)Baek escribió:No debes creer que lo que tú conocías era algo generalizado, para empezar, para quien tenía interés en el mundillo siempre se diferenció entre AES y MVS, hay mensajes aquí tanto míos como de otros muchos usuarios en los que ya la llamábamos AES, mensajes que ya prácticamente cumplieron la mayoría de edad y que no se escribieron tras buscar ese mismo día un nuevo nombre a la consola que llevabas una década llamando "neojeo".
En los años 1991-92, el término "AES" no lo usaba ni dios. EOL nació en 1999. Calcula. uukrul escribió:Baek escribió:No debes creer que lo que tú conocías era algo generalizado, para empezar, para quien tenía interés en el mundillo siempre se diferenció entre AES y MVS, hay mensajes aquí tanto míos como de otros muchos usuarios en los que ya la llamábamos AES, mensajes que ya prácticamente cumplieron la mayoría de edad y que no se escribieron tras buscar ese mismo día un nuevo nombre a la consola que llevabas una década llamando "neojeo".
Juer; te aseguro que cuando se generalizaron las máquinas de Neo Geo en mi entorno, y cuando veíamos esos anuncios de la consola en las revistas, internet era un sueño de ciencia ficción futuristaEn los años 1991-92, el término "AES" no lo usaba ni dios. EOL nació en 1999. Calcula.
uukrul escribió: En los años 1991-92, el término "AES" no lo usaba ni dios. EOL nació en 1999. Calcula.

bluedark escribió:@titorino puff, Samurai Shodown la primera vez que lo ví fué en una de esas arcades que tenian una especie de banco para dos y una pantalla CRT de unos 30 o 40 pulgadas... como para no flipar.

Tomax_Payne escribió:me hice con una psx, que ya tenía kofs y metal sluges, craso error (en ese aspecto, psx puede ser junto a Xbox las consolas que más disfruté, neo GEO aún la estoy disfrutando).
weirdzod escribió:Veo que es importantísimo saber si se le llamaba aes o no.
uukrul escribió:weirdzod escribió:Veo que es importantísimo saber si se le llamaba aes o no.
El resumen:
Años 1990-1996: era simplemente "la neo geo"
De ahí en adelante: los que no dieron el salto a playstation, empezaron a saber que se la llamaba AES
¿Importancia? Ninguna en absoluto.
uukrul escribió:Mi hilo comprende el periodo 1990-1995, aproximadamente. 16 bits domésticos, recreativos. Más allá de ese periodo no podías babear por una Neo Geo a no ser que estuvieras algo anclado en el pasado, seamos sinceros.
Tomax_Payne escribió:A mí me patinan ya los años, pasaron muchas cosas en poco tiempo, pero en el 98/99 con kof y garou, creo que la neo GEO estaba en todo lo suyo, igual fue solo en mi zona, pero creo que los más reshulones de la neo GEO son de la época posterior a la que describes.
Esos juegos les daba duro en el arcade (y a sf3) y en casa jugaba a metal gear, residente 2 y soul reaver, no son incompatibles. Si por mí fuera, aún quedarían recreativos abiertos.
Perfect Warrior escribió:Siempre hay que meter esa coletilla diferenciadora de "los que sabían" y "los que no", no vaya a ser.
NeoGeo ha sido y siempre será objeto de deseo. Siempre me flipara el hecho de que hasta la generación PS2/DC/GC/XB no hubiese consola que le plantase cara al potencial 2D de la Neo Geo.
Perfect Warrior escribió:Siempre hay que meter esa coletilla diferenciadora de "los que sabían" y "los que no", no vaya a ser.
NeoGeo ha sido y siempre será objeto de deseo. Siempre me flipara el hecho de que hasta la generación PS2/DC/GC/XB no hubiese consola que le plantase cara al potencial 2D de la Neo Geo.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion @Gammenon PlayStation y Saturn, potencialmente, son más capaces que una Neo Geo para las 2D.
El problema es que el soporte CDrom 2X mataba ese potencial en la práctica, y por eso cosas como Metal Slug 3 son imposibles en PlayStation tal cual, y cosas como Art of Fighting 3 son imposibles tal cual incluso en una Saturn usando cartucho de 4MB de Ram. Con el de r0m habría que verlo...
MVS y AES son puro "streaming" leyendo directamente desde las roms gráficas y de sonido, pero no mariconadas como la MD o SNES ultra-limitadas por su DMA, sino a lo BESTIA.
gynion escribió:Sexy MotherFucker escribió:@gynion @Gammenon PlayStation y Saturn, potencialmente, son más capaces que una Neo Geo para las 2D.
El problema es que el soporte CDrom 2X mataba ese potencial en la práctica, y por eso cosas como Metal Slug 3 son imposibles en PlayStation tal cual, y cosas como Art of Fighting 3 son imposibles tal cual incluso en una Saturn usando cartucho de 4MB de Ram. Con el de r0m habría que verlo...
MVS y AES son puro "streaming" leyendo directamente desde las roms gráficas y de sonido, pero no mariconadas como la MD o SNES ultra-limitadas por su DMA, sino a lo BESTIA.
Bueno, pero la solución a eso creo que entra en la hipótesis que planteo.
Si Sega, desarrollando Saturn a cagaprisas, hizo una maquina con la posibilidad de optar a esa memoria extra para 2D, creo que mejor incluso que Neo-Geo CD... ¿cómo no pensar como posible que Sega, Sony y Nintendo podrían haber diseñado maquinas 2D con CD sin problemas en la velocidad de lectura y más potentes que Neo-Geo?
Pero claro, hay que tener en cuenta que no era necesario con el 3D. De no haber existido el 3D entonces debían sí o sí que haber superado a Neo-Geo en todos sus frentes; porque aun elitista no dejaba de ser una consola del 90, muy vista ya.
Baek escribió:gynion escribió:Sexy MotherFucker escribió:@gynion @Gammenon PlayStation y Saturn, potencialmente, son más capaces que una Neo Geo para las 2D.
El problema es que el soporte CDrom 2X mataba ese potencial en la práctica, y por eso cosas como Metal Slug 3 son imposibles en PlayStation tal cual, y cosas como Art of Fighting 3 son imposibles tal cual incluso en una Saturn usando cartucho de 4MB de Ram. Con el de r0m habría que verlo...
MVS y AES son puro "streaming" leyendo directamente desde las roms gráficas y de sonido, pero no mariconadas como la MD o SNES ultra-limitadas por su DMA, sino a lo BESTIA.
Bueno, pero la solución a eso creo que entra en la hipótesis que planteo.
Si Sega, desarrollando Saturn a cagaprisas, hizo una maquina con la posibilidad de optar a esa memoria extra para 2D, creo que mejor incluso que Neo-Geo CD... ¿cómo no pensar como posible que Sega, Sony y Nintendo podrían haber diseñado maquinas 2D con CD sin problemas en la velocidad de lectura y más potentes que Neo-Geo?
Pero claro, hay que tener en cuenta que no era necesario con el 3D. De no haber existido el 3D entonces debían sí o sí que haber superado a Neo-Geo en todos sus frentes; porque aun elitista no dejaba de ser una consola del 90, muy vista ya.
Uhm, difícil, muy difícil, Saturn y PSX como muy tarde tenían su hardware cerrado en la primavera de 1994, había los lectores que había, la memoria era cara, no era una cuestión de potencia. Hubiera sido sencillo sacar una consola de cartuchos más potente que AES, pero con lector de CD no era una tontería, el término medio de CD + cartucho de apoyo de Saturn seguramente era lo mejor desde un punto de vista racional, pero igualmente tiene limitaciones.
Si no recuerdo mal, al principio se había dicho que el puerto de de expansión de los primeros modelos de PSX se iba a usar para ofrecer ampliación de memoria para determinados juegos. Tanto en Sony como en Sega tenían la idea y sabían que no había muchas opciones si querían atraer a los aficionados del arcade, luego el mercado fue pidiendo más 3D y no tuvieron que explotar ese campo.
me dejaron realmente frio.hizo una maquina con la posibilidad de optar a esa memoria extra para 2D, creo que mejor incluso que Neo-Geo CD...
titorino escribió:no se que coño tenia neogeo que era tan dificil de replicar.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion, lo que dice @Baek: a finales de 1994 crear una consola con soporte CD-Rom que iguale las capacidades de lectura de una Neo Geo MVS/AES hubiese significado tener enormes piscinas de memoria de RAM, y un lector mínimo el triple de rápido, habrían sido unos cacharros con un precio prohibitivo, y recordemos que las consolas tal como las conocemos ya fueron caras de por sí en su lanzamiento. Los cartuchos de expansión eran una opción más práctica y viable.
Cuirosamente la Nintendo 64 es LA consola perfecta para ports 1:1 de Neo Geo (salvo por los hz exactos), no hay más que pasarse por el hilo de BMBx64 para darse cuenta de ello.
@gynionhizo una maquina con la posibilidad de optar a esa memoria extra para 2D, creo que mejor incluso que Neo-Geo CD...
Mm, eso es dífícil de responder... De entrada 9 de cada 10 ports a Neo Geo CD son mejores que las versiones de 32 bits, y eso que en Saturn algunos usan el cartucho de 1 MB extra, o Kof'95 el combo especial con el de rom. Recordemos que NGCD ostenta 4 MB de vram para emular las roms gráficas de MVS como puede, y en contraposición a esto PS y SS tienen 1 y 1,5 MB respectivamente, con una lectura de datos algo más rápida eso sí.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion sí hombre, pero que hubiesen costado una fortuna: Neo Geo CD en última instancia es el mismo hardware que se llevaba fabricando desde 1990, sólo que añadiendo memoria extra para lidiar con las desventajas del CDrom, desde ese punto de vista era relativamente factible.
En cambio PlayStation y Saturn tal cual estaban ya eran a nivel doméstico no Pecero tecnología puntera bastante cara. Ponerles más memoria y mejores lectores hubiese incrementado los costes de producción, el tamaño de las placas (que ya eran grandecitas ojo), etc; haciéndolas totalmente inviables para la clase media.
A nivel 2D ya eran mejores que la Neo Geo, sólo que con el potencial limitado por el formato.
Es como tener a Cristiano Ronaldo y Messi en tu equipo, pero jugando a la pata coja xD
uukrul escribió:los arcades de Neo Geo, supuestos tótems intocables de calidad extrema, con sus vaciladas de letreros de "128 MBS" y tal... tampoco me parecían la gran cosa. Prefería, por ejemplo (y me consta que a mis amigos les pasaba lo mismo) un SF2 a un World Heroes, donde las físicas de los personajes eran muy extrañas y todos parecían que volaban. O un Mortal Kombat a esos Art of Fighting con tanto zoom resultón pero que cansaban al cuarto combate. A SF2 volvías. A Final Fight, Golden Axe, Blood Bros, Aliens, Cabal... sin embargo, las máquinas de Neo Geo eran bonitas, mucho colorín, sprites grandes, pero eran mejores para ver jugar a otros que para echar los 5 duros de rigor.