Coltan80 escribió:@RGB-HV , que me dices de los monitores JVC DTV?
Se que no llegan al tamaño que tiene el F900 pero como calidad de imagen y tal?
Pues son monitores de una exclente calidad tambien. Yo me referia a los panoramicos por el hecho de meterle resoluciones de este aspect ratio como en pantallas planas actuales, ya que en CRT HD son mas bien una excepcion. Dio la casualidad que a nivel de mercado profesional de monitores CRT a finales de los años 90 y principios de los 2000, no se apostaba tanto por CRT, que fuesen ademas HD, y panoramicos, porque salvo algun Sony Pofesional para television anterior a los BVM panoramicos, con soporte 1080i y no recuerdo que pudieran hacer 720P, la inmensa mayoria eran 4:3. De hecho fue con la salida de los BVM 24"/32" donde se aposto de forma extraordinaria por un concepto de buque insignia tope de gama que se concebio panoramico directamente con tubo de imagen plano y las 1000 lienas de resolucion, para sacar el maximo a la imagen para trabajar con ella.
En el caso del FW900, salio primero el W900 que soporta algo menos de prefuencia y su pantalla no es plana, pero es un excelente monitor que es glorioso y panoramico. Luego salio su evolucion, el FW900. Ambos monitores son los unicos panoramicos que existen de Sony especificos para PC y Mac. Salieron cuando conceptos como HD, Full HD ni exisitian a nivel de mercado o marketing, ni HDCP, ni HD Ready, ni HDMI, ni HDR... todo eso vino muchos años despues. De hecho, estos dos monitores son panoramicos y 16:10 por otro motivo, su principal razon era tener una doble pantalla de tamaño DIN A4 para trabajar con ellos con programas profesionales de varia indole como fotografia, video, y otros usos como la bolsa, doble hoja de texto en pantalla... el concepto venia a ser como tener dos pantallas pegadas y mas espacio para trabajar, pero no se concebieron para ver video Bluray HD, o videojuegos 2K. Lo que ocurrio fue que son tan buenos, profesionales, precizos, que lo que hacen, lo hacen tan bien que aun en 2020 son mas que aptos para un uso actual tanto en PC, como en videjuegos, incluso ver un Bluray es impresionante desde una PS3 mismo pero es un monitor para estar pegado, no para distancias. De hecho como son profesionales y dan tan buena imagen lo usaron mucho para fotografia, impresion, e incluso para cine como los BVM.
De hecho en los extras de Blade Runner entrevistan a una persona encargada de los efectos especiales que incluyeron en la version del montaje del director, y muestra los nuevos efectos especiales en un FW900. Osea el FW900 bien ajustado y calibrado es tan confiable que ha estado siendo usado para menesteres profesionales de gran importacia al igual que los BVM. Lo que pasa que siendo justos los BVM aunque no lleguen a mostrar mas resoclucion de 720P y 1080i, se ven mejor, son aun mas precisos y analiticos con una imagen, pero un FW900 tiene mas vertatilidad en frecuencias y la imagen sigue siendo precisamente divina. Un FW900 se ve realmente impresionante. Ambos puestos juntos se nota pero los dos son tan buenos que se trata de cual es aun mas bueno, cuando el otro es buenisimo. La diferencia esta justificada por los mas de diezmil de euros de diferencia en el precio. Un FW900 valia nuevo 3.000€, y un BVM32 unos 46.000€.
Personalmente me encantan ambos, uno ofrece algo que el otro no ofrece y se complementan a la perfeccion, pero no en espacio y peso. Por ejemplo el FW900 te da 2K, 1080P a mas de 85Hz, 900P a 120Hz, y asi puedes ir creando resoluciones reales desde el PC por lo que podria jugarse a resoluciones mas bajas a mas de 200Hz. Un espectaculo como apunta DF. Igualmente las consolas luciran impresionantes, pero al ser 16:10, habran dos pequeñas franjas negras arriba y abajo, por lo que el tamaño visible bajaria a 22" en 16:9. En 4:3 encambio llega 21" que es ideal.
Un BVM de 32" por ejemplo pues es 16:9 y mola mas para consolas porque llenan la pantalla entera y 32" para el mejor CRT HD del planeta pues es una gozada. Ver a 720P el Zelda Awakening mismo de Switch es un espectaculo, o un juego de PS4 PRO como GOW. Hay que tener en cuenta que son 720P reales en todo momento y en movimiento seguiran teniendo la misma calidad intacta que en pause. Esto quiere decir que estos juegos vistos en una pantalla actual plana 4K por ejemplo, perderan lienas de resolucion, osea calidad de imagen en cuanto estos juegos se mueven por lo que tienen una merma de calidad y se traduce al tipico "borronamiento", asi que seran un pseudo 1080P escalado a 4K que al no mantienen la calidad de imagen en todo momento y como son videojuegos y no menus en pause, pues su resolucion efectiva es menor a los 720P constantes y solidos como una roca del BVM. Hablando exclusivamente de calidad de imagen. Amen de los 15KHz que soporta a 25" en formato 4:3, que es el BVM de mas pulgadas que existe tanto en 16:9 como en 4:3.
Los JVC profesionales son excelentes, muy parecidos a los BVM o Ikegami de 20", con un buen numero de lineas por lo que la calidad profesional de grado 1 esta garantizada. Pero para HD que son resoluciones panoramicas, lo suyo es una pantalla panoramica a ser posible ya que estas resuelven perfectamente tanto el panoramico como el 4:3.