aranya escribió:Espero que nadie se haya molestado con la opinión que puse arriba. Solo fue una opinión personal, no voy en contra de ninguna opción ni de nadie.
Un saludo!.
stormlord escribió:Esa claridad de sonido ya existe en emulación tradicional desde hace muchísimo, no veo razón para asombrarse tanto.
titorino escribió:stormlord escribió:Esa claridad de sonido ya existe en emulación tradicional desde hace muchísimo, no veo razón para asombrarse tanto.
Lo digo con conocimiento,no suena igual de bien.
Lo primero que me llamo la atención cuando encuendi la míster la primera vez
titorino escribió:@stormlord nos vamos de madre.
Mi conclusión,es qué después de lo original después va la mister.
Qué no es 1:1se sabe, qué es mejor qué los emuladores que llevamos años con ellos también.
Y volvemos al tema de siempre una megadrive 1 suena diferente a la dos ¿La dos deja de ser una megadrive?
Ya ésto es entrar en bucle
, pero ya son mis pajas mentales (puede que viscerales) que posiblemente comparta con algunos más que me lean.
titorino escribió:@stormlord Pero quién dice qué la míster es una megadrive?
![]()
Qué es la mejor alternativa a jugarla después de la original vale.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
aranya escribió:Espero que nadie se haya molestado con la opinión que puse arriba. Solo fue una opinión personal, no voy en contra de ninguna opción ni de nadie.
Un saludo!.
titorino escribió:@stormlord nunca digas de éste agua no beberé.
Yo sinceramente la veo barata para lo qué ofrece pero éso ya cada uno.
Hodor escribió:aranya escribió:Espero que nadie se haya molestado con la opinión que puse arriba. Solo fue una opinión personal, no voy en contra de ninguna opción ni de nadie.
Un saludo!.
Yo pienso igual que tú, por ejemplo. Quiero que una implementación sea igual que el hardware que trata de replicar, ni mejor, ni peor. Igual. ¿Que luego quieran meter mejoras opcionales? Estupendo, pero eso, que sean opcionales.
Un saludo.
Tomax_Payne escribió:Ni en broma. Si no uso hardware de hace 30 años, tampoco uso mandos de hace 30 años. Estan tibias las gomas
Tomax_Payne escribió:Hodor escribió:aranya escribió:Espero que nadie se haya molestado con la opinión que puse arriba. Solo fue una opinión personal, no voy en contra de ninguna opción ni de nadie.
Un saludo!.
Yo pienso igual que tú, por ejemplo. Quiero que una implementación sea igual que el hardware que trata de replicar, ni mejor, ni peor. Igual. ¿Que luego quieran meter mejoras opcionales? Estupendo, pero eso, que sean opcionales.
Un saludo.
El proyecto mister es codigo abierto, puedes hacer un core con mas limitaciones y que funcione como una consola original, se han aprovechado clsas del hard mas moderno, pero igual no es una mister lo que quieres, es otra cosa u otro proyecto en fpga o soc.
@titorino No termino de entender donde es mejor una megadrive que una fpga. Si tiene peor sonido, peor imagen y peor imput, ademas de ser incompatible con todo su catalogo (proteccion regional)??
Tomax_Payne escribió:@gynion
Esa cita es una respuesta a kenmaster que pregunta si usamos mandos originales con la mister. El resto aunque lo puedas deducir, y ya te digo que solo uso hard original para comparsr con otros sistemas, por comodidad mia, como placas arcade o micros, sigue sin decir que la megadrive se escuche mal por sus años.
No te digo que seas mentiroso, pero si suelo pedir que no se pongan cosas que no he puesto.
En cuanto a lo de la mega nueva, hoy día no te lo puedo asegurar, porque aunque si tuve una megadrive nueva en los 90, no tengo forma de acordarme de como sonaba.
Sin embargo, cualquier modder o gente que toque consolas, te dirá, que los condensadores con 30 años pueden estar secos (como me pasó en 2 snes usa ntsc que me trajo el amigo ChepoXX) y que de sonar mal, mejoraron al reemplazar estos condensadores.
Asi que, sin poderte decir si una megadrive nueva suena mejor que una con 30 años de uso, te digo que me parece logico que los condensadores que lleva esten en peor estado y por lo tanto filtren peor el sonido, como te podra decir cualquiera con nociones de electronica (o el tal Artemio, si preserva hardware)
Tomax_Payne escribió:@Hodor
Y que fue lo que no me quedo claro?
una master sistem tiene fm y no, si la quieres que se vea por rf, tendras que desarrollarlo, no lo hay ahora mismo, o pedirlo a ver si alguien lo hace.
Si quieres rgb y sonido cristalino, ya lo hay en mister.
Por eso te digo que igual no es lo que quieres.
En mega ORIGINAL, tienes que elegir, transparencias o rgb, en mister tienes transparencias, rgb y las dos juntas, sin inventar nada.
@mcfly busca snac anda que ya te dije lo del c64 baremetal y veo que sigues sin ponerlo
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
mcfly escribió:Tomax_Payne escribió:@Hodor
Y que fue lo que no me quedo claro?
una master sistem tiene fm y no, si la quieres que se vea por rf, tendras que desarrollarlo, no lo hay ahora mismo, o pedirlo a ver si alguien lo hace.
Si quieres rgb y sonido cristalino, ya lo hay en mister.
Por eso te digo que igual no es lo que quieres.
En mega ORIGINAL, tienes que elegir, transparencias o rgb, en mister tienes transparencias, rgb y las dos juntas, sin inventar nada.
@mcfly busca snac anda que ya te dije lo del c64 baremetal y veo que sigues sin ponerlo
what?desviando conversación?,que raro![]()
quieres hablar de emular basic,en este hilo?
Esto es lo de siempre.Unos hablamos de fidelidad al jugar, y otros hablan de variedad y romsete.
Tomax_Payne escribió:A mi sobrino de 25 años, no le diré nunca que la mejor opción es una megadrive original, porque le estaria engañando, igual que el que quiere una aes, se la acaba pillando aunque la venda después. No es la mejor opción para jugar, ni por precio, ni por prestaciones, si estas buscando lo mejor, mister wins. Mejor sonido, mejor imagen, mejor compatibilidad con juegos y mejores imputs. Sin embargo cuesta 300 chopos y esta en desarrollo.
Tomax_Payne escribió:A mi sobrino de 25 años, no le diré nunca que la mejor opción es una megadrive original, porque le estaria engañando, igual que el que quiere una aes, se la acaba pillando aunque la venda después. No es la mejor opción para jugar, ni por precio, ni por prestaciones, si estas buscando lo mejor, mister wins.
Tomax_Payne escribió:@gynion
Se la puedo enseñar, pero no decirle que es la mejor opción para jugar a la megadrive, que son las dos cosas distintas que yo quiero que la gente entienda o lo intente.
Si le queda obsoleta o no, ya lo decide él, no yo
mcfly escribió:@Tomax_Payne
Evidentemente,no emulo NADA,que tenga.Y c64,tengo.
Lo que dices de la versión de villena,es sabido por todos(que es más cara,entre otras cosas,por ese SNAC incorporado).Lo que yo te digo,es que en la versión de manuferhi,necesitas pasar por el usb.
mcfly escribió:@Tomax_Payne
Evidentemente,no emulo NADA,que tenga.Y c64,tengo.
Lo que dices de la versión de villena,es sabido por todos(que es más cara,entre otras cosas,por ese SNAC incorporado).Lo que yo te digo,es que en la versión de manuferhi,necesitas pasar por el usb.
mcfly escribió:Lo que dices de la versión de villena,es sabido por todos(que es más cara,entre otras cosas,por ese SNAC incorporado).Lo que yo te digo,es que en la versión de manuferhi,necesitas pasar por el usb.
Botvinnik escribió:mcfly escribió:Lo que dices de la versión de villena,es sabido por todos(que es más cara,entre otras cosas,por ese SNAC incorporado).Lo que yo te digo,es que en la versión de manuferhi,necesitas pasar por el usb.
Simplemente a título informativo, tanto la MiSTer de Villena como la de Manuferhi tienen SNAC, simplemente cambia que la de Villena utiliza un conector DB9 mientras que la de Manuerhi tiene un falso USB3, pero en ambos casos los pines se conectan directos a la FPGA, no pasan por el ARM ni usan el protocolo USB.
Un saludo.
sev45lora escribió:ademas, tarde o temprano, fpga sera la unica opcion para conservar las consolas y microordenadores, recreativas, etc, cuando las consolas y cartuchos dejen de funcionar.
Sexy MotherFucker escribió:Weno; Final Fight 500 pavos de placa, va a ser que no. Toca emular o MisTer para la comparativa.
Captain Commando sobre 200 de media, 300 con monitor... esta sí es posible que caiga, pero claro las comparativas serían con la conversión de SNES, la de PlayStation, la emulación en el Capcom ARCADE stick ese y... ¿Salió en algún recopilatorio de esos en Ps2/Xbox?
draz1c escribió:@Amano Jacu Menudo descubrimiento ese salon recreativo que comentas, pensaba que en España solo teniamos uno que hay en Dos Hermanas (Sevilla).
¿Hay algún sitio más así en la geografía nacional? ¿Hay alún hilo sobre ello en EOL?