Meganálisis: PS3 como Reproductor Blu-Ray (#13)

pero se nota la diferencia con el dvd ??
Ferdopa escribió:Jur...

Tras acabar de ver este fin de semana las ediciones finales y comerciales de la trilogía oroginal de Star Wars, me gustaría hacer unos cuantos comentarios (aparte del que hice hace unas semanas):

1- La calidad de imagen es bastante buena, teniendo en cuenta el origen del material... que es el mismo que el de hace años. No se ha hecho un master nuevo, y el resultado final es el que es.

Mientras que el epidodio IV es, en mi opinión, el que mejor se ve, el episodio VI necesitaría de un nuevo master y tratamiento, sobre todo en determinadas escenas como la persecución en las "motojets" en Endor.

En términos generales, la puntuación sería de 8.

2- Todos los cambios que se han difundido en la red son ciertos: desde los párpados/parpadeos de los Ewoks hasta el "Noooo" de Darth Vader en el Epidsodio VI.

También se han retocado los efectos de láser, el escondite de R2D2 en el desierto del Ep. IV, las puertas de la guarida de Jabba del Ep. VI...

3- El Trailer de THX puede verse cuando acaban los créditos de las películas (como en Avatar). No es nada del otro mundo: es el clásico de marco azul que hace alusión al master digital.

4- En cuanto al sonido, aunque es bastante correcto, tampoco sorprende. No es un mal trabajo de mezcla... pero podía ser bastante más contundente.

En términos generales, también le daría un 8.

Mi resumen final es que en la trilogía original Lucasfilm se ha limitado a "volcar" el trabajo ya hecho en los masters de las últimas ediciones en DVD-Video, preocupándose más por ofrecer algunos añadidos que entérminos generales son intrascendentes (algunos más que discutibles) que en ofrecer una edición realmente optimizada para BD.

No es una mala edición en BD... pero vista desde el aspecto técnico decepciona al compararse con la edición/restauración/masterización de otros clásicos de finales de los 70 y principios de los 80 en BD.

Un saludo.


Gracias por la info, Ferdopa :)
He leido lo que dijiste de la edicion uk, pero... sabemos que idiomas en audio incluyen las ediciones francesas y alemanas?

Saludos!!!
fight escribió:pero se nota la diferencia con el dvd ??


¿En serio lo preguntas? jejeje.

A ver, la principal diferencia con respecto al DVD es que en BR puedes reproducir contenido en alta definición, así que si tu TV es HDReady o FullHD si que notarás diferencia, y no poca, entre ver una película en DVD y verla en BR.

Ahora bien, si tienes la PS3 conectada a una TV que no sea de alta definición..... bueno, ahí las diferencias son mínimas y pueden ser más o menos equivalentes.

Además, si no me equivoco, las películas en 3D solo salen en formato BR, es decir, no tendrás películas 3D en DVD, claro que vuelve a pasar lo mismo que con la alta definición: para reproducir películas en 3D necesitas un televisor compatible.

Salu2.
¿Que tal la calidad de Regreso al Futuro y Alien en BD? Es que están en Media Markt a buen precio y quisiera hacerme con ellas.
Que tal ferdopa, he encargado la pelicula baraka en bluray y en la especificación del sonido me pone que es DTS-HD Master Audio 5.1 96/24,
cuando he notado que la mayoría de otros bluray pone 48/24 khz. eso influye algo en la calidad del sonido?
Jur...

pero se nota la diferencia con el dvd ??

Sí.

Sólo por la resolución vale la pena tenerlas. Que se hayna podido editar bastante mejor no significa que el salto de calidad sea muy grande.


¿Que tal la calidad de Regreso al Futuro y Alien en BD?

Correctas.

Regreso al Futuro cumple en las tres; el pack de Alien sorprende por su calidad en la primera, es más que aceptable la segunda, la tercer cumple y la cuarta es bastante mediocre en calidad de imagen.

eso influye algo en la calidad del sonido?

Sí; en teoría es aún más fiel al master original. Para disfrutarlo necesitas un receptor/amplificador compatible con esas frecuencias/tasas de bit.

Un saludo.
Ferdopa escribió:eso influye algo en la calidad del sonido?

Sí; en teoría es aún más fiel al master original. Para disfrutarlo necesitas un receptor/amplificador compatible con esas frecuencias/tasas de bit.

Un saludo.

Tengo un denon 1611, y creo que soporta 96/24 pero con la ps3 con pcm lineal y me sale todo multch in y no se si con lo de 96/24 será lo mismo.
Jur...

No tendrás problema, tu receptor es compatible.

Las pistas digitales (Dolby, DTS, DTS HD MA, etc) son sistemas de compresión, como los Zip y los Rar. Dentro levan una pista PCM.

Un saludo.
Siento el offtopic, pero estando Ferdopa por aquí, que sabe de estos temas, no puedo resistirme a hacerle unas preguntas:

Ferdopa, ¿que marca/modelo de proyector, segun tu opinión, es mas idóneo para reproducir BR?
¿Optoma es una marca confiable en cuanto a calidad/precio?

Seguramente tengas o hayas probado algun proyector y te lo pregunto desde el punto de vista de un usuario exigente aunque sin demasiados recursos economicos….

Gracias y un saludo.
Jur...

Ferdopa, ¿que marca/modelo de proyector, segun tu opinión, es mas idóneo para reproducir BR?

Las marcas a nivel "normal" que más me complacen son JVC y Mitsubishi, con algunos modelos a mayores como los Pearl de Sony.

Si ya hablamos de palabras mayores me quedaría con Runco.

Optoma son proyectores de batalla con buenos resultados para jugar y ver películas sin ser exigentes (es decir, que sea más importante ver las cosas grandes que verlas lo mejor posible)... pero tremendamente alejados de la fidelidad de color, contraste real y definición que ofrecen los proyectores dedicados de fabricantes especializados en cine en casa.

Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta Ferdopa…

De todas formas, ¿tu crees q Optoma o marcas semejantes en calidad/precio, podrían ser la puerta de entrada al mundo de la proyección, para luego pasar o ir creciendo a modelos superiores o en cambio, la desilusión podría hacer pensar en dinero tirado??

Se que es muy subjetiva la pregunta y va en función del nivel de exigencia de cada uno, pero al menos tu opinión es un referente para muchos en este foro…

Gracias y un saludo.
Jur...

¿tu crees q Optoma o marcas semejantes en calidad/precio, podrían ser la puerta de entrada al mundo de la proyección, para luego pasar o ir creciendo a modelos superiores o en cambio, la desilusión podría hacer pensar en dinero tirado??

Son el paso de entrada, sin duda.

Son productos de batalla de muy buen rendimiento y un precio asequeible para muchos usuarios, que permiten disfrutar de una buena calidad, limitada por lo que no deja de ser un producto que ofrece lo que pagas.

No desilusionan, sino que a quien le acabe gustando cómo se ve va a querer más.

Mucha gente empieza por proyectores de la gama del Optoma o de Epson de similares características... y tiempo después acaban adquiriendo cosas de mayor calado y prestaciones.

Proyectores como Optoma u otros de esa gama no son malos (ni mucho menos) ofrecen lo que dan de sí dentro de sus limitaciones, con unas características que para muchos usuarios son más que suficientes.

Mi opinión es que siempre que sea posible es muy recomendable ver todo lo que esté al alcance de cada uno, desde pantallas hasta proyectores, en centros comerciales, tiendas especializadas, etc.

Aunque no se tenga la intención o posibilidad de gastar miles de euros, conocer lo que ofrecen unos y otros permite saber sus diferencias, no engañarse a uno mismo e incluso ahorrarse dinero, ya que muchas veces para lo que necesitamos en la práctica no es necesario tener los mejores modelos... sino aquellos que se ajustan a lo que andamos buscando.

Y sí, todos (o casi todos) supongo que habremos empezado por modelos bajos, luego hemos idos conociendo más productos y sus características y cuando hemos podido o querido hemos ido a productos que no es que sean mejores por precio o por mil historias o novedades, sino que ofrecen las prestaciones/características que echábamos de menos en lo que ya teníamos en casa y se ajustan a esas necesidades.

Un saludo.
Muchísimas gracias, de nuevo, por tu tiempo y dedicación a este hilo/foro y sobre todo por tus opiniones…

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Tras acabar de ver este fin de semana las ediciones finales y comerciales de la trilogía oroginal de Star Wars, me gustaría hacer unos cuantos comentarios (aparte del que hice hace unas semanas):

Mi resumen final es que en la trilogía original Lucasfilm se ha limitado a "volcar" el trabajo ya hecho en los masters de las últimas ediciones en DVD-Video, preocupándose más por ofrecer algunos añadidos que entérminos generales son intrascendentes.

Un saludo.


Gracias x la información, pero tras eso, tengo un bajonazo como no puedes imaginar...... Esperaba mas de este paso a un BR...
¿Alguno de vosotros sabe si Star Wars en BD lleva el THX Optimizer? Tenia la intención de calibrar un poco la TV y el ampli antes de ponerme con la saga completa pero no lo veo en ninguno de los discos. Por cierto, en La Amenaza Fantasma el video de THX es el de las plantas (espectacular), y como bien indica Ferdopa, está al final de la peli, tras la ficha de doblaje.
Jur...

Tras visionar (y revisionar) la saga completa en BD, mis puntuaciones y valoraciones son las siguientes:

Trilogía original:

Ep. IV Una Nueva Esperanza
Imagen: 8
Sonido: 8

Ep. V El Imperio Contrataca
Imagen: 8
Sonido: 8

Ep. VI El Retorno del Jedi
Imagen: 8 (con escenas de 7)
Sonido: 8

Trilogía "moderna"

Ep. I La Amenaza Fantasma
Imagen: 6.5 (el excesivo DNR acaba con muchos detalles de imagen y la definición de muchos segundos planos en escenas de profundidad)
Sonido: 9 (con escenas de 9.5)

Ep. II El Ataque de Los Clones
Imagen: 9 (con escenas de 8.5)
Sonido: 9

Ep. III La Venganza de los Sith
Imagen: 9 (con escenas de 9.5)
Sonido: 9 (con escenas de 9.5)


Un saludo.
amazon españa ya rula y tiene pintaza [oki]

de momento tienen el pack de star wars mas barato que en ninguna parte http://www.amazon.es/gp/product/B005C2U ... B005C2UFCE
jaw escribió:amazon españa ya rula y tiene pintaza [oki]

de momento tienen el pack de star wars mas barato que en ninguna parte http://www.amazon.es/gp/product/B005C2U ... B005C2UFCE


En el Carrefour esta mas barata.
Wookiee escribió:¿Alguno de vosotros sabe si Star Wars en BD lleva el THX Optimizer? Tenia la intención de calibrar un poco la TV y el ampli antes de ponerme con la saga completa pero no lo veo en ninguno de los discos. Por cierto, en La Amenaza Fantasma el video de THX es el de las plantas (espectacular), y como bien indica Ferdopa, está al final de la peli, tras la ficha de doblaje.


No trae THX Optimizer, excepto que lo traiga oculto en alguna pista que yo no localizara.
Alguien sabe cuando sale la edición en bluray de Harry Potter reliquias de la muerte parte 2?
gracias
Hola amigos, una pregunta en general, y especialmente para Ferdopa... ya ha pasado un año, y como veo que es recurrente la pregunta, vuelvo a la carga...

¿se sabe algo sobre la comercialización del THX Calibrator Disc?

Dicha versión final del Optimizer, que creo que viene en llamarse 2.0 HD, ¿esta incluido en algún disco comercial Bluray reciente (o no) que ademas pudiese ser región libre? (para ponerlo en la ps3)

Aun sigo detrás de él después de tanto tiempo jejejeje no hay manera de conseguirlo ni por ebay ni por ningún sitio!!

Siempre me queda la esperanza de que algún alma caritativa lo ripee y lo suba a algún sitio para poderlo compartir, ya que comprarlo es imposible, hasta me borraron algún comentario en el post que publicaron en la propia página THX preguntándolo...

Un saludo!!!
Ferdopa escribió:Jur...

Tras visionar (y revisionar) la saga completa en BD, mis puntuaciones y valoraciones son las siguientes:

Trilogía "moderna"

Ep. I La Amenaza Fantasma
Imagen: 6.5 (el excesivo DNR acaba con muchos detalles de imagen y la definición de muchos segundos planos en escenas de profundidad)
Sonido: 9 (con escenas de 9.5)

Ep. II El Ataque de Los Clones
Imagen: 9 (con escenas de 8.5)
Sonido: 9

Ep. III La Venganza de los Sith
Imagen: 9 (con escenas de 9.5)
Sonido: 9 (con escenas de 9.5)

Un saludo.


Ferdopa

Ayer acabé de ver las 3.... y discrepo totalmente ¬_¬ [mad]

el EP I se ve perfecto !!!!, y el EP 3 hay un excesivo ruido/grano............

Las veo con la PS3 y un Samsung B651 de 55", en modo Estándar y nitidez al 90, todos los filtros desactivados y a 1080@24, sin 100 hz activado ni nada para verlo a 24 fps, contraste dinámico activado (probé a desactivarlo en el Ep 3), y en negros en modo Oscuro.

Ya solo empezar el Ep3 me doy cuenta de los fondos con grano.

¿ Es que realmente debo cambiar la configuración de la TV ? ¿ mi edición esta mal ?

Explícamelo, porque no lo entiendo...............

Un saludo
Jur...

El Episodio 1 fue rodado con Eastman EXR 50D 5245 y Kodak Vision 320T 5277, películas químicas que tienen una estructura de gran muy clara.

Esa estructura está presente y es visible en la edición DVD-Video.

En la edición BD han decidido quitar ese grano mediante el uso de un agresivo proceso de DNR y perfilando digitalmente la imagen, haciendo que varias escenas pierdan calidad en los segundos planos. Es como si a la cámara le pones una media para grabar.

El grano original desaparece por completo... pero la imagen queda como suavizada/lavada.

Imagen

Imagen


...y que los primeros planos las caras parezcan figuras de cera

Imagen

Imagen

Imágenes obtenidas de varios usuarios de AVS Forum en este hilo: http://ww.avsforum.com/avs-vb/showthrea ... 2&page=183

Esta misma situación ya pasó con ediciones como Gangs of New York (rodada con la mismas películas químicas que el Episodio I) y tuvo que ser re-editada por las protestas, al igual que Gladiator (rodada con una película no igual pero bastante similar en estructura).

Gran parte de los profesionales y entusiastas del cine en casa han hablado de este filtro del Episodio I desde hace varios días, e incluso algunas de las reviews de páginas conocidas también lo han destacado (es demasiado evidente como para pasarlo por alto en cualquier review).


Sobre el Episodio III, hay un ligerísimo efecto añadido digitalmente... pero que para nada debe ser claro como una estructura de grano consistente.

Parte del problema puede venir de la configuración de tu TV. Desconozco las particularidades de esa serie en concreto, pero si la nitidez máxima de tu pantalla es "100" utilizar una nitidez de "90" es una auténtica barbaridad. En términos normales no debería pasar de 50, y normalmente la calibración de nitidez en señales 1080p para esa gama de Samsung debe ser 0 (en el modelo de 40" es lo recomendable).

Con una nitidez disparada creas artefactos en la imagen, perfilados inexistentes alrededor de los personajes, etc.

Un saludo.

Un saludo.
Pues tras aguantar un par de días y con la reticencia previa como indicaba.... Lo compré.

Ahora mismo ando visionando el EP 3 en una bravia 40HX700 con un firm del año pasado y un reproductor Sony BDP-S360, y debo de reconocer que la imagen es simplemente espectacular, un poco mejor que en su versión DVD que ya era buena, al menos en mi humilde opinión. Debo de discrepar con el forero anterior que indicaba que notaba grano en la imagen, porque no solo no lo he visto, sino que ni siquiera lo imagino.

Me pegaré una sentada y me veré los 6 episodios del tirón para quitarme ese deseo de verlos en BR y ver cuanto mejorarían la imagen. Cuando estuvé en la nfac a compraría estaba el episodio V y debo de reconocer q se veía muy pero que muy bien........

Ya puestos, alguien q tenga una bravia como la mía y me dé una configuración para verlo mejor?

Saludos
Ferdopa escribió:Jur...
...... pero si la nitidez máxima de tu pantalla es "100" utilizar una nitidez de "90" es una auténtica barbaridad. En términos normales no debería pasar de 50, y normalmente la calibración de nitidez en señales 1080p para esa gama de Samsung debe ser 0 (en el modelo de 40" es lo recomendable).

Con una nitidez disparada creas artefactos en la imagen, perfilados inexistentes alrededor de los personajes, etc.


Realmente has roto mis esquemas [decaio] [decaio]

Siempre he sido de la opinión que la nitidez en cierta manera esta unida a la resolución... y que cuanto más nitidez, más definición, siempre que la fuente sea digna para ello, que en el caso de un bluray del Ep III debería serlo...........

Pero me extraña mucho lo "mal" que la he visto [agggtt] , cuando incluso en DVD reescalada (salvando las distancias) la veía hasta incluso mejor............

En fin, voy a probar a ver un poco cambiando los ajustes de nitidez, porque esta claro que hay algo que no me cuadra..... No lucía el EP III como debiera........

Y coinicido con el efecto "de cera" un poco, aunque claro, teniendo en cuenta que es una película de ciencia ficción con un proceso tan digital y artificial tampoco es algo que me sorprenda. Aunque reconozco que no me desagrada.....

Gracias, lo pruebo y comento [oki]

Pd: Por cierto, ¿ entonces en que tipo de contenidos o situaciones debería elevar el nivel de nitidez ?
Estoy viendo el foro que has indicado Ferdopa, y debo de ser tan ciego, tan fan y tan gilipollas que no noto ciertamente ese aspecto de cera en primeros planos, al menos viendo las fotos que se han puesto en ese hilo. Si entiendo que haya habido una re-grabación de alguna escena o similar.... Sigo viendo las fotos y al menos desde mi humilde opinión creo que lo que nos ofrecen es mejor que lo que había.... Solo hay que ver la imagen de Jabba el hut, o cuando R2 y C3PO van al palacio del hut... Repito, estoy yo ciego, o soy el único que ve el resultado mejor de lo que había?

Saludos

Edit:

Viendo el episodio I, debo de discrepar contigo Ferdopa. Con la bravia en modo cine y con la configuración por defecto, se ve simplemente espectacular..... Gran nitidez de imagen, colores, sigo sin notar los efectos de cera en los primeros planos, pero repito que quizás sea que mis ojos de Star Wars maniaco me impidan ver los defectos.... Y prometo que los comentarios de Ferdopa me hundieron en la miseria.....

El episodio 3, es asombrosamente espectacular....
Pues nada, bajando nitidez en el EP III a un valor de 45 desaparece el grano y ruido [360º]

en el Ep. IV se lo he vuelto a meter a 90, no me genera ruido y resalza un poco más la definición.....
Yo se que lo que voy a poner es un offtopic enorme y fuera de lugar, pero necesito ayuda.

Ayer estuve en la web de Sony mirando la ultima versión del software de la bravia, resulta que bajo la ultima versión que te la deja en la 0105 y ahora estoy en la 0077. Hago todo lo que indican, pero cuando conecto el pendrive me dice que no hay datos para actualizar.

Alguien sabe que carajo pasa?

Ayudame Obi-Wan kenobi, eres mi única esperanza.
Una preguntilla. He leido por el foro que algunas personas han tenido problemas al reproducir alguna pelicula en bluray, ya que les pide actualizar el firmware de la ps3 y por los motivos que todos nos imaginamos no les interesa.

¿Hay algun hilo en el que esteis "listando" las peliculas que obligan a actualizar para evitar sorpresas desagradables al comprar una peli? A mi todavia no me ha pasado, pero prefiero estar sobreaviso.

He usado el buscador del foro, pero quitando algun comentario puntual de gente que no le funciona alguna pelicula como "La red social" no he visto mucho mas.

Gracias y un saludo.
Mx24 escribió:Hola amigos, una pregunta en general, y especialmente para Ferdopa... ya ha pasado un año, y como veo que es recurrente la pregunta, vuelvo a la carga...

¿se sabe algo sobre la comercialización del THX Calibrator Disc?

Dicha versión final del Optimizer, que creo que viene en llamarse 2.0 HD, ¿esta incluido en algún disco comercial Bluray reciente (o no) que ademas pudiese ser región libre? (para ponerlo en la ps3)

Aun sigo detrás de él después de tanto tiempo jejejeje no hay manera de conseguirlo ni por ebay ni por ningún sitio!!

Siempre me queda la esperanza de que algún alma caritativa lo ripee y lo suba a algún sitio para poderlo compartir, ya que comprarlo es imposible, hasta me borraron algún comentario en el post que publicaron en la propia página THX preguntándolo...

Un saludo!!!


por cierto ya no estas en el hilo que creaste de Asus 0'play mini? Hay gente haciendo preguntas e interesandose desde hace semanas y no contesta nadie..

Saludos
Jur...

¿se sabe algo sobre la comercialización del THX Calibrator Disc?

No.

Es un disco que THX da a profesionales y calibradores, y de manera excepcional en alguna feria a los asistentes. En la IFA hace unos días regalaron unos cuantos.

Dicha versión final del Optimizer, que creo que viene en llamarse 2.0 HD, ¿esta incluido en algún disco comercial Bluray reciente (o no) que ademas pudiese ser región libre? (para ponerlo en la ps3)

Las versiones japonesas Premium Edition y Premium Edition 2.0 de T2 incluyen versiones del Optimizer HD

Imagen

hilo_meganalisis-ps3-como-reproductor-blu-ray-13_993104_s4790#p1722697003


Pd: Por cierto, ¿ entonces en que tipo de contenidos o situaciones debería elevar el nivel de nitidez ?

En contenidos HD en ninguna situación.

El control de nitidez es una "herencia" de las televisiones antiguas (de hace más de 40 años), en las que la calidad de la señal y la baja definición hacían que muchas veces la imagen se viera borrosa.

El control de nitidez lo que hace es perfilar, resaltar y "crear" bordes que afectan a la definición, creando artefactos, arcos luminosos alrededor de los personajes y objetos, etc.

Un saludo.
Vaya tela Ferdopa,me uno a esa configuracion,y de hecho,esos ejemplos que has puesto los noto desde que me compre mi tv Fullhd (B750) y pense que era artefactos creados cuando esta en chufado los 200/100hz para eliminar el judder..... ;)
Jur...

Después de ver Ben Hur en BD sólo puedo decir que es una edición excepcional por su calidad de imagen. Viene en dos discos (no cabe la película en uno), con escenas de auténtica referencia y de demostración aún teniendo en cuenta su edad.

Posiblemente la mejor restauración de películas clásicas que haya en el formato, y de obligatoria compra para coleccionistas.

Un saludo.
pro-nike escribió:
por cierto ya no estas en el hilo que creaste de Asus 0'play mini? Hay gente haciendo preguntas e interesandose desde hace semanas y no contesta nadie..

Saludos


Pues, lo veo normalmente casi todos los días, precisamente por si acaso alguien nuevo se pasa haciendo preguntas "interesantes", y no me refiero a la tantas veces comentada ya en un "extenso" hilo de 6 páginas, sobre como actualizar desde la versión 1.06, que ya ni me acuerdo la de veces que he comentado lo mismo...

El último mensaje que no leí, justo después de uno mio, es del día 16 de septiembre, hace escasamente 8 días (en realidad menos si tenemos en cuenta las horas de dicho mensaje y de este), que casualmente es el tiempo que llevo con un montaje bastante gordo aquí en Barcelona, por dicha razón no me he pasado por el hilo...

Un saludo, y doy por zanjado este offtopic!! para la próxima, un privado, que eso me sale en la portada :)

Y gracias como siempre Ferdopa por la INFO sobre el Optimizer, veo que la situación no ha cambiado entonces desde hace un año, cuando supe de su existencia, de hecho, por lo que me comentas, ni siquiera lo han incluido en ninguno de los discos BR publicados desde entonces certificados por THX, como pudiesen ser AVATAR o Star Wars, una pena, en mi humilde opinión. Y mi pregunta, además, iba orientada a si tenias alguna información sobre su posible futura comercialización a todos los publicos tal cual esta editado, o bien si fuese a ser incluido en algún BR en este año... Pero bueno, entiendo a partir de tu respuesta que no sera así, por lo menos lo primero...

Y ya que eres la unica persona que conozco con el calibrator Disc, y a la vez dispones del Optimizer 2.0 incluido en los BR que ya has comentado, ¿puedes comentar si hay mucha diferencia entre ellos? Me refiero, a si hay diferencia reseñable entre el Optimizer 2.0 (el incluido en T2 y demas ediciones) y el Optimizer HD incluido en el Calibrator Disc.

Un saludo, y gracias otra vez!! Creo que al final tendre que tirar por la importación de Terminator!!!
Mx24 escribió:
pro-nike escribió:
por cierto ya no estas en el hilo que creaste de Asus 0'play mini? Hay gente haciendo preguntas e interesandose desde hace semanas y no contesta nadie..

Saludos


Pues, lo veo normalmente casi todos los días, precisamente por si acaso alguien nuevo se pasa haciendo preguntas "interesantes", y no me refiero a la tantas veces comentada ya en un "extenso" hilo de 6 páginas, sobre como actualizar desde la versión 1.06, que ya ni me acuerdo la de veces que he comentado lo mismo...

El último mensaje que no leí, justo después de uno mio, es del día 16 de septiembre, hace escasamente 8 días (en realidad menos si tenemos en cuenta las horas de dicho mensaje y de este), que casualmente es el tiempo que llevo con un montaje bastante gordo aquí en Barcelona, por dicha razón no me he pasado por el hilo...

Un saludo, y doy por zanjado este offtopic!! para la próxima, un privado, que eso me sale en la portada :)

Y gracias como siempre Ferdopa por la INFO sobre el Optimizer, veo que la situación no ha cambiado entonces desde hace un año, cuando supe de su existencia, de hecho, por lo que me comentas, ni siquiera lo han incluido en ninguno de los discos BR publicados desde entonces certificados por THX, como pudiesen ser AVATAR o Star Wars, una pena, en mi humilde opinión. Y mi pregunta, además, iba orientada a si tenias alguna información sobre su posible futura comercialización a todos los publicos tal cual esta editado, o bien si fuese a ser incluido en algún BR en este año... Pero bueno, entiendo a partir de tu respuesta que no sera así, por lo menos lo primero...

Y ya que eres la unica persona que conozco con el calibrator Disc, y a la vez dispones del Optimizer 2.0 incluido en los BR que ya has comentado, ¿puedes comentar si hay mucha diferencia entre ellos? Me refiero, a si hay diferencia reseñable entre el Optimizer 2.0 (el incluido en T2 y demas ediciones) y el Optimizer HD incluido en el Calibrator Disc.

Un saludo, y gracias otra vez!! Creo que al final tendre que tirar por la importación de Terminator!!!


Ok mx24 , pero com aqui comentaste el dia 17 y la pregunta de tu hilo fue el dia 16... Bueno da igual ya esta solucionado...

Por cierto Ferdopa,totalmente de acuerdo con la calidad de esa peli,pero hay otras de igual calidad de esa epoca..
Jur...

Por cierto Ferdopa,totalmente de acuerdo con la calidad de esa peli,pero hay otras de igual calidad de esa epoca.

Sí; entre mis recomendables están por ejemplo La Conquista del Oeste (Warner) y La Túnica Sagrada (Fox), entre otras.

¿puedes comentar si hay mucha diferencia entre ellos? Me refiero, a si hay diferencia reseñable entre el Optimizer 2.0 (el incluido en T2 y demas ediciones) y el Optimizer HD incluido en el Calibrator Disc.


De gastarte el dinero en una edición de importación por sus herramientas de calibración, mi recomendación es que te hagas con el Disney WoW.

Tiene todo tipo de patrones y niveles de calibración, con amplias explicaciones en video y el método de trabajo.

En cuanto a los Optimizer, las variaciones son mínimas, cambiando algunos aspectos como el control de nitidez o los controles de tinte/saturación.

De todas maneras, sigo recomendándote el WoW si vas a gastarte ese dinero.


Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Por cierto Ferdopa,totalmente de acuerdo con la calidad de esa peli,pero hay otras de igual calidad de esa epoca.

Sí; entre mis recomendables están por ejemplo La Conquista del Oeste (Warner) y La Túnica Sagrada (Fox), entre otras.


Ahí las dao!! ;)
Jur...

Transformers Dark Side of The Moon es absolutamente brillante.

La calidad de imagen es de referencia, con imágenes menos sobrecontrastadas que en Revenge of the Fallen y una ejemplar nitidez.

En cuanto al sonido, es posiblemente la mejor mezcla de cuantas han sido creadas en cualquier formato. Excelentes graves, canal central nítido, surround espectacular desde el primer momento.

Disco de demostración de referencia, y sin duda una de las ediciones imprescindibles del formato por su excepcional calidad audiovisual. Imprescincible.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Pd: Por cierto, ¿ entonces en que tipo de contenidos o situaciones debería elevar el nivel de nitidez ?

En contenidos HD en ninguna situación.

El control de nitidez es una "herencia" de las televisiones antiguas (de hace más de 40 años), en las que la calidad de la señal y la baja definición hacían que muchas veces la imagen se viera borrosa.

El control de nitidez lo que hace es perfilar, resaltar y "crear" bordes que afectan a la definición, creando artefactos, arcos luminosos alrededor de los personajes y objetos, etc.

Un saludo.
Mmm... Un dato que desconocía, yo tambien creia que ha mayor resolución más nitidez se ha de poner.Entonces, en el caso de los plasma Panasonic, concretamente una G20 de 42", con el modo THX, que nivel es el "recomendado"? De serie pone 5, yo voy variando entre 5 y 8....
Jur...

a que ha mayor resolución más nitidez se a de poner

La nitidez es un valor que no debería usarse nunca en ningún tipo de fuente, y en caso de hacerse, debe cambiarse lo mínimo posible.

Hay pantallas en las que el el valor en el que no se aplica ningún efecto a la señal original es "0" mientras que en otras es la mitad de la barra de nitidez.

Para saber si la nitidez es exagerada hay diversas herramientas y patrones en discos como Disney WoW o el DVE. Es importante seleccionar aquellos patrones que coincidan que la resolución nativa del panel/TV que utilicemos.

Son patrones como éste, con circunferencias, curvas y líneas que valen para saber si el control de nitidez está añadiendo información y artefactos a la señal.

Imagen

El control de nitidez se baja al mínimo, y se va subiendo hasta que aparecen artefactos o resaltes que no existen (incluso hay cambios en las líneas más finas, que llegan a juntarse con otras, se crean halos grisaceos alrededor de las líneas, etc). En ese momento se debe volver al punto de nitidez anterior en el que esos artefactos o irregularidades no existen.


con el modo THX, que nivel es el "recomendado"? De serie pone 5, yo voy variando entre 5 y 8....

El modo THX es una precalibración de color.

En los plasmas de Panasonic que conozco el valor de inexistencia de filtro de nitidez es "0", y es aceptable como máximo valores entre "3" y "4". Un valor de "8" es totalmente exagerado y cambia la calidad de imagen (creando artefactos y halos) y la definición de la fuente original por completo.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Transformers Dark Side of The Moon es absolutamente brillante.

La calidad de imagen es de referencia, con imágenes menos sobrecontrastadas que en Revenge of the Fallen y una ejemplar nitidez.

En cuanto al sonido, es posiblemente la mejor mezcla de cuantas han sido creadas en cualquier formato. Excelentes graves, canal central nítido, surround espectacular desde el primer momento.

Disco de demostración de referencia, y sin duda una de las ediciones imprescindibles del formato por su excepcional calidad audiovisual. Imprescincible.

Un saludo.


Era de esperar viendo la segunda entrega, ¿en esta entrega hay escenas en IMAX? ¿Y que tipo de pista es la de audio (supongo que DTS-HD, me refiero más al bitrate etc...)?
Jur...

¿en esta entrega hay escenas en IMAX?

No.

¿Y que tipo de pista es la de audio (supongo que DTS-HD, me refiero más al bitrate etc...)?

Dolby True HD, 7.1 canales, 24Bit, a unos 4.3Mbps de media.

Un saludo.
uff, es muy buena pista de audio.

Espero que aquí paramount haga un esfuerzo y nos ponga el idioma castellano en DTS al menos (pero pinta que va a ser dolby dígital)
Jur...

he editado mi mensaje anterior (puse DTS HD MA cuando es Dolby True HD).

Uns aludo.
Hola:

¿Alguién me recomendaría algún reproductor Blu-ray 3D de mayor calidad que el que incorpora PS3?

Quiero comprar un reproductor específico de Blu-ray que no sea PS3 y no sé cuál comprar...

Aunque actualmente uso el de PS3, quiero dejar la consola sólo para los juegos.


Muchas gracias
Ferdopa escribió:Jur...

he editado mi mensaje anterior (puse DTS HD MA cuando es Dolby True HD).

Uns aludo.


Aunque sea True HD, ya es una pista muy buena con 4.3MBps de media. Ahora mismo no puedo citar alguna (no recuerdo títulos exactos), pero han habido ediciones con sólo 2MBps de media en ese formato
Ferdopa escribió:Jur...

a que ha mayor resolución más nitidez se a de poner

La nitidez es un valor que no debería usarse nunca en ningún tipo de fuente, y en caso de hacerse, debe cambiarse lo mínimo posible.

Hay pantallas en las que el el valor en el que no se aplica ningún efecto a la señal original es "0" mientras que en otras es la mitad de la barra de nitidez.

Para saber si la nitidez es exagerada hay diversas herramientas y patrones en discos como Disney WoW o el DVE. Es importante seleccionar aquellos patrones que coincidan que la resolución nativa del panel/TV que utilicemos.

Son patrones como éste, con circunferencias, curvas y líneas que valen para saber si el control de nitidez está añadiendo información y artefactos a la señal.

Imagen

El control de nitidez se baja al mínimo, y se va subiendo hasta que aparecen artefactos o resaltes que no existen (incluso hay cambios en las líneas más finas, que llegan a juntarse con otras, se crean halos grisaceos alrededor de las líneas, etc). En ese momento se debe volver al punto de nitidez anterior en el que esos artefactos o irregularidades no existen.


con el modo THX, que nivel es el "recomendado"? De serie pone 5, yo voy variando entre 5 y 8....

El modo THX es una precalibración de color.

En los plasmas de Panasonic que conozco el valor de inexistencia de filtro de nitidez es "0", y es aceptable como máximo valores entre "3" y "4". Un valor de "8" es totalmente exagerado y cambia la calidad de imagen (creando artefactos y halos) y la definición de la fuente original por completo.

Un saludo.


No se si se puede hacer esto,pero puede que ayude un poco... como por ejemplo sacando las imagenes,metiendolas en un pen para ponerlas en la TV,leyendo para que vale cada una,se podria ajustar bastante una vision fina de la TV...

http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=83285
(mensaje borrado)
5385 respuestas