Microsoft ha inaugurado el año fiscal 2026 con
unos resultados que han dejado satisfecho a todo el mundo. La compañía liderada por Satya Nadella sigue rentabilizando su apuesta por la nube y la inteligencia artificial, mientras que Xbox suma otro trimestre con una caída en la venta de hardware y quien salva los muebles de la división es Game Pass y el contenido
third-party.
Durante el trimestre que llegó a su fin el 30 de septiembre de 2025, los ingresos por hardware de la división Xbox descendieron un 29 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este declive se suma al del
anterior periodo que fue del 22 %, mientras que la caída de los dos primeros trimestres de 2025 ascendió al 29 % en ambos casos. No parece que las ventas de Xbox Series vayan a remontar, especialmente si tenemos en cuenta su trayectoria y el reciente
aumento de precio en Estados Unidos. En Europa el precio de Xbox Series
subió en mayo.
Los ingresos de Xbox por contenido y servicios han aumentado un 1 % respecto al mismo periodo del año anterior gracias al crecimiento de Game Pass y al contenido
third-party, que también compensan una caída de los ingresos por los juegos
first-party. Sin embargo, esto no ha sido suficiente como para que la división Xbox presente números positivos, y en general registra una caída interanual de los ingresos del 2 %. En la próxima presentación de resultados veremos qué impacto ha tenido la
renovación y aumento de precio de Game Pass, así como los lanzamientos
first-party que incluyen a Keeper, The Outer Worlds 2 o Call of Duty: Black Ops 7.
Respecto al resto de divisiones, destaca como es costumbre Azure y los servicios en la nube, que un trimestre más siguen siendo el motor de crecimiento de Microsoft. La división Intelligent Cloud se anota unos ingresos trimestrales de 30.900 millones de dólares, un crecimiento interanual del 28 % que se explica gracias a que Azure crece un 40 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En total, Microsoft registró unos ingresos trimestrales de 77.700 millones de dólares, un 18 % más que hace un año, y un beneficio de 38.000 millones de dólares que supone un crecimiento interanual del 24 %.