Lo que siempre has querido saber pero te da verguenza (hilo de preguntas estupidas)

@Torres
Deduzco que es policía nacional, ¿Verdad?
DonutsNeverDie escribió:@Torres
Deduzco que es policía nacional, ¿Verdad?


En qué influye eso??
Torres escribió:
DonutsNeverDie escribió:@Torres
Deduzco que es policía nacional, ¿Verdad?


En qué influye eso??


Nada, cosas mías. Perdón.
Se observa una estacionalidad en los suicidios y en los intentos de suicidio, que se repite cada año, con un pico de suicidios e intentos de suicidio en el mes de mayo, y una caída en el número de suicidios e intentos de suicidio en febrero y en agosto. En el análisis estadístico, se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la temperatura de la semana anterior y la tasa de suicidios (r = 0,18, p < 0,0001), así como una asociación entre la velocidad del viento y la tasa de suicidios (r = –0,21, p < 0,0001).

El viento haría que las personas se volvieran irritables y aumentaría los niveles de estrés y los sentimientos de ansiedad y depresión.El mistral, un viento costero procedente del norte que sopla en la región sureste de Francia, se presenta a menudo como un "viento que vuelve loco" en la cultura popular de Provenza (por su intensidad, la duración y la incomodidad que genera).Otro ejemplo, en el suroeste de Francia, el viento de aután goza de una mala reputación. Según el dicho local, "Cuando sopla el aután, los locos de Albi bailan".

Se obtuvo significación estadística en cuanto al sexo y su relación con la racha de viento; demostrando asociación con rachas mayores de viento en suicidios de mujeres con respecto al de hombres (p = 0,043). Se observó también una asociación entre el sexo y las estaciones del año (p = 0,042) concluyendo que las mujeres cometen suicidios con más frecuencia durante la primavera (45,8%), mientras que los hombres llevan a cabo el acto suicida preferentemente durante el otoño (28,9%).
Conclusiones
Nuestro estudio indica que los suicidios se ven influenciados por las variables meteorológicas; en concreto aporta ciertas novedades en cuanto a la influencia de la velocidad de la racha de viento y el patrón estacional con el sexo.

Con una muestra de 4.325 personas que habían ingresado por intento de suicidio y ataques psicóticos en el Centro de Salud Mental de la Universidad Ben-Gurion del Neguev (Israel), los investigadores concluyeron que había cierta relación entre estas conductas y la dirección y velocidad del viento.
Sin embargo, “el origen de estos comportamientos no responde únicamente al viento, porque no es el único factor desencadenante. Se trata de una combinación de parámetros”, afirma a SINC Arkadi Zilberman, uno de los autores del estudio.

el efecto foehn. En Polonia “Este viento causa un fuerte estrés psíquico. Descubrimos que la probabilidad de que hubiera un acto de suicidio durante los días con viento foehn en los meses de mayo y julio era alrededor de un 50% superior al resto de días”, asegura Katarzyna Piotrowicz

En España, este efecto se produce sobre todo en la cordillera cantábrica cuando soplan vientos del sur, aunque también puede aparecer en otras regiones como en los Pirineos, en la Sierra de Gredos o en las islas Canarias. Viñas recuerda que en el antiguo Código Penal que se aplicaba en España se recogía el efecto foehn, “eximiendo de la culpabilidad de un delito si la falta había sido cometida en días de viento sur”.
DonutsNeverDie escribió:
Torres escribió:
DonutsNeverDie escribió:@Torres
Deduzco que es policía nacional, ¿Verdad?


En qué influye eso??


Nada, cosas mías. Perdón.


No si no hay nada que perdonar. Es policía local. Solo que no sabía por qué hacías esa pregunta…

@Jack Hall Gracias por el aporte
Pues escuchando una canción de esas que dicen "walking on the sun", me pregunto si sería posible caminar sobre la superficie del sol.
Sí, lo sé, es una pregunta tonta.
13155 respuestas
1260, 261, 262, 263, 264