MauLM escribió:Como los que dicen que es como el mafia 1 remake, si, lo es, y eso me parece maravilloso. Sin chorrocientas cosas que hacer, ni secundarias casi, centrados en la historia. Encima el juego tiene muy buena música, el idioma en siciliano es perfecto y muy buenos gráficos. A mi me está encantando.
Bueno, es que yo creo que todos siempre os vais a los extremos, yo no digo que tengas 1000 iconos con 1000 cosas que hacer, de hecho yo soy anti HUD y de incentivar a la gente a que explore, sin pajarillos que te guíen a puntos ni nada, si yo hiciera juegos de ese estilo diseñaría un juego sin hud, o lo intentaría, con eso te lo digo todo, conmigo no verías ni un icono a lo lejos ni tendrías mini mapa.
Ya bueno, la música no es un juego, un juego es la jugabilidad, la interacción, el resto tiene que ir en armonía obviamente, pero no debería de ser lo principal.
sutalu escribió:Si no te gustan estas experiencias, ya es otro tema.
A mi desgraciadamente me tienen que gustar por fuerza, ya que el estado de la industria actual nos fuerza a eso al haber tan poca oferta, tenemos que comer lo que nos tiren los cuatro que pueden tirarnos de comer, me refiero a estudios que hacen juegos con cierta fidelidad visual, AA high budget o AAA.
A mi la ambientación siciliana me gusta, el tipo de cámara y control, sin que parezca tampoco una maravilla, me basta, que sea un juego realista, sin cosas fantasiosas, y así tengo muy pocos juegos tipo The Getaway, True Crime, hasta Watchdogs nunca me ha gustado porque el hacking que tiene siempre me ha parecido una fumada surrealista.
sutalu escribió:Pero porque tenga un fuerte componente narrativo, no deja de seguir siendo un videojuego, porque interactúas: exploras el mundo, tienes objetivos que cumplir, unas veces con sigilo, otras veces con acción...
El problema no es la narrativa, por ejemplo, Kojima siempre ha sabido mezclar muy bien la jugabilidad con el mundo del cine, el problema es que hay juegos que solo sirven a ser una película.
De hecho si te fijas, Kojima, el papá de los pelijuegos, sacó MGS V donde antes se había trabajado en el Gameplay como parte principal, dejando la narrativa para lo último, y de ahí el juego se sentía con misiones clónicas y repetitivas, porque gran parte del contenido que faltaba era narrativo, en cambio a nivel jugable el juego se sentía tremendamente completo, hasta te podías montar un zoo X D
MauLM escribió:Pero si te gustan cosas mucho más complejas o elaboradas, aquí no es.
Tampoco pido que sea un contenido secundario colosal, pero el justo para darle vidilla a ese mundo, para que parezca algo más que una peli.
MauLM escribió:Como juego en sí, es sencillo. ¿Pero para qué necesitas algo super complejo? No todo tiene que ser un árbol de ramas de habilidades super complejo, subir de nivel al personaje... o tener que hacer veintemil recados.
De hecho odio los árboles de habilidad, y si mal no recuerdo antes han dicho que un crucifijo los tiene X D, que repito, a mi me sobran, yo prefiero adquirir habilidades de otra forma más orgánica, aunque este juego no necesita eso realmente.
Ya lo de subir el nivel es la monda, subir el nivel solo son números que incrementan los stats, es lo más básico del mundo, no tiene nada de complejo, si que hay que balancear un poco, pero es que no hay mucho secreto, y para mi un juego como mafia con subida de niveles sería una cagada, yo en ningún momento me he referido a eso.
En el tema de recados ya si que podríamos entrar, pero creo que tienes muy mala imagen del tema de los recados, lo digo viendo lo que usas de subir niveles o árboles de habilidad, vas con la idea de algo malo cuando para nada es así.
El contenido secundario basado en eventos de mundo abierto reactivos da mucha más calidad al juego y está demostrado en juegos como Skyrim o RDR2, ojo, que esos juegos tienen mucho contenido reactivo, yo no estoy diciendo que tenga que haber la misma cantidad, digo que tiene que haber algo de eso, 10 o 20, por ejemplo, pero muy bien diseñados.
No hace falta que todo tenga las dimensiones de contenido que tienen esos juegos, es una locura, pero si cierto contenido de calidad que para nada tiene que ser repetitivo.
En un sandbox eventos repetitivos pues puedes usar los controles policiales y algunas cosas más que son sistemáticas y que se retroalimentan como el ciclo de la lluvia, varios mendigos por el mundo que tienen el mismo rol, también puedes usar eventos/contenido repetitivo pero con cabeza, principalmente que sirva a ese ciclo de reciclaje, pero no puedes hacer misiones de recadero repetitivas y basar el contenido secundario en eso.
Por ejemplo, los pajarillos que te guían a puntos o los zorros en Ghost of tsushima, la gente se los ha tragado porque relativamente es algo nuevo, pero no deja de ser el mismo recurso de ubisoft para hacer relleno, si sucker ya va por un cuarto juego y la cosa sigue igual pues la gente se va a cansar y la empresa agarrará un mal prestigio por no innovar y no renovarse lo suficiente.
Puedes hacer un mundo abierto pequeño tipo Bully, o un poquillo más grande, pero en ese mundo más pequeño crear un mundo mucho más vivo y reactivo, con mucha más profundidad en cada rincón respecto a un mundo muy grande vacío y sin carisma con actividades repetitivas.
A mi me da la impresión de que esta empresa no avanza, se han quedado estancados, intentaron innovar con el tres, el control del personaje es cierto que se sentía muy bien, pero lo hicieron mal en el tema de mundo abierto, que también era bastante ubisoftniano, y eso que para mi tenía misiones chulas y el DLC de la secta me gustó, y el otro también, aunque ya era contenido muy lineal, es que yo no entiendo como hay hay empresas de mundos abiertos que se puedan alienar un poco con Rockstar, con su forma de hacer, sin necesidad de abordar detalles ridículos que son totalmente prescindibles como el tema de los huevos de los caballos, pero joder, poder nadar y esas cosas si.