ercojo escribió:dogboyz escribió:Esto es muy sencillo,vienes a un pais que no es el tuyo,en el instituto hay una norma que dice que no puedes llevar nada en la cabeza,pues te lo quitas y PUNTO...Asi de sencillo es,no es discriminación ni nada.Discriminación sería que a esa persona se le permitiera llevar velo y a otro no se le permitiera llevar gorra.
¿Viene? Si esta niña a nacido en España.
en el fondo da igual que sea española o no, al ser española tiene una serie de derechos y de
obligaciones.
una de las obligaciones mas importantes es la de cumplir las leyes.
y esa obligación es tanto para todos los españoles, nosotros incluidos, como para los extranjeros.
ademas que sea española no significa que si le gusta practicar algo que es normal en otro país y aquí no, no pueda irse. nadie la va a retener si considera que debido a sus creencias viviría mejor en un país árabe, la puerta la tiene abierta, igual que si un budista español decide libremente irse a nepal porque viviría mejor su religión, nadie se lo impediría, no esta preso en España, esto no es una carcel. hay unas reglas y unas normas de convivencia pero nadie te obliga a quedarte si no estas de acuerdo.
esto no es cuba, aqui podemos irnos cuando consideremos oportuno.
a parte de que el estado debe velar por el cumplimiento de los derechos humanos, impidiendo actuaciones que vayan en contra de la discriminacion por razon de sexo.
el velo va en contra de la dignidad de la persona, al no permitirle ir libremente mostrando su cara y su cabello, contra la libertad porque es obligatorio su uso, contra el libre desarrollo de la personalidad al taparlas como si fuesen objetos que hay que proteger de la oxidacion, a la igualdad porque los hombres musulmanes no estan obligados a llevar el velo.
en su casa y en sus templos que hagan lo que quieran, en los locales publicos estan obligados a cumplir las normas de las que por cierto el resto de españoles no musulmanes estamos obligados a cumplir ¿porque ellos no?
o acaso podemos fumar en los colegios, institutos o en la universidad, a que no? porque? pues porque hay una norma que dice que no y hay que cumplirla.
voy a contar un caso que vi en la universidad (caso real, lo vi en persona nadie me lo ha contado):
- examenes de junio, el ultimo de los examenes de junio, facultad de derecho en murcia, era principios de julio, mas de 40 grados, examen oral, un alumno (español) se presento en el examen en bañador chanclas y camiseta.
- la profesora al verlo así le dijo que esto era la facultad de derecho no la playa y que así no podía ir vestido para hacer el examen. y que o se vestía correctamente o no le dejaba presentarse. el chaval se cambio en el aseo, le dejaron unos pantalones y unos zapatos y fue a hacer el examen, la profesora le respeto el turno y lo examino.
si no se hubiese cambiado habría ido a septiembre, pero no habría salido en la tele, no era moro.
que habría hecho un moro? por sus santos cojones islamicos tendrían que haberlo examinado como a el le saliese de los huevos porque si no seria una caso de discriminación racial y un caso digno de salir en los telediarios. y ya tendríamos el debate de si los moros pueden examinarse en murcia en julio en bañador.
en cambio como era español solo tenia dos opciones o dejarse el bañador e ir a septiembre o cambiarse y examinarse, sin polemicas, sin telediarios, sin debates, sin discriminaciones raciales ni tonterias de esas.
si las normas dicen que no puedes ir en bañador no puede ir en bañador y punto. si las normas dicen que no puedes llevar velo no lo llevas y punto.
las costumbres son de ámbito regional, no se tienen porque respetar costumbres de otros lugares.
si viene una tribul canibal (aun existen), que llevan cientos de años practicando el canibalismo, a España tendrían derecho a comerse a la gente? no, porque no es una costumbre local, es de su tribu en su ámbito territorial.
las costumbres no son de ámbito mundial sino local. y cada país y cada region tiene las suyas y esas son las que hay que respetar no todas las costumbres que existen en el mundo.
los islámicos en su pais respetan y hacen respetar las suyas, nosotros en nuestro pais respetamos y hacemos respetar las nuestras. los canibales en su tribu respetan y hacen respetar sus costumbres.
voy a poner un ejemplo:
tendría la unión europea derecho a prohibir las corridas de toros en España? no, es una costumbre local.
tiene derecho el estado español de prohibir las peleas de gallos en canarias? no, es una costumbre local.
tiene derecho la unión europea a prohibir las corridas de toros en su ambito de actuación, salvo en España? si, porque no es una costumbre local.
tiene España el derecho de prohibir las peleas de gallos en España, salvo canarias? si porque no es una costumbre local.
tiene derecho España a prohibir el uso del velo en locales públicos? si, no es una costumbre local
tiene derecho la unión europea a hacerlo? si, no es una costumbre local.
tiene derecho una país arabe a obligar a las mujeres extranjeras a llevar velo? si, es una costumbre local.