¿Navarra no se vende?

1, 2, 3, 4
No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!!



En el caso de navarra porque UPN ha estado insultando directamente al PSOE y atacando a la cultura vasca. Así de claro.

Nimfer escribió: ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB?



En el caso de Navarra, como ya te he dicho, 23,6% más los votos nulos de ANV (que serían otros 5 puntos). Les ha votado exactamente uno de cada cuatro Navarros. ¿te parecen pocos?



Nimfer escribió: ¿Son los partidos más votados en sus comunidades?



En Cataluña el partido más votado también es nacionalista

Nimfer escribió: Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen?




¿Me puedes decir que ha impuesto NaBai?

Nimfer escribió:




Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello,


Es una idea respetable. Si tú crees que es lo mejor, te respeto.

FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.





¿me puedes decir qué chantaje político hacía NaBai?


También, me podías contestar al post mío anterior donde te hacía alguna pregunta más...

An0n1mO escribió:No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.



Crees mal. Por lo menos en pamplona, tanto los votantes de PSN y de NaBai, antes de las elecciones, hablaban del pacto. Encima gobernarían los dos partidos, y creo que siendo presidente Puras (el del PSN).

Sino ¿a qué vienen tantas dimisiones y protestas?
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!! Y no lo digo solo por Navarra, también lo digo por Cataluña o Galicia. Un verdadero NACIONALISMO es el Vasco porque su partido nacionalista, el PNV, es el más votado allí, con todo el derecho del mundo tienen base para plantear sus propuestas nacionalistas y leyes porque un gran grueso de la población los ha votado ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB? ¿Son los partidos más votados en sus comunidades? NO ¿Verdad? Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen? Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello, FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.

Saludos.


Desde luego. En otros países democráticos se hace, y con ello se consigue mucha estabilidad política.
Lo malo es que en España el último pueblo se cree que tiene derecho a imponer lo que le parece. Esa creencia es muy difícil de erradicar.
Darkoo escribió:
Crees mal.



lol


Darkoo escribió:
Sino ¿a qué vienen tantas dimisiones y protestas?


No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.
An0n1mO escribió:No creo q los q votaron al PSOE de navarra, q ademas fueron los terceros mas votados, quisieran q acabaran gobernando los vascos, pero claro los miembros del PSOE quieren enchufarse en los puestos altos y a vivir la vida ... menos mal q ZP les ha parado los pies, aunq fuera solo x su estrategia de cara a las generales es algo q se agradece.




Ya te he dicho que el presidente hubiera sido Puras. Supongo que los votantes del PSN querrían que gobernase sólo el PSN, pero si no se puede, por lo menos hacerlo junto con NaBai. Vamos, mejor es estar en el poder que en la oposición. Y más cuando UPN les ha estado insultando constantemente durante los últimos cuatro años.

Y esa cita que has puesto, ¿qué tiene que ver con las dimisiones? Por ejemplo las juventudes socialistas navarras, ¿también tienen esas ganas de llegar arriba y vivir la vida? ¿por qué protestan contra su propio partido? ¿Eso es porque no querían que gobernaran los vascos (que no es del todo cierto porque sería poder compartido)?

Oye, una duda: ¿con cuántos votantes del PSN y NaBai en estas últimas elecciones has hablado?
Briareo escribió:
Desde luego. En otros países democráticos se hace, y con ello se consigue mucha estabilidad política.
Lo malo es que en España el último pueblo se cree que tiene derecho a imponer lo que le parece. Esa creencia es muy difícil de erradicar.


Seguramente, a dos vueltas, habría ganado rotundamente el PSN o NA-Bai, así que no entiendo a qué vienen tantas ganas...
Retroakira escribió:
Seguramente, a dos vueltas, habría ganado rotundamente el PSN o NA-Bai, así que no entiendo a qué vienen tantas ganas...


[rtfm]
Nimfer escribió:Totalmente de acuerdo, que hayan 2 vueltas y que gane el partido más votado. Si el PP y el PSOE son partidos nacionales no entiendo porque tienen que hacer HIPOTECAS POLÍTICAS con los partidos minoritarios ¡¡¡NO ES JUSTO!!! Y no lo digo solo por Navarra, también lo digo por Cataluña o Galicia. Un verdadero NACIONALISMO es el Vasco porque su partido nacionalista, el PNV, es el más votado allí, con todo el derecho del mundo tienen base para plantear sus propuestas nacionalistas y leyes porque un gran grueso de la población los ha votado ¿Pero que porcentaje de población ha votado a BNG, ERC, NB? ¿Son los partidos más votados en sus comunidades? NO ¿Verdad? Entonces ¿Porqué imponen condiciones a los partidos más votados solo porque tienen la llave para que estos gobiernen? Modificación del sistema político ya y que los 2 partidos más votados de la primera vuelta sean los que se presenten a la segunda y quien gane que gobierne y los demás chitón, y si quieren conseguir que sus ideas pasen a leyes o proyectos políticos que consigan los votos necesarios para ello, FUERA LOS CHANTAJES POLÍTICOS DE ESPAÑA.

Saludos.


No sé si te enteras mucho de las cosas.
En un sistema a dos vueltas, el que se quedaría fuera sería el PSOE y todo se dilucidaría entre UPN y Nafarroa Bai.

Que conste que a mí lo que ha hecho el PSOE me da auténtico asco, pero en ningún caso consideraría justo que se quedase fuera del parlamento, al igual que IU y CDN con un sistema que considero tramposo y falso y que condenaría al 35% de los votantes (y en el caso de Navarra más, ya que se ilegalizaron los votos de ANV) a no poder tener ningún tipo de representación parlamentaria, como si su voto valiese exactamente cero o tuvieran menos derecho que otros a verse representados (mal representados, como nos ocurre a todos los que votamos a cualquiera que sea, pero qué le vamos a hacer, representados al fin y al cabo). ¿No pagan sus impuestos como los demás? ¿No viven en los mismos pueblos y ciudades y disfrutan-padecen los efectos de lo que se decide en los parlamentos?

A mí esos sistemas a dos vueltas me parecen lo más antidemocrático que se pueda uno echar a la cara y una manera de lo más tramposa de conseguir mediante tretas normativas lo que las urnas no les conceden. Que convenzan entre dos partidos al 100% de los votantes y entonces estarán ellos solos, bastante ventaja les da ya la ley D'Hont a los partidos mayoritarios para que encima trampeen aún más los resultados.

Más del PSN:

Dimiten cuatro miembros de la Ejecutiva del PSN tras la elección de Sanz como presidente

Mariano Cerezo se muestra «cansado de que un socialista navarro no tenga el mismo valor que un socialista catalán, gallego o vasco»

Cuatro dirigentes de la Ejecutiva del PSN presentaron hoy su dimisión después de que esta tarde se consumara la elección del candidato de UPN, Miguel Sanz, como presidente del Gobierno de Navarra gracias a la abstención o el voto en blanco de los parlamentarios socialistas.


La noticia más extensa aquí

Se concentran en contra de la abstención

El sector crítico del PSN que se ha mostrado en contra de la decisión tomada por la Comisión Federal del PSOE, de obligar a los electos del PSN a abstenerse para facilitar el camino de Sanz a la presidencia, se han manifestado en frente del parlamento para mostrar su rechazo a tal decisión y presionar a los parlamentarios para que no se abstengan y voten en contra del candidato de UPN. Con una pancarta que decía "No al fraude electoral" han increpado a los electos del PSN a la entrada al pleno. Entre los manifestantes se encontraban cargos importantos dentro del PSN como el miembro del Comité Regional, José Luis Úriz y la ex concejala de Pamplona Ainhoa Aznárez.

Después de la votación, al salir del parlamento, los parlamentarios del PSN han sido increpados otra vez, sobretodo Carlos Chivite, por los 200 manifestantes que todavía se encontraban allí.

El candidato de NaBai en las elecciones para el gobierno navarro, Patxi Zabaleta y el de IUN, Ion Erro, en cambio, han sido aplaudidos por los concentrados delante de la cámara.


El PSN hace aguas por todos lados. su sede lleva dos días cerrada para evitar que sus miembros presenten dimisiones, y mientras Chivite y Pepe Blanco se niegan a realizar un congreso extraordinario porque dicen que no pasa absolutamente nada dentro del PSN... Ese partido está literalmente agonizando y como no se anden con ojo, la escisión estará a la vuelta de la esquina. Escisión que se llevaría consigo a la mayor parte de los votantes socialistas, a no dudar.
katxan escribió:A mí esos sistemas a dos vueltas me parecen lo más antidemocrático que se pueda uno echar a la cara y una manera de lo más tramposa de conseguir mediante tretas normativas lo que las urnas no les conceden. Que convenzan entre dos partidos al 100% de los votantes y entonces estarán ellos solos, bastante ventaja les da ya la ley D'Hont a los partidos mayoritarios para que encima trampeen aún más los resultados.


No he opinado mucho en lo que va de hilo, pero me llamo la atención este comentario. Yo creo que un sistema a dos vueltas sí sería justo y permitiría los partidos minoritarios ganar más fuerza, me explico:

Votante de IU residente en Canarias (yo)

Mira las elecciones del parlamento autonómico, ve que IU no ha sacado un escaño en estas últimas legislaturas.

Decide votar al PSOE de Lopez Aguilar para evitar que gane CC ya que le tiene una tirria horrible.

En cambio, si hubiera un sistema a dos vueltas, hubiera votado a IU a primera instancia, y luego en la segunda vuelta entre CC/PP y PSOE si hubiera votado al PSOE, pero en el global los votos de IU hubieran crecido, eliminando el voto útil...

Además, así cada uno puede dar la opinión que quiera sobre los pactos. Si eres de IU y no quieres un pacto PSOE+IU, pues en la segunda ronda en la que previsiblemente en muchas comunidades y en las generales queden esos dos partidos, pues te abstienes.
Briareo está baneado por "Tu ya lo sabes mi amol"
Retroakira escribió:
Seguramente, a dos vueltas, habría ganado rotundamente el PSN o NA-Bai, así que no entiendo a qué vienen tantas ganas...


Yo no estoy a favor de nadie. Sólo digo que hubiera evitado problemas y abusos.
Los navarros votantes del PSN que no se preocupen, que se esperen a marzo del año que viene [jaja]
Zespris escribió:
No he opinado mucho en lo que va de hilo, pero me llamo la atención este comentario. Yo creo que un sistema a dos vueltas sí sería justo y permitiría los partidos minoritarios ganar más fuerza, me explico:

Votante de IU residente en Canarias (yo)

Mira las elecciones del parlamento autonómico, ve que IU no ha sacado un escaño en estas últimas legislaturas.

Decide votar al PSOE de Lopez Aguilar para evitar que gane CC ya que le tiene una tirria horrible.

En cambio, si hubiera un sistema a dos vueltas, hubiera votado a IU a primera instancia, y luego en la segunda vuelta entre CC/PP y PSOE si hubiera votado al PSOE, pero en el global los votos de IU hubieran crecido, eliminando el voto útil...

Además, así cada uno puede dar la opinión que quiera sobre los pactos. Si eres de IU y no quieres un pacto PSOE+IU, pues en la segunda ronda en la que previsiblemente en muchas comunidades y en las generales queden esos dos partidos, pues te abstienes.


Creo que no has entendido lo que proponen con el sistema de segunda vuelta. En la segunda vuelta solo podrías votar a dos partidos, a los dos que más votos hubieran sacado, el resto se QUEDA FUERA, independientemente de que el tercero solo haya obtenido un voto menos que el que quedó segundo. En tu ejemplo IU no tendría absolutamente ninguna representación en Canarias, pues no habría alcanzado la segunda vuelta.
Eso en caso de que se quisiera implantar una segunda vuelta a la francesa, claro está. El sistema de segunda vuelta en latinoamérica es diferente y solo afecta a la elección de presidente y gobierno, y no del legislativo, y ahí sí que podría discutirse si sería un sistema factible o no. Pero no es esto último lo que proponen, sino que simplemente haya únicamente dos partidos manejando todo el cotarro. Vamos, que se quieren cargar de un plumazo los votos de unos cuantos millones de personas y echarlos del parlamento porque molestan y no les gustan.

Si yo voto a IU, es porque quiero que IU me represente, no tengo por qué verme obligado a votar luego a otro porque mi opción no ha llegado a ser primera o segunda. ¿Y si solo hay un partido que me gusta? ¿Y si ninguno de los dos mayoritarios son de mi agrado, ni me gusta su programa, ni cómo hacen las cosas, ni su cara siquiera?
A mí personalmente, ningún asco que pudiera tener a Corrupción Canaria me haría echar mano de esa aberración llamada "voto útil" (que al final suele ser el más inútil de todos), si yo me identificase ideológicamente con IU (que no es el caso), pues votaría a IU pesase a quien pesase, y no a un sucedáneo que no me gusta, aunque ello implicase tener que aguantar cuatro años más a CC.

Ya es jodidamente difícil encontrar un partido político que consideres que puede representar mínimamente tus ideas como para que encima te reduzcan las opciones a solamente dos. Y si encima esas dos opciones resultan ser PP ó PSOE, me están obligando a elegir entre dos partidos exactamente iguales en la mayoría de aspectos.

Además, en lugares con muchos partidos políticos en las elecciones, podría darse la curiosa circunstancia de que el parlamento resultante de los dos partidos finalistas no representase ni al 40% de los votantes.
katxan escribió:
Creo que no has entendido lo que proponen con el sistema de segunda vuelta. En la segunda vuelta solo podrías votar a dos partidos, a los dos que más votos hubieran sacado, el resto se QUEDA FUERA, independientemente de que el tercero solo haya obtenido un voto menos que el que quedó segundo. En tu ejemplo IU no tendría absolutamente ninguna representación en Canarias, pues no habría alcanzado la segunda vuelta.
Eso en caso de que se quisiera implantar una segunda vuelta a la francesa, claro está. El sistema de segunda vuelta en latinoamérica es diferente y solo afecta a la elección de presidente y gobierno, y no del legislativo, y ahí sí que podría discutirse si sería un sistema factible o no. Pero no es esto último lo que proponen, sino que simplemente haya únicamente dos partidos manejando todo el cotarro. Vamos, que se quieren cargar de un plumazo los votos de unos cuantos millones de personas y echarlos del parlamento porque molestan y no les gustan.

Si yo voto a IU, es porque quiero que IU me represente, no tengo por qué verme obligado a votar luego a otro porque mi opción no ha llegado a ser primera o segunda. ¿Y si solo hay un partido que me gusta? ¿Y si ninguno de los dos mayoritarios son de mi agrado, ni me gusta su programa, ni cómo hacen las cosas, ni su cara siquiera?
A mí personalmente, ningún asco que pudiera tener a Corrupción Canaria me haría echar mano de esa aberración llamada "voto útil" (que al final suele ser el más inútil de todos), si yo me identificase ideológicamente con IU (que no es el caso), pues votaría a IU pesase a quien pesase, y no a un sucedáneo que no me gusta, aunque ello implicase tener que aguantar cuatro años más a CC.

Ya es jodidamente difícil encontrar un partido político que consideres que puede representar mínimamente tus ideas como para que encima te reduzcan las opciones a solamente dos. Y si encima esas dos opciones resultan ser PP ó PSOE, me están obligando a elegir entre dos partidos exactamente iguales en la mayoría de aspectos.

Además, en lugares con muchos partidos políticos en las elecciones, podría darse la curiosa circunstancia de que el parlamento resultante de los dos partidos finalistas no representase ni al 40% de los votantes.

Creo que no nos hemos explicado bien los que proponemos un sistema a 2 vueltas (sobre todo yo que a veces me explico como el culo, pero como rectificar es de sabios pues a eso que voy). Los dos partidos más votados son los que tienen el derecho a concurrir a la segunda vuelta, pero los otros partidos para NO QUEDARSE FUERA pueden proponer una coalición a cualquiera de los partidos más votados, por lo que se invertirían los papeles y el 15% 20% 25% o 30% el que sea mientras sea una minoria de la población nacionalista pasaría de chantajear e imponer a SUPLICAR que por favor puesto que somos 4 gatos si nos dejas POR FAVOR tener cierta respresentación en el gobierno si tú gobiernas, y no, "Como para gobernar nos necesitas a nosotros o haceis lo que nosotros decimos (los 4 gatos mierda de minoria que somos) o comeis mierda y convocais de nuevo elecciones (vosotros que sois la mayoría) ¡VIVA LA OLIGARQUÍA! El gobierno de unos pocos sobre muchos, FALSA DEMOCRACIA ESTA."

Ah no, no, lo mejor es como ahora que voten por separado y luego hacer los pactos con el diablo si hiciese falta con tal de gobernar, pues no los pactos se hacen antes de votar la segunda vuelta, y cuando le digas a todos los españoles en las generales voy en coalición con erc al gobierno de españa, ya sea del pp o del psoe quien lo propusiese y digo erc por decir cualquier partido nacionalista, como si es el bng o el pnv, a ver cuantos votantes del partido mayoritario votarian por esa coalcion, se abstendrían, o directamente votarían al partido rival como voto de castigo, recuerdo que una vez PSOE e IU se presentaron en coalición y fue un fracaso, no me quiero ni imaginar una coalición PSOE+ERC concurriendo juntas a las elecciones, creo que todos sabriamos lo que pasaría en las generales. Eso se llama TRAICIONAR A TUS VOTANTES que sabes que no votarían eso jamás ni borrachos. ¿QUIENES SON LOS TRAMPOSOS ENTONCES?

Saludos.

P.D.: Por eso soy ácrata y no voy a votar, todo lo que el sistema despide es podredumbre y corrupción.
Perdona, pero los "4 gatos de mierda" pagan impuestos exactamente igual que "X millones de mierda" y tienen todo el derecho a tener una representación en el parlamento acorde a los votos obtenidos.

Mira qué fácil, vamos a mirar al parlamento español: PP+PSOE=mayoría absolutísima que te cagas.
Si pactan con nacionalistas (periféricos, porque me sigue haciendo gracia que a los nacionalistas españoles no se les considere nacionalistas, cuando lo son y muchas veces más radicales que los otros) es porque les sale del cipote.
Así que al que no le guste, que se queje al PP, al PSOE o al que corresponda. ¿Porqué no pactan entre ellos?
Y otra cosa que me parece ridícula es decir que mandan PNV, ERC o CIU. Si así es, ¿cómo es que no salió adelante el plan Ibarretxe, por qué se recortó drásticamente el estatut catalán, cuándo ha habido ministros de estos partidos en el gobierno español? ¿Exactamente cuál de ellos manda y qué es lo que manda? Por curiosidad, vamos, porque se dice tantas veces que me gustaría saberlo ya de una puta vez. A menos que todo sea producto de mentes calenturientas, claro está.

Ya vale de llorar y tirar piedras siempre a los mismos, cuando los partidos mayoritarios YA ESTÁN SOBREREPRESENTADOS gracias a la ley D'Hont.
El nacionalismo español (o castellano) existió (como los de los demás) en el s.XIX y hasta bien entrado el XX, por suerte ahora está muerto.

Eso es lo que os gustaría a vosotros, que TODO el mundo fuera nacionalista de su país o nación o como carajo lo quieras llamar. Así podríais justificar vuestro victimismo y vuestra política. Pues no, estáis equivocados.
PD: En serio no os dais cuenta de que no sois mas que los peones de unos intereses económicos gigantes?
NekK0 escribió:El nacionalismo español (o castellano) existió (como los de los demás) en el s.XIX y hasta bien entrado el XX, por suerte ahora está muerto.

Eso es lo que os gustaría a vosotros, que TODO el mundo fuera nacionalista de su país o nación o como carajo lo quieras llamar. Así podríais justificar vuestro victimismo y vuestra política. Pues no, estáis equivocados.
PD: En serio no os dais cuenta de que no sois mas que los peones de unos intereses económicos gigantes?

Que te crees tú eso de que está muerto. Lo que está es disfrazado en forma de gaviota. O eso de "España se rompe" no es un eslogan nacionalista?
NekK0 escribió:El nacionalismo español (o castellano) existió (como los de los demás) en el s.XIX y hasta bien entrado el XX, por suerte ahora está muerto.

Eso es lo que os gustaría a vosotros, que TODO el mundo fuera nacionalista de su país o nación o como carajo lo quieras llamar. Así podríais justificar vuestro victimismo y vuestra política. Pues no, estáis equivocados.
PD: En serio no os dais cuenta de que no sois mas que los peones de unos intereses económicos gigantes?


Perdona, pero en los últimos años no hago más que ver macromanifestaciones con miles de banderas españolas y que acaban con el himno español, aunque la manifestación sea por cambiar las tarifas de los parkímetros, porque los maricones se casan o por cualquier cosa.
No creo que necesite ponerte fotos. Pero seguro que esos no son nacionalistas, sólo están aireando las cortinas de casa.
katxan escribió:...


Yo me refería exactamente a eso, que la primera votación sirviera para el poder legislativo, y que los dos partidos más votados ahí presentaran un candidato para el poder ejecutivo. Que no se eliminaran los demás partidos, sino que se votara a todos los candidatos, y los dos más votados pasaran a la siguiente ronda, pero las proporciones de voto en la primera ronda sirvieran para repartir los diputados.
167 respuestas
1, 2, 3, 4