› Foros › Off-Topic › Miscelánea
En cuestiones educativas, la presidenta de la Comunidad de Madrid y ex ministra de Educación, Esperanza Aguirre, es partidaria de los anuncios de impacto, sobre todo con las elecciones a tiro de piedra. Si en su día se mostró partidaria de volver a instalar tarimas en las aulas o apostó por la implantación –finalmente frustrada– de escuelas en Madrid con el catalán como segundo idioma, ayer anunció la creación de un “bachillerato de excelencia”, dedicado tan sólo a los alumnos que destacan por su expediente académico. Este oferta educativa inédita en España se basa en la separación física de los estudiantes de secundaria con mejores notas, ya que supone la creación de centros exclusivos para dicho alumnado.
Según explicó la consejería de Educación, la iniciativa arrancará el próximo curso, en septiembre, con la puesta en marcha como experiencia piloto de un primer centro de estas características. En principio, han previsto la constitución de cuatro grupos de entre 20 y 25 estudiantes por aula, por lo que esperan atender hasta un máximo de cien alumnos. El departamento señaló además que este nuevo instituto –del que no ha trascendido su ubicación– contará con director, programa y profesores “con el mayor nivel de preparación”.
La presidenta popular anunció esta inciativa durante la entrega de los premio Miguel Catalán y Julián Marías 2010 a la investigación científica. Aguirre prometió ofrecer a los alumnos con mejor expediente una enseñanza que, “como ellos, aspire a la máxima excelencia”.
Si lo desean, tendrán acceso directo a la nueva oferta de bachillerato los 25 mejores alumnos de ESO de la Comunidad de Madrid –aquellos que han recibido el premio extraordinario en secundaria–, así como los estudiantes con mención honorífica, es decir, con una nota media de 8 en el último curso de la ESO y más de 7 en la prueba autonómica de conocimientos y destrezas que se realiza en 3º de la ESO. El nuevo instituto impartirá dos modalidades de bachillerato: Ciencia y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales, por lo que queda fuera la rama artística.
Desde el Ministerio de Educación, recuerdan que las competencias corresponden al gobienro autonómico, para a renglón seguido asegurar que el departamento dirigido por Ángel Gabilondo apuesta por los programas de refuerzo para “los alumnos excelentes y aquellos que necesitan más ayuda, siempre en el mismo centro, porque defendemos una escuela inclusiva”.
El anuncio de Aguirre ha levantado ampollas en buena parte la comunidad educativa de forma inmediata. La federación de asociaciones de madres y padres Francisco Giner de los Ríos, mayoritaria en la escuela pública madrileña, mostró ayer su oposición a una medida que “divide y disgrega”. “Estamos en contra de la separación del alumnado como consecuencia de sus capacidades personales”, declararon a Europa Press. Aunque advirtieron que la Comunidad de Madrid “hace numerosos anuncios que luego no se traducen en nada”.
Mientras, sindicatos como UGT y CCOO afirmaron que la propuesta de implantar este nuevo bachillerato es “ridículo”, no afronta los problemas educativos de la comunidad y supone el “apartheid” de los estudiantes.
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
Falkiño escribió:insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...
Salu2!
boskim0n0 escribió:Falkiño escribió:insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...
Salu2!
O podemos tener a un chico que se aburre en clase y se dedica a molestar porque lo que están dando ya lo sabe o tenerle en otro instituto/colegio aprovechando sus capacidades
fakemaria escribió:No tiene nada que ver el ser clasista campeón.
Eso va en la educación que le impartan los padres. Mi sobrina, por ejemplo, está en el colegio donde el Sr Blair estudió y es la niña más dulce y más humilde del mundo. Porque aún sus padres estando bien posicionados social y económicamente, no han dejado de pensar que es simplemente dinero, y han educado a sus hijos para que luchen y sean humildes.
Y conozco bastante gente bien. Algunos son gilipollas, otros son gente de putísima madre, gente que de primeras los ves y son tios normales, y luego te asusta el patrimonio descomunal que tiene su familia.
La estupidez no va unida a la clase, se puede ser igual de gilipollas siendo rico que siendo pobre.
bartletrules escribió:PD: insert-brain, la cuestión es que el estudiante de 10 ya lo era en la posición original, en igualdad de condiciones con el de 6. Pero si se aplica una medida como ésta, lo que permites es que el de 10 pueda aprender lo suficiente como para ser de "12" (ya sea acortando el instituto y permitiéndole llegar antes y mejor formado a la educación superior) dentro del sistema público, además (más integrador si cabe aún). Hoy en día un alumno de 10 está obligado a buscarse la vida de forma particular (y generalmente, pagando del bolsillo de los padres que se lo pueden permitir) esa formación extra que aproveche su capacidad. Y al de 6, como ya he dicho, también le beneficia que el profesor no tenga que estar repartiendo su esfuerzo entre extremos tan distantes del tipo de alumnos (no lo digo por el de 6, sino por el de 3 que probablemente tendrá en su clase, y al que el profesor podrá dedicarle más tiempo y lograr que el conjunto de la clase avance mejor).
Falkiño escribió:insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...
Salu2!
insert-brain escribió:fakemaria escribió:No tiene nada que ver el ser clasista campeón.
Eso va en la educación que le impartan los padres. Mi sobrina, por ejemplo, está en el colegio donde el Sr Blair estudió y es la niña más dulce y más humilde del mundo. Porque aún sus padres estando bien posicionados social y económicamente, no han dejado de pensar que es simplemente dinero, y han educado a sus hijos para que luchen y sean humildes.
Y conozco bastante gente bien. Algunos son gilipollas, otros son gente de putísima madre, gente que de primeras los ves y son tios normales, y luego te asusta el patrimonio descomunal que tiene su familia.
La estupidez no va unida a la clase, se puede ser igual de gilipollas siendo rico que siendo pobre.
Para empezar lo de campeón sobra.
Cuando hablo de sociedad clasista no me refiero a que los "listos" te vayan a mirar por encima del hombro, si no que estas negando oportunidades a gente que quizá no es tan buena en los estudios como otros pero se lo puede merecer tanto como ellos.
Por ejemplo, ¿por qué un estudiante de 10 tiene derecho a un mejor profesor, mejores libros y mejores instalaciones que un estudiante de 6?, ¿si a ese estudiante de 6 le proporcionas los mismos medios que al otro podría convertirse en estudiante de 10?
Nuku nuku escribió:Me parece una burrada, crearia una situacion clasista brutal, y mas a esas edades.
Para algo estan las academias y los centros privados.
cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal
minimo de 8 piden.
es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.
tendriamos institutos PCA lo hermana de britney spears,y luego los demas irian al de mentes peligrosas.
Leete la constitución anda, y no postees tonteríassilverhummer escribió:Pero ¿que era para los mas cualificados? o ¿para los que mas influencia tengan?
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.
cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal
minimo de 8 piden.
es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.
bartletrules escribió:Es una propuesta cojonuda, pero claro, como la hace el Anticristo (esto es, Esperanza Aguirre, esa super-facha neo-liberal y bla bla bla) ahora empezarán a salir de debajo de las piedras con las típicas excusas de que es "clasista", "discriminatorio", etc...
Ese argumento es absurdo, porque si un sistema como este se implanta, lo que conseguiría es potenciar la capacidad de los mejores alumnos permitiéndoles mejorar su formación para alcanzar la excelencia. Cualquiera que tenga media idea de cómo funciona un aula de instituto actualmente, sabe que es del todo imposible para la mayoría del profesorado poder satisfacer las necesidades de todo el alumnado, que pasa desde el hijo de inmigrante recién llegado que apenas se comunica a duras penas en castellano, por los típicos pasotillas, la gran masa de gente normal que aprende al ritmo estándar y finalmente este tipo de gente con mayor capacidad de concentración o de estudio, que requieren un mayor ritmo de enseñanza para aprovechar sus capacidades.
Si se eliminan de la ecuación estos últimos, el profesor se puede concentrar en controlar mejor a los pasotillas y revienta clases, para que así no se resienta todo el resto de la clase. De lo contrario, lo que consigues es la mediocridad del conjunto y que el profesor trabaje con mayor estrés todavía.
Si esta propuesta fuese "clasista o discriminatoria", ¿por qué no es también clasista cuando se le da apoyo específico a esos alumnos con dificultades especiales o problemas psíquicos, que también tienen horarios distintos al resto y algunas clases diferenciadas?
Lo dicho, mientras que el gasto en el resto de la educación "no excelente" se mantenga o se incremente normalmente, esta medida es intachable.
PD: insert-brain, la cuestión es que el estudiante de 10 ya lo era en la posición original, en igualdad de condiciones con el de 6. Pero si se aplica una medida como ésta, lo que permites es que el de 10 pueda aprender lo suficiente como para ser de "12" (ya sea acortando el instituto y permitiéndole llegar antes y mejor formado a la educación superior) dentro del sistema público, además (más integrador si cabe aún). Hoy en día un alumno de 10 está obligado a buscarse la vida de forma particular (y generalmente, pagando del bolsillo de los padres que se lo pueden permitir) esa formación extra que aproveche su capacidad. Y al de 6, como ya he dicho, también le beneficia que el profesor no tenga que estar repartiendo su esfuerzo entre extremos tan distantes del tipo de alumnos (no lo digo por el de 6, sino por el de 3 que probablemente tendrá en su clase, y al que el profesor podrá dedicarle más tiempo y lograr que el conjunto de la clase avance mejor).
cholei escribió:a mi por un lado bien pero por otro mal
minimo de 8 piden.
es decir yo saco un 7 pelandome los codos como un cabron,y deciden que soy un manta?.esa ley DESALIENTA.no hay derecho a que me segreguen y hagan institutos ELITISTAS mientras mi hijo se pela los huevos y saca con sufrimiento seises,y eso lo hagan con MIS impuestos mientras mi hijo es marginado.
tendriamos institutos PCA lo hermana de britney spears,y luego los demas irian al de mentes peligrosas.
Saintkueto escribió:y los casos de los que son mas torpes que nadie pero a base de pelotear y dar puntos por actitud sacan 8's? que las notas de los institutos son subjetivas subjetivas... Acabarian esos en la elite? Y los que no quisieran cambiar de centro? a mi esto me parece que es joder a muchos que les cuesta llegar al 6 o 7. Quien les explicara las cosas les dejara apuntes y todo eso? un profesor que como le ha tocado el centro de los marginados este hasta las pelotas de todo? bufff... muy mala medida me aprece
adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.
adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.
Saintkueto escribió:y los casos de los que son mas torpes que nadie pero a base de pelotear y dar puntos por actitud sacan 8's? que las notas de los institutos son subjetivas subjetivas... Acabarian esos en la elite? Y los que no quisieran cambiar de centro? a mi esto me parece que es joder a muchos que les cuesta llegar al 6 o 7. Quien les explicara las cosas les dejara apuntes y todo eso? un profesor que como le ha tocado el centro de los marginados este hasta las pelotas de todo? bufff... muy mala medida me aprece
jorcoval escribió:adrian_xta escribió:Lo que si que se deberia hacer es clases especiales a la gente que no hace nada y molesta a los demas por sus nulas ganas de trabajar.
PQPI, ACI's, desdobles...
Eso existe. Pero llevamos años de recortes en el profesorado y cada vez existen menos grupos y hay más masificación.
adrian_xta escribió:Existe pero para nada se cumple, lo veo al dia al dia en todas las clases. Y cada vez esa gente auemntan e influyen en los demas.
jorcoval escribió:adrian_xta escribió:Existe pero para nada se cumple, lo veo al dia al dia en todas las clases. Y cada vez esa gente auemntan e influyen en los demas.
Ya te he dicho porque no se cumple...
Mira yo. El año pasado trabajé 2 meses de profesor. Este curso, he trabajado otros 2 meses y me han devuelto a la bolsa. Hay puestos sin cubrir pero como "queda poco curso"...
Tom Traubert escribió:Quién prefieres que te atienda, un médico brillante y que no necesita estudiar apenas, o uno que se esfuerce mucho pero que no sepa por donde van los tiros?
Ten cuidado no vayas a desalentar al segundo médico.
PD: No va a malas e?
insert-brain escribió:¿Entonces qué es mejor, 2 estudiantes de 10 o uno de 12 y otro de 6?
Yo no estoy en contra de que se "premie" a los mejores alumnos, y aún aceptaría esta propuesta si me dicen que lo van a hacer incrementando el gasto en educación, pero sabemos que eso no va a pasar. Si ahora se gastan 10 en educación, con esa medida lo más seguro es que 2 ó 3 se vayan para esos centros especiales y 8 ó 7 para el resto.
Ncoola escribió:Tom Traubert escribió:Quién prefieres que te atienda, un médico brillante y que no necesita estudiar apenas, o uno que se esfuerce mucho pero que no sepa por donde van los tiros?
Ten cuidado no vayas a desalentar al segundo médico.
PD: No va a malas e?
Prefiero a una persona que ame AME lo que esta haciendo que se haya esforzado porque esas son las personas que realmente valen, independientemente de sus notas.
Johny27 escribió:Pues yo prefiero a uno que ame lo que hace pero que además lo domine, porque no me vale que estudie todas las noches si pasando consulta se acuerda del 60% de las enfermedades.
El esfuerzo importa una puta mierda si no hay resultados. Hay gente que vale, gente normal, y gente que no sirve para estudiar. Por mucho que se esfuercen no tienen por qué tener acceso a lo mismo que quienes demuestran conocimientos que ellos no tienen ni tendrán.