› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Sin embargo en el cine es al contrario. Producir una película cada vez es más caro y más complejo, y para sacar adelante un proyecto siguen haciendo falta inversiones multimillonarias que luego exigen un beneficio. Está claro que querer cobrar 30€ por un Blu Ray, o 5€ por un alquiler es una estafa, pero tampoco es justo que la gente piense que tiene derecho a disfrutar gratis de una obra que ha costado 100 millones de Euros.
Lo que hace falta es encontrar un punto de equilibrio. Aunque será difícil, ya que a mucha gente sólo le vale que los contenidos sean gratis, y a la industria sólo le vale obtener el máximo beneficio
kriminal escribió:maesebit escribió:kriminal escribió:1. no estoy de acuerdo, en cuanto a la calidad, la gente se traga las peliculas mal ripeadas e incluso screeners (que ya hay que tener estomago) .. hablo de la gente en general que no sabe ni lo que significa rip y mucho menos mkv, 1080p, etc.. lo que yo te diga a nivel general ni saben lo que es eso, el audio en mp3 (cualquiera con el sentido del oido desarrollado sabe que de un formato audio a un mp3 va un mundo). Y yo no se tú cuan dificil lo tenías, yo tenia un vhs doble de amstrad y peli que salía, peli que me grababa y con la música, me acercaba al pub de turno y el mismo dj me grababa todas las novedades que se compraba.
Hombre. No voy a entrar a valorar qué se descarga cada uno porque no conozco personalmente a los miles de millones de personas que descargan cosas diariamente como para saber que es lo que valoran. Lo que sí te puedo decir es que no conozco a nadie que vea o le guste ver screeners, y que tan accesibles como esos screeners están las versiones rip, muchas veces en HD, que no sólo igualan si no que superan a la versión comercial en DVD que uno puede comprar o alquilar.
Sobre la accesibilidad a los contenidos sin pagar, no sé si es que quieres negar lo evidente por simples ganas de discutir, pero aunque lo niegues, me estás dando la razón. Antes necesitabas conocer a alguien que tuviese el disco o película que querías, y a alguien con el equipo necesario para hacer las copias. También, las copias resultantes eran de peor calidad que los originales. Quizá tú tenías acceso a los equipos necesarios, y tenías la suerte de que tus amigos o vecinos se compraban todo el contenido audiovisual que tú querías, o conocían a alguien que lo hubiese hecho. Pero desde luego, ese no era el escenario normal, y de cada unidad vendida salían un número limitado de copias "ilegales".
Hoy en día todo el mundo tiene un PC, y sólo tienes que teclear el título de lo que quieres en el eMule o Google, y ya puedes disfrutar de todo el material que buscas con la misma calidad o más que el original.
No quiero negar una evidencia, sino dejar claro que la llamada y demonizada piratería no es ni mucho menos cosa de internet o cosa de hoy día, es algo que siempre se ha dado en mayor o menor medida y que hoy día sirve como excusa (porque el que no quiere comprar, no compra) para decir "es que la piratería está dañando las ventas de x artista", cuando ese "artista x" no vendería de igual forma y sin la piratería ni siquiera se le escucharía.
Saludos
pdt: en otro orden de cosas ... ¿antes se tenía la misma cultura musical que hoy día? ¿se tenía el mismo criterio? ... yo creo que no y que la piratería es incluso buena para el artista ... ¿porque no dan cifras de como han crecido en cantidad y variedad los conciertos? .. ahh .. es verdad, eso no interesa porque de ahí no se pueden sacar subvenciones, etc.. es a lo que voy, no quiero negar que hoy día la cosa es más facil (faltaría más) pero siempre ha sido relativamente sencillo copiarse algo y no por ello se nos trataba como a ladrones ..bueno, peor.
kriminal escribió:pdt: en otro orden de cosas ... ¿antes se tenía la misma cultura musical que hoy día?
aoel escribió:No se si ya está puesto en alguna de las 15 páginas del hilo
Pero también hay que tener en cuenta que hay sectores donde junto al arte o la cultura hacen falta inversiones millonarias que hagan posibles los proyectos. Así pues, también es necesario que quienes vayan a poner el dinero para financiarlo tengan cierto grado de certeza respecto a que van a recuperar su dinero y obtener beneficios. De lo contrario, nadie financiará los proyectos.
maesebit escribió:Con perdón, ese texto es una basura, más absurda si cabe que el texto de Bardem.
Si nos dejamos llevar por las argumentaciones idiotas sólo porque están alineadas con nuestros intereses particulares es que nuestro nivel intelectual es lamentable.
baronluigi escribió: Si los precios estan asequibles, tened por seguro que habrá gente que usara copias por no pagar, eso pasa siempre EN TODOS los sectores, pero tambien habra gente que antes ni siquiera pensaria comprar y ahora si que se decanta por ello.
NaNdO escribió:Nuku nuku escribió:Hago una pelicual chupando del bote de las subenciones con lo que apenas me cuesta pasta, el guion es una seudo mierda "de autor" que me gusta a mi, al que lo ha escrito y a mi novia, la peli en si misma apesta a cutrez, sale en 2 cines, nadie va a verla ¿mi conclusion? la pirateria me ha matado la peli. Que la peli sea una mierda pinchada en un palo en todos los sentidos, no se haya sabido venderla, etc, no es algo a tener en cuenta, el tema es la pirateria, aunque sea tan mala que ni gratis se la baje la gente.
Además, que el cine valga 7 euros es lo lógico, y la gente no los paga, no porque sea caro, sino porque se la descargan en su casa. Si no hubiera descargas todo el mundo iríamos en tropel a pagar 7 o 10 o más euros por ver bodrios. Total, el precio no importa.
Es la filosofía de esta gentuza. Como decía su líder espiritual el infame Teddy: "¿Desde cuándo a la gente le preocupa el precio del disco?"
Están tan cegados por su obsesión de mantener sus privilegios en un mercado desfasado, que no es otra cosa que un enfermo terminal, que ni siquiera pueden ver la realidad aunque se la estampes una y otra vez contra sus narices.
Adris escribió:
Buscavidas escribió:¿Algún argumeno?
Retroakira escribió:Buscavidas escribió:¿Algún argumeno?
Si quieres te puedo dar unos cuantos:
1º Dices que un familiar ha hecho una película, y que como la va a rentabilizar si todo el mundo la piratea. Este razonamiento que propones tiene tres fallos muy típicos:
-Si no existiesen internet y las descargas, seguramente tu familiar, a no ser que se llame Bardem o Almodovar, se iba a comer con patatas la película porque no iba a encontrar a nadie que se la distribuyese, porque esa distribución física tiene un coste bastante majo, y seguramente no fuese a salir rentable porque sería una película que no conoce ni Dios. Y aún suponiendo que alguien se animase a distribuirsela, y ponerla en venta a, nosé, 20€, ¿crees que la gente iba a lanzarse a comprarla en masa? ¿O la compraríais los familiares y amigos por compromiso?
-Aunque existan las descargas "piratas", esa película no se la va a bajar ni Dios, porque nadie la conoce. Sin embargo, si abre una web y la pone a descargar y una dirección Paypal para donativos, seguramente sacaría un pico, nosé cuanto, pero algo sacaría. Seguramente bastante más de lo que le quedaría después de maquetar, fabricar y poner en venta una tirada de DVDs y vender unos cuantos de ellos.
-Que tu familiar haga películas no es una razón perse para vivir de ello, y menos para que viva de ello hasta el dia que se muera y hasta la generación de sus nietos. Yo toco en un grupo y me he dejado mucha pasta en equipo, gasofa, estudios y demás, y he recuperado parte de ello con conciertos, y me parece fantástico, porque DISFRUTO con ello. Nunca se me ha pasado por la cabeza que si la piratería no existiese iba a vivir como Alejandro Sanz, sino que seguramente los conciertos estarían vacios porque no nos conocería NI DIOS, ya que nadie va a comprar un disco que no conoce.
2º Siempre poneis el mismo razonamiento de que quien hace "cultura" debería poder ganarse la vida con ello. ¿Y eso porqué? Si a mi me gusta pintar cuadros debo poder ganarme la vida con ello aunque mis cuadros no le gusten a nadie? ¿Y si le gustan a algunos, pero no tanto como para pagar por verlos/tenerlos?
Saludos
Retroakira escribió:Buscavidas escribió:¿Algún argumeno?
Si quieres te puedo dar unos cuantos:
1º Dices que un familiar ha hecho una película, y que como la va a rentabilizar si todo el mundo la piratea. Este razonamiento que propones tiene tres fallos muy típicos:
-Si no existiesen internet y las descargas, seguramente tu familiar, a no ser que se llame Bardem o Almodovar, se iba a comer con patatas la película porque no iba a encontrar a nadie que se la distribuyese, porque esa distribución física tiene un coste bastante majo, y seguramente no fuese a salir rentable porque sería una película que no conoce ni Dios. Y aún suponiendo que alguien se animase a distribuirsela, y ponerla en venta a, nosé, 20€, ¿crees que la gente iba a lanzarse a comprarla en masa? ¿O la compraríais los familiares y amigos por compromiso?
-Aunque existan las descargas "piratas", esa película no se la va a bajar ni Dios, porque nadie la conoce. Sin embargo, si abre una web y la pone a descargar y una dirección Paypal para donativos, seguramente sacaría un pico, nosé cuanto, pero algo sacaría. Seguramente bastante más de lo que le quedaría después de maquetar, fabricar y poner en venta una tirada de DVDs y vender unos cuantos de ellos.
-Que tu familiar haga películas no es una razón perse para vivir de ello, y menos para que viva de ello hasta el dia que se muera y hasta la generación de sus nietos. Yo toco en un grupo y me he dejado mucha pasta en equipo, gasofa, estudios y demás, y he recuperado parte de ello con conciertos, y me parece fantástico, porque DISFRUTO con ello. Nunca se me ha pasado por la cabeza que si la piratería no existiese iba a vivir como Alejandro Sanz, sino que seguramente los conciertos estarían vacios porque no nos conocería NI DIOS, ya que nadie va a comprar un disco que no conoce.
2º Siempre poneis el mismo razonamiento de que quien hace "cultura" debería poder ganarse la vida con ello. ¿Y eso porqué? Si a mi me gusta pintar cuadros debo poder ganarme la vida con ello aunque mis cuadros no le gusten a nadie? ¿Y si le gustan a algunos, pero no tanto como para pagar por verlos/tenerlos?
Saludos
Buscavidas escribió:Carlos A. escribió:Hasta ahí estamos de acuerdo, pero lo que no puede pretender tu familiar es una renta vitalicia y post mortem de lo que hizo un día en base a violar derechos fundamentales y al aplicar medidas anticonstitucionales como la presunción de inocencia, además de aplicar un impuesto revolucionario inclusive a aquellos sectores que jamás se lucrarán o simplemente disfrutar de su trabajo.
Un saludo.
Mi familiar solo pretende amortizar lo invertido, ni siquiera ganar dinero visto lo visto, pero hasta eso parece difícil. No pretende el derecho de pernada ni nada por el estilo, hay muchos artistas que no son Alejandro Sanz, Bosé, o algún petardo de esos.
celtico escribió:Yo no estoy de acuerdo en el todo gratis. Yo pienso que hay que pagar por la cultura pero en su justa medida. Estamos en el siglo XXI con internet el distribuidor y el soporte no existen y eso no se puede pagar.
celtico escribió:Yo no estoy de acuerdo en el todo gratis.
_WiLloW_ escribió:PD: Retro, ¿tenéis página web? ¿Algún tema en Internet? Quiero conoceros
_WiLloW_ escribió:_WiLloW_ escribió:PD: Retro, ¿tenéis página web? ¿Algún tema en Internet? Quiero conoceros
Ya os conozco
Y lo que te dije en privado te lo digo también en público: sonáis de puta madre. Es una pena que estéis parados. Subidlo a Internet, empezando por EOL. Ahí está Youtube, es gratis.
Coño ... que no tenéis nada que perder y sí mucho que ganar.
kyubixxx escribió:NaNdO escribió:Nuku nuku escribió:Hago una pelicual chupando del bote de las subenciones con lo que apenas me cuesta pasta, el guion es una seudo mierda "de autor" que me gusta a mi, al que lo ha escrito y a mi novia, la peli en si misma apesta a cutrez, sale en 2 cines, nadie va a verla ¿mi conclusion? la pirateria me ha matado la peli. Que la peli sea una mierda pinchada en un palo en todos los sentidos, no se haya sabido venderla, etc, no es algo a tener en cuenta, el tema es la pirateria, aunque sea tan mala que ni gratis se la baje la gente.
Además, que el cine valga 7 euros es lo lógico, y la gente no los paga, no porque sea caro, sino porque se la descargan en su casa. Si no hubiera descargas todo el mundo iríamos en tropel a pagar 7 o 10 o más euros por ver bodrios. Total, el precio no importa.
Es la filosofía de esta gentuza. Como decía su líder espiritual el infame Teddy: "¿Desde cuándo a la gente le preocupa el precio del disco?"
Están tan cegados por su obsesión de mantener sus privilegios en un mercado desfasado, que no es otra cosa que un enfermo terminal, que ni siquiera pueden ver la realidad aunque se la estampes una y otra vez contra sus narices.
a lo primero: el cine a 7 euros es caro, caro carisimo, y no cuentes solo lo que cuesta pasar, cuenta que una botella de agua pequeña ya te cuesta 2.20 minimo y las palomitas, tanto o mas que la entrada!!! 7 euros lo logico??? por ir a ver una peli a un cine??? venga ya! eso seria lo logico para una copia en dvd, no para ir a verla a una sala...
que ademas esa es otra, que 7 euros o casi es lo que valen todos los cines, da igual cual sea, desde cines 3d a cines de mierda construidos hace 20 años, sin sonido envolvente y que te tapan los de delante (a ver cuando quiebran estos que me molesta su existencia)
y si crees que es mejor para la gente descargarla en calidad cutre, a verla en la sala, estas equivocado, si alguien hace eso, es porque el producto no merece la pena... sino mira avatar... lo que ha recaudado! yo mismo la he visto 3 veces en 3d y estoy esperando a que el dvd sea asequible para comprarla y verla en mi casa con buena calidad en mi tele grande...
a lo segundo: gentuza seriamos todos, porque si para ti unos se aprovechan del todo gratis, los otros se aprovechan de su poder para robar a la gente con canones moralmente ilegales (tambien ilegales segun la UE en lo referente, de momento, a empresas) y con precios abusivos por copias que ni de coña tienen tanto valor... lo que claro ellos deciden el valor uniendose en lobbies o oligopolios... y se saltan la economia de mercado con pactos ilegales en vez de que sea el mercado el que dicte precios... pero eso esta bien no? aprovecharse de los mileuristas mundanos ladrones mientras ellos se quejan desde sus mansiones en miami diciendo que les estan sangrando y que es insostenible!
Retroakira escribió:Pues tal y como te he comentado por MP, muchas gracias, es un placer escuchar que a la peña le mola lo que haces.
Justo ahora mismo estaba hablando con el bajista del grupo para quedar e ir "reenganchando" el tema.
Un saludo, y recibirás noticias nuestras
Nuku nuku escribió:Es muy fácil, yo hago fanzines (comics autoeditados que vendo yo mismo en eventos), y todos los fanzines que he hecho excepto el ultimo los he subido a internet ¿que he logrado con eso? ¿perder ventas? al contrario mucha gente que se los había descargado vino de propio a mi stand a comprarlo, ¿dejar que me roben? gracias a la distribución gratuita me he hecho un "nombrecillo" en el mundillo, lo suficiente como para tener seguidores que compran todas mis obras, ¿puedo vivir de ello?, NO, pero no culpo al hecho de que la gente por que puede bajárselo no me lo compre si no al hecho de que en España o me vuelvo ultra famoso o me comeré los mocos siempre, igual igual que el director amigo del creador del post. La diferencia es que yo siempre he perdido dinero y no voy llorando por Internet, y tras 5/6 años ofreciendo gratis, este año por fin he hecho caja con mi ultimo fanzine que aunque no esta subido a Internet ahora mismo lo estará en no mucho tiempo, y si alguien lo sube antes de que lo haga yo.... pues nada, mas gente que lo leerá, a mas gente que le gustara, y quizás del siguiente aun venda muchos mas.
Titomalo escribió:A día de hoy producir una película, música o libro es mucho más económico que antes.
Lo caro es vender al público que no tiene ganas de comprar y sobretodo está harto de lo mismo de siempre.
bpSz escribió:Llamadme radical pero yo solo por todo lo que han robado y las vidas que han jodido no pienso pagar ni un (1) euro para CINE/MÚSICA española ni ahora ni nunca. Para mi este sector ha muerto. Para siempre.
bpSz escribió:Llamadme radical pero yo solo por todo lo que han robado y las vidas que han jodido no pienso pagar ni un (1) euro para CINE/MÚSICA española ni ahora ni nunca. Para mi este sector ha muerto. Para siempre.
paliyoes escribió:Ser consumidor y no estar de acuerdo con el todo gratis es como ser puta y no cobrar.
Rojos saludos.
javier_himura escribió:Buscavidas escribió:Carlos A. escribió:Hasta ahí estamos de acuerdo, pero lo que no puede pretender tu familiar es una renta vitalicia y post mortem de lo que hizo un día en base a violar derechos fundamentales y al aplicar medidas anticonstitucionales como la presunción de inocencia, además de aplicar un impuesto revolucionario inclusive a aquellos sectores que jamás se lucrarán o simplemente disfrutar de su trabajo.
Un saludo.
Mi familiar solo pretende amortizar lo invertido, ni siquiera ganar dinero visto lo visto, pero hasta eso parece difícil. No pretende el derecho de pernada ni nada por el estilo, hay muchos artistas que no son Alejandro Sanz, Bosé, o algún petardo de esos.
Deja de llorar, si tu familiar no consigue recuperar lo invertido no es porque alla millones de personas piratéandola, lo más probable en caso de no vender nada es que tampoco sea pirateada.
Lo más probabele es que a nadie le interese o no conozca lo más mínimo la obra de tu familiar.
Lo siento por los que han hecho una película por su cuenta o se han montado un grupo poco conocido. La realidad es que las cifras de pirateo y de ventas están relacionadas. Si nadie conoce la obra de tu familiar tampoco será pirateada. La gente piratea las cosas que conoce, y los superventas que salen anuciados por la tele y muchos otros sitios acaban siendo esas obras pirateadas, no la película de un familiar de un forero al que probablemente nadie le interese. Solo mirar Avatar, la película más vendida y también la más pirateada.
Es duro pero es así, tu familiar no ha perdido dinero porque la gente se piratee su película, si no porque a nadie le interesa, ya sea porque no tengan ni idea de que existe o simplemente pasen del cine no comercial. Y eso pasa con todo el cine español, la mayoria de basuras que salen en el cine son tan malas que la gente no las quiere ni gratis. Y a la larga eso supone que el cine españo reciba la presunción de mierda. Es decir, presuponer que una película si es española es una mierda hasta que se demuestre lo contrario. Por lo tanto si una película es española ni siquiera la veré gratis hasta que escuche críticas favorables de conocidos que me la recomienden (como pasó con Celda 201). Y para eso películas como la que ha hecho tu familiar, sino tienen presupuesto para ser publicitada en condiciones no llegará jamás a ocurrir. No voy a hablar mal de la película de tu familiar, no se cual es ni me importa, pero tiene el handicap de ser una película española, y dado la cantidad de malas películas que hacen no pienso perder el tiempo con una película española salvo que pasen cosas como la de Celda 201, no pienso arriesgarme a ver una película que me parexca mala, y la mayoría de españolas lo son, ni gratis la quiero ver. Y mucha gente piensa igual
Dejar de llorar que la piratería impide vender a vuestro grupo de amigos de barrio o a vuestro familiar que ha hecho una película de bajo presupuesto. Las obras poco conocidas de ese tipo no son pirateadas. A nadie les interesa porque nadie las conoce. No son lo suficientemente conocidas para que la gente considere que merece la pena bajarse gratis vuestra obra.
GAROU_DEN escribió:paliyoes escribió:Ser consumidor y no estar de acuerdo con el todo gratis es como ser puta y no cobrar.
Rojos saludos.
seguro que eres "rojo"?
Me llama la atención la retórica izquierdista y antisistema (lucha contra el poder, libertad de expresión, cultura para todos) que envuelve el saqueo de contenidos culturales a través de Internet. Yo pensaba, y más con la que está cayendo, que la contestación al sistema era otra cosa. Que consistía, como hacen miles de jóvenes en toda Europa, en salir a la calle y oponerse a la precariedad laboral, a la privatización de los servicios públicos, a las medidas que encarecen la enseñanza, rebajan los derechos de los trabajadores o favorecen la xenofobia. Pero estaba equivocado. Lo verdaderamente subversivo, al menos en nuestro país, consiste en quedarse en casa bajándose series de la HBO y pelis de Bruce Willis. Así nos va.- Lluís Arcarazo.Guionista. Barcelona
Retroakira escribió:-Aunque existan las descargas "piratas", esa película no se la va a bajar ni Dios, porque nadie la conoce. Sin embargo, si abre una web y la pone a descargar y una dirección Paypal para donativos, seguramente sacaría un pico, nosé cuanto, pero algo sacaría. Seguramente bastante más de lo que le quedaría después de maquetar, fabricar y poner en venta una tirada de DVDs y vender unos cuantos de ellos.
Listado de las 10 películas más pirateadas del año 2010 (España)
1.- Avatar que pasará a la historia de Hollywood como la más taquillera de la historia y como el filme más pirateado de 2010 ya que fue descargada 16,5 millones de veces a través de la tecnología ‘bit torrent’, cifra que supera en 33% a Star Trek, cinta que fue pirateada 11 millones de veces y fue la ‘ganadora’ en 2009, según el portal Torrent Freak.
2.- Kick-Ass con 11,4 millones de descargas.
3.- Inception con cerca de 10 millones
4.- Shutter Island con casi 9,5 millones
5.- Iron Man 2, con 8,8 millones.
6.- Clash of the Titans con algo más de 8 millones de descargas
7.- Green Zone con 7,7 millones
8.- Sherlock Holmes con 7,1 millones
9.- The Hurt Locker con 6,8 millones
10.-Salt con 6,7 millones.
Ya te digo yo lo que ganó con ese sistema un amigo, 50€ en un año... ni para los servidores.
Buscavidas escribió:Ya te digo yo lo que ganó con ese sistema un amigo, 50€ en un año... ni para los servidores.
Buscavidas escribió:Me llama la atención la retórica izquierdista y antisistema (lucha contra el poder, libertad de expresión, cultura para todos) que envuelve el saqueo de contenidos culturales a través de Internet. Yo pensaba, y más con la que está cayendo, que la contestación al sistema era otra cosa. Que consistía, como hacen miles de jóvenes en toda Europa, en salir a la calle y oponerse a la precariedad laboral, a la privatización de los servicios públicos, a las medidas que encarecen la enseñanza, rebajan los derechos de los trabajadores o favorecen la xenofobia. Pero estaba equivocado. Lo verdaderamente subversivo, al menos en nuestro país, consiste en quedarse en casa bajándose series de la HBO y pelis de Bruce Willis. Así nos va.- Lluís Arcarazo.Guionista. Barcelona
FuenteRetroakira escribió:-Aunque existan las descargas "piratas", esa película no se la va a bajar ni Dios, porque nadie la conoce. Sin embargo, si abre una web y la pone a descargar y una dirección Paypal para donativos, seguramente sacaría un pico, nosé cuanto, pero algo sacaría. Seguramente bastante más de lo que le quedaría después de maquetar, fabricar y poner en venta una tirada de DVDs y vender unos cuantos de ellos.
Ya te digo yo lo que ganó con ese sistema un amigo, 50€ en un año... ni para los servidores.Listado de las 10 películas más pirateadas del año 2010 (España)
1.- Avatar que pasará a la historia de Hollywood como la más taquillera de la historia y como el filme más pirateado de 2010 ya que fue descargada 16,5 millones de veces a través de la tecnología ‘bit torrent’, cifra que supera en 33% a Star Trek, cinta que fue pirateada 11 millones de veces y fue la ‘ganadora’ en 2009, según el portal Torrent Freak.
¿Y en número de espectadores en salas? Porque hay es donde de verdad da la talla una película, por cierto se te olvida el tema de la inflación, dudo mucho que esta película fura más vista que "Lo que el viento se llevó", solo que por entonces el dinero valía más, la inflación es un problema sistémico; por no hablar del número de salas de cine que había antes y hay ahora. Además tanto quejarse del nivel del cine español, y hay gente que defiende como "cine", este truñaco en 3D, mezcla de "Star Wars" y "Gorilas en la Niebla".2.- Kick-Ass con 11,4 millones de descargas.
Gran película... truño al cuadrado.3.- Inception con cerca de 10 millones
4.- Shutter Island con casi 9,5 millones
No las he visto no opino.5.- Iron Man 2, con 8,8 millones.
Infantilista, vamos un producto de entretenimiento para niños de 30 años.6.- Clash of the Titans con algo más de 8 millones de descargas
Se apuntó a la moda del 3D (como va a hacer Torrente), película regulera a más no poder.7.- Green Zone con 7,7 millones
¿Cine de crítica antibelicista o sobre la guerra de Irak?8.- Sherlock Holmes con 7,1 millones
Si Sir Arthur Conan Doyle levantara la cabeza.9.- The Hurt Locker con 6,8 millones
10.-Salt con 6,7 millones.
No vistas.
Viendo esta lista, no se como se critica al cine español, porque es una truñolista en toda regla
Buscavidas escribió:Sobre mi familiar no voy a dar ningún dato personal, estais desviando el tema a las claras, para no hablar de la piratería; cogiendo un caso asilado (el mío puesto como ejemplo), y ESPECULANDO, sin tener ni idea de qué trabajo es y quién lo ha realizado; paso de dar datos, pero más de uno se llevaría un OWNED en toda regla.
Sigo esperando argumentos como los que ha dado vicodina, a él da gusto leerle, otros lo basais todo en ataques personales ¿qué debate es ese? Si algunos parecies sacados de la plantilla de tertulianos de Sálvame.
Lo dicho, más propuestas y argumentos, y menos centrarno en "mi caso", ya que el tema de la piratería afecta a todos los artistas, sobre todo de la música y el cine.
Si quereis hablar sobre supuestas obras de cine de mi familiar, que no conoceis, abrir un hilo o algo así, pero vamos, que no es el tema central de este hilo.
Se me olvidaba, si, pongo a parir el top 10 de las películas más descargadas del año, es porque eso no es arte es entretenimiento audiovisual, así de simple, además de que ya cansa ese argumento de que el cine español esto y lo otro, el cine español es Berlanga, Buñuel, Saura y muchos más. Que por lo que veo para ser apreciados como es debido, tienen que imitar a Goya, e irse fuera de España.
Aquí teneis un top 10 de cine internacional (incluido el español), porque para muchos de vosotros solo existe el cine americano; hay que decir, que también existe el cine europeo e internacional, no todo es Hollywood.
Supongo que ni habreis oído hablar de estas películas![]()
- El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (Tailandia)
- La Nostra Vita (Italia)
- La mujer sin piano (España)
- Poetry (Corea del Sur)
- Un hombre que grita (Francia)
- Copie Conforme (Francia)
- Lourdes (Europea, producción de varios países)
- El Escritor (Producida por Roman Polanski)
- Líbano (Europea, producción varios países)
- Bal (Turquía)
Todas ellas premiadas en los más prestigiosos festivales de cine. Ale, al menos os podeis bajar calida, y no esos bodrios![]()
Salu2
Kololsimo escribió:Yo le entiendo cómo un defecto del cinéfilo, tender a criticar a las obras más vistas (y muchas veces con razón) para ensalzar otras minoritarias aunque sean un poco truños (cómo algunas de la otra lista).
A mi antes me pasaba horrores, cuando iba de entendido del cine...era algo fanático.Y en mi opinión en esa lista de las más vistas hay 7 u 8 truños gordos xD.
GAROU_DEN escribió:Kololsimo escribió:Yo le entiendo cómo un defecto del cinéfilo, tender a criticar a las obras más vistas (y muchas veces con razón) para ensalzar otras minoritarias aunque sean un poco truños (cómo algunas de la otra lista).
A mi antes me pasaba horrores, cuando iba de entendido del cine...era algo fanático.Y en mi opinión en esa lista de las más vistas hay 7 u 8 truños gordos xD.
ya lo se pero eso es una estupidez.me refiero el criticar a otra obra de truño o infantil...es que el entretener sin mas es criticable?.todo tiene su valor y deberia de acompañarle un punto de admiracion por el trabajo de los demas.eso me huele a onanismo mas que a realidad.
pk no dices la pelicula de tu tio de una vez?
Buscavidas escribió:....
Todas ellas premiadas en los más prestigiosos festivales de cine. Ale, al menos os podeis bajar calida, y no esos bodrios![]()
....
Kololsimo escribió:GAROU_DEN escribió:Kololsimo escribió:Yo le entiendo cómo un defecto del cinéfilo, tender a criticar a las obras más vistas (y muchas veces con razón) para ensalzar otras minoritarias aunque sean un poco truños (cómo algunas de la otra lista).
A mi antes me pasaba horrores, cuando iba de entendido del cine...era algo fanático.Y en mi opinión en esa lista de las más vistas hay 7 u 8 truños gordos xD.
ya lo se pero eso es una estupidez.me refiero el criticar a otra obra de truño o infantil...es que el entretener sin mas es criticable?.todo tiene su valor y deberia de acompañarle un punto de admiracion por el trabajo de los demas.eso me huele a onanismo mas que a realidad.
pk no dices la pelicula de tu tio de una vez?
Todo es criticable desde una cierta base, en este caso todas esas películas son criticables desde el punto de vista cinematográfico y realmente muy pocas (a mi parecer) cumplen con unas hechuras de calidad. Son entretenimiento, sin más. Y si, en su día no sabía apreciarlo y me pasaba de fanático, tildando a otros de no tener ni puta idea...pero por suerte he madurado xD.
Resumiendo, que el entretenimiento no es criticable pero si las bases cinematográficas de esas películas...y , habiendo un par de excepciones en la lista (cómo inception) la mayoría son malas. Pero pasa con todo, en la tv lo más visto también suele ser puta mierda, en plan GH...y ahí está para entretener.