de 360 se quedó tal cuál.
Jeremiah escribió:
Hola Men escribió:Por cierto, a la otra pregunta que hacía. Por qué tiene tan mala fama la HD collection de Silent Hill?


Pues porque salió a la venta lleno de fallos y errores. Parece ser que el estudio que hizo el remaster se quejó de haber recibido el código del juego incompleto y de que eso le diera muchos problemas. Fuera como fuese, el remastered salió lleno de bugs, caídas de framerate, fallos gráficos, pésima recreación de la niebla, errores de audio, excesiva oscuridad, falta de algunos efectos de sonido...

No obstante, la versión de PS3 que era la que inicialmente había quedado peor, recibió un parche que arreglaba muchos de estos fallos. La versión de 360 se quedó tal cuál.


Joder, gracias por el apunte, porque sólo tengo el 2 de PS2 y el Origins de PSP,(ya me había pasado el primero en PSX) y me llamaba la atención este recopilatorio.
De todos modos, no quitaron o dieron la opción de quitar el efecto niebla en Silent Hill 2 de Xbox? O era el efecto granulado?
Saludos!
537 respuestas
17, 8, 9, 10, 11