A mí también me llegó hace unos días, pero no ha sido hasta esta mañana a primera hora cuando he podido ir a buscarlo a la oficina de correos, dónde el paquete fue dejado al no encontrarme el repartidor en casa. Con regalo de 14 euros a pagar de portes de aduana desde Taiwan...
Ahora no me puedo explayar mucho debido a que en breves he de ir tirando para el trabajo, pero puedo asegurar que reeescala a 4K muy bien, y afirmar AUNQUE CON MATICES que es una buena compra. En esos matices me extenderé cuando posteé mis impresiones completas durante este fín de semana.
Eso sí, aunque tenía entendido que el mCable Cinema ( HDMI que usaba con Switch) era 2.0 y no da en un principio problemas de conexión, a mí no me permitía visualizar la imagen. Así que al combo 4K GamerPro/mClassic que he armado, le he tenido que añadir como HDMI un Belkin 2.1 que tenía sin estrenar todavía.
He estado probando un par de juegos, y tanto en ellos como en los menús de la consola el reescalado es bien real. Otra cosa es que, aunque siga beneficiándome del antialiasing del mClassic trabajando conjuntamente con este nuevo trastito, estaba yo muy hecho a ciertas cosas de la imagen del cable Cinema ( tratamiento del color y del Gamma) que me gustaban mucho. Y es mucho afinar el ojo y se pasa rápido, la verdad, pero aprecio diferencia con el Belkin.
Lo tengo a x2 del botoncito, más "sharpness" me parece un tanto artificial. Y en resumen........ Pues que si estas cosas le pierden a uno, y tiene ya anteriores gadgets como el mClassic, el resultado es bueno.
La Switch a 3280/2160p desde su dock, y sin tener que usarse un emulador o similar para conseguirlo...
Bien, pues habiendo ya probado algo más, y disponiendo de algo más de tiempo que entre semana, edito este mensaje y doy unas impresiones algo más a fondo y habiendo probado más todo. Estas impresiones puede que sean útiles para quién haya elegido o esté pensando elegir la misma combinación que yo: 4K GamerPro junto al mClassic. Hay un par de cosas que quiero remarcar y que en las preguntas y comentarios del Kickstarter aparecían ( por si no lo seguíais o por si el detalle os pilla de nuevas). Lo primero, es que si pensábais usar el cable HDMI de serie de la Switch para esto, id descartándolo. El 4K GamerPro sólo da señal de imagen, tanto en televisores como en monitores, con cables HDMI 2.0 ( o 2.1 ) . El cable de Switch, es 1.4, por lo que algunos usuarios que lo habían probado con él, tenían una frustrante y lógica experiencia. Una cosa son los mCables y su precio, pues llevan un chip adjunto que encarece el producto, pero podéis encontrar por ahí infinidad de cables HDMI 2.0 y 2.1 a muy buenos precios y de mayor calidad que el de serie que viene con la consola. Seguro que muchos tenéis más de uno por casa, y ni siquiera habríais de pensar en comprarlo, sólo en usarlo!.
La segunda observación, aunque volveré a hacer unos intentos, es que parece no ser compatible con los mCable de Marseilleinc. Yo al menos, no conseguí con mi cable Cinema Edition recibirla a la que pulsaba el interruptor para activar el GamerPro. Haré más intentos, pues quizá sólo era por el orden en que ensamblas el mClassic, el GamerPro, y el mCable. Pero tenía por aquí un Belkin 2.1 nuevo de trinca en su caja, y me dió por usarlo como HDMI.
Así es cómo de momento lo tengo todo. Ya, no os niego que tanta historia me afea un poco, todo está ordenado pero aún y así y por manías mías veo demasiado cable por ahí ( me va mucho lo minimalista y el orden).

Mi idea era hacer un "convoy" con ambos periféricos ensamblados entre sí directamente y también siendo conectados al Dock ( uso ése no oficial, redondo y muy abierto), pero justo en el jack de salida del mClassic está situada la salida USB de su cable de alimentación, y no me permitía QUE SE LA META ( juasjuas) directamente al GamerPro. Así que tuve que usar ese pequeño alargo conector que viene con el GamerPro en su caja. Una chorrada, pero me hacía gracia ponerlos a hacer un "trenecito".
Una vez conectado todo, te encuentras con que ahora en tu televisor, ves la Switch a 3280/2160p ( 4K) . Y al jugar, puedes apreciar que se junta el trabajo que hace el 4KGamerpro, con el antialiasing y un poco del tratamiento del color y definición que hace el mClassic ( que es idéntico al respecto de lo que hacía el mCable Gaming) . Sí, es justamente eso que sabéis los que lo usábais, y que es difícil de explicar, más bien es verlo en directo. A mí me ha pasado al dejar de usar como HDMI el cable Cinema de Marseille ( que trataba el color y las sombras de una manera ligeramente distinta ), que aunque lo veo todo más que correcto, hay "algo" ahí que ya no está, a pesar que el Belkin, y especialmente y por supuesto mi LG BX hacen un buen trabajo.
Esto es importante. En mi caso, el televisor sin poner la Switch a 4K, reescalaba su imagen de coña. Sobre todo al usar para ella también mClassic con un mCable Cinema. Ahora con el GamerPro formando también parte del equipo, aplica su beneficio en resolución, y a la vez el mClassic suaviza bastante su tendencia a marcar supuestamente los jaggies más de la cuenta. No olvidemos tampoco que el mClassic lleva el mismo chip que los mCables Gaming, y aplica un poco también en conjunción el tratamiento que da a la imagen.
El resultado de combinar todo esto, pues es bueno. Lo recomendaría?. Pues voy a ello no sin matizar algo:
Lo recomendaría si se es aficionado a estas cosas, y si por ejemplo ya se tenía un mClassic. No tengo ni idea de cómo se vería si no usase también esto último, a pesar de las bondades de reescalado con la Switch que he visto hacer a las dos BX que he tenido. En mi caso, de momento dejando pulsado el GamerPro en su segunda "posición" ya va sobrado. Ponerlo en la tercera, le quita efecto al antialiasing del mClassic, y es como si trucases la definición de imagen en el menú de tu modo de vídeo elegido.
GamerPro 4K y mClassic es un buen combo. Si ya se era usuario del segundo y no te importa pagar lo que cuesta el primero, adelante. Y os lo dice uno con un televisor que ya de por sí ( aunque siempre usé productos Marseille en ellos con la Switch) hace lucir a la híbrida muy bien.
Quizá si sólo se usa el GamerPro, o según cómo reescale de mal la Switch el televisor o monitor que se use, se apreciarán todos esos "feos" que le ven los detractores del producto. No sé yo si me compraría además un mClassic si no lo tuviera ya, pues parece que no es que sea imprescindible, pero se nota mucho cómo corrige algún que otro punto malo del GamerPro.
A mí sólo me sabe mal que no me haya aceptado el cable Cinema ( no me rendiré, cuando vuelva a tener ganas de volver a mover el mueble y abrir una de las guías/molduras de pared por dónde pasan los cables de lo que tengo conectado , haré otros intentos. Aún mirando especificaciones en su caja los de Marseille ni decían si es 1.4 o 2.0 !) . Pasa un poco como con el mCable y el mClassic, que ves que ahora todo se ve algo mejor de una manera sutil.
A mi gusto y juicio, me ha salido a cuenta. Otros, pensarán que menuda chorrada mientras le dan al paypal para pagar trescientos euros por una figura de edición limitada, o se compran tres versiones del mismo juego. Y nada en contra, cada cual se gasta su pasta en lo que puede y le parece bien.
Un saludo a todos!.