Zustaub escribió:kikon69 escribió:@Zustaub
A lo mejor, es que sólo te decían lo que tu querías oir, o piensan x y dicen y, que también es bastante habitual la falta de congruencia.
Por lo demas, el señalar que "no eres especialmente" ya dice bastante, no crees?.
Yo, simplemente, no lo soy.
Machista si que eres un rato por lo que señalo en negrita. Eso dice ya mucho de tu capacidad de ponerte por un momento en la piel de las mujeres, y visto el sesgo que llevas no voy a discutir más.
. Naske07 escribió:Aunque también pienso, que si un tío bueno se te queda mirando, no pasa nada, pero si es alguien "feo" creo que ya le pondrian mala cara, como creyéndose un ser superior.
FoxFurius escribió:Primero pongo el ejemplo y luego hago la pregunta
El distribuidor Delco era tan famoso, que para referirse a esa pieza, en muchos sitios directamente cuando se referían a esa pieza, decian Delco, osea, no se usaba el nombre de la pieza si no la marca (en este caso, de la marca que lo inventó)
¿Esa circunstancia tiene algún nombre?
¿Conoceis mas ejemplos de cosas en los que la referencia sea una marca y no el producto en si?
Salu2
Zustaub escribió:FoxFurius escribió:Primero pongo el ejemplo y luego hago la pregunta
El distribuidor Delco era tan famoso, que para referirse a esa pieza, en muchos sitios directamente cuando se referían a esa pieza, decian Delco, osea, no se usaba el nombre de la pieza si no la marca (en este caso, de la marca que lo inventó)
¿Esa circunstancia tiene algún nombre?
¿Conoceis mas ejemplos de cosas en los que la referencia sea una marca y no el producto en si?
Salu2
Se llama Metonimia de Marca. Como casos importantes tienes el colacao, los post-it, el pan Bimbo, la (harina de maiz) Maicena, Martini por vermouth, tip-ex, uralita, chupa-chups, el Velcro... ésta ultima es un caso especial porque el término Velcro se hizo tan popular que la marca perdió la posibilidad de demandar a quien lo usara.
Zustaub escribió:@Dym lo que mas me ha sorprendido de ese articulo es que Ouija es una marca registrada de Hasbro![]()
![]()
Zustaub escribió:FoxFurius escribió:Primero pongo el ejemplo y luego hago la pregunta
El distribuidor Delco era tan famoso, que para referirse a esa pieza, en muchos sitios directamente cuando se referían a esa pieza, decian Delco, osea, no se usaba el nombre de la pieza si no la marca (en este caso, de la marca que lo inventó)
¿Esa circunstancia tiene algún nombre?
¿Conoceis mas ejemplos de cosas en los que la referencia sea una marca y no el producto en si?
Salu2
Se llama Metonimia de Marca. Como casos importantes tienes el colacao, los post-it, el pan Bimbo, la (harina de maiz) Maicena, Martini por vermouth, tip-ex, uralita, chupa-chups, el Velcro... ésta ultima es un caso especial porque el término Velcro se hizo tan popular que la marca perdió la posibilidad de demandar a quien lo usara.
Namco69 escribió:Ayer descubri una cosa que me dejo bastante descolocado.
Resulta que bajé una peli de anime de los 90 con audio en español, pero encontré una versión en italiano con mas calidad de imagen. El caso es que dije que esto en un momento lo arreglo yo, al ser dos mkvs, saco en uno meto en el otro, sincronizo audio y arreando. Ok, conseguir lo consegui, pero a los pocos minutos se desincronizaba otra vez el audio. Al lio, que buscando a que se debia, me encontré con que una de las versiones, creo que la española, estaba "recortada". Ojo, no hablo de censura, hablo de quitar segundos sin mas. Por ejemplo, habia una explosión con un destello, en una versión el fogonazo de luz duraba 2 segundos, en la otra 3. Pues encontré 2 o 3 recortes mas asi en los minutos que estuve comparando.
Que sentido tiene eso? Para que te molestas en ir recortando segundos en una peli? Una cosa que se me ocurre es que fuera para ahorrar cinta, pero era una peli de 80 y pocos minutos.
Zustaub escribió:Namco69 escribió:Ayer descubri una cosa que me dejo bastante descolocado.
Resulta que bajé una peli de anime de los 90 con audio en español, pero encontré una versión en italiano con mas calidad de imagen. El caso es que dije que esto en un momento lo arreglo yo, al ser dos mkvs, saco en uno meto en el otro, sincronizo audio y arreando. Ok, conseguir lo consegui, pero a los pocos minutos se desincronizaba otra vez el audio. Al lio, que buscando a que se debia, me encontré con que una de las versiones, creo que la española, estaba "recortada". Ojo, no hablo de censura, hablo de quitar segundos sin mas. Por ejemplo, habia una explosión con un destello, en una versión el fogonazo de luz duraba 2 segundos, en la otra 3. Pues encontré 2 o 3 recortes mas asi en los minutos que estuve comparando.
Que sentido tiene eso? Para que te molestas en ir recortando segundos en una peli? Una cosa que se me ocurre es que fuera para ahorrar cinta, pero era una peli de 80 y pocos minutos.
Lo mismo era una versión adaptada a TV y le han ido cortando esos cachitos para ajustarlo a tiempos de emisión y franjas publicitarias. Me suena que con animes más o menos recientes se hacía algo similar,incluso aumentando la velocidad de reproduccion a x1.05 para arañar un minuto o dos de anuncios.
Namco69 escribió:Ayer descubri una cosa que me dejo bastante descolocado.
Resulta que bajé una peli de anime de los 90 con audio en español, pero encontré una versión en italiano con mas calidad de imagen. El caso es que dije que esto en un momento lo arreglo yo, al ser dos mkvs, saco en uno meto en el otro, sincronizo audio y arreando. Ok, conseguir lo consegui, pero a los pocos minutos se desincronizaba otra vez el audio. Al lio, que buscando a que se debia, me encontré con que una de las versiones, creo que la española, estaba "recortada". Ojo, no hablo de censura, hablo de quitar segundos sin mas. Por ejemplo, habia una explosión con un destello, en una versión el fogonazo de luz duraba 2 segundos, en la otra 3. Pues encontré 2 o 3 recortes mas asi en los minutos que estuve comparando.
Que sentido tiene eso? Para que te molestas en ir recortando segundos en una peli? Una cosa que se me ocurre es que fuera para ahorrar cinta, pero era una peli de 80 y pocos minutos.
FoxFurius escribió:¿Conoceis mas ejemplos de cosas en los que la referencia sea una marca y no el producto en si?
)player6 escribió:A otro nivel, me viene a la cabeza Topionic para la solución tópica iodada
en el mundo de los juegos de mesa casi todo lo que es conocido de hace decadas por nombre comercial, lo tienen ellos (monopoly, risk, cluedo, magic, trivial, subbuteo, jenga, heroquest... y si añadimos juguetes, pues tambien son suyos playdoh, furby, my little pony, nerf, micromachines...) kikon69 escribió:Namco69 escribió:Ayer descubri una cosa que me dejo bastante descolocado.
Resulta que bajé una peli de anime de los 90 con audio en español, pero encontré una versión en italiano con mas calidad de imagen. El caso es que dije que esto en un momento lo arreglo yo, al ser dos mkvs, saco en uno meto en el otro, sincronizo audio y arreando. Ok, conseguir lo consegui, pero a los pocos minutos se desincronizaba otra vez el audio. Al lio, que buscando a que se debia, me encontré con que una de las versiones, creo que la española, estaba "recortada". Ojo, no hablo de censura, hablo de quitar segundos sin mas. Por ejemplo, habia una explosión con un destello, en una versión el fogonazo de luz duraba 2 segundos, en la otra 3. Pues encontré 2 o 3 recortes mas asi en los minutos que estuve comparando.
Que sentido tiene eso? Para que te molestas en ir recortando segundos en una peli? Una cosa que se me ocurre es que fuera para ahorrar cinta, pero era una peli de 80 y pocos minutos.
La roca, Transporter y No me chilles que no te veo te saludan. En este caso, por censura, 2 segundos de uno enclavado, dos de debajo de las ruedad, dos de tetas, etc.
pararapapa2 escribió:Le pregunté a la cardióloga si podía tomar Viagra y creo entender que me dijo que con la cardiopatía que tengo no puedo tomar porque son nitratos, he Googleado un poco pero no entiendo o no escuché bien, he visto que Viagra no son nitratos, y lo que tomo que es el emconcor que tampoco, obviamente no tomaré pero quería comprender que dijo, después de 6 meses de espera, le pregunté al fin pero no entiendo la respuesta.
Parte del proceso fisiológico de la erección incluye al sistema nervioso parasimpático causando la liberación de óxido nítrico (NO) en el cuerpo cavernoso del pene. El NO se une a los receptores de la enzima guanilato ciclasa, lo que deriva en niveles aumentados de guanosín monofosfato cíclico (GMPc), llevando a una relajación del músculo liso del cuerpo cavernoso, mediante vasodilatación de las arterias helicinas del interior del pene. La vasodilatación incrementa el flujo de sangre en el interior del pene, causando así la erecciónkorchopan escribió:con la condena esa de los dos futbolistas por grabar y compartir el vídeo sexual ese y viendo que le pagaron a la víctima antes del juicio más dinero de lo que pedía el fiscal (creo haber entendido) y así conseguir la reducción de condena y no tener que pisar la cárcel me ha entrado una curiosidad como autónomo que tiene que andar justificando cada eurillo que gano: ¿cómo se justifica la transferencia y el ingreso de una morterada de pasta que suelen hacer los criminales para ablandar a las víctimas y al juez? ¿Le hacen una transferencia como donación de la cual la víctima tiene que declarar a hacienda y pagar el porcentaje correspondiente en impuestos? cuando llegan a un acuerdo ¿la víctima pide tantos miles de euros más impuestos?
korchopan escribió:con la condena esa de los dos futbolistas por grabar y compartir el vídeo sexual ese y viendo que le pagaron a la víctima antes del juicio más dinero de lo que pedía el fiscal (creo haber entendido) y así conseguir la reducción de condena y no tener que pisar la cárcel me ha entrado una curiosidad como autónomo que tiene que andar justificando cada eurillo que gano: ¿cómo se justifica la transferencia y el ingreso de una morterada de pasta que suelen hacer los criminales para ablandar a las víctimas y al juez? ¿Le hacen una transferencia como donación de la cual la víctima tiene que declarar a hacienda y pagar el porcentaje correspondiente en impuestos? cuando llegan a un acuerdo ¿la víctima pide tantos miles de euros más impuestos?
GXY escribió:korchopan escribió:con la condena esa de los dos futbolistas por grabar y compartir el vídeo sexual ese y viendo que le pagaron a la víctima antes del juicio más dinero de lo que pedía el fiscal (creo haber entendido) y así conseguir la reducción de condena y no tener que pisar la cárcel me ha entrado una curiosidad como autónomo que tiene que andar justificando cada eurillo que gano: ¿cómo se justifica la transferencia y el ingreso de una morterada de pasta que suelen hacer los criminales para ablandar a las víctimas y al juez? ¿Le hacen una transferencia como donación de la cual la víctima tiene que declarar a hacienda y pagar el porcentaje correspondiente en impuestos? cuando llegan a un acuerdo ¿la víctima pide tantos miles de euros más impuestos?
la victima pide el "neto". la administracion a ese "neto" le añade los impuestos que correspondan y esa cantidad "bruta" es la que tiene que pagar la otra parte.
como para casi todo, al final lo que "pesa" es el neto para el que lo cobra, y el bruto para el que lo paga.
edit. zustaub lo ha explicado mucho mejor.
Namco69 escribió:Como se puede fabricar agua? Ojo, no me refiero a que sea rentable cuando literalmente, cae del cielo, digo que como podemos juntar oxigeno e hidrogeno y que salga agua.
Fartis escribió:Namco69 escribió:Como se puede fabricar agua? Ojo, no me refiero a que sea rentable cuando literalmente, cae del cielo, digo que como podemos juntar oxigeno e hidrogeno y que salga agua.
Quemando combustibles.
Namco69 escribió:Como se puede fabricar agua? Ojo, no me refiero a que sea rentable cuando literalmente, cae del cielo, digo que como podemos juntar oxigeno e hidrogeno y que salga agua.
Namco69 escribió:Fartis escribió:Namco69 escribió:Como se puede fabricar agua? Ojo, no me refiero a que sea rentable cuando literalmente, cae del cielo, digo que como podemos juntar oxigeno e hidrogeno y que salga agua.
Quemando combustibles.
![]()
![]()
![]()
![]()


Zustaub escribió:
Más o menos, así. Esa columna que se ve salir del hindenburg es, en su mayoría vapor de agua (y cenizas del recubrimiento y soportes quemados).
"La técnica" solo es coger hidrógeno y el oxígeno que ya hay flotando por ahí y meterle energía para que reaccione. Lo complicado de verdad es lo violenta que es esa reacción y contenerla a gran escala.
Para toda el agua de la tierra hizo falta mucha, mucha energía. Niveles más cerca de necesitar una esfera de dyson o un personaje de Dragon Ball que de hacerlo con cualquiér metodo de generación que tengamos hoy.
Namco69 escribió:Como se puede fabricar agua? Ojo, no me refiero a que sea rentable cuando literalmente, cae del cielo, digo que como podemos juntar oxigeno e hidrogeno y que salga agua.
elde escribió:pero la cantidad de agua en el planeta es siempre la misma?
podríamos llenar de agua la tierra creándola?
Fartis escribió:elde escribió:pero la cantidad de agua en el planeta es siempre la misma?
podríamos llenar de agua la tierra creándola?
Si, la cantidad de agua es siempre la misma, aun con pequeñas diferencias por procesos como la combustión de hidrogeno y oxigeno que crea agua o las electrolisis que divide el agua en hidrogeno y oxigeno. Pero la materia no se crea ni se destruye hasta nuevo aviso.
elde escribió:pero la cantidad de agua en el planeta es siempre la misma?
podríamos llenar de agua la tierra creándola?
Sr.Esputos escribió:Hola! No quería abrir un hilo nuevo para esta chorrada, así que pregunto por aquí:
¿Sabéis cuánto suele tardar más o menos el alta para empadronarse si lo haces de manera Online?
He hecho ya todo el trámite en la página del ayuntamiento, pero no me han dicho nada respecto a tiempos...
Zustaub escribió:Pueden tardar hasta 3 meses y si no se considera concedido por silencio positivo me parece. En la practica depende del curro que tengan, echale una semana o dos antes de preocuparte mucho.

Verd escribió:Una pregunta gastronómicamente absurda:
¿Una tortilla rellena de chocolate está buena?
Verd escribió:Una pregunta gastronómicamente absurda:
¿Una tortilla rellena de chocolate está buena?
player6 escribió:Verd escribió:Una pregunta gastronómicamente absurda:
¿Una tortilla rellena de chocolate está buena?
De patatas no creo, pero una francesa con un montón de Nutella doblada x la mitad, podría parecer una crep
Tenia un colega en el insti que era mucho de comer "guarridongadas"
Sr.Esputos escribió:Hola! No quería abrir un hilo nuevo para esta chorrada, así que pregunto por aquí:
¿Sabéis cuánto suele tardar más o menos el alta para empadronarse si lo haces de manera Online?
He hecho ya todo el trámite en la página del ayuntamiento, pero no me han dicho nada respecto a tiempos...