› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Elric85 escribió:¿Navarra no se vende?
Si al final tenían razón los del PP-UPN, el PSOE nos ha vendido a los navarros, el problema es que nos ha vendido al PP.
Ni os imagináis el ambiente de crispación que se esta viviendo en estos momentos aquí. La voluntad de los navarros ha sido echada por tierra por una panda de incompetentes llamados Ferraz, Jose Blanco, Zapatero, Puras y Chivite. Nos han condenado a 4 años más con el PP-UPN en el poder.
El PSOE ha perdido el poco de credibilidad que le quedaba en Navarra, sus votantes decepcionados. Y toda la gente que creíamos en el cambio hundida.
Pero esto no va a quedar así. Navarra no se va a quedar callada.
A LA MIERDA EL PSOE Y A LA MIERDA EL PP, NO OS QUEREMOS EN NAVARRA.
![]()
HrC escribió:Que le peten el cacas a los del PSOE, peor seria el PSOE con IU y demas. Y pobres de los Tudelanos sin un gobiernos del UPN.
Las cosas estan mucho bien como estan así
zibergazte escribió:hombre... creo yo que habia mas votantes del PSN + NaBai que de UPN... y se intuia que iban a juntarse para gobernar.. asi que.. lo de mayoria..
katxan escribió:¿Por qué?¿Qué ocurriría? Si ese día llega, ¿se prohibiría la bandera española? ¿Se perseguiría al castellano con el ánimo de exterminarlo?¿Se prohibiría la cabalgata de los reyes magos? ¿Se criminalizaría todo lo que oliese a español?
sick boy escribió:Navarra será lo que los navarros quieran, yo podría decir que si gana UPN Navarra está vendida a Madrid y la Gran Castilla (España hoy por hoy) (que lo está xD)
por cierto. navarra pertenece al Reino de España desde el XV si no antes.
GXY escribió:... eso ya se hace en el pais vasco, con la deferencia del gobierno del PNV
GXY escribió:
por cierto. navarra pertenece al Reino de España desde el XV si no antes.
alberdi escribió:1512, batalla da amaiur, el duque de alba conquista nafarroa.
Azazelsb escribió:. Ni Nafarroa se hubiera podido presentar a las elecciones
Azazelsb escribió:En un principio se presentó una orden de ilegalizar las listas de NafarroaBai desde el propio partido socialista, pero cuando estaba a punto de ser tramitada se retiró. Porqué? Porque veían que pactando con ellos (como al final no se ha hecho) podían gobernar.
Azazelsb escribió:Lo que quiero decir es que si hubiese seguido adelante y no retirada por la fiscalía cuando les pareció oportuno (Como los cargos contra Otegi que primero los presentaron y luego los quitaron) igual NaBai no estaría donde estaban.
Azazelsb escribió:No digo que el recurso de inconstitucionalidad estuviese fundamentado o no, no lo lei, pero eso de "ahora si por que me interesa, ahora no porque no" no me parece señal de que las instituciones funcionen bien.
Edito: cabrito, ya me estabas haciendo creer que eran 2 partidos distintos y me había columpiado![]()
Azazelsb escribió:En un principio se presentó una orden de ilegalizar las listas de NafarroaBai desde el propio partido socialista, pero cuando estaba a punto de ser tramitada se retiró. Porqué? Porque veían que pactando con ellos (como al final no se ha hecho) podían gobernar.
Lo que quiero decir es que si hubiese seguido adelante y no retirada por la fiscalía cuando les pareció oportuno (Como los cargos contra Otegi que primero los presentaron y luego los quitaron) igual NaBai no estaría donde estaban.
No digo que el recurso de inconstitucionalidad estuviese fundamentado o no, no lo lei, pero eso de "ahora si por que me interesa, ahora no porque no" no me parece señal de que las instituciones funcionen bien.
Edito: cabrito, ya me estabas haciendo creer que eran 2 partidos distintos y me había columpiado![]()
alberdi escribió:
Nafarroa Bai no es un partido, es una coalición electoral de 4 partidos: Aralar, EA, EAJ-PNV y Batzarre. Como tal, NaBai es imposible de ilegalizarla, o ilegalizas los partidos que la forman o impugnas las listas. Y las listas no han sido impugnadas, ni los partidos que forman la coalición han estado en el punto de mira para ilegalizarlos.
A ver si antes de abrir las bocas leemos algo.
Azazelsb escribió:
Se que es una coalición, y si, no las han impugnado. Pero si estuvieron en el punto de mira y a punto de hacer una petición de tirar sus listas. Que no tiró adelante? Vale, pero ahí ahí estuvieron.
A tu ultima frase paso de contestarte, debes confundirme con otro![]()
HrC escribió:Cualquier puto partido de mierda que quiera volver a lo de euskalherria y demas, no deberia de estar permitido. Entre ellos Nabai.
![]()
HrC escribió:Cualquier puto partido de mierda que quiera volver a lo de euskalherria y demas, no deberia de estar permitido. Entre ellos Nabai.
![]()
zete69 escribió: Y la Lingua navarrorum es el euskera que UPn tanto se empeña en exterminar y prohibir...
alberdi escribió:1512, el duque de alba conquista nafarroa. 1522, la batalla de amaiur.
Tal vez en la ikastola me manipularon las matemáticas, pero a mí me enseñaron que 1512 ni es el siglo XV, ni es antes. Para ser exactos, es el siglo XVI.
GXY escribió:
tal vez sea porque navarra si que era un reino mientras que el pais vasco no era un territorio autonomo.
vaya, debe ser que las clases de historia que recibi en la EGB y la FP en las cuales se referian a la conquista de granada en 1492 como la de la completa unificacion del Reino de España por parte de los Reyes Catolicos que unificaron las coronas de Aragon y Castilla deben estar mal.
de todos modos...finales del XV, principios del XVI... en cualquier caso mas de 400 años antes del momento actual. mas de 400 años que segun algunos no justifican absolutamente nada.
saludos.
Pobrecicos estos vascos. Como no hay money para escapar solos... Nos llevamos tambien a Navarra y ya tenemos lo que nos falta... NAVARRA NO SE NEGOCIA. Asi que si necesitais algo, se lo pedis al banco y dejais todo como esta
. No! No ilegaliceis los partidos, como los vais a ilegalizar si os chorrea la cola solo con soñar con Navarra. Jajajaj...
Seguir soñando.
Y amenazando
Y matando
Y poniendo bombas
Ya os queda poco, Navarra esta mas cerca![]()
GXY escribió:vaya, debe ser que las clases de historia que recibi en la EGB y la FP en las cuales se referian a la conquista de granada en 1492 como la de la completa unificacion del Reino de España por parte de los Reyes Catolicos que unificaron las coronas de Aragon y Castilla deben estar mal.
HrC escribió:Pobrecicos estos vascos. Como no hay money para escapar solos... Nos llevamos tambien a Navarra y ya tenemos lo que nos falta... NAVARRA NO SE NEGOCIA. Asi que si necesitais algo, se lo pedis al banco y dejais todo como esta
. No! No ilegaliceis los partidos, como los vais a ilegalizar si os chorrea la cola solo con soñar con Navarra. Jajajaj...
Seguir soñando.
Y amenazando
Y matando
Y poniendo bombas
Ya os queda poco, Navarra esta mas cerca![]()
![]()
No están mal las clases que te dieron, como bien has dicho unificaron Aragon y Castilla. Pero hasta 1512 no conquistaron Navarra.
MaxVB escribió:Lo que importa es lo que quieran HOY los navarros.
MaxVB escribió:Ahora en serio: Tal como ya se ha dicho, ¿qué importa cuándo Navarra empezó a formar parte de España? Lo que importa es lo que quieran HOY los navarros.
Lgx escribió:
Más que importar, es lo que deberia importar. Lo que importa es lo que digan desde madrid...
Dimite la Ejecutiva de Juventudes Socialistas de Navarra por el veto a un pacto del PSN con NaBai
Chivite considera «inoportuna e inadecuada» la decisión
La Comisión Ejecutiva de Juventudes Socialistas de Navarra (JSN) presentó ayer su dimisión en pleno tras la decisión de la dirección federal del PSOE de vetar un pacto entre los socialistas navarros y Nafarroa Bai. La Ejecutiva celebrará hoy una rueda de prensa para hacer pública su decisión y explicar a fondo los motivos que les han llevado a abandonar las Juventudes. Por su parte, el secretario general de PSN, Carlos Chivite, criticó la decisión aunque reconoció que no le sorprendía.
DDN/EUROPA PRESS. PAMPLONA.
Carlos Chivite, secretario gral PSN. DDN
Los miembros de la Ejecutiva, con su secretaria general, Irene Lapuerta, a la cabeza, se reunieron en la tarde de ayer con el máximo dirigente del PSN, Carlos Chivite, para comunicarle su decisión. La Ejecutiva dimisionaria está compuesta, según informaba ayer la propia página web de JSN, por Irene Lapuerta, Erika Pérez Soria, Helena Hurtado Ripero, Isabel Fernández Pan, Javier Álvarez Montero, Carlos Martínez Buil, Juanma Amas Echeverría, Enrique Zabalza Lucea, Eneko Abal Pastor y Sergio Sierra. Mientras Lapuerta rehusó hacer cualquier tipo de declaración al respecto, este último afirmó ayer que «si hubiera habido un pacto tripartito» entre PSN, Nafarroa Bai e Izquierda Unida «no hubiéramos dimitido».
Sierra recalcó que «las líneas generales de las Juventudes Socialistas de Navarra iban encaminadas hacia un Gobierno de progreso, y nuestra primera y única opción era formar un tripartito que garantizara unos mínimos constitucionales dentro de lo que representa Navarra». «Cediendo unos y cediendo otros, se podría haber formado este Gobierno», añadió. Sergio Sierra explicó que, tras una reunión de la Ejecutiva de JSN, los dimisionarios se reunieron ayer con Carlos Chivite para comunicarle su decisión, quien «no se lo ha tomado ni bien ni mal». «Nos ha dicho que éramos nosotros los que teníamos que decidir y nada más», apuntó.
La Ejecutiva dimisionaria ofrecerá esta misma mañana más explicaciones.
Chivite, en desacuerdo
«Inoportuna en el tiempo, inadecuada en el fondo e inapropiada». Así definió ayer Carlos Chivite la dimisión de la Comisión Ejecutiva de PSN. «Es una decisión tomada en el ámbito de la autonomía de JSN. No es a mí a quien tenían que comunicármelo. Que se lo digan al representante de Juventudes Socialistas de España en la Ejecutiva Federal. Creo y espero que no será compartida. De todos modos, no me sorprende esta decisión porque desde el octavo congreso, JSN ha estado en contra de la dirección del PSOE y del PSN. No me gusta nada ninguna de las acciones que perjudican a un proyecto, a una marca y a un partido», concluyó.
Chivite asume el discurso de Blanco y abre la puerta para la salida de los críticos Confirma queni dimitirá ni aceptará uncongreso extraordinario del partido
Reconoce que sabía que la dirección de Madrid hablaba con UPN a la vez que ellos lo hacían con NaBai e IUN Pamplona. Aunque trató de transmitir un discurso conciliador, Carlos Chivite, secretario general del PSN, asumió ayer completamente el discurso de la dirección federal, aseguró que no habrá un Congreso extraordinario y se dirigió al "minoritario" sector crítico asegurando que el partido tiene "la puerta abierta para la autoexclusión". Reconoció que el PSN esta pasando por "malos tiempos" y se escudó en ese argumento para justificar, apelando a una épica que pocos comparten, su decisión de no dimitir: "El barco hace aguas, pero el último en abandonarlo será su capitán". Además negó que en la investidura de Sanz vaya a haber sorpresas porque "los 12 parlamentarios del PSN sabrán responder a lo que ha sido el mandato" de las Ejecutivas de Madrid y de Pamplona.
A la pregunta de a quién debe fidelidad el secretario general del PSN, si a Ferraz o a las bases del partido, Chivite respondió que "al PSOE y a sus estatutos". "Soy socialista hasta la médula y del PSOE hasta el tuétano", concluyó. Aseguró que su misión ahora es "reflotar" la nave y preparar el congreso ordinario de Julio con una "parada intermedia": las Generales de marzo.
El mandatario socialista tuvo palabras despectivas para con quienes están liderando el movimiento crítico dentro del partido y dijo de ellos que algunos "llevan presentándose años en sus pueblos y cada vez con menos apoyos". De otros, los miembros del Comité Federal (básicamente Helena Berruezo), dijo que es fácil hablar en Navarra como lo están haciendo pero les emplazó a tener la "valentía" de pedir en Madrid "las responsabilidades a quienes las tienen". De todos, tanto de este sector como de los que desde la Ribera llaman a la rebeldía, dijo que actúan con "irresponsabilidad" y desde "las bodegas" del barco. conversaciones con UPN Sobre la labor del PSN, Chivite quiso convencer a la audiencia de que harán oposición "responsable" para garantizar el "cambio" y que nunca entrarán en el gobierno de UPN, partido con el que "no se ha firmado ningún tipo de acuerdo o compromiso". Eso sí, hubo de reconocer que estaba informado de que Blanco hablaba con Sanz de forma paralela a la interlocución por el cambio y, aunque dijo que esto no le parecía "oportuno", le parecía "normal". Dijo tener las manos libres respecto a una moción de censura sobre cuya competencia es sólo del PSN. >a. gil
Cien afiliados del PSN piden una nueva dirección y gobernar con NaBai e IU coordinaránsus actuaciones con las que emprenda el grupo crítico de la Ribera
Descartan la creación de un nuevo partido y apuestan por hacer "un nuevo PSN-PSOE" desde dentro
pamplona. Un centenar de militantes del PSN de 22 agrupaciones locales, reunidos ayer en Pamplona, reiteraron en un comunicado su apuesta por un Gobierno de coalición para Navarra con Nafarroa Bai e IU, y tras criticar con dureza la gestión de la Ejecutiva Regional, instaron la apertura de un periodo de "autocrítica, reflexión, evaluación de responsabilidades, debate y decisión interna que culmine en el correspondiente congreso regional en el que nos dotemos de una nueva dirección política".
Los reunidos, que descartaron la creación de un nuevo partido y apostaron por "hacer un nuevo PSN-PSOE desde dentro del PSN-PSOE", decidieron coordinar sus acciones con las que emprenda el grupo de afiliados de la Ribera que en el encuentro que mantuvieron el pasado lunes hicieron un llamamiento a desobedecer la orden de Ferraz de facilitar el acceso de UPN al Gobierno y desoír los mandatos de la Ejecutiva Regional.
En el comunicado aprobado por unanimidad de los asistentes, entre los que había una notable presencia de miembros del Comité Regional del PSN de las agrupaciones de Pamplona y su Comarca, se rechaza la decisión de propiciar la investidura de Miguel Sanz por ser contraria a las resoluciones del Comité y la Ejecutiva Regional, que ha tenido como consecuencia la dimisión del candidato, Fernando Puras "que respetamos y consideramos adecuada, aunque no suficiente de cara a iniciar un nuevo periodo de reflexión política e importantes cambios" en el seno del partido.
Añaden que estos hechos suceden a la situación "de descrédito político y social creada por actuaciones precedentes del ex candidato, el secretario general del PSN-PSOE y su Comisión Ejecutiva: más de dos meses de confusas negociaciones; inadecuada y errónea gestión ante la Ejecutiva Federal del sentir unánime de los socialistas navarros, ruptura de las conversaciones con Nafarroa Bai e IU, propuesta de gobierno de concentración entre todas las fuerzas políticas, etcétera".
El comunicado añade que lo ocurrido ha generado una "profunda desazón e incomprensión" en el PSN, que asumió el deseo de "cambio político del ciclo de crispación, manipulación y conservadurismo del Gobierno de UPN-CDN" expresado por una "mayoría social de progreso". En consecuencia, y "pese a no ser los responsables directos, creemos necesario pedir disculpas a la ciudadanía navarra".
Por todo ello, y aun reconociendo la competencia federal para decidir la política de pactos, muestran su disconformidad con el acuerdo adoptado "y ratificamos nuestra apuesta política por un Gobierno de Navarra bajo presidencia socialista, con apoyo de NaBai e IU, sobre las bases programáticas ya consensuadas". Tras opinar que la única apuesta política posible para el PSN-PSOE "es la de convertirse en un instrumento al servicio de cambio político progresista de Navarra", reivindican el modelo de transformación social emprendido por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y su aplicación en Navarra "a través del acuerdo con las fuerzas progresistas". Asimismo, reclaman un nuevo marco de relaciones entre el PSN y el PSOE "equiparables a la singularidad institucional de Navarra en el conjunto de España".
Los firmantes del manifiesto exigen "un análisis crítico y concienzudo del fracaso en las elecciones locales, con pérdida de importantes alcaldías, y en las forales, tras las que tenemos el dudoso honor de ser la única comunidad en la que somos la tercera fuerza política". Asimismo, lamentan "la indefinición mostrada durante la larga precampaña electoral, la postergación sistemática de las candidaturas de compañeros claramente identificables con el cambio político, los mensajes contradictorios, la insensibilidad ante importantes demandas ciudadanas o la propia desorganización electoral nos han pasado factura", y se preguntan si de haber sido la segunda fuerza política hubiese decidido lo mismo Ferraz.
Esa autocrítica debe culminar, a su juicio, con un Congreso Regional del que surja una nueva dirección que aporte "solvencia y credibilidad política ante la militancia, el electorado y el conjunto de la sociedad navarra. Un congreso que convenza y garantice a la sociedad navarra que nunca más les fallaremos". El documento fue suscrito por 100 militantes de las grupaciones de Pamplona, Sesma, Burlada, Villava, Burlada, Aranguren, Barañáin, Ansoáin, Beriáin, Andosilla, Sangüesa, Lodosa, Alsasua, Zizur Mayor, Lerín, Olite, Alsasua, así como de las Juventudes Socialistas y delegados sindicales de UGT, que acordaron nombrar portavoz al concejal del Ayuntamiento de Pamplona Ángel García Undiano. El comité de Tudela también pide más autonomía al PSOE El Comité Local del PSN en Tudela instó ayer a la Ejecutiva Regional del partido a que inicie "un proceso de reflexión interna amplio y profundo que concluya en los trabajos necesarios para la obtención de un Estatuto del PSN-PSOE que dote de autonomía al PSN", después de que el voto de la dirección federal impidiera un pacto entre socialistas y Nafarroa Bai. Además, el Comité Local de Tudela anunció en un comunicado que "procede a acatar, que no a compartir, la decisión de la Ejecutiva Regional de que se acepte una abstención del grupo parlamentario socialista en el proceso de investidura a la Presidencia del Gobierno foral". La declaración está firmada por la parlamentaria foral y secretaria general del Comité de Tudela, María Gracia Iribarren. Por otra parte, en el comunicado se añade que la dirección de Tudela "siente profundamente que tras los esfuerzos negociadores realizados por Carlos Chivite y Fernando Puras en cumplimiento del mandato del Comité Regional se esté procediendo a reclamar responsabilidades y dimisiones". También lamentó "el desencanto" que todo esto ha generado en la ciudadanía. >e.p.
La Ribera llama a la desobediencia y pide a Puras que encabece el Gobierno tripartito
Más de 100 militantes de 22 agrupaciones aprobaron estos puntos por unanimidad Un documento insta a los parlamentarios de PSN a que no sigan a la Ejecutiva e impidan que UPN "llegue al Gobierno"
fermín pérez-nievas
ribaforada. Desobediencia al mandato de la Ejecutiva Regional y a los dictámenes de Ferraz y una petición a Fernando Puras de que "reconsidere su dimisión" para "que se presente como candidato al Gobierno de Navarra" fueron los dos ejes centrales de un documento de seis puntos que fue respaldado ayer en una reunión en Ribaforada por unos 100 militantes socialistas pertenecientes a 22 agrupaciones riberas. Entre los asistentes se encontraban numerosos alcaldes y concejales riberos de todas las localidades riberas, desde Cascante a Valtierra, pasando por Arguedas o Ribaforada, Fontellas, Tudela o Villafranca, entre otras, además de Olite y Caparroso, como las más alejadas de la merindad.
En un clima de frustración, pero también de prudencia y preocupación, los asistentes decidieron no perder en la discusión de abandonos, entregas de carnet, pasos al grupo mixto o dimisiones en bloque y buscar una resolución lo más consensuada posible. Sin embargo, estas voces se oyeron y no fueron pocos los que barajaron la posibilidad de "pasarse al grupo mixto" en sus localidades después de dejar el PSN. el manifiesto Sobre la mesa, la idea central era la de que el PSN en bloque no cumpliera el mandato del PSOE desde Ferraz fijado el pasado 3 de agosto por el secretario de organización, Pepe Blanco. Para todos los presentes el elemento central era la llegada a un gobierno "de cambio y de progreso" junto con Nafarroa Bai e Izquierda Unida, tal y como se aprobara en la resolución del Comité Regional del pasado 4 de julio, por más de 100 votos a favor. La decisión de emitir un comunicado, que fue hecho público a la prensa, se centró en la necesidad de que "Madrid y todo Navarra" conocieran su posicionamiento.
El documento, respaldado por unanimidad y sin fisuras, pide en primer lugar "al grupo parlamentario que mantenga lo acordado en el Comité Regional del 4 de julio así como la decisión del grupo parlamentario y de la Comisión Ejecutiva del 1 de agosto", como segundo punto solicita a Fernando Puras que "reconsidere su dimisión y se presente como candidato al Gobierno de Navarra". Por otra parte, con respecto a la próxima votación en el Parlamento Foral instas a su propio grupo parlamentario a que "desobedezca el mandato de la Ejecutiva Regional de abstenerse en la segunda votación posibilitando la llegada de Miguel Sanz al Gobierno", para cuya decisión muestran "todo nuestro apoyo -a los parlamentarios- ante las represalias de Madrid como consecuencia de impedir la llegada de UPN-PP al Gobierno". Por último, el documento concluye haciendo un llamamiento a "toda la familia socialista, votantes y simpatizantes para que estén unidos frente a la imposición de Madrid".
Las 22 agrupaciones riberas que se dieron cita ayer en la Casa del Pueblo de Ribaforada solicitaron igualmente al resto de agrupaciones locales de Navarra y grupos municipales socialistas que se adhieran al comunicado emitido ayer que tenía como intención principal tratar de llevar al Gobierno de Navarra a su candidato Fernando Puras al frente de un gobierno tripartido con Nafarroa Bai e Izquierda Unida.
queja ante el parlamento Junto a estos seis puntos que se aprobaron por unanimidad, hubo otros que se sacaron del manifiesto porque no concitaban la misma unidad de criterio y generaban agrias discusiones y polémicas. Una de estas propuestas, que acabaron desestimadas por la mayoría, fue la de realizar un llamamiento a toda la sociedad navarra de izquierdas para que el día que se procediera a la investidura de Miguel Sanz como presidente del Gobierno foral realizar una concentración frente a las puertas del Parlamento de Navarra, con el objetivo de mostrar su indignación. Sin embargo, varias voces críticas prefirieron no incluir este punto en el documento final por no concitar la misma unanimidad que el resto de propuestas. La reunión se prolongó por espacio de casi 3 horas, ya que comenzó hacia las 19.30 y concluyó pasadas las 22.15 horas con el envío del comunicado a todas las agrupaciones locales del PSN en la Ribera.
De la Vega dice que se ha actuado "por el interés general" La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer que la decisión del PSOE se ha tomado en defensa de los "intereses generales" que "es la mejor posible" y llamó a enmarcar en "lo personal" la dimisión del que fuera candidato a la presidencia de la Comunidad Foral, Fernando Puras. "Hemos tomado una decisión en defensa de los intereses generales y con el sentido de la responsabilidad que siempre le ha caracterizado en momentos que por encima de los intereses partidarios hay que defender los generales", enfatizó. En cuanto a la decisión de Puras de dimitir como parlamentario y portavoz del PSN en el Parlamento foral, llamó a enmarcarla en una decisión "estrictamente personal". "Desde esa perspectiva merece todo los respetos", finalizó. >e.p.
JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAA!!! MUY MUY BUENO!!! No me había dado cuenta.alberdi escribió:Pero bueno, al final lo que cuenta es que mayor oreja tenía razón: zapatero ha regalado navarra a HB, Nafarroako Herri Batasuna.
enekomh escribió:Esto es un palo gordísimo a al PSOE y le puede salir más caro de cara a las generales que el haber pactado con Nafarroa Bai. Hay que tener en cuenta que el que vota al PSOE, le vota porque no quiere que esté el PP y si ahora le regalan una comunidad a UPN-PP la gente va a decir, "¿pero bueno? Para esto les votamos?" y puede que muchos se abstengan, que es donde radica la posibilidad del cambio de gobierno. Más claro no lo han podido dejar. Los socialistas que tan de progresistas se las dan, tienen miedo a pactar con nacionalistas. Lo curioso es que en Catalunya no dudan lo más mínimo (casi suplican por ello).
Ah, por cierto, a los que dicen el rollo ese de vamos a ser democráticos y que sea la voluntad del pueblo y demás... Hay un punto en el amejoramiento de Navarra, en el que dice que el pueblo de Navarra tiene derecho a elegir democraticamente mediante REFERENDUM, su anexión o no a la comunidad autónoma vasca.
Sin embargo, el sr. Sanz ya se apresuró a decir no hace tanto tiempo que había que borrar ese punto del amejoramiento, no fuera a ser que "los navarros se vuelvan locos un día" y les metan en la CAV (y lo entrecomillado son palabras del presi de UPN).
JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAA!!! MUY MUY BUENO!!! No me había dado cuenta.![]()
MaxVB escribió:Ahora en serio: Tal como ya se ha dicho, ¿qué importa cuándo Navarra empezó a formar parte de España? Lo que importa es lo que quieran HOY los navarros.
katxan escribió:En 1512 sí fue un paseo militar, había un conato de guerra civil en Navarra y los castellanos lo aprovecharon perfectamente.
Militantes socialistas riberos se manifestarán hoy ante el Parlamento
22 agrupaciones de la ribera instan a que dimita el grupo Parlamentario y la ejecutiva En Tierra Estella varias localidades solicitan explicaciones a la dirección por la ruptura del acuerdo con NaBai e IU
fermín pérez-nievas
ribaforada.
Varios centenares de militantes y simpatizantes socialistas riberos se manifestarán mañana por la tarde delante del Parlamento Foral momentos antes de que se lleve a cabo la votación definitiva tras la cual Miguel Sanz se convertirá de nuevo en presidente del Gobierno de Navarra. La intención de esta concentración pacífica es la de mostrar su malestar ante sus compañeros del grupo parlamentario del PSN por la "imposición de Madrid" de "regalar el gobierno a UPN". De la misma manera, con su presencia tratarán de presionar y cambiar el voto de sus representantes en el Parlamento Foral y que pasen de la abstención al voto negativo. Ése fue uno de los acuerdos tácitos y no escritos tomados ayer en Ribaforada, donde, por otra parte, si se suscribió un documento en el que 22 agrupaciones riberas (cerca de 90 personas) piden a su grupo parlamentario "que incumpla la orden dada por la Ejecutiva Regional, de regalar el Gobierno de Navarra a UPN con la abstención y voten en contra del candidato de UPN". En este sentido, caso de no desobedecer las órdenes de Ferraz, las agrupaciones riberas solicitarán "la dimisión de los parlamentarios del PSN, por no representar ni defender las peticiones de los afiliados, simpatizantes y votantes del PSN de Navarra" y olvidar las "numerosas resoluciones del Comité Regional contrarias a entregar el Gobierno de Navarra a la derecha de UPN".
Pero esta petición de dimisión no va sola ya que también se suscribió la de toda la Ejecutiva Regional, "por la imposición del voto al grupo parlamentario, incumpliendo lo aprobado por el 99% del Comité Regional, máximo órgano entre congresos". Además, algunos miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, presentes ayer en Ribaforada, anunciaron su dimisión irrevocable, si los parlamentarios socialistas "incumplieran esta resolución".
Sin embargo, algunos de los puntos que ya se debatieron el pasado jueves, se han decidido postergarlos hasta el Comité Regional previsto para el próximo 1 de septiembre, reunión a la que se espera comparezca Pepe Blanco. Por esta razón, se ha trasladado hasta esa fecha la discusión sobre el posible abandono en masa del PSN de concejales y su paso al grupo mixto, así como la posibilidad sobre la creación de una nueva formación política. En este sentido, otro de los puntos fue la petición de "modificación de los estatutos" del PSOE, para "posibilitar poder decidir el futuro de Navarra de forma autónoma e independiente, dejando fuera las imposiciones de Madrid".
tierra estella
También cinco agrupaciones socialistas de Estella mantuvieron ayer una reunión en la que no se llegaron a pedir dimisiones pero si se pidió disculpas a los navarros "que han depositado su confianza en nuestras siglas y han visto como nuestras promesas de cambio no se han podido llevar a cabo", al tiempo que manifestaron su solidaridad con la Comisión Ejecutiva de las Juventudes Socialistas.
A este respecto, las agrupaciones de Tierra Estella exigieron explicaciones a "los órganos de dirección regionales y federales por la ruptura del acuerdo con NaBai e IU" e hicieron un llamamiento a "alcanzar las reformas estatutarias necesarias para que esta situación no vuelva a darse, dotando al PSN de la autonomía necesaria respecto al PSOE".
GXY escribió:por otra parte vuelvo a repetir que UPN fue el partido mas votado, y que los votantes de PSN y de NaBai supongo que esperarian (al menos los primeros) que su partido gobernara si ganaba, no que arrejuntara votos con el de al lado para ver si sumaban mas que UPN.
Puede que a muchos no les guste Na-bai, pero muchísimo menos les gusta UPN, eso ni lo dudes
Nimfer escribió:A mí me parece que el PSOE se ha portado de una manera responsable y eficaz como partido nacional y NO NACIONALISTA poniendo en primer lugar una cuestión de estado como es la integridad del territorio nacional con sus froteras externas e internas,
Nimfer escribió: y no ceder AL CHANTAJE NACIONALISTA de unos pocos que son la minoría, pero que claro los necesita para gobernar. Un 15% de la población nacionalista no puede imponer su voluntad contra el 85% que no lo es
Nimfer escribió:¿O sí? De modo que bravo por el PSOE y por su oposición útil, y cuando vea que Sanz se suva a la parra moción de censura y nuevas elecciones y se acabó el problema.
Saludos.
Darkoo escribió:Sí, he dicho lo que sus votantes en Navarra querían. Se sabía desde hacía muchísimo que si NaBai y PSN conseguían mayoría pactando, iban a pactar. Sino mira cuantas dimisiones y polémicas internas hay en el PSN
kNo escribió:¿Por qué no se presentaron como coalición entonces?
Briareo escribió:Con un sistema de dos vueltas se evitarían estos problemas.