Masón escribió:Hola
@RGB-HV ¡Qué bueno saber que tienes FW900 y BVM D32!
Poseo un FW900 desde hace varios meses, es mi favorito para videojuegos. Quiero añadir PVM/BVM para los 15KHz y cualquier cosa que se me ocurra. Si llego a ver un cuarto de PVM/BVM me llevaré todos los que pueda. Más, el lugar donde me dieron el FW900 me aplicaron la condición de llevarme UN solo CRT, cosa que fue fácil ya que todo lo demás que había en el depósito era ordinario, pero ¿Qué tal si un día me toca la difícil tarea de elegir un solo PVM/BVM entre varios? Aparte de fijarme en lo obvio como las horas de uso, screen burn, RGB, etc... concluí que me encanta el BVM panorámico (Si es 32" uff), pero he aquí las preguntas:
- ¿Sabías que estos soportan 1440i30? En un hilo de Reddit han confirmado que funciona porque el timing es prácticamente el mismo de 720p. Muero de curiosidad por descubrir como se ve eso en el de 32 pulgadas. Efecto "antialias analógico" ¡Pruébelo y dime que tal!
- ¿Cuán es realmente la diferencia entre el BVM de 24 y 32 pulgadas más allá de las dimensiones? Leo opiniones muy variadas sobre la nitidez y brillo, comentarios que señalan inferioridad de esos aspectos en el grande. Por suerte, algunos poseedores de los mismos me han dicho que no perciben esas diferencias.
-
RGB-HV escribió:Lo que pasa que siendo justos los BVM aunque no lleguen a mostrar mas resoclucion de 720P y 1080i, se ven mejor, son aun mas precisos y analiticos con una imagen, pero un FW900 tiene mas vertatilidad en frecuencias y la imagen sigue siendo precisamente divina.
Bueno, según este hilo de Reddit los tubos de BVM-D24 se pueden usar como repuesto para FW900.¿Vale la pena probar ese cambio? Me sorprende que mucha gente diga eso de que los BVM se ven mejor incluso desde lo que comentas. Entonces, en un FW900 ya el tubo tendría los 1080 progresivo, un fósforo que aguanta pela (Aunque yo pensaba que ambos tenían el mismo tipo de fósforo, pues las specs de ambos dicen SMPTE-C Phosphor) lo que si, es que dudo que 2K se vea mejor que el tubo original de FW900 por el tema de los dot pitch.
- Por último, los "crímenes" como usar una pantalla 16:9 para jugar 4:3
o buscar un 16:9 de peores resoluciones que el FW900, o usar una relación de aspecto incorrecta ¿Qué piensa de eso? ¿Todo eso hace tan malo elegir un D24/32? Realmente prefiero por mil usar el FW900 para todo y agarre otra cosa solo para 240p, o 16:9 puro (Juegos donde la UI no se adapta a la relación 16:10) Después de todo me gusta jugar solo a 60Hz por el tema del scroll suave. Lo que si siento que no tiene mucho perdón son las letterbox, hacen ver la pantalla exageradamente pequeña y eso que la diferencia 16:9 y 16:10 no es tanta.
Por partes. Primero enhirabuena por ese gran monitor FW900. Pocos afortunados lo disfrutan.
Para entrar en materia y ver ante que estamos. Es de lejos el mejor monitor HD y 2K para juegos en PC por su gran flexibilidad en resoluciones y Hercios. Que sepas que es la única pantalla 2K del mundo independientemente de las tecnologias existentes, en la que en movimiento no baja su resolución, ni su calidad de imagen. Cosa que si hacen las pantallas actuales, que de 4K en imagen estática o lenta como la de las demos comerciales, a medida que la imagen es más rápida o compleja es incapaz de mostrarla integra y bajan a una dramática resolución efectiva de alrededor de 400 líneas. De ahí el movimiento malísimo que tienen en comparación con un CRT por muy grandes que sean y mucho HDR que tengan.
Igualmente el FW900 carece de HDR y salvo que saquen algo para llevarlo a los CRT HD, no hay forma de mostrar HDR en ellos. Así que toca tener igualmente pantalla moderna, y quien tenga la suerte, pues el FW900 siempre que se aprecie porque hay mucha gente que se la sudan incluso los mejores CRT, o les parecen un coñazo por espacio, peso, practicidad, y por los precios que ya valen algunos como los que nos ocupan en este post.
Lo mejor en mi opinión si el espacio, el dinero, y la suerte lo permiten, es tener de todo..
Con respecto a los BVM panorámicos, el de 32 se ve claramente mejor que el de 24. Tiene un circuito exclusivo y caro de balance automático de blancos. Otro exclusivo también de convergencia digital, y más cosas en su construcción que lo hacen claramente el mejor CRT objetivamente que se ha fabricado y con la mejor precisión y calidad de imagen. No todo es el Dotpich. En 32 pulgadas tiene el adecuado que Sony pudo ofrecer en esas pulgadas en aquel entonces. La falta de brillo se debe a tubos gastados y a reviews de Internet que tenían una unidad en cuestionable estado. Recuerdo una de un tal RYU que analizaba un D32 y se quejaba de la falta de brillo incluso subiendo el nivel de subcontraste del menú. Claramente era una unidad que le ocurría algo. Porque mi A32 tiene bastante fuerza la imagen. También he de decir que los A32 son algo mejores a los D32 en imagen. Consiguen una mejor escala de grises, nivel de negros, y nivel de blancos. De hecho del D32 salieron un número de ellos afectados por este tema precisamente, y se corrigieron en los siguientes números de serie.
El D24 es un gran monitor también pero se fabricaron muchos más que los de 32. Además un 24 valía unos 25.000euros, y el 32 43.0000euros. Es lógico pensar que esa diferencia de precio entre ambos no era exclusivamente por las pulgadas extra. Son monitores diferentes. No es exactamente el mismo en 24 y 32...
En cuanto a consejos para pillar monitores pues los que tu muy bien has dicho.
En lo personal te puedo decir que teniendo el FW900, no tienes porque pillar un BVM de 32. Pesan 108KG. No superan los 720P/60HHz aunque le puedes meter 1440i, lo cual no he probado y ningún dispositivo salvo el PC podrá hacerlo. En cuanto a la señal entrelazada, he probado 1080i en ambos y para juegos en el FW900 no me gustó, pero los 1080i por alguna razón en el BVM de 32 se ve bastante impresionante por alguna razón. Supongo que al ser en si una herramienta de trabajo para cine y video profesional del más alto nivel que existe, muestra la resolución entrelazada de forma muy estable. El BVM panorámico es más amigo del contenido16:9 ocupando toda la pantalla. El FW900 es más amigo de revoluciones más altas de 720p hasta 2K ósea 1600P en 16:10, y alta tasas de refresco. El BVM siempre muestra 50 o 60Hz estables como el paraíso. Por lo que los videojuegos se ven sublimes sin perder ni un ápice de calidad de la señal que le entra al monitor. Cosa que ningún LCD, en todas sus variantes LED, y OLED pueden decir. Pero a favor de estos últimos a nadie le amarga un dulce, un buen HDR, y tamaños realmente grandes de pantalla.
Los tubos de imagen según SAVON-PAT son los mismos en todos los BVM de 20 pulgadas, incluso el mismo compartido con algún modelo sobresaliente de PVM de 20. En cuanto a los de 24 no sabría decirte porque suelen afirmar a veces cosas por ahí sin probarlo o saberlo. En lo personal opino que no son la misma referencia y creo que se confirmó en el hilo oficial del FW900 en Haré Forum. Tendría sentido porque uno es 16:9 y otro es 16:10. Aparte de la gran diferencia de precio entre uno y otro que en el tubo irá también. Además el BVM 24 es de un grado más alto que el FW900. El tema de los grados habría que mirarlo para estar seguros a que grado de monitor pertenece cada pantalla. Por ejemplo un BVM de 32 es un grado 1 de monitor, y un televosor de consumo será alrededor de un grado 4 supongo. Desconozco el grado del FW900 pero me da igual porque me encanta su imagen. Que decir del BVM A de 32 que es la mejor pantalla que he visto hasta ahora. Los colores, el detalle, es lo más.
Lo que si puedo decirte y es técnicamente posible es coger un tubo de un BVM 32 y ponerlo en el FW900 para así tener un monitor CRT HD de 32 pulgadas capaz de mostrar 1440P en toda su gloria. Algo que no existe en el mundo y sería un sacrilegio hacerlo con un BVM funciinando, pero según afirman es totalmente posible. Sería más apropiado en mi opinión hacer esto con un tubo de algún televisor de consumo Sony con HDMI que salieron en Norte América con aquel tubo Super Fine Pitch. Porque sería un tubo bastante interesante para probar y no sería pecado capital comérselo ni más ni menos que a un BVM de 32 que se dice pronto.
Lo de mostrar resoluciones 16:9 en monitores 16:10 me da igual. Estoy acostumbrado con el FW900. Yo este lo juego prácticamente encima en el escritioro del PC, y me es lo suficientemente inmersivo y grande para consolas porque las juego igual de distancia desde la silla, poco más alejado que con el teclado y ratón. Para PC tengo la gráfica NVidia Titan X. La última que salió con salida analógica. La conecto con un cable de DVI a BNC al FW900 y genial.
Imágenes de la Demo de Resident Evil 4 Remake de PC jugando en el FW900 a 1600P:
https://ibb.co/9VcjScShttps://ibb.co/dkPsKkGhttps://ibb.co/ChDkSMthttps://ibb.co/374Zcbxhttps://ibb.co/4YGjh2whttps://ibb.co/tcrZZ1Xhttps://ibb.co/rwgQjskhttps://ibb.co/bBtkBkmhttps://ibb.co/NTcS3sYhttps://ibb.co/x2V3h23https://ibb.co/xJmmyHmhttps://ibb.co/94cy9y8https://ibb.co/wRCpmkghttps://ibb.co/t3dP6gZhttps://ibb.co/nzpgHr4https://ibb.co/jTN0Ymhhttps://ibb.co/Dt8fdkMhttps://ibb.co/s3sp1sShttps://ibb.co/jg4vCQJ