› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Soothered escribió:jajaja, ¡¡¡qué santas pelotas tienes!!. Eres un crack al primer toque, mejor que Iniesta con diferencia... Si no eres político deberías pensártelo, eres capaz de hablar de todo sin decir nada y encima parecer que sabes mucho... Todo un político en definitiva.
¿Que la emoción me ciega?, jajaja, eso díselo a los hijos de los trabajadores. En serio, ten pelotas de ir uno a uno a decirle a cada hijo de trabajador puteado que no van a ver a su padre el único día que descansaba porque su empresa ahora le da libre el lunes, jueves o el que sea y ellos estarán en el cole...
Está claro que en la calle Génova no se trabaja hoy, te tenemos en exclusiva en el foro burlándote de todos los que van a tener que trabajar los domingos.
bad73 escribió:Como se nota que NO TIENES NI PUTA IDEA DE LO QUE ESCRIBES, te lo pongo en mayúsculas a ver si lo entiendes...
chicosinnombre escribió:SuperTolkien escribió:1º-Aprende lo que es un ad hominem.
2º-Efectivamente, el libertad total el pez grande se come al pequeño.
3º-Entiende que la obligacion no consiste siempre en poner una pistola en la cabeza de alguien, si no que cuando te encuentras entre la espada y la pared te ves obligado a hacer cosas que antes no hacias.
4-En el resto de europa dicha libertad total de apertura no existe y no parece que se les caiga el cielo encima.
Te pedí un argumento y sueltas eso.
La estructura del argumento sería empezando por un "es una ley muy perjudicial porque..." y a continuación exponer por qué es tan perjudicial hasta el punto de llegar a "destruir la vida familiar", "explotar al trabajador", "extinguir al pequeño comercio", etc.
Al menos esa sería una buena forma de exponer el por qué tanto alarmismo, en lugar de caer en la graciosa paranoia del forero anterior. Paranoia que despierta más sonrisas que otra cosa.
Campanilla escribió:bad73 escribió:Como se nota que NO TIENES NI PUTA IDEA DE LO QUE ESCRIBES, te lo pongo en mayúsculas a ver si lo entiendes...
Estas no son formas de dirigirse a nadie, infracción apuntada.
chicosinnombre escribió:Te pedí un argumento y sueltas eso.
La estructura del argumento sería empezando por un "es una ley muy perjudicial porque..." y a continuación exponer por qué es tan perjudicial hasta el punto de llegar a "destruir la vida familiar", "explotar al trabajador", "extinguir al pequeño comercio", etc.
Al menos esa sería una buena forma de exponer el por qué tanto alarmismo, en lugar de caer en la graciosa paranoia del forero anterior. Paranoia que despierta más sonrisas que otra cosa.
SuperTolkien escribió:chicosinnombre escribió:SuperTolkien escribió:1º-Aprende lo que es un ad hominem.
2º-Efectivamente, el libertad total el pez grande se come al pequeño.
3º-Entiende que la obligacion no consiste siempre en poner una pistola en la cabeza de alguien, si no que cuando te encuentras entre la espada y la pared te ves obligado a hacer cosas que antes no hacias.
4-En el resto de europa dicha libertad total de apertura no existe y no parece que se les caiga el cielo encima.
Te pedí un argumento y sueltas eso.
La estructura del argumento sería empezando por un "es una ley muy perjudicial porque..." y a continuación exponer por qué es tan perjudicial hasta el punto de llegar a "destruir la vida familiar", "explotar al trabajador", "extinguir al pequeño comercio", etc.
Al menos esa sería una buena forma de exponer el por qué tanto alarmismo, en lugar de caer en la graciosa paranoia del forero anterior. Paranoia que despierta más sonrisas que otra cosa.
Si necesitas un argumento para explicarte que el hecho de dar posibilidad de apertura los domingos en los centros comerciales perjudica al pequeño negocio de barrio es que tienes un problema.
La gente no va a gastar mas por mas horas que permitas abrir, lo que hará la gente sera gastar en otro momento. Esto es: estas obligando a trabajar mas horas para obtener el mismo beneficio.
Park Chu Young escribió:Y si resulta que los clientes, después de la aplicación de esta libertad horaria, se reparten durante todo el día y parte de la noche y uno se encuentra en una situación límite en la que no se puede prescindir de nadie sin comprometer el negocio?
chicosinnombre escribió:No entiendo por qué ponéis pegas.
Dicha ley NO obliga a nada, sino que dá una libertad que antes no había: poder ampliar el horario comercial.
A ver si poniendolo en mayúsculas lo entendemos: NO OBLIGA A NADA SINO QUE DA DERECHO A AMPLIAR EL HORARIO COMERCIAL SI UNO QUIERE.
Park Chu Young escribió:Como se van a especializar en un horario si necesitan todos y cada uno de los clientes que puedan captar? como va a ser un problema puntual?
No estamos precisamente en una época de bonanza económica, lo que dices tendría sentido si fuera así, pero es que es precisamente lo contrario.
Park Chu Young escribió:El consumo está cayendo, con la subida del IVA y otras medidas va a caer más, no va a aumentar porque no vivimos en las tierras mágicas de chupilandia sino en el mundo real, como alguien va a poder especializarse en temas de horarios?
Park Chu Young escribió:Comercios que gasten más para cubrir el horario? Eso ya lo he comentado y supone asumir que van a tener más beneficios, cuando a lo único que se aspira es a mantener los que tienen, y eso tampoco lo van a poder hacer. No pueden gastar más. O no abren o trabajan más por lo mismo, es lógica elemental.
Park Chu Young escribió:No puedes aplicar fórmulas liberales como si fuesen fórmulas mágicas que no tienen absolutamente nada que ver con la situación del país.
SLoPeSTyLe X escribió:chicosinnombre escribió:No entiendo por qué ponéis pegas.
Dicha ley NO obliga a nada, sino que dá una libertad que antes no había: poder ampliar el horario comercial.
A ver si poniendolo en mayúsculas lo entendemos: NO OBLIGA A NADA SINO QUE DA DERECHO A AMPLIAR EL HORARIO COMERCIAL SI UNO QUIERE.
exacto! aqui parece que la gente no se entera de que va la medida...o eso o que ya es criticar por criticar
vicodina escribió:SLoPeSTyLe X escribió:chicosinnombre escribió:No entiendo por qué ponéis pegas.
Dicha ley NO obliga a nada, sino que dá una libertad que antes no había: poder ampliar el horario comercial.
A ver si poniendolo en mayúsculas lo entendemos: NO OBLIGA A NADA SINO QUE DA DERECHO A AMPLIAR EL HORARIO COMERCIAL SI UNO QUIERE.
exacto! aqui parece que la gente no se entera de que va la medida...o eso o que ya es criticar por criticar
Esto no es criticar por criticar. Esto, a parte de joder, y mucho, al pequeño comercio va a joder a los trabajadores a base de bien. O acaso pensais que se van a contratar a nuevos trabajadores para los horarios de noche? Ni de coña, se les ampliara el contrato a los ya existentes y sino a la calle, que sale barato hoy en dia. Total, pones una oferta de trabajo y te salen trabajadores hasta de las piedras por un sueldo penoso (por desgracia).
No es que sea buena o mala, es que es una estupidez. Es otra forma de cojernos por las pelotas, a ver quien quiere trabajar en dia 1 o el dia de Navidad, etc...No obliga a nada obviamente, pero los que trabajamos, como yo, en zonas turisticas, nos van a putear para atender a los clientes que estan por navidad y demas dias festivos. Y este es mi caso, en los centros comerciales deben estar aun mas contentos!!
vicodina escribió:SLoPeSTyLe X escribió:chicosinnombre escribió:No entiendo por qué ponéis pegas.
Dicha ley NO obliga a nada, sino que dá una libertad que antes no había: poder ampliar el horario comercial.
A ver si poniendolo en mayúsculas lo entendemos: NO OBLIGA A NADA SINO QUE DA DERECHO A AMPLIAR EL HORARIO COMERCIAL SI UNO QUIERE.
exacto! aqui parece que la gente no se entera de que va la medida...o eso o que ya es criticar por criticar
Esto no es criticar por criticar. Esto, a parte de joder, y mucho, al pequeño comercio va a joder a los trabajadores a base de bien. O acaso pensais que se van a contratar a nuevos trabajadores para los horarios de noche? Ni de coña, se les ampliara el contrato a los ya existentes y sino a la calle, que sale barato hoy en dia. Total, pones una oferta de trabajo y te salen trabajadores hasta de las piedras por un sueldo penoso (por desgracia).
No es que sea buena o mala, es que es una estupidez. Es otra forma de cojernos por las pelotas, a ver quien quiere trabajar en dia 1 o el dia de Navidad, etc...No obliga a nada obviamente, pero los que trabajamos, como yo, en zonas turisticas, nos van a putear para atender a los clientes que estan por navidad y demas dias festivos. Y este es mi caso, en los centros comerciales deben estar aun mas contentos!!
Un comercio no puede abarcarlo todo, no puede querer llevarse a toda la clientela, ni poder satisfacer todas las necesidades.
Una cosa es el poder de consumo y otra la disponibilidad horaria para consumir. No hay causalidad, por tanto la especialización horaria es posible.
Si un comercio asume que va a tener más beneficios por abrir más horas, y luego resulta que no es así, es un error que ha cometido de especulación, y por tanto tendrá que rectificar.
Si un comercio abre de 9h a 14h y de 17h a 20h, su clientela acudirá a dicho comercio como lo ha hecho siempre, por mucho nuevo comercio mañanero o nocturno que aparezca, porque esas son las necesidades de sus clientes cercanos.
Podemos plantear también que el susodicho comercial se encuentra con que un día deltante de el abra una persona el mismo negocio y cubriendo toda la franja horaria.
Si descubre que su competencia obtiene beneficios con dicho horario, entonces es que el comercial nuestro no ha entendido bien las necesidades de sus clientes y tendrá que cambiar para adaptarse.
Si su competencia se arruina por obtener perdidas, entonces el comercial nuestro verá que ha acertado con su decisión del horario.
Park Chu Young escribió:Un comercio no puede abarcarlo todo, no puede querer llevarse a toda la clientela, ni poder satisfacer todas las necesidades.
No, pero necesita mantener la clientela que ya tiene.
Claro, por abrir 24h no va a tener más beneficios de los que tenía, que es lo que parece que dice el gobierno y encima lo vende como una razón para estas medidas. Pero si no las abre va a tener pérdidas.Una cosa es el poder de consumo y otra la disponibilidad horaria para consumir. No hay causalidad, por tanto la especialización horaria es posible.
Si el consumo cae uno no puede especializarse porque no le basta con los clientes que le van a ir en un determinado horario, necesita abarcar todos los clientes posibles porque sino no le basta. Creo que son cosas bastante sencillas de entender las que estoy diciendo.Si un comercio asume que va a tener más beneficios por abrir más horas, y luego resulta que no es así, es un error que ha cometido de especulación, y por tanto tendrá que rectificar.
Si un comercio abre de 9h a 14h y de 17h a 20h, su clientela acudirá a dicho comercio como lo ha hecho siempre, por mucho nuevo comercio mañanero o nocturno que aparezca, porque esas son las necesidades de sus clientes cercanos.
No tiene porque ser así, eso es asumir que los nuevos horarios van a producir mayor consumo, y que hasta ahora los horarios fijados no han marcado los hábitos de la gente. Los consumidores van a seguir siendo los mismos en número, simplemente se van a repartir más, y la tienda que abra más podrá captar más.
Luego si uno puede comprar algo el domingo en una tienda determinada al igual ya no lo hace el lunes en otra.Podemos plantear también que el susodicho comercial se encuentra con que un día deltante de el abra una persona el mismo negocio y cubriendo toda la franja horaria.
Si descubre que su competencia obtiene beneficios con dicho horario, entonces es que el comercial nuestro no ha entendido bien las necesidades de sus clientes y tendrá que cambiar para adaptarse.
Si su competencia se arruina por obtener perdidas, entonces el comercial nuestro verá que ha acertado con su decisión del horario.
Lo que por ejemplo está pasando con tiendas de chinos. Aquí o el comercial amplia horario o se come pérdidas. Pero eso no significa que ampliando el horario pase a tener más beneficios porque lo único que está haciendo es equipararse para mantener lo que ya tenía. Y si para ampliar horario tiene a su vez que gastar más, al final lo que elige el comercial no tiene que ver con beneficios, tiene que ver con perder o con perder mucho.
La cuestión de la explotación laboral, no tiene mucho que ver, por cierto, con que los propietarios de tiendas sean más o menos malvados. Simplemente llegará un punto en que harán cuentas y verán que para mantener el negocio necesitan abrir más horas pero no pueden pagarlas.
En esa situación explotarán los trabajadores que tengan, porque no tendrán más remedio, pero en ocasiones también se auto-explotarán, como pasa a menudo en la hostelería.
Park Chu Young escribió:
Sabokillo escribió:Algunos hablais como si El Corte Inglés fuera a estar abierto a las 2 de la mañana un martes.
Y la medida me parece bien siempre, si se aplicara la apertura las tardes y los sábados a las oficinas bancarias sería genial.
Torregassa escribió:Sabokillo escribió:Algunos hablais como si El Corte Inglés fuera a estar abierto a las 2 de la mañana un martes.
Y la medida me parece bien siempre, si se aplicara la apertura las tardes y los sábados a las oficinas bancarias sería genial.
claro que seria guai del paraguay,pero yo me pregunto: no hemos sobrevivido toda la vida habiendo los bancos abierto solo las mañanas?
Sabokillo escribió:Torregassa escribió:Sabokillo escribió:Algunos hablais como si El Corte Inglés fuera a estar abierto a las 2 de la mañana un martes.
Y la medida me parece bien siempre, si se aplicara la apertura las tardes y los sábados a las oficinas bancarias sería genial.
claro que seria guai del paraguay,pero yo me pregunto: no hemos sobrevivido toda la vida habiendo los bancos abierto solo las mañanas?
Y no sabes lo que jode, toda la vida, que tengas turno de mañanas y si tienes que ir al banco tengas que pedir permiso.
Torregassa escribió:Solo abren por la tarde en horario d invierno
Torregassa escribió:En cualquier país desarrollado europeo,quieres comer a partir d las 3 d la tarde en un restaurante y se rien en tu cara, lo mismo qui ir a cenar mas allá d las 10 y media. Te lo puedo confirmar porque conozco a cocineros,maitres y camareros tanto de diversos paises con los que mantengo contacto. Aquí en españa es impensable,tienes que estar disponible todo el santo dia,empalmando comidas con cenas. Verguenza me da ver a padrert con niños que entran y te piden para comer a las 4 o las 5. Esta medida llevará al descontrol como en la restauracion, lo que llevará a que la gente tenga que hacer horarios imposibles porque no hay mas
Locorezz escribió:El proteccionismo es un cáncer para la economía y economistas totalmente libres de sospecha de ser neoliberales (vocablo muy de moda ultimamente y confundido con amiguismo y clientelismo) como Paul Krugman estan totalmente en contra del proteccionismo ya que es un lastre para la economía.
bad73 escribió:Yo grababa con una cámara a cualquier capullo que fuese a comprar un domingo o festivo o a una hora de esas raras entre semana, me iba a su empresa y le ponía a currar los domingos, festivos y a cualquier hora del día, no queréis libertad, pues tomar libertad...el que apoye esto es un pedazo de capullo, pero con todas las letras.
Kirus escribió:bad73 escribió:Yo grababa con una cámara a cualquier capullo que fuese a comprar un domingo o festivo o a una hora de esas raras entre semana, me iba a su empresa y le ponía a currar los domingos, festivos y a cualquier hora del día, no queréis libertad, pues tomar libertad...el que apoye esto es un pedazo de capullo, pero con todas las letras.
Ahá. ¿Y no te has parado a pensar en que a lo mejor esa gente YA CURRA los domingos, los sábados, los festivos, y con turnos rotativos?
¿O que a lo mejor curra de 9 a 19 horas y NO PUEDE ir a comprar entre semana?
AngelCaido escribió:Kirus escribió:bad73 escribió:Yo grababa con una cámara a cualquier capullo que fuese a comprar un domingo o festivo o a una hora de esas raras entre semana, me iba a su empresa y le ponía a currar los domingos, festivos y a cualquier hora del día, no queréis libertad, pues tomar libertad...el que apoye esto es un pedazo de capullo, pero con todas las letras.
Ahá. ¿Y no te has parado a pensar en que a lo mejor esa gente YA CURRA los domingos, los sábados, los festivos, y con turnos rotativos?
¿O que a lo mejor curra de 9 a 19 horas y NO PUEDE ir a comprar entre semana?
Mira por donde, este mes en vez de jornada intensiva como me tocaría, por la fase de pruebas de usuario en la que estamos no estoy de 9 a 19, estoy de 8 a 19 de la tarde todos los días, pero te recuerdo que entre semana los centros comerciales cierran a las 22:00 de la noche, y aún así, me niego a creer que si de lunes a viernes, alguien a parte de yo tiene este horario, tenga que trabajar también el sábado, y ojo, que desde marzo hasta mayo también me tocó hacerlo trabajando hasta el sábado de mañana, pero es que los sábados los comercios también abren, y los centros comerciales están hasta las 22:00 igualmente ¿todavía hace falta más? si de verdad se contratara a gente para cubrir los domingos y horas de madrugada pues mira, de puta madre, por lo menos algo bueno tendrían ¿pero es que realmente piensas que esto va a generar más trabajo o va a joder a los que ya están?
bad73 escribió:Yo grababa con una cámara a cualquier capullo que fuese a comprar un domingo o festivo o a una hora de esas raras entre semana, me iba a su empresa y le ponía a currar los domingos, festivos y a cualquier hora del día, no queréis libertad, pues tomar libertad...el que apoye esto es un pedazo de capullo, pero con todas las letras.
bad73 escribió:Yo grababa con una cámara a cualquier capullo que fuese a comprar un domingo o festivo o a una hora de esas raras entre semana, me iba a su empresa y le ponía a currar los domingos, festivos y a cualquier hora del día, no queréis libertad, pues tomar libertad...el que apoye esto es un pedazo de capullo, pero con todas las letras.
Park Chu Young escribió:Si la cuestión es que todo debe funcionar como lo hace la hostelería pues vale, pero decidlo todo.
Las jornadas de 12 horas no son raras, trabajar de lunes a lunes tampoco, no hay horarios fijos y si estás a un minuto de cerrar y te viene un cliente te jodes y aguantas una, dos, tres horas y las que hagan falta.
Y todo esto no es como el resto del mundo, no, es una anomalía típicamente española, la de pasarse cualquier horario mínimamente razonable por el forro, hacer las cosas como a cada uno le sale del nabo sin pensar en nadie, unos comiendo a las 12 del mediodía y otros a las 5 de la tarde.
Y en relación con todo esto unos horarios partidos absurdos que hace que estemos una burrada de horas fuera de casa sin que por ello se mejore la productividad en nada. Y entonces claro, no podemos comprar, y como no podemos comprar nos quejamos y queremos que el de la tienda se joda como nosotros y tenga que sufrir un horario igual de mierda o más. Y el horario de ahora ya es una gilipollez abriendo a las 5 de la tarde mientras el resto de Europa cierra precisamente a esa hora.
Pero en fin, que se le va a hacer, es cultural, no hay remedio.
Park Chu Young escribió:Si es que no es tan difícil de entender.
Tienes 10 clientes, se reparten en 6 horas, pagas 6 horas de luz, gas, lo que sea, trabajas 6 horas.
Tienes 10 clientes, se reparten en 20 horas, pagas 20 horas de luz, gas, trabajas 20 horas. Ganas menos y trabajas el triple. Y no, no puedes seguir haciendo 6 horas porque si lo haces te quedas con 4 clientes y el negocio se te va a la mierda.
Y si con eso aún aumentase la contratación, pues bueno, tendría un pase, pero no aumenta porque no pueden pagarla, no hay beneficios como para hacerlo.
Que hacen los dueños de los bares con sus jornadas maratonianas? Pues aguantarse y en ocasiones auto-explotarse, echarle huevos y hacer 10, 12, 14 horas seguidas y las que hagan falta.
Por que lo hacen? Por que en la situación actual no pueden permitirse perder el trabajo, por que es preferible la semi-esclavitud antes que no poder dar de comer a tus hijos y que el banco te embargue la casa.
Pensad un poco, anda.
Kirus escribió:La gran mayoría de la gente curra en horarios partidos, llegando a su casa cuando ya están todas las tiendas cerradas o a punto de cerrar. ¿Entonces no le saldrá mejor al pequeño comercio abrir un fin de semana, que la gente estará libre para poder ir a comprar? Que cierren un miércoles, por ejemplo, y abran el domingo.