› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:@Amano Jacu las placas las quiero para hacer comparativas totalmente ortodoxas y perfectas entre la versión original y los diferentes ports/conversiones/emulaciones comerciales que ha habido a lo largo de la historia, y para tal menester no me sirve ni la emulación ni la MisTer. No necesito que tengan mueble, monitor, ni nada; con la placa base, algún tipo de supergun, y un buen ARCADE Stick me vale, ya que cuando termine mis análisis las volveré a vender.
Las única placa que yo quiero original con mueble tuneado, monitor Dios y tal es la MVS, mi sistema ARCADE favorito al que estuve echándole monedas durante más de 14 años que se dice pronto. Y sin cartucho 161 ni pollas; puro mete-saca de sus slots con juegos de stock hasta donde llegue mi interés y economía.
mcfly escribió:Botvinnik escribió:mcfly escribió:Lo que dices de la versión de villena,es sabido por todos(que es más cara,entre otras cosas,por ese SNAC incorporado).Lo que yo te digo,es que en la versión de manuferhi,necesitas pasar por el usb.
Simplemente a título informativo, tanto la MiSTer de Villena como la de Manuferhi tienen SNAC, simplemente cambia que la de Villena utiliza un conector DB9 mientras que la de Manuerhi tiene un falso USB3, pero en ambos casos los pines se conectan directos a la FPGA, no pasan por el ARM ni usan el protocolo USB.
Un saludo.
Me parece fantástico,la opción.Aunque pongo en duda,lo de lag 0,hasta que pueda probarlo,y compararlo,con varios sistemas originales.
Shikamaru escribió:mcfly escribió:Botvinnik escribió:Simplemente a título informativo, tanto la MiSTer de Villena como la de Manuferhi tienen SNAC, simplemente cambia que la de Villena utiliza un conector DB9 mientras que la de Manuerhi tiene un falso USB3, pero en ambos casos los pines se conectan directos a la FPGA, no pasan por el ARM ni usan el protocolo USB.
Un saludo.
Me parece fantástico,la opción.Aunque pongo en duda,lo de lag 0,hasta que pueda probarlo,y compararlo,con varios sistemas originales.
De hecho, la de Manu es la más cercana a la placa de expansión "oficial". El conector USB es falso (ni se te ocurra conectar ahí un usb), solo se usa por conveniencia y solo para conectar un adaptador SNAC o un cable MIDI (que es como tengo yo conectada la MT32 PI).
Koto escribió:Shikamaru escribió:mcfly escribió:Me parece fantástico,la opción.Aunque pongo en duda,lo de lag 0,hasta que pueda probarlo,y compararlo,con varios sistemas originales.
De hecho, la de Manu es la más cercana a la placa de expansión "oficial". El conector USB es falso (ni se te ocurra conectar ahí un usb), solo se usa por conveniencia y solo para conectar un adaptador SNAC o un cable MIDI (que es como tengo yo conectada la MT32 PI).
Qué problema hay con usar ese USB como USB? Que tengo una mister de Manu y no querría estar metiendo la pata.
Saludos
Zak_pepinillo escribió:@sev45lora, con la MiSTer no creo que necesites que la tele acepte vídeo compuesto NTSC.
Saludos!
Shikamaru escribió:Koto escribió:Shikamaru escribió:
De hecho, la de Manu es la más cercana a la placa de expansión "oficial". El conector USB es falso (ni se te ocurra conectar ahí un usb), solo se usa por conveniencia y solo para conectar un adaptador SNAC o un cable MIDI (que es como tengo yo conectada la MT32 PI).
Qué problema hay con usar ese USB como USB? Que tengo una mister de Manu y no querría estar metiendo la pata.
Saludos
Ese usb es el que está bajo la M en el logo serigrafiado de Mister en la carcasa de Manu.
En la placa veras serigrafiado también "Serial I/O Not USB" o algo similar.
Eso está conectado directamente con el GPIO de la Mister, por lo que la puedes liar si lo que conectas mete corriente o si la Mister saca corriente.
Koto escribió:¡Disfrutad de la mister hombre, que es la polla!
Saludos
Sexy MotherFucker escribió:@Koto Jotego de hecho se ríe de las peleas que hay en los foros por el concepto emulación/implementación, ya que según él ambos término son perfectamente válidos para referirse a una FPGA, y él no se casa con ninguno.
Esto lo dice el tío que parió los cores de CPS1&2 y alguno de System16.
stormlord escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Koto Jotego de hecho se ríe de las peleas que hay en los foros por el concepto emulación/implementación, ya que según él ambos término son perfectamente válidos para referirse a una FPGA, y él no se casa con ninguno.
Esto lo dice el tío que parió los cores de CPS1&2 y alguno de System16.
No se va a aceptar ni aunque los desarrolladores lo digan.
Ronbin escribió:Una pregunta para los que sois patreon de Jotego: los juegos de cps2 Dimahoo y 19xx os dan la opción de invertir la pantalla (flip screen)?
Tengo el crt en modo tate y estos juegos me salen cabeza abajo. Hay otros shmups (como 1941 por ejemplo) que en los menús puede cambiarse la orientación de la pantalla pero en estos no y me extraña porque leyendo los manuales veo que la placa original sí que traía esa opción
https://archive.org/details/arcademanua ... 1/mode/2up
https://archive.org/details/arcademanua ... 5/mode/2up
No se si alguien se lo habrá preguntado ya...
stormlord escribió:@jimi , no hay falacia, yo no he dicho nada de Jotego, simplemente aproveché el comentaro para decir una gran verdad.
Como dije antes, tal como yo lo veo el significado que le damos a emulación en el campo de la informática está obsoleto o incompleto.
Se le está dando mucho bombo a las FPGAs y parece que molesta que se compare con la emulación tradicional, vaya tontería.
las dos formas de poder jugar, sin tener las consolas originales, pueden convivir perfectamente
Sexy MotherFucker escribió:@sev45loralas dos formas de poder jugar, sin tener las consolas originales, pueden convivir perfectamente
Bien dicho.
Yo ya lo he comentado; a mí la MisTer no me va a suplir el uso de M.A.M.E porque hay cientos de placas que no están implementadas, muchas de ellas con precios tan altos que hacen que tampoco me las pueda comprar. Sin embargo la MisTer me va a ahorrar mucho tiempo, espacio, compras innecesarias (Amiga), y me va a permitir experimentar el máximo nivel de calidad en muchos sistemas.
Luego está el hardware original; ningún PC puede igualar en ergonomía, inmediatez, y fidelidad a ninguna de mis tres Ps2 Slim, un combo donde puedo disfrutar al mismo tiempo del 100% del catálogo de PlayStation 2, y del 99% del de PS1 en un espacio más reducido imposible (hasta que llegue la mini claro xD), con una generación de calor mínima, y un 100% de compatibilidad con periféricos oficiales.
Señores tenemos un panorama MARAVILLOSO en opciones en lo que respecta al retrogaming, aprovechémoslo a conveniencia y disfrutémoslo.
sev45lora escribió:que asco encontrar una tv de 50-60hz en condiciones. En sevilla las que he encontrado, eran de 50hz sin opcion de ntsc y el resto de 100hz con opcion de ntsc. Ni buscando por las tiendas de internet famosas. Estando las tv mas lejos, fuera de andalucia, las mismas. Cada vez cuesta mas encontrarlas. La que he conseguido es la sony KV-29LS60 de 100hz, no encuentro mas
sev45lora escribió:las fpga solo pueden recrear el hardware 1:1 si en la fpga que se quiere hacer, sea igual o algo superior de potencia y capacidad para ello. La fpga no puede hacer milagros. Psone se esta consiguiendo y saturn tambien, pero mas alla, como n64, ps2, etc, no puede con la fpga que usa mister. Los que hacen los cores, tambien comparten informacion con los que emulan con software y al reves. Hay cosas de los cores, que son sacadas de los emuladores. Si nunca se hubiera usado cosas que estan en los emuladores por software, nunca se habria sacado la mister.
las dos formas de poder jugar, sin tener las consolas originales, pueden convivir perfectamente. Tener la fpga para lo que se pueda por hardware 1:1 y lo que no se pueda, por software. Lo digo porque no todo se puede hacer con la mister.
sev45lora escribió:que asco encontrar una tv de 50-60hz en condiciones. En sevilla las que he encontrado, eran de 50hz sin opcion de ntsc y el resto de 100hz con opcion de ntsc. Ni buscando por las tiendas de internet famosas. Estando las tv mas lejos, fuera de andalucia, las mismas. Cada vez cuesta mas encontrarlas. La que he conseguido es la sony KV-29LS60 de 100hz, no encuentro mas
Amano Jacu escribió:Yo cuando intento explicar a mis amigos que sólo conocen los emuladores "clásicos" lo que es la mister, siempre acabamos discutiendo, por ejemplo uno me dijo que no había discusión posible, que todo lo que no sea el hardware real, es emulación. Yo al final digo que la emulación que todo el mundo conoce es por software, y la mister es emulación por hardware, y más o menos ya nos quedamos todos contentos.
Mil escribió:Sólo hay unos cuantos sistemas originales que sean mejores que de la Mister. Y son los que tuviera o jugara cada uno en particular en su infancia. No hay nada como volver a sentir en tus manos el software y el hardware original que disfrutaste en su momento con el mismo mando y el mismo sonido y video con todas sus imperfecciones.
Pero para todo lo demás ¿qué sentido tiene buscar una autenticidad que nunca se ha conocido?. Para eso, mejor descubrir todos esos sistemas en un cacharro pequeño, que se maneja, se ve y se escucha de pm y que a su vez se acerca muchísimo a la experiencia original. Sin duda, la mister es lo mejor que le ha pasado al retro en los últimos tiempos ...Mister
¿qué sentido tiene buscar una autenticidad que nunca se ha conocido?
Para eso, mejor descubrir todos esos sistemas en un cacharro pequeño, que se maneja, se ve y se escucha de pm y que a su vez se acerca muchísimo a la experiencia original.
Tomax_Payne escribió:Eso será subjetivo a cada uno.
Yo sigo esperando en que es mejor jugablemente una megadrive que su implementación en fpga, o una snes o una neo geo...
Sexy MotherFucker escribió:@Mil quería dejar claro que existen otras razones aparte del “nocilleo” a la hora de adquirir hardware original, como por ejemplo las ganas de culturizarse y experimentar el funcionamiento del sistema completo más allá del romset jugado de forma perfesta que puede ofrecerte una MisTer.
Que me la voy a comprar coño, creo que actualmente es LA compra con mayúsculas en lo referente al retrogaming, solo defiendo que el seguir comprando hard original no es solo cosa de nostálgicos o retrasados, sino también de gente con otro tipo de inquietudes.
Sexy MotherFucker escribió:@Mil quería dejar claro que existen otras razones aparte del “nocilleo” a la hora de adquirir hardware original, como por ejemplo las ganas de culturizarse y experimentar el funcionamiento del sistema completo más allá del romset jugado de forma perfesta que puede ofrecerte una MisTer.
Sexy MotherFucker escribió:Que me la voy a comprar coño, creo que actualmente es LA compra con mayúsculas en lo referente al retrogaming, solo defiendo que el seguir comprando hard original no es solo cosa de nostálgicos o retrasados, sino también de gente con otro tipo de inquietudes.
Mil escribió:...entrando al trapo de los que nos trolean![]()
gynion escribió:@stormlord ¿Eso es pasarse? El tono que a mí me ha transmitido es bastante distendido. No sé.. a veces vemos las cosas al revés.
stormlord escribió:Es una pena porque realmente se piensa, y bueno, yo al menos no escribo en el foro para trolear a los demás, no hay que generalizar.
Mil escribió:stormlord escribió:Es una pena porque realmente se piensa, y bueno, yo al menos no escribo en el foro para trolear a los demás, no hay que generalizar.
No lo digo por tí en concreto, pero cuando se llega a este hilo donde el 99% de los que tienen la Mister están encantados y se comienza a poner pegas a algo que no se ha probado, una de dos, o le gusta el discutir por discutir o podemos deducir que le gusta el salseo y está troleando.
gynion escribió:@stormlord
Bueno, en este caso tenías razón en que se piensa de verdad. Por los smiles pensaba que era más distendido de lo que parece ahora.
stormlord escribió:Siento que se me intenta convencer de que cuando pruebe FPGA voy a gritar MEA CULPA en todo el foro, y eso no va a ocurrir xD, porque para mí jugar de forma emulada sea como sea no tiene nada que ver con jugar en sistema original. Puede parecer un pensamiento muy romántico por lo original y auténtico, pero es mi caso, no lo puedo evitar, adoro el sistema original por encima de todo y ojalá pudiera permitírmelo todo.
Mil escribió:gynion escribió:@stormlord
Bueno, en este caso tenías razón en que se piensa de verdad. Por los smiles pensaba que era más distendido de lo que parece ahora.
Sigue siendo distendido, porque aunque a mí me parezca que se intenta provocar, no me molesta especialmente. Lo veo como algo normal
Mil escribió:Como casi nadie se lo puede permitir todo, pues la Mister es perfecta para complementar los originales que no tengas, porque es lo más cercano a lo original ahora mismo. Así que se te ajusta como un guante. Ve ahorrando![]()
aranya escribió:..pero os estáis dejando la otra mitad.