Matt Booty dice que la competencia de Xbox "no es otra consola", sino que compiten cada...

Hace un año Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, dijo que no había líneas rojas a la hora de llevar juegos a PlayStation, una premisa que ayer se demostró cierta al anunciar que Halo, un buque insignia de Xbox, dará el salto a la consola de Sony. Coincidiendo con la presentación del remake de Halo: Combat Evolved, Matt Booty, responsable de contenido y estudios de Xbox, ha charlado con The New York Times sobre la estrategia multiplataforma.

Matt Booty explica que la apuesta multiplataforma de Xbox Game Studios y Microsoft busca encontrar a los jugadores ahí donde estén. Se trata de una visión completamente diferente a la que se tenía hasta ahora o la que mantiene Nintendo y en menor medida Sony. Esta última ha lanzado varios juegos en PC y Helldivers 2 cuenta con versión para Xbox Series. Según comenta The New York Times, los ejecutivos de Microsoft esperan que llevar sus franquicias principales a un nuevo público atraiga a más usuarios al ecosistema Xbox.

Booty también cree que los usuarios ya no sienten tanto apego por los dispositivos que usan para jugar, y dice que "nuestra mayor competencia no es otra consola". El ejecutivo afirma que compiten "cada vez más con todo", desde TikTok hasta las películas. En 2018 Reggie Fils-Aime, que para entonces era presidente y director de operaciones de Nintendo América, dijo que Nintendo no tenía como rivales a PlayStation y Xbox, sino que su lucha era por el tiempo que invierten los consumidores en entretenimiento.

Para algunos usuarios el problema no es tanto el cambio de estrategia, que al fin y al cabo es una decisión empresarial que busca mejorar los márgenes, sino que se trata de la forma de comunicar las cosas. Xbox Game Studios empezó diciendo que serían cuatro juegos, después que más first-party pasarían a ser multiplataforma y al final han desaparecido todas las líneas rojas. Sony también es una empresa que busca mejorar su margen de beneficio y por ello lanza juegos en PC, pero a día de hoy ninguna de sus grandes franquicias como Uncharted, God of War o The Last of Us han pisado Xbox o Nintendo.

Volviendo a Halo, Halo: Campaign Evolved será la primera entrega para PlayStation 5, pero no la última. Brian Jarrard, director de comunidad en Halo Studios, ha disipado cualquier duda al respecto al decir que "Halo estará en PlayStation de ahora en adelante".
En eso estoy de acuerdo, Microsoft no va a por el mercado de consolas por mucho que los fanáticos salten con las guerras de consolas. Hay que asimilar el cambio de estrategia (que no tengo claro si es la correcta).
La verdadera competencia de XBOX es su propia INCOMPETENCIA!
Una Xbox que sea compatible con todas las tiendas además de retrocompatible.

Ojalá.
Dentro de 3 años se me acaba el gamepass ultimate, luego, hablaremos del gobierno.
Consolas Xbox no sé, pero noticias sobre Xbox que sirven para el entretenimiento de foreros no paran de salir
Cada vez tengo más claro que no hay nadie al volante de Xbox y es un barco a la deriva, cada pocos meses cambian totalmente la ruta de lo que quieren hacer,... Ayer se les filtra el video de la presentación de Halo antes de presentarlo, el que lo presenta con una camiseta de PlayStation,...
Por no hablar que si cada vez venden menos hardware, el gamepass será cada vez más caro, hasta que desaparezca, y todo esto lo hacen para recuperar la inversión de Activision, ya que piensan que vendiendo juegos en PS5 van a recuperar esa inversión rápidamente. [toctoc]
Ellos sabrán lo que hacen, yo como consumidor, valoraré el qué comprar en función de lo que me guste.
O Dae_soo escribió:Consolas Xbox no sé, pero noticias sobre Xbox que sirven para el entretenimiento de foreros no paran de salir


Si los bocachanclas de Xbox cerraran el pico…
Esta claro que PlayStation y Nintendo no son competencia de Xbox, eso es verdad xd
Literalmente es lo que Nintendo lleva diciendo una década y en ningún momento han sacado juegos en otras plataformas, solo títulos propios para móviles y cuatro ports para la Shield.

Se puede competir a muchos niveles, un ejemplo es invertir en adaptaciones de cine y series, por eso vemos tantas, para Netflix es un modo de atraer jugadores y para las desarrolladoras un modo de atraer espectadores. Merchandising, ecosistemas, servicios, parques, etc. Todo suma.

Pero los exclusivos nunca van a desaparecer, todos los servicios e industrias tienen productos exclusivos, es elemento básico para poder competir.
¿Tiktok no es una xbox?
O Dae_soo escribió:Consolas Xbox no sé, pero noticias sobre Xbox que sirven para el entretenimiento de foreros no paran de salir

Hola,

Las notícias de Xbox son como los tesoros escondidos dentro de cascadas en los RPGs:

- Si hay un tesoro escondido dentro de la cascada: Jugadores - "Buahhhh... que típico, sé mas original!"
- Si NO hay tesoro escondido dentro de la cascada: Jugadores - "Ehhhh...! Donde està mi tesoro?!"

Pues con las notícias de Xbox igual:

- Si alguien de Xbox dice algo, y sale en poratda: Foreros: "Que pesados... Casi todos los días poneis algo"
- Si alguien de Xbox dice algo, y NO sale en portada: Foreros - "Ehhhh...! porqué no poneis lo que ha dicho? De las otras lo poneis!"

Imposible ganar...

Saludos.
Microsoft presentando monólogos para el club de la comedia. A cada intervención más divertidos y originales. [qmparto]
Si compites con todo, no compites contra nada... los giros continuos en comunicación que tienen son incongruentes... [noop]
Todos somos XBOX [hallow].
Me alegro de que un mercado tan compartimentado se vaya al cuerno. Que si tú quieres un juego y ellos quieren tu dinero, porque lo quieren si o si, porque no puedes jugarlo en otro sitio, si técnicamente es viable?. El contenido debe competir contra otro contenido pero en el mismo medio o en todo los medios.

Es un atraso tan grande tener que comprar 4 electrónicos para poder jugar a todo. Y que un usuario defienda estás cosas. Es como si en un cine solo se ponen películas de Warner y en otro de Disney.

Me alegro de que se rompa. Y si en unos años todos los juegos de Xbox en ps y los de play en Xbox, porque va a ser un pc, mejor que mejor. El mercado tradicional, siempre fue un atraso y se basaba en hacer sentir especial a su usuario cuando ese mismo usuario sufría las consecuencias de no poder jugar a lo de la competencia.

Pero en algún momento el usuario, en vez de pedir jugar más. Asumió lo suyo como bando, denigrando el contenido de la plataforma rival y hoy tenemos a los usuarios clásicos de Xbox cabreados y a los de PlayStation consumiendo y pagando a la empresa que odiaban por los juegos, que supuestamente eran malísimos.
Esto pasa, cuando se manipula al personal. Las famosas guerra de consolas ha jodido a todos por igual. Unos sin tocar un halo en 20 años y los otros un gow. Y los de pc tan contentos con sus peleas de frames, porque ahí ninguna de estas empresas Sony ni Xbox, se columpian como lo hacen en su plataforma. Sony se apea de registrarse en psn para jugar a sus juegos y Gamepass pc a precio de risa VS ultimate.
Compiten con todos y con nadie. Estoy de acuerdo que hay que adelantarse al cambio pero si en el momento del cambio llegan sin usuarios… de que les vale?
¿A dónde fue la época Xbox y Xbox 360 en la que sacaban exclusivos excelentes o versiones mejoradas de los multis?

Microsoft no ha publicado un juego sobresaliente en mucho tiempo. La PS4 les ha arrastrado todos los fans y ahora están recogiendo las migajas.

Una pena porque yo creo que la marca Xbox debe seguir existiendo y tiene gran potencial. Lo que no entiendo esta serie de malas decisiones.
Éstos son mis principios,si no le gusta tengo más
En fin el chiste se cuenta solo
Mucha suerte en tú visión de negocio
Se pueden callar para siempre los directivos de Xbox por favor? Cada vez da más vergüenza ajena, este con esta bobada, la otra que si las exclusividades están anticuadas, que si 3 o 4, por favor. CALLAROS.
Es de libro. Si tu competencia fuese Playstation o Nintendo, no sacarías tus juegos allí. Han decidido ampliar fronteras a lo grande y lo de menos va a ser el hardware por eso lo harán premium y caro, y habrá más colaboraciones más allá de Asus
O Dae_soo escribió:Consolas Xbox no sé, pero noticias sobre Xbox que sirven para el entretenimiento de foreros no paran de salir

Normal, la compañía es un despelote ahora mismo.
Gamepass a 30 pavos, todos los juegos multi, la próxima consola con precio premium, juegos que no pueden encontrarse en físico, tú consola recibe menos juegos que la competencia que recibe lo de todos, Sara Bond y tito Phil mintiendo como bellacos.

Tú dirás si no es un despelote.
Booty también cree que los usuarios ya no sienten tanto apego por los dispositivos que usan para jugar

En realidad los usuarios parece que a lo que no tienen apego es a las consolas Xbox, a Sony y Nintendo no les va nada mal en las ventas de consolas.
Pues viendo el ritmo de lanzamientos de Xbox respecto a otros, no sé igual es la estrategia adecuada. Para mí lo bueno es cuantos más juegos, de todo tipo y calidades, mejor. Los hay que prefieren que les saquen menos juegos si con eso sólo puede jugarse en el plástico de su salón, pero bueno a muchos otros eso nos da igual y si más entrada permite también más salida (de juegos) por mí genial.
Próximamente.... No nos ha quedado otra que subir los juegos a 90 euros...
En efecto, Nintendo ya dijo que competían por el tiempo de la gente. Pero la diferencia con respecto a Xbox es que Nintendo SI entiende su negocio, mejor que nadie en la industria.

Nintendo no te va a ir buscando, no se cuela en tu pantalla, quien va a Nintendo lo hace porque quiere, porque sabe lo que le ofrece y que eso solo lo va a encontrar allí. Eso genera valor de marca y sentido de comunidad, al punto que puede hasta darse el lujo de montar parques de atracciones basados en eso, que la gente va a pagar la entrada y se va a pegar el viaje.

La xbox actual es la pura incompetencia, tiene una incapacidad manifiesta para sacar adelante algo que sea mínimamente ambicioso.

¿ Que pretenden que la gente acuda al ecosistema xbox ? Estos directivos están completamente desconectados de la realidad. Con el servicio de suscripción mas caro con diferencia, un deseo imperioso de subirle a los juegos 10 dólares, que aplicaran en unos meses, y ningún valor añadido.
Los que estamos en xbox nos iremos a playstation o pc, y lo que aun se compre el sistema ultrapremium ese que dicen que van a sacar lo primero que haran sera instalarle el steam para no salir de ahí.

Simplemente están quemando los muebles para que la caldera de Microsoft siga a tope.
Ahora que sabemos que todas estas políticas y movimientos multiplataforma no son por principios o valores, o porque crean en ello, sino por pura y prosaica pasta, empiezan a cabrearme estos discursos de puro marketing del cutre. Les he pillado hasta tirria a los dirigentes de Xbox.
@fadeus tampoco que la N sean unos santos, lo que tienen es un publico cautivo dispuesto a todo.. incluso compran cartón a precio de oro y se sienten orgullosos de eso

De Microsoft pues esta muy disperso ni ellos mismos se entienden, no entiendo a que tipo de público quieren atraer porque todo lo que estan haciendo es auyentar al que ya se habian ganado.


Yo soy de los que cree que el hardware ya esta pasando a un segundo plano, los milenials apenas y les interesa una consola. Es como si Netflix intentara vendernos reproductores netflix para nuestras TV..

El futuro apunta a distintos marketplaces y servicios para distintos hardware. de momento Steam esta ganando de lejos

En fin, espero sentado a ver si mejoran las políticas de consumo de consolas, porque PC tiene todas las de ganar.
Compiten hasta consigo mismos, a ver quien dice la parida más grande y mancha más la reputación de Xbox [qmparto] .

Que alguien con sentido común les diga que se callen la puñetera boca por Dios.
Madre mía para lo que han quedado [carcajad]
Jaja! Compite pero a la inversa.
Lo han dicho por aquí "valor de marca", que valor tiene ya Xbox, todo es una Xbox, todo se puede jugar en todos los lados, pues la marca Xbox ya sólo tiene valor como third, cómo una third más. Y una regulera si se me permite añadir porque sus juegos son más bien normalitos, que no malos.
RockmanGC escribió:Lo han dicho por aquí "valor de marca", que valor tiene ya Xbox, todo es una Xbox, todo se puede jugar en todos los lados, pues la marca Xbox ya sólo tiene valor como third, cómo una third más. Y una regulera si se me permite añadir porque sus juegos son más bien normalitos, que no malos.


Si negocio está en los juegos de relleno. Pero tiene alguno por ahí Top también.
Es alucinante como ahora los de xbox adoctrinan con lo de que la exclusividad es mala porque se ven que han de hacer eso para no morir.

Lo que aporta creatividad, competencia o valor de marca. por citar unos ejemplos, ahora es algo anticuado y desfasado, claro.

En fin, lo más triste es que ya van unos cuantos que les compran la idea esa que solo surge por sus intereses, no porque sea algo de real necesidad.
La competencia de Xbox es la de nutrir con sus juegos a la consola que los tiene desterrados desde el 2013.
Ahora mismo, parece que la "mayor competencia" está entre la propia gente de MS. A ver quién dice la chorrada más grande para justificar que necesitan pasta a mansalva por el agujero que les ha dejado la compra de Activision.

Ellos sabrán, pero para mí, una consola sin exclusivos no tiene razón de existir y está condenada a desaparecer.

Si con una PS5 puedes jugar a los juegos de PS y Xbox, está claro cual sería mi compra si tuviera que elegir entre una u otra...
loixartx escribió:Es SEGA


Vamos igualito, la pobre Sega que tuvo que dejar de hacer hardware por arruinarse por la Dreamcast y verse obligada a sacar sus juegos en la competencia, a Microsoft, compañía con dinero infinito destruyendo su propia marca.
Y mientras tanto yo con mi Game Pass hasta mediados de 2028 a la espera de esa nueva consola que pinta espectacular.
noob0 escribió:Me alegro de que un mercado tan compartimentado se vaya al cuerno. Que si tú quieres un juego y ellos quieren tu dinero, porque lo quieren si o si, porque no puedes jugarlo en otro sitio, si técnicamente es viable?. El contenido debe competir contra otro contenido pero en el mismo medio o en todo los medios.

Es un atraso tan grande tener que comprar 4 electrónicos para poder jugar a todo. Y que un usuario defienda estás cosas. Es como si en un cine solo se ponen películas de Warner y en otro de Disney.

Me alegro de que se rompa. Y si en unos años todos los juegos de Xbox en ps y los de play en Xbox, porque va a ser un pc, mejor que mejor. El mercado tradicional, siempre fue un atraso y se basaba en hacer sentir especial a su usuario cuando ese mismo usuario sufría las consecuencias de no poder jugar a lo de la competencia.

Pero en algún momento el usuario, en vez de pedir jugar más. Asumió lo suyo como bando, denigrando el contenido de la plataforma rival y hoy tenemos a los usuarios clásicos de Xbox cabreados y a los de PlayStation consumiendo y pagando a la empresa que odiaban por los juegos, que supuestamente eran malísimos.
Esto pasa, cuando se manipula al personal. Las famosas guerra de consolas ha jodido a todos por igual. Unos sin tocar un halo en 20 años y los otros un gow. Y los de pc tan contentos con sus peleas de frames, porque ahí ninguna de estas empresas Sony ni Xbox, se columpian como lo hacen en su plataforma. Sony se apea de registrarse en psn para jugar a sus juegos y Gamepass pc a precio de risa VS ultimate.


Pues no, no es tan simple como “me alegro de que se rompa”. Decir que el mercado tradicional es un atraso es no entender cómo funciona la industria. Si hoy existen los grandes juegos que todos disfrutamos, es precisamente gracias a esa competencia entre plataformas. Sin exclusivas, sin ecosistemas diferenciados, no habría ni God of War, ni Halo, ni Zelda. Todos esos títulos existen porque cada empresa quiso destacar ofreciendo algo distinto.

¿Que el futuro va hacia la multiplataforma? Seguro. Pero eso no significa que lo anterior fuera un error. Gracias a ese “atraso”, la industria creció, se profesionalizó y hoy tiene la diversidad que tanto disfrutas. Sin esa competencia, probablemente seguiríamos jugando shooters genéricos en PC sin alma ni identidad.
Normal, es absurdo meterse en competiciones que no puedes ganar. Mejor explorar otras vías de negocio.
O Dae_soo escribió:Consolas Xbox no sé, pero noticias sobre Xbox que sirven para el entretenimiento de foreros no paran de salir


Luego os quejais que no ponen, buena bomba de humo hiciste el día que subieron el GP por cierto, no te vi comentar [bye]
Pensando de manera pragmática, este cambio de Microsoft beneficia a todos. Ahora con una PlayStation puedes jugar a las ip de Microsoft, menos gasto en hardware y un cacharro menos.

Y no es trolleo.
Precisamente he estado pensando en esto hace un rato, sin haber visto la noticia ni nada, sólo porque estoy aquí aburrido y me acuerdo de que hace unos años cuando lo estaba, ponía casi cualquier juego y me animaba. El caso es que me he acordado de que antes había muchos juegos que empezaban con cinemáticas animosas en el aspecto que fuera, ya fueran de fantasía, de aventura, de acción, etc, etc... En cada uno de ellos se veían como a personajes que pasaban por estados de ánimo de tranquilidad, fuerza, enfado, inteligencia, también sólo misteriosos, esto te hacía interesarte por lo que venía después sin darte cuenta, y después también había escenas pregrabadas en determinados puntos de las partidas, que mostraban a los personajes como si fueran amigos que tuvieras delante o algo así, como si por lo menos estuvieses con unos amigos/as y le estuvieses observando hablar entre ellos, con la forma real en la que se expresan las personas cuando hay confianza, todo en relacción a como se iba desarrollando la historia hasta el momento, y luego haciendo gala a lo mejor de diferentes estilos y colores, que no necesariamente, pues si eran juegos de fantasía, lo curioso era el aspecto de los personajes, pero en cualquier caso también había juegos que mostraban a diferentes razas, unas que tenían sólo el aspecto natural, otras con algún tipo de vestimenta, peinados y tal. También me acuerdo de cuando se enfocaban ciertas escenas desde varios puntos fijos que iban cambiando, o incluso desde uno sólo, pero...no se, como captando el punto de mayor interés para que pudiéramos ver la mayor cantidad de detalles sobre eso, luego algún añadido personal en plan una imagen de fondo que los/as desarrolladores en cuestión hubieran creado porque les/as gustaba a ellos/as y por eso la pusieron empeño, y nada, que esto es sólo teoría, pero se llegaron a ver juegos antiguamente, cuando empezó el tema del 3d, que se hacían con muchísimo mimo y tenían todo esto pero sin que supuestamente se enseñara en ningún tipo de curso ni nada así, sino que salía de quienes tenían ilusión por contar alguna historia que a ellos/as les/as apasionara, aunque fuera a medias por conseguir dinero, pero creo que se mueven ahora mucho más dinero en este mercado, mientras que al mismo tiempo lo que se dice de que la gente se pone con los juegos pero no se los termina casi nadie.

Mezclando esto creo que se hacen buenos videojuegos, y si luego sale algo más simple pero vienes de estar animado/a, te puedes permitir ponerte con ello y ser tu el/la que le veas lo bueno. También he estado pensando en los videojuegos más antiguos, de la época de los 8 bits, y aunque esos juegos ya no me atraen, si tenían algo que hizo que en algún punto la gente empezase a interesarse más y más por esta afición.

No se que más puedo decir, estoy un poco acatarrado y precisamente es por eso que he podido darme cuenta de esto, pero la verdad es que no estoy para dar mucho, sino que estaría para cojer algún juego nuevo pero con las cosas estas que he dicho, algo a lo que no tuvieses que ponerle voluntad para empezar a pasarlo bien, sino que fuese intersante al principio por lo que fuese y después te mantuviese distraido/a hasta que doliese el cuerpo o te mareés un poco, como era antes, que luego cojías y te ibas a dar una vuelta con algún colega y tal. En fin, al menos a ver si este mensaje termina dando alguna idea a alguien de esta industria para que se puedan ver buenas obras en general, o al menos experimentos de desarrolladores más técnicos, pero que al menos, si se ven capaces, que apliquen esto en plan truco y tal y nos dejen vizcos aunque haga falta XD.
gizajoa escribió:La verdadera competencia de XBOX es su propia INCOMPETENCIA!


Se podría haber cerrado el hilo con este mensaje.

Pobre xbox y, sobretodo, pobres fanboys.
Enemigo a las puertas….
Si no tuviesen a Microsoft detrás ya habrían cerrado el chiringuito hace años.
paradox25 escribió:
loixartx escribió:Es SEGA


Vamos igualito, la pobre Sega que tuvo que dejar de hacer hardware por arruinarse por la Dreamcast y verse obligada a sacar sus juegos en la competencia, a Microsoft, compañía con dinero infinito destruyendo su propia marca.


Al menos, a SEGA, le ha salido bastante bien, ya veremos con Xbox lo que pasa porque vamos, a mí, la palabra Xbox me viene a la mente las consolas que tanto disfrute me ha dado, menos las 2 últimas generaciones.

Saludos.
92 respuestas
1, 2