Los precios del alquiler en toda España crecen ya 12 veces más que los salarios

1, 2, 3, 4, 58
@mr.siniestro es que eso es muy relativo, el alquiler de un piso en mi ciudad no supera el SMI, el mismo piso en Bcn de largo, si todos queremos vivir en el centro Bcn la demanda se dispara y por tanto el precio.
En las grandes ciudades europeas vivir en el extraradio y hacer conmuting es lo normal porque no aquí?
Deberia regularse sí pero ya os digo que es de muy mal regular, solo hariamos 2 cosas superpoblar ciudades y aflorar pagos en B.
Por otro lado con TODO se especula, hasta la harina para el pan, otra cosa es que para nosotros no sea visible.
Hasta que Hacienda no meta mano al alquiler vacacional, que supuestamente habian mandado 45mil requerimientos y desconozco si es solo noticia o se ha hecho, no va a bajar.
En mi zona, costera, los alquileres tradicionales se han transformado en vacacionales, mejor 1000 € al mes que 400, por lo general so nextranjeros, casi que solo van a dormir y ensucian poco, lo puedo entender.
Bitomo escribió:
mr.siniestro escribió:Siempre lo he dicho, el estado debe regular al máximo los alquileres y que quiénes viven de ello que paguen hasta el último céntimo en impuestos.
Jugar con un bien necesario debería estar más perseguido.


Ok. De acuerdo. Pero entonces que el inquilino que no pague pueda ser expulsado inmediatamente también lo apruebas?


Pues si, al que no pague expulsado inmediatamente, no tiene sentido que los desahucios se alargen meses, un par de meses maximo es mas que suficiente. Siempre y cuando el dueño tengan todo en regla claro, opino que la justicia no debe reconocer la existencia de ningun problema que tenga nadie con su piso si esa persona no ha pagado todos sus impuestos.

Si el dueño ha finigido que el estado no existe cuando toca pagar impuestos el estado debe fingir que el impago no existe cuando el dueño quiera denunciar. Yo pago religiosamente mis impuestos mes a mes y no los pago para que se destinen a ayudar a alguien que no ha pagado sus impuestos.
@javier_himura pues fijate, llevo un año con un deshaucio express, todo en regla, alquiler declarado, fianza en el incasol,... La deuda sin contar costas pasa los 3K, el piso esta desgraciado, el perro se ha meado en todo el parket,...
El mes que viene ws el deshaucio u ya veremos que pasa porque fijo que lo alargan de alguna forma.
Un dia de estos abro hilo cin la historia completa...
Por cierto declarar el alquiler es muy rentable, es ingresos-gastos y de eso solo pagas el 40% impuestos por ser alquiler primera vivienda.
Reakl escribió:
amchacon escribió:Si no hay otro piso es un problema de oferta, que es lo que venía a demostrar con mi argumento XD

Que sea un problema de oferta no significa que sea un problema de falta de oferta. Oferta hay, lo que no hay es una oferta en las mismas condiciones. Es decir, la propia regulación del mercado se está encargando de empeorar la vida de la gente.

Bueno, por ahí se mencionaban que los anuncios tardaban tan solo unas horas en cubrirse en Barcelona. A mí eso me huele a falta de oferta XD

Ye, no digo que el estado no pueda hacer nada. Pero el problema es el que es, cualquier solución que ponga el estado debe ir enfocado a aumentar la oferta de alquiler.
es una locura. yendo por la calle vi un cartel de alquileres: 60m2 a 1000€. es cierto que era una zona cara, pero aunque te alejes... de 700-800 no baja. y no hacen más que subir. al final la única solución viable es irse a la periferia, y aún así cuesta pagarlo. el problema es el propio título del hilo... si mi sueldo se estanca en 1000€ pero el alquiler sube... mal vamos.
En Madrid se ha ido completamente de las manos. En otras partes de España no es tan exagerado. En Sevilla igualmente se nota la subida. Pisos de la abuela por no menos de 500 euros.
minmaster escribió:Si pusiéramos un impuesto mensual a todas las casas que están vacías, más de 300.000, se recaudaría dinero suficiente para pagar la subida de las pensiones de este año sin subir otros impuestos.

Pero claro porque no se pone ese impuesto? Porque la mayoría de esas casas pertenecen a los bancos y ya sabemos para quienes trabajan PP, PSOE y Ciudadanos...


340mil son las de particulares. si cuentas a las de los bancos, hay mas de 1,4 millones de viviendas vacias en españa

https://www.20minutos.es/noticia/291720 ... -millones/

[rtfm] @amchacon

deathline escribió:Lo que yo digo es que prefieren 750€ tuyos sabiendo que eres buen pagador que 850€ de otro sin saber nada.
Airbnb ha jodido los alquileres en Bcn y es una putada porque jode el sector turistico, el alquiler y encima todo en B.


tengo mis dudas cuando la otra alternativa posible es sacarse el doble via bnb.

y por cierto... ¿tengo que entender que llamas "termino medio" a una subida de 100€ a una renta de 650 por una renovacion de contrato cuando las renovaciones automaticas son por el IPC que no supera el 2-3% anual?

termino medio una subida de mas del 15% mis cojones. ese porcentaje anda rondando la usura. [reojillo]

pero claro, comparado con una subida del 25 o 30% si que se la puede llamar termino medio. el termino medio de una estafa es media estafa :o
deathline escribió:
minmaster escribió:
deathline escribió:Los alquileres bajarian de precio si el propietario estubiera más protegido ante impagos y que te destrozen el piso.

Llevo casi un año con un deshaucio express y alli sigo sin cobrar ni recuperar mi vivienda, este riesgo repercute en el precio.


Claaaaro por eso hay miles de casos de gente que los propietarios están echando de sus casas a inquilinos si no pagan mucho más de lo que estaban pagando antes, gente que pagaba religiosamente el alquiler. Por ejemplo tienes un caso justo arriba de tu mensaje...

[maszz] [maszz]

Vamos a matisar, nadie le esta echando, se le acaba el contrato y el propietario decide el nievo precio, si tu contrato esta en vigor nadie puede echarte, a
La LAU establece 3 años pero tu puedes acordar con el dueño un periodo mas largo, que la subida de los alquileres es desproporcionada, de acuerdo contigo, por eso vivo al extrarradio a 50 km de mi curro en Bcn.
En Bcn por ejemplo no puedes tener una capital cosmopolita, europea, moderna,... Y alquileres a prrcio de ciudad dormitorio, es que no cuadra.

@anfitrión el problema es que al empezar la relación contractual no nos conocemos y no sé que buen pagador eres ni tu sabes que buen casero soy.
.
Por eso yo tengo que pagar un seguro. No tiene sentido.
FreeM@n escribió:Hasta que Hacienda no meta mano al alquiler vacacional, que supuestamente habian mandado 45mil requerimientos y desconozco si es solo noticia o se ha hecho, no va a bajar.
En mi zona, costera, los alquileres tradicionales se han transformado en vacacionales, mejor 1000 € al mes que 400, por lo general so nextranjeros, casi que solo van a dormir y ensucian poco, lo puedo entender.



De momento no mete mano nadie, ademas yo creo que hay propietarios extranjeros que no se hasta qué punto hacienda les puede hacer algo

Eso está hinchando la burbuja del alquiler y defraudando dinero, pero como se repArte entre cualquiera que tenga una casita disponible parece que izquierdas y derechas miran en el mismo sentido, para otro lado
minmaster escribió:
amchacon escribió:Antes creerme una macroconspiracion, creo que la razón es mucho más sencilla.

Es una combinación entre que se han dejado de construir viviendas y que la gran cantidad de jovenes prefieren alquilar a comprar (ya sea porque no tienen un trabajo estable o porque han vivido en primera persona la crisis). A esto sumale que la recuperación de estos ultimos años está emancipando a muchos que todavía seguían en casa de sus padres.

Caída de la oferta, fuerte subida de la demanda... Los precios suben, para colmo la vivienda siempre ha sido un sector delicado porque se construye muy poco y la demanda es muy alta.


Claro que sí, la nueva ley del alquiler con contratos de 3 años que solo se pueden prorrogar un año más no tiene nada que ver... [tomaaa]

Con la ley anterior se firmaban contratos de 5 años que se prorrogaban 5 años más si las dos partes estaban de acuerdo y cuya subida solo podía ser lo que marque el IPC, ahora con la nueva ley son 3 años y la subida puede ser la que dicte el propietario si así está recogido en el contrato.

Tampoco tiene nada que ver que el PP se haya dedicado a regalar a fondos buitres VPO impidiendo el acceso a viviendas de precio social y razonable a miles de ciudadanos, VPO que "casuamente" ahora han triplicado su valor:

Las VPO que Blackstone compró en Madrid por 200 millones ya valen más de 1.000
https://www.elindependiente.com/economi ... as-de-mil/

Tampoco tiene nada que ver que los bancos tienen un enorme stock de viviendas que solo quieren darle salida vendiéndolas e impiden que haya más oferta de alquiler...

Nada de esto tiene nada que ver... [tomaaa]

No, se subía el IPC de año en año mientras el contrato estuviera vigente, pero el renovar eran condiciones nuevas.
Por poner cifras, piso (zulo de Bin Laden) 25.000pts (150€) en el 95. En el 2011 300€ y llorando para que no se lo subieran mas.
Por cierto, acordaros que quien se cargó los alquileres fue en señor Boyer, allá por el 82/83 cuando elimino los contratos indefinidos de alquiler (no confundir con renta antigua). Después su amigo Ansar, vino a apagar el incendio con gasolina.
@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.
Y si, se que la situación del alquiler esta jodida y que yo estoy en una posición afortunada, pero oye, si no te puedes permitir un alquiler en BCN o MAD te vas a las afueras que los precios son mucho más bajos, que yo llevo toda mi vida metiendo una hora y media para ir a currar y no me he muerto aún.
Ahora bien si todos queremos vivir en Bcn centro y encima a eso encima le ponemos el efecto airbnb pues los precios se disparan pero esto pasa con todo.
es una estupidez suprema porque ya sabemos que alquilar es tirar el dinero
mi novia tiene un piso en españa que ha alquilado a veces, hace dos años que lo tenia vacio, los ultimos inquilinos le pagaban 580 creo, decidio ponerlo hace un par de meses otra vez porque nos sle mas barato ir de hotel que ir unas semanas al año y pagar las facturas del piso vacio, y pido 650 porque en su complejo estan por 750-800...el piso duro dos horas, dos horas, la gente acosandola dandole pena y pidiendole el num de cuenta para darles los meses que hicieran falta, sin verlo
al final se lo ha quedado uno por 700, y ojo que subio el mismo la renta, cosa que no entendemos...y son pisos pequeños de dos habs que valen ahora sobre 150k
aqui pago 725 por una casa de cuatro pisos y mas de 200 m2, jardin, garajes y toda la pesca..
amchacon escribió:Bueno, por ahí se mencionaban que los anuncios tardaban tan solo unas horas en cubrirse en Barcelona. A mí eso me huele a falta de oferta XD

A mi me huele a necesidad y turismo. pero que sabré yo que he vivido de alquiler en gran ciudad. Cero experiencia.

[PeneDeGoma] escribió:es una estupidez suprema porque ya sabemos que alquilar es tirar el dinero

El alquiler no es tirar dinero. Depende de tus ahorros, tu capacidad de ahorro y del crecimiento del precio de los pisos y de tu capacidad de generar dinero pasivamente. Incluso sólo con lo primero la diferencia entre comprar o alquilar puede significar acabar con un saldo de decenas de miles de euros de diferencia.
Masterlukz escribió:Yo soy de los que piensan que cada persona debería tener máximo una vivienda (en la que viva habitualmente) y, si acaso se lo puede permitir, otra donde vaya de vacaciones (y que no pueda alquilarla). Así se acababa el problema.

Las viviendas son para vivir en ellas, no para tenerlas vacías o vivir de las rentas sin trabajar.

Y si no las alquilas en x tiempo que las expropie el Estado para venderlas en condiciones ventajosas a quien pueda pagar una hipoteca.


Si la gente solo puede tener dos viviendas y no alquilarlas, todo el mundo tiene que comprar?
Que la gente se compre las viviendas que les dé la gana, yo estoy a favor de eso.

Lo que ocurre es que yo sí que trataría de hacer que entendieran que la propia palabra de VIVIENDA hace referencia a VIVIR y no a hacer de turista alquilando un piso como si estuvieses en un hotel. Alquilar sí, pero hay que introducir condiciones, no se puede tener a gente que está de "fiesta" en el mismo portal donde viven muchas otras personas y que realmente, viven ahí.

Si quieres veranear, te vas a un hotel, pensión o casa que cumpla ciertos requisitos mínimos.
Si quieres vivir, te compras una vivienda, alquilas una vivienda y te quedas ahí.

La gente se suele olvidar de que la crisis también ha hecho que mucha gente de a pie se dedique a alquilar a precios desorbitados (consecuencia de) o a usarlos como alquiler vacancional. Es una fuente de ingresos muy potente y entre la miseria generalizada en la que muchos viven/vivimos y la poca moral de otros, pues están como están los precios.

Lo lógico, por otra parte, es que se hundan en un tiempo.
PreOoZ escribió:Que la gente se compre las viviendas que les dé la gana, yo estoy a favor de eso.

Lo que ocurre es que yo sí que trataría de hacer que entendieran que la propia palabra de VIVIENDA hace referencia a VIVIR y no a hacer de turista alquilando un piso como si estuvieses en un hotel. Alquilar sí, pero hay que introducir condiciones, no se puede tener a gente que está de "fiesta" en el mismo portal donde viven muchas otras personas y que realmente, viven ahí.

Si quieres veranear, te vas a un hotel, pensión o casa que cumpla ciertos requisitos mínimos.
Si quieres vivir, te compras una vivienda, alquilas una vivienda y te quedas ahí.

La gente se suele olvidar de que la crisis también ha hecho que mucha gente de a pie se dedique a alquilar a precios desorbitados (consecuencia de) o a usarlos como alquiler vacancional. Es una fuente de ingresos muy potente y entre la miseria generalizada en la que muchos viven/vivimos y la poca moral de otros, pues están como están los precios.

Lo lógico, por otra parte, es que se hundan en un tiempo.

Eso me parece adecuado. Tan sólo regulando el turismo con algo de sentido común se acaba el problema. Pero el turismo es algo demasiado goloso.
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.


si ese libremente fuera realmente cierto no me quejaria, pero sabes que "libremente" no es sinonimo de "el propietario impone y el inquilino es libre de decir que no o dejar ser enculado". :-|

[PeneDeGoma] escribió:es una estupidez suprema porque ya sabemos que alquilar es tirar el dinero


Imagen

edit. @preooz

el tema es que hay modalidades y costumbres que aunque de por si en un caso particular no son problematicas per se, ni ilegales, si se reiteran y las hace mucha gente, crean una problematica la cual es complicada de solucionar y mas aun si las personas que las hacen no asumen las consecuencias de sus acciones.

por ejemplo, tener ya en proceso de compra una vivienda y empezar a comprar otra, no tiene nada de ilegal ni de malo. que te traslades a esa nueva vivienda y pongas a vender la primera que empezaste a hipotecar, tampoco, incluso que aprovechando el alza de precios le saques al menos los gastos de las operaciones o incluso un pequeño diferencial, tampoco. pero si eso lo hacen a la vez 20, 30, 50mil personas en una ciudad de 2, 3, 4 millones de habitantes, se esta armando una buena.

y lo mismo si con las mismas cifras hablamos de coger esa segunda vivienda y no ocuparla porque te viene comodo para un par de semanas completas y 5-6 findes sueltos al año. las grandes ciudades no se pueden permitir el lujo de tener 50mil viviendas aparcadas por los huevazos escarranchaos de sus propietarios. si la vivienda esta en villapozuelo del alamillo no va a pasar nada (salvo que en el poblacho en cuestion esto mismo lo hagan simultaneamente 1000 personas y el pueblo tenga 2000 habitantes), pero si lo haces en una gran ciudad (o mediana) centro, estas participando en la creacion de un problema muy serio.

debido a estos motivos y otros yo sigo insistiendo en la regulacion del mercado de inmuebles, sobre todo el de viviendas. en mi opinion el acceso a la vivienda en condiciones igualitarias y razonables para todos esta por encima de los derechos adquiridos en base al libre mercado.

y antes de que alguno se emocione y se exalte. no estoy diciendo que necesariamente haya que expropiarle viviendas a la gente. pero si creo que debe existir una regulacion que proteja a todas las partes, no a unas mas y a otras menos creando desaires y que priorice lo verdaderamente prioritario.
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.
Y si, se que la situación del alquiler esta jodida y que yo estoy en una posición afortunada, pero oye, si no te puedes permitir un alquiler en BCN o MAD te vas a las afueras que los precios son mucho más bajos, que yo llevo toda mi vida metiendo una hora y media para ir a currar y no me he muerto aún.
Ahora bien si todos queremos vivir en Bcn centro y encima a eso encima le ponemos el efecto airbnb pues los precios se disparan pero esto pasa con todo.

"si no puedes permitirtelo largate de la ciudad"
con dos huevos

tipico egoismo español, "al resto que le jodan, yo solo miro por lo mio"
ademas mi punto es que el unico argumento que motiva esas subidas de los alquileres es la pura y dura especulacion.

ni siquiera aumento del valor (artificioso) del suelo como ocurrio con la famosa ley del tal. no. simplemente es "el vecino lo hace y el no es mas listo que yo ni la tiene mas larga que yo, asi que lo subo tambien. y ademas, mi piso es mejor :o"

en una renovacion de contrato (y cuando llevas con el mismo inquilino 1 año o mas, se trata de una renovacion. seamos serios y no usemos artificios "legales" para hacer trampas al solitario), donde ademas no se esta produciendo un aumento de prestaciones real que justifique un aumento del precio, en mi opinion la maxima subida aplicable por encima del IPC, seria, como muchisimo, un 10% (y ya me parece abuso), eso para una duracion de contrato de al menos 5 años sin mas subidas artificiosas y en un entorno de REAL subida de precios en la zona (recalco REAL, no "real" que es artificiosa impulsada por los que les conviene subir precios en base a la especulacion para hacer mas negocio).

pero lo que han dicho aqui de mas de un 15% como "termino medio en plan te iba a subir un 25-30 pero te voy a dar un poco de chance", no. :-|

en una renovacion de un contrato de 3-5 años para renovarlo 3-5 años puedo aceptar un 10% debidamente justificado en un entorno de inercia alcista de precios que se base en razonamientos reales y no especulatorios, pero seamos sinceros. toda la subida de los inmuebles se basa en pura y dura especulacion. con lo que las unicas subidas de renta aceptables son las vinculadas al IPC.

ademas, en mi opinion, en el caso de que un propietario decida echar a su inquilino (o no renovarle) para poner a otro con una renta mas cara (residencial o vacacional) por encima del 10%, en mi opinion eso deberia ser denunciable y el propietario pagarle en compensacion al inquilino expulsado los gastos derivados de dicha expulsion, es decir, la diferencia de renta al nuevo inmueble al que se haya tenido que desplazar, los gastos de mudanza y si los hay, los derivados de transporte o servicios que supongan un aumento de coste o una merma de prestaciones al inquilino.

si eso existiera, los propietarios se lo pensarian mucho mas para hacer la tipica 13-14 que hacen en estas temporadas de burbuja (porque esto no es ni mucho menos la primera vez que pasa).
vicodina escribió:
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.
Y si, se que la situación del alquiler esta jodida y que yo estoy en una posición afortunada, pero oye, si no te puedes permitir un alquiler en BCN o MAD te vas a las afueras que los precios son mucho más bajos, que yo llevo toda mi vida metiendo una hora y media para ir a currar y no me he muerto aún.
Ahora bien si todos queremos vivir en Bcn centro y encima a eso encima le ponemos el efecto airbnb pues los precios se disparan pero esto pasa con todo.

"si no puedes permitirtelo largate de la ciudad"
con dos huevos

tipico egoismo español, "al resto que le jodan, yo solo miro por lo mio"

Si no puedes permitirte vivir, muérete. Que claro, queremos vivir todos pero el planeta está limitado.

Recordad que la reducción al absurdo es una forma de demostración lógica [fumando]
Los alquileres se tienen que controlar, ya que son un bien básico, pero no estaría demás fomentar el autoconsumo, para que mejoren los alrios.
Reakl escribió:
amchacon escribió:Bueno, por ahí se mencionaban que los anuncios tardaban tan solo unas horas en cubrirse en Barcelona. A mí eso me huele a falta de oferta XD

A mi me huele a necesidad y turismo. pero que sabré yo que he vivido de alquiler en gran ciudad. Cero experiencia.

Y la necesidad aparece... Por la falta de oferta.

A no ser que te quieras cargar el turismo (disminuir la demanda) la solución es aumentar la oferta.

Lo más fácil y efectivo es construir, pero también puede ser estimular a que los propietarios alquilen más. Ya sea con zanahoria o latigo.
Reakl escribió:
vicodina escribió:
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.
Y si, se que la situación del alquiler esta jodida y que yo estoy en una posición afortunada, pero oye, si no te puedes permitir un alquiler en BCN o MAD te vas a las afueras que los precios son mucho más bajos, que yo llevo toda mi vida metiendo una hora y media para ir a currar y no me he muerto aún.
Ahora bien si todos queremos vivir en Bcn centro y encima a eso encima le ponemos el efecto airbnb pues los precios se disparan pero esto pasa con todo.

"si no puedes permitirtelo largate de la ciudad"
con dos huevos

tipico egoismo español, "al resto que le jodan, yo solo miro por lo mio"

Si no puedes permitirte vivir, muérete. Que claro, queremos vivir todos pero el planeta está limitado.

Recordad que la reducción al absurdo es una forma de demostración lógica [fumando]

lo peor es como algunos, que llevamos viviendo aqui toda nuestra vida, tenemos que aguantar oir esas memeces, de verdad...
por no decir la completa ignorancia en la que viven, pensando que esto es solo cosa del "centro de bcn", cuando ocurre en TODA la ciudad y en Madrid ocurre lo mismo, el otro dia un compi de madrid me envio una foto de una CUEVA, una puta cueva, un agujero en un edificio, de 20m o menos, echo unas trizas, por 500 y pico pavos al mes

normal que no se quejen los propietarios, mientras tengan mas pasta el resto se la suda completamente, como he dicho antes, un pensamiento muy de aqui
sigamos con la mula al trigo construyendo habiendo mas de 1 millon de viviendas vacias muertas de risa :o

te pegue un enlace ayer me parece que fue, lo miraste? @amchacon

es que veo que sigues con la cantinela de construir y construir y construir y construir y construir. :-|

no sabemos arreglar los problemas de otra manera en españa, que somos, jugadores de lego frustrados o que.
GXY escribió:sigamos con la mula al trigo construyendo habiendo mas de 1 millon de viviendas vacias muertas de risa :o

te pegue un enlace ayer me parece que fue, lo miraste? @amchacon

es que veo que sigues con la cantinela de construir y construir y construir y construir y construir. :-|

no sabemos arreglar los problemas de otra manera en españa, que somos, jugadores de lego frustrados o que.

por no decir que construyendo no solo no solucionas nada, es que encima empeoras la situacion aun mas

no es tan dificil de entender, se debe regular o dejamos que explote el mercado otra vez, que parecemos tontos sin aprender de las lecciones del pasado
Goncatin escribió:
minmaster escribió:
Masterlukz escribió:Y si no las alquilas en x tiempo que las expropie el Estado para venderlas en condiciones ventajosas a quien pueda pagar una hipoteca.


No hace falta expropiarlas, con freírle a impuestos es suficiente. No que ahora tener una casa vacía supone solo pagar el IBI todos los años algo que tienes que pagar sí o si


Eso es falso. Pagas vía irpf un 2% del total del valor catastral anual


Y la comunidad, derramas, agua, basuras, vado en caso de casas, la luz salvo que quieras andar dándola de baja y de alta con su correspondiente gasto, etc.

Si es que hablar sin tener ni puta idea es la ostia.


Un saludo.
amchacon escribió:
Reakl escribió:
amchacon escribió:Bueno, por ahí se mencionaban que los anuncios tardaban tan solo unas horas en cubrirse en Barcelona. A mí eso me huele a falta de oferta XD

A mi me huele a necesidad y turismo. pero que sabré yo que he vivido de alquiler en gran ciudad. Cero experiencia.

Y la necesidad aparece... Por la falta de oferta.

A no ser que te quieras cargar el turismo (disminuir la demanda) la solución es aumentar la oferta.

Lo más fácil y efectivo es construir, pero también puede ser estimular a que los propietarios alquilen más. Ya sea con zanahoria o latigo.

La necesidad aparece por estar vivo.

Y la construcción lleva a 2007. Sobra vivienda, pero no se usa para vivir sino para atraer turistas que expulsan a la gente de sus ciudades.

El problema es bastante sencillo, si lo complicais es porque tendéis a mercantilziar hasta el amor.

En Barcelona sobran viviendas. Lo que sobra también son gran parte de los 9 millones de turistas anuales en una ciudad de 1 millon y medio de personas. Pero nada, construyamos cajas de zapatos en las afueras para que la clase alta siga viviendo a todo trapo sin trabajar y el resto de la población tenga que emigrar al exterior porque oferta y demanda.

Si la oferta y la demanda expulsa a la gente de sus hogares es algo a controlar, no al revés.


vicodina escribió:por no decir la completa ignorancia en la que viven, pensando que esto es solo cosa del "centro de bcn", cuando ocurre en TODA la ciudad y en Madrid ocurre lo mismo, el otro dia un compi de madrid me envio una foto de una CUEVA, una puta cueva, un agujero en un edificio, de 20m o menos, echo unas trizas, por 500 y pico pavos al mes

¿Toda Barcelona? No, toda la metropolis. En Hospitalet no cabe un zapato más. Y Badalona, Santa Coloma, etc... más barato pero zona conflictiva. ¿Te vas al masnou? Precios casi como en Barcelona. ¿Te vas a Sant cugat? Igual de caro que Barcelona sino más. ¿Cornellá? Caro y conflictivo.

Te tienes que ir a igualada para encontrar precios similares a lo que había antes de que se inflasen los precios del alquiler. Pero claro, el tirarte hora y media de viaje lo pones tú. Luego saldrá alguno a decir que no hacen daño a nadie, que es legítimo.
vicodina escribió:por no decir que construyendo no solo no solucionas nada, es que encima empeoras la situacion aun mas

no es tan dificil de entender, se debe regular o dejamos que explote el mercado otra vez, que parecemos tontos sin aprender de las lecciones del pasado


eso le vengo diciendo yo al compañero desde aquel celebre hilo hace 3 o 4 meses con el tema de los alquileres y la problematica que hay en las ciudades grandes, especialmente barcelona. pero el cada vez que interviene vuelve a sacar el tema de que la unica solucion es construir mas. :-|

Believe23 escribió:Y la comunidad, derramas, agua, basuras, vado en caso de casas, la luz salvo que quieras andar dándola de baja y de alta con su correspondiente gasto, etc.

Si es que hablar sin tener ni puta idea es la ostia.


Un saludo.


todo eso lo paga el propietario dando igual cual sea el uso de la vivienda, sea residencial para el mismo o para un familiar, vacacional para el mismo o para terceros, en blanco o en negro, o si la pone a alquilar o si la pone a vender mientras no complete la venta. y esos conceptos no varian en funcion de tal uso. (excepto los que le derive al inquilino si la alquila). con lo cual sacarlos como argumento cuando de lo que se esta hablando originalmente es de penalizar a los propietarios que conservan viviendas vacias, pues como comprenderas es un buen ejemplo de manzanas traigo a las doce y media de la mañana. :-|

y no se que opinaras tu al respecto. supongo que mal, pero un 2% del valor catastral a su vez incluido en el calculo del IRPF lo que en la practica supone una reduccion de la mas que probable devolucion por retenciones... a mi me parece insuficiente al caso. aunque es cierto que es una incentivacion a que la ponga en alquiler (residencial) porque en ese caso ese % desaparece, para ser sustituido por el pago de la actividad economica del propio alquiler, que es peor... con lo cual en la practica, lo que esta incentivado es dejarla vacia y no alquilarla, que eso son menos dolores de cabeza y me sale mas barato. :o

y si, ciertamente, hablar sin puta idea es la ostia.

un saludo y un afectuoso saludo.
Esto al menos en barcelona tiene que petar, pisos a la venta carisimos, hipotecas inaccesibles (tienes que aportar un 30% y es casi imposiblr con los precios actuales), cualquier piso de alquiler de mierda 800+ euros, sueldos con suerte de 1000e a los afortunados. Ya veremos cuando y como peta, pero no creo que tarde.

Yo llevo 6 años viviendo de alquiler (pago actualmente 850e) y se me hace casi imposible ahorrar para poder comprarme algo. ahora estoy en lista de espera para unos pisos de alquiler de la caixa, a precio “medio razonable” a ver si hay suerte.
Reakl escribió:Y la construcción lleva a 2007. Sobra vivienda, pero no se usa para vivir sino para atraer turistas que expulsan a la gente de sus ciudades.

esa es la necesidad que hay en grandes ciudades, esas y ninguna otra, los putos guiris y los gobiernos poniendo el culo, mientras el resto, los que vivimos y pagamos impuestos com de manera religiosa nos tenemos que joder y aguantar el tinglado, todo sea porque el guiri pague lo minimo posible
Pero y el chalet de Pablo que?!?! eso es lo que importa a los Españoles....

Dijeron usando una conexión wifi abierta de nombre "bajoElPuenteRiquinamente"
vicodina escribió:
Reakl escribió:Y la construcción lleva a 2007. Sobra vivienda, pero no se usa para vivir sino para atraer turistas que expulsan a la gente de sus ciudades.

esa es la necesidad que hay en grandes ciudades, esas y ninguna otra, los putos guiris y los gobiernos poniendo el culo, mientras el resto, los que vivimos y pagamos impuestos com de manera religiosa nos tenemos que joder y aguantar el tinglado, todo sea porque el guiri pague lo minimo posible


Sep, ademas esroy seguro, que todos este turismo de airbnb y pisos dejan una mierda de pasta, van a lo mas tirado.
GXY escribió:sigamos con la mula al trigo construyendo habiendo mas de 1 millon de viviendas vacias muertas de risa :o

te pegue un enlace ayer me parece que fue, lo miraste? @amchacon

es que veo que sigues con la cantinela de construir y construir y construir y construir y construir. :-|

no sabemos arreglar los problemas de otra manera en españa, que somos, jugadores de lego frustrados o que.

Lee mi anterior mensaje anda, he dicho incrementar la oferta, que no necesariamente es construir. Sacar más viviendas en alquiler es la solución, sea por construcción o no.

De todas formas, lo del millón de viviendas vacías lo cojo con pinzas. Primero, porque no existe una forma precisa de contabilizar eso, segundo porque es en toda España. Si la mitad son en pueblos o ciudades de menos de 300.000 habitantes, pues...

Reakl escribió:
amchacon escribió:
Reakl escribió:A mi me huele a necesidad y turismo. pero que sabré yo que he vivido de alquiler en gran ciudad. Cero experiencia.

Y la necesidad aparece... Por la falta de oferta.

A no ser que te quieras cargar el turismo (disminuir la demanda) la solución es aumentar la oferta.

Lo más fácil y efectivo es construir, pero también puede ser estimular a que los propietarios alquilen más. Ya sea con zanahoria o latigo.

La necesidad aparece por estar vivo.

Y la construcción lleva a 2007. Sobra vivienda, pero no se usa para vivir sino para atraer turistas que expulsan a la gente de sus ciudades.

El problema es bastante sencillo, si lo complicais es porque tendéis a mercantilziar hasta el amor.

En Barcelona sobran viviendas. Lo que sobra también son gran parte de los 9 millones de turistas anuales en una ciudad de 1 millon y medio de personas. Pero nada, construyamos cajas de zapatos en las afueras para que la clase alta siga viviendo a todo trapo sin trabajar y el resto de la población tenga que emigrar al exterior porque oferta y demanda.

Si la oferta y la demanda expulsa a la gente de sus hogares es algo a controlar, no al revés.

La necesidad aparece cuando el recurso es escaso, también necesitas aire pero como abunda no se genera una necesidad.

La construcción es algo necesario mientras que la población suba y las ciudades se expanden. No es un tabú.

Eliminar la demanda extranjera es otra opción, pero además de ser complicado (fronteras abiertas con europa) no nos interesa económicamente ni soluciona el problema, solo lo aplaza en el tiempo.
solid_trunks escribió:Yo me voy a hipotecar en las próximas semanas y se me queda el piso a 20 años con una hipoteca de 400 euros al mes interés fijo, pisos como el que voy a comprar en misma zona tamaño características similares se mueven entre los 600 (sin amueblar) y los 750, para mí a día de hoy los propietarios se están aprovechando al máximo de que los trabajadores no tienen capital suficiente para la entrada de una casa y que les den la hipoteca y se están subiendo al burro de exprimir al máximo a la gente que no le queda más remedio que vivir de alquiler, al final pues si libre mercado, pero la vivienda para mí es uno de los derechos más importantes y el gobierno debería de mirar de controlar todo este tema, para mí a día de hoy es uno de los problemas más graves que hay en el país, pero mejor hablar de másters, chalets, e independentistas.

Pero es que a los propietarios, empresas, gobierno y sindicatos, le importa una mierda, corrijo, una puta mierda la gente.

Conozco gente que se tiene que ir de su casa porque ya no puede alquilar.

No voy a meterme por cuanto deberían alquilar los propietarios su vivienda, que para eso es suya. Pero sí se debe meter mano a los alquileres ilegales vacacionales, y que haya garantizada viviendas a la cual la gente normal tenga acceso.

Tengo amigos que en su edificio hay pisos vacacionales y es un puto infierno. Ruido, basura, 0 respeto por los demás.
La poli venía dia si y dia tambien hasta que se cansaron. Al final le hicieron la vida imposible a los dueños, rompiendo las cerraduras, poniendoles silicona, o pegando los marcos de la puerta para que no la puedan abrir desde dentro. Obviamente nadie sabía nada, estaban todos por todos, ya que todos sufrían el ruido y ante esa situación dejó el dueño de alquilarlo.

Pero gran parte de esto beneficia al gobierno. Y da igual que sea PP o Podemos, tu has visto a alguien hacer algo?
Si yo me veo obligado a comprar piso, tendré que pagar muchos impuestos, contratar a gente (notarios, posiblemente abogados), pagar tasas, tener una hipoteca que me ate a un banco y posiblemente a un trabajo que no me guste durante los proximos X años. El estado gana, no va a hacer nada, al igual que el precio de la gasolina, le importa 4 mierdas que suba y la gente no lo pueda pagar, si puedes prescindir bien, pero sino date por jodido (y les seguirás importando una mierda ya que sabe que lo vas a pagar si o si).
Todos quieren alquileres baratos en las grandes ciudades pero nadie habla de industrializar y llevar empresas a otras regiones, pues muy bien...

Yo vivo en Asturias, aquí no está quedando ni el tato. ¿A dónde va la gente?, pues a las grandes ciudades o al extranjero. ¿Qué pasaría si en Asturias hubiera más trabajo y de mayor calidad?, que mucha de esa gente se quedaría en Asturias y así menos gente matándose por alquilar una habitación por 400 €.

Y hablo de Asturias como podría estar hablando de buena parte del territorio nacional vaya.


De esto nunca ni dios habla, todo quejas (en mayor medida justificadas) por los precios del alquiler y demás, pero eso de que las empresas puedan estar en otras zonas como que no es una posibilidad... Esto parece que es un tema tabú o una gilipollez o algo que mejor no darle más vueltas.

De la misma manera que damos por descontado que nuestras condiciones laborales son las que son y no queda otra que tragar, ahí tampoco ponemos el grito en el cielo ni escribimos en temas y temas. Damos por asumido que tenemos sueldos miserables y condiciones de esclavitud y con que me dejen el alquiler más barato ya me doy por contento.


No hay más que ver el post del chalet de Iglesias y la Montero para ver la mentalidad miserable que hay instaurada en gran parte de la gente.


Un saludo.


GXY, mira el mensaje que citaba... minmaster dijo que tener una vivienda vacía sólo supone pagar el IBI "sí o sí". Y yo, creo que acertadamente, señalo que tener un piso vacío implica más gastos que el del IBI que él menciona. Es lo que dije y no creo estar equivocado, independientemente de que esos gastos se tengan también teniendo la vivienda alquilada. Creo que se entiende más que bien que no afirmo que si alquilas la vivienda es el inquilino el que se encarga de todos esos gastos.

Pongo un ejemplo rápido...

Yo vivo en un piso que si tuviera para alquilar pero vacío, este mes habría pagado 154 € de comunidad, 60 € de una derrama, unos 15 € de luz, más luego la parte proporcional del IBI (28 €). Así que, sin contar otros gastos, sólo por tener la vivienda vacía este mes me habría salido por 257 €. Creo que ya es un buen pellizco que se tiene sólo por tener la vivienda vacía (que no es mi caso repito). Está claro que si la alquilas esos gastos se absorben y obtienes beneficios, pero en mi caso no te creas que vivo en una gran ciudad por la que podría vivir de las rentas...
@Reakl @GXY
Creía que no hacía falta el ironic...más que nada cuando he puesto que yo vivo de alquiler

Pero a lo que voy es que el ejemplo del piso que he puesto, pagando ese alquiler, los inquilinos pueden pagar el piso en una hipoteca bien maja, para mí el precio de alquiler de esos pisos ( de +-150k euros) estaría en 300-400 eur máx, pero claro el mercado manda para bien y para mal

PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)
[quote="[PeneDeGoma]PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)[/quote]

En mi caso, el piso en el que vivo, sólo con la comunidad, el IBI y el mínimo de luz ya saldrían más de 2.300 € y vivo en Asturias y no en una ciudad... A ese dinero súmale el resto de gastos (como dije, derrama este mismo mes de 60 €) y ya la cosa se te va por encima de los 2.500 € sin ningún problema.

Hablamos de 2.500 € mínimo al año que me supondría tener mi vivienda vacía, si a alguien le parece poco... Y si estas cuentas las echamos años atrás con las megaderramas por el ascensor y demás ya me entra la risa. No necesitaría impuestos extra para incentivarme a alquilar la vivienda eso desde luego.


Un saludo.
[PeneDeGoma] escribió:
PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)


en primer lugar, quedamos aclarado con el tema del alquiler. no detecté la ironia :-P

respecto a lo que cito. en teoria la comunidad la sigue pagando el propietario, ya que en una de las reformas de la legislacion sobre alquileres, se especificó eso, ya que se daba la circunstancia habitual de que las partes pactaban que el inquilino se hacia cargo de la cuota de comunidad (pactaban_yunamierdaasidegorda, pero ya sabemos como funcionan los acuerdos en este tema... igual que con las empresas con los temas laborales)... y lo que ocurrio y hubo casos que llegaron a juicio, es que los propietarios le intentaban endosar a los inquilinos LAS DERRAMAS y claro, se armo el pifostio.

si las dos partes pactan libremente... digooo... si el inquilino le acepta al propietario que éste le endose los gastos de comunidad, pues entonces el propietario se los ahorrará, pero como le decia al compañero @believe23 en teoria esos gastos los paga el propietario siempre. incluido cuando el piso esta alquilado a un tercero.

pero claro, luego viene el tema, como decia el compañero, de lo que cuesta tener el piso vacio (o quedartelo) en comparacion a alquilarlo, ya que claro, como la mayoria de gastos se endosan... (pero evidentemente la contribucion la sigue pagando el propietario).

en teoria los unicos gastos de los que se debe hacer cargo el inquilino durante el alquiler son los gastos de SU consumo, estos son: los de abastos (agua, electricidad, gas), traspasados a su nombre y pagados por su cuenta a consecuencia del consumo ocurrido en la vivienda y algun otro muy especifico.

pero lo que se hace con regularidad de endosarle al inquilino la mensualidad de comunidad (ni con portero ni sin portero ni con antena colectiva ni sin antena colectiva ni con lavadoras ni sin lavadoras ni con piscina ni sin piscina), cargos municipales como la recogida de basuras y saneamiento, el agua caliente sanitaria centralizada y similares, repito en teoria NO se deben endosar (pero claro, si el propietario lo endosa, el inquilino dice que ok y el contrato pone eso como un acuerdo entre las partes, se entiende como tal aunque realmente sea una imposicion endosada).
xhakarr escribió:
vicodina escribió:
Reakl escribió:Y la construcción lleva a 2007. Sobra vivienda, pero no se usa para vivir sino para atraer turistas que expulsan a la gente de sus ciudades.

esa es la necesidad que hay en grandes ciudades, esas y ninguna otra, los putos guiris y los gobiernos poniendo el culo, mientras el resto, los que vivimos y pagamos impuestos com de manera religiosa nos tenemos que joder y aguantar el tinglado, todo sea porque el guiri pague lo minimo posible


Sep, ademas esroy seguro, que todos este turismo de airbnb y pisos dejan una mierda de pasta, van a lo mas tirado.


Turismo de alpargata
es que el turismo de 3l1t3s no va de bnb's :o
[PeneDeGoma] escribió:PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)


Para tí y cualquier ciudadano medio eso es un dinero, para los bancos y los especuladores es calderilla.

Por cierto quizás no sabíais que los bancos son los mayores morosos en el pago de la comunidad, por eso encima les sale más barato tenerlos vacíos.
GXY escribió:
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.


si ese libremente fuera realmente cierto no me quejaria, pero sabes que "libremente" no es sinonimo de "el propietario impone y el inquilino es libre de decir que no o dejar ser enculado". :-|

O de negociar y si no le gusta irse a otro piso a mejor precio.
vicodina escribió:
deathline escribió:@GXY partes de la base que en un nuevo contrato la subida es del IPC cuando no es asi, el precio esta pactado libremente.
Y si, se que la situación del alquiler esta jodida y que yo estoy en una posición afortunada, pero oye, si no te puedes permitir un alquiler en BCN o MAD te vas a las afueras que los precios son mucho más bajos, que yo llevo toda mi vida metiendo una hora y media para ir a currar y no me he muerto aún.
Ahora bien si todos queremos vivir en Bcn centro y encima a eso encima le ponemos el efecto airbnb pues los precios se disparan pero esto pasa con todo.

"si no puedes permitirtelo largate de la ciudad"
con dos huevos

tipico egoismo español, "al resto que le jodan, yo solo miro por lo mio"

Discrepo, de egoismo nada, yo vivo fuera de Barcelona y no me muero por ir y venir a Barcelona a trabajar, y cuando digo fuera es 1 hora y media de transporte ida y otro tanto de vuelta, egoista seria si viviera en BCN y te dijera que si no puedes pagartelo te jodas y te largues, yo te digo haz lo que yo llevo haciendo toda la vida.


minmaster escribió:
[PeneDeGoma] escribió:PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)


Para tí y cualquier ciudadano medio eso es un dinero, para los bancos y los especuladores es calderilla.

Por cierto quizás no sabíais que los bancos son los mayores morosos en el pago de la comunidad, por eso encima les sale más barato tenerlos vacíos.

Correcto, en la comunidad donde vivo hay un marrón de la ostia por culpa de esto.
@deathline por supuesto que es egoismo, no lo maquilles, es mas, has dicho exactamente lo mismo con otras palabras, 1 hora y media de camino es echarte de la ciudad, sin mas, ergo tu comentario carece completamente de sentido
si no eres capaz de entender el problema que hay porque a ti como tal no te afecta no es mi problema ni hare mas esfuerzos en hacerte entrar en razon, el dia que os explote en la cara ya os quejareis (como ocurrio la ultima vez), pero ahora no os interesa obviamente

@xhakarr no te quepa duda, el guiri medio de airbnb es el muerto de hambre, la verdad para traer esta mierda de turismo no traigamos nada, porque no dejan un duro la verdad
@GXY
No lo especifiqué porque ya digo que no es mi piso y ni pincho ni corto, pero los gastos siempre los ha pagado ella, del dinero que pide de alquiler ( ahora 700) paga la contribución, la comunidad - que es alta porque hay dos piscinas, gym, pistas de pádel etc- las derramas, el seguro y no sé qué más, por no decir que la tv, la nevera, la cama de matimonio o el sofá son " nuestros" que vamos no son mierdas de esas que compran los dueños para los pisos alquilados, sólo la nevera son 1900 euros, y la cama creo que algo más- para que luego los últimos inquilinos que tuvo se lo reventaran todo porque no les quiso vender la casa...pero bueno eso es otro tema...
minmaster escribió:
[PeneDeGoma] escribió:PD: el piso de mi novia, tenerlo vacío significa 2000 euros al año, fácil ( comunidad de 90-130 eur...)


Para tí y cualquier ciudadano medio eso es un dinero, para los bancos y los especuladores es calderilla.

Por cierto quizás no sabíais que los bancos son los mayores morosos en el pago de la comunidad, por eso encima les sale más barato tenerlos vacíos.


la comunidad de la que hablo ( 5 edificios con 30-40 viviendas cada uno) cuando yo he vivido ahí (2012 o así) eran todo propietarios particulares, vamos el 90% seguro, no había viviendas vacías ni una, de hecho salen y vuelan, teniendo el piso vacío mi novia como he dicho, sin anunciarlo, la gente acosa a los caseros...bueno que me lío, los morosos, que había unos cuantos, eran todos propietarios, si después los han embargado ya no lo sé, porque ahora sí hay una decena de pisos o así que son de bancos ( los de 800 euros)
vicodina escribió:@deathline por supuesto que es egoismo, no lo maquilles, es mas, has dicho exactamente lo mismo con otras palabras, 1 hora y media de camino es echarte de la ciudad, sin mas, ergo tu comentario carece completamente de sentido
si no eres capaz de entender el problema que hay porque a ti como tal no te afecta no es mi problema ni hare mas esfuerzos en hacerte entrar en razon, el dia que os explote en la cara ya os quejareis (como ocurrio la ultima vez), pero ahora no os interesa obviamente

@xhakarr no te quepa duda, el guiri medio de airbnb es el muerto de hambre, la verdad para traer esta mierda de turismo no traigamos nada, porque no dejan un duro la verdad


Me compadezco de la gente que le toque vivir debajo encima o al lado de un piso turistico....

A ver si los ayuntamientos se dan cuenta que ese turismo no interesa precisamente, mas vale calidad que no cantidad. A mi no se me ocurriria venir a barcelona si fuera turista, cada vez está mas masificada.
deathline escribió:O de negociar y si no le gusta irse a otro piso a mejor precio.


voy a querer entender que lo de negociar lo dices en serio.

tu negocias? si por ejemplo te viene un inquilino y te dice de negociar el precio del alquiler a la baja, llegas a acuerdo? o impones tus condiciones como hacen todos los propietarios?
GXY escribió:
deathline escribió:O de negociar y si no le gusta irse a otro piso a mejor precio.


voy a querer entender que lo de negociar lo dices en serio.

tu negocias? si por ejemplo te viene un inquilino y te dice de negociar el precio del alquiler a la baja, llegas a acuerdo? o impones tus condiciones como hacen todos los propietarios?

Yo siempre lo he negociado.
Negocié con el vendedor cuando compré el piso, y negocié con los 3 inquilinos que he tenido desde entonces. En dos casos llegamos a un término medio y en el tercero también solo que incluyendo algún gasto y no disminuyendo la cuota (aunque viene a ser bajar la cuota igual).
No conozco a nadie que haya aceptado de primeras todas las condiciones que le pedían para un alquiler. Si conozco algún caso que acabó aceptando tal cual porque le encantaba el inmueble pero vamos que no es muy habitual.

Edito: bueno y lo que he leído de que sea ilegal alquilar a una persona distinta por mayor precio una vez finalizado el contrato con el inquilino anterior.. todavía estoy en shock.
Eso no se aplica en absolutamente ningún contrato de ningún tipo.
Si a mí se me acaba el contrato laboral mañana, mi relación con la empresa queda extinguida. Si me ofrece otro trabajo por más o menos dinero es una nueva negociación, una nueva relación laboral y que tendrá unas nuevas condiciones. No me puedo ir al juez a decirle: mire es que se me acabó el contrato y ahora resulta que han contratado a otra persona!
es que es automatico. EOL delivers.

digo en un hilo que no encuentro "algo" y quien es el primero que contesta? alguien que dice que es ese algo :-|

pues yo llevo toda la vida viviendo de alquiler (primero con la familia y despues solo) y las unicas veces que he visto que el propietario se aviene a bajar algo el precio es cuando se le plantan en la cara 3 o 4 defectos gordos del piso que ademas logicamente no venian advertidos en el anuncio y en base a ellos se pide ajustar el alquiler.

pero por las buenas... yo hasta ahora no he visto ni uno. y el año pasado cuando anduve buscando me hubiera gustado encontrar alguno de esos :o

voy a decir que nunca he visto una supermodelo de pasarela a ver si casualmente aparece tambien justo debajo de mi mensaje. [risita]

@martuka_pzm lee bien las condiciones en las que he dicho que yo sancionaria esa circunstancia.
@vicodina ok, no hay problema, tenemos una visión diferente del tema y afortunadamente a mi no me explotará nada tengo estos temas controlados y no soy de arriesgarme demasiado...
@GXY no negocio, normalmente dejo renovar el contrato por otro año, tengo una mujer con un contrato de hace unos 8 años prorogandose automáticamente, no viene de 100€, si sale mal pierdes mucho mas que lo que ganas de más.
Pero si se diera el caso negociaria a un termino medio que favoreciera las 2 partes por la seguridad que me da.
Pero cada casero/inquilino es un mundo.
373 respuestas
1, 2, 3, 4, 58