Microsoft renueva Game Pass y el plan Ultimate sube a 26,99 euros

@Jeremiah ah bueno, ese barco sí, está muerto y enterrado.

Ya dijimos algunos que apostar todo a GamePass, lo único que hacía era canibalizar tus propias ventas físicas y digitales de Xbox, y así ha sido. Ahora mismo solo les queda GamePass y vender sus juegos en otras plataformas
MrKafka escribió:
Maraud escribió:Otra cagada de una marca prácticamente muerta.

Lo peor de todo que no será la última


Y esto afecta directamente a los usuarios de PS, que son la inmensa mayoría:
Ms sigue muriendo lentamente y dejando a sony el camino libre, con lo que estos últimos harán lo que les salga de ahí al no tener competencia, con lo que no se esperan practicas a favor del usuario.


Que falta hace que MS clave ya la rodilla por una vez y aparezca otra compañía que haga una buena consola y le haga competencia a sony.


Si Switch 2 puede mover juegos de está generación bien aunque sea con recortes es competencia directa .

El único que no veo saliendo es GTA VI (en PS5 fat me da mucho miedo) pero lo demás puede llegar perfectamente, hasta The Witcher 4 lo van a intentar meter.
Hola Men escribió:Próximo tier, "Game Pass con anuncios".

Aquí viene el típico "no les de ideas", el problema es que la idea ya la tienen, solo que las cosas van poco a poco.
La mierdificación de esta industria mete miedo al gitano del tren de la bruja.
@jcdr Lo mire antes y no me ha parecido verlos, he mirado rapido, no los he visto ya digo pero si estan mejor, tampoco quiero desinformar y decir categoricamente nada, ya digo que ha sido mirar la lista rapido en todos los juegos de gamepass dentro de la consola. Si estan (mejor) me retracto no quiero desinformar a nadie.
thespriggan2009 escribió:@Jeremiah Yo no creo que quieran hundir el barco, más bien seguir el modelo Netflix que se resume en

"estoy dispuesto a perder cuentas menores si puedo hacer que otras se pasen al modelo de suscripción más caro y los mantengo"

Es decir, que más allá de cancelaciones, esto obliga a mucha gente a tirar al Ultimate, ergo acabará saliendo mejor la jugada en términos económicos: mantienen menos gente, pero estos pagan más.

Como dicen por ahí, ni cotiza que lo siguiente es poner un Tier más económico con anuncios.


El problema es que el sector del videojuego no es igual que el sector de streaming. No se yo si el modelo netflix es una buena idea. En el sector videojueguil ganar más en suscripciones a costa de menos usuarios es un error. Menos usuarios es lo mismo que menos clientes potenciales a comprar juegos o contenido en ellos. En netflix y similares eso da igual porque ahi ves las series o pelis y fuera.

Si pierden usuarios pierdes posibles compradores de juegos/contenido.

Saludos.
@Tijuet ya pero siguiendo el ejemplo de "no es lo mismo qu NEtflix", Xbox tiene ahora varios frentes:

- Dinero por GamePass
- Dinero por juegos en Xbox (cada vez menos)
- Dinero por juegos en otras consolas (cada vez más)
Etc

Netflix no tiene esos otros beneficios pq no puede exportarlo o venderlo. Xbox en cambio tiene otras salidas para, con la situación de GamePass, simplemente mantener la base de usuarios y seguir "incrementando" los precios cuando le convenga para obtener más beneficios.

Si pierden usuario de GamePass, lo recuperan en PC o PlayStation de otra forma (venta fisica o digital). Pero lo importante para ellos es mantener al mayor número posible pagando el Tier más alto. Y asumen que cuanto más tiempo te quedes, menos % de que te vayas , tomen las decisiones que tomen.
De verdad alguien se sorprende de esto?,pero si esto estaba cantado,y dentro de 6 meses y 8 meses volverá a subir,a ver si os creéis que la millonaria inversión comprando estudios no la iban a recuperar.
Al final el tema es: que es mejor comprar juegos en oferta o tener GP? Porque por 27€ al mes te compras un juego de oferta o un par de indies y a no ser que puedas jugar muchas horas, no se si sale a cuenta el GP. Al menos comprando los juegos te los quedas…

Yo cada vez me planteo mas pasarme a Steamdeck y que les den a las 3 grandes marcas. Si no fuera por la retrocompatibilidad mejorads de series x y el gran catalogo que tengo ya, les iban a dar bien por saco.
Me he dado cuenta que han quitado lo de canjear puntos del rewards por 1 mes de gamepass [enfado1] [enfado1] [enfado1]

Pues mira, otra suscripción que me quito de encima [oki]
Me imagino que la competencia ya está pensando en cuanto sube sus planes [carcajad]
Lo dije ya en la anterior subida, me queda hasta mitad del año que viene de pass comprado barato, cuando se acabe me vuelvo a PC.

Quitan el poder comprar en otros stores, suben el pass a cambio de ofrecer cosas que me la soplan como lo del fortnite.

En páginas varias hay claves de steam a menos de la mitad de precio que en las stores de consola.

A 27 euros de suscripción, compro en PC juegos con dos o tres meses en el mercado y juego a lo que quiero jugar.

Amazon prime, juegos gratis mensuales, epic más gratis, tengo bibliotecas inmensas.
Pues señores, creo que todos los que pintamos canas en este tema de videojuegos sabemos lo que hablamos:

- GamePass ha muerto.
Pues... ¿Honestamente?
Soy usuario de Xbox desde la dulce época de la 360, y miembro activo ininterrumpido de Xbox Live / Gamepass desde entonces.

Y sin embargo con esta subida de precio me siento fuera de lugar.

Exprimo 2 o 3 juegos de Gamepass al año como mucho porque, como a muchos, la dura realidad de la vida adulta me mantiene alejado de la consola. Y los juegos que no se incluyen en el servicio me los compro sin problemas.

Sinceramente, con 300€ al año que costará gamepass puedo comprarme sobradamente esos juegos que habría jugado en el servicio.

Tengo suscripción activa hasta marzo del 26, pero hoy ya he cancelado la renovación.

Me gustaba lo que ofrecían, pero no soy fanático de la marca. Si no hacen las cosas bien esta es mi única forma de protestar.
El único que se salva es el PC Game Pass, 27 pavos al més me cuesta una barbaridad pensar en quien le puede sacar provecho a eso la verdad.

Tengo Pass hasta mayo, si se puede hacer la jugada renovaré unos años, sino... Fue bonito mientras duró [bye]
wizard_jaks escribió:Esperando los Testigos de GamePass a ver como defienden la enésima subida de precio en pocos meses.


Yo soy uno y esto me parece una guarrada monumental. Un 50% de aumento es inasumible para cualquiera que tenga el tiempo habitual de un ser humano para jugar a videojuegos
Me queda hasta fin de mes para pasarme silksong y darle puerta al gamepass.
Despues me acabare los juegos comprados que tengo sin empezar, y finalmente vendere la SX y me dedicare en exclusiva a switch 2.
Eso si, los 8 años y pico que llevo en gampass por unos 150-200€ de cuando se podia canjear gold por 1€... no me los quita nadie.
Vamos a resumir para los memoria-corta fans de Xbox

>$800 Consola de 5 años
>$1000 Portátil
>$30/mes de suscripción (ya van 3 aumentos )
>0 Exclusivas
>Proyectos cancelados
>+9000 empleados despedidos


Haganse un favor , cancelen en masa su Gamepass , no es cambiar de Ultimate a Premium/Standard , es cancelar de 0 . Quizas asi colectivamente tengan algun efecto positivo y recule MS . Solo asi podran seguir en sus burbujas ficticia de juegos de alquiler
Sin Hate ni odios, soy un usuario multiplataforma, tengo tanto Xbox como Pc y he tenido consolas de Nintendo y Playstation.

Actualmente cada usuario decidira que hacer segun su economia, yo personalmente lo tengo clarisimo, me salgo del mercado de las consolas, creo que se les ha ido la cabeza, la subida de juegos a 80 euros en Playstation y Xbox, la subida de 90 euros de juegos en Nintendo locura absoluta... digamos que el Gamepass ultimate, era para mi, la manera mas sana de tener una consola sin truchear, con un buen servicio de rewards en el que sus servicios te daban muchisimo y pedian un precio justo incluso salias ganando.

Con 27 euros al mes, este equilibrio se ha roto, asi que no cuenten conmigo en proximas generaciones de Xbox, ni que hablar de Playstation 5 o Nintendo Switch 2. Me quedo con el PC como unica plataforma, no vendere mi Xbox por que tengo cuenta de Gamepass ultimate hasta 2027, pero hasta aqui hemos llegado. Asi que a disfrutar a tope con el PC y es la plataforma que recomendare siempre que me pregunten.

Intento ser sincero, es la version de alguien que no es un fanatico de ninguna marca, yo me quedo donde mejor me tratan.
Me jode por qué con una sola sub tenía el catálogo tanto en la series x , en el PC y en la ally, pero vamos…ningún drama, hace muuucho que no toco la consola teniendo el PC , literalmente jugar a los juegos en la consola era como estar una generación por detrás comparado como los puedo jugar en el PC, ya tenia claro que para mi las consolas de sobremesa habían muerto en esta generación .
Esto es lo de siempre, protestar y tragar.
Cada vez tiene mas sentido la frase de "esta gratis en gamepass"xDD
Esta generación me compré por primera vez una Xbox, aun no siendo mi consola principal, y tengo suscripción hasta agosto de 2027. Pasada esa fecha, no voy a renovar. Aunque realmente no la he tocado tanto, la consola me la quedaré porque es un maquinón, pero la limitaré a algún juego exclusivo y retrocompatibilidad, dado que prefiero seguir engordando mi biblioteca en otras plataformas que me dan más confianza a día de hoy. En 2021 tenía bastante ilusión por tema exclusivos y los precios que entonces se barajaban de Game Pass (cuando 15€ mensuales eran caros).

Lo peor es que otras compañías irán detrás y subirán también, pero, por mi parte, se exponen a exactamente lo mismo.
Acabo de ver en Twitter que hay gente que ha encendido hoy su Xbox Series y al encenderla, antes de llegar al menú, les ha salido un popup a pantalla completa de publicidad para suscribirse a Game Pass Ultimate.
¿Es esto verdad? ¿A alguien que tenga Xbox aquí le ha pasado?
sexto escribió:Acabo de ver en Twitter que hay gente que ha encendido hoy su Xbox Series y al encenderla, antes de llegar al menú, les ha salido un popup a pantalla completa de publicidad para suscribirse a Game Pass Ultimate.
¿Es esto verdad? ¿A alguien que tenga Xbox aquí le ha pasado?

Si

Pero parece que solo te sale una vez ,más sería mucho recochineo [carcajad]
Es una victoria silenciosa para Microsoft. Se ha dado cuenta de que con las inversiones que ha hecho, Game Pass no era rentable al precio que tenía, y además hacía que la mayoría de la gente no comprase videojuegos. Probó a ver qué tal vendía en otras plataformas, han visto que les ha ido bien, y ha decidido seguir por ese camino. Y a quien quiera seguir con GP Ultimate que lo haga, pero que se deje la pasta.

Tanto que si el Caballo de Troya, que si no se qué... Cuando está bastante claro que Microsoft lo que quiere es que la gente abandone GP y compre los juegos completos. Y si te quedas en GP, que sea por 330 euros, el equivalente a casi 1000€ en tres años.
ivucko escribió:Es una victoria silenciosa para Microsoft. Se ha dado cuenta de que con las inversiones que ha hecho, Game Pass no era rentable al precio que tenía, a además hacía que la mayoría de la gente no comprase videojuegos. Probó a ver qué tal vendía en otras plataformas, han visto que les ha ido bien, y ha decidido seguir por ese camino. Y a quien quiera seguir con GP Ultimate que lo haga, pero que se deje la pasta.

Tanto que si el Caballo de Troya, que si no se qué... Cuando está bastante claro que Microsoft lo que quiere es que la gente abandone GP y compre los juegos completos. Y si te quedas en GP, que sea por 330 euros, el equivalente a casi 1000€ en tres años.


Es mas facil, Microsoft no puede cerrar Xbox de la noche a la mañana pero si puede hacer cosas de estas y dejar que muera sola.
jose1024 escribió:
ivucko escribió:Es una victoria silenciosa para Microsoft. Se ha dado cuenta de que con las inversiones que ha hecho, Game Pass no era rentable al precio que tenía, a además hacía que la mayoría de la gente no comprase videojuegos. Probó a ver qué tal vendía en otras plataformas, han visto que les ha ido bien, y ha decidido seguir por ese camino. Y a quien quiera seguir con GP Ultimate que lo haga, pero que se deje la pasta.

Tanto que si el Caballo de Troya, que si no se qué... Cuando está bastante claro que Microsoft lo que quiere es que la gente abandone GP y compre los juegos completos. Y si te quedas en GP, que sea por 330 euros, el equivalente a casi 1000€ en tres años.


Es mas facil, Microsoft no puede cerrar Xbox de la noche a la mañana pero si puede hacer cosas de estas y dejar que muera sola.


Esta es mi sensación. Quieren quitarse a Xbox de encima como sea. Es un lastre para la corporación Microsoft.
Microsoft se esfuerza desde hace décadas en que sea imposible confiar en ella y lo demuestran una y otra vez.
Acabo de ver que han metido como 20-30 juegos de Ubisoft más el Howarts Legacy supongo que por ahí van los tiros de la subida de precio, quizás deberían ofrecer varios tiers sin EA y Ubisoft manteniendo los 18€. Aunque bueno, mientras mantengan los rewards por mi que lo suban a 60€, tengo claro que cuando se me terminen los puntitos no pagaré o lo haré meses sueltos para jugarme alguna cosa concreta y ya.
@jose1024
Es lo unico que tiene explicacion... por que es dificil que sean tan tan tan subnormales como para tomar las decisiones que han ido tomando ultimamente..
Imagino que si deciden chapar el game pass, o quitar los juegos dia 1 o cosas asi de la noche a la mañana los usuarios que tienen varios años acumulados les podrian llover las denuncias
Os montais mucho drama eh, por un lado el servicio sigue ofreciendo catálogo y lanzamientos día 1 de calidad. Podrá no gustar vale, te das de baja y a otra cosa que esto no es un matrimonio. A quien le interese, por ahora se puede sacar meses con rewards y seguramente harán descuento por pillarse 1 año completo.

Ni que fuera el primer servicio digital-membresía que sube sin parar y siempre se dice que se hunden y que la gente se da de baja, pero vuelven a subir y subir, anuncian beneficios, suben en bolsa, etc. A lo mejor es que en EOL ya solo quedamos perro viejos, pero el planeta gira en otro sentido visto lo visto o sino Netflix, Disney plus, PSN Plus y HBO estarían en proceso concursal ahora mismo. [carcajad]

Yo me di de baja de todas las membresías y tiro de los rewards para el GP, pago algún mes suelto del prime cuando quiero hacer alguna compra y aprovecho para pillar sus juegos del prime gaming, le regalo en twitch a alguien la sub y veo algo en el Prime Video y ya. Yo lo que creo es que hay mucha obsesión con tener activado servicios aunque no se usen porque hay ansiedad de "y si un día quiero llegar a casa y ver una película de netflix/hbo/disney/apple/prime/filmin etc y no es plug&play y tengo que perder 5 minutos en pagar un mes?" [mad]

Yo recomiendo hacer los rewards mientras duren, pero incluso quien no quiera perder el tiempo con ellos pues que juegue a cosas que tiene pendientes que seguro que tiene, cuando vea que en el GP tiene un par de juegos que le interesan o que hay un lanzamiento día 1 pues que pague un mes suelto y se pase un par de juegos y ya. [carcajad]
Claro señores, Microsoft ya ha decidido que es multiplataforma y hacer esto es para rentabilizar un poco más el agujero negro de dinero que es gamepass, ya no quieren ser vuestros colegas, ahora se empieza a ver la triste realidad.

Y si, vendiendo en la competencia se han dado cuenta de que sale mucho más rentable vender juegos sueltos que hacer un buffet libre digital.

Por eso esta discordancia de que la semana anterior una jefa dijo que el gamepass es rentable y a la semana siguiente esto, al final tanto esa como tito Phil son marionetas que transmiten lo que la directiva les manda decir y su trabajo es hacer creer al público que son decisiones suyas, da mejor imagen para los consumidores echarle el muerto a una persona que puedes reemplazar que decir que ha sido la junta de accionistas que es algo inamovible.
@Melkorian A día de hoy, está claro que Xbox y Game Pass sobreviven a duras penas gracias principalmente a Sony, y dentro de poco a Switch 2. Han invertido cantidades enormes en adquirir compañías, han seguido sin vender copias significativas de juegos, y sus suscripciones no han ido todo lo bien que querían. La decisión que tomaron de sacar sus juegos en otras plataformas es lo que los ha salvado a Xbox y Game Pass de su desaparición, y ven que donde se genera dinero es en la venta de videojuegos, y que sacar todo día uno no ayuda mucho. Tienen algunos juegos de calidad, y ahora toca o bien pagarlos a precio completo, o soltarles la friolera de 330€ al año.
Y algo que no entiendo es por qué también sube el precio de Game pass core?

Ostias, si sólo lo quiero para jugar online, y no veo que hayan puesto nada a parte de la míerda esa del cloud ese que no quiero para nada.
Pero gamepass era super rentable decían. Que microsoft mira por sus jugadores
27x12 son 324, cuantos juegos puedes comprar en tiendas dd keys, steam, keys para pc????
Muchos, seguramente mas de los que vas apoder jugar en el año.
Como no den marcha atras podemos decir que oficialmente game pass ha muerto.
paradox25 escribió:Y algo que no entiendo es por qué también sube el precio de Game pass core?

Ostias, si sólo lo quiero para jugar online, y no veo que hayan puesto nada a parte de la míerda esa del cloud ese que no quiero para nada.

Porque MS quieren aumentar sus beneficios y sabe que aquel que quiera únicamente jugar online tiene que pagar si o si el impuesto al online, así que ¿por qué no subir un poco el precio que total, con la que se va a montar con al subida del GPU nadie lo va a comentar…?
Lo raro es que no hayan aprovechado para también subir e1-2$ el premium/estandar.
Lanzo un servicio barato, engancho a la clientela, subo el precio. De 1º de suscripciones.

No os echeis las manos a la cabeza que he visto infinidad de comentarios en estos años donde se vaticinaba esto. Ahora pensar si en un año sois capaces de amortizar 323,88€.
hagenzgz escribió:Pues... ¿Honestamente?
Soy usuario de Xbox desde la dulce época de la 360, y miembro activo ininterrumpido de Xbox Live / Gamepass desde entonces.

Y sin embargo con esta subida de precio me siento fuera de lugar.

Exprimo 2 o 3 juegos de Gamepass al año como mucho porque, como a muchos, la dura realidad de la vida adulta me mantiene alejado de la consola. Y los juegos que no se incluyen en el servicio me los compro sin problemas.

Sinceramente, con 300€ al año que costará gamepass puedo comprarme sobradamente esos juegos que habría jugado en el servicio.

Tengo suscripción activa hasta marzo del 26, pero hoy ya he cancelado la renovación.

Me gustaba lo que ofrecían, pero no soy fanático de la marca. Si no hacen las cosas bien esta es mi única forma de protestar.



Estoy exactamente en tu mismo caso. Por ese precio a mí ya o me compensa. Y llevo siendo suscriptor de servicios online desde la 360, actualmente Ultimate.
Otro por aquí que lleva con la suscripción desde la Xbox 360, la Ultimate. Definitivamente me doy de baja, fue bonito mientras duró.
Visig0d0 está baneado por "troll multinicks"
Me meten morralla de Ubisoft que vale 5 euros en cualquier oferta. ¿Pero quién coño se creen? Jajajajaja

Tengo gamepass hasta diciembre del 26 y lo disfrutaré lo que pueda. Pero no voy a pagar 30 euros al mes porque, sinceramente, el servicio no lo vale. Lo siento, pero lo que ofrecen no lo vale.

Es muy sencillo: Lo único potable de septiembre ha sido Silksong, que te puede llevar 3 semanas acabártelo, y nuevo te cuesta 20 euros. El resto ha sido mierda o juegos reciclados de hace un año como el frostpunk.

En octubre si no te gusta Ninja Gaiden u Outer Worlds de lo nuevo que sacan ya no te vale nada. ¿Vas a pagar 30 pavos para jugar al Fortnite Crew ese? (si es que te gusta)

Si vas a pagar tal burrada por una suscripción, espero una variedad de 5 o 6 juegos first party NUEVOS, CADA MES, 2 o 3 de ellos TRIPLE A, y ojo, eso COMO MÍNIMO. Para poder elegir.

Netflix cuesta menos de la mitad y me pone 10 películas/series y 6 o 7 estrenos al mes. Y una serie no tiene menos coste de desarrollo que muchos de los juegos de relleno/basura que ponen en el Pass como Keeper o Moonlighter 2, que no los conoce ni su madre.

A 18 pavos, aún tienes manera de justificar un mes malo, porque está en el orden de otras suscripciones similares como Netflix, HBO… ¿Pero cómo vas a justificar un enero o un mayo sin juegos triple A buenos cuando estás clavando 30 pavos a tus clientes?

¿Qué coño ofrece Microsoft en Octubre para pedirte 30 claveles cuando el Ninja Gaiden que te puede llevar todo el mes seguramente te cueste 40 en instant gaming?

Lo siento, Microsoft, pero con ese precio estás FUERA del mercado.
Hace tiempo que intentaron subir el precio de Xbox Live Gold y al final recularon....esta vez pinta que no.

Con los puntos se puede seguir teniendo Game Pass Ultimate....pero por 27000 el mes, el metodo es comprar tarjetas regalo dinero digitales o como se llamen....no salen las cuentas.

También han bajado los "tier" de conversión a suscripciones superiores a premium o ultimate viniendo de core.....todo apunta a Microsoft que siempre ha sido simplemente Software....Xbox es Software.....

P.D. : Sony Playstation tendrá que subir el precio porque queda mal ser "la barata"...hay que dar la talla
paradox25 escribió:Y algo que no entiendo es por qué también sube el precio de Game pass core?

Ostias, si sólo lo quiero para jugar online, y no veo que hayan puesto nada a parte de la míerda esa del cloud ese que no quiero para nada.


Han añadido más cantidad de juegos, creo, pero sí, es una mierda la subida igualmente si sólo quieres jugar online.
Visig0d0 escribió:Me meten morralla de Ubisoft que vale 5 euros en cualquier oferta. ¿Pero quién coño se creen? Jajajajaja

Tengo gamepass hasta diciembre del 26 y lo disfrutaré lo que pueda. Pero no voy a pagar 30 euros al mes porque, sinceramente, el servicio no lo vale. Lo siento, pero lo que ofrecen no lo vale.

Es muy sencillo: Lo único potable de septiembre ha sido Silksong, que te puede llevar 3 semanas acabártelo, y nuevo te cuesta 20 euros. El resto ha sido mierda o juegos reciclados de hace un año como el frostpunk.

En octubre si no te gusta Ninja Gaiden u Outer Worlds de lo nuevo que sacan ya no te vale nada. ¿Vas a pagar 30 pavos para jugar al Fortnite Crew ese? (si es que te gusta)

Si vas a pagar tal burrada por una suscripción, espero una variedad de 5 o 6 juegos first party NUEVOS, CADA MES, 2 o 3 de ellos TRIPLE A, y ojo, eso COMO MÍNIMO. Para poder elegir.

Netflix cuesta menos de la mitad y me pone 10 películas/series y 6 o 7 estrenos al mes. Y una serie no tiene menos coste de desarrollo que muchos de los juegos de relleno/basura que ponen en el Pass como Keeper o Moonlighter 2, que no los conoce ni su madre.

A 18 pavos, aún tienes manera de justificar un mes malo, porque está en el orden de otras suscripciones similares como Netflix, HBO… ¿Pero cómo vas a justificar un enero o un mayo sin juegos triple A buenos cuando estás clavando 30 pavos a tus clientes?

¿Qué coño ofrece Microsoft en Octubre para pedirte 30 claveles cuando el Ninja Gaiden que te puede llevar todo el mes seguramente te cueste 40 en instant gaming?

Lo siento, Microsoft, pero con ese precio estás FUERA del mercado.


Primer mensaje ¿bienvenido o es que te han baneado tu cuenta?

Microsoft no está fuera del mercado. Es el mercado, es la única que te da juegos día 1.
Creo que quieres indicar que no te merezca la pena a ti.

Supongo que no sabes que en pc el gamepass cuesta 15 euros, que es la mitad y supongo por tus precios de ubisoft y web de keys que juegas en PC.

En consolas todo es más caro porque estás dentro de un sistema cerrado.
Visig0d0 está baneado por "troll multinicks"
Jormavio escribió:
Primer mensaje ¿bienvenido o es que te han baneado tu cuenta?

Microsoft no está fuera del mercado. Es el mercado, es la única que te da juegos día 1.
Creo que quieres indicar que no te merezca la pena a ti.

Supongo que no sabes que en pc el gamepass cuesta 15 euros, que es la mitad y supongo por tus precios de ubisoft y web de keys que juegas en PC.

En consolas todo es más caro porque estás dentro de un sistema cerrado.


Soy economista.

Y la pregunta que te hago es, ¿renta pagar 30 eurazos al mes para jugar al Outer Worlds 2 día 1?

La respuesta es no cuando lo puedo pillar en una página de keys por 50 euros y es mío en propiedad. Porque es que por 30 pavos ni siquiera te dejan jugar al Black Ops 7. Si lo quieres jugar, tienes que pasar por caja. ¿Por qué?

Como economista te explico: Si me haces una subida de precio del 50%, el cliente lo que va esperar es un aumento del servicio proporcional al 50%, es de primero de economía. Y lo que ha hecho Microsoft es dejártelo como lo tenías hace un mes pero además de subírtelo, quitarte el call of duty.

Osea no le puedes subir el precio un 50%, pero quitarle servicio. Es que no.

Así que el precio, os pongáis como os pongáis, está totalmente fuera del mercado. 15-18 pavos, está bien. 30 es una burrada y no hay servicio de suscripción que cueste eso en ningún mundo del entretenimiento. Y si lo hay, lo mismo puedes decírmelo. Joder, que ver todo el fútbol en movistar te cuesta 50 euros y es una industria que mueve millones y ves todos los partidos de todos los equipos, incluida champions league. Y son miles de trabajadores y personas implicadas en televisión, cámaras, personal de seguridad en cada partido...

Silksong, el mayor activo de Game Pass en septiembre, lo desarrollaron 3 tíos y cuesta 20 pavos en steam. O menos incluso si viajas a algún bazar.

Microsoft (más bien la división Xbox claro) ha cavado su propia tumba. Al tiempo. ¿De verdad creen que si no venden una mierda de Xbox, subiendo los precios, como gamepass o la propia consola, sí lo van a hacer? Nah, el precio está fuera de mercado.
Visig0d0 escribió:Porque es que por 30 pavos ni siquiera te dejan jugar al Black Ops 7. Si lo quieres jugar, tienes que pasar por caja. ¿Por qué?


Esto no es verdad. En el tier más alto el de 27€ si entra Black Ops 7, sale hasta en la foto publicitaria.

Un saludo.
Personalmente no tengo tiempo para jugar y que 27€ al mes me compense, acabaré pillando los juegos de oferta y tirando de la suscripción más básica que me permita jugar online.... vamos lo que hacía con el Gold en su momento.
Visig0d0 escribió:
Jormavio escribió:
Primer mensaje ¿bienvenido o es que te han baneado tu cuenta?

Microsoft no está fuera del mercado. Es el mercado, es la única que te da juegos día 1.
Creo que quieres indicar que no te merezca la pena a ti.

Supongo que no sabes que en pc el gamepass cuesta 15 euros, que es la mitad y supongo por tus precios de ubisoft y web de keys que juegas en PC.

En consolas todo es más caro porque estás dentro de un sistema cerrado.


Soy economista.

Y la pregunta que te hago es, ¿renta pagar 30 eurazos al mes para jugar al Outer Worlds 2 día 1?

La respuesta es no cuando lo puedo pillar en una página de keys por 50 euros y es mío en propiedad. Porque es que por 30 pavos ni siquiera te dejan jugar al Black Ops 7. Si lo quieres jugar, tienes que pasar por caja. ¿Por qué?

Como economista te explico: Si me haces una subida de precio del 50%, el cliente lo que va esperar es un aumento del servicio proporcional al 50%, es de primero de economía. Y lo que ha hecho Microsoft es dejártelo como lo tenías hace un mes pero además de subírtelo, quitarte el call of duty.

Osea no le puedes subir el precio un 50%, pero quitarle servicio. Es que no.

Así que el precio, os pongáis como os pongáis, está totalmente fuera del mercado. 15-18 pavos, está bien. 30 es una burrada y no hay servicio de suscripción que cueste eso en ningún mundo del entretenimiento. Y si lo hay, lo mismo puedes decírmelo. Joder, que ver todo el fútbol en movistar te cuesta 50 euros y es una industria que mueve millones y ves todos los partidos de todos los equipos, incluida champions league. Y son miles de trabajadores y personas implicadas en televisión, cámaras, personal de seguridad en cada partido...

Silksong, el mayor activo de Game Pass en septiembre, lo desarrollaron 3 tíos y cuesta 20 pavos en steam. O menos incluso si viajas a algún bazar.

Microsoft (más bien la división Xbox claro) ha cavado su propia tumba. Al tiempo. ¿De verdad creen que si no venden una mierda de Xbox, subiendo los precios, como gamepass o la propia consola, sí lo van a hacer? Nah, el precio está fuera de mercado.


Te empeñas en 27 euros (¿de dónde sacas 30 euros?) cuando son 15 el gamepass de PC.

Contesto a tu pregunta: ¿renta pagar 27 eurazos al mes para jugar al Outer Worlds 2 día 1?

Sí que te renta pagar 15 euros (y 27 euros) por jugar al outer worlds 2, un juego que te lo pasarás en el mes, en vez de pagar 70 euros que piden en steam. A menos que lo quieras rejugar en 5 meses distintos.
70/15= 4,67 meses.
Y si eres economista no hace falta más explicación.
Creo que 27€ del GP Ultimate, sólo tiene sentido si juegas muchísimo o si en un futuro cercano te permite prescindir del hardware dedicado para jugar manteniendo la máxima calidad. Es decir, se acabó el comprar pc o consolas para jugar. Hacerlo en tvs, Firetvsticks, Pcs mierderos, etc. GforceNow Ultimate ya cuesta 22€ al mes, aunque sin juegos pero con mucha calidad de streaming.

Otra cosa es que pueda salir a cuenta el GP Premium: esperar un año para las novedades de Microsoft, pero tener más dinerillo que antes para comprar algún juego ocasional en rebajas, por ejemplo. Si el catálogo que dan es suficientemente bueno, pues mira, podría tragar con ello. No te entra ni Ubisoft ni EA, pero es que a mí ni me van ni me vienen sus juegos.

Lo malo es lo siguiente: creo que como usuario de GP pierdo libertad. Quiero decir, he tirado de muchos juegos viejos, clásicos, indies, con GP. Como veía un buen servicio, no me importaba pagar (comprando en Instant Gaming, un 30% más barato) para jugar juegos "baratos" pero que me gustan, la mitad del año.

Ahora, si pagas Ultimate, tienes que ir a rentar a lo bestia. Como decís algunos, tirar de GP Premium, y de repente un mes pillar el Ultimate y acabarse los 2 o 3 juegos días 1 que hayan sacado en los últimos meses y que me llamen la atención. Ahí sí, pagar 15€ más un mes por acabarte 2-3 juegos que cuestan 80 pavos cada uno. Que al final, promocionando esta picaresca, creo van a ganar menos dinero que antes. Excepto para mantener un precio "ilusiorio" que haga mantener valor a sus juegos para venderlos en la competencia.
526 respuestas
17, 8, 9, 10, 11