Madrid creará institutos para los mejores alumnos

1, 2, 3, 4
cholei está baneado por "troll"
Quintiliano escribió:
bartletrules escribió:(...)

No sé, me sorprende mucho tanta oposición a esta medida. Pero claro, luego tienes opiniones como la de Quintiliano que siguen la receta bien aprendida (lo que salga de X tiene que ser malo, lo que salga de Y casi siempre será bueno o menos malo que lo de X). (@Quintiliano: los centros seguirían siendo PUBLICOS y de acceso por meritos ACADÉMICOS, caballero. Los señoritos de pasta se seguirán pagando sus centros privados apartados de estos centros públicos, si les da la gana. Y por cierto, tantos o más del PP como del PSOE o de CiU o de ERC, los "ricos"), y vienen con la lección aprendida. Porque yo tengo claro que una propuesta como esta es no sólo positiva sino necesaria. Y me daría exactamente lo mismo que la propusiese Fraga o Carrillo.


Mira veo que no conoces bien a la derecha española (el PP) así que te invito a venir a "derechalandia" (Galicia) donde siempre mandan los mismos desde casi la época del caudillo...

Ven a Galicia, ven aquí, y observa el paro que tenemos. Observa cómo han intentado sin éxito (afortunadamente) desmantelar todo lo público y montar un tinglado de fundaciones sanitarias y de otros tipos. Ven a los hospitales de mi ciudad y fíjate cómo se ha subcontratado con empresas privadas servicios que antes eran públicos. Ven aquí para ver cómo mis conciudadanos tienen que marcharse a otros lugares para encontrar trabajo. ¡¡Pero si aquí gobierna el PP!! ¿Deberíamos estar felices no? XD

La derecha siempre busca el privilegio, pero lo hace con TU dinero y con el mío, no con el suyo. Sigue el principio económico "Some other's money". Es escandaloso. Si quieren hacer colegios especiales para sus hijitos, que los hagan con SU DINERO y que los paguen ELLOS.

Eso de los méritos académicos no te lo crees ni tú. ¿Acaso no has visto las notas que sacan los estudiantes de los colegios privados? ¡Son siempre superiores a la de los públicos!

El sistema ya prevé la posibilidad de crear centros docentes. Que creen los que quieran pero con SU DINERO. Yo no quiero pagarles a los hijos de los poderosos sus privilegios.


claro,y la izquerda es tam buena que sube el iva(eso esta muy bien si tienes moneda propia,para devaluar de paso,so majaderos!)

es tan buena que esta pensando en el copago,de lo encantadora que es se esta fumando tu pension y la mia a nuestra salud de titeres

.es tan buena que Felipe Gonzalez legalizo el despido quasi libre,y tan buena que aprueba una ley sobre telematica(aka sinde)que deja a la inquisicion en un grupo de animacion de la 3era edad.

son tan buenos que nos oocultaron el alcance real de la crisis,y tan majos que nos dan un cheque bebe,pero a cambio de quitarnos la fiscalidad de los primeros 5 años reduciendotela a los 2 primeros,por lo cual,entre que ocn el cheque ya estas obligado a declarar y te han quitado 800 pavos de deducion cada año a partir del 2º,resulta que a la larga palmas pasta [+risas] ,luego nos quita a 1000 tropas de irak...y manda 1500 a afganistan ¬_¬

En mi ciudad vigo,el hospital mejor visto y curiosamente esta dentro del top 20 español,es el POVISA,pagado por la xunta siendo privado.aunque superar al publico como Meixoeiro(mi m ujer por una urgencia la tubieron 14 horas)o el xeral(ahora mismo carecen del numero legal de anestesistas/parto y los tienen doblando turnos como cabrones)y si privatizan lo VEO BIEN.prefiero que MI dinero se lo envolsen unos tios que ,por la cuenta que les trae,haga el hospital "productivo"(como tienes povisa)y no ver como ves en el xeral o en el meixoiro,4 celadores,de ellos 3 viendo la tele,un dia vas a urgencias pq tu hijo quedo inconsciente por un golpe en la cabeza y el radiologo esta cenando con sus colegas,te jodes(es decir,los 4 radiologos cenando en campiña,en vez de turnar) ¬_¬ .ESE ES EL MIEDO.QUE NO OS COMAN LA CABEZA.PRIVATIZAR NO SIGNIFICA PERDER DERECHOS.SIGNIFICA AUMENTAR LAS OBLIGACIONES Y BAJAR DEL LIMBO EN EL QUE VIVEN UN PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS. productividad.

y por cierto,galciai tenia un paro envidiable hasta hace medio año,donde se produjo un escopetazo de casi 7 puntos,pq estabamos MUY POR DEBAJO de la media.
No, si seguramente sea así como dices en Galicia, pero te invito a que vengas tú tb a "izquierdalandia" una temporada (Asturias, si quieres nos intercambiamos unos días, que somos vecinos, jejeje) y verás que lo que hay tb aquí es mucho politicucho "progresista" que farda de las mejores escuelas públicas y tal y cual, pero luego manda a sus hijos a las escuelas privadas más caras y ultraconservadoras de la región (que están en todo su derecho, como ya se dijo mil veces en otros hilos, pero no es una buena muestra de coherencia con lo que se supone que defienden, estaremos de acuerdo...).

Y en cuanto a quienes iban a copar las plazas de esos centros, tienes que darte cuenta de que los ricos VAN A SEGUIR SIENDO RICOS. O sea, que los hijitos de papá seguirán yendo a colegios carísimos y elitistas para no mezclarse con centros públicos a donde pueda llegar cualquiera por su esfuerzo (no por la billetera). Además, ya lo explicó muy bien alguien por ahí atrás: si te hinchan la nota y no estudias lo suficiente, serás gilipollas si te metes en un centro público (en el que se supone que no se hincha la nota a nadie) con mayor exigencia.

Sigo creyendo que todo lo que sea exigir un poco más al alumno y mejorar el nivel medio, es algo bueno. Y eso se logra, o bien por un camino como éste, o bien recuperando el respeto padres y profesores -en mis tiempos, de pequeño el chaval vago estaba acojonado por la unión padre-profe cuando había alguna reunión o tal, ahora es al revés: padre e hijo se unen para hacer de menos al profesor, y si en casa no respeta tu padre, tú no respetarás tampoco...-.

Y te lo digo como un estudiante medio e hijo de padres currantes, que se deslomaron para darme todo lo que han podido (en el tema estudios, que para caprichos no había $$$). Pero sé lo que hay por las aulas, porque lo he visto y porque ahora tengo varios amigos que son profesores -en pública, en concertada, y en universidad- y me cuentan lo que hay, y lo impotentes que se ven a veces para poner orden y para hacer más por chavales que tienen mucho potencial.

Saludos

Quintiliano escribió:
bartletrules escribió:(...)

No sé, me sorprende mucho tanta oposición a esta medida. Pero claro, luego tienes opiniones como la de Quintiliano que siguen la receta bien aprendida (lo que salga de X tiene que ser malo, lo que salga de Y casi siempre será bueno o menos malo que lo de X). (@Quintiliano: los centros seguirían siendo PUBLICOS y de acceso por meritos ACADÉMICOS, caballero. Los señoritos de pasta se seguirán pagando sus centros privados apartados de estos centros públicos, si les da la gana. Y por cierto, tantos o más del PP como del PSOE o de CiU o de ERC, los "ricos"), y vienen con la lección aprendida. Porque yo tengo claro que una propuesta como esta es no sólo positiva sino necesaria. Y me daría exactamente lo mismo que la propusiese Fraga o Carrillo.


Mira veo que no conoces bien a la derecha española (el PP) así que te invito a venir a "derechalandia" (Galicia) donde siempre mandan los mismos desde casi la época del caudillo...

Ven a Galicia, ven aquí, y observa el paro que tenemos. Observa cómo han intentado sin éxito (afortunadamente) desmantelar todo lo público y montar un tinglado de fundaciones sanitarias y de otros tipos. Ven a los hospitales de mi ciudad y fíjate cómo se ha subcontratado con empresas privadas servicios que antes eran públicos. Ven aquí para ver cómo mis conciudadanos tienen que marcharse a otros lugares para encontrar trabajo. ¡¡Pero si aquí gobierna el PP!! ¿Deberíamos estar felices no? XD

La derecha siempre busca el privilegio, pero lo hace con TU dinero y con el mío, no con el suyo. Sigue el principio económico "Some other's money". Es escandaloso. Si quieren hacer colegios especiales para sus hijitos, que los hagan con SU DINERO y que los paguen ELLOS.

Eso de los méritos académicos no te lo crees ni tú. ¿Acaso no has visto las notas que sacan los estudiantes de los colegios privados? ¡Son siempre superiores a la de los públicos!

El sistema ya prevé la posibilidad de crear centros docentes. Que creen los que quieran pero con SU DINERO. Yo no quiero pagarles a los hijos de los poderosos sus privilegios.
Pues a mí me parece una medida de puta madre. Es más, si fuera por mí, estaría en todas partes, ya desde el principio.

En primer lugar, porque las aulas españolas están llenas de inútiles que retrasan al resto. Si los chorrocientos padres de niñatos canis y gilipollas quieren seguir obligando a sus monstruitos de hijos ir a clase para no tenerlos en casa, porque la ley les impide darles un hachazo, perfecto, pero apartaditos de las personas que se lo están currando.

En segundo lugar, porque estudiar en esos centros debería ser como un premio ambicioso para los que estudian de verdad. ¿Qué tal si empezamos a inculcar, de una maldita vez, que la recompensa se la tiene que llevar el que se lo curra, y no el que se rasca la barriga durante 4 años? Porque hasta ahora, seguimos recompensando y ayudando a los vagos. Los chavales salen de los primeros estudios con la aspiración de ser unos vagos, porque les enseñamos que eso es lo guay y lo que gana, y así siguen durante el resto de su vida.

Si a mí me diesen la oportunidad de estudiar en un centro bueno, preparado para estudiantes buenos, con profesores buenos que no están ahí amargados de aguantar a una clase donde la mitad son gilipollas, con el resto de compañeros buenos y sobretodo sin tener a ningún cabestro dando mal de por medio, iría inmediatamente.

PD: Me parece genial que estéis en contra de una sociedad clasista, pero es que es lo que hay. Somos todos iguales, sí, pero al mismo tiempo diferentes. A mí no me gustaría que me considerasen igual que a un cani de barrio cuya máxima aspiración es liarse porros y llenarse el cuerpo de alcohol los fines de semana. Y si dedico más tiempo que esa gentuza a estudiar, es porque quiero llegar más alto que esa gentuza.
Me da bastante pena que con la porquería de sistema educativo que tenemos, cuando sale alguna medida para separar a los que se esfuerzan de los vagos, todos se llevan las manos a la cabeza porque "es clasista". O si sale una medida para recompensar más a los que se esfuerzan, resulta que "es favoritista"... (No es favoritista pasar a 10 cabestros para llenar el cupo de aprobados, no...)

Pues nada, sigamos con el sistema actual...
Imagen
Valiente soplapollez, la educación no debe regirse por las clases. El que ha sido listo lo será siempre, esté rodeado niñatos o no, esto sólo creará una segregación que solo traera problemas.

Einstein fue un mal estudiante, y es uno de los mayores genios de la historia. Creo que el interés y la pasión de cada uno para estudiar lo que quiere en su futuro lo supera todo. Niñatos, malos profesores, centros mediocres.

Aquí os llenáis la boca de igualdad y demás derechos inalienables para el hombreen muchos hilos. Pero nada más lejos de la realidad, estáis apoyando una marginación social, queráis o no. Sólo servirá para el disfrute y la subida de ego del papá rico de turno.

Ahora resulta que mezclar los empollones con los torpes es lo peor del mundo, cuando tenemos unos grandes médicos y profesionalsa en casi todos los sectores, y ésos, también habrán estado rodeado de niñatos.

Una educación especializada sí, una segregacion educacional no.
Yo estudié en dos institutos públicos. Y noté una diferencia ABISMAL del uno al otro, siendo ambos, como digo, públicos.

En el primero cuando un alumno suspendía, le abandonaban a su suerte y ya podía buscarse una academia privada, o de lo contrario, entraría en una dinámica de fracaso escolar. En la zona de aquel instituto las academias tenían un negocio impresionante.

En el segundo centro donde estuve, te asignaban un tutor que se preocupaba de si aprobabas o no y si detectaban que tenías problemas con alguna asignatura te ponían clases de refuerzo y te seguían la pista.

No supe que existía la figura del orientador escolar hasta que le conocí personalmente, en el segundo instituto. En el primero jamás le ví la cara a ese señor, o señora.

En el primer instituto el conserje iba sucio y desaseado por los pasillos. En el segundo, era un caballero atentísimo y amable.

Para mí está claro que lo importante no es "crear" nuevos centros sino administrar bien los que hay, empezando por exigirle a los centros que realmente cumplan su cometido. Hay mucha diferencia de un centro bien dirigido y con buenos profesores, de uno malo, cuando sobre el papel parecen lo mismo.
cholei escribió:DAME EL MEDICO MAS VETERANO.te garantizo que es lo mejor que te puede pasar.EN MI EMPRESA YO NO SOY EL TIPICO "QUE ESTUDIO INDUSTRIALES" yo acabe mi fp y me puse a currar,y esos TAN SOBRADAMENTE PERPARADOS,CUANDO "EL AUTOMATA NO LES HACE POPO" ME LLAMAN A MI....

Vale, ahí ya me ha fastidiado el comentario. Un ingeniero industrial no aprende a usar una maquinita en la carrera, ¿eh? Para eso estais los fp, el ingeniero lo que sabe es como diseñarla y por qué se hace de esa manera. Y claro, si la diseña el sabrá perfectamente como funciona, pero si la ha hecho otra persona no tiene por qué saberlo si nadie se lo dice. Es como decir que los ingenieros aeronáuticos son unos inútiles porque no saben pilotar un avión...
Wein escribió:Valiente soplapollez, la educación no debe regirse por las clases. El que ha sido listo lo será siempre, esté rodeado niñatos o no, esto sólo creará una segregación que solo traera problemas.

Einstein fue un mal estudiante, y es uno de los mayores genios de la historia. Creo que el interés y la pasión de cada uno para estudiar lo que quiere en su futuro lo supera todo. Niñatos, malos profesores, centros mediocres.

Aquí os llenáis la boca de igualdad y demás derechos inalienables para el hombreen muchos hilos. Pero nada más lejos de la realidad, estáis apoyando una marginación social, queráis o no. Sólo servirá para el disfrute y la subida de ego del papá rico de turno.

Ahora resulta que mezclar los empollones con los torpes es lo peor del mundo, cuando tenemos unos grandes médicos y profesionalsa en casi todos los sectores, y ésos, también habrán estado rodeado de niñatos.

Una educación especializada sí, una segregacion educacional no.


Será listo esté donde esté eso esta claro, pero también esta claro que aprendera mejor en un ambiente mas adecuado. Porque si, estar rodeado de protocanis que no quieren aprender retrasa a los buenos alumnos. Yo no se donde esta el clasismo, es algo muy sencillo. Si eres buen estudiente y de clase media o baja vas a un centro adecuado a tus capacidades. Si eres de clase alta y un lerdo, al centro de siempre y a luchar por progresar.

Creo que no veis que esto da la oportunidad a alumnos que no pueden permitirse una educación privada de recibir una enseñanza del mismo nivel.
animaster escribió:Bienvenidos a la anti-pedagogia.


No a la pedagogía y si al conocimiento.

La medida no me parece ni bien ni mal, lo que si me parece deleznable de la educación española es el igualar a todos por abajo, está claro que a la clase política les gusta y les viene bien crear una sociedad borreguil, si yo fuera un político sin escrúpulos es lo que haría.
cholei está baneado por "troll"
ANTONIOND escribió:
cholei escribió:DAME EL MEDICO MAS VETERANO.te garantizo que es lo mejor que te puede pasar.EN MI EMPRESA YO NO SOY EL TIPICO "QUE ESTUDIO INDUSTRIALES" yo acabe mi fp y me puse a currar,y esos TAN SOBRADAMENTE PERPARADOS,CUANDO "EL AUTOMATA NO LES HACE POPO" ME LLAMAN A MI....

Vale, ahí ya me ha fastidiado el comentario. Un ingeniero industrial no aprende a usar una maquinita en la carrera, ¿eh? Para eso estais los fp, el ingeniero lo que sabe es como diseñarla y por qué se hace de esa manera. Y claro, si la diseña el sabrá perfectamente como funciona, pero si la ha hecho otra persona no tiene por qué saberlo si nadie se lo dice. Es como decir que los ingenieros aeronáuticos son unos inútiles porque no saben pilotar un avión...


no.te equivocas.el ingeniero aprende a programar,y llega a citroen sin tener ni puta idea pq el lenguaje no es estandar,es idioma propietario de la propia empresa. ¬_¬ asi me quede yo.

en cambio un veterano que lleva 10 años lidiando con ese lenguaje,con menos estudios...caga y mea encima del sr ingeniero,que en teoria es lo que ahora la empresa pide pq son los mas mejores para una labor donde llevan demostrando años que son inutiles.

discuss.no me vas a explicar la multinacional donde cago meo y rio. [+risas]
cholei escribió:
no.te equivocas.el ingeniero aprende a programar,y llega a citroen sin tener ni puta idea pq el lenguaje no es estandar,es idioma propietario de la propia empresa. ¬_¬ asi me quede yo.

en cambio un veterano que lleva 10 años lidiando con ese lenguaje,con menos estudios...caga y mea encima del sr ingeniero,que en teoria es lo que ahora la empresa pide pq son los mas mejores para una labor donde llevan demostrando años que son inutiles.

discuss.no me vas a explicar la multinacional donde cago meo y rio. [+risas]


Un ingeniero de cualquier clase sabe programar en general y luego dependiendo en que asignaturas se matriculo habra utilizado un lenguaje u otro. La diferencia entre tu que llevaras 10 años trabajndo el lenguaje ese a un ingeniero es que un ingeniero necesita 2 dias para llegar a un nivel de progrmacion alto con cualquier lenguaje y es por que en las carreras al menos en la de informatica te enseña a programar en general y no para un lenguaje en particular.

Por eso en mi curriculum no aparece se lenguage c, c++, java, basic, php, sql... bla, bla, bla. Yo pongo se porgramar y con el lengujae que mejor me denvuelvo actualmente es java.

Se de lo que hablo por que soy tecnico supeior electronico y ahora estoy licenciandome en informatica y siento decirte que un ingeniero es muchos mas util que cualquier tecnico, al menos en cuanto a conocimiento adquirido.
A mi me parece estupendo, eso si hay que tener cuidado de como se hace.
Pero si un chico o chica es capaz de seguir un nivel que el resto no, porque no se juntan esos y siguen ese nivel.
El resto pues segurirá el nivel normal.
sabran escribió:
Darxen escribió:
sabran escribió:
No lo haran por la sencilla razon de no encontrarse un indice de fracaso del 90% en muchas comunidades. Algo que ningun politico interesa.

Mi tia profesora de ESO dice que en su instituo todo alumno se gradua en la ESO si o si por ordenes de arriba, salvo alumnos que no han asistido a un procentaje de horas lectivas, esos son los unicos abandonos escolares.

joder, pero es q entonces es un circulo vicioso... en algun momento habra q romper. no digo q de golpe se ponga un super nivelazo, pero si ir subiendo poco a poco. mas q nada para tener gente preparada y con estudios realmente validos. q entiendo q a los politicos no les interesa q pensemos por nuestra cuenta, pero coño es q al final los proximos presidentes del gobierno seran aun mas subnormales q no sabran ni hacer la O con un canuto...


A mi mientras no bajen el liston de las universidades poco me importa ya, lo que no quiero es que salgan ingenieros, medicos o abogados estilo Nick Riviera.

A los politicos les interesa tener una manada de ovejas analfabetas como votantes, las medidas populistas calan mas, pueden tener un grupo fanatico mayor, ya que por normal un fanatico poca sesera tiene, y son mas faciles de manipular.

Ademas que primero empieza por el gobienro central que no quiere malos datos en España, luego con las comunidades que tapan sus carencias, imaginate que el gobierno central es de X partido y una comunidad de Y tiene un fracaso mayor que la media, pues ten por seguro que X ya estaria diciendo que la culpa es de Y, que para eso X da portatiles e Ipods a los alumnos. Luego los colegios como tal, un colegio no quiere follones de padres canis amenzando a profesores y de crios liandola, asi que todos para adelante aprobados y ya aprenderan a leer con los logotipos de las macrodiscotecas.

Es un circulo vicioso que empezo con los pedagogos occidentales, no confundir con los pedagogos de otros paises que si saben hacer las cosas bien, estos pedagogos han ideas tan brillantes como:

-Eliminar la nota 0 de primaria y ESO por que segun ellos un chaval se deprime con un 0 y un 0 no tiene razon de ser.

-Dejar pasar alumnos con todo suspenso, lo mismo es un Einsten en potencia y si le hacemos repetir se deprime.

-Conseguir el efecto memoria RAM, es decir ir al ritmo del mas lento, ahora el mas vago, tonto y cenutrio es el que marca el ritmo de la clase.

-Quitar las clases de refuerzo y no solo las clases negativas de refuerzo si no las positivas, en mi epoca de primaria a mi mejor amigo se lo llevaban a unas clases de refuerzo de lectura 2 veces a la semana, a mi en cambio me llevaban a pruebas de inteligencia. Ahora esto esta prohibido para no crear descriminizacion tanto positiva o negativa.

Asi que verdaderamente como muchos dicen aqui que son unos Eisnten pero que de crios eran unos inmaduros pues os digo si verdaderamente sois tan listos da lo mismo entrar con 17-18 años en una ingenieria para sacar matriculas de honor que entrar con 20 años para hacer lo mismo y haber perdido 2 años repitiendo. Por que esas dos repeticiones te habran hecho espabilar y lo mas importante habra mejorado el nivel del resto de compñaeros si querian estudiar cuando uno aun no queria.

esas medidas q comentas a mi tambien me parecen gilipolleces. asi solo se crian subnormales, no gente q estudie.

lo q pasa es q si bajan el nivel de los institutos, pero mantienen el de las universidades, habra el doble de fracaso. simplemente porq la gente no esta preparada para el nivel de la universidad.
si saliesen de bachiller con un nivel aceptable, luego en la universidad todo iria mucho mejor y habria mayor interes por parte de los alumnos en aprender.
Centros PRIVADOS? NI DE COÑA

Lo de Esperanza Aguirre y la derecha en general no tiene nombre, basta ya de tanta discriminación y clasismo. Los centros que pretende abrir son privados y no todo el mundo puede acceder. Porque mis padres esten parados no me merezco una educación peor, y lo que es horrible es estos individuos pretendan seguir con el modelo de "yo me lo puedo permitir". Señores, NO.

Para el que no lo sepa, existe el Bachillerato Internacional. Es un bachillerato de gran prestigio con un nivel alto, que desgraciadamente casi todos los centros en los que se imparte son privados. Este modelo se debería estandarizar a TODO EL MUNDO, y no a los privados solamente. Por ser "hijo de" no debes tener una ventaja frente al hijo de un proletario, porque al final la mayoría somos eso, hijos de trabajadores. Por eso se debe luchar por la igualdad de oportunidades, demostrar lo que vale uno, no cuanto dinero tiene tu padre en la cuenta corriente.

Este año me he metido en un programa educativo llamado Modelo de Palamento Europeo. Consiste en hacer un trabajo sobre un tema a elegir (yo elegí el paro juvenil) y enviarlo a la organización. Si les gusta, te seleccionan para hacer un Modelo de Parlamento en tu comunidad autónoma. Trabajas en comisiones con alumnos de otros centros de tu comunidad (públicos y privados) para tratar el tema en comun y hacer unas resoluciones. Estas resoluciones las llevas al parlamento de tu comunidad, frente al resto de comisiones. Si es buena y gusta tu resolución, la aprueban. ¿El premio? Si lo has hecho bien, te eligen para la siguiente fase, que consiste en hacer lo mismo en el Congreso de los Diputados, donde tras seguir la misma dinámica con alumnos de toda España pueden seleccionarte para representar a España en el Parlamento Europeo, con la élite de bachillerato de Europa (de hecho en Octubre me voy a Macedonia). Allí, además, pude hablar con gente de todas partes de España de distintos tipos de centros y distintas procedencias. Una alumna del Kings College de Madrid dijo que por qué tenía que pagar impuestos para los colegios públicos si ella se podía permitir pagarse un colegio privado. Me tocó la moral y le solté un discurso que le dejó callada. Estoy HARTO de estos clasismos, se deben erradicar de nuestra sociedad y no son bajo ninguna circunstancia tolerables.

Por ello, creo que hay que apoyar la excelencia de todos los estudiantes con nivel, pero no crear centros privados para ellos. También es muy necesario apoyar iniciativas como el programa en el que participé, porque realmente son muy beneficiosas para uno :)

Aqui la web del MEP por si a alguien le interesa: http://www.modeloparlamentoeuropeo.com/
sabran escribió:Un ingeniero de cualquier clase sabe programar en general...

(...)

...en cuanto a conocimiento adquirido.

Exactamente. Un ingeniero sabe la teoría en general y debería ser capaz de aplicarla a casos particulares sin demasiado esfuerzo. Aplicado a lo que dices, un ingeniero "sabe programar", no "sabe programar en X lenguaje". Esa es la diferencia respecto a alguien que haga un curso en X lenguaje de programación.

Y mejor dejar ya el offtopic.
Abesol escribió:Centros PRIVADOS? NI DE COÑA


¿Dónde se ha dicho que vayan a ser centros privados?
Falkiño escribió:
insert-brain escribió:Lo ví ayer en las notícias y me parece una estupidez increíble. Separando a los estudiantes "buenos" de los "malos" no haces más que aumentar la brecha que ya existe entre ellos y a la larga una sociedad más clasista.


Totalmente de acuerdo. Primero por el propio agravio ofensivo, y luego porque gente avanzada o con avanzados conocimientos puede servir de ejemplo a los alumnos menos dotados de la clase y demás.
Dentro de poco pedirá separar niños de niñas también si tal...


Salu2!


Cierto, es mejor que todos tengan una mierda de educacion para que asi los mongolos que tengan unos papis con pasta le paguen el privado.

Lo suyo seria que volvieran al sistema de los años 80, no a esto de la promocion automatica porque sino el niñato se ve discriminado. Lo mismo el problema es ese, mas de uno se deberia ver discriminado para ver si asi reacciona.
Adama escribió:Cierto, es mejor que todos tengan una mierda de educacion para que asi los mongolos que tengan unos papis con pasta le paguen el privado.

Lo suyo seria que volvieran al sistema de los años 80, no a esto de la promocion automatica porque sino el niñato se ve discriminado. Lo mismo el problema es ese, mas de uno se deberia ver discriminado para ver si asi reacciona.


No, el auténtico problema es que por el camino al que vamos, con el rollo de que los políticos quieren luchar contra el "fracaso escolar" (por la vía fácil, claro, la de que apruebe todo hijo de vecino) y los pedagogos de tres al cuarto contra el "sentimiento de marginación", la auténtica marginación la va a imponer el mundo real, o sea, el mercado de trabajo, cuando ya sea tarde para el chaval de turno (no es que sea tarde para estudiar nunca, pero cuantos más años pasan de su vida, más probable que tenga que cargar con facturas, cargas familiares, etc y no pueda recuperar el tiempo perdido).
Siempre y cuando a estos centros se acceda por nota y no supongan más gasto para padres y alumnos que los mismos de un centro público, yo lo veo bien. Si el acceso es pagando, entonces sí es discriminatorio.

Con el 'café para todos' es normal que haya paro, fugas de cerebros, fracaso escolar, etc... El concepto "los mejores" debe existir para que todos luchemos por estar entre ellos.

Tal y como lo veo, hay que motivar y ayudar a quien realmente tiene interés y actitud de mejora, invertir en quien realmente quiere aprender, no en holgazanes que no quieren aprender. Si se da la posibilidad de formar parte de una 'élite', se consigue un mayor esfuerzo por querer formar parte de ella, con lo que a largo plazo tendríamos una población más competitiva, mejor preparada.

Y luego esto podría llevar a que los mejor preparados cobren más, si no, pasará algo como que el trabajador 'A' es ingeniero técnico sin más extras y el trabajador 'B' es ingeniero superior con 3 másters e idiomas y ambos consiguen el mismo puesto de trabajo con mismo salario y condiciones, ya que cumplen los requisitos mínimos, creéis que el día que el jefe venga desesperado preguntando si hay alguien con idiomas que pueda hablar con los proveedores de Nueva Zelanda porque no han contratado a un traductor, el trabajador 'B' se ofrecerá? Lo más probable, es que el trabajador 'B' en su pleno derecho y legítimamente, diga que no habla inglés, a pesar de que lo habla como un nativo, pues estaría ofreciendo gratis un servicio por el que no le pagan.


En otras palabras, si damos lo mismo a los que se esfuerzan al máximo que a los que hacen el mínimo esfuerzo, al final todo el mundo hace el mínimo esfuerzo, por eso, y por otras cosas, nos va como nos va.
Yo esta idea la veo como un poco discriminatoria hacia los alumnos que por desgracia realizan un gran esfuerzo que no se ve compensado en sus notas. Me parece que este es un camino equivocado si queremos que haya igualdad en el mundo.
cholei está baneado por "troll"
sabran escribió:
cholei escribió:
no.te equivocas.el ingeniero aprende a programar,y llega a citroen sin tener ni puta idea pq el lenguaje no es estandar,es idioma propietario de la propia empresa. ¬_¬ asi me quede yo.

en cambio un veterano que lleva 10 años lidiando con ese lenguaje,con menos estudios...caga y mea encima del sr ingeniero,que en teoria es lo que ahora la empresa pide pq son los mas mejores para una labor donde llevan demostrando años que son inutiles.

discuss.no me vas a explicar la multinacional donde cago meo y rio. [+risas]


Un ingeniero de cualquier clase sabe programar en general y luego dependiendo en que asignaturas se matriculo habra utilizado un lenguaje u otro. La diferencia entre tu que llevaras 10 años trabajndo el lenguaje ese a un ingeniero es que un ingeniero necesita 2 dias para llegar a un nivel de progrmacion alto con cualquier lenguaje y es por que en las carreras al menos en la de informatica te enseña a programar en general y no para un lenguaje en particular.

Por eso en mi curriculum no aparece se lenguage c, c++, java, basic, php, sql... bla, bla, bla. Yo pongo se porgramar y con el lengujae que mejor me denvuelvo actualmente es java.

Se de lo que hablo por que soy tecnico supeior electronico y ahora estoy licenciandome en informatica y siento decirte que un ingeniero es muchos mas util que cualquier tecnico, al menos en cuanto a conocimiento adquirido.


y te explico entonces el dia que un ingeniero industrial aleman vino a mi factoria a arreglar una maquina QUE SU EMPRESA DISEÑO...y uno de mantenimiento veterano le explico como consiguio hacer el apaño CON UNA SILLA Y UNA ESCOBA y el tio asi :O
y los de mantenimiento estabamos asi XD

dejate de ostias.al menos en la industria sabe mas el diablo por viejo...
yo es que lo flipo osea ahora discriminan no solo se dedican a echar a chavales que repiten o le quedan 3 asignaturas sino que encima se dedican a crear centros educativos para los mejores estudiantes?
yo creo que lo mejor seria cambiar el profesorado en varios centros y luego veríamos
la educacion no es algo con lo que se juega la verdad
Programa electoral del psoe en 2.008

Imagen

.... pero como él no lo ha puesto en marcha, ahora su partido lo critica... curioso...

Y el documento completo
http://www.psoe.es/download.do?id=118560
CrazyJapan escribió:Programa electoral del psoe en 2.008

Imagen

.... pero como él no lo ha puesto en marcha, ahora su partido lo critica... curioso...

Y el documento completo
http://www.psoe.es/download.do?id=118560

Yo lo veo totalmente normal, el PP también criticó este tema durante la campaña
PPSOE
Ayer oí que el bachiller lo formarían dos especialidades, Humanidades y Ciencias Sociales por un lado, Tecnológico y Ciencias de la salud por otro, ofertándose 80 plazas en total, elegidas entre, y aquí ya viene la primera duda, ¿mejor expediente?¿mejor nota media?¿mejor calificación en un examen de acceso? Como no lo hagan bien, preveo que esta generación de la ESO va a ser la más cualificada en años.

Otra pregunta que me surge, si durante algún curso un alumno baja su nota media considerablemente, ¿qué pasa con él? Sin duda, no debe ser digno de ocupar una plaza destinada a la élite, ¿qué hacemos con él?

Otra pregunta que me surge, oí el instituto donde van a ubicar este centro de super-inteligencia, lamentablemente no recuerdo el nombre, solo espero que se encuentre en el mismo buen estado de conservación que la mayoría de los centros que conozco, y esto me lleva a una tercera pregunta, ¿cual será la partida económica para este centro? Espero que proporcionalmente no le corresponda ni un euro más que a los demás centros, aunque habiendo políticos españoles por medio seguro que no tengo de qué preocuparme.

Y por último, algo que me hizo gracia, fue que según comentaban a los profesores también los iban a seleccionar por motivos de excelencia...uhm, motivos...de...excelencia, aún sigo dándole vueltas, que tipo de baremo usarán para colocar a los más "excelentes"?

Se pueden hacer las cosas bien hechas, apoyo a las mentes más brillantes en horario escolar, actividades extraescolares (que vamos cuando yo era crío, ya se ofertaban plazas para críos de informática, francés, inglés, matemáticas y varias más que no recuerdo, tanto básico como avanzado, sin irte a academias privadas),o volver efectivamente a los grupo de apoyo para los que lo necesitan, pero claro, invertir en educación sin dar la campanada es un absurdo, eso no vende.

Luego nos quejamos de que siempre se maltrate a la "clase media", por lo visto esa "clase media" solo puede existir en términos económicos, no se puede extrapolar a otros ámbitos, pues nada, espero que esto lo consigan implantar también en las universidades, y en los grados, y que leche! en todos los ámbitos de la vida! bueno, en Europa ya lo están consiguiendo, la Europa de las "varias" velocidades, debemos estar contentísimos, así no cortamos la capacidad de progresión de otros!
Ya dijeron ayer que al insitituto se accederia por nota media de la ESO y la nota requerida para entrar seria de 8 para arriba, supongo que si faltan plazas se hara desde los mal altos hasta ocupar todo. El centro tambien lo dijeron pero al no ser yo de Madrid no me quede con el nombre.

Sera un instituto publico donde todo alumno podra acceder y supongo que si alguien baja su rendimiento en demasia no sera admitido para al año siguiente, como cualquier beca.

Sobre el reparto de dinero para este centro pues no lo se, no han dicho nada, pero el reparto hace ya años que no es equitativo, los centros mas desfavorecidos y de zonas marginales reciben mas ayudas que otros centros, en mi ciudad mismo existen centros donde los alumnos disfrutan de portatiles, pizarras digitales, y demas pijadas desde hace ya dos años otros en cambio aun siguen con su libreta y pizarra de tiza.

Asi que podeis salir a la calle a protestar ya si quereis por que el reparto no es igual, lo unico que os van a llamar racistas casi seguro por muy justa que sea vuestra protesta.
XeRiTo escribió:Ayer oí que el bachiller lo formarían dos especialidades, Humanidades y Ciencias Sociales por un lado, Tecnológico y Ciencias de la salud por otro, ofertándose 80 plazas en total, elegidas entre, y aquí ya viene la primera duda, ¿mejor expediente?¿mejor nota media?¿mejor calificación en un examen de acceso? Como no lo hagan bien, preveo que esta generación de la ESO va a ser la más cualificada en años.


<<A este Bachillerato de Excelencia tendrán acceso directo los 25 mejores alumnos de la ESO de la Comunidad de Madrid, es decir aquellos que han recibido el Premio Extraordinario en Secundaria y el resto serán estudiantes con mención honorífica.

Para ello, se exige una nota media de 8 en cuarto de la ESO y de más de siete en la Prueba de Conocimientos y Destrezas de tercero de Secundaria, según han explicado fuentes de Educación.>>

Sacado de elmundo.es


Otra pregunta que me surge, oí el instituto donde van a ubicar este centro de super-inteligencia, lamentablemente no recuerdo el nombre, solo espero que se encuentre en el mismo buen estado de conservación que la mayoría de los centros que conozco, y esto me lleva a una tercera pregunta, ¿cual será la partida económica para este centro? Espero que proporcionalmente no le corresponda ni un euro más que a los demás centros


http://www.educa.madrid.org/web/ies.san ... centro.htm

Aquí lo tienes. Está céntrico, a nada de la calle Fuencarral y la Glorieta de Bilbao, pero no lo veo yo con pinta de super-selecto y ultra-equipado, vamos.

No obstante, lo de la partida económica es un comentario bien demagógico. Primero porque como ya te ha dicho Sabran esa igualdad no existe a día de hoy, sino más bien la contraria. Y segundo, si se busca la excelencia, eso ha de costar dinero. Por esa regla de tres, yo que a Dios gracias nunca he tenido un cáncer, me voy a quejar del tremendo coste de las quimioterapias y radioterapias. A partir de ahora, que reciban exactamente la misma financiación que mi alergólogo, que por qué voy a ser yo menos en mis necesidades. Y ya no digamos esos traumatólogos que gastan en hacer TACs y resonancias magnéticas, pudiendo quedarse con la radiografía de toda la vida... ¡Derrochadores!

Luego nos quejamos de que siempre se maltrate a la "clase media", por lo visto esa "clase media" solo puede existir en términos económicos, no se puede extrapolar a otros ámbitos, pues nada, espero que esto lo consigan implantar también en las universidades, y en los grados, y que leche! en todos los ámbitos de la vida! bueno, en Europa ya lo están consiguiendo, la Europa de las "varias" velocidades, debemos estar contentísimos, así no cortamos la capacidad de progresión de otros!


Bienvenido al mundo real, donde la igualdad total no existe de ninguna manera. Igual que reciben apoyo los que van un poco retrasados, se pretende que ahora los que van adelantados tengan algún incentivo. ¿Se puede hacer bien también de otras formas? Por supuesto, ahí habló alguien del Bachillerato Internacional, que tiene muy buena fama. Pero esta medida no es mala, ni mucho menos...

Y en cuanto a la Europa de las dos velocidades, pues para eso se inventaron los fondos de cohesión, que se suponen una herramienta para equiparar el desarrollo social y económico del país "lento" frente a las cabezas de cartel (UK, Francia, Alemania). Luego ya, que el país receptor se lo gaste bien o mal, depende de la madurez de ese pueblo y sus gobernantes. ¿Cuál es tu opción,tratar de que Alemania trabaje y funcione como España o Portugal, para que las diferencias se reduzcan a la baja? No creo que sea justo con los alemanes ni que estén muy contentos con la propuesta. Más bien tendrán que madurar los políticos y la sociedad española si quieren acercarse a los alemanes, que no al revés.

El mundo es competitivo, y cuanto antes nos demos cuenta, antes podremos prepararnos mejor para la competencia.
bartletrules escribió:
Para ello, se exige una nota media de 8 en cuarto de la ESO y de más de siete en la Prueba de Conocimientos y Destrezas de tercero de Secundaria, según han explicado fuentes de Educación.>>

Sacado de elmundo.es


La teoría es muy bonita, la política aún lo es más :)

bartletrules escribió:No obstante, lo de la partida económica es un comentario bien demagógico. Primero porque como ya te ha dicho Sabran esa igualdad no existe a día de hoy, sino más bien la contraria. Y segundo, si se busca la excelencia, eso ha de costar dinero. Por esa regla de tres, yo que a Dios gracias nunca he tenido un cáncer, me voy a quejar del tremendo coste de las quimioterapias y radioterapias. A partir de ahora, que reciban exactamente la misma financiación que mi alergólogo, que por qué voy a ser yo menos en mis necesidades. Y ya no digamos esos traumatólogos que gastan en hacer TACs y resonancias magnéticas, pudiendo quedarse con la radiografía de toda la vida... ¡Derrochadores!


¿¿¿Demagogia??? Si lees bien digo proporcionalmente, me referia, que espero que a ese instituto no se le ni un euro más del que recibiría un centro similar, no me refiero a desigualdades económicas según la labor a realizar, eso te lo dejo a ti [oki] , es totalmente normal que una actividad reciba más dinero que otra, los PGE ahí están, y cansan la vista XD, ahora, te sentaría bien que a tu alergolo le recortasen los medios para dárselos "al de enfrente" exclusivamente porque a aquel va gente más productiva? Pues por ahí era por donde iba mi comentario.

Por cierto, si se busca la excelencia intelectual, no se necesitan más medios que los existentes en un instituto medio.

Referente a la discriminación a favor de ciertos "sectores", es así, jamás he recibido una beca, ni de estudios ni de "ocio", cosa que me jode, pero entiendo que existen una serie de principios y una finalidad del estado "social" que consiste en intentar ofrecer a las capas menos favorecidas ciertos "lujos" que al resto se nos presuponen, otra cosa es que fallen en su ejecución.
Por suerte o por desgracia, eso se encuentra recogido en la Constitución y de sobra está desarrollado normativamente, ahora quieres sentar un precedente de este tipo? Estupendo, pero puede que se vuelva en contra tuya.

bartletrules escribió: al mundo real, donde la igualdad total no existe de ninguna manera.


Gracias por sacarme de mi ignorancia.

bartletrules escribió: que reciben apoyo los que van un poco retrasados, se pretende que ahora los que van adelantados tengan algún incentivo. ¿Se puede hacer bien también de otras formas? Por supuesto, ahí habló alguien del Bachillerato Internacional, que tiene muy buena fama. Pero esta medida no es mala, ni mucho menos...


Incentivo sí, ya he dicho, que en mi ciudad había posibilidad de seguir aprendiendo en horario extraescolar, y a diversos niveles, intercambio con otros países, etc. ya he dicho que se puede incentivar sin necesidad de segregación, pero el problema es que no interesa, la educación cada vez la tienen más abandonada, a parte, es un gasto que no vende, y en política parece que si no vende, no da imagen de inversión, no produce efecto sobre la sociedad, así que mejor no hacerlo [noop]

bartletrules escribió: en cuanto a la Europa de las dos velocidades, pues para eso se inventaron los fondos de cohesión, que se suponen una herramienta para equiparar el desarrollo social y económico del país "lento" frente a las cabezas de cartel (UK, Francia, Alemania). Luego ya, que el país receptor se lo gaste bien o mal, depende de la madurez de ese pueblo y sus gobernantes. ¿Cuál es tu opción,tratar de que Alemania trabaje y funcione como España o Portugal, para que las diferencias se reduzcan a la baja? No creo que sea justo con los alemanes ni que estén muy contentos con la propuesta. Más bien tendrán que madurar los políticos y la sociedad española si quieren acercarse a los alemanes, que no al revés.
[/quote]

En cuanto a la enseñanza tradicional en eso consistia, explicabas para toda la clase, para quien seguía teniendo dudas dabas una segunda explicación(fondos de cohesión), si alguien se atascaba se podía ir a clases de apoyo puntualmente, yo recuerdo ir la mayoría de alumnos a ciertas clases porque nos atascábamos, y algún que otro "cerebrito" asistió también (más fondos de cohesión), y para quien seguía sin aprender lo dejabas por imposible(no puedes controlar que hacen con los fondos de cohesión).

Ahora lo que se quiere hacer, es coger a las cabezas de cartel (paises o estudiantes) que ellos lleven su ritmo, y separarlos del resto (paises, estudiantes) Eso es lo que estais defendiendo aquí algunos, espero que, por ejemplo, cuando Europa no sea tan condescendiente con nuestra torpeza para aprender, no se nos ocurra protestar, y no solo aceptarlo, sino celebrarlo, que es básicamente lo que se está haciendo aquí.
XeRiTo escribió:...


Sobre el dinero destinado a cada centro, para emepzar no exsite ningun centro similar a este asi que no puedes comparar realemente sobre este centro si la cantidad monetaria que se llevara es excesiva, normal o corta.

Aun asi te poco ejemplo real de mi ciudad:

Instituto A:
*Libros se los paga uno.
*Pizarra de toda la vida.
*Mobiliario de hace 10 años o mas pero usable.
*Patio de colegio, unico, reducido.
*Polideportivo pequeño y con material de cuando la mili con lanza.
*Alumnos por clase mas de 30.
*Profesores sin portatil de la junta.

Instituto B:
*Libros gratis, ademas se tienden a perder bastante, y se les da gratis otra vez.
*Pizarras digitales multimedia.
*Portatiles para cada alumno, estos tambien se pierden bastante.
*Mobiliario nuevo a estrenar, cada año se renueva un cuarto del mobiliario usado por rotura.
*Patio posterior de mas de 4 pistas de baloncistos con porterias y canastas.
*Polideportivo que es casi tan grande como el colegio, material nuevo pero bajo llave y puertas metalicas.
*Alumnos por clase 10 y gracias, en la ESO algunos mas por que si van se llevan dinero.
*Profesores con portatiles de la junta.

Esto en la misma ciudad y son dos colegios separados asi a ojo por 10 manzanas, manzanas casi de pueblo no tipo Madrid o Barcelona.

Hablamos de injusticia si quieres, yo para empezar a dar portatiles a ciertos alumnos, antes de eso daba los libros gratis a todos los alumnos de todos los colegios, en vez de pizarras multimedia para unos institutos y otros nada, para eso pongo proyectores economicos pero que cumplen en todos los colegios-institutos.

Ahora quiero que me expliques la manera de incentivar a los buenos alumnos con el sistema educativo actual sin tener que separarlos, que lanzas la contra pero no la marcas.
XeRiTo escribió:¿¿¿Demagogia??? Si lees bien digo proporcionalmente, me referia, que espero que a ese instituto no se le ni un euro más del que recibiría un centro similar, no me refiero a desigualdades económicas según la labor a realizar, eso te lo dejo a ti [oki] , es totalmente normal que una actividad reciba más dinero que otra, los PGE ahí están, y cansan la vista XD, ahora, te sentaría bien que a tu alergolo le recortasen los medios para dárselos "al de enfrente" exclusivamente porque a aquel va gente más productiva? Pues por ahí era por donde iba mi comentario.


Si tienes gente con distintas capacidades o necesidades, esa proporcionalidad la definiría en terminos educativos su desempeño escolar. Igual que ahora se gasta más tratando de recuperar a los más retrasados hasta el nivel promedio, es igualmente justo que se gaste más SI ES NECESARIO en los que podrían llegar más lejos más rápido si tuviesen la formación adecuada a su capacidad. Por ahí era por donde iba mi comentario.

Por cierto, si se busca la excelencia intelectual, no se necesitan más medios que los existentes en un instituto medio.


No diría yo eso tan a la ligera. En medios materiales (aulas, ordenadores, pupitres, etc) seguramente no (a esos niveles, que si hablamos de Universidad es muy distinto el asunto), pero si hay que enfocar la enseñanza de otra forma para alcanzar objetivos de mayor nivel, eso supone reordenar planes de estudio, hacer actividades extraescolares distintas, más experiencias científicas (eso consume recursos de laboratorios, tiene que haber personal bien formado para hacer experimentos algo más complejos...), etc.

Referente a la discriminación a favor de ciertos "sectores", es así, jamás he recibido una beca, ni de estudios ni de "ocio", cosa que me jode, pero entiendo que existen una serie de principios y una finalidad del estado "social" que consiste en intentar ofrecer a las capas menos favorecidas ciertos "lujos" que al resto se nos presuponen, otra cosa es que fallen en su ejecución.
Por suerte o por desgracia, eso se encuentra recogido en la Constitución y de sobra está desarrollado normativamente, ahora quieres sentar un precedente de este tipo? Estupendo, pero puede que se vuelva en contra tuya.


Pero es que en el fondo sigues haciendo eso mismo, coño!!! Serían centros públicos, y permitirían que gente que por economía no tiene acceso a otros centros de mayor excelencia privados, pudiesen alcanzar ese tipo de educación que si alcanzan en términos académicos.

Ahora lo que se quiere hacer, es coger a las cabezas de cartel (paises o estudiantes) que ellos lleven su ritmo, y separarlos del resto (paises, estudiantes) Eso es lo que estais defendiendo aquí algunos, espero que, por ejemplo, cuando Europa no sea tan condescendiente con nuestra torpeza para aprender, no se nos ocurra protestar, y no solo aceptarlo, sino celebrarlo, que es básicamente lo que se está haciendo aquí.


No, ahora lo que se está proponiendo es que si por tu valía personal trabajas como los mejores, se te ofrezca la oportunidad de disfrutar las mismas ventajas que los alemanes a pesar de no serlo. Sin perjuicio de que a los que vayan más retrasados se les mantengan los fondos de cohesión/forma de enseñanza de toda la vida.

Si tú vales para llegar a 9, tienes un incentivo para esforzarte. Y si no llegas a 9, no pasa nada y no se desmoraliza a nadie por quedarse en el mismo instituto de siempre. Que yo sepa, hay muchos futbolistas en el planeta y sólo un puñado llegan al nivel de Messi o Zidane. Se asume y se sigue para adelante, no por eso se deprimen y dejan el fútbol. Lo de que el estudiante normal se va a desmoralizar por darse cuenta de que no llega más que al 7, es la misma paparruchada que lo de quitar los ceros porque el estudiante se deprime al ver un cero. Cada uno vale lo que vale, y tiene que ser consciente de hasta donde ha llegado y hasta donde podría llegar.
bartletrules escribió:
Abesol escribió:Centros PRIVADOS? NI DE COÑA


¿Dónde se ha dicho que vayan a ser centros privados?


Lo dijeron ayer no se si fue en RNE o SER
Abesol escribió:
bartletrules escribió:
Abesol escribió:Centros PRIVADOS? NI DE COÑA


¿Dónde se ha dicho que vayan a ser centros privados?


Lo dijeron ayer no se si fue en RNE o SER


Ah, bueno, si lo dice la SER... Pero que yo sepa el instituto ese es público y lo va a seguir siendo según todo lo que cuentan.
Diversificación a la inversa
En conclusión lo que digo es que no hay que hacer centros especiales. Precisamente lo que hay que hacer es ELIMINAR los centros especiales, y obligar a TODOS los centros a comportarse conforme a la Constitución y las leyes y a aceptar a todos los alumnos que tengan obligación y que reúnan los requisitos, aunque sean de familias pobres. Y especialmente si son de familias pobres con más motivo hay que admitirlos porque necesitan la enseñanza pública cosa que los hijos de los ricos, probablemente terminarán en colegios religiosos de pago.
Hoi los vi en el telediario, parecian una secta.
@ntuan escribió:Hoi los vi en el telediario, parecian una secta.


Yo también los he visto. Pero que quieres que te diga, si tuviera que elegir, mandaría a mis hijos a eso antes que a una clase con 40 personas, de los que 30 son canis/ni-nis/chonis.
Quintiliano escribió:En conclusión lo que digo es que no hay que hacer centros especiales. Precisamente lo que hay que hacer es ELIMINAR los centros especiales, y obligar a TODOS los centros a comportarse conforme a la Constitución y las leyes y a aceptar a todos los alumnos que tengan obligación y que reúnan los requisitos, aunque sean de familias pobres. Y especialmente si son de familias pobres con más motivo hay que admitirlos porque necesitan la enseñanza pública cosa que los hijos de los ricos, probablemente terminarán en colegios religiosos de pago.

¡Exacto! ¡Todos TENEMOS QUE SER exactamente iguales! ¡Al que se le ocurra salirse de la media, nos lo cargamos!

...

Ahora en serio... ¿Tan difícil de entender es que no somos iguales ni de coña en cuanto a nuestras capacidades? Por muchas leyes absurdas que se pongan diciendo lo sumamente iguales que somos, en realidad SOMOS DIFERENTES, y mucho (y no digo que eso sea motivo para discriminar a nadie, o llamarle inferior, o...). Los tontos tendrán que ir más lentos, los listos podrán ir más rápido, los normalitos podrán ir al ritmo normal para su edad. Es totalmente absurdo obligar a todo el mundo a ir a la vez solo para tener contentos a unos cuantos quejicas envidiosos. La realidad es que hay gente muy lista y gente muy tonta. Tener a los 2 en la misma clase hace que el tonto se frustre por no llegar a entender ni la mitad de las cosas, y que el listo se aburra porque no necesita que le repitan tantísimas veces las cosas que se le enseña.

La clave de la educación está en atender a cada cual en función de sus capacidades, no en intentar igualar artificialmente el nivel de todos los estudiantes. Si tu a alguien que es muy tonto le dedicas mucho tiempo, acabará entendiendo las cosas y se sentirá mejor consigo mismo. Si a uno listo le enseñas muchas más cosas, aprobechará mucho mas el tiempo y también se sentirá mejor. ¿Por qué? Porque cada uno está dando lo mejor de sí. No es justo obligarles a ir al mismo ritmo, porque ni el tonto va a poderlo seguir, ni el listo va a pensar que está aprobechando el tiempo. Vamos, que vas a tener a dos tocapelotas en potencia, porque cuando la gente se aburre en clase empieza a molestar. En definitiva, tenemos a listos y tontos perdiendo el tiempo y a los normalitos sin poder antender por culpa del aburrimiento y la frustración de los otros. Todos salimos perdiendo, genial. Y lo se porque lo he vivido.
Quintiliano escribió:En conclusión lo que digo es que no hay que hacer centros especiales. Precisamente lo que hay que hacer es ELIMINAR los centros especiales, y obligar a TODOS los centros a comportarse conforme a la Constitución y las leyes y a aceptar a todos los alumnos que tengan obligación y que reúnan los requisitos, aunque sean de familias pobres. Y especialmente si son de familias pobres con más motivo hay que admitirlos porque necesitan la enseñanza pública cosa que los hijos de los ricos, probablemente terminarán en colegios religiosos de pago.


Totalmente en contra de lo primero, por los motivos que ya expuse 1000 veces.

Totalmente de acuerdo en lo segundo, pero eso que yo sepa no es nada que "haya que hacer". Al menos en los colegios que yo conozco, se aceptan alumnos de la procedencia que sea siempre que cumplan los baremos de acceso que fijan la Consejería de Educación (básicamente, la proximidad al domicilio, que es lo que más puntúa con diferencia si no recuerdo mal). Y también, en los colegios concertados, por cierto, sean religiosos o no.

Luego ya los colegios de pago todos sabemos que atienden a otras razone$$$, pero es que ese no era el tema que se estaba discutiendo aquí.

No escuche nada de la SER ni RNE pero yo tengo entendido que esta clase de centros sería PÚBLICO en todo caso, y con acceso basado en criterios puramente académicos. Y ya digo, totalmente de acuerdo con la propuesta.
A mí no me parece bien los centros especiales: a todos los centros deben exigírseles idénticos criterios de calidad.

Además, luego entramos en el tema de los enchufes para que el hijo del afín vaya al colegio especial, en el coste, dificultad y mayor sacrificio para ir a esos centros de alumnos que residan en ciudades donde no hayan respecto a los que residan en ciudades en donde sí hayan... vamos, como han dicho, es aumentar brechas.
Discriminación y segregación, discriminación y segregación everywhere.
Algunos de vosotros parece que asimiláis la palabra "PÚBLICO" como equivalente a "Justo" o "que ofrece igualdad de oportunidades".

Falso. En todas las ciudades hay centros "públicos" que de una forma encubierta o más o menos solapada, intenta hacer elitismo. ¿Cómo lo hacen? Pues impidiendo la matrícula de alumnos que no les gustan por su procedencia o estrato social, y manipulando las matrículas. Esto lo hacen sobre todo los centros concertados.

En mi ciudad hubo un escándalo porque cierto colegio concertado admitía a quien quería aunque no cumpliera los requisitos y sin embargo dejaba fuera a alumnos que sí cumplían los requisitos.

Esto fue denunciado por varios padres, pero cuando la Justicia les dio la razón, ya era demasiado tarde para sus hijos.

Lo que se paga con dinero público tiene que ser PÚBLICO, no un centro elitista. Quien quiera elitismo, quien quiera ser especial, que lo pague aparte, que se vaya a un internado suizo, o que se vaya a ese colegio pijo de Madrid que todos conocemos que cuesta un ojo de la cara.

Esta propuesta de la Comunidad de Madrid lo que pretende es simplemente legalizar lo que ya se venía haciendo de forma solapada: que ciertos centros "públicos" concertados funcionen como colegios de élite, admitiendo a quienes ellos quieran, amparándose en supuestos criterios académicos, los cuales son fácilmente falsificables como bien sabemos los que estudiamos en centros públicos.

Qué curioso que todos los que vienen de colegios religiosos y privados, tienen siempre mejores notas que los que estudiamos en centros públicos. Parece claro que ellos son superiores entonces a nosotros ¿no? Pues es falso. No tenéis más que ver cómo se desenvuelven en la Universidad muchos de ellos.

Creo que lo que debe aprender un estudiante es la cultura del esfuerzo, del trabajo y del estudio. En un centro público donde todos son iguales el hijo del obrero puede esforzarse y destacar lo mismo que el hijo del empresario potentado.

Algunas de las personas más brillantes que conozco proceden de entornos humildes. El mejor alumno de la Facultad, el más brillante que he conocido, es hijo de campesinos y ha estudiado siempre en centros públicos. No necesitó ningún centro especial para salir adelante con su propio esfuerzo.

Saludos
Me parece que muchos de los que criticáis esta (para mí excelente ) idea HACE MUCHO QUE NO PISÁIS UN INSTITUTO ¿verdad?

Si es así, os invito a que os déis una vuelta y ya me diréis qué os parece.
Quintiliano escribió:Algunos de vosotros parece que asimiláis la palabra "PÚBLICO" como equivalente a "Justo" o "que ofrece igualdad de oportunidades".



Bueno si tu ya sabes que todos los centros van a ser ocupados por gente enchufada, contra poderes adivinatorios no puedo luchar.
janox escribió:
Johny27 escribió:
rafaelkiz escribió:Sinceramente PATÉTICO,espero que en Andalucía ni en otros lados hagan igual,porque mal vamos... [mad]

pd: como e leído en un comentario,es discriminatorio...


Discriminatorio es premiar a los vagos inutiles jodiendo a la gente que vale.


Entonces que dregraden a los inútiles y los que entorpedecen las clases.
¿Que pasa si uno con 7.9 con todas las ganas de estudiar del mundo se queda en la clase con toda esa chusma? (ahora en más proporción que antes si los más listos desaparecen).
Yo te lo digo: Empeoraría casi con toda seguridad.

Pero seguramente ese caso nunca pase, porque lo más seguro es que en cuanto los profesores vean un caso como este de 7.9 le suban para que llegue al 8. Eso pasa porque las notas de los alumnos se las ponen los profesores y si conocen a sus alumnos sabrán si vale o no, de forma que dudo que haya muchos 7.9, habra 7s y 8s.

Pero es como en la Universidad ¿Porque el que se esfuerza mucho estudiando y saca un 7.9 se queda fuera de la carrera que quiere que piden 8.1? Esto es igual, no hay plazas para todos y tiene que pasar.
Que no hablamos de niños de 10 años. Hablamos de Bachillerato, aqui los nños ya son mayorcitos para saber lo que pueden y no pueden hacer, ya no es algo donde van a estudiar obligados, si van es porque quieren, se trata de los 2 cursos antes de la Universidad y no veo problema en separarlos por notas igual que se los separa por Ciencia o Letras. Y al final es lo mejor tanto para los alumnos brillantes como para los del montón. Lo que no se puede pretender es que todos somos iguales porque no es así, cada uno somos diferentes de todos los demás, no lo somos, cada uno tiene sus ciorcustancias y capacidades diferentes al resto, tenemos los mismos derechos pero no somos iguales

Algunos de vosotros parece que asimiláis la palabra "PÚBLICO" como equivalente a "Justo" o "que ofrece igualdad de oportunidades".

Falso. En todas las ciudades hay centros "públicos" que de una forma encubierta o más o menos solapada, intenta hacer elitismo. ¿Cómo lo hacen? Pues impidiendo la matrícula de alumnos que no les gustan por su procedencia o estrato social, y manipulando las matrículas. Esto lo hacen sobre todo los centros concertados.

En mi ciudad hubo un escándalo porque cierto colegio concertado admitía a quien quería aunque no cumpliera los requisitos y sin embargo dejaba fuera a alumnos que sí cumplían los requisitos.

Esto fue denunciado por varios padres, pero cuando la Justicia les dio la razón, ya era demasiado tarde para sus hijos.

Lo que se paga con dinero público tiene que ser PÚBLICO, no un centro elitista. Quien quiera elitismo, quien quiera ser especial, que lo pague aparte, que se vaya a un internado suizo, o que se vaya a ese colegio pijo de Madrid que todos conocemos que cuesta un ojo de la cara.

Esta propuesta de la Comunidad de Madrid lo que pretende es simplemente legalizar lo que ya se venía haciendo de forma solapada: que ciertos centros "públicos" concertados funcionen como colegios de élite, admitiendo a quienes ellos quieran, amparándose en supuestos criterios académicos, los cuales son fácilmente falsificables como bien sabemos los que estudiamos en centros públicos.

Qué curioso que todos los que vienen de colegios religiosos y privados, tienen siempre mejores notas que los que estudiamos en centros públicos. Parece claro que ellos son superiores entonces a nosotros ¿no? Pues es falso. No tenéis más que ver cómo se desenvuelven en la Universidad muchos de ellos.

Creo que lo que debe aprender un estudiante es la cultura del esfuerzo, del trabajo y del estudio. En un centro público donde todos son iguales el hijo del obrero puede esforzarse y destacar lo mismo que el hijo del empresario potentado.

Algunas de las personas más brillantes que conozco proceden de entornos humildes. El mejor alumno de la Facultad, el más brillante que he conocido, es hijo de campesinos y ha estudiado siempre en centros públicos. No necesitó ningún centro especial para salir adelante con su propio esfuerzo.

Saludos

Traducción: el que quiera una educación competente para su hijo listo que se la pague.
Para estar en contra del elitismo como pretendes mal haces si al mismo tiempo lo defiendes.
Con lo que dices solo consigues que los que tengan dinero tengan acceso a una educación adecuada para sus hijos. Aunque te niegues a verlo lo que TU pronoes es elitismo. Los ricos no necesitan centros públicos especiales, pueden pagarse todo eso ya mismo en centros privados con su dinero.

Esta medida no va para la gente con dinero, va para la gente lista. Tu colega hijo de campesinos probablemente sería un alumno de estos centros. Lo de que vayan ricos no es mas que gilipolleces, esos no lo necesitan porque ya tienen sus carísimos centros privados del opus o de lo que sea y van a seguir llevándolos hay porque para ellos demuestra un mejor status social pagar un centro privado que ir a la pública. No verás a hijos de ministros o de empresarios en un instituto público en la puta vida
javier_himura escribió:Esta medida no va para la gente con dinero, va para la gente lista. Tu colega hijo de campesinos probablemente sería un alumno de estos centros. Lo de que vayan ricos no es mas que gilipolleces, esos no lo necesitan porque ya tienen sus carísimos centros privados del opus o de lo que sea y van a seguir llevándolos hay porque para ellos demuestra un mejor status social pagar un centro privado que ir a la pública. No verás a hijos de ministros o de empresarios en un instituto público en la puta vida


Éso sería en la teoría y quedaría muy bien. En la práctica sería que TODOS le pagaríamos a los hijos ricos la educación de élite sin que ellos tengan que pagar esos colegios privados. Ya se sabe, socializar lo que interesa, que es lo que le mola a los neoliberales como a Espe.

¿Quieren mejor educación para todos? Que dividan las clases de los institutos actuales por niveles. Nada de institutos nuevos.

Taiyou
Taiyou escribió:
javier_himura escribió:Esta medida no va para la gente con dinero, va para la gente lista. Tu colega hijo de campesinos probablemente sería un alumno de estos centros. Lo de que vayan ricos no es mas que gilipolleces, esos no lo necesitan porque ya tienen sus carísimos centros privados del opus o de lo que sea y van a seguir llevándolos hay porque para ellos demuestra un mejor status social pagar un centro privado que ir a la pública. No verás a hijos de ministros o de empresarios en un instituto público en la puta vida


Éso sería en la teoría y quedaría muy bien. En la práctica sería que TODOS le pagaríamos a los hijos ricos la educación de élite sin que ellos tengan que pagar esos colegios privados. Ya se sabe, socializar lo que interesa, que es lo que le mola a los neoliberales como a Espe.

¿Quieren mejor educación para todos? Que dividan las clases de los institutos actuales por niveles. Nada de institutos nuevos.

Taiyou


El problema es que la ley actual no permite segregacion por clases pero si por centros.
Como ha dicho un compañero antes, aquí mucha gente lleva años sin pisar un instituto y se basa en idealizaciones de la época de Voltaire. La cuestión no es que todos somos iguales porque no lo somos, la cuestión es igualdad de oportunidades y ante la justicia.

En bachilllerato (en menor medida) pero en general en el instituto la cantidad de "estudiantes" que van a gorronear es altisima y ojalá sólo fuera que molestan... porque encima los profesores se adaptan a la mediocridad para intentar sacar algo de jugo de semejante masa de haraganes y a su vez las delegaciones exigen aprobados por doquier para sacar bonitos resultados en los estudios y las estadísticas. Mi profesor de dibujo técnico nos enseñaba láminas que se les exigía a alumnos de hace 3 años y distaban mucho de las que se exigían a nosotros. Estoy en primero de carrera, vengo de acabar el instituto y los 6 años que me he tirado allí son una pérdida de tiempo enorme, básicamente una cárcel para adolescentes y ya en menor grado se enseñan cuatro pegos que se podrían resumir en dos años perfectamente.

Por cierto me gustaría mucho saber los que se quejan de esta medida su opinión sobre la diversificación y el hecho de que les aprueben asignaturas por la cara haciendo dibujitos en clase (doy fe) ¿Eso no es disgregación?

Un saludo.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Muchos de los que apoyáis la propuesta lo hacéis con argumentos del tipo "siempre hay 4 o 5 que se dedican a tocar las narices, que pasan de todo e impiden avanzar". Por supuesto. Y es lo más normal cuando metes en una sola clase a 30 (pre) adolescentes con las hormonas por las nubes con un interés limitado en lo que se explica. Estos alumnos podrían engancharse a la clase en muchas ocasiones, con un poco de interés y dedicación por parte de los profesores. Pero esto es IMPOSIBLE en las clases atestadas que se forman; es inevitable que se te pierdan algunos, que posteriormente pasan a ser los llamados "vagos inútiles".
Saudade escribió:Muchos de los que apoyáis la propuesta lo hacéis con argumentos del tipo "siempre hay 4 o 5 que se dedican a tocar las narices, que pasan de todo e impiden avanzar". Por supuesto. Y es lo más normal cuando metes en una sola clase a 30 (pre) adolescentes con las hormonas por las nubes con un interés limitado en lo que se explica. Estos alumnos podrían engancharse a la clase en muchas ocasiones, con un poco de interés y dedicación por parte de los profesores. Pero esto es IMPOSIBLE en las clases atestadas que se forman; es inevitable que se te pierdan algunos, que posteriormente pasan a ser los llamados "vagos inútiles".


30 personas no es una clase "atestada". El problema es que los que pasan del tema normalmente no son 3 o 4, sino 15 o 20.
Saudade escribió:Muchos de los que apoyáis la propuesta lo hacéis con argumentos del tipo "siempre hay 4 o 5 que se dedican a tocar las narices, que pasan de todo e impiden avanzar". Por supuesto. Y es lo más normal cuando metes en una sola clase a 30 (pre) adolescentes con las hormonas por las nubes con un interés limitado en lo que se explica. Estos alumnos podrían engancharse a la clase en muchas ocasiones, con un poco de interés y dedicación por parte de los profesores. Pero esto es IMPOSIBLE en las clases atestadas que se forman; es inevitable que se te pierdan algunos, que posteriormente pasan a ser los llamados "vagos inútiles".


4 o 5? De eso hace mas de 10 años cuando yo iba, ahora los institutos estan plagadas de payasetes tocapelotas que estan amparados por las normativas y no se les puede ni expulsar ni tocar.

Las aulas mas llenas suelen las de centros concertados que por norma general dan mejores resultados que los publicos, donde las clases rondan una cifra normal de alumnos.

Por supuesto ya se te nota el plumero diciendo que la culpa de que no estudien es de los profesores, puede que en la ESO tuviera culpa el profesor, pero un profesor lo tiene dificil el dar clase y controlar mientras a minimo a 10 payasos, en el bachiller el profesor esta exento de toda responsabilidad ya que te recuerdo que el bachiller no es obligatorio y si alguien esta cursandolo es por que quiere estudiar voluntariamente y si uno quiere hacer algo muestra cierto interes.

Por cierto la excusa de las hormonas esta ya muy vista, todos hemos sido adolescentes y no por eso hemos tocado los cojones tanto como algunos.
sabran escribió:
Taiyou escribió:Éso sería en la teoría y quedaría muy bien. En la práctica sería que TODOS le pagaríamos a los hijos ricos la educación de élite sin que ellos tengan que pagar esos colegios privados. Ya se sabe, socializar lo que interesa, que es lo que le mola a los neoliberales como a Espe.

¿Quieren mejor educación para todos? Que dividan las clases de los institutos actuales por niveles. Nada de institutos nuevos.

Taiyou


El problema es que la ley actual no permite segregacion por clases pero si por centros.

En algunos centros se hacía de tapadillo, y siempre llegaba algún padre a tocar las narices porque su hijito listísimo estaba en la clase de los tontos. Y, lógicamente, al final tenían que volver a mezclar a todo el mundo.

Da igual que se separe en el mismo instituto o en distintos institutos, el caso es que hay gente que se opone sistemáticamente a separar por nivel, cuando ya es algo que se hace para la gente que va realmente mal (diversificación). Es lo que tiene la sociedad hipócrita y envidiosa en la que vivimos, se puede ayudar al pobrecito que va muy mal, porque aunque mejore va a seguir peor que el que ayuda, pero el que va muy bien que se busque la vida.

Si se ayuda a los que tienen dificultades, que se potencie a los que tienen más capacidad.
173 respuestas
1, 2, 3, 4