Mi novia se va de erasmus.... [Tema serio por favor]

14, 5, 6, 7, 8, 9
Cree el ladrón que todos son de su condición.
A parte de todo lo que te estan diciendo te digo una cosa que escuche hace un tiempo y es la pura realidad:
"No funciones como un aeropuerto, que tu vida no dependa de que si alguien viene o se va"

Suerte!
ofito escribió:Conozco a gente con pareja que se fue de Erasmus y ha terminado la relación, otros donde la chica puso los cuernos pero el novio no se ha enterado y siguen juntos y otros casos donde la chica se lo ha contado al chico, le ha dicho que se arrepentía (mentira, en ese momento no se arrepentía ¿verdad?...) y siguen juntos... Hay de todos los colores.

Yo este año me voy de Erasmus y tengo pareja desde hace 3 años, eso sí, tengo 25 años, me voy a Alemania y ella también se viene. Vamos a vivir juntos allí en un piso los dos solos y si tenemos la suerte de encontrar trabajo pues intentar quedarnos allí. Cada uno ve la Erasmus a su manera, muchos que he conocido han ido a pasarlo bien y nada más, otros han aprovechado las oportunidades y a parte de pasarlo bien se han podido quedar por allí, yo espero ser de estos últimos.

Todo depende de lo que piense tu novia sobre la erasmus, si va a conocer mundo, nuevas experiencias, salir de fiesta y aprovechar un tiempo en una cultura que no es la tuya pues se puede disfrutar mucho sin molestar a la pareja, en cambio si lo que quiere es ir de fiesta en fiesta como podría hacerlo uno aquí mismo en tu ciudad pero sin preocuparte de lo que mire o diga la gente, pues sinceramente puede suceder algo. Este va a ser mi primer erasmus en primera persona pero he visitado muchos amigos estando en otros paises y sé lo que se cuece.

Suerte.


ESO es una pareja. Y no el "confía" ciegamente. Las parejas estan para crecer juntas, y el echo de separarse sin ni siquiera recurrir a un "quieres venirte conmigo, busquemos algo", no es pareja. Es simplemente querer tener "vacaciones" de tu pareja. Y eso tiene fin. (Nota: No lo veo aplicable a que por ejemplo la pareja se vaya una semana al pueblo de sus padres o cosas así, porque ahí puede ser desde obligatoriedad, hasta ganas de ver a su familia).

Mi novia (y yo) queríamos ir de Erasmus. Yo para ver paisajes en finlandia-suecia (en los últimos 4 años, he salido a pubs unas 8, 9 veces y que no me hayan obligado a ir), y ella para hacer el PFC fuera. A parte, ni para ella ni para mi el termino "libertad" tenía ningún punto de valor, ya que estábamos en residencia que en verdad eran como miniapartamentos aquello, no había ningun tipo de restricción.

Al año de estar saliendo ella me comentó la posibilidad de irse de Erasmus otra vez, y entre muchas de las conversaciones salió el tema de irme yo también allí... pero ante mi imposibilidad del momento, le comenté que la idea no me gustaba. No se había planteado el echo de que dejarme aquí, para mi no significaba que se pudiera liar ella en mil tios (que la perdonaría si ella realmente me pidiese perdon), si no el echo de que durante un tiempo dejaríamos de crecer juntos como pareja... y para mi eso era/es vital. Aún así, también entendía que era una oportunidad grande para ella hacer el PFC fuera y le dije que aunque no me gustaba, si era necesario, por mi sin problemas. Ella, como pareja, me entendió y hizo lo mejor para la pareja: quedarse. Y de echo, hicimos grandes cosas (que ni yo ni ella nos esperábamos hacer), y que nos hicieron crecer juntos.

En el viaje final de carrera, me dijo donde iban y le dije... "ostia, que envidia, me encantaría ir!", y me dijo " te quieres venir? :)". Y así es, fui encantado.

La cosa no es "confiar ciegamente" o "si te quiere no hará nada". La cosa es entender, que tienes pareja y que irse de esa forma sin ni tan siquiera plantear que tu pareja se pueda ir allí a vivir contigo aquella temporada para vivir esa experiencia juntos (que es lo que toca, como pareja) es egoísmo puro y duro. Y eso, en ninguna pareja sana debería de darse.

El problema, creo, es que el tener "pareja" carece hoy en día de importancia, el "si me quiere, me dejará ir" se impone al "tener pareja significa vivir experiencias juntos, y crecer juntos". Y es curioso, porque el irse a vivir en otro país es una de las cosas que si se hace en pareja, mas une, y si se hace sin la pareja, mas separa.

Aclaro que lo que yo diga no es aplicable a todo el mundo, simplemente es mi forma de ver las cosas y si aportan algo... que aporten.

Un saludo.
d4rkb1t escribió:
ofito escribió:Conozco a gente con pareja que se fue de Erasmus y ha terminado la relación, otros donde la chica puso los cuernos pero el novio no se ha enterado y siguen juntos y otros casos donde la chica se lo ha contado al chico, le ha dicho que se arrepentía (mentira, en ese momento no se arrepentía ¿verdad?...) y siguen juntos... Hay de todos los colores.

Yo este año me voy de Erasmus y tengo pareja desde hace 3 años, eso sí, tengo 25 años, me voy a Alemania y ella también se viene. Vamos a vivir juntos allí en un piso los dos solos y si tenemos la suerte de encontrar trabajo pues intentar quedarnos allí. Cada uno ve la Erasmus a su manera, muchos que he conocido han ido a pasarlo bien y nada más, otros han aprovechado las oportunidades y a parte de pasarlo bien se han podido quedar por allí, yo espero ser de estos últimos.

Todo depende de lo que piense tu novia sobre la erasmus, si va a conocer mundo, nuevas experiencias, salir de fiesta y aprovechar un tiempo en una cultura que no es la tuya pues se puede disfrutar mucho sin molestar a la pareja, en cambio si lo que quiere es ir de fiesta en fiesta como podría hacerlo uno aquí mismo en tu ciudad pero sin preocuparte de lo que mire o diga la gente, pues sinceramente puede suceder algo. Este va a ser mi primer erasmus en primera persona pero he visitado muchos amigos estando en otros paises y sé lo que se cuece.

Suerte.


ESO es una pareja. Y no el "confía" ciegamente. Las parejas estan para crecer juntas, y el echo de separarse sin ni siquiera recurrir a un "quieres venirte conmigo, busquemos algo", no es pareja. Es simplemente querer tener "vacaciones" de tu pareja. Y eso tiene fin. (Nota: No lo veo aplicable a que por ejemplo la pareja se vaya una semana al pueblo de sus padres o cosas así, porque ahí puede ser desde obligatoriedad, hasta ganas de ver a su familia).

Mi novia (y yo) queríamos ir de Erasmus. Yo para ver paisajes en finlandia-suecia (en los últimos 4 años, he salido a pubs unas 8, 9 veces y que no me hayan obligado a ir), y ella para hacer el PFC fuera. A parte, ni para ella ni para mi el termino "libertad" tenía ningún punto de valor, ya que estábamos en residencia que en verdad eran como miniapartamentos aquello, no había ningun tipo de restricción.

Al año de estar saliendo ella me comentó la posibilidad de irse de Erasmus otra vez, y entre muchas de las conversaciones salió el tema de irme yo también allí... pero ante mi imposibilidad del momento, le comenté que la idea no me gustaba. No se había planteado el echo de que dejarme aquí, para mi no significaba que se pudiera liar ella en mil tios (que la perdonaría si ella realmente me pidiese perdon), si no el echo de que durante un tiempo dejaríamos de crecer juntos como pareja... y para mi eso era/es vital. Aún así, también entendía que era una oportunidad grande para ella hacer el PFC fuera y le dije que aunque no me gustaba, si era necesario, por mi sin problemas. Ella, como pareja, me entendió y hizo lo mejor para la pareja: quedarse. Y de echo, hicimos grandes cosas (que ni yo ni ella nos esperábamos hacer), y que nos hicieron crecer juntos.

En el viaje final de carrera, me dijo donde iban y le dije... "ostia, que envidia, me encantaría ir!", y me dijo " te quieres venir? :)". Y así es, fui encantado.

La cosa no es "confiar ciegamente" o "si te quiere no hará nada". La cosa es entender, que tienes pareja y que irse de esa forma sin ni tan siquiera plantear que tu pareja se pueda ir allí a vivir contigo aquella temporada para vivir esa experiencia juntos (que es lo que toca, como pareja) es egoísmo puro y duro. Y eso, en ninguna pareja sana debería de darse.

El problema, creo, es que el tener "pareja" carece hoy en día de importancia, el "si me quiere, me dejará ir" se impone al "tener pareja significa vivir experiencias juntos, y crecer juntos". Y es curioso, porque el irse a vivir en otro país es una de las cosas que si se hace en pareja, mas une, y si se hace sin la pareja, mas separa.

Aclaro que lo que yo diga no es aplicable a todo el mundo, simplemente es mi forma de ver las cosas y si aportan algo... que aporten.

Un saludo.


Madre mia, tienes que ser empalagoso de narices, se va la pobre chica de vacaciones con las amigas y tiene que ir con el novio acuestas...

Si mi novia me plantea algo así solo se me ocurriría decirle que si esta gilipollas. Ni muerto se me ocurre irme al viaje de fin de curso con mi novia.

Por cierto si tuviera la oportunidad de irme de erasmus no lo dudaría, con el ansia que tengo de aprender inglés y con las posibilidades que eso me brindaría si mi novia tan solo insinuara que no lo hiciera me parecería un grandisimo acto de egoismo por su parte. De la misma forma si mi novia tuviera la oportunidad de hacerlo la animaría como ya he hecho muchas veces, crecer juntos como tu dices no puede coartar el crecimiento de cada uno como individuo.

El amor es eterno mientras dura pero cuando termina, si es que termina solo queda la persona lamentandose por haber perdido oportunidades. Yo quiero que mi novia crezca tanto como le sea posible tanto que me haga a mi pequeño a su lado.
Menos mal que as puesto [Tema serio por favor] [carcajad]
Esto dejo de ser un tema serio en el momento que lo posteo....

Si lo postea es por que no se fia de ella como dice en el primer post. Ya que si yo me fio de mi novia no necesito venir a un foro a preguntar.
d4rkb1t escribió:ESO es una pareja. Y no el "confía" ciegamente. Las parejas estan para crecer juntas, y el echo de separarse sin ni siquiera recurrir a un "quieres venirte conmigo, busquemos algo", no es pareja. Es simplemente querer tener "vacaciones" de tu pareja. Y eso tiene fin. (Nota: No lo veo aplicable a que por ejemplo la pareja se vaya una semana al pueblo de sus padres o cosas así, porque ahí puede ser desde obligatoriedad, hasta ganas de ver a su familia).

Mi novia (y yo) queríamos ir de Erasmus. Yo para ver paisajes en finlandia-suecia (en los últimos 4 años, he salido a pubs unas 8, 9 veces y que no me hayan obligado a ir), y ella para hacer el PFC fuera. A parte, ni para ella ni para mi el termino "libertad" tenía ningún punto de valor, ya que estábamos en residencia que en verdad eran como miniapartamentos aquello, no había ningun tipo de restricción.

Al año de estar saliendo ella me comentó la posibilidad de irse de Erasmus otra vez, y entre muchas de las conversaciones salió el tema de irme yo también allí... pero ante mi imposibilidad del momento, le comenté que la idea no me gustaba. No se había planteado el echo de que dejarme aquí, para mi no significaba que se pudiera liar ella en mil tios (que la perdonaría si ella realmente me pidiese perdon), si no el echo de que durante un tiempo dejaríamos de crecer juntos como pareja... y para mi eso era/es vital. Aún así, también entendía que era una oportunidad grande para ella hacer el PFC fuera y le dije que aunque no me gustaba, si era necesario, por mi sin problemas. Ella, como pareja, me entendió y hizo lo mejor para la pareja: quedarse. Y de echo, hicimos grandes cosas (que ni yo ni ella nos esperábamos hacer), y que nos hicieron crecer juntos.

En el viaje final de carrera, me dijo donde iban y le dije... "ostia, que envidia, me encantaría ir!", y me dijo " te quieres venir? :)". Y así es, fui encantado.

La cosa no es "confiar ciegamente" o "si te quiere no hará nada". La cosa es entender, que tienes pareja y que irse de esa forma sin ni tan siquiera plantear que tu pareja se pueda ir allí a vivir contigo aquella temporada para vivir esa experiencia juntos (que es lo que toca, como pareja) es egoísmo puro y duro. Y eso, en ninguna pareja sana debería de darse.

El problema, creo, es que el tener "pareja" carece hoy en día de importancia, el "si me quiere, me dejará ir" se impone al "tener pareja significa vivir experiencias juntos, y crecer juntos". Y es curioso, porque el irse a vivir en otro país es una de las cosas que si se hace en pareja, mas une, y si se hace sin la pareja, mas separa.

Aclaro que lo que yo diga no es aplicable a todo el mundo, simplemente es mi forma de ver las cosas y si aportan algo... que aporten.

Un saludo.


Hombre, no me estoy refiriendo a irse con la pareja si o sí a todos lados, resulta que yo soy granadino y ella alicantina, durante el curso si estamos juntos pero en vacaciones estamos incluso meses sin vernos.

Lo de irnos a Alemania es porque ella acaba de acabar la carrera y yo quiero terminar allí, intentar algo juntos. Ella quiere vivir la experiencia también y por eso se apunta conmigo. Lo vemos como algo más serio, vamos a vivir juntos y todo, vamos a buscarnos una vida por allí. Veremos como es de verdad la pareja y si no funciona pues cada uno tirará por su lado (tendría que pasar mucho para este caso), nunca hemos tenido problemas de celos ni creo que los habrá así que decidimos intentar esto.
d4rkb1t escribió:
El problema, creo, es que el tener "pareja" carece hoy en día de importancia, el "si me quiere, me dejará ir" se impone al "tener pareja significa vivir experiencias juntos, y crecer juntos". Y es curioso, porque el irse a vivir en otro país es una de las cosas que si se hace en pareja, mas une, y si se hace sin la pareja, mas separa.

Es curioso porque la única pareja que conozco que se rompió de alguna manera por culpa del Erasmus, fue una pareja que se fueron juntos a la misma ciudad de Erasmus, viviendo juntos, y lo dejaron después de 8 años debido a esa experiencia XD En cambio conozco varias parejas que han sobrevivido al Erasmus de uno de ellos y a día de hoy siguen juntos.

Y no digo con esto que sea al contrario de lo que dices, sino que ninguna regla es universal.

Por otra parte, no sabes si ella necesita el Erasmus para su carrera (por ejemplo, si hace una filología), o si se ha planteado si él podría ir... Puede incluso que el hecho de que se vaya 3 meses y medio y no un curso entero sea por no estar más tiempo separada de él, con lo que sí lo estaría teniendo en cuenta.

Que yo tampoco lo sé, pero que dais por hecho demasiadas cosas de una situación de la que tenemos pocos datos.
jjajajajajajjajajajajjajajajajajajajjajajajajjjajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajaja

Considerala ex.

Da igual como sean.
deathaura escribió:
Que yo tampoco lo sé, pero que dais por hecho demasiadas cosas de una situación de la que tenemos pocos datos.


El único dato que necesitamos es "erasmus", no necesitamos otro. Los tiempos en que el amor es muy bonito y hay que confiar en la pareja estaban bien en la adolescencia, cuando no sabíamos bien como funcionaban, pero hay que cruzar el umbral y ver la auténtica realidad, todas las relaciones tienen fecha de caducidad.
Lo de la personalidad no tiene nada que ver. Una amiga de mi hermana en irlanda por lo de erasmus, que es la típica japonesa esterotipo total timida y tal. No salía nunca, no bebía, y ojo, con veintitantos nunca se había besado con nadie, si quiera.

Allí pasó lo que pasó, golfeo puro y duro everywhere con un montón de tios que no conocía de na. Ah, si, al año siguiente se casó en su país.

Con esto quiero decir, que el entorno condiciona al individuo y que casi nadie es incorrompible.

El único dato que necesitamos es "erasmus", no necesitamos otro. Los tiempos en que el amor es muy bonito y hay que confiar en la pareja estaban bien en la adolescencia, cuando no sabíamos bien como funcionaban, pero hay que cruzar el umbral y ver la auténtica realidad, todas las relaciones tienen fecha de caducidad.

El problema es que la gente no se piensa de verdad con quien se quiere ir, y se van con una persona sin conocerla de verdad. Y luego, pasa lo que pasa.

Lo ideal es tener rollos, y solo irte con alguien, cuando le conoces bien de verdad. Ahí verás que es muy dificil que el amor de disipe.
papatuelo escribió:
d4rkb1t escribió:
ofito escribió:Conozco a gente con pareja que se fue de Erasmus y ha terminado la relación, otros donde la chica puso los cuernos pero el novio no se ha enterado y siguen juntos y otros casos donde la chica se lo ha contado al chico, le ha dicho que se arrepentía (mentira, en ese momento no se arrepentía ¿verdad?...) y siguen juntos... Hay de todos los colores.

Yo este año me voy de Erasmus y tengo pareja desde hace 3 años, eso sí, tengo 25 años, me voy a Alemania y ella también se viene. Vamos a vivir juntos allí en un piso los dos solos y si tenemos la suerte de encontrar trabajo pues intentar quedarnos allí. Cada uno ve la Erasmus a su manera, muchos que he conocido han ido a pasarlo bien y nada más, otros han aprovechado las oportunidades y a parte de pasarlo bien se han podido quedar por allí, yo espero ser de estos últimos.

Todo depende de lo que piense tu novia sobre la erasmus, si va a conocer mundo, nuevas experiencias, salir de fiesta y aprovechar un tiempo en una cultura que no es la tuya pues se puede disfrutar mucho sin molestar a la pareja, en cambio si lo que quiere es ir de fiesta en fiesta como podría hacerlo uno aquí mismo en tu ciudad pero sin preocuparte de lo que mire o diga la gente, pues sinceramente puede suceder algo. Este va a ser mi primer erasmus en primera persona pero he visitado muchos amigos estando en otros paises y sé lo que se cuece.

Suerte.


ESO es una pareja. Y no el "confía" ciegamente. Las parejas estan para crecer juntas, y el echo de separarse sin ni siquiera recurrir a un "quieres venirte conmigo, busquemos algo", no es pareja. Es simplemente querer tener "vacaciones" de tu pareja. Y eso tiene fin. (Nota: No lo veo aplicable a que por ejemplo la pareja se vaya una semana al pueblo de sus padres o cosas así, porque ahí puede ser desde obligatoriedad, hasta ganas de ver a su familia).

Mi novia (y yo) queríamos ir de Erasmus. Yo para ver paisajes en finlandia-suecia (en los últimos 4 años, he salido a pubs unas 8, 9 veces y que no me hayan obligado a ir), y ella para hacer el PFC fuera. A parte, ni para ella ni para mi el termino "libertad" tenía ningún punto de valor, ya que estábamos en residencia que en verdad eran como miniapartamentos aquello, no había ningun tipo de restricción.

Al año de estar saliendo ella me comentó la posibilidad de irse de Erasmus otra vez, y entre muchas de las conversaciones salió el tema de irme yo también allí... pero ante mi imposibilidad del momento, le comenté que la idea no me gustaba. No se había planteado el echo de que dejarme aquí, para mi no significaba que se pudiera liar ella en mil tios (que la perdonaría si ella realmente me pidiese perdon), si no el echo de que durante un tiempo dejaríamos de crecer juntos como pareja... y para mi eso era/es vital. Aún así, también entendía que era una oportunidad grande para ella hacer el PFC fuera y le dije que aunque no me gustaba, si era necesario, por mi sin problemas. Ella, como pareja, me entendió y hizo lo mejor para la pareja: quedarse. Y de echo, hicimos grandes cosas (que ni yo ni ella nos esperábamos hacer), y que nos hicieron crecer juntos.

En el viaje final de carrera, me dijo donde iban y le dije... "ostia, que envidia, me encantaría ir!", y me dijo " te quieres venir? :)". Y así es, fui encantado.

La cosa no es "confiar ciegamente" o "si te quiere no hará nada". La cosa es entender, que tienes pareja y que irse de esa forma sin ni tan siquiera plantear que tu pareja se pueda ir allí a vivir contigo aquella temporada para vivir esa experiencia juntos (que es lo que toca, como pareja) es egoísmo puro y duro. Y eso, en ninguna pareja sana debería de darse.

El problema, creo, es que el tener "pareja" carece hoy en día de importancia, el "si me quiere, me dejará ir" se impone al "tener pareja significa vivir experiencias juntos, y crecer juntos". Y es curioso, porque el irse a vivir en otro país es una de las cosas que si se hace en pareja, mas une, y si se hace sin la pareja, mas separa.

Aclaro que lo que yo diga no es aplicable a todo el mundo, simplemente es mi forma de ver las cosas y si aportan algo... que aporten.

Un saludo.


Madre mia, tienes que ser empalagoso de narices, se va la pobre chica de vacaciones con las amigas y tiene que ir con el novio acuestas...

Si mi novia me plantea algo así solo se me ocurriría decirle que si esta gilipollas. Ni muerto se me ocurre irme al viaje de fin de curso con mi novia.

Por cierto si tuviera la oportunidad de irme de erasmus no lo dudaría, con el ansia que tengo de aprender inglés y con las posibilidades que eso me brindaría si mi novia tan solo insinuara que no lo hiciera me parecería un grandisimo acto de egoismo por su parte. De la misma forma si mi novia tuviera la oportunidad de hacerlo la animaría como ya he hecho muchas veces, crecer juntos como tu dices no puede coartar el crecimiento de cada uno como individuo.

El amor es eterno mientras dura pero cuando termina, si es que termina solo queda la persona lamentandose por haber perdido oportunidades. Yo quiero que mi novia crezca tanto como le sea posible tanto que me haga a mi pequeño a su lado.


Si te lamentas por haber "perdido oportunidades" por haber elegido a tu pareja... es que no entendemos lo mismo por pareja. No hay ni una sola expareja, que yo diga "he perdido el tiempo" o he perdido oportunidades. Con todas he crecido, y mis decisiones han sido mis decisiones.

Sobre crecer. Mi novia quiere crecer a mi lado, y yo quiero crecer al suyo. Si piensas que eso te limita crecer como individuo, o pienses que por quedarte con la pareja, no creces como individuo... es para replantearse la definición que tiene uno mismo de "pareja", o si es el momento de tenerla (respecto a su personalidad, situación...).

Sobre animar a que se vaya, que parte no has entendido, que yo expresé mi opinión que me gustaría que se quedara (como cualquier otra pareja), que le dije que por mi no había problema en que se fuese, y que fue ella la que decidió quedarse?. Es que igual no me he explicado.

Sobre el viaje, facil de entender: jugaba/juego todas las noches con sus compañeros de universidad, yo no había tenido viaje final de carrera (aunque tampoco tenía pensado tenerlo), teníamos pendiente un viaje, le dije que si no le molestaba si fuese (despues de ella decirmelo por primera vez)... y ni ella ni yo somos de salir por las noches a "vivir la noche". A parte, necesitaba vacaciones en el curro ya, y fue ella la que me dijo de ir reiterándolo varias veces (punto importante este último, de echo, el que mas)

Empiezo a pensar, que lees solo lo que quieres.

@ofito, pues eso decía :). Tomar ese paso, es MUY complicado (y bonito :p, yo ya llevo 1 año con ella viviendo.. y cuando me lo comentó sin problemas). Al principio me acojoné un poco... pero vaya, no son mas que ventajas :).
La van a rellenar de leche condensada, menuda putada :(.

Un saludo compi!
Me habeis citado muchos diciendo que voy a caer xD, los que decís que puede que encuentre a otra persona que me guste mas (en TODO) pues mira, puede pasar, igual en Polonia como si es vecina mía y no me he dado cuenta pero bueno ese es otro tema. Pero los que decís que me voy a morir simplemente por lo "buenorras" que están, de verdad, ES SEXO, que si que esta mu bien pero de verdad me hacéis gracia, por SEXO ¿voy a dejar a mi actual pareja? lo siento pero me parece que hay cosas que superan al sexo. Parece que vuestro cerebro está en las partes bajas xD

Saludosss
Cualquera que te lea d4rkb1t, va a pensar que tú te vas con ella de erasmus precisamente por miedo a perderla o no tener contralada la situación( mientras se usa la excusa de que es " para crecer juntos como pareja"), no sé si será tu caso, eso solo lo sabes tu por dentro, pero de ser así me parecería igual de egoista que el que una novia/novio no dejase irse de erasmus a su pareja o le dijese que si se va se acaba la relacción.


Todo lo que sea un intento de control sobre la pareja no es sano.

Las parejas tienen que crecer juntas, pero también deben tener su margen y su espacio, ir a todos lados con la pareja no es sano, las dos partes de la pareja necesitan su tiempo para ir con sus amigas, lo mismo que en el caso del novio con sus amigos, se necesita respirar y esas cosas, crecer no es solo hacerlo en pareja, también con más gente.
Por este hilo huele a follada y cuernacos....
zero_ escribió:
deathaura escribió:
Que yo tampoco lo sé, pero que dais por hecho demasiadas cosas de una situación de la que tenemos pocos datos.


El único dato que necesitamos es "erasmus", no necesitamos otro.

Ese es el problema, lo simplistas y cerrados de mente que sois algunos. Si eso fuese así todas las experiencias serían exactamente iguales, y no lo son. En las relaciones humanas muy pocas cosas se resumen a un solo factor de causalidad, por no decir ninguna.

Yo conozco hasta gente que no lo ha pasado bien en el Erasmus, incluso gente que se volvió antes de tiempo porque echaba de menos estar aquí, para que veas si hay de todo.
Te haré 1 pequeño resumen de su primera noche alli...

Imagen


[qmparto] [qmparto]
deathaura escribió:
zero_ escribió:
deathaura escribió:
Que yo tampoco lo sé, pero que dais por hecho demasiadas cosas de una situación de la que tenemos pocos datos.


El único dato que necesitamos es "erasmus", no necesitamos otro.

Ese es el problema, lo simplistas y cerrados de mente que sois algunos. Si eso fuese así todas las experiencias serían exactamente iguales, y no lo son. En las relaciones humanas muy pocas cosas se resumen a un solo factor de causalidad, por no decir ninguna.

Yo conozco hasta gente que no lo ha pasado bien en el Erasmus, incluso gente que se volvió antes de tiempo porque echaba de menos estar aquí, para que veas si hay de todo.


Gracias por tus descalificaciones, pero nuestra opinión no nos hace simplistas y cerrados de mente, simplemente escribimos lo que la experiencia nos ha enseñado, sin más.

Y creo que lo que cuentas te lo estás inventando para dar una imagen de lo hermosísima que es la vida en pareja.
Lo dicho, a veces tanto Happily ever after y pasa lo que pasa.

Y pasa en todos lados... las Erasmus de mi clase eran tímidas al principio, pero estar un curso entero, las abre y los abre algo nuevo que no quieren dejar pasar.

Y mas viniendo a España, que saben a lo que vienen, porque las asignaturas se las pasan y aprueban como el que va a por el pan. La palabra party y fun, es lo que mas se escucha. Y como no, aprovechar a mover el culo no solo en la ciudad donde hayan pillado el Erasmus.

Esto pasa con los extranjeros en España y con los Españoles de Erasmus.
Ya ves, país diferente, libertad total, nadie te juzga, vas a hacer el canelo y ponerte un candao ahi mismo...
Y no solo eso, como he dicho antes, vivir esta experiencia te cambia. A la vuelta se nota.


Que está muy bien eso de creer en el amor y la media naranja, pero las cosas como son.
Si tu novia te quiere de verdad no tienes por que preocuparte.
zero_ escribió:
deathaura escribió:
zero_ escribió:El único dato que necesitamos es "erasmus", no necesitamos otro.

Ese es el problema, lo simplistas y cerrados de mente que sois algunos. Si eso fuese así todas las experiencias serían exactamente iguales, y no lo son. En las relaciones humanas muy pocas cosas se resumen a un solo factor de causalidad, por no decir ninguna.

Yo conozco hasta gente que no lo ha pasado bien en el Erasmus, incluso gente que se volvió antes de tiempo porque echaba de menos estar aquí, para que veas si hay de todo.


Gracias por tus descalificaciones, pero nuestra opinión no nos hace simplistas y cerrados de mente, simplemente escribimos lo que la experiencia nos ha enseñado, sin más.

Y creo que lo que cuentas te lo estás inventando para dar una imagen de lo hermosísima que es la vida en pareja.

Lo siento, no pretendo descalificar, y de corazón pido disculpas si he ofendido a alguien, pero no sé cómo denominar de otra forma al hecho de insistir en que no hay más posibilidades que esa en una situación que depende de tantos factores.

Veo lógico que la gente hable de que hay muchas posibilidades, de que su experiencia es esa... ¿Pero que tiene que ser así, sí o sí? ¿Que solo necesitas saber que se va de Erasmus para asegurar que será infiel? Hay gente que hasta le ha dicho que la deje ya O.O Eso es no ser capaz de considerar más opciones, yo a eso lo llamo ser cerrado porque no estás abierto a que existan más posibilidades, aunque creas que son menores, sin intención de insultar.

Y no me lo he inventado, vamos, si quieres te las presento xD De hecho la que se volvió ni siquiera tenía pareja, así que no lo he dicho por decir que la vida en pareja es nada, sino porque en la misma situación, distintas personas pueden actuar de distinta manera. Pensando que es imposible que eso sea cierto me estás dando la razón en lo que digo antes.
¿ Primera novia formal?

Amigo, estas JODIDO. Me parece que aún no sabes lo que es una mujer de verdad...
ApoLo escribió:Si tu novia te quiere de verdad no tienes por que preocuparte.


Esto en Hollywood bien, pero this is the real life.
No se la edad que tendrá la chica (eso influye mucho). Yo me iría preparando para la REALIDAD. Todo ese rollo del amor, la confianza y blablabla suena muy bien y está bonito, pero hoy en día los "calentones" pueden más que esas chuminadas de las películas. Antes eran los hombres los que más infieles eran (o eso se decía) hoy en día las chicas están desatadas y en ese aspecto son peor que muchos chicos (o eso o es que donde yo vivo son todas unas guarras XD )
Siento la crudeza de mi mensaje, pero cuanto antes te mentalices mejor que mejor. El dolor se hace más llevadero...
Suerte amigo.
Te va a engañar, no te vas a enterar.

/Fin del hilo
El prosas escribió:Cualquera que te lea d4rkb1t, va a pensar que tú te vas con ella de erasmus precisamente por miedo a perderla o no tener contralada la situación( mientras se usa la excusa de que es " para crecer juntos como pareja"), no sé si será tu caso, eso solo lo sabes tu por dentro, pero de ser así me parecería igual de egoista que el que una novia/novio no dejase irse de erasmus a su pareja o le dijese que si se va se acaba la relacción.

Las parejas tienen que crecer juntas, pero también deben tener su margen y su espacio, ir a todos lados con la pareja no es sano, las dos partes de la pareja necesitan su tiempo para ir con sus amigas, lo mismo que en el caso del novio con sus amigos, se necesita respirar y esas cosas, crecer no es solo hacerlo en pareja, también con más gente.


Coño, empiezo a pensar que todos obviais las dos partes de [+risas] : estuvimos hablando de ir juntos (los dos, saliendo el tema de ella), y que yo le dije que la idea no me gustaba de que se fuese 6 meses un año (¿a que pareja, que viva junta, le gusta estar separados?), pero que si ella lo veía necesario que por mi sin problemas... y aún diciéndole eso fue ella la que decidió quedarse, entre otras cosas, por mi (su pareja)... sin tocar el tema más... al cabo de unos días me vino y me dijo "me quedo :)".

Por otro lado, reitero... que si se me pusiesen los cuernos, y si realmente viese que quiere continuar conmigo y me convenciese... la perdonaría. Y por supuesto le dejo hacer su vida, que ella sale bastante mas que yo con sus amigos/as (yo hago el rol de soso en la pareja, y aunque a ella no le mata salir... de vez en cuando a ella le apetece... y sin problemas).

¿Parece tan retrogado apostar por la pareja, hasta el punto que las decisiones importantes (como estar separados muchos meses), plantear si benefician individualmente o a la pareja... y si ese beneficio es suficiente para dejar de lado lo otro? (el ejemplo del viaje final de carrera lo he puesto, para que vieseis que no es que sea yo solo así en la pareja, si no que ella apuesta por lo mismo).

Si lo llego a saber, no digo nada xD.
gracias a dios que en mi epoca no estaba muy intruducido esto del erasmus, madre mia parece que es un p....ferio, yo sinceramente pensaria en una relacion seria,mejor con 29 o 30 años, a no ser que me digas que tu novia tiene 29, si estas por los 20 no me tomaria muy en serio la relacion, se,que te pesaran mis palabras, pero si tu supieras lo que te pierdes fuera.....piensalo asi, fiesta, conocer chicas, hoy quedo con una, otro dia quedo con otra..... en fin diversion, y lo que me parece escandaloso es que el erasmus sea asi, te piras a estudiar y de pronto te lias con todos los tios que puedes madre mia, si fuera yo me replanteo la relacion antes de que se valla, valla a ser que te hallas sido un cornudo y tu sin enterarte, porque las mujeres son asi........sin ofender a nadie.
Seré breve: Que sirva como prueba de fuego.
¿Merecería la pena tener planes de futuro con una tía que tras 4 meses te ha puesto los cuernos?
Descúbrelo :)
Erpotro escribió:Te va a engañar, no te vas a enterar.

/Fin del hilo

+1
En este hilo hay dos tipos de opiniones: las de aquellos a quienes "se lo han contado" y la de quienes hemos ido de Erasmus.

Yo he ido de Erasmus, 9 meses a Italia, y de todas las parejas, sólo una se mantuvo fiel. Así que por pura estadística, es normal que te preocupes.

Y por cierto, yo mi Erasmus no lo recuerdo por ser un putiferio o un festival continuo (que también lo hubo) sino porque me sirvió para aprender a vivir por mi cuenta y sobretodo viajé, viajé y viajé... los mejores meses de mi vida.
mira macho, si piensas asi es por que no confias ni en ti en ella, yo llevo con mi novia un año y medio, este agosto estamos separados por el tema de la palya y no la vuelvo a ver hasta septiembre, para nosotros es el tienpo mas largo que hemos estado separados y ayer que la vi por llevar a mi abuela a su playa donde veranean tambien mis tio al vernos no te puedes ni imaginar lo bien que estuvimos que es lo mismo que pasara cuando tu novia vuelva que te comera a besos y lo que no son besos jeje, a lo que me refiero es que podreis estar en contacto y si tu novia es tan responsable y no le gusta salir de fiesta como tu dices te aseguro que si ademas eya te quiere de verdad y de verdad respeta los planes de futuro que teneis entre los dos, no cortara contigo y cuando vuelva a verte como ya he dicho antes, preparate por que te devore a besos y pase mucho tiempo contigo para recuperar el tiempo que no estareis juntos, animo y ya te digo, con internet, msn tuenti y skipe (sobre todo con este ultimo) las distancias no existen macho

PD: al del post anterior, no seas cafre, el busca que le anime no que le decepcionen, eso que has dicho es por que esas personas realmente no estaban enamorados/as de sus parejas, pero 4 años juntos, en serio tio no le hagas caso, lo dicho antes, si tu novia ya no es que te quiera si no que te ame de verdad, creeme que cuando vuelva la seguiras teniendo a tu lado para siempre, otro consejo y el mejor que puedo darte, confiesale tu miedo pero dile que confias en ella, que si tienes miedo es por que la amas y asi hablareis del problema y podreis llegar a una solución muy agradable y adecuada para los dos y este tema me afecta por que yo estoy pasando por algo muy parecido, espero que con todo esto te haya ayudado de verdad y estes mas tranquilo :)
¿Soy el único al que este post le parece un poco surrealista?

Ya lo dijo el poeta: En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo depende el color del cristal con que se mira...

Salu2 cracks! ;-)
Gente inocente hay en todos los lados... tranquilo, ohos que no ven... cuernos que no se sienten.

No conoces aun a las mujeres... dale tiempo, son todas iguales.
Zeokat escribió:Gente inocente hay en todos los lados... tranquilo, ohos que no ven... cuernos que no se sienten.

No conoces aun a las mujeres... dale tiempo, son todas iguales.


son todas iguales
son todas iguales
son todas iguales
son todas iguales

[rtfm]
Don Kik0n escribió:En este hilo hay dos tipos de opiniones: las de aquellos a quienes "se lo han contado" y la de quienes hemos ido de Erasmus.

Yo he ido de Erasmus, 9 meses a Italia, y de todas las parejas, sólo una se mantuvo fiel. Así que por pura estadística, es normal que te preocupes.

Y por cierto, yo mi Erasmus no lo recuerdo por ser un putiferio o un festival continuo (que también lo hubo) sino porque me sirvió para aprender a vivir por mi cuenta y sobretodo viajé, viajé y viajé... los mejores meses de mi vida.


Si aprender, se aprende. Pero que es un puterío, también.
MQC escribió:Buenas:

Un pequeño offtopic; segun parece, por la gente de este foro que está contado sus experiencias (y por otras experiencias externas que he tenido), cuando uno está de Erasmus se hincha de follar con un monton de gente, sale mucho de cachondeo y disfruta al conocer otros paises y culturas nuevas.

Y me pregunto yo, ¿nadie cuenta sus experiencias a nivel academico?, ¿como afecta ese Erasmus en vuestros conocimientos, en vuestras carreras, etc...?.

Jamas he oido a nadie comentar nada sobre ese tema, solo de las parejas que se han cortado, de las veces que ha follado y de lo guay que es tal país.

Que triste, de verdad.

Ya, ciñendome al hilo, yo te aconsejo que no te preocupes; si confias en tu pareja, cuando vuelva de Erasmus todo debería seguir como siempre. Si finalmente no es así, bien porque ella ha cambiado, porque ella corta la relación, o porque se ha follado a todo bicho viviente (como muchos insinuan que ocurrirá seguramente), pues entonces tampoco debes preocuparte porque parece ser que no era la mujer de tu vida, tampoco habras perdido nada.

Preocupate de las cosas que verdaderamente puedes controlar, no de las cosas que no puedes controlar.

Saludos.


Yo a nivel academico te puedo contar lo que quieras.

Conoci un sistema educativo diferente, y te lo creas o no aprendi mas. Pero lo que si es verdad es que echaba menos horas en la biblioteca como un zombi, sino que si tenia un examen, nos juntabamos los de la resi e igual en cinco dias nos metiamos a estudiar juntos pero de una forma didactica, discutiendo mas las cosas y razonando 24 horas. Que nos tirabamos hablando de Dudas o cualquier historia sin parar.

No memorizando como un bobo para luego vomitarlo todo en un papel. Tambien he de decir que muchos examenes eran orales. Asi que imaginate si no habre aprendido cosas que era capaz de superar un examen con un ingles fluido de puta madre ( el hablar con extranjeros todo el puto dia ayuda un huevo) y encima sobre un temario de la ostia de extenso.

Alguna asignatura era un poco maria y no requeria mucho esfuerzo, pero eran asignaturas de libre eleccion.
Míralo de esta forma, es una manera de saber si de verdad os queréis. Si alguno de los dos pone los cuernos al otro es que la relación no era buena, porque irse de erasmus no es una excusa, si te los va a poner puede hacerlo también en España.
Si superáis la experiencia estaréis más unidos aún que antes, la distancia hace ver cuánto quieres a una persona y lo importante (o no) que es para ti. Y si no la superáis pues es que no merecía la pena y se iba a terminar de todos modos, así que cuanto antes mejor.
Yo no sé que harán las españolas por ahí, pero aquí un amigo mío se folló a dos alemanas que estaban de Erasmus y que ambas tenían novio. Y sí, fue un trío en una fiesta.
no se si es la misma situación, pero yo tengo pareja e hijas, y este viernes completo un mes en dubendorf suiza y ahora mismo estoy con ella por skype y facebook y de todo y creo que es mas llevadero pero estraño mucho a mi familia
tintindeo escribió:no se si es la misma situación, pero yo tengo pareja e hijas, y este viernes completo un mes en dubendorf suiza y ahora mismo estoy con ella por skype y facebook y de todo y creo que es mas llevadero pero estraño mucho a mi familia


No es la misma situacion, no se porque el cerebro humano asocia el erasmus a un estado de embriaguez y locura extrema incrontrolada xDD Además tu tienes familia, eres una persona mucho mas madura y asentada y no te mueves en ambientes de locura como son los ambientes eramus..
pues si erpotro tienes razon
Aun asi es de felicitar que seas fiel y respetes a tu familia, mucha gente que se va de viaje es infiel de todas formas. :)
Joder, Mi mujer se va 2 años a estudiar una carrera al extranjero...y ni me he planteado serle infiel ni ella tampoco.
si el erasmus es a Irlanda la verdad no creo que haya mucho problema, si es a italia, o grecia, francia u otro pais de folladores de cuidado, ya vete despidiendo de tu novia, pero como es a irlanda las probabilidades de cachondeo se reducen a la mitad (o menos xD) [carcajad]
El problema no es la gente de fuera ni que te puedan poner los cuernos, el problema, es que las distancias merman mucho las relaciones, te lo digo por propia experiencia, al final muchas de las relaciones en la que uno se vaya de Erasmus terminan mal... pero bueno... todo es cuestión de tiempo...
Hellzombiecongo escribió:¿ Primera novia formal?

Amigo, estas JODIDO. Me parece que aún no sabes lo que es una mujer de verdad...


que dureza,jajaj
Si llevan 4 años, la pareja sera solida no ?? Habra que darle algo de confianza a la pareja. Ademas que son solo 3 meses, tampoco es tanto.
si te sirve de algo... he visto muchos casos como el que dices, pero normalmente en estancias de más de 5 meses
Desde mi experiencia te digo, (yo no se como es tu novia ni como no).

Si algo he aprendido en mi viaje por el mundo de la seducción jaja, es que esto es PURAMENTE CIENTIFICO y que vengan los que digan el amor existe, el amor es destino, el amor es maravilloso. QUE NO. PARA TODO HAY UNA RAZÓN.

Básicamente, te comento mi historia, viene a cuento y te darás cuenta porque.
Yo he tenido una novia que era maravillosa una chica muy muy wapa, estudiaba medicina, pero era una obsesiva compulsiva. Estaba igualmente completamente enamorado de ella y ella lo mismo o mas porque era obsesión. Por una discusión tonta, lo dejamos por un tiempo tras 2 años y medio de relación.

Desde ese momento, yo me puse un único objetivo en mente, y era que iba a ser dios con las tías (el tipico berrinche en el que focalizas tu ira a algo para distraerte y que te deje de hacer daño). Me leí todo y más acerca de la seducción, llegué a un punto de obsesión absolutamente motivado por mi antigua novia.

Y que pasó? Realmente apliqué los metodos, y me di cuenta perfectamente como funcionan las mujeres. ABSOLUTAMENTE ES CIENTIFICO.

De las 5 ultimas mujeres con las que me he acostado 3 tenían novio, y no te lo van a decir si el juego que les estás aplicando es el correcto. Evidentemente después del polvo lo confiesan, pues bien. De esas 3, 2 tenían una relación de mas de 3 años con sus novios, y decían que nunca les habían sido infieles. ( Es como si tu te vas y te aparece una chica 10, lo siento amigo pero por muy enamorado estés muy raro se tiene que dar el caso para que no te la folles, pues para ellas es lo mismo solo que a ellas lo que les importa no es el fisico, si no la forma en la que un hombre juega sus cartas, con ello digo la confianza que transmite, la seguridad en uno mismo, el marco, el lenguaje corporal, su dinero...)

Te diré una cosa, igual duele pero es la verdad. Ella está en un contexto donde sabe que tu no te vas a enterar, si aparece un chico que sepa jugar bien sus cartas, lo que valorará ella en su cabeza será: Me compensa tirarme a este, y luego tener cargo de conciencia?. Si puede mas la atracción que el " posible cargo de conciencia " se lo tirará y tu no te enterarás. Y ella luego pasará por ese cargo de conciencia o te lo contará.

Aun asi mi opinión es: y?? si la chica tiene que pasar por eso en su vida, que pase. NO ES MAS que un polvo, por alguien por quien lo unico que siente es atracción. Todo esto de los cuernos no es mas que prejuicios sociales a los que nos sometemos.

Aunque te digo una cosa, te lo digo viéndolo desde fuera, yo se que hace 3 años con mi novia, me deprimiría si me entero de que se ha tirado a otro. Pero te paras a pensarlo fríamente, y es tu novia, la persona por la que te preocupas y a la que quieres, yo que sé, si nunca se ha tirado a otro tío mas que a tí, (y se le presentarán oportunidades) pues que se lo tire, mas vale que sea ahora que no después cuando paseis 4 años de relacion y se de cuenta de que quería tirarse a mas tíos.

Si tras el erasmus vuelve contigo, no te rayes si se ha tirado a uno o no. Si ha sido que si, pues que mas da, no lo quieras saber si crees que es mejor estar engañado, y simplemente míralo como "era algo que ella necesitaba experimentar en la vida" y si aun asi despues de la experiencia sigue estando contigo significa que tu eres mejor. Si es no, pues no lo sabrás tampoco a ciencia cierta, pero la llamaría tonta al igual que te lo llamaría a ti, porque un polvo NO ES NADA MALO si la intención es no dañar a la otra persona. Evidentemente no todos lo veis como yo, pero en este caso, creo que sería el tipico polvo y la tipica oportunidad para experimentar.

Con todo esto concluyo en, si vuelve contigo, significará que si lo ha hecho (el polvo), lo que ha experimentado y descubierto no es mejor que estar contigo. Eso es lo mejor que te puede pasar, QUE MAS DA LO QUE HA HECHO pese a todo prefiere estar contigo, tu le reportas más ;).

Un saludo y no se como te lo tomarás si te he ayudado o te he jodido pero desde mi punto de vista es mi realidad
T_D_S_P_T_S

Que dicen por ahí... [sati]
428 respuestas
14, 5, 6, 7, 8, 9