Madrid creará institutos para los mejores alumnos

1, 2, 3, 4
pelie está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
En cuestiones educativas, la presidenta de la Comunidad de Madrid y ex ministra de Educación, Esperanza Aguirre, es partidaria de los anuncios de impacto, sobre todo con las elecciones a tiro de piedra. Si en su día se mostró partidaria de volver a instalar tarimas en las aulas o apostó por la implantación –finalmente frustrada– de escuelas en Madrid con el catalán como segundo idioma, ayer anunció la creación de un “bachillerato de excelencia”, dedicado tan sólo a los alumnos que destacan por su expediente académico. Este oferta educativa inédita en España se basa en la separación física de los estudiantes de secundaria con mejores notas, ya que supone la creación de centros exclusivos para dicho alumnado.

Según explicó la consejería de Educación, la iniciativa arrancará el próximo curso, en septiembre, con la puesta en marcha como experiencia piloto de un primer centro de estas características. En principio, han previsto la constitución de cuatro grupos de entre 20 y 25 estudiantes por aula, por lo que esperan atender hasta un máximo de cien alumnos. El departamento señaló además que este nuevo instituto –del que no ha trascendido su ubicación– contará con director, programa y profesores “con el mayor nivel de preparación”.

La presidenta popular anunció esta inciativa durante la entrega de los premio Miguel Catalán y Julián Marías 2010 a la investigación científica. Aguirre prometió ofrecer a los alumnos con mejor expediente una enseñanza que, “como ellos, aspire a la máxima excelencia”.

Si lo desean, tendrán acceso directo a la nueva oferta de bachillerato los 25 mejores alumnos de ESO de la Comunidad de Madrid –aquellos que han recibido el premio extraordinario en secundaria–, así como los estudiantes con mención honorífica, es decir, con una nota media de 8 en el último curso de la ESO y más de 7 en la prueba autonómica de conocimientos y destrezas que se realiza en 3º de la ESO. El nuevo instituto impartirá dos modalidades de bachillerato: Ciencia y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales, por lo que queda fuera la rama artística.

Desde el Ministerio de Educación, recuerdan que las competencias corresponden al gobienro autonómico, para a renglón seguido asegurar que el departamento dirigido por Ángel Gabilondo apuesta por los programas de refuerzo para “los alumnos excelentes y aquellos que necesitan más ayuda, siempre en el mismo centro, porque defendemos una escuela inclusiva”.

El anuncio de Aguirre ha levantado ampollas en buena parte la comunidad educativa de forma inmediata. La federación de asociaciones de madres y padres Francisco Giner de los Ríos, mayoritaria en la escuela pública madrileña, mostró ayer su oposición a una medida que “divide y disgrega”. “Estamos en contra de la separación del alumnado como consecuencia de sus capacidades personales”, declararon a Europa Press. Aunque advirtieron que la Comunidad de Madrid “hace numerosos anuncios que luego no se traducen en nada”.

Mientras, sindicatos como UGT y CCOO afirmaron que la propuesta de implantar este nuevo bachillerato es “ridículo”, no afronta los problemas educativos de la comunidad y supone el “apartheid” de los estudiantes.

http://www.lavanguardia.es/vida/20110406/54136685260/madrid-creara-institutos-para-los-mejores-alumnos.html
No me parece mal pero me parace tambien discriminatorio, que los que les cuesta aprenden bastante de los mas listos, es una cosa que debe ir unida.
Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.


Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...


Salu2!
Pues a mi me parece cojonudo.
Tengo varios sobrinos en edad escolar que son aunténticos genios (no porque sean mis sobrinos, sino porque dos de ellos brillan muchísimo) y es una pena que mis hermanos tengan que gastarse un pastizal en colegios privados porque los que hay por la zona dan aunténtica pena. Y no por el profesorado, sino porque la logse está configurada para que las clases vayan al ritmo de los más torpes.
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.

No tiene nada que ver el ser clasista campeón. Eso va en la educación que le impartan los padres. Mi sobrina, por ejemplo, está en el colegio donde el Sr Blair estudió y es la niña más dulce y más humilde del mundo. Porque aún sus padres estando bien posicionados social y económicamente, no han dejado de pensar que es simplemente dinero, y han educado a sus hijos para que luchen y sean humildes.
Y conozco bastante gente bien. Algunos son gilipollas, otros son gente de putísima madre, gente que de primeras los ves y son tios normales, y luego te asusta el patrimonio descomunal que tiene su familia.

La estupidez no va unida a la clase, se puede ser igual de gilipollas siendo rico que siendo pobre.
Falkiño escribió:
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.


Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...


Salu2!

O podemos tener a un chico que se aburre en clase y se dedica a molestar porque lo que están dando ya lo sabe o tenerle en otro instituto/colegio aprovechando sus capacidades
boskim0n0 escribió:
Falkiño escribió:
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.


Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...


Salu2!

O podemos tener a un chico que se aburre en clase y se dedica a molestar porque lo que están dando ya lo sabe o tenerle en otro instituto/colegio aprovechando sus capacidades


Un alumno puede aprovechar sus capacidades siempre y cuando el profesor sepa mantener el interés y motivarlo. Un alumno capacitado (no hablamos de superdotados sino de alumnos con buen expediente académico) no necesita de un entorno de clase específico, necesita que le estimulen la curiosidad para que se divierta aprendiendo.


Salu2!
Me parece genial, si un chico es bueno estudiando deberia tener la posibilidad de aprender aun mas y mejor. Asi en un futuro podremos tener a investigadores importantes y grandes cientificos en vez de tanta Belen Esteban.
la proposicion ha sido rechazada
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
no lo veo mal.en otros paises se hace.esta claro quien esta dispuesto a tener una vida estudiantil y quien no.
Pues a mí me parece bien, es más, también opino que deberían separar a los alumnos que van a hacer bachillerato de los que van a hacer el subnormal en la ESO.
fakemaria escribió:No tiene nada que ver el ser clasista campeón.
Eso va en la educación que le impartan los padres. Mi sobrina, por ejemplo, está en el colegio donde el Sr Blair estudió y es la niña más dulce y más humilde del mundo. Porque aún sus padres estando bien posicionados social y económicamente, no han dejado de pensar que es simplemente dinero, y han educado a sus hijos para que luchen y sean humildes.
Y conozco bastante gente bien. Algunos son gilipollas, otros son gente de putísima madre, gente que de primeras los ves y son tios normales, y luego te asusta el patrimonio descomunal que tiene su familia.
La estupidez no va unida a la clase, se puede ser igual de gilipollas siendo rico que siendo pobre.


Para empezar lo de campeón sobra.
Cuando hablo de sociedad clasista no me refiero a que los "listos" te vayan a mirar por encima del hombro, si no que estas negando oportunidades a gente que quizá no es tan buena en los estudios como otros pero se lo puede merecer tanto como ellos.
Por ejemplo, ¿por qué un estudiante de 10 tiene derecho a un mejor profesor, mejores libros y mejores instalaciones que un estudiante de 6?, ¿si a ese estudiante de 6 le proporcionas los mismos medios que al otro podría convertirse en estudiante de 10?
Esta es la esencia de la forma de hacer las cosas en este país. No me sorprende, vamos.
Es una propuesta cojonuda, pero claro, como la hace el Anticristo (esto es, Esperanza Aguirre, esa super-facha neo-liberal y bla bla bla) ahora empezarán a salir de debajo de las piedras con las típicas excusas de que es "clasista", "discriminatorio", etc...

Ese argumento es absurdo, porque si un sistema como este se implanta, lo que conseguiría es potenciar la capacidad de los mejores alumnos permitiéndoles mejorar su formación para alcanzar la excelencia. Cualquiera que tenga media idea de cómo funciona un aula de instituto actualmente, sabe que es del todo imposible para la mayoría del profesorado poder satisfacer las necesidades de todo el alumnado, que pasa desde el hijo de inmigrante recién llegado que apenas se comunica a duras penas en castellano, por los típicos pasotillas, la gran masa de gente normal que aprende al ritmo estándar y finalmente este tipo de gente con mayor capacidad de concentración o de estudio, que requieren un mayor ritmo de enseñanza para aprovechar sus capacidades.

Si se eliminan de la ecuación estos últimos, el profesor se puede concentrar en controlar mejor a los pasotillas y revienta clases, para que así no se resienta todo el resto de la clase. De lo contrario, lo que consigues es la mediocridad del conjunto y que el profesor trabaje con mayor estrés todavía.

Si esta propuesta fuese "clasista o discriminatoria", ¿por qué no es también clasista cuando se le da apoyo específico a esos alumnos con dificultades especiales o problemas psíquicos, que también tienen horarios distintos al resto y algunas clases diferenciadas?

Lo dicho, mientras que el gasto en el resto de la educación "no excelente" se mantenga o se incremente normalmente, esta medida es intachable.

PD: insert-brain, la cuestión es que el estudiante de 10 ya lo era en la posición original, en igualdad de condiciones con el de 6. Pero si se aplica una medida como ésta, lo que permites es que el de 10 pueda aprender lo suficiente como para ser de "12" (ya sea acortando el instituto y permitiéndole llegar antes y mejor formado a la educación superior) dentro del sistema público, además (más integrador si cabe aún). Hoy en día un alumno de 10 está obligado a buscarse la vida de forma particular (y generalmente, pagando del bolsillo de los padres que se lo pueden permitir) esa formación extra que aproveche su capacidad. Y al de 6, como ya he dicho, también le beneficia que el profesor no tenga que estar repartiendo su esfuerzo entre extremos tan distantes del tipo de alumnos (no lo digo por el de 6, sino por el de 3 que probablemente tendrá en su clase, y al que el profesor podrá dedicarle más tiempo y lograr que el conjunto de la clase avance mejor).
Pero ¿que era para los mas cualificados? o ¿para los que mas influencia tengan?
Me parece una burrada, crearia una situacion clasista brutal, y mas a esas edades.

Para algo estan las academias y los centros privados.
cholei está baneado por "troll"
a mi por un lado bien pero por otro mal

minimo de 8 piden.

es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.

tendriamos institutos PCA lo hermana de britney spears,y luego los demas irian al de mentes peligrosas.
bartletrules escribió:PD: insert-brain, la cuestión es que el estudiante de 10 ya lo era en la posición original, en igualdad de condiciones con el de 6. Pero si se aplica una medida como ésta, lo que permites es que el de 10 pueda aprender lo suficiente como para ser de "12" (ya sea acortando el instituto y permitiéndole llegar antes y mejor formado a la educación superior) dentro del sistema público, además (más integrador si cabe aún). Hoy en día un alumno de 10 está obligado a buscarse la vida de forma particular (y generalmente, pagando del bolsillo de los padres que se lo pueden permitir) esa formación extra que aproveche su capacidad. Y al de 6, como ya he dicho, también le beneficia que el profesor no tenga que estar repartiendo su esfuerzo entre extremos tan distantes del tipo de alumnos (no lo digo por el de 6, sino por el de 3 que probablemente tendrá en su clase, y al que el profesor podrá dedicarle más tiempo y lograr que el conjunto de la clase avance mejor).


¿Entonces qué es mejor, 2 estudiantes de 10 o uno de 12 y otro de 6?
Yo no estoy en contra de que se "premie" a los mejores alumnos, y aún aceptaría esta propuesta si me dicen que lo van a hacer incrementando el gasto en educación, pero sabemos que eso no va a pasar. Si ahora se gastan 10 en educación, con esa medida lo más seguro es que 2 ó 3 se vayan para esos centros especiales y 8 ó 7 para el resto.
Falkiño escribió:
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.


Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...


Salu2!


+1
Si realmente es para alumnos con buen expediente academico y no para los hijos del concejal de cultura porque lo valen, me parece perfecto. Creo que muchos de vosotros no os habéis dado una vuelta por los institutos de hoy día. Estan llenos de monos dando voces y empujando por los pasillos sin ganas de aprender pero con muchas ganas de dar el coñazo. Lo peor es que el sistema esta hecho para que las clases avancen al ritmo que estos personajes quieran, osea, a ninguno. Y claro, gente con ganas de aprender y con curiosidad es desperdiciada. Además, podría servir como aliciente para sacar mejores notas y "ascender" a un mejor ambiente de estudio.

No tienen porque ser clasista ni elitista. Si alguien destaca por encima de los demás no debemos pisotearlo, sino fomentar su talento; no como hacemos el 100% de los casos en este país. Y os lo dice un estudiante del montón; no me molestaría que hubiera un instituto para "listos". Tengo compañeros que realemente son muy inteligentes y creo que progresarían más en otro ambiente. Es una pena que no pase.
insert-brain escribió:
fakemaria escribió:No tiene nada que ver el ser clasista campeón.
Eso va en la educación que le impartan los padres. Mi sobrina, por ejemplo, está en el colegio donde el Sr Blair estudió y es la niña más dulce y más humilde del mundo. Porque aún sus padres estando bien posicionados social y económicamente, no han dejado de pensar que es simplemente dinero, y han educado a sus hijos para que luchen y sean humildes.
Y conozco bastante gente bien. Algunos son gilipollas, otros son gente de putísima madre, gente que de primeras los ves y son tios normales, y luego te asusta el patrimonio descomunal que tiene su familia.
La estupidez no va unida a la clase, se puede ser igual de gilipollas siendo rico que siendo pobre.


Para empezar lo de campeón sobra.
Cuando hablo de sociedad clasista no me refiero a que los "listos" te vayan a mirar por encima del hombro, si no que estas negando oportunidades a gente que quizá no es tan buena en los estudios como otros pero se lo puede merecer tanto como ellos.
Por ejemplo, ¿por qué un estudiante de 10 tiene derecho a un mejor profesor, mejores libros y mejores instalaciones que un estudiante de 6?, ¿si a ese estudiante de 6 le proporcionas los mismos medios que al otro podría convertirse en estudiante de 10?


No, yo era estudiante de 6, 7 y 8 y para nada podría estar entre los más inteligentes de la clase, mi genética y mi predisposición a estudiar no daban para más.
Nuku nuku escribió:Me parece una burrada, crearia una situacion clasista brutal, y mas a esas edades.

Para algo estan las academias y los centros privados.


Centros privados para el que se los pueda pagar no? Porque como ya he dicho, la inteligencia no va con la clase social, y para la familia pobre que tenga un diamante en bruto en su familia, tienen que dejarlo ir con el resto porque no pueden sufragar los costes de clases de refuerzo.

cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal

minimo de 8 piden.

es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.

tendriamos institutos PCA lo hermana de britney spears,y luego los demas irian al de mentes peligrosas.


Te equivocas. El que quiere estudiar se va a convertir en una bestia parda para llegar a la meta, que es irse a un centro con mucha más preparación y donde estará mejor mirado.
El pasota, hará lo que mejor sabe, hacer peyas y pasar de todo olímpicamente.
Míralo de otra forma, en la educación actual, el alumnado no tiene ningún tipo de reto, es solo pasar curso. Y ese alumno de 7 para que cojones se va a esforzar cuando ve que los canis de al lado, con un 5 pelao pasan y si les quedan unas cuantas, pasan igualmente?
Pues el resultado es desmotivación.
Otra cosa sería lo que pretenden. Si estás entre los mejores expedientes de tu clase, te damos la oportunidad de dejar a toda esta chusma atrás y poder centrarte en lo que quieres, que es el conocimiento.
silverhummer escribió:Pero ¿que era para los mas cualificados? o ¿para los que mas influencia tengan?
Leete la constitución anda, y no postees tonterías
nexstar36 está baneado por "clon de usuario baneado"
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.

[oki] [oki] [oki]
Pues la verdad es que me parece una idea buenísima. Hay gente en la ESO que sencillamente no quiere estudiar, se la suda, y los alumnos que si se esfuerzan y quieren estudiar, aunque sus padres no tengan dinero, tienen todo el derecho a obtener una educación de calidad aunque no vayan a un centro privado.
cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal

minimo de 8 piden.

es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.


Claro que hay derecho a que lo hagan. Si tu hijo se mata a estudiar y saca un 6 de media es que no es lo suficientemente listo/habil/eficiente como para estar entre la élite. No pasa nada, casi nadie estamos entre esa élite, pero que se esfuerce no implica que tenga derecho a estar con los mejores si es uno del montón.
bartletrules escribió:Es una propuesta cojonuda, pero claro, como la hace el Anticristo (esto es, Esperanza Aguirre, esa super-facha neo-liberal y bla bla bla) ahora empezarán a salir de debajo de las piedras con las típicas excusas de que es "clasista", "discriminatorio", etc...

Ese argumento es absurdo, porque si un sistema como este se implanta, lo que conseguiría es potenciar la capacidad de los mejores alumnos permitiéndoles mejorar su formación para alcanzar la excelencia. Cualquiera que tenga media idea de cómo funciona un aula de instituto actualmente, sabe que es del todo imposible para la mayoría del profesorado poder satisfacer las necesidades de todo el alumnado, que pasa desde el hijo de inmigrante recién llegado que apenas se comunica a duras penas en castellano, por los típicos pasotillas, la gran masa de gente normal que aprende al ritmo estándar y finalmente este tipo de gente con mayor capacidad de concentración o de estudio, que requieren un mayor ritmo de enseñanza para aprovechar sus capacidades.

Si se eliminan de la ecuación estos últimos, el profesor se puede concentrar en controlar mejor a los pasotillas y revienta clases, para que así no se resienta todo el resto de la clase. De lo contrario, lo que consigues es la mediocridad del conjunto y que el profesor trabaje con mayor estrés todavía.

Si esta propuesta fuese "clasista o discriminatoria", ¿por qué no es también clasista cuando se le da apoyo específico a esos alumnos con dificultades especiales o problemas psíquicos, que también tienen horarios distintos al resto y algunas clases diferenciadas?

Lo dicho, mientras que el gasto en el resto de la educación "no excelente" se mantenga o se incremente normalmente, esta medida es intachable.

PD: insert-brain, la cuestión es que el estudiante de 10 ya lo era en la posición original, en igualdad de condiciones con el de 6. Pero si se aplica una medida como ésta, lo que permites es que el de 10 pueda aprender lo suficiente como para ser de "12" (ya sea acortando el instituto y permitiéndole llegar antes y mejor formado a la educación superior) dentro del sistema público, además (más integrador si cabe aún). Hoy en día un alumno de 10 está obligado a buscarse la vida de forma particular (y generalmente, pagando del bolsillo de los padres que se lo pueden permitir) esa formación extra que aproveche su capacidad. Y al de 6, como ya he dicho, también le beneficia que el profesor no tenga que estar repartiendo su esfuerzo entre extremos tan distantes del tipo de alumnos (no lo digo por el de 6, sino por el de 3 que probablemente tendrá en su clase, y al que el profesor podrá dedicarle más tiempo y lograr que el conjunto de la clase avance mejor).


+1.
En mi opinión, del mismo modo que se le da una atención especial a los estudiantes a los que les cuesta avanzar, creo que se debería dar a aquellos alumnos que tienen de nota media un 8.
De todos modos, ya hay colegios en los que se separan clases en función de notas...
Me parece estupendo, siempre y cuando se vaya a estudiar CIENCIA. De nada sirve un jodido abogado brillante o un profesor de lengua si no ayuda al progreso.


Esto tendría que formar futuros ingenieros, físicos, químicos, informáticos, matemáticos, médicos, etc. No a gente que se ponga unas gafitas de pasta y se dedique a escribirle chorradas a las flores y a la primavera.
¿Sabeis la desesperación que produce dar algo en clase, ver a un alumno "que lo vale" aburridísimo mientras al fondo ves a 5 haciendo el mico, y no poder avanzar en la explicación porque 8 no lo han entendido?

No sé qué veis de clasista aquí. La nota media para acceder a dichos estudios sería de 8.
Hablamos de notas, no de "dinero", "ascedencia", "número de hermanos". De notas. Cualquier alumno, ya sea el hijo del Ministro de Interior, ya sea un chaval que viene de las Barranquillas, puede acceder a dichas clases si su nota media es de un 8 o más.
No hay discriminación.

En cuanto al dinero, ¿sabeis que ahora se hace precisamente al revés? Si un centro es catalogado como alto riesgo de exclusión, o tiene un mayor índice de suspensos, se lleva más fondos.


Es una medida que podría ser una grandísima medida o una puñetera mierda. Deberíamos ver la planificación de la misma, y no sólo en lo que se va a quedar: las declaraciones del político de turno.
Si realmente hicieran la selección objetivamente por el expediente, me parece bien en principio. Que realmente sea necesario o simplemente algo un poco electoralista...eso ya es otra cosa. El que es bueno estudiando suele acabar manteniendo esa capacidad durante todo el instituto, por mucho manta que haya alrededor.
Lo que sí que es verdad es que este tipo de centros podría incentivar capacidades más creativas/investigadoras que en un instituto normal, pues como que no. Sería algo así como la Residencia de Estudiantes, supongo. Pero claro, viniendo del PP de Aguirre miedo me da si se llevaría a buen puerto todo esto.

Y no lo veo discriminatorio, me parece algo lógico y normal. Lo raro es que hayamos llegado a los pésimos niveles de suspensos y educación en general, sin que la gente que realmente se esfuerza pueda optar a algo mejor (detro de la educación pública). Eso sí, a ver quién se iba a un instituto de empollones en vez de estar viéndole el tanga a la choni de delante xD
Según parece en Alemania llevan haciéndolo años y siempre los admiramos.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
y los casos de los que son mas torpes que nadie pero a base de pelotear y dar puntos por actitud sacan 8's? que las notas de los institutos son subjetivas subjetivas... Acabarian esos en la elite? Y los que no quisieran cambiar de centro? a mi esto me parece que es joder a muchos que les cuesta llegar al 6 o 7. Quien les explicara las cosas les dejara apuntes y todo eso? un profesor que como le ha tocado el centro de los marginados este hasta las pelotas de todo? bufff... muy mala medida me aprece
Aquí otro que lo ve de puta madre y me sorprende mucho las respuestas que estoy viendo.

Sinceramente veo peor "igualar" a la baja que el hecho de que unos pocos puedan llegar hasta donde ellos puedan y no hasta donde quiera el capullo (a todos los niveles) que ni quiere ni deja.

Yo donde veo "favoritismos" es en el hecho de dar oportunidades y esperar algo de gente que no está por la labor de ser algo decente en la vida.
cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal

minimo de 8 piden.

es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.

tendriamos institutos PCA lo hermana de britney spears,y luego los demas irian al de mentes peligrosas.


Quién prefieres que te atienda, un médico brillante y que no necesita estudiar apenas, o uno que se esfuerce mucho pero que no sepa por donde van los tiros?
Ten cuidado no vayas a desalentar al segundo médico.


PD: No va a malas e? :)
Me parece una medida lógica y muy necesaria, y lo digo de primera mano. Aunque creo que no era ni legal en mi instituto se hacía de tapadillo creando tres niveles en 3º y 4º de ESO para ciertas asignaturas y se notaba una diferencia enorme con las demás. Es más, aprendí más de Lengua y literatura en ese año que en todo el bachillerato.

Pero en este país de pandereta en el que se busca la igualdad igualando por lo bajo no espero que se implante.
Saintkueto escribió:y los casos de los que son mas torpes que nadie pero a base de pelotear y dar puntos por actitud sacan 8's? que las notas de los institutos son subjetivas subjetivas... Acabarian esos en la elite? Y los que no quisieran cambiar de centro? a mi esto me parece que es joder a muchos que les cuesta llegar al 6 o 7. Quien les explicara las cosas les dejara apuntes y todo eso? un profesor que como le ha tocado el centro de los marginados este hasta las pelotas de todo? bufff... muy mala medida me aprece

esos enseguida "cantan" y supongo q si no dan el nivel.. a la calle

aunq bueno, al final no se va a hacer
Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.

Eso SI seria una buena medida... hay gente que esta ahi porque si gastando dinero del estado en una educacion qeu tiran por el suelo
adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.

PQPI, ACI's, desdobles...

Eso existe. Pero llevamos años de recortes en el profesorado y cada vez existen menos grupos y hay más masificación.
Saintkueto escribió:y los casos de los que son mas torpes que nadie pero a base de pelotear y dar puntos por actitud sacan 8's? que las notas de los institutos son subjetivas subjetivas... Acabarian esos en la elite? Y los que no quisieran cambiar de centro? a mi esto me parece que es joder a muchos que les cuesta llegar al 6 o 7. Quien les explicara las cosas les dejara apuntes y todo eso? un profesor que como le ha tocado el centro de los marginados este hasta las pelotas de todo? bufff... muy mala medida me aprece


No se trata de ningún club privado para repartirse los mejores puestos, es simpremente ir a una clase en la que se va a exigir más trabajo. Sería de tontos intentar entrar ahí sin dar la talla pudiendo seguir en otro como hasta ahora.
jorcoval escribió:
adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.

PQPI, ACI's, desdobles...

Eso existe. Pero llevamos años de recortes en el profesorado y cada vez existen menos grupos y hay más masificación.


Existe pero para nada se cumple, lo veo al dia al dia en todas las clases. Y cada vez esa gente auemntan e influyen en los demas.
adrian_xta escribió:Existe pero para nada se cumple, lo veo al dia al dia en todas las clases. Y cada vez esa gente auemntan e influyen en los demas.

Ya te he dicho porque no se cumple...

Mira yo. El año pasado trabajé 2 meses de profesor. Este curso, he trabajado otros 2 meses y me han devuelto a la bolsa. Hay puestos sin cubrir pero como "queda poco curso"...
jorcoval escribió:
adrian_xta escribió:Existe pero para nada se cumple, lo veo al dia al dia en todas las clases. Y cada vez esa gente auemntan e influyen en los demas.

Ya te he dicho porque no se cumple...

Mira yo. El año pasado trabajé 2 meses de profesor. Este curso, he trabajado otros 2 meses y me han devuelto a la bolsa. Hay puestos sin cubrir pero como "queda poco curso"...


Pues a ver si para el año que vienen te cojen para todo el año, que es un curro chungo eeh , lo que teneis que soportar [sonrisa]
Me parece genial, yo que deje la ESO atrás vi como las clases eran un tedio insoportable por que era aguantar continuamente a los imbéciles que se quieren pasar la vida fumando porros.
por mi que vayan a hacer lo que les de la gana, quizás si me hubiesen dado la posibilidad de acceder a unos estudios superiores que me preparasen mejor para el futuro habría estudiado como un cabronazo, y, en el peor de los casos habría asimilado los conceptos de la ESO (que tampoco son muchos la verdad) perfectamente.

Cuando me preguntaban por que no estudiaba nunca y mejoraba mi media del 6,5 sin hacer nada para poder sacar mas nota les decía que para que, si da igual sacar un 5 que un 10.

Ahora de cara a la universidad eso cambia pero de veras pienso que la ESO esta plagada de garrulos, gente desmotivada, y mas garrulos.
Estoy en bachillerato y la verdad es que me parece una muy mal eso que se plantea, que pasa que según las notas tienes mas derecho o mas oportunidades que otro, yo soy uno de los que suelo sacar buenas notas (8~9) en la mayoría de asignaturas (excepto ingles y lengua xD) y me parece que esto fomentaría una absurda competitividad ademas que no se yo en donde habéis estudiado pero el nivel de mi instituto esta bastante bien y tengo la suerte de tener unos excelentes profesores, y otra cosa que una persona saque mas nota una persona no significa que sea mas lista ni valida para un trabajo.

Tom Traubert escribió:Quién prefieres que te atienda, un médico brillante y que no necesita estudiar apenas, o uno que se esfuerce mucho pero que no sepa por donde van los tiros?
Ten cuidado no vayas a desalentar al segundo médico.
PD: No va a malas e? :)


Prefiero a una persona que ame AME lo que esta haciendo que se haya esforzado porque esas son las personas que realmente valen, independientemente de sus notas.
Pues yo prefiero a uno que ame lo que hace pero que además lo domine, porque no me vale que estudie todas las noches si pasando consulta se acuerda del 60% de las enfermedades.

El esfuerzo importa una puta mierda si no hay resultados. Hay gente que vale, gente normal, y gente que no sirve para estudiar. Por mucho que se esfuercen no tienen por qué tener acceso a lo mismo que quienes demuestran conocimientos que ellos no tienen ni tendrán.
insert-brain escribió:¿Entonces qué es mejor, 2 estudiantes de 10 o uno de 12 y otro de 6?
Yo no estoy en contra de que se "premie" a los mejores alumnos, y aún aceptaría esta propuesta si me dicen que lo van a hacer incrementando el gasto en educación, pero sabemos que eso no va a pasar. Si ahora se gastan 10 en educación, con esa medida lo más seguro es que 2 ó 3 se vayan para esos centros especiales y 8 ó 7 para el resto.


¿De dónde te sacas tú el segundo estudiante de 10 en mi ejemplo?

Lo que yo te digo es que si quitas al de 10 de la ecuación pasándole a otro nivel, el de 6 también tendrá mejor oportunidad de progresar porque el profesor podrá preocuparse enteramente de llevar al conjunto de la clase a un mismo ritmo -mayor- porque tendrá tiempo para controlar a los que molesten al no tener que ocuparse (mal, y poco) de los que requieren más estímulo y más nivel de enseñanzas para no aburrirse en clase).

En este tema, como en todo, nos cuentan el cuento del "clasismo, malo" y del "todos iguales, bueno" y nos los tragamos como corderitos. Una cosa es la igualdad de derechos para todos, y otra es la FALACIA de pretender que todos tenemos las mismas circunstancias, capacidades y aptitudes, que es lo que nos venden los que se oponen a esta medida. Y si mantienes la situación educativa actual, enrasando por lo bajo (porque los alborotadores siempre tienen más fácil distraer al resto que los "brillantes" atraerles por su interés en las materias), SÍ que estamos cometiendo una injusticia porque el potencial de muchos chicos se desaprovecha (chicos que el día de mañana pueden ser inventores, investigadores o empresarios que muevan la economía del país y nos hagan mejorar).

Y no hablamos de chicos ricos, que en ese caso sí que podría ser clasismo. Los hijos de ricos siempre podrán pagarse su universidad privada y su instituto privado. Hablamos de hijos de currantes que podrían llegar muy lejos por capacidad -no por recursos familiares-, pero que no reciben el apoyo público porque resulta mal visto destacarles como lo que son: superiores en aptitudes al resto. (y te lo dice alguien que quedaría en el grupo de los "normales", eso tenlo claro)

Actuando como hasta ahora, estamos cometiendo una injusticia con todos esos chicos (los "revoltosos y normales", que se ven arrastrados a la mediocridad por la incapacidad del profesorado sobrecargado, y los "brillantes" porque ven truncado su posible futuro en comparación al de los ricos) y con el propio país, porque darle alas a este tipo de gente es lo que nos puede sacar más allá del estancamiento, de la cultura del ladrillo y darnos de comer a todos nosotros.

En la meritocracia, no cabe hablar de clasismos, todo lo contrario. Mira la cantidad de grandes estudiantes que llegan año tras año a las mejores universidades gracias a becas públicas y/o privadas. Y mira cómo muchos de ellos proceden de familias superhumildes de países en desarrollo. Porque las empresas y entidades que soportan esas becas saben que ese potencial de esos chicos HAY QUE APROVECHARLO. Y que si se les apoya en ese momento para que estudien, la tasa de retorno potencial de lo que se invierte es enorme (esto lo puedes ver como una inversión empresarial, pero también como una inversión estatal si el dinero de la beca es público).

Y por lo que comentaba alguien más atrás, los que saquen nota por amiguismo o por enchufe o cualquier cosa, enseguida quedan relegados. Si tienes un grupo de trabajo con 10 currantes y un vago, el vago puede engañar de primeras dando otra impresión, pero a la hora de ver los resultados todos se "retratan".

No tengo datos, pero estoy seguro de que si dejases el politiqueo aparte, y les preguntases a la mayoría de profesores de instituto de este país que les parece la medida, una amplia mayoría la aplaudirían.

Saludos
Me parece una iniciativa de lo mas adecuada, apartar a los buenos estudiantes de un ambiente donde puedan haber gentucilla de cualquier tipo ( no todos pero todos sabemos que los hay) y meterlos en un entorno donde puedan desarrollarse correctamente con un nivel superior.
En otros paises lo hacen con exito.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
cuanto buen estudiante leo por aqui...
Me parece bien, igual que me parecería bien que las clases en los institutos se pudieran hacer repartiendo a los alumnos en función de la nota. Vamos, a mi me hubiera encantado haber estado en clases donde solo hay personas con interés y no gilipollas que lo único que hacen es tocarse los huevos y molestar.

Todos somos diferentes, no hay dos personas que aprendan al mismo ritmo. Si hay profesores para ayudar a los alumnos que son realmente cortitos, que los haya para no tener desaprobechados a los realmente inteligentes. Lo que se busca con el sistema actual es igualar el nivel de todos, pero no para bien, sino para mal: igualarlo a base de bajar el listón para que cualquier inútil pueda tener un título y sea feliz. ¿Reducir el fracaso escolar? Bajón de nivel. ¿Se cambian los planes de estudio? Bajón de nivel. Cualquier persona con cierta edad te dirá que cuando estudió era mucho más complicado que ahora. ¿Así es como pretendemos avanzar? ¿Dejando que la gente sea cada vez más tonta? Eso sí, con su titulito de la ESO y de bachiller. Ya que no van a subir el nivel en la vida, que por lo menos permitan que los estudiantes inteligentes aprobechen el tiempo.

Estos temas me enfadan porque yo he tenido que sufrir la ESO y es frustrante tener que dar exactamente lo mismo año tras año. Y he estado en un instituto público y es desesperante tener a 4 gilipollas molestando de fondo.

¿Todos somos iguales? Una mierda: Todos tenemos los mismos derechos, eso no tiene nada que ver con la capacidad de nadie, pero de iguales no tenemos nada, y hay que estar ciego para no verlo.

Ncoola escribió:
Tom Traubert escribió:Quién prefieres que te atienda, un médico brillante y que no necesita estudiar apenas, o uno que se esfuerce mucho pero que no sepa por donde van los tiros?
Ten cuidado no vayas a desalentar al segundo médico.
PD: No va a malas e? :)

Prefiero a una persona que ame AME lo que esta haciendo que se haya esforzado porque esas son las personas que realmente valen, independientemente de sus notas.

Que sea brillante no quiere decir que no le gusta lo que hace. Un matao que se tira 20 años para hacer una carrera porque la inteligencia no le da para más no es mejor por haberse esforzado más.
Cuando he visto a la consejera de educación de madrid, que debe ganar en un mes lo que yo gano en un año, comparar el deporte de élite con la educación...
Johny27 escribió:Pues yo prefiero a uno que ame lo que hace pero que además lo domine, porque no me vale que estudie todas las noches si pasando consulta se acuerda del 60% de las enfermedades.

El esfuerzo importa una puta mierda si no hay resultados. Hay gente que vale, gente normal, y gente que no sirve para estudiar. Por mucho que se esfuercen no tienen por qué tener acceso a lo mismo que quienes demuestran conocimientos que ellos no tienen ni tendrán.


This, a ver si bajamos del mundo de yupi
173 respuestas
1, 2, 3, 4