Monitores Sony PVM - BVM [El hilo oficial]

Creo que conectandola con cable VGA directamente a la entrada VGA de la tarjeta creo que se ve perfecto.

Edito: Me confirman que está tarjeta clon de la BKM 68X se lo traga todo.
Desde la ignorancia total, quería preguntar una duda sobre las scanlines.

Actualmente hay emuladores con filtros que simulan scanlines, tanto horizontales, como verticales y de cuadros.

Por lo que sé, las scanlines horizontales son las más habituales en monitores CRT antiguos, entonces, las scanlines verticales y las scanlines de cuadros, ¿eran comunes en algún tipo de monitor?

Y una última duda, visualmente, de estos tres tipos, ¿cuál es más atractiva a la vista o produce una imagen con mejor calidad?
Esto depende del tipo de pantalla CRT. Las hay de máscara de sombra que son los más habituales y muestran una imagen con unas Scanlines menos marcadas horizontalmemre y algo mmarcadas verticalmente, dando un aspecto de gráficos más a cuadraditos pero sin verse jamás cuadrado. Para que se entienda. Es el típico CRT y de este tipo eran por ejemplo los monitores arcade.

Luego está el otro tipo de pantalla CRT que es la de apertura de rejilla que patentó Sony. Estás pantallas son algo menos oscuras y las escanlines Horizontales son las que se notan en este tipo de pantalla CRT. Las verticales apenas se notan porque el apertura de rejilla da una sensación de "más resolución" verticalmente y más brillo. Así son los PVM y los BVM también.

Realmente no hay una imagen mejor que otra en teles CRT de consumo sean apertura de rejilla, máscara de sombra. Cada una tiene su encanto. Prueba ambos filtros porque los dos están muy bien. Sería lo más parecido a jugar en esos dos tipos de CRT.
Las scanlines verticales están pensadas para juegos arcade en modo TATE, donde el monitor se giraba 90º y por tanto la dirección del barrido también, haciendo que las scanlines horizontales pasasen a verticales.
Alguien conoce la marca de PVM "PESA". Creo que es fabricada en España. Qué tal es? Me he pillado uno de 9" pero solo tiene salida RCA. Me ha salido tirado se precio, si no, no lo pillo. Y estaba pensando en modificarle a RGB.
Pero tiene una entrada de SYNC que no sé para qué es si en teoría no tiene RGB. Aparte de otra entrada extraña abajo tipo CMPTR... no sé, alguien me puede indicar como conecto esto y el SYNC?
PD: activar scanlines verticales en juegos de pantalla vertical en modo TATE activado + monitor en vertical = aborto de mono.

EMaDeLoC escribió:Las scanlines verticales están pensadas para juegos arcade en modo TATE, donde el monitor se giraba 90º y por tanto la dirección del barrido también, haciendo que las scanlines horizontales pasasen a verticales.


[qmparto] es increible que tengas que estar explicando esto en 2022, aun hay gente que piensa que las pantallas verticales utilizaban algun tipo especial de CRT.
Hola Ivanhmh.

Ese monitor Pesa pertenece a los diseñados por PESA en los años 80, esa empresa cerró y dió lugar a otra empresa dedicada a monitores llamada Kroma que inicialmente fabricaba la ultima generación que hizo PESA.

Lamento decirte que ese monitor que tienes no tiene RGB, solo compuesto, y es malo a rabiar, se estropea muchisimo y varían sus ajustes de colorimetria con el tiempo, y cuando digo con el tiempo me refiero a horas, no a días. La fuente falla un montón y lleva un transformador que no podrás encontrar jamas pues era exclusivo de Pesa. También se rompía mucho la deflexión vertical, vamos, una joya.

Y si mal no recuerdo, no soporta 60Hz, pero no estoy seguro, hace mas de 20 años que veo uno.
@A TECH muchísimas gracias por los datos que me aportas. Lo devolví hace unos días, ya que efectivamente no soportaba 60hz y me daba fallos con las conexiones.
RGB-HV escribió:Creo que conectandola con cable VGA directamente a la entrada VGA de la tarjeta creo que se ve perfecto.

Edito: Me confirman que está tarjeta clon de la BKM 68X se lo traga todo.


Yo la tengo en un PVM Sony 14L4, la compre en una tienda de UK.
Si necesitais referencias avisadme por privado. No quiero hacer spam de tiendas.

La verdad es que mi CRT no saca provecho del VGA, pero viene bien para tener otro SCART.
Dado que no soporta 30hz ni 480p (mi CRT).
Tengo un problema con el monitor
JVC TM-A14PN. Tiene entrada S-video, por lo que la quería aprovechar para conectar por ahí las consolas. El caso es que las consolas las tengo todas conectadas por euroconector (un ladrón de bandridge) y mi idea fue sacar la imagen del ladrón a este monitor a través de un adaptador chino (euroconector con salidas de RCA y S-video) y por cable de S-video. El caso es que me da imagen en Blanco Y negro. Y soy incapaz de hacer que salga color. Las opciones del monitor (Pal/ntsc) no afectan al cambio del color. Vamos, que del monitor creo que no es el fallo
Estaba pensando comprarme un tdt-dvd que he visto que lleva entrada de Scart y salida de S-video.

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
DVD y tdt
https://wallapop.com/item/dvd-y-tdt-812 ... =s_android

Aprovechar esa salida para meterla en el monitor y quizá funcione...

La otra opción es comprarme un convertidor de señales de Scart a S-video que vi en AliExpress. Sería este:

€ 39,21 38%de DESCUENTO | Convertidor de vídeo Scart Rgbs a Yuv Ycbcr para consola Dreamcast Mega Drive, juegos Retro, 12v Ac/Adaptador
https://a.aliexpress.com/_EHNookN

Me trae loco esto... Qué me recomendais??


Muchas gracias!!

A TECH escribió:Hola Ivanhmh.

Ese monitor Pesa pertenece a los diseñados por PESA en los años 80, esa empresa cerró y dió lugar a otra empresa dedicada a monitores llamada Kroma que inicialmente fabricaba la ultima generación que hizo PESA.

Lamento decirte que ese monitor que tienes no tiene RGB, solo compuesto, y es malo a rabiar, se estropea muchisimo y varían sus ajustes de colorimetria con el tiempo, y cuando digo con el tiempo me refiero a horas, no a días. La fuente falla un montón y lleva un transformador que no podrás encontrar jamas pues era exclusivo de Pesa. También se rompía mucho la deflexión vertical, vamos, una joya.

Y si mal no recuerdo, no soporta 60Hz, pero no estoy seguro, hace mas de 20 años que veo uno.
@ivanhmh Si el ladrón es solo conmutador, no sacará S-video por ninguna parte, y menos aún lo saca un adaptador chino que solo tiene cables dentro.
De hecho la señal S-video por SCART es una ampliación del standar y no todos los aparatos lo soportan, y encima al ser una ampliación se mezclan los cables, dando lugar a que si metes S-video por un SCART, no te puede sacar RGB al mismo tiempo, tiene que ser uno u otro.
Si se ve en blanco y negro es porque alguno de los aparatos, seguramente el adaptador chino, te está metiendo la señal de vídeo compuesto por la entrada luma del S-video. Por eso se ve en blanco y negro al faltarle la señal croma (color).

El TDT no te va a servir, porque la entrada SCART es para conectarla a un VHS, por ejemplo, y conmutarlo con su propia salida SCART para que todos los aparatos se conecten por SCART a la tele, ya que la mayoría de teles solo tienen un SCART. Pero no te la va a convertir en S-video, esas son salidas que vienen del TDT o del DVD, pero seguramente no convertirán nada de la entrada SCART.

El aparato de AE si que te podrá servir, ya que sí que convierte la señal RGB en YPbPr y S-video y te dará imagen en el monitor. Que tenga salida YPbPr viene bien porque ultimamente es más común encontrar entradas YPbPr que SCART en las teles modernas.
Muchas gracias por la información.

EL que me vendío el monitor me regala este adaptador, que no sé si me serviría para sacar el S-Video al para el monitor. El caso es que tendría que comprar un adaptador de SCART-VGA ( ya que sólo tiene salida VGA) y también me haría falta el cable de alimentación del cacharro este ( que es de 5 pines), alguien sabe donde podría comprarlo?

Qué me recomiendas? o paso de este rollo y pillo el adaptador chini?

Gracias

Aquí dejo las fotos del cacharro en cuestión:

https://drive.google.com/file/d/1Pnc3oV ... share_link
https://drive.google.com/file/d/1PnUdAW ... share_link


EMaDeLoC escribió:@ivanhmh Si el ladrón es solo conmutador, no sacará S-video por ninguna parte, y menos aún lo saca un adaptador chino que solo tiene cables dentro.
De hecho la señal S-video por SCART es una ampliación del standar y no todos los aparatos lo soportan, y encima al ser una ampliación se mezclan los cables, dando lugar a que si metes S-video por un SCART, no te puede sacar RGB al mismo tiempo, tiene que ser uno u otro.
Si se ve en blanco y negro es porque alguno de los aparatos, seguramente el adaptador chino, te está metiendo la señal de vídeo compuesto por la entrada luma del S-video. Por eso se ve en blanco y negro al faltarle la señal croma (color).

El TDT no te va a servir, porque la entrada SCART es para conectarla a un VHS, por ejemplo, y conmutarlo con su propia salida SCART para que todos los aparatos se conecten por SCART a la tele, ya que la mayoría de teles solo tienen un SCART. Pero no te la va a convertir en S-video, esas son salidas que vienen del TDT o del DVD, pero seguramente no convertirán nada de la entrada SCART.

El aparato de AE si que te podrá servir, ya que sí que convierte la señal RGB en YPbPr y S-video y te dará imagen en el monitor. Que tenga salida YPbPr viene bien porque ultimamente es más común encontrar entradas YPbPr que SCART en las teles modernas.
@ivanhmh Tendrías que comprar un SCART-VGA que realmente convierta desde RGB, porque la mayoría lo convierten de vídeo compuesto y la perdida de calidad es notable. Y aunque sea directo de RGB, también hay perdida de calidad por movidas de que lo interpretan como 480i y tal.
Lo mejor sería el de AliExpress que es más directa la conversión, sin procesar.

El aparatejo que te regalan no tiene mala pinta. Si es gratis, cógelo.
@EMaDeLoC la pega de ese aparato es que no tengo cable de alimentación. Y lo estoy buscando pero es imposible encontrar nada semejante, es un din-5, pero no lo encuentro por ningún lado...
Busca documentación del equipo y fabricatelo tú
Bufff del equipo no encuentro a penas nada. Y creo que lleva una fuente de alimentación... Y de eso no tengo ni idea. He fabricado cables RGB y tal... Pero esto me supera.
Hace unos días recuperé estos conectores, seguro que alguno que tenga monitores SONY de los mas antiguos los reconocerá.
Hola @RGB-HV ¡Qué bueno saber que tienes FW900 y BVM D32!

Poseo un FW900 desde hace varios meses, es mi favorito para videojuegos. Quiero añadir PVM/BVM para los 15KHz y cualquier cosa que se me ocurra. Si llego a ver un cuarto de PVM/BVM me llevaré todos los que pueda. Más, el lugar donde me dieron el FW900 me aplicaron la condición de llevarme UN solo CRT, cosa que fue fácil ya que todo lo demás que había en el depósito era ordinario, pero ¿Qué tal si un día me toca la difícil tarea de elegir un solo PVM/BVM entre varios? Aparte de fijarme en lo obvio como las horas de uso, screen burn, RGB, etc... concluí que me encanta el BVM panorámico (Si es 32" uff), pero he aquí las preguntas:

  • ¿Sabías que estos soportan 1440i30? En un hilo de Reddit han confirmado que funciona porque el timing es prácticamente el mismo de 720p. Muero de curiosidad por descubrir como se ve eso en el de 32 pulgadas. Efecto "antialias analógico" ¡Pruébelo y dime que tal!
  • ¿Cuán es realmente la diferencia entre el BVM de 24 y 32 pulgadas más allá de las dimensiones? Leo opiniones muy variadas sobre la nitidez y brillo, comentarios que señalan inferioridad de esos aspectos en el grande. Por suerte, algunos poseedores de los mismos me han dicho que no perciben esas diferencias.
  • RGB-HV escribió:Lo que pasa que siendo justos los BVM aunque no lleguen a mostrar mas resoclucion de 720P y 1080i, se ven mejor, son aun mas precisos y analiticos con una imagen, pero un FW900 tiene mas vertatilidad en frecuencias y la imagen sigue siendo precisamente divina.
    Bueno, según este hilo de Reddit los tubos de BVM-D24 se pueden usar como repuesto para FW900.¿Vale la pena probar ese cambio? Me sorprende que mucha gente diga eso de que los BVM se ven mejor incluso desde lo que comentas. Entonces, en un FW900 ya el tubo tendría los 1080 progresivo, un fósforo que aguanta pela (Aunque yo pensaba que ambos tenían el mismo tipo de fósforo, pues las specs de ambos dicen SMPTE-C Phosphor) lo que si, es que dudo que 2K se vea mejor que el tubo original de FW900 por el tema de los dot pitch.
  • Por último, los "crímenes" como usar una pantalla 16:9 para jugar 4:3 [qmparto] o buscar un 16:9 de peores resoluciones que el FW900, o usar una relación de aspecto incorrecta ¿Qué piensa de eso? ¿Todo eso hace tan malo elegir un D24/32? Realmente prefiero por mil usar el FW900 para todo y agarre otra cosa solo para 240p, o 16:9 puro (Juegos donde la UI no se adapta a la relación 16:10) Después de todo me gusta jugar solo a 60Hz por el tema del scroll suave. Lo que si siento que no tiene mucho perdón son las letterbox, hacen ver la pantalla exageradamente pequeña y eso que la diferencia 16:9 y 16:10 no es tanta.
Masón escribió:Hola @RGB-HV ¡Qué bueno saber que tienes FW900 y BVM D32!

Poseo un FW900 desde hace varios meses, es mi favorito para videojuegos. Quiero añadir PVM/BVM para los 15KHz y cualquier cosa que se me ocurra. Si llego a ver un cuarto de PVM/BVM me llevaré todos los que pueda. Más, el lugar donde me dieron el FW900 me aplicaron la condición de llevarme UN solo CRT, cosa que fue fácil ya que todo lo demás que había en el depósito era ordinario, pero ¿Qué tal si un día me toca la difícil tarea de elegir un solo PVM/BVM entre varios? Aparte de fijarme en lo obvio como las horas de uso, screen burn, RGB, etc... concluí que me encanta el BVM panorámico (Si es 32" uff), pero he aquí las preguntas:

  • ¿Sabías que estos soportan 1440i30? En un hilo de Reddit han confirmado que funciona porque el timing es prácticamente el mismo de 720p. Muero de curiosidad por descubrir como se ve eso en el de 32 pulgadas. Efecto "antialias analógico" ¡Pruébelo y dime que tal!
  • ¿Cuán es realmente la diferencia entre el BVM de 24 y 32 pulgadas más allá de las dimensiones? Leo opiniones muy variadas sobre la nitidez y brillo, comentarios que señalan inferioridad de esos aspectos en el grande. Por suerte, algunos poseedores de los mismos me han dicho que no perciben esas diferencias.
  • RGB-HV escribió:Lo que pasa que siendo justos los BVM aunque no lleguen a mostrar mas resoclucion de 720P y 1080i, se ven mejor, son aun mas precisos y analiticos con una imagen, pero un FW900 tiene mas vertatilidad en frecuencias y la imagen sigue siendo precisamente divina.
    Bueno, según este hilo de Reddit los tubos de BVM-D24 se pueden usar como repuesto para FW900.¿Vale la pena probar ese cambio? Me sorprende que mucha gente diga eso de que los BVM se ven mejor incluso desde lo que comentas. Entonces, en un FW900 ya el tubo tendría los 1080 progresivo, un fósforo que aguanta pela (Aunque yo pensaba que ambos tenían el mismo tipo de fósforo, pues las specs de ambos dicen SMPTE-C Phosphor) lo que si, es que dudo que 2K se vea mejor que el tubo original de FW900 por el tema de los dot pitch.
  • Por último, los "crímenes" como usar una pantalla 16:9 para jugar 4:3 [qmparto] o buscar un 16:9 de peores resoluciones que el FW900, o usar una relación de aspecto incorrecta ¿Qué piensa de eso? ¿Todo eso hace tan malo elegir un D24/32? Realmente prefiero por mil usar el FW900 para todo y agarre otra cosa solo para 240p, o 16:9 puro (Juegos donde la UI no se adapta a la relación 16:10) Después de todo me gusta jugar solo a 60Hz por el tema del scroll suave. Lo que si siento que no tiene mucho perdón son las letterbox, hacen ver la pantalla exageradamente pequeña y eso que la diferencia 16:9 y 16:10 no es tanta.


Por partes. Primero enhirabuena por ese gran monitor FW900. Pocos afortunados lo disfrutan.

Para entrar en materia y ver ante que estamos. Es de lejos el mejor monitor HD y 2K para juegos en PC por su gran flexibilidad en resoluciones y Hercios. Que sepas que es la única pantalla 2K del mundo independientemente de las tecnologias existentes, en la que en movimiento no baja su resolución, ni su calidad de imagen. Cosa que si hacen las pantallas actuales, que de 4K en imagen estática o lenta como la de las demos comerciales, a medida que la imagen es más rápida o compleja es incapaz de mostrarla integra y bajan a una dramática resolución efectiva de alrededor de 400 líneas. De ahí el movimiento malísimo que tienen en comparación con un CRT por muy grandes que sean y mucho HDR que tengan.

Igualmente el FW900 carece de HDR y salvo que saquen algo para llevarlo a los CRT HD, no hay forma de mostrar HDR en ellos. Así que toca tener igualmente pantalla moderna, y quien tenga la suerte, pues el FW900 siempre que se aprecie porque hay mucha gente que se la sudan incluso los mejores CRT, o les parecen un coñazo por espacio, peso, practicidad, y por los precios que ya valen algunos como los que nos ocupan en este post.

Lo mejor en mi opinión si el espacio, el dinero, y la suerte lo permiten, es tener de todo..

Con respecto a los BVM panorámicos, el de 32 se ve claramente mejor que el de 24. Tiene un circuito exclusivo y caro de balance automático de blancos. Otro exclusivo también de convergencia digital, y más cosas en su construcción que lo hacen claramente el mejor CRT objetivamente que se ha fabricado y con la mejor precisión y calidad de imagen. No todo es el Dotpich. En 32 pulgadas tiene el adecuado que Sony pudo ofrecer en esas pulgadas en aquel entonces. La falta de brillo se debe a tubos gastados y a reviews de Internet que tenían una unidad en cuestionable estado. Recuerdo una de un tal RYU que analizaba un D32 y se quejaba de la falta de brillo incluso subiendo el nivel de subcontraste del menú. Claramente era una unidad que le ocurría algo. Porque mi A32 tiene bastante fuerza la imagen. También he de decir que los A32 son algo mejores a los D32 en imagen. Consiguen una mejor escala de grises, nivel de negros, y nivel de blancos. De hecho del D32 salieron un número de ellos afectados por este tema precisamente, y se corrigieron en los siguientes números de serie.

El D24 es un gran monitor también pero se fabricaron muchos más que los de 32. Además un 24 valía unos 25.000euros, y el 32 43.0000euros. Es lógico pensar que esa diferencia de precio entre ambos no era exclusivamente por las pulgadas extra. Son monitores diferentes. No es exactamente el mismo en 24 y 32...

En cuanto a consejos para pillar monitores pues los que tu muy bien has dicho.

En lo personal te puedo decir que teniendo el FW900, no tienes porque pillar un BVM de 32. Pesan 108KG. No superan los 720P/60HHz aunque le puedes meter 1440i, lo cual no he probado y ningún dispositivo salvo el PC podrá hacerlo. En cuanto a la señal entrelazada, he probado 1080i en ambos y para juegos en el FW900 no me gustó, pero los 1080i por alguna razón en el BVM de 32 se ve bastante impresionante por alguna razón. Supongo que al ser en si una herramienta de trabajo para cine y video profesional del más alto nivel que existe, muestra la resolución entrelazada de forma muy estable. El BVM panorámico es más amigo del contenido16:9 ocupando toda la pantalla. El FW900 es más amigo de revoluciones más altas de 720p hasta 2K ósea 1600P en 16:10, y alta tasas de refresco. El BVM siempre muestra 50 o 60Hz estables como el paraíso. Por lo que los videojuegos se ven sublimes sin perder ni un ápice de calidad de la señal que le entra al monitor. Cosa que ningún LCD, en todas sus variantes LED, y OLED pueden decir. Pero a favor de estos últimos a nadie le amarga un dulce, un buen HDR, y tamaños realmente grandes de pantalla.

Los tubos de imagen según SAVON-PAT son los mismos en todos los BVM de 20 pulgadas, incluso el mismo compartido con algún modelo sobresaliente de PVM de 20. En cuanto a los de 24 no sabría decirte porque suelen afirmar a veces cosas por ahí sin probarlo o saberlo. En lo personal opino que no son la misma referencia y creo que se confirmó en el hilo oficial del FW900 en Haré Forum. Tendría sentido porque uno es 16:9 y otro es 16:10. Aparte de la gran diferencia de precio entre uno y otro que en el tubo irá también. Además el BVM 24 es de un grado más alto que el FW900. El tema de los grados habría que mirarlo para estar seguros a que grado de monitor pertenece cada pantalla. Por ejemplo un BVM de 32 es un grado 1 de monitor, y un televosor de consumo será alrededor de un grado 4 supongo. Desconozco el grado del FW900 pero me da igual porque me encanta su imagen. Que decir del BVM A de 32 que es la mejor pantalla que he visto hasta ahora. Los colores, el detalle, es lo más.

Lo que si puedo decirte y es técnicamente posible es coger un tubo de un BVM 32 y ponerlo en el FW900 para así tener un monitor CRT HD de 32 pulgadas capaz de mostrar 1440P en toda su gloria. Algo que no existe en el mundo y sería un sacrilegio hacerlo con un BVM funciinando, pero según afirman es totalmente posible. Sería más apropiado en mi opinión hacer esto con un tubo de algún televisor de consumo Sony con HDMI que salieron en Norte América con aquel tubo Super Fine Pitch. Porque sería un tubo bastante interesante para probar y no sería pecado capital comérselo ni más ni menos que a un BVM de 32 que se dice pronto.

Lo de mostrar resoluciones 16:9 en monitores 16:10 me da igual. Estoy acostumbrado con el FW900. Yo este lo juego prácticamente encima en el escritioro del PC, y me es lo suficientemente inmersivo y grande para consolas porque las juego igual de distancia desde la silla, poco más alejado que con el teclado y ratón. Para PC tengo la gráfica NVidia Titan X. La última que salió con salida analógica. La conecto con un cable de DVI a BNC al FW900 y genial.

Imágenes de la Demo de Resident Evil 4 Remake de PC jugando en el FW900 a 1600P:

https://ibb.co/9VcjScS
https://ibb.co/dkPsKkG
https://ibb.co/ChDkSMt
https://ibb.co/374Zcbx
https://ibb.co/4YGjh2w
https://ibb.co/tcrZZ1X
https://ibb.co/rwgQjsk
https://ibb.co/bBtkBkm
https://ibb.co/NTcS3sY
https://ibb.co/x2V3h23
https://ibb.co/xJmmyHm
https://ibb.co/94cy9y8
https://ibb.co/wRCpmkg
https://ibb.co/t3dP6gZ
https://ibb.co/nzpgHr4
https://ibb.co/jTN0Ymh
https://ibb.co/Dt8fdkM
https://ibb.co/s3sp1sS
https://ibb.co/jg4vCQJ
RGB-HV escribió:Para entrar en materia y ver ante que estamos. Es de lejos el mejor monitor HD y 2K para juegos en PC por su gran flexibilidad en resoluciones y Hercios. Que sepas que es la única pantalla 2K del mundo independientemente de las tecnologias existentes, en la que en movimiento no baja su resolución, ni su calidad de imagen. Cosa que si hacen las pantallas actuales, que de 4K en imagen estática o lenta como la de las demos comerciales, a medida que la imagen es más rápida o compleja es incapaz de mostrarla integra y bajan a una dramática resolución efectiva de alrededor de 400 líneas. De ahí el movimiento malísimo que tienen en comparación con un CRT por muy grandes que sean y mucho HDR que tengan.

Completísima sus respuestas. ¡Muchas gracias por tanta información y por todas las fotos que ha colocado que por cierto el juego se ve espectacular!

Sus afirmaciones son bastante precisas. A mí la que todavía me causa cierta curiosidad es el tema de los dot pitch, porque es algo en lo que en Hardforum le han dado como bastante atención. Y la verdad es que el FW900 para tener 24 pulgadas, esos 0.23-0.27mm es un margen excelentemente pequeño. Cuando me dijo que jugaba a 2K pensé que se refería a 1440p y me sorprendió luego saber que se refería a 1600p,

He aquí algunas preguntas más técnicas. ¿Ha usado Windas? Aquí hay un excelente videoque explica lo que puede hacer el software, aparte del post de Hardforum. Me tienta reparar tres cosas, una el G2 drift (Mi pantalla está brillando mucho en valores bajos), lo otro calibrar los colores, porque aunque logré resultados satisfactorios usando el ajuste en Modo Experto, siempre siento que puede ser mejor, y por último, me percaté en el video que el sujeto menciona que Windas también puede reparar la convergencia y geometría (Tengo algunas cositas que no se están arreglando del todo con el menú sin mencionar que hay días que no se ve igual que la última vez).

Planeo dar con el Arduino UNO R3 a modo de convertidor USB TTL. Conseguir un colorímetro y eso. El sujeto del video me ha recomendado hacer muchos backups de las configuraciones.

La otra pregunta técnica ¿Ha hecho recap alguna vez? Esta es para mí, la pregunta más inquietante de todas. Porque tengo la sensación de que mi monitor podría operar mejor a como lo hace actualmente, ayer me sorprendió ver streaking, la sombrita esa (Difícil de notar pero existente), y la geometría y convergencia que con el paso del tiempo tengo que reajustar. PERO... Me han dicho que mientras menos se toque este monitor mejor. El sujeto del video me ha desaconsejado hacerle mantenimiento electrónico como primer proyecto, me dijo (Y algo que aparentemente es muy cierto) es que este Trinitron tiene unos mecanismos de seguridad donde, si detecta una falla en el circuito, no enciende.

Yo no tengo experiencia en electrónica, pero tampoco me da confianza dejar el monitor en manos de un técnico. Me inquietó muchísimo el manual de servicio del FW900 que dice que el chupón se quita con las manos desnudas. Me han dicho en un grupo de Telegram de CRTs que esos tubos de esos Trinitron se descargan solo, pero considerando que es muy peligroso operar con esos tubos hablando en términos generales, no sería raro que un técnico utilice el destornillador de todas formas y lo ralle.

Será cuestión de abrir y guiarme con los videos de RetroTech, ni idea si vale la pena. Yo estuve haciendo un curso de electrónica, y al final me tocó reajustar mis prioridades. Pero cómo me gustaría que mi monitor se viera perfecto.

Ahorita, tengo un problema con la resolución 1920x1080p, porque está comprimiendo los bordes laterales de la imagen como si no hubiera espacio en la pantalla, y eso que me me sobran centímetros para ocupar. No lo arregla los ajustes de tamaño/geometría. ¿También tiene este problema? Con las resoluciones bajas, ejemplo 720p, el 16:9 no es problema, pero en altas resoluciones parece responder bien solo cuando meto resoluciones 16:10. Quiero conectar una Nintendo Switch y Nintendo Wii U con adaptador y éstos no soportan 16:10. Con ese artefacto visual no me está quedando de otra que hacer overscan para ocultarlo. Y sin embargo, esto también sucede con mis dos Syncmaster 997MB que son 4:3.
1469 respuestas
126, 27, 28, 29, 30